SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBERTO FUJIMORI
Nombre: ____________________________________________________
ALBERTO FUJIMORI
Nombre: ____________________________________________________
Alberto Fujimori nació el 28 de
julio de 1938 en Lima, Perú.
Candidatura a la presidencia
En las elecciones generales de
1990 fue uno de los candidatos
a la presidencia del Perú al
frente de una agrupación
fundada por él, Cambio 90, que
obtuvo, en la primera vuelta
aproximadamente el 29% de los
votos, quedando en segundo
lugar, tras el escritor Mario
Vargas Llosa, que consiguió el
34% de los sufragios.
Durante la campaña electoral,
hizo un llamamiento especial a
los votantes de las zonas rurales,
a los indígenas, a los mestizos y
a las clases menos favorecidas,
que desconfiaban de la relación
de Vargas Llosa con la elite del
país y que podían creer en el
programa populista de Fujimori.
Ambos afirmaron que acabarían
con la desastrosa situación
económica de Perú, que se había
complicado por los estragos
causados por los ataques
terroristas de Sendero
Luminoso y el Movimiento
Revolucionario Túpac Amaru
(MRTA).
En abril de 1992, disolvió el
Congreso, anuló algunos puntos
de la Constitución y detuvo a sus
rivales políticos, argumentando
que todas estas medidas estaban
destinadas a combatir al grupo
Sendero Luminoso y a los
narcotraficantes.
En el mes de septiembre, el líder
de Sendero Luminoso, Abimael
Guzmán Reynoso, fue capturado,
juzgado y condenado a cadena
perpetua.
El 13 de noviembre, se frustró un
intento de golpe de Estado y, el
22 de noviembre, se eligió un
nuevo Congreso.
Una grave crisis llegó de nuevo a
su gobierno cuando, en
diciembre de 1996, un comando
del Movimiento Revolucionario
Túpac Amaru (MRTA) asaltó la
Embajada japonesa en Lima
reteniendo a una gran cantidad de
rehenes para solicitar a cambio
de su liberación la de los presos
pertenecientes a la organización.
Dimitió en noviembre del 2000
durante un viaje a Japón. El 13 de
febrero de 2001 la Fiscalía de la
Nación lo acusó formalmente de
enriquecimiento ilícito y
malversación de fondos públicos
Alberto Fujimori nació el 28 de
julio de 1938 en Lima, Perú.
Candidatura a la presidencia
En las elecciones generales de
1990 fue uno de los candidatos
a la presidencia del Perú al
frente de una agrupación
fundada por él, Cambio 90, que
obtuvo, en la primera vuelta
aproximadamente el 29% de los
votos, quedando en segundo
lugar, tras el escritor Mario
Vargas Llosa, que consiguió el
34% de los sufragios.
Durante la campaña electoral,
hizo un llamamiento especial a
los votantes de las zonas rurales,
a los indígenas, a los mestizos y
a las clases menos favorecidas,
que desconfiaban de la relación
de Vargas Llosa con la elite del
país y que podían creer en el
programa populista de Fujimori.
Ambos afirmaron que acabarían
con la desastrosa situación
económica de Perú, que se había
complicado por los estragos
causados por los ataques
terroristas de Sendero
Luminoso y el Movimiento
Revolucionario Túpac Amaru
(MRTA).
En abril de 1992, disolvió el
Congreso, anuló algunos puntos
de la Constitución y detuvo a sus
rivales políticos, argumentando
que todas estas medidas estaban
destinadas a combatir al grupo
Sendero Luminoso y a los
narcotraficantes.
En el mes de septiembre, el líder
de Sendero Luminoso, Abimael
Guzmán Reynoso, fue capturado,
juzgado y condenado a cadena
perpetua.
El 13 de noviembre, se frustró un
intento de golpe de Estado y, el
22 de noviembre, se eligió un
nuevo Congreso.
Una grave crisis llegó de nuevo a
su gobierno cuando, en
diciembre de 1996, un comando
del Movimiento Revolucionario
Túpac Amaru (MRTA) asaltó la
Embajada japonesa en Lima
reteniendo a una gran cantidad de
rehenes para solicitar a cambio
de su liberación la de los presos
pertenecientes a la organización.
Dimitió en noviembre del 2000
durante un viaje a Japón. El 13 de
febrero de 2001 la Fiscalía de la
Nación lo acusó formalmente de
enriquecimiento ilícito y
malversación de fondos públicos

Más contenido relacionado

Similar a FICHA SEMANA 1 6TO ps.pdf

I y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto FujimoriI y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto Fujimori
Mariano De los Ríos
 
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidad
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidadPresidentes del peru desde 1968 a la actualidad
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidad
Nicoleguvi
 
Víctor Raúl Haya de la Torre
Víctor Raúl Haya de la TorreVíctor Raúl Haya de la Torre
Víctor Raúl Haya de la Torre
Manuel Rodolfo Valverde Mejía
 
Presidentesssss
PresidentesssssPresidentesssss
Presidentesssss
roiser
 
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimoriGobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
tonccaceres
 
Siglo XX
Siglo XX Siglo XX
Siglo XX
Candy Ubillús
 
historia del Peru
historia del Peruhistoria del Peru
historia del Peru
Candy Ubillús
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Retorno a la democracia paniagua, toledo y g...
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Retorno a la democracia paniagua, toledo y g...SM Civilización 4° - Unidad 08 - Retorno a la democracia paniagua, toledo y g...
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Retorno a la democracia paniagua, toledo y g...
Ebiolibros S.A.C.
 
N6 albertofujimori
N6 albertofujimoriN6 albertofujimori
N6 albertofujimori
vennennox
 
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERUGobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Ivan MjAn
 
Biografia de Jose Alberto Mujica Cordano
Biografia de Jose Alberto Mujica CordanoBiografia de Jose Alberto Mujica Cordano
Biografia de Jose Alberto Mujica Cordano
Rominger Joel Abad Lerma
 
Jose Mujica Cordano
Jose Mujica CordanoJose Mujica Cordano
Jose Mujica Cordano
Rominger Joel Abad Lerma
 
Biografia de Jose Alberto Mujica Cordano
Biografia de Jose Alberto Mujica CordanoBiografia de Jose Alberto Mujica Cordano
Biografia de Jose Alberto Mujica Cordano
Rominger Joel Abad Lerma
 
Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...
Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...
Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...
Gladys Rodriguez
 
Gobierno de alberto fujimori
Gobierno de alberto fujimoriGobierno de alberto fujimori
Gobierno de alberto fujimori
Ruth Huapaya Neiira
 
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to aCrisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
VIDAL TICONA
 
terro
terroterro
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Marco Agapito Vasquez
 
Violencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perúViolencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perú
Raúl Barranzuela Quiroga
 
Dictadores y politicos mas famosos del mundo
Dictadores y politicos  mas famosos del mundoDictadores y politicos  mas famosos del mundo
Dictadores y politicos mas famosos del mundo
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 

Similar a FICHA SEMANA 1 6TO ps.pdf (20)

I y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto FujimoriI y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto Fujimori
 
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidad
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidadPresidentes del peru desde 1968 a la actualidad
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidad
 
Víctor Raúl Haya de la Torre
Víctor Raúl Haya de la TorreVíctor Raúl Haya de la Torre
Víctor Raúl Haya de la Torre
 
Presidentesssss
PresidentesssssPresidentesssss
Presidentesssss
 
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimoriGobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
 
Siglo XX
Siglo XX Siglo XX
Siglo XX
 
historia del Peru
historia del Peruhistoria del Peru
historia del Peru
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Retorno a la democracia paniagua, toledo y g...
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Retorno a la democracia paniagua, toledo y g...SM Civilización 4° - Unidad 08 - Retorno a la democracia paniagua, toledo y g...
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Retorno a la democracia paniagua, toledo y g...
 
N6 albertofujimori
N6 albertofujimoriN6 albertofujimori
N6 albertofujimori
 
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERUGobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
 
Biografia de Jose Alberto Mujica Cordano
Biografia de Jose Alberto Mujica CordanoBiografia de Jose Alberto Mujica Cordano
Biografia de Jose Alberto Mujica Cordano
 
Jose Mujica Cordano
Jose Mujica CordanoJose Mujica Cordano
Jose Mujica Cordano
 
Biografia de Jose Alberto Mujica Cordano
Biografia de Jose Alberto Mujica CordanoBiografia de Jose Alberto Mujica Cordano
Biografia de Jose Alberto Mujica Cordano
 
Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...
Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...
Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...
 
Gobierno de alberto fujimori
Gobierno de alberto fujimoriGobierno de alberto fujimori
Gobierno de alberto fujimori
 
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to aCrisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
 
terro
terroterro
terro
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
Violencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perúViolencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perú
 
Dictadores y politicos mas famosos del mundo
Dictadores y politicos  mas famosos del mundoDictadores y politicos  mas famosos del mundo
Dictadores y politicos mas famosos del mundo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

FICHA SEMANA 1 6TO ps.pdf

  • 1. ALBERTO FUJIMORI Nombre: ____________________________________________________ ALBERTO FUJIMORI Nombre: ____________________________________________________ Alberto Fujimori nació el 28 de julio de 1938 en Lima, Perú. Candidatura a la presidencia En las elecciones generales de 1990 fue uno de los candidatos a la presidencia del Perú al frente de una agrupación fundada por él, Cambio 90, que obtuvo, en la primera vuelta aproximadamente el 29% de los votos, quedando en segundo lugar, tras el escritor Mario Vargas Llosa, que consiguió el 34% de los sufragios. Durante la campaña electoral, hizo un llamamiento especial a los votantes de las zonas rurales, a los indígenas, a los mestizos y a las clases menos favorecidas, que desconfiaban de la relación de Vargas Llosa con la elite del país y que podían creer en el programa populista de Fujimori. Ambos afirmaron que acabarían con la desastrosa situación económica de Perú, que se había complicado por los estragos causados por los ataques terroristas de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). En abril de 1992, disolvió el Congreso, anuló algunos puntos de la Constitución y detuvo a sus rivales políticos, argumentando que todas estas medidas estaban destinadas a combatir al grupo Sendero Luminoso y a los narcotraficantes. En el mes de septiembre, el líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, fue capturado, juzgado y condenado a cadena perpetua. El 13 de noviembre, se frustró un intento de golpe de Estado y, el 22 de noviembre, se eligió un nuevo Congreso. Una grave crisis llegó de nuevo a su gobierno cuando, en diciembre de 1996, un comando del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) asaltó la Embajada japonesa en Lima reteniendo a una gran cantidad de rehenes para solicitar a cambio de su liberación la de los presos pertenecientes a la organización. Dimitió en noviembre del 2000 durante un viaje a Japón. El 13 de febrero de 2001 la Fiscalía de la Nación lo acusó formalmente de enriquecimiento ilícito y malversación de fondos públicos Alberto Fujimori nació el 28 de julio de 1938 en Lima, Perú. Candidatura a la presidencia En las elecciones generales de 1990 fue uno de los candidatos a la presidencia del Perú al frente de una agrupación fundada por él, Cambio 90, que obtuvo, en la primera vuelta aproximadamente el 29% de los votos, quedando en segundo lugar, tras el escritor Mario Vargas Llosa, que consiguió el 34% de los sufragios. Durante la campaña electoral, hizo un llamamiento especial a los votantes de las zonas rurales, a los indígenas, a los mestizos y a las clases menos favorecidas, que desconfiaban de la relación de Vargas Llosa con la elite del país y que podían creer en el programa populista de Fujimori. Ambos afirmaron que acabarían con la desastrosa situación económica de Perú, que se había complicado por los estragos causados por los ataques terroristas de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). En abril de 1992, disolvió el Congreso, anuló algunos puntos de la Constitución y detuvo a sus rivales políticos, argumentando que todas estas medidas estaban destinadas a combatir al grupo Sendero Luminoso y a los narcotraficantes. En el mes de septiembre, el líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, fue capturado, juzgado y condenado a cadena perpetua. El 13 de noviembre, se frustró un intento de golpe de Estado y, el 22 de noviembre, se eligió un nuevo Congreso. Una grave crisis llegó de nuevo a su gobierno cuando, en diciembre de 1996, un comando del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) asaltó la Embajada japonesa en Lima reteniendo a una gran cantidad de rehenes para solicitar a cambio de su liberación la de los presos pertenecientes a la organización. Dimitió en noviembre del 2000 durante un viaje a Japón. El 13 de febrero de 2001 la Fiscalía de la Nación lo acusó formalmente de enriquecimiento ilícito y malversación de fondos públicos