SlideShare una empresa de Scribd logo
El telegrafo                                     El matemático, astrónomo y físico
                                                 alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su
                                                 amigo, el profesor Wilhelm Eduard Weber,
                                                 desarrollaron en 1831 una nueva teoría
                                                 sobre el magnetismo terrestre.

                                                  El 6 de mayo de 1833, ambos instalaron una
                                                 línea telegráfica de 1200 metros de longitud
                                                 sobre los tejados de la población alemana
                                                 de Göttingen donde ambos trabajaban,
                                                 uniendo la universidad con el observatorio
El telégrafo es un dispositivo que utiliza       astronómico.
señales eléctricas para la transmisión de
mensajes de texto codificados, mediante          El ingeniero y astrónomo alemán Karl August
líneas alámbricas o radiales.
                                                 Steinheilen Múnich fue capaz de construir
En 1746 el científico y religioso francés Jean   una red telegráfica dentro de la ciudad en
Antoine Nollet, reunió a unos doscientos         1835 y 1836 y aunque creó un sistema de
monjes en un círculo de alrededor de una         escritura telegráfica, este no se adoptó en la
milla (1,6 km) de circunferencia,                práctica. Se instaló una línea de telégrafo a lo
conectándolos entre sí con trozos de             largo del ferrocarril alemán por primera vez
alambre de hierro.                               en 1835.

Nollet luego descargó una batería de botellas    Al otro lado del Atlántico, en 1836, el
de Leyden a través de la cadena humana y         científico   estadounidense David    Alter
observó que cada uno reaccionaba en forma        inventó el primer telégrafo eléctrico
prácticamente simultánea a la descarga           americano conocido, Elderton , Pensilvania
eléctrica.                                       un año antes del telégrafo Morse.

Por su parte, el científico y diplomático         un día de 1836, que venía de regreso a su
ruso Pavel Schilling a partir del invento de     país desde el continente europeo al escuchar
Von Sömmering empezó a estudiar los              casualmente una conversación entre
fenómenos eléctricos y sus aplicaciones. A       pasajeros        del       barco       sobre
partir de sus conocimientos creó en 1832         electromagnetismo. Morse comenzó a
otro telégrafo electromagnético, cuyo emisor     pensar sobre el tema y se obsesionó con el
era un tablero de 16 teclas en blanco y
                                                 tema, que vivió y comió durante meses en su
negro, como las de un piano, que servía para
enviar los caracteres, mientras que el           estudio de pintura, tal como anotó en su
receptor consistía de seis galvanómetros de      diario personal.
agujas suspendidas por hilos de seda cuyas       A partir de artículos de su estudio como un
deflexiones servían de indicación visual de      caballete, un lápiz, piezas de un reloj viejo y
los caracteres enviados.                         un péndulo, Morse fabricó un aparato
                                                 entonces bastante voluminoso.
Telégrafo impresor de Hughes
fabricado por Siemens Halske

En 1855, el físico y músico británico David
Edward Hughes creó y patentó el primer
sistema de impresión para telegrafía. En
realidad, Hughes solo buscaba crear una
impresora que transcribiera las notas
musicales mientras tocaba una pieza. De
hecho, el equipo que diseñó consta tanto de
un teclado similar al de un piano con 28
teclas, además de una tecla de "Mayúsculas"
como las que tendrían después las máquinas
de escribir, máquinas de telex y
computadoras.




Asi es la etapas del fonógrafo que paso por
varios etapas alo largo de la historia

Más contenido relacionado

Similar a Fonografo

El telegra fo historia etc
El telegra fo historia etcEl telegra fo historia etc
El telegra fo historia etc
mariauribez
 
El telegra fo historia etc
El telegra fo historia etcEl telegra fo historia etc
El telegra fo historia etc
danigaray
 
El telegra fo historia etc
El telegra fo historia etcEl telegra fo historia etc
El telegra fo historia etc
danigaray
 
El telegra fo historia etc
El telegra fo historia etcEl telegra fo historia etc
El telegra fo historia etc
danimariac
 
La Historia de Quien Invento el Telegrafo Auto educacion
La Historia de Quien Invento el Telegrafo Auto educacionLa Historia de Quien Invento el Telegrafo Auto educacion
La Historia de Quien Invento el Telegrafo Auto educacion
credit65dock
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Gabriela Puentes
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Ethel Torres
 

Similar a Fonografo (20)

El telegra fo historia etc
El telegra fo historia etcEl telegra fo historia etc
El telegra fo historia etc
 
El telegra fo historia etc
El telegra fo historia etcEl telegra fo historia etc
El telegra fo historia etc
 
El telegra fo historia etc
El telegra fo historia etcEl telegra fo historia etc
El telegra fo historia etc
 
El telegra fo historia etc
El telegra fo historia etcEl telegra fo historia etc
El telegra fo historia etc
 
La Historia de Quien Invento el Telegrafo Auto educacion
La Historia de Quien Invento el Telegrafo Auto educacionLa Historia de Quien Invento el Telegrafo Auto educacion
La Historia de Quien Invento el Telegrafo Auto educacion
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Telégrafo
TelégrafoTelégrafo
Telégrafo
 
Telégrafo
TelégrafoTelégrafo
Telégrafo
 
El telegrafo
El telegrafoEl telegrafo
El telegrafo
 
Comunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientasComunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientas
 
Evolucion de la comunicacion humana por medio de las herramientas
Evolucion de la comunicacion humana por medio de las herramientasEvolucion de la comunicacion humana por medio de las herramientas
Evolucion de la comunicacion humana por medio de las herramientas
 
Comunicacion Humana por medio de Herramientas-Tarea 2
Comunicacion Humana por medio de Herramientas-Tarea 2Comunicacion Humana por medio de Herramientas-Tarea 2
Comunicacion Humana por medio de Herramientas-Tarea 2
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Estrategias de la comunicacion... trabajo 2
Estrategias de la comunicacion... trabajo 2Estrategias de la comunicacion... trabajo 2
Estrategias de la comunicacion... trabajo 2
 
Comunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientasComunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientas
 
El telegrafo
El telegrafoEl telegrafo
El telegrafo
 
Comunicación humana por herramientas
Comunicación humana por herramientasComunicación humana por herramientas
Comunicación humana por herramientas
 
Comunicación humana por medio de herramienta s
Comunicación humana por medio de herramienta sComunicación humana por medio de herramienta s
Comunicación humana por medio de herramienta s
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por herramientas
Comunicación humana por herramientasComunicación humana por herramientas
Comunicación humana por herramientas
 

Fonografo

  • 1. El telegrafo El matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su amigo, el profesor Wilhelm Eduard Weber, desarrollaron en 1831 una nueva teoría sobre el magnetismo terrestre. El 6 de mayo de 1833, ambos instalaron una línea telegráfica de 1200 metros de longitud sobre los tejados de la población alemana de Göttingen donde ambos trabajaban, uniendo la universidad con el observatorio El telégrafo es un dispositivo que utiliza astronómico. señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante El ingeniero y astrónomo alemán Karl August líneas alámbricas o radiales. Steinheilen Múnich fue capaz de construir En 1746 el científico y religioso francés Jean una red telegráfica dentro de la ciudad en Antoine Nollet, reunió a unos doscientos 1835 y 1836 y aunque creó un sistema de monjes en un círculo de alrededor de una escritura telegráfica, este no se adoptó en la milla (1,6 km) de circunferencia, práctica. Se instaló una línea de telégrafo a lo conectándolos entre sí con trozos de largo del ferrocarril alemán por primera vez alambre de hierro. en 1835. Nollet luego descargó una batería de botellas Al otro lado del Atlántico, en 1836, el de Leyden a través de la cadena humana y científico estadounidense David Alter observó que cada uno reaccionaba en forma inventó el primer telégrafo eléctrico prácticamente simultánea a la descarga americano conocido, Elderton , Pensilvania eléctrica. un año antes del telégrafo Morse. Por su parte, el científico y diplomático un día de 1836, que venía de regreso a su ruso Pavel Schilling a partir del invento de país desde el continente europeo al escuchar Von Sömmering empezó a estudiar los casualmente una conversación entre fenómenos eléctricos y sus aplicaciones. A pasajeros del barco sobre partir de sus conocimientos creó en 1832 electromagnetismo. Morse comenzó a otro telégrafo electromagnético, cuyo emisor pensar sobre el tema y se obsesionó con el era un tablero de 16 teclas en blanco y tema, que vivió y comió durante meses en su negro, como las de un piano, que servía para enviar los caracteres, mientras que el estudio de pintura, tal como anotó en su receptor consistía de seis galvanómetros de diario personal. agujas suspendidas por hilos de seda cuyas A partir de artículos de su estudio como un deflexiones servían de indicación visual de caballete, un lápiz, piezas de un reloj viejo y los caracteres enviados. un péndulo, Morse fabricó un aparato entonces bastante voluminoso.
  • 2. Telégrafo impresor de Hughes fabricado por Siemens Halske En 1855, el físico y músico británico David Edward Hughes creó y patentó el primer sistema de impresión para telegrafía. En realidad, Hughes solo buscaba crear una impresora que transcribiera las notas musicales mientras tocaba una pieza. De hecho, el equipo que diseñó consta tanto de un teclado similar al de un piano con 28 teclas, además de una tecla de "Mayúsculas" como las que tendrían después las máquinas de escribir, máquinas de telex y computadoras. Asi es la etapas del fonógrafo que paso por varios etapas alo largo de la historia