SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestro: ______________________________________________ Grado: _____3___ Grupo: ____A____
Avances del
grupo:
Alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes previstos o de no ser promovidos
No. Alumno Dificultades o problemas educativos
ABARCA MARTÍNEZALEXISYAIR
BARTOLOROSARIO YESENIA
CASTREJÓNHONORATOJONATHAN URIEL
JUÁREZJAIMESJOSÉ EMMANUEL
PATOLZINVÁZQUEZADONAI
Grandes dificultades de aprendizaje.
Enormes lagunas de conocimiento.
Falta de hábito de trabajo.
Problemas de comportamiento y convivencia.
Absoluto desinterés por aprender.
Completa desmotivación por auto-superarse.
Carencia de valores imprescindibles para el pleno desarrollo
de la personalidad integral del alumno.
Falta de comunicación alumno-maestro
Indicadores para medir avances
Nota: Observenque en las casillas de los totalesdeberánconsiderar al número de alumnos señaladoscon rojo en
cada indicador.Anexoformato enExcel
*En esta casillaconsidere el número de alumnos con promediomenor a 7.
** Se sugiere señalarenrojo a los alumnoscon 20% o más de faltas no justificadasenel últimobimestre.
Nombre del alumno que
requiere mayor apoyo
Promedio en
asignatura
Requiere
apoyo en
lectura
Requiere
apoyo en
escritura
Requiere
apoyo en
matemáticas
Inasistencias
**
No se
involucra
en clase
Dificultad para
relacionarse y
autorregularse
ABARCA MARTÍNEZ
ALEXISYAIR 6.1 * * * *
AMATECOSANTOS
IRVING EDUARDO 7.7 *
BARTOLOROSARIO
YESENIA
6.5
* * * *
CASTREJÓNHONORATO
JONATHANURIEL
6.6
* * * *
CATARINO TLATEMPA
VÍCTORJAVIER
7.1 * *
GUERREROJUÁREZ
JORGE RICARDO 7.2
* *
JUÁREZCARMONA KEVIN
ISAURO 7.6
* *
JUÁREZJAIMESJOSÉ
EMMANUEL
5.6
* * * *
PATOLZINVÁZQUEZ
ADONAI
6.4
* * * *
RAMÍREZ ESTRADA
MELANIE ESMERALDA
7.5
Maestro: ______________________________________________ Grado: _____3___ Grupo: ____C____
Avances del grupo:
Alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes previstos o de no ser promovidos
No. Alumno Dificultades o problemas educativos
BELLOREYESJAVIER
DIRCIOMARTÍNEZ MARÍA NATIVIDAD
RAMÍREZ MEJÍAYURIDIAITZEL
ROMÁN DIRCIOMIGUELÁNGEL
ROMEROROSARIO PEDROALEXIS
SÁNCHEZ TERRERO FRANCISCO IVÁN
SANTOS LÁZARO GISELA
Grandes dificultades de aprendizaje.
Enormes lagunas de conocimiento.
Falta de hábito de trabajo.
Problemas de comportamiento y convivencia.
Absoluto desinterés por aprender.
Completa desmotivación por auto-superarse.
Carencia de valores imprescindibles para el pleno desarrollo
de la personalidad integral del alumno.
Falta de comunicación alumno-maestro
Indicadores para medir avances
Nota: Observenque en las casillas de los totalesdeberánconsiderar al número de alumnos señaladoscon rojo en
cada indicador.Anexoformato enExcel
*En esta casillaconsidere el número de alumnos con promediomenor a 7.
** Se sugiere señalarenrojo a los alumnoscon 20% o más de faltas no justificadasenel últimobimestre.
Nombre del alumno que
requiere mayor apoyo
Promedio
en
asignatura
Requiere
apoyo en
lectura
Requiere
apoyo en
escritura
Requiere
apoyo en
matemáticas
Inasistencias
**
No se
involucra
en clase
Dificultad
para
relacionarse y
autorregulars
e
ABRAJÁN ABRAJÁN
LIZBETH
7.1
* * * *
ARRIETA BERNAL
MARTHA TERESA
7.2 * * * *
BELLOREYESJAVIER 5.3 * * * * *
DIRCIOMARTÍNEZ
MARÍA NATIVIDAD
6.4
* * * * *
GARCÍA MAESTRO
ZAYURIYAMILETH
7.6
* * * *
GUTIÉRREZPATOLZIN
JHOSELYNZULEYDY
7.9
* * *
JIMÉNEZHERNÁNDEZ
LIZETHYAQUELYN
7.9
* *
RAMÍREZ MEJÍA
YURIDIAITZEL
6.3
* * * *
ROMÁN DIRCIO
MIGUELÁNGEL
5.3 * * * * *
ROMEROROSARIO
PEDROALEXIS
6.1 * * * * *
SALGADO HIGUERA
DERLINYURITZIN
7.5 * * * *
SÁNCHEZ SÁNCHEZ
DANIELA
7.4 * * * *
SÁNCHEZ TERRERO
FRANCISCO IVÁN
6.1 * * * *
SANTOS LÁZARO
GISELA
6.9 * * * * *
SANTOS MARTÍNEZ
EDGAR 7.5 * * * *
Maestro: ______________________________________________ Grado: _____3___ Grupo: ____B____
Avances del
grupo:
Alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes previstos o de no ser promovidos
No. Alumno Dificultades o problemas educativos
AMATECOALBAÑIL YESSICA Grandes dificultades de aprendizaje.
Enormes lagunas de conocimiento.
Falta de hábito de trabajo.
Problemas de comportamiento y convivencia.
Absoluto desinterés por aprender.
Completa desmotivación por auto-superarse.
Carencia de valores imprescindibles para el pleno desarrollo
de la personalidad integral del alumno.
Falta de comunicación alumno-maestro
Alto índice de absentismo escolar.
BARRERA ENCARNACIÓN CECILIA ABIGAIL
BELLOTLATEMPAJUANALEJANDRO
FIGUEROADE LA CRUZ KENNEDY
FLORESCORNELIOVÍCTOR MANUEL
OJEDAJAIMESBRYAN ALEXANDER
Grandes dificultades de aprendizaje.
Enormes lagunas de conocimiento.
Falta de hábito de trabajo.
Problemas de comportamiento y convivencia.
Absoluto desinterés por aprender.
Completa desmotivación por auto-superarse.
Carencia de valores imprescindibles para el pleno desarrollo
de la personalidad integral del alumno.
Falta de comunicación alumno-maestro
Indicadores para medir avances
Nota: Observenque en las casillas de los totalesdeberánconsiderar al número de alumnos señaladoscon rojo en
cada indicador.Anexoformato enExcel
*En esta casillaconsidere el número de alumnos con promediomenor a 7.
** Se sugiere señalarenrojo a los alumnoscon 20% o más de faltas no justificadasenel últimobimestre.
Nombre del alumno que
requiere mayor apoyo
Promedio
en
asignatura
Requiere
apoyo en
lectura
Requiere
apoyo en
escritura
Requiere
apoyo en
matemáticas
Inasistencias
**
No se
involucra
en clase
Dificultad
para
relacionarse y
autorregulars
e
AMATECOALBAÑIL
YESSICA
6.4
* * * * *
BARRERA
ENCARNACIÓN
CECILIA ABIGAIL
6.1
* * * *
BASILIO MORENO
ESTELADELCARMEN
7.3 * * * *
BELLOTLATEMPA
JUANALEJANDRO
6.4 * * * *
BERNABÉ DIEGO
PABLO
7.3 * * *
DE LA CRUZ BERNABÉ
ANA CRISTINA
7.3 * * * *
DE LA CRUZ CASTRO
MARÍA JUDITH
7.1
DOMINGUILLO
BASILIO MARTIN
EDUARDO
7.0 * * * *
FIGUEROADE LA CRUZ
KENNEDY
6.6 * * * *
FLORESCORNELIO
VÍCTORMANUEL
5.3 * * * *
FLORESVÁZQUEZ
CYNTIABETSABE
7.3
GARCÍA DOMÍNGUEZ
VERÓNICAAURORA
7.6
* * * * *
NAVARRETE FLORES
SANDRA ABIGAIL
7.1
OJEDAJAIMESBRYAN
ALEXANDER
6.0 * * * *
RAMÍREZ MURRIETA
DANIELAMONSERRAT
7.9
* * * *
Maestro: ______________________________________________ Grado: ____2____ Grupo: ____E____
Avances del
grupo:
Alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes previstos o de no ser promovidos
No. Alumno Dificultades o problemas educativos
ANDRÉS LÁZARO ALBERTO
CANTOR GATICA IVÁN
CHEPILLO MAESTROJORGE ANTONIO
CIPRIANOONTIVEROSDIEGO
DIRCIODUARTE JASON DE JESÚS
DIRCIOLEONARDOBRAYAN YAIR
HERNÁNDEZGÓMEZLEONEL
HERNÁNDEZGONZÁLEZWILBER
JIMÉNEZRODRÍGUEZJESÚSNETZAÍ
LÁZGARE RÍOS JUANEDUARDO
MARTÍNEZLÓPEZLUISMANUEL
RAMÍREZ SÁNCHEZ KEVINEMMANUEL
RÍOS CASTRO JIMENAGUADALUPE
XOCHICAL NAVARRETE NATIVIDAD
Grandes dificultades de aprendizaje.
Enormes lagunas de conocimiento.
Falta de hábito de trabajo.
Problemas de comportamiento y convivencia.
Absoluto desinterés por aprender.
Completa desmotivación por auto-superarse.
Carencia de valores imprescindibles para el pleno desarrollo
de la personalidad integral del alumno.
Falta de comunicación alumno-maestro
Indicadores para medir avances
Nota: Observenque en las casillas de los totalesdeberánconsiderar al número de alumnos señaladoscon rojo en
cada indicador.Anexoformato enExcel
*En esta casillaconsidere el número de alumnos con promediomenor a 7.
** Se sugiere señalarenrojo a los alumnoscon 20% o más de faltas no justificadasenel últimobimestre.
Nombre del alumno que
requiere mayor apoyo
Promedio en
asignatura
Requiere
apoyo en
lectura
Requiere
apoyo en
escritura
Requiere
apoyo en
matemáticas
Inasistencias
**
No se
involucra
en clase
Dificultad para
relacionarse y
autorregularse
ANDRÉS LÁZARO
ALBERTO
5.6
* * * *
CANTOR GATICA IVÁN 5.3
* * * *
CHEPILLOMAESTRO
JORGE ANTONIO
5.9 * * * *
CIPRIANOONTIVEROS
DIEGO
6.5
DIRCIOANDRÉS REINA
ARLET
7.0 * * * *
DIRCIODUARTE JASON 6.6 * * * *
DE JESÚS
DIRCIOLEONARDO
BRAYAN YAIR
5.6 * * * *
HERNÁNDEZABRAJÁN
KENIA NAIROBI
7.7 * * * *
HERNÁNDEZGÓMEZ
LEONEL
6.4 * * * *
HERNÁNDEZGONZÁLEZ
WILBER
6.2 * * * *
JIMÉNEZRODRÍGUEZ
JESÚSNETZAÍ
6.5
* * * *
LÁZGARE RÍOS JUAN
EDUARDO
5.3 * * * * *
MARTÍNEZLÓPEZLUIS
MANUEL
5.8 * * * *
NAVA ABARCA CRISTIAN
YUSUET
7.4 * * * *
RAMÍREZ SÁNCHEZ
KEVIN EMMANUEL
5.4 * * * *
RÍOS CASTRO JIMENA
GUADALUPE
6.2 * *
VENANCIOSÁNCHEZ
GUSTAVO
7.1 * * * *
XOCHICAL NAVARRETE
NATIVIDAD
5.3 * * * *
Maestro: ______________________________________________ Grado: ____2____ Grupo: ____F____
Avances del grupo:
Alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes previstos o de no ser promovidos
No. Alumno Dificultades o problemas educativos
CALVARIO DIRCIOJOSÉ LUIS
CHEPILLOTEODOROBRAYAHNSAID
COSME HONORATOGUADALUPE
NATIVIDAD
DE LA CRUZ JIMÓNENRIQUE
GÓMEZHERNÁNDEZYENNY MARIEL
GONZÁLEZMOCTEZUMAJUANJOSÉ
GONZÁLEZMORALES GEOVANNY URIEL
GREGORIOMORALESMARÍA CLAUDIA
NAVARRETE ENCARNACIÓN LILIANY
PERALTALÓPEZFRANCISCO
RODRÍGUEZLÓPEZMIRIANYARED
SALGADO RODRÍGUEZMIGUELÁNGEL
SOLÍS DOMÍNGUEZADÁNISMAEL
VIDAL SANTOS DAVID
Grandes dificultades de aprendizaje.
Enormes lagunas de conocimiento.
Falta de hábito de trabajo.
Problemas de comportamiento y convivencia.
Absoluto desinterés por aprender.
Completa desmotivación por auto-superarse.
Carencia de valores imprescindibles para el pleno desarrollo
de la personalidad integral del alumno.
Falta de comunicación alumno-maestro
Indicadores para medir avances
Nota: Observenque en las casillas de los totalesdeberánconsiderar al número de alumnos señaladoscon rojo en
cada indicador.Anexoformato enExcel
*En esta casillaconsidere el número de alumnos con promediomenor a 7.
** Se sugiere señalarenrojo a los alumnoscon 20% o más de faltas no justificadasenel últimobimestre.
Nombre del alumno que
requiere mayor apoyo
Promedio
en
asignatura
Requiere
apoyo en
lectura
Requiere
apoyo en
escritura
Requiere
apoyo en
matemáticas
Inasistencias
**
No se
involucra
en clase
Dificultad
para
relacionarse y
autorregulars
e
CALVARIO DIRCIO
JOSÉ LUIS
5.3 * * * *
CHEPILLOTEODORO
BRAYAHN SAID
6.3 * * * *
COSME HONORATO
GUADALUPE
NATIVIDAD
5.3 * * * *
DE LA CRUZ JIMÓN
ENRIQUE
6.2 * * * *
GÓMEZHERNÁNDEZ
YENNY MARIEL
5.3 * * * *
GONZÁLEZ
MOCTEZUMAJUAN
JOSÉ
6.2 * * * *
GONZÁLEZMORALES
GEOVANNY URIEL
5.8 * * * *
GREGORIOMORALES
MARÍA CLAUDIA
5.3 * * * * *
MARTÍNES DIRCIO
BEATRIZZITLALY
6.8 * * * *
MARTÍNEZALCARAZ
CAROL NAOMI
6.8 * * * *
NAVARRETE
ENCARNACIÓN
LILIANY
5.6
* * * *
PERALTALÓPEZ
FRANCISCO
5.9 * * * *
RAMOS RAMÍREZ
FLOR PAKARI
7.0 * * * *
RODRÍGUEZLÓPEZ
MIRIAN YARED
6.9 * *
*
RODRÍGUEZ
TLATEMPACARLOS
YAHIR
7.8
SALGADO RODRÍGUEZ
MIGUELÁNGEL
6.0 * * * *
SÁNCHEZ TERRERO
CARLOS
7.4 * * * *
SOLÍS DOMÍNGUEZ
ADÁN ISMAEL
5.3
* * * *
VÁZQUEZBELLO
OMAR
7.2
* * * *
VIDAL SANTOS DAVID 6.3
* * * *
Luego de comparar la información de los alumnos que requieren mayor apoyo en su(s) grupo(s) al inicio del
ciclo escolar y los resultados obtenidos a lo largo de este primer semestre, destaque:
¿Qué avances identifica?
¿En qué indicador o indicadores no se evidencia avance y requieren atención prioritaria?
¿Por qué?
¿Qué alumnos presentan las mayores dificultades? ¿Son los mismos que se identificaron inicialmente?
¿En qué aprendizajes esperados o habilidades se centran dichas dificultades?
¿En qué aspectos de su intervención docente tendría que centrar sus esfuerzos para que estos alumnos
alcancen los aprendizajes esperados?
Como colectivo escolar establezcan:
Los indicadores que representan un desafío mayor en la escuela.
La problemática identificada en la escuela con la que se corresponde.
La prioridad educativa, establecida en su Ruta de Mejora Escolar, en la que se inserta esta problemática.
Los principales avances en el logro de los objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar, a partir de los
resultados alcanzados hasta este momento.
Los aspectos en los que enfocarán sus esfuerzos hacia el cierre del ciclo escolar.

Más contenido relacionado

Destacado

The Mobile Ecosystem_Michael Hanley
The Mobile Ecosystem_Michael HanleyThe Mobile Ecosystem_Michael Hanley
The Mobile Ecosystem_Michael Hanley
Sara Quinn
 
Sindrome de Boerhaave - Maria Pasquel
Sindrome de Boerhaave - Maria PasquelSindrome de Boerhaave - Maria Pasquel
Sindrome de Boerhaave - Maria Pasquel
Loli Pasquel Rubio
 
DUREX in India: Sex - A Social Stigma & Taboo in India
DUREX in India: Sex - A Social Stigma & Taboo in IndiaDUREX in India: Sex - A Social Stigma & Taboo in India
DUREX in India: Sex - A Social Stigma & Taboo in India
Harsh Bohra
 
Nonfiction2016
Nonfiction2016Nonfiction2016
Nonfiction2016
kmperry
 
3Com SUPERSTACK II ENTRY
3Com SUPERSTACK II ENTRY3Com SUPERSTACK II ENTRY
3Com SUPERSTACK II ENTRY
savomir
 
About zoho
About zohoAbout zoho
About zoho
PURVI RUPAREL
 
3Com 02-0104-001 I I I
3Com 02-0104-001 I I I3Com 02-0104-001 I I I
3Com 02-0104-001 I I I
savomir
 
Presentación dia de la mujer
Presentación dia de la mujerPresentación dia de la mujer
Presentación dia de la mujer
Valeria Rodriguez Leotta
 
3Com 3CXFP94-OEM
3Com 3CXFP94-OEM3Com 3CXFP94-OEM
3Com 3CXFP94-OEM
savomir
 
Presentacion cap.6
Presentacion cap.6Presentacion cap.6
Presentacion cap.6
Olga María Sarrio
 
The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...
The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...
The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...
IJAEMSJORNAL
 
Effects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and Confinement
Effects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and ConfinementEffects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and Confinement
Effects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and Confinement
IJAEMSJORNAL
 
3Com 03-0108-000
3Com 03-0108-0003Com 03-0108-000
3Com 03-0108-000
savomir
 
Xinhua
Xinhua Xinhua
Xinhua
Jn Moncada
 
A Review on Antiphishing Framework
A Review on Antiphishing FrameworkA Review on Antiphishing Framework
A Review on Antiphishing Framework
IJAEMSJORNAL
 

Destacado (15)

The Mobile Ecosystem_Michael Hanley
The Mobile Ecosystem_Michael HanleyThe Mobile Ecosystem_Michael Hanley
The Mobile Ecosystem_Michael Hanley
 
Sindrome de Boerhaave - Maria Pasquel
Sindrome de Boerhaave - Maria PasquelSindrome de Boerhaave - Maria Pasquel
Sindrome de Boerhaave - Maria Pasquel
 
DUREX in India: Sex - A Social Stigma & Taboo in India
DUREX in India: Sex - A Social Stigma & Taboo in IndiaDUREX in India: Sex - A Social Stigma & Taboo in India
DUREX in India: Sex - A Social Stigma & Taboo in India
 
Nonfiction2016
Nonfiction2016Nonfiction2016
Nonfiction2016
 
3Com SUPERSTACK II ENTRY
3Com SUPERSTACK II ENTRY3Com SUPERSTACK II ENTRY
3Com SUPERSTACK II ENTRY
 
About zoho
About zohoAbout zoho
About zoho
 
3Com 02-0104-001 I I I
3Com 02-0104-001 I I I3Com 02-0104-001 I I I
3Com 02-0104-001 I I I
 
Presentación dia de la mujer
Presentación dia de la mujerPresentación dia de la mujer
Presentación dia de la mujer
 
3Com 3CXFP94-OEM
3Com 3CXFP94-OEM3Com 3CXFP94-OEM
3Com 3CXFP94-OEM
 
Presentacion cap.6
Presentacion cap.6Presentacion cap.6
Presentacion cap.6
 
The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...
The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...
The Causality Relationship between Hnx Index and Stock Trading Volume in Hano...
 
Effects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and Confinement
Effects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and ConfinementEffects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and Confinement
Effects of Parameters of Photonic Crystal Fibre on Dispersion and Confinement
 
3Com 03-0108-000
3Com 03-0108-0003Com 03-0108-000
3Com 03-0108-000
 
Xinhua
Xinhua Xinhua
Xinhua
 
A Review on Antiphishing Framework
A Review on Antiphishing FrameworkA Review on Antiphishing Framework
A Review on Antiphishing Framework
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Formatos 5ta cte

  • 1. Maestro: ______________________________________________ Grado: _____3___ Grupo: ____A____ Avances del grupo: Alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes previstos o de no ser promovidos No. Alumno Dificultades o problemas educativos ABARCA MARTÍNEZALEXISYAIR BARTOLOROSARIO YESENIA CASTREJÓNHONORATOJONATHAN URIEL JUÁREZJAIMESJOSÉ EMMANUEL PATOLZINVÁZQUEZADONAI Grandes dificultades de aprendizaje. Enormes lagunas de conocimiento. Falta de hábito de trabajo. Problemas de comportamiento y convivencia. Absoluto desinterés por aprender. Completa desmotivación por auto-superarse. Carencia de valores imprescindibles para el pleno desarrollo de la personalidad integral del alumno. Falta de comunicación alumno-maestro Indicadores para medir avances Nota: Observenque en las casillas de los totalesdeberánconsiderar al número de alumnos señaladoscon rojo en cada indicador.Anexoformato enExcel *En esta casillaconsidere el número de alumnos con promediomenor a 7. ** Se sugiere señalarenrojo a los alumnoscon 20% o más de faltas no justificadasenel últimobimestre. Nombre del alumno que requiere mayor apoyo Promedio en asignatura Requiere apoyo en lectura Requiere apoyo en escritura Requiere apoyo en matemáticas Inasistencias ** No se involucra en clase Dificultad para relacionarse y autorregularse ABARCA MARTÍNEZ ALEXISYAIR 6.1 * * * * AMATECOSANTOS IRVING EDUARDO 7.7 * BARTOLOROSARIO YESENIA 6.5 * * * * CASTREJÓNHONORATO JONATHANURIEL 6.6 * * * * CATARINO TLATEMPA VÍCTORJAVIER 7.1 * * GUERREROJUÁREZ JORGE RICARDO 7.2 * *
  • 2. JUÁREZCARMONA KEVIN ISAURO 7.6 * * JUÁREZJAIMESJOSÉ EMMANUEL 5.6 * * * * PATOLZINVÁZQUEZ ADONAI 6.4 * * * * RAMÍREZ ESTRADA MELANIE ESMERALDA 7.5
  • 3. Maestro: ______________________________________________ Grado: _____3___ Grupo: ____C____ Avances del grupo: Alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes previstos o de no ser promovidos No. Alumno Dificultades o problemas educativos BELLOREYESJAVIER DIRCIOMARTÍNEZ MARÍA NATIVIDAD RAMÍREZ MEJÍAYURIDIAITZEL ROMÁN DIRCIOMIGUELÁNGEL ROMEROROSARIO PEDROALEXIS SÁNCHEZ TERRERO FRANCISCO IVÁN SANTOS LÁZARO GISELA Grandes dificultades de aprendizaje. Enormes lagunas de conocimiento. Falta de hábito de trabajo. Problemas de comportamiento y convivencia. Absoluto desinterés por aprender. Completa desmotivación por auto-superarse. Carencia de valores imprescindibles para el pleno desarrollo de la personalidad integral del alumno. Falta de comunicación alumno-maestro Indicadores para medir avances Nota: Observenque en las casillas de los totalesdeberánconsiderar al número de alumnos señaladoscon rojo en cada indicador.Anexoformato enExcel *En esta casillaconsidere el número de alumnos con promediomenor a 7. ** Se sugiere señalarenrojo a los alumnoscon 20% o más de faltas no justificadasenel últimobimestre. Nombre del alumno que requiere mayor apoyo Promedio en asignatura Requiere apoyo en lectura Requiere apoyo en escritura Requiere apoyo en matemáticas Inasistencias ** No se involucra en clase Dificultad para relacionarse y autorregulars e ABRAJÁN ABRAJÁN LIZBETH 7.1 * * * * ARRIETA BERNAL MARTHA TERESA 7.2 * * * * BELLOREYESJAVIER 5.3 * * * * * DIRCIOMARTÍNEZ MARÍA NATIVIDAD 6.4 * * * * * GARCÍA MAESTRO ZAYURIYAMILETH 7.6 * * * * GUTIÉRREZPATOLZIN JHOSELYNZULEYDY 7.9 * * * JIMÉNEZHERNÁNDEZ LIZETHYAQUELYN 7.9 * *
  • 4. RAMÍREZ MEJÍA YURIDIAITZEL 6.3 * * * * ROMÁN DIRCIO MIGUELÁNGEL 5.3 * * * * * ROMEROROSARIO PEDROALEXIS 6.1 * * * * * SALGADO HIGUERA DERLINYURITZIN 7.5 * * * * SÁNCHEZ SÁNCHEZ DANIELA 7.4 * * * * SÁNCHEZ TERRERO FRANCISCO IVÁN 6.1 * * * * SANTOS LÁZARO GISELA 6.9 * * * * * SANTOS MARTÍNEZ EDGAR 7.5 * * * *
  • 5. Maestro: ______________________________________________ Grado: _____3___ Grupo: ____B____ Avances del grupo: Alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes previstos o de no ser promovidos No. Alumno Dificultades o problemas educativos AMATECOALBAÑIL YESSICA Grandes dificultades de aprendizaje. Enormes lagunas de conocimiento. Falta de hábito de trabajo. Problemas de comportamiento y convivencia. Absoluto desinterés por aprender. Completa desmotivación por auto-superarse. Carencia de valores imprescindibles para el pleno desarrollo de la personalidad integral del alumno. Falta de comunicación alumno-maestro Alto índice de absentismo escolar. BARRERA ENCARNACIÓN CECILIA ABIGAIL BELLOTLATEMPAJUANALEJANDRO FIGUEROADE LA CRUZ KENNEDY FLORESCORNELIOVÍCTOR MANUEL OJEDAJAIMESBRYAN ALEXANDER Grandes dificultades de aprendizaje. Enormes lagunas de conocimiento. Falta de hábito de trabajo. Problemas de comportamiento y convivencia. Absoluto desinterés por aprender. Completa desmotivación por auto-superarse. Carencia de valores imprescindibles para el pleno desarrollo de la personalidad integral del alumno. Falta de comunicación alumno-maestro Indicadores para medir avances Nota: Observenque en las casillas de los totalesdeberánconsiderar al número de alumnos señaladoscon rojo en cada indicador.Anexoformato enExcel *En esta casillaconsidere el número de alumnos con promediomenor a 7. ** Se sugiere señalarenrojo a los alumnoscon 20% o más de faltas no justificadasenel últimobimestre. Nombre del alumno que requiere mayor apoyo Promedio en asignatura Requiere apoyo en lectura Requiere apoyo en escritura Requiere apoyo en matemáticas Inasistencias ** No se involucra en clase Dificultad para relacionarse y autorregulars e AMATECOALBAÑIL YESSICA 6.4 * * * * * BARRERA ENCARNACIÓN CECILIA ABIGAIL 6.1 * * * *
  • 6. BASILIO MORENO ESTELADELCARMEN 7.3 * * * * BELLOTLATEMPA JUANALEJANDRO 6.4 * * * * BERNABÉ DIEGO PABLO 7.3 * * * DE LA CRUZ BERNABÉ ANA CRISTINA 7.3 * * * * DE LA CRUZ CASTRO MARÍA JUDITH 7.1 DOMINGUILLO BASILIO MARTIN EDUARDO 7.0 * * * * FIGUEROADE LA CRUZ KENNEDY 6.6 * * * * FLORESCORNELIO VÍCTORMANUEL 5.3 * * * * FLORESVÁZQUEZ CYNTIABETSABE 7.3 GARCÍA DOMÍNGUEZ VERÓNICAAURORA 7.6 * * * * * NAVARRETE FLORES SANDRA ABIGAIL 7.1 OJEDAJAIMESBRYAN ALEXANDER 6.0 * * * * RAMÍREZ MURRIETA DANIELAMONSERRAT 7.9 * * * *
  • 7. Maestro: ______________________________________________ Grado: ____2____ Grupo: ____E____ Avances del grupo: Alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes previstos o de no ser promovidos No. Alumno Dificultades o problemas educativos ANDRÉS LÁZARO ALBERTO CANTOR GATICA IVÁN CHEPILLO MAESTROJORGE ANTONIO CIPRIANOONTIVEROSDIEGO DIRCIODUARTE JASON DE JESÚS DIRCIOLEONARDOBRAYAN YAIR HERNÁNDEZGÓMEZLEONEL HERNÁNDEZGONZÁLEZWILBER JIMÉNEZRODRÍGUEZJESÚSNETZAÍ LÁZGARE RÍOS JUANEDUARDO MARTÍNEZLÓPEZLUISMANUEL RAMÍREZ SÁNCHEZ KEVINEMMANUEL RÍOS CASTRO JIMENAGUADALUPE XOCHICAL NAVARRETE NATIVIDAD Grandes dificultades de aprendizaje. Enormes lagunas de conocimiento. Falta de hábito de trabajo. Problemas de comportamiento y convivencia. Absoluto desinterés por aprender. Completa desmotivación por auto-superarse. Carencia de valores imprescindibles para el pleno desarrollo de la personalidad integral del alumno. Falta de comunicación alumno-maestro Indicadores para medir avances Nota: Observenque en las casillas de los totalesdeberánconsiderar al número de alumnos señaladoscon rojo en cada indicador.Anexoformato enExcel *En esta casillaconsidere el número de alumnos con promediomenor a 7. ** Se sugiere señalarenrojo a los alumnoscon 20% o más de faltas no justificadasenel últimobimestre. Nombre del alumno que requiere mayor apoyo Promedio en asignatura Requiere apoyo en lectura Requiere apoyo en escritura Requiere apoyo en matemáticas Inasistencias ** No se involucra en clase Dificultad para relacionarse y autorregularse ANDRÉS LÁZARO ALBERTO 5.6 * * * * CANTOR GATICA IVÁN 5.3 * * * * CHEPILLOMAESTRO JORGE ANTONIO 5.9 * * * * CIPRIANOONTIVEROS DIEGO 6.5 DIRCIOANDRÉS REINA ARLET 7.0 * * * * DIRCIODUARTE JASON 6.6 * * * *
  • 8. DE JESÚS DIRCIOLEONARDO BRAYAN YAIR 5.6 * * * * HERNÁNDEZABRAJÁN KENIA NAIROBI 7.7 * * * * HERNÁNDEZGÓMEZ LEONEL 6.4 * * * * HERNÁNDEZGONZÁLEZ WILBER 6.2 * * * * JIMÉNEZRODRÍGUEZ JESÚSNETZAÍ 6.5 * * * * LÁZGARE RÍOS JUAN EDUARDO 5.3 * * * * * MARTÍNEZLÓPEZLUIS MANUEL 5.8 * * * * NAVA ABARCA CRISTIAN YUSUET 7.4 * * * * RAMÍREZ SÁNCHEZ KEVIN EMMANUEL 5.4 * * * * RÍOS CASTRO JIMENA GUADALUPE 6.2 * * VENANCIOSÁNCHEZ GUSTAVO 7.1 * * * * XOCHICAL NAVARRETE NATIVIDAD 5.3 * * * *
  • 9. Maestro: ______________________________________________ Grado: ____2____ Grupo: ____F____ Avances del grupo: Alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes previstos o de no ser promovidos No. Alumno Dificultades o problemas educativos CALVARIO DIRCIOJOSÉ LUIS CHEPILLOTEODOROBRAYAHNSAID COSME HONORATOGUADALUPE NATIVIDAD DE LA CRUZ JIMÓNENRIQUE GÓMEZHERNÁNDEZYENNY MARIEL GONZÁLEZMOCTEZUMAJUANJOSÉ GONZÁLEZMORALES GEOVANNY URIEL GREGORIOMORALESMARÍA CLAUDIA NAVARRETE ENCARNACIÓN LILIANY PERALTALÓPEZFRANCISCO RODRÍGUEZLÓPEZMIRIANYARED SALGADO RODRÍGUEZMIGUELÁNGEL SOLÍS DOMÍNGUEZADÁNISMAEL VIDAL SANTOS DAVID Grandes dificultades de aprendizaje. Enormes lagunas de conocimiento. Falta de hábito de trabajo. Problemas de comportamiento y convivencia. Absoluto desinterés por aprender. Completa desmotivación por auto-superarse. Carencia de valores imprescindibles para el pleno desarrollo de la personalidad integral del alumno. Falta de comunicación alumno-maestro Indicadores para medir avances Nota: Observenque en las casillas de los totalesdeberánconsiderar al número de alumnos señaladoscon rojo en cada indicador.Anexoformato enExcel *En esta casillaconsidere el número de alumnos con promediomenor a 7. ** Se sugiere señalarenrojo a los alumnoscon 20% o más de faltas no justificadasenel últimobimestre. Nombre del alumno que requiere mayor apoyo Promedio en asignatura Requiere apoyo en lectura Requiere apoyo en escritura Requiere apoyo en matemáticas Inasistencias ** No se involucra en clase Dificultad para relacionarse y autorregulars e CALVARIO DIRCIO JOSÉ LUIS 5.3 * * * * CHEPILLOTEODORO BRAYAHN SAID 6.3 * * * * COSME HONORATO GUADALUPE NATIVIDAD 5.3 * * * * DE LA CRUZ JIMÓN ENRIQUE 6.2 * * * *
  • 10. GÓMEZHERNÁNDEZ YENNY MARIEL 5.3 * * * * GONZÁLEZ MOCTEZUMAJUAN JOSÉ 6.2 * * * * GONZÁLEZMORALES GEOVANNY URIEL 5.8 * * * * GREGORIOMORALES MARÍA CLAUDIA 5.3 * * * * * MARTÍNES DIRCIO BEATRIZZITLALY 6.8 * * * * MARTÍNEZALCARAZ CAROL NAOMI 6.8 * * * * NAVARRETE ENCARNACIÓN LILIANY 5.6 * * * * PERALTALÓPEZ FRANCISCO 5.9 * * * * RAMOS RAMÍREZ FLOR PAKARI 7.0 * * * * RODRÍGUEZLÓPEZ MIRIAN YARED 6.9 * * * RODRÍGUEZ TLATEMPACARLOS YAHIR 7.8 SALGADO RODRÍGUEZ MIGUELÁNGEL 6.0 * * * * SÁNCHEZ TERRERO CARLOS 7.4 * * * * SOLÍS DOMÍNGUEZ ADÁN ISMAEL 5.3 * * * * VÁZQUEZBELLO OMAR 7.2 * * * * VIDAL SANTOS DAVID 6.3 * * * *
  • 11. Luego de comparar la información de los alumnos que requieren mayor apoyo en su(s) grupo(s) al inicio del ciclo escolar y los resultados obtenidos a lo largo de este primer semestre, destaque: ¿Qué avances identifica? ¿En qué indicador o indicadores no se evidencia avance y requieren atención prioritaria? ¿Por qué? ¿Qué alumnos presentan las mayores dificultades? ¿Son los mismos que se identificaron inicialmente? ¿En qué aprendizajes esperados o habilidades se centran dichas dificultades? ¿En qué aspectos de su intervención docente tendría que centrar sus esfuerzos para que estos alumnos alcancen los aprendizajes esperados?
  • 12. Como colectivo escolar establezcan: Los indicadores que representan un desafío mayor en la escuela. La problemática identificada en la escuela con la que se corresponde. La prioridad educativa, establecida en su Ruta de Mejora Escolar, en la que se inserta esta problemática. Los principales avances en el logro de los objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar, a partir de los resultados alcanzados hasta este momento. Los aspectos en los que enfocarán sus esfuerzos hacia el cierre del ciclo escolar.