SlideShare una empresa de Scribd logo
Actuar a conciencia, o según la conciencia, es
hablar de las obras hechas con solidez y sin
fraude ni engaños. La conciencia nos hace actuar
correctamente, nos guía por el camino escogido;
y también, nos vuelve reflexivos haciéndonos
desandar lo mal encaminado. Nadie puede
escapar de su conciencia.
Y ésto se vuelve tan cierto, como lo es también la
historia de un joyero muy rico que debiendo viajar
bastante lejos, tomó a un criado juntamente con
una cantidad importante de joyas y dinero. En
una parte del camino, estando los dos solos y al
menor descuido, el criado disparó contra el amo
quitándole la vida; después de apoderarse de
todo su dinero y joyas le ató una piedra de molino
al cuello y lo arrojó a un profundo canal.
Con el botín viajó hasta el otro extremo del país y
gastaba poco a poco el dinero para no despertar
sospechas.
- Aquí nadie me conoce, comenzaré una vida nueva y trataré de practicar sólo acciones
buenas para disipar un poco mi carga de conciencia.
Así lo hizo. Se casó y tuvo una buena familia. Realizando actividades legales y productivas
progresó enormemente. De tal modo prosperó, que se ganó la confianza de sus
conciudadanos, recibiendo diferentes cargos de gobierno que cumplía acertadamente.
Es en ese ascenso permanente, que lo nombran magistrado, para lo cual en aquellos
tiempos y lugares no se necesitaban estudios especiales. Sólo demostrar el don de gente,
la honradez y el verdadero sentido de justicia. Y nuestro personaje así se desempeñaba,
manteniendo su buen carácter y ganándose el respeto de todos.
LECTURAS – TERCERO DE PRIMARIA
www.fichasparaimprimir.com Página 2
Cierto día tuvo que sentarse en el lugar que le
correspondía como magistrado y juzgar a un
sospechoso acusado de asesinar a su amo.
El juicio fue bastante discutido, presentando,
tanto el acusado como el acusador, excelentes
hombres de leyes para defender sus posiciones. Fue
tanta la evidencia que el jurado dictó su veredicto:
- ¡Culpable!
Solamente se esperaba que el magistrado
pronunciara la sentencia de muerte.
Toda la sala aguardaba con gran expectativa.
De pronto, con inmenso asombro de los
presentes, el magistrado descendió de la tribuna y
sentándose al lado del acusado declaró:
- La justicia terrenal muchas veces puede fallar, pero
la justicia de los cielos siempre encuentra a los
hombres responsables de algo negativo. Hoy, hace
precisamente treinta años, que un criminal mayor que este acusado asesinó a su amo y se
apoderó de su fortuna.
Ese perverso está delante de vosotros, a pesar que ha sabido ocultar muy bien su crimen
durante tantos años.
Lo he querido olvidar; para aliviar un poco mi pena he practicado acciones bienhechoras;
he tratado de justificar mi proceder por la necesidad que afrontaba; pero no puedo añadir
a mi crimen el pecado de castigar a otro hombre por el mismo delito que yo cometí. Aquí
estoy, deseo ser juzgado conforme a la ley para que la paz venga a mi corazón.
Es fácil imaginarse el asombro de los que presenciaron la escena. No lo podían creer. Pero
ahí estaba la pública declaración.
Por lo que quedó puesto una vez más en evidencia el poder de la conciencia.
Y, como decíamos, nadie puede escapar de ella.
LECTURAS – TERCERO DE PRIMARIA
www.fichasparaimprimir.com Página 3
ENRIQUECE TU VOCABULARIO...
I. En el paréntesis escribe el número que corresponde al significado de cada palabra en
negrita.
( ) a. Honradez 1. Certeza de una cosa; cierto, claro.
( ) b. Magistrado 2. Propiedad del espíritu humano para actuar bien.
( ) c. Evidencia 3. Sumamente malo.
( ) d. Conciencia 4. Desconfiado, receloso, temeroso.
( ) e. Perverso 5. Dignidad de juez, superior en el orden civil.
( ) f. Sospechoso 6. Proceder con honestidad.
II. Completa cada oración con las palabras en negrita del vocabulario anterior.
a) Este ______________ está frente a ustedes y desea ser juzgado.
b) Tenía que juzgar a un asesino y actuar como un ______________ justo.
c) De la _______________ nadie puede escapar.
d) El jurado dictó ¡Culpable! por la _________________ presentada.
COMPRENDE LO QUE LEES...
III. Escribe la respuesta a cada pregunta.
a) ¿Al inicio, quién disparó contra su amo y de qué se apoderó?
__________________________________________________________________
b) ¿Qué esperaba la sala del magistrado?
__________________________________________________________________
c) ¿Qué quedó una vez más en evidencia de acuerdo al texto?
__________________________________________________________________
d) ¿Crees qué en la actualidad se presentan casos como el de la lectura? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
e) ¿Habrá, actualmente, seres humanos que se arrepientan de algún gran error que
cometieron en su vida? ¿Por qué?
__________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Ficha-Conciencia-Despierta-para-Tercero-de-Primaria.doc

Taller de comprension_lectora
Taller de comprension_lectoraTaller de comprension_lectora
Taller de comprension_lectoraandergio10
 
Metáfora sobre creatividad
Metáfora sobre creatividadMetáfora sobre creatividad
Metáfora sobre creatividad
Ignasi Martín Morales
 
Reflexiones I
Reflexiones IReflexiones I
Reflexiones I
guest054618c
 
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
cienciaspsiquicas
 
3 Eso Cuaderno para EE
3 Eso Cuaderno para EE3 Eso Cuaderno para EE
3 Eso Cuaderno para EEguest19d8ad
 
Ib rsdfgs ahim yoscfffssdeq
Ib rsdfgs ahim yoscfffssdeqIb rsdfgs ahim yoscfffssdeq
Ib rsdfgs ahim yoscfffssdeq
evelinddd
 
Novela el corazón delator núcleo
Novela el corazón delator núcleoNovela el corazón delator núcleo
Novela el corazón delator núcleodanielavazquez25
 
Mi crimen favorito
Mi crimen favoritoMi crimen favorito
Mi crimen favoritoJontzu
 
La tergiversacion de las normas morales. resumido
La tergiversacion de las normas morales. resumidoLa tergiversacion de las normas morales. resumido
La tergiversacion de las normas morales. resumidoJORGE ALVITES
 
Guia motivo del viaje
Guia motivo del viajeGuia motivo del viaje
Guia motivo del viaje
Katherine Pavéz
 
AIN - 08 - 09 - PREGUNTA--QUÉ SIGNIFICA Isaías 5_20 _.pdf
AIN - 08 - 09 - PREGUNTA--QUÉ SIGNIFICA Isaías 5_20 _.pdfAIN - 08 - 09 - PREGUNTA--QUÉ SIGNIFICA Isaías 5_20 _.pdf
AIN - 08 - 09 - PREGUNTA--QUÉ SIGNIFICA Isaías 5_20 _.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Parabola del Rico Insensato
Parabola del Rico InsensatoParabola del Rico Insensato
Parabola del Rico Insensato
Jorge Romero Díaz
 

Similar a Ficha-Conciencia-Despierta-para-Tercero-de-Primaria.doc (20)

Taller de comprension_lectora
Taller de comprension_lectoraTaller de comprension_lectora
Taller de comprension_lectora
 
Metáfora sobre creatividad
Metáfora sobre creatividadMetáfora sobre creatividad
Metáfora sobre creatividad
 
Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
 
Benitez, j.j. ricky b (parte 2)
Benitez, j.j.   ricky b (parte 2)Benitez, j.j.   ricky b (parte 2)
Benitez, j.j. ricky b (parte 2)
 
Judas 1917
Judas 1917Judas 1917
Judas 1917
 
Judas 1917
Judas 1917Judas 1917
Judas 1917
 
El Abogado
El AbogadoEl Abogado
El Abogado
 
Reflexiones I
Reflexiones IReflexiones I
Reflexiones I
 
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
3 Eso Cuaderno para EE
3 Eso Cuaderno para EE3 Eso Cuaderno para EE
3 Eso Cuaderno para EE
 
Ib rsdfgs ahim yoscfffssdeq
Ib rsdfgs ahim yoscfffssdeqIb rsdfgs ahim yoscfffssdeq
Ib rsdfgs ahim yoscfffssdeq
 
Novela el corazón delator núcleo
Novela el corazón delator núcleoNovela el corazón delator núcleo
Novela el corazón delator núcleo
 
Mi crimen favorito
Mi crimen favoritoMi crimen favorito
Mi crimen favorito
 
La tergiversacion de las normas morales. resumido
La tergiversacion de las normas morales. resumidoLa tergiversacion de las normas morales. resumido
La tergiversacion de las normas morales. resumido
 
20/07/14
20/07/1420/07/14
20/07/14
 
Guia motivo del viaje
Guia motivo del viajeGuia motivo del viaje
Guia motivo del viaje
 
Ser ejemplo
Ser ejemploSer ejemplo
Ser ejemplo
 
AIN - 08 - 09 - PREGUNTA--QUÉ SIGNIFICA Isaías 5_20 _.pdf
AIN - 08 - 09 - PREGUNTA--QUÉ SIGNIFICA Isaías 5_20 _.pdfAIN - 08 - 09 - PREGUNTA--QUÉ SIGNIFICA Isaías 5_20 _.pdf
AIN - 08 - 09 - PREGUNTA--QUÉ SIGNIFICA Isaías 5_20 _.pdf
 
Parabola del Rico Insensato
Parabola del Rico InsensatoParabola del Rico Insensato
Parabola del Rico Insensato
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ficha-Conciencia-Despierta-para-Tercero-de-Primaria.doc

  • 1. Actuar a conciencia, o según la conciencia, es hablar de las obras hechas con solidez y sin fraude ni engaños. La conciencia nos hace actuar correctamente, nos guía por el camino escogido; y también, nos vuelve reflexivos haciéndonos desandar lo mal encaminado. Nadie puede escapar de su conciencia. Y ésto se vuelve tan cierto, como lo es también la historia de un joyero muy rico que debiendo viajar bastante lejos, tomó a un criado juntamente con una cantidad importante de joyas y dinero. En una parte del camino, estando los dos solos y al menor descuido, el criado disparó contra el amo quitándole la vida; después de apoderarse de todo su dinero y joyas le ató una piedra de molino al cuello y lo arrojó a un profundo canal. Con el botín viajó hasta el otro extremo del país y gastaba poco a poco el dinero para no despertar sospechas. - Aquí nadie me conoce, comenzaré una vida nueva y trataré de practicar sólo acciones buenas para disipar un poco mi carga de conciencia. Así lo hizo. Se casó y tuvo una buena familia. Realizando actividades legales y productivas progresó enormemente. De tal modo prosperó, que se ganó la confianza de sus conciudadanos, recibiendo diferentes cargos de gobierno que cumplía acertadamente. Es en ese ascenso permanente, que lo nombran magistrado, para lo cual en aquellos tiempos y lugares no se necesitaban estudios especiales. Sólo demostrar el don de gente, la honradez y el verdadero sentido de justicia. Y nuestro personaje así se desempeñaba, manteniendo su buen carácter y ganándose el respeto de todos.
  • 2. LECTURAS – TERCERO DE PRIMARIA www.fichasparaimprimir.com Página 2 Cierto día tuvo que sentarse en el lugar que le correspondía como magistrado y juzgar a un sospechoso acusado de asesinar a su amo. El juicio fue bastante discutido, presentando, tanto el acusado como el acusador, excelentes hombres de leyes para defender sus posiciones. Fue tanta la evidencia que el jurado dictó su veredicto: - ¡Culpable! Solamente se esperaba que el magistrado pronunciara la sentencia de muerte. Toda la sala aguardaba con gran expectativa. De pronto, con inmenso asombro de los presentes, el magistrado descendió de la tribuna y sentándose al lado del acusado declaró: - La justicia terrenal muchas veces puede fallar, pero la justicia de los cielos siempre encuentra a los hombres responsables de algo negativo. Hoy, hace precisamente treinta años, que un criminal mayor que este acusado asesinó a su amo y se apoderó de su fortuna. Ese perverso está delante de vosotros, a pesar que ha sabido ocultar muy bien su crimen durante tantos años. Lo he querido olvidar; para aliviar un poco mi pena he practicado acciones bienhechoras; he tratado de justificar mi proceder por la necesidad que afrontaba; pero no puedo añadir a mi crimen el pecado de castigar a otro hombre por el mismo delito que yo cometí. Aquí estoy, deseo ser juzgado conforme a la ley para que la paz venga a mi corazón. Es fácil imaginarse el asombro de los que presenciaron la escena. No lo podían creer. Pero ahí estaba la pública declaración. Por lo que quedó puesto una vez más en evidencia el poder de la conciencia. Y, como decíamos, nadie puede escapar de ella.
  • 3. LECTURAS – TERCERO DE PRIMARIA www.fichasparaimprimir.com Página 3 ENRIQUECE TU VOCABULARIO... I. En el paréntesis escribe el número que corresponde al significado de cada palabra en negrita. ( ) a. Honradez 1. Certeza de una cosa; cierto, claro. ( ) b. Magistrado 2. Propiedad del espíritu humano para actuar bien. ( ) c. Evidencia 3. Sumamente malo. ( ) d. Conciencia 4. Desconfiado, receloso, temeroso. ( ) e. Perverso 5. Dignidad de juez, superior en el orden civil. ( ) f. Sospechoso 6. Proceder con honestidad. II. Completa cada oración con las palabras en negrita del vocabulario anterior. a) Este ______________ está frente a ustedes y desea ser juzgado. b) Tenía que juzgar a un asesino y actuar como un ______________ justo. c) De la _______________ nadie puede escapar. d) El jurado dictó ¡Culpable! por la _________________ presentada. COMPRENDE LO QUE LEES... III. Escribe la respuesta a cada pregunta. a) ¿Al inicio, quién disparó contra su amo y de qué se apoderó? __________________________________________________________________ b) ¿Qué esperaba la sala del magistrado? __________________________________________________________________ c) ¿Qué quedó una vez más en evidencia de acuerdo al texto? __________________________________________________________________ d) ¿Crees qué en la actualidad se presentan casos como el de la lectura? ¿Por qué? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ e) ¿Habrá, actualmente, seres humanos que se arrepientan de algún gran error que cometieron en su vida? ¿Por qué? __________________________________________________________________