SlideShare una empresa de Scribd logo
L a v i d a d e l e s t u d i a n t e e s e l s a c r i f i c i o y s u r e c o m p e n s a , e l t r i u n f o .
2015
UTI. 2016HUGO YANEZ
Fórmulas y Funciones en
Excel 2013.
Excel Intermedio 2013.
UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA
DSFDFSFSD
FÓRMULAS Y FUNCIONES EXCEL 2013. 2015
La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo.
TEMA: FORMULAS Y FUNCIONES EN EXCEL
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Conocer cuáles son las fórmulas y funciones que se pueden aplicar en Excel
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Definir formula y función
 Diferenciar una fórmula de una función
 Aplicar correctamente todas las formulas y funciones que conozca.
DSFDFSFSD
FÓRMULAS Y FUNCIONES EXCEL 2013. 2015
La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo.
1. FORMULAS EXCEL
1.1.¿QUÉ ES UNA FÓRMULA EN EXCEL?
Las fórmulas en Excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o
procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a la
celda en la cual se introduce dicha fórmula.
En una fórmula, por lo general, intervienen valores que se encuentran en una o
más celdas de un libro de trabajo. Las fórmulas están conformadas por
operadores de cálculo, a los que llamamos operandos y, con frecuencia, por
funciones.
1.2.Componentes de una fórmula
Una fórmula en Excel puede contener cualquiera de los siguientes elementos:
referencias a celdas, constantes, operadores y funciones.
Para que sea más fácil su comprensión vamos a partir de una formula
previamente diseñada:
=PI()*B1^2
En esta fórmula podemos identificar los elementos nombrados anteriormente:
 Referencias a celdas: B1.Se hace referencia al valor que contiene
la celda B1.
 Constantes: el valor 2. Números o valores escritos directamente
en una fórmula.
 Operadores: ^ y *. El operador ^ (acento circunflejo) eleva un
número a una potencia, y el operador * (asterisco) multiplica.
 Funciones: la función PI(). Esta función al ser invocada devuelve
el valor de pi: 3,141592...
1.3.Operadores
Los operadores especifican el tipo de operación o procesamiento que se desea
realizar con los elementos de una fórmula. Microsoft Excel incluye cuatro tipos
diferentes de operadores: aritméticos, de comparación, texto y de
referencia.
1.3.1. Tipos de operadores
 Operadores aritméticos: Se utilizan para realizar las operaciones
matemáticas básicas como suma, resta o multiplicación (combinando los
valores numéricos y generando resultados numéricos). Se pueden
utilizar los siguientes operadores aritméticos.
DSFDFSFSD
FÓRMULAS Y FUNCIONES EXCEL 2013. 2015
La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo.
Tabla 1. Operadores aritméticos
Operador aritmético Significado Ejemplo
+ (signo más) Suma A3+3
- (signo menos) Resta
Cambio de signo
B3-B1
-A1
* (asterisco) Multiplicación B3*C3
/ (barra diagonal o slash) División D3/3
% (signo de porcentaje) Porcentaje 20%
^ (acento circunflejo) Exponenciación C3^2
 Operadores de comparación: Se utilizan cuando se requiere
comparar entre si dos valores. Como operadores de comparación
tenemos los siguientes:
Tabla 2. Operadores de comparación
Operador de comparación Significado Ejemplo
= ( igual ) Igual a A1=B1
> ( mayor ) Mayor que A1>B1
< ( menor ) Menor que A1<B1
>= ( mayor o igual ) Mayor o igual que A1>=B1
<= ( menor o igual) Menor o igual que A1<=B1
DSFDFSFSD
FÓRMULAS Y FUNCIONES EXCEL 2013. 2015
La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo.
<> (distinto) Distinto de A1<>B1
Cuando se comparan dos valores utilizando estos operadores de comparación,
el resultado es un valor lógico: VERDADERO o FALSO.
 Operador de concatenación de texto: Se utiliza el signo ( &
“ampersand” ) para unir o concatenar una o varias cadenas de texto con
el fin de generar un solo elemento de texto.
Tabla 3. Operadores de concatenación
Operador de
texto
Significado Ejemplo
&
( "y"
comercial)
Concatena o une dos
valores para generar
un nuevo valor de
texto continuo.
- "Sierra"&" Nevada"
produce el valor “Sierra
Nevada”
A3&B3
crea un nuevo valor de texto
formado por
el valor de texto que
contiene la celda A3
concatenado o unido con el
valor de texto
que contiene la celda B3
 Operadores de referencia: Permiten utilizar rangos de celdas,
produciendo referencias a una lista de celdas, para ser utilizadas por
otras operaciones en los cálculos; por ejemplo, como argumentos en las
funciones.
Tabla 4. Operadores de referencia
Operador de Significado Ejemplo
DSFDFSFSD
FÓRMULAS Y FUNCIONES EXCEL 2013. 2015
La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo.
referencia
: (dos puntos)
Operador de rango que
genera una referencia
a todas las celdas
que se encuentran
entre dos referencias a
celdas.
B5:B15
Hace referencia a todas
las celdas que se
encuentran en el rango
B5 hasta B15
; (punto y
coma)
Operador de unión que
combina varias
referencias en una
sola.
B5:B15;D5:D15
Hace referencia a las
celdas que se
encuentran en el rango
B5 hasta B15 más las
celdas en el rango D5
hasta D15
(espacio)
Operador de
intersección que
genera una referencia
a celdas comunes a
las dos referencias.
B7:D7 C6:C8
Hace referencia a la
celda C7
Una fórmula simple en Excel ( tiene un solo operador ), se puede representar
de la forma siguiente:
 = < operando_A > < operador > < operando_B >
1.4.Fórmulas compuestas en Excel
No siempre las fórmulas que se requieren utilizar son fórmulas simples, ya que
es más frecuente necesitar fórmulas en donde se requieren dos o más
operadores, lo cual implica cierta dificultad tanto para expresar correctamente
la fórmula, así como también, para la evaluación de los diferentes operadores
de manera que se obtenga el resultado correcto, como por ejemplo, la fórmula
=PI()*B1^2 que se presentó anteriormente, es una fórmula compuesta ya que
tiene 2 operadores aritméticos ( * y ^ ).
Una fórmula compuesta se puede representar de la forma siguiente:
= <operando A> <operador 1> <operando B> <operador 2> < operando C
>…….
DSFDFSFSD
FÓRMULAS Y FUNCIONES EXCEL 2013. 2015
La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo.
Cualquiera de los operandos puede ser a su vez una fórmula, esto es, puede
estar formado por otros operandos y operadores.
1.5.Orden en que Excel realiza las operaciones en las fórmulas
Como se mencionó anteriormente, una fórmula está compuesta por los
elementos o valores que se van a procesar, combinados mediante los
operadores. Excel realiza las operaciones especificadas en la fórmula,
indicadas por los operadores, de acuerdo a un orden que ya tiene
preestablecido. Para el cálculo de la fórmula Excel primero evalúa, de izquierda
a derecha, los distintos operadores que la conforman determinando en qué
orden los debe procesar, para luego realizar los diferentes cálculos u
operaciones según el orden encontrado.
1.6.Uso de paréntesis
Para cambiar el orden de evaluación de los operadores, se debe escribir entre
paréntesis la parte de la fórmula a la que se requiere cambiar el orden
preestablecido, de tal forma que ésta se procese antes que las demás. Los
paréntesis se deben colocar por pares, es decir, un paréntesis que abre y otro
paréntesis que cierra.
Por ejemplo, la siguiente fórmula: =5+2*3
Produce como resultado 11 porque Excel calcula la multiplicación antes que la
suma. La fórmula multiplica 2 por 3 y luego suma 5 al resultado.
Por el contrario, si se utilizan paréntesis para cambiar el orden de evaluación,
la fórmula se puede escribir como: = (5+2)*3
En este caso Excel sumará 5 más 2 y luego multiplica el resultado por 3, con lo
que se obtiene 21.

Más contenido relacionado

Destacado

Pagina jimdo d
Pagina jimdo dPagina jimdo d
Pagina jimdo d
Diego bejarano
 
función lógica y,o
 función lógica y,o función lógica y,o
función lógica y,o
Diego bejarano
 
Slidechare d
Slidechare dSlidechare d
Slidechare d
Diego bejarano
 
referencia absoluta relativa_mixta_
referencia absoluta relativa_mixta_referencia absoluta relativa_mixta_
referencia absoluta relativa_mixta_
Diego bejarano
 
Fa102a, assignment 2
Fa102a, assignment 2 Fa102a, assignment 2
Fa102a, assignment 2
erodgers2016
 
BVR Volkswirtschaft Special: Sparer mit niedrigen Einkommen leiden besonders ...
BVR Volkswirtschaft Special: Sparer mit niedrigen Einkommen leiden besonders ...BVR Volkswirtschaft Special: Sparer mit niedrigen Einkommen leiden besonders ...
BVR Volkswirtschaft Special: Sparer mit niedrigen Einkommen leiden besonders ...
Bundesverband der Deutschen Volksbanken und Raiffeisenbanken
 
значимые события года культуры 2016
значимые события года культуры 2016значимые события года культуры 2016
значимые события года культуры 2016
1234567Pp
 
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_13 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
lizbeth flores
 
Plan de Marketing 2016
Plan de Marketing 2016Plan de Marketing 2016
Plan de Marketing 2016
Alberto Velazquez H.
 

Destacado (11)

Pagina jimdo d
Pagina jimdo dPagina jimdo d
Pagina jimdo d
 
función lógica y,o
 función lógica y,o función lógica y,o
función lógica y,o
 
Slidechare d
Slidechare dSlidechare d
Slidechare d
 
referencia absoluta relativa_mixta_
referencia absoluta relativa_mixta_referencia absoluta relativa_mixta_
referencia absoluta relativa_mixta_
 
CV
CVCV
CV
 
Fa102a, assignment 2
Fa102a, assignment 2 Fa102a, assignment 2
Fa102a, assignment 2
 
BVR Volkswirtschaft Special: Sparer mit niedrigen Einkommen leiden besonders ...
BVR Volkswirtschaft Special: Sparer mit niedrigen Einkommen leiden besonders ...BVR Volkswirtschaft Special: Sparer mit niedrigen Einkommen leiden besonders ...
BVR Volkswirtschaft Special: Sparer mit niedrigen Einkommen leiden besonders ...
 
значимые события года культуры 2016
значимые события года культуры 2016значимые события года культуры 2016
значимые события года культуры 2016
 
Onderhoud NL magazine juli 2016
Onderhoud NL magazine juli 2016Onderhoud NL magazine juli 2016
Onderhoud NL magazine juli 2016
 
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_13 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
Plan de Marketing 2016
Plan de Marketing 2016Plan de Marketing 2016
Plan de Marketing 2016
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

formulas y funciones

  • 1. L a v i d a d e l e s t u d i a n t e e s e l s a c r i f i c i o y s u r e c o m p e n s a , e l t r i u n f o . 2015 UTI. 2016HUGO YANEZ Fórmulas y Funciones en Excel 2013. Excel Intermedio 2013. UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA
  • 2. DSFDFSFSD FÓRMULAS Y FUNCIONES EXCEL 2013. 2015 La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. TEMA: FORMULAS Y FUNCIONES EN EXCEL OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Conocer cuáles son las fórmulas y funciones que se pueden aplicar en Excel OBJETIVOS ESPECIFICOS  Definir formula y función  Diferenciar una fórmula de una función  Aplicar correctamente todas las formulas y funciones que conozca.
  • 3. DSFDFSFSD FÓRMULAS Y FUNCIONES EXCEL 2013. 2015 La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. 1. FORMULAS EXCEL 1.1.¿QUÉ ES UNA FÓRMULA EN EXCEL? Las fórmulas en Excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En una fórmula, por lo general, intervienen valores que se encuentran en una o más celdas de un libro de trabajo. Las fórmulas están conformadas por operadores de cálculo, a los que llamamos operandos y, con frecuencia, por funciones. 1.2.Componentes de una fórmula Una fórmula en Excel puede contener cualquiera de los siguientes elementos: referencias a celdas, constantes, operadores y funciones. Para que sea más fácil su comprensión vamos a partir de una formula previamente diseñada: =PI()*B1^2 En esta fórmula podemos identificar los elementos nombrados anteriormente:  Referencias a celdas: B1.Se hace referencia al valor que contiene la celda B1.  Constantes: el valor 2. Números o valores escritos directamente en una fórmula.  Operadores: ^ y *. El operador ^ (acento circunflejo) eleva un número a una potencia, y el operador * (asterisco) multiplica.  Funciones: la función PI(). Esta función al ser invocada devuelve el valor de pi: 3,141592... 1.3.Operadores Los operadores especifican el tipo de operación o procesamiento que se desea realizar con los elementos de una fórmula. Microsoft Excel incluye cuatro tipos diferentes de operadores: aritméticos, de comparación, texto y de referencia. 1.3.1. Tipos de operadores  Operadores aritméticos: Se utilizan para realizar las operaciones matemáticas básicas como suma, resta o multiplicación (combinando los valores numéricos y generando resultados numéricos). Se pueden utilizar los siguientes operadores aritméticos.
  • 4. DSFDFSFSD FÓRMULAS Y FUNCIONES EXCEL 2013. 2015 La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. Tabla 1. Operadores aritméticos Operador aritmético Significado Ejemplo + (signo más) Suma A3+3 - (signo menos) Resta Cambio de signo B3-B1 -A1 * (asterisco) Multiplicación B3*C3 / (barra diagonal o slash) División D3/3 % (signo de porcentaje) Porcentaje 20% ^ (acento circunflejo) Exponenciación C3^2  Operadores de comparación: Se utilizan cuando se requiere comparar entre si dos valores. Como operadores de comparación tenemos los siguientes: Tabla 2. Operadores de comparación Operador de comparación Significado Ejemplo = ( igual ) Igual a A1=B1 > ( mayor ) Mayor que A1>B1 < ( menor ) Menor que A1<B1 >= ( mayor o igual ) Mayor o igual que A1>=B1 <= ( menor o igual) Menor o igual que A1<=B1
  • 5. DSFDFSFSD FÓRMULAS Y FUNCIONES EXCEL 2013. 2015 La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. <> (distinto) Distinto de A1<>B1 Cuando se comparan dos valores utilizando estos operadores de comparación, el resultado es un valor lógico: VERDADERO o FALSO.  Operador de concatenación de texto: Se utiliza el signo ( & “ampersand” ) para unir o concatenar una o varias cadenas de texto con el fin de generar un solo elemento de texto. Tabla 3. Operadores de concatenación Operador de texto Significado Ejemplo & ( "y" comercial) Concatena o une dos valores para generar un nuevo valor de texto continuo. - "Sierra"&" Nevada" produce el valor “Sierra Nevada” A3&B3 crea un nuevo valor de texto formado por el valor de texto que contiene la celda A3 concatenado o unido con el valor de texto que contiene la celda B3  Operadores de referencia: Permiten utilizar rangos de celdas, produciendo referencias a una lista de celdas, para ser utilizadas por otras operaciones en los cálculos; por ejemplo, como argumentos en las funciones. Tabla 4. Operadores de referencia Operador de Significado Ejemplo
  • 6. DSFDFSFSD FÓRMULAS Y FUNCIONES EXCEL 2013. 2015 La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. referencia : (dos puntos) Operador de rango que genera una referencia a todas las celdas que se encuentran entre dos referencias a celdas. B5:B15 Hace referencia a todas las celdas que se encuentran en el rango B5 hasta B15 ; (punto y coma) Operador de unión que combina varias referencias en una sola. B5:B15;D5:D15 Hace referencia a las celdas que se encuentran en el rango B5 hasta B15 más las celdas en el rango D5 hasta D15 (espacio) Operador de intersección que genera una referencia a celdas comunes a las dos referencias. B7:D7 C6:C8 Hace referencia a la celda C7 Una fórmula simple en Excel ( tiene un solo operador ), se puede representar de la forma siguiente:  = < operando_A > < operador > < operando_B > 1.4.Fórmulas compuestas en Excel No siempre las fórmulas que se requieren utilizar son fórmulas simples, ya que es más frecuente necesitar fórmulas en donde se requieren dos o más operadores, lo cual implica cierta dificultad tanto para expresar correctamente la fórmula, así como también, para la evaluación de los diferentes operadores de manera que se obtenga el resultado correcto, como por ejemplo, la fórmula =PI()*B1^2 que se presentó anteriormente, es una fórmula compuesta ya que tiene 2 operadores aritméticos ( * y ^ ). Una fórmula compuesta se puede representar de la forma siguiente: = <operando A> <operador 1> <operando B> <operador 2> < operando C >…….
  • 7. DSFDFSFSD FÓRMULAS Y FUNCIONES EXCEL 2013. 2015 La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo. Cualquiera de los operandos puede ser a su vez una fórmula, esto es, puede estar formado por otros operandos y operadores. 1.5.Orden en que Excel realiza las operaciones en las fórmulas Como se mencionó anteriormente, una fórmula está compuesta por los elementos o valores que se van a procesar, combinados mediante los operadores. Excel realiza las operaciones especificadas en la fórmula, indicadas por los operadores, de acuerdo a un orden que ya tiene preestablecido. Para el cálculo de la fórmula Excel primero evalúa, de izquierda a derecha, los distintos operadores que la conforman determinando en qué orden los debe procesar, para luego realizar los diferentes cálculos u operaciones según el orden encontrado. 1.6.Uso de paréntesis Para cambiar el orden de evaluación de los operadores, se debe escribir entre paréntesis la parte de la fórmula a la que se requiere cambiar el orden preestablecido, de tal forma que ésta se procese antes que las demás. Los paréntesis se deben colocar por pares, es decir, un paréntesis que abre y otro paréntesis que cierra. Por ejemplo, la siguiente fórmula: =5+2*3 Produce como resultado 11 porque Excel calcula la multiplicación antes que la suma. La fórmula multiplica 2 por 3 y luego suma 5 al resultado. Por el contrario, si se utilizan paréntesis para cambiar el orden de evaluación, la fórmula se puede escribir como: = (5+2)*3 En este caso Excel sumará 5 más 2 y luego multiplica el resultado por 3, con lo que se obtiene 21.