SlideShare una empresa de Scribd logo
FOTOS Q U E H I C I E R O N HISTORIA.
El beso de Time Square  . Beso de despedida a la Guerra. Fue tomada por Victor Jorgensen en Times Square el 14 de Agosto de 1945, en la que se puede ver a un soldado de la marina norteamericana besando apasionadamente a una enfermera. Al contrario de lo que lo que comúnmente se piensa, estos 2 personajes no eran pareja, sino que eran unos perfectos extraños que se habían encontrado allí. La fotografía, todo un icono, es considerada una analogía de la excitación y pasión que significa regresar a casa tras pasar una larga temporada fuera, como también la alegría experimentada al acabar una guerra.
LA IMAGEN DEL CHÉ. La famosa foto del Che Guevara -se llama formalmente Guerrillero heroico- en la que aparece su rostro con la boina negra mirando a lo lejos, fue tomada por Alberto Korda el 5 de marzo de 1960 -cuando Guevara tenía 31 años- en un entierro por la víctimas de la explosión de La Coubre, pero no fue publicada sino hasta siete años después. El Instituto de Arte de Maryland (Estados Unidos) la denominó "La más famosa fotografía e icono gráfico del mundo en el siglo XX". Es quizás, además, la imagen más reproducida en la historia, apareciendo en carteles, camisetas, obras de arte, y un largo etcétera. Expresa desde un símbolo universal de rebeldía -en todas sus interpretaciones- (sigue siendo un icono para la juventud no afiliada a las tendencias políticas principales) hasta una imagen "sexy".
Protesta silenciosa.   Thich Quang Duc, nacido en 1897, fue un monje budista vietnamita (también llamados bonzos) que se inmoló hasta morir en una calle muy transitada de Saigón el 11 de junio de 1963. Su acto de inmolación, que fue repetido por otros monjes, fue el más recordado, ya que fue atestiguado por David Halberstam. Mientras su cuerpo ardía, el monje se mantuvo completamente inmóvil. No gritó, ni siquiera hizo un ruido. Thich Quang Duc estaba protestando contra la manera en la que la administración oprimía la religión budista en su país. Después de su muerte, su cuerpo fue cremado conforme a la tradición budista. Durante la cremación su corazón se mantuvo intacto, por lo que fue considerado como santo y su corazón fue trasladado al cuidado del Banco de Reserva de Vietnam como reliquia. Éste es el origen de la expresión "quemarse a lo bonzo", que al revés de lo que la gente piensa no se refiere a la forma de quitarse la vida, sino al hecho de matarse como forma de protesta política.
Ejecución en Saigón.  "El coronel asesinó al preso; yo asesiné al coronel con mi cámara". Eddie Adams, fotógrafo de guerra, fue el autor de esta instantánea que muestra el asesinato, el 1 de febrero de 1968, por parte del jefe de policía de Saigón, a sangre fría, de un guerrillero del Vietcong, que tenía las manos atadas a la espalda, justo en el mismo instante en que le dispara a quemarropa. Adams, que había sido corresponsal en 13 guerras, obtuvo por esta fotografía un premio Pulitzer, pero le afectó tanto emocionalmente que se reconvirtió en fotógrafo del mundo rosa.
La niña de Vietnam.   El 8 de junio de 1972, un avión norteamericano bombardeó con napalm la población de Trang Bang. Allí se encontraba Kim Phuc con su familia. Con su ropa en llamas, la niña de nueve años corrió fuera de la población. En ese momento, cuando sus ropas ya habían sido consumidas, el fotógrafo Nic Ut registró la famosa imagen. Luego, Nic Ut la llevaría al hospital. Permaneció allí durante 14 meses, y fue sometida a 17 operaciones de injertos de piel. Cualquiera que vea esa fotografía puede ver la profundidad del sufrimiento, la desesperanza, el dolor humano de la guerra, especialmente para los niños. Hoy en día Pham Thi Kim Phuc, la niña de la fotografía está casada y con 2 hijos y reside en Canadá. Preside la 'Fundación Kim Phuc', dedicada a ayudar a los niños víctimas de la guerra y es embajadora de la UNESCO.
La niña afgana.   Sharbat Gula fue fotografiada cuando tenía 12 años por el fotógrafo Steve McCurry, en junio de 1984. Fue en el campamento de refugiados Nasir Bagh de Pakistán durante la guerra contra la invasión soviética. Su foto fue publicada en la portada de National Geographic en junio de 1985 y, debido a su expresivo rostro de ojos verdes, la portada se convirtió en una de las más famosas de la revista. Sin embargo, en aquel entonces nadie sabía el nombre de la chica. El mismo hombre que la fotografió, Steve McCurry realizó una búsqueda de la joven que duró 17 años. El fotógrafo realizó numerosos viajes a la zona hasta que, en enero de 2002, encontró a la niña convertida en una mujer de 30 años y pudo saber su nombre. Sharbat Gula vive en una aldea remota de Afganistán, es una mujer tradicional pastún, casada y madre de tres hijos. Ella había regresado a Afganistán en 1992. Nadie la había vuelto a fotografiar hasta que se reencontró con McCurry y no sabía que su cara se había hecho famosa. La identidad de la mujer fue confirmada al 99,9% mediante una tecnología de reconocimiento facial del FBI y la comparación del iris de ambas fotografías.
La agonía de Omayra.   Omayra Sánchez fue una niña víctima del volcán Nevado del Ruiz durante la erupción que arrasó al pueblo de Armero, Colombia en 1985. Omayra estuvo 3 días atrapada en el fango, agua y restos de su propia casa. Tenía 13 años y durante el tiempo que se mantuvo atorada siempre estuvo encima de los cuerpos de sus familiares. Cuando los socorristas intentaron ayudarla, comprobaron que era imposible, ya que para sacarla necesitaban amputarle las piernas, sin embargo carecían de cirugía y podría fallecer. La otra opción era traer una moto-bomba que succionará el cada vez mayor fango en que estaba sumergida. La única moto-bomba disponible estaba lejos del sitio, por lo que sólo podían dejarla morir. Omayra se mostró fuerte hasta el último momento de su vida, según los socorristas y periodistas que la rodearon. Durante los tres días, estuvo pensando solamente en volver al colegio y en sus exámenes. El fotógrafo Frank Fournier, hizo una foto de Omayra que dio la vuelta al mundo y originó una controversia acerca de la indiferencia del Gobierno colombiano respecto a las víctimas. La fotografía se publicó meses después de que la chica falleciera. Muchos ven en esta imagen de 1985 el comienzo de lo que hoy llamamos Globalización, pues su agonía fue seguida en directo por las cámaras de televisión y retransmitida a todo el mundo.
También conocido como el Rebelde Desconocido, éste fue el apodo que se atribuyó a un hombre anónimo que se volvió internacionalmente famoso al ser grabado y fotografiado en pie frente a una línea de varios tanques durante la revuelta de la Plaza de Tian'anmen de 1989 en la República Popular China. La foto fue tomada por Jeff Widener, y se transmitió esa misma noche siendo titular en cientos de periódicos, noticieros y revistas de todo el mundo. El hombre se mantuvo sólo y en pie mientras los tanques se le aproximaban, sosteniendo dos bolsas similares una en cada mano. Mientras los tanques iban disminuyendo la marcha, él hacía gestos para que se fueran. En respuesta, el tanque situado en cabeza de la columna intentó sortearlo; pero el hombre se interpuso repetidamente en su camino, demostrando una tenacidad y resistencia enormes. En Occidente, las imágenes del rebelde fueron presentadas como un símbolo del movimiento democrático chino. Un joven arriesgando la vida para oponerse a un escuadrón militar. Dentro de China, la imagen fue usada por el gobierno como símbolo del cuidado de los soldados del Ejército Popular de Liberación para proteger al pueblo chino: a pesar de las órdenes de avanzar, el conductor del tanque rechazó hacerlo si eso implicaba dañar a un sólo ciudadano. El hombre del tanque de Tian’anmen.
Acechando la muerte.   En 1994, el fotógrafo documentalista sudanés Kevin Carter ganó el premio Pulitzer de fotoperiodismo con una fotografía tomada en la región de Ayod (una pequeña aldea en Sudán), que recorrió el mundo entero. En la imagen puede verse la figura esquelética de una pequeña niña, totalmente desnutrida, recostándose sobre la tierra, agotada por el hambre, y a punto de morir, mientras que en un segundo plano, la figura negra expectante de un buitre se encuentra acechando y esperando el momento preciso de la muerte de la niña. Cuatro meses después, abrumado por la culpa y conducido por una fuerte dependencia a las drogas, Kevin Carter se quitó la vida.
El hombre de Falling es el título de una fotografía tomada por Richard Drew durante los atentados del 11 de septiembre de 2.001 contra las torres gemelas del World Trade Center, a las 9:41:15 de la mañana. En la imagen se puede ver a un hombre caer desde una de las torres, que seguramente eligió saltar al vacío en lugar de morir por el calor y el humo. La publicación del documento poco después de los atentados encolerizó a ciertos sectores de la opinión pública norteamericana. Acto seguido, la mayoría de los medios de comunicación se auto-censuraron, prefiriendo mostrar únicamente fotografías de actos de heroísmo y sacrificio. Un documental trató de averiguar la identidad de aquel hombre.  El hombre de Falling .
Espero que nos haya sensibilizado un poco mas dentro de esta sociedad que nos ha tocado vivir. Emilio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historiaPlof
 
Once Fotos Historicas Con Musica
Once Fotos Historicas Con MusicaOnce Fotos Historicas Con Musica
Once Fotos Historicas Con Musica
guest559b8b
 
11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron HistoriaCHNPCH
 

La actualidad más candente (6)

13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia13 fotos que hicieron historia
13 fotos que hicieron historia
 
Once
OnceOnce
Once
 
Once fotos historicas con musica
Once fotos historicas con musicaOnce fotos historicas con musica
Once fotos historicas con musica
 
Once Fotos Historicas Con Musica
Once Fotos Historicas Con MusicaOnce Fotos Historicas Con Musica
Once Fotos Historicas Con Musica
 
Once fotos historicas
Once fotos historicasOnce fotos historicas
Once fotos historicas
 
11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia
 

Destacado

Mirada a la fotografía periodística actual
Mirada a la fotografía periodística actualMirada a la fotografía periodística actual
Mirada a la fotografía periodística actual
Rubens Yanes
 
Arte Agua
Arte AguaArte Agua
Arte Aguacab3032
 
Social Bookmarking - Snezana Aleksic
Social Bookmarking - Snezana AleksicSocial Bookmarking - Snezana Aleksic
Social Bookmarking - Snezana Aleksicsnezaale
 
Tallas nuevas de sujetadores.
Tallas nuevas de sujetadores.Tallas nuevas de sujetadores.
Tallas nuevas de sujetadores.
Jose Armas
 
Social Bookmarking
Social BookmarkingSocial Bookmarking
Social Bookmarkingsnezaale
 
Economics
EconomicsEconomics
Economics
dano5621
 
Aaa Para Ti Dar Sorte E Da
Aaa Para Ti Dar Sorte E DaAaa Para Ti Dar Sorte E Da
Aaa Para Ti Dar Sorte E Dacab3032
 
Presentatie UOC 17 april 2008
Presentatie UOC 17 april 2008Presentatie UOC 17 april 2008
Presentatie UOC 17 april 2008Nienke
 
PresentacióN D Fin De Curso En Ingles
PresentacióN D Fin De Curso En InglesPresentacióN D Fin De Curso En Ingles
PresentacióN D Fin De Curso En Inglesguestcabe0f
 

Destacado (10)

Mirada a la fotografía periodística actual
Mirada a la fotografía periodística actualMirada a la fotografía periodística actual
Mirada a la fotografía periodística actual
 
сша
сшасша
сша
 
Arte Agua
Arte AguaArte Agua
Arte Agua
 
Social Bookmarking - Snezana Aleksic
Social Bookmarking - Snezana AleksicSocial Bookmarking - Snezana Aleksic
Social Bookmarking - Snezana Aleksic
 
Tallas nuevas de sujetadores.
Tallas nuevas de sujetadores.Tallas nuevas de sujetadores.
Tallas nuevas de sujetadores.
 
Social Bookmarking
Social BookmarkingSocial Bookmarking
Social Bookmarking
 
Economics
EconomicsEconomics
Economics
 
Aaa Para Ti Dar Sorte E Da
Aaa Para Ti Dar Sorte E DaAaa Para Ti Dar Sorte E Da
Aaa Para Ti Dar Sorte E Da
 
Presentatie UOC 17 april 2008
Presentatie UOC 17 april 2008Presentatie UOC 17 april 2008
Presentatie UOC 17 april 2008
 
PresentacióN D Fin De Curso En Ingles
PresentacióN D Fin De Curso En InglesPresentacióN D Fin De Curso En Ingles
PresentacióN D Fin De Curso En Ingles
 

Similar a Fotos Que Hicieron Historia

Fotografías históricas
Fotografías históricasFotografías históricas
Fotografías históricas
Dunia
 
Fotos que hicieron Historia (por: carlitosrangel)
Fotos que hicieron Historia (por: carlitosrangel)Fotos que hicieron Historia (por: carlitosrangel)
Fotos que hicieron Historia (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Fotos que hicieron Historia (por:carlitosrangel)
Fotos que hicieron Historia (por:carlitosrangel)Fotos que hicieron Historia (por:carlitosrangel)
Fotos que hicieron Historia (por:carlitosrangel)
guest00b853
 
11 Fotos que hicieron Historia
11 Fotos que hicieron Historia11 Fotos que hicieron Historia
11 Fotos que hicieron Historia
gueste13d277
 
11 Fotos que hicieron Historia
11 Fotos que hicieron Historia11 Fotos que hicieron Historia
11 Fotos que hicieron Historia
Jaime Nariño V, PMP
 
11 Fotos que hicieron Historia
11 Fotos que hicieron Historia11 Fotos que hicieron Historia
11 Fotos que hicieron Historia
a1ex0n
 
11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron HistoriaBet Aymerich
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
NORMAN ZUNIGA
 
11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historiarbto car
 
11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historiacolmena
 
Fotos que hicieron historia
Fotos que hicieron historiaFotos que hicieron historia
Fotos que hicieron historia
aleegb
 
11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia
megadicto
 
11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historiaguest742352
 
Onze Fotos que hicieron Historia
Onze Fotos que hicieron HistoriaOnze Fotos que hicieron Historia
Onze Fotos que hicieron Historia
Carles Alemany Vidal
 

Similar a Fotos Que Hicieron Historia (17)

Once fotos historicas con musica
Once fotos historicas con musicaOnce fotos historicas con musica
Once fotos historicas con musica
 
Fotografías históricas
Fotografías históricasFotografías históricas
Fotografías históricas
 
Fotos Historia
Fotos HistoriaFotos Historia
Fotos Historia
 
Fotos que hicieron Historia (por: carlitosrangel)
Fotos que hicieron Historia (por: carlitosrangel)Fotos que hicieron Historia (por: carlitosrangel)
Fotos que hicieron Historia (por: carlitosrangel)
 
Fotos que hicieron Historia (por:carlitosrangel)
Fotos que hicieron Historia (por:carlitosrangel)Fotos que hicieron Historia (por:carlitosrangel)
Fotos que hicieron Historia (por:carlitosrangel)
 
11 Fotos que hicieron Historia
11 Fotos que hicieron Historia11 Fotos que hicieron Historia
11 Fotos que hicieron Historia
 
11 Fotos que hicieron Historia
11 Fotos que hicieron Historia11 Fotos que hicieron Historia
11 Fotos que hicieron Historia
 
11 Fotos que hicieron Historia
11 Fotos que hicieron Historia11 Fotos que hicieron Historia
11 Fotos que hicieron Historia
 
11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia
 
11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia
 
Fotos que hicieron historia
Fotos que hicieron historiaFotos que hicieron historia
Fotos que hicieron historia
 
11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia
 
11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia11 Fotosquehicieron Historia
11 Fotosquehicieron Historia
 
Onze Fotos que hicieron Historia
Onze Fotos que hicieron HistoriaOnze Fotos que hicieron Historia
Onze Fotos que hicieron Historia
 
Fotos que hicieron Historia
Fotos que hicieron HistoriaFotos que hicieron Historia
Fotos que hicieron Historia
 

Más de Juan Carlos Fernandez

El arte de Iman Maleki
El arte de Iman MalekiEl arte de Iman Maleki
El arte de Iman Maleki
Juan Carlos Fernandez
 
Las mejores fotos del 2010
Las mejores fotos del 2010Las mejores fotos del 2010
Las mejores fotos del 2010
Juan Carlos Fernandez
 
Titanic
TitanicTitanic
Singapore airline
Singapore airlineSingapore airline
Singapore airline
Juan Carlos Fernandez
 
Los super trenes de cada pais
Los super trenes de cada paisLos super trenes de cada pais
Los super trenes de cada pais
Juan Carlos Fernandez
 
Fotos desde el aire de Europa
Fotos desde el aire de EuropaFotos desde el aire de Europa
Fotos desde el aire de Europa
Juan Carlos Fernandez
 
Puentes de China
Puentes de ChinaPuentes de China
Puentes de China
Juan Carlos Fernandez
 
Un tour por el mundo
Un tour por el mundoUn tour por el mundo
Un tour por el mundo
Juan Carlos Fernandez
 
Imagenes del mundo submarino
Imagenes del mundo submarinoImagenes del mundo submarino
Imagenes del mundo submarino
Juan Carlos Fernandez
 
En la piel de México
En la piel de MéxicoEn la piel de México
En la piel de México
Juan Carlos Fernandez
 
Volcan Puyehue Chile
Volcan Puyehue ChileVolcan Puyehue Chile
Volcan Puyehue Chile
Juan Carlos Fernandez
 
Hermosas fotos de lagos
Hermosas fotos de lagosHermosas fotos de lagos
Hermosas fotos de lagos
Juan Carlos Fernandez
 
Villas de Grecia
Villas de GreciaVillas de Grecia
Villas de Grecia
Juan Carlos Fernandez
 
Los 33 edificios mas raros del mundo
Los 33 edificios mas raros del mundoLos 33 edificios mas raros del mundo
Los 33 edificios mas raros del mundo
Juan Carlos Fernandez
 
Lagos de montañas
Lagos de montañasLagos de montañas
Lagos de montañas
Juan Carlos Fernandez
 
Fotos de invierno en las montañas
Fotos de invierno en las montañasFotos de invierno en las montañas
Fotos de invierno en las montañas
Juan Carlos Fernandez
 
Festival de globos aerostaticos
Festival de globos aerostaticosFestival de globos aerostaticos
Festival de globos aerostaticos
Juan Carlos Fernandez
 
Fotos de Anna Kostenko
Fotos de Anna KostenkoFotos de Anna Kostenko
Fotos de Anna Kostenko
Juan Carlos Fernandez
 
Monumento vs la lucha al terrorismo
Monumento vs la lucha al terrorismoMonumento vs la lucha al terrorismo
Monumento vs la lucha al terrorismo
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

El arte de Iman Maleki
El arte de Iman MalekiEl arte de Iman Maleki
El arte de Iman Maleki
 
Casas raras
Casas rarasCasas raras
Casas raras
 
Las mejores fotos del 2010
Las mejores fotos del 2010Las mejores fotos del 2010
Las mejores fotos del 2010
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
Singapore airline
Singapore airlineSingapore airline
Singapore airline
 
Los super trenes de cada pais
Los super trenes de cada paisLos super trenes de cada pais
Los super trenes de cada pais
 
Fotos desde el aire de Europa
Fotos desde el aire de EuropaFotos desde el aire de Europa
Fotos desde el aire de Europa
 
Puentes de China
Puentes de ChinaPuentes de China
Puentes de China
 
Un tour por el mundo
Un tour por el mundoUn tour por el mundo
Un tour por el mundo
 
Imagenes del mundo submarino
Imagenes del mundo submarinoImagenes del mundo submarino
Imagenes del mundo submarino
 
En la piel de México
En la piel de MéxicoEn la piel de México
En la piel de México
 
Volcan Puyehue Chile
Volcan Puyehue ChileVolcan Puyehue Chile
Volcan Puyehue Chile
 
Hermosas fotos de lagos
Hermosas fotos de lagosHermosas fotos de lagos
Hermosas fotos de lagos
 
Villas de Grecia
Villas de GreciaVillas de Grecia
Villas de Grecia
 
Los 33 edificios mas raros del mundo
Los 33 edificios mas raros del mundoLos 33 edificios mas raros del mundo
Los 33 edificios mas raros del mundo
 
Lagos de montañas
Lagos de montañasLagos de montañas
Lagos de montañas
 
Fotos de invierno en las montañas
Fotos de invierno en las montañasFotos de invierno en las montañas
Fotos de invierno en las montañas
 
Festival de globos aerostaticos
Festival de globos aerostaticosFestival de globos aerostaticos
Festival de globos aerostaticos
 
Fotos de Anna Kostenko
Fotos de Anna KostenkoFotos de Anna Kostenko
Fotos de Anna Kostenko
 
Monumento vs la lucha al terrorismo
Monumento vs la lucha al terrorismoMonumento vs la lucha al terrorismo
Monumento vs la lucha al terrorismo
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Fotos Que Hicieron Historia

  • 1. FOTOS Q U E H I C I E R O N HISTORIA.
  • 2. El beso de Time Square . Beso de despedida a la Guerra. Fue tomada por Victor Jorgensen en Times Square el 14 de Agosto de 1945, en la que se puede ver a un soldado de la marina norteamericana besando apasionadamente a una enfermera. Al contrario de lo que lo que comúnmente se piensa, estos 2 personajes no eran pareja, sino que eran unos perfectos extraños que se habían encontrado allí. La fotografía, todo un icono, es considerada una analogía de la excitación y pasión que significa regresar a casa tras pasar una larga temporada fuera, como también la alegría experimentada al acabar una guerra.
  • 3. LA IMAGEN DEL CHÉ. La famosa foto del Che Guevara -se llama formalmente Guerrillero heroico- en la que aparece su rostro con la boina negra mirando a lo lejos, fue tomada por Alberto Korda el 5 de marzo de 1960 -cuando Guevara tenía 31 años- en un entierro por la víctimas de la explosión de La Coubre, pero no fue publicada sino hasta siete años después. El Instituto de Arte de Maryland (Estados Unidos) la denominó "La más famosa fotografía e icono gráfico del mundo en el siglo XX". Es quizás, además, la imagen más reproducida en la historia, apareciendo en carteles, camisetas, obras de arte, y un largo etcétera. Expresa desde un símbolo universal de rebeldía -en todas sus interpretaciones- (sigue siendo un icono para la juventud no afiliada a las tendencias políticas principales) hasta una imagen "sexy".
  • 4. Protesta silenciosa. Thich Quang Duc, nacido en 1897, fue un monje budista vietnamita (también llamados bonzos) que se inmoló hasta morir en una calle muy transitada de Saigón el 11 de junio de 1963. Su acto de inmolación, que fue repetido por otros monjes, fue el más recordado, ya que fue atestiguado por David Halberstam. Mientras su cuerpo ardía, el monje se mantuvo completamente inmóvil. No gritó, ni siquiera hizo un ruido. Thich Quang Duc estaba protestando contra la manera en la que la administración oprimía la religión budista en su país. Después de su muerte, su cuerpo fue cremado conforme a la tradición budista. Durante la cremación su corazón se mantuvo intacto, por lo que fue considerado como santo y su corazón fue trasladado al cuidado del Banco de Reserva de Vietnam como reliquia. Éste es el origen de la expresión "quemarse a lo bonzo", que al revés de lo que la gente piensa no se refiere a la forma de quitarse la vida, sino al hecho de matarse como forma de protesta política.
  • 5. Ejecución en Saigón. "El coronel asesinó al preso; yo asesiné al coronel con mi cámara". Eddie Adams, fotógrafo de guerra, fue el autor de esta instantánea que muestra el asesinato, el 1 de febrero de 1968, por parte del jefe de policía de Saigón, a sangre fría, de un guerrillero del Vietcong, que tenía las manos atadas a la espalda, justo en el mismo instante en que le dispara a quemarropa. Adams, que había sido corresponsal en 13 guerras, obtuvo por esta fotografía un premio Pulitzer, pero le afectó tanto emocionalmente que se reconvirtió en fotógrafo del mundo rosa.
  • 6. La niña de Vietnam. El 8 de junio de 1972, un avión norteamericano bombardeó con napalm la población de Trang Bang. Allí se encontraba Kim Phuc con su familia. Con su ropa en llamas, la niña de nueve años corrió fuera de la población. En ese momento, cuando sus ropas ya habían sido consumidas, el fotógrafo Nic Ut registró la famosa imagen. Luego, Nic Ut la llevaría al hospital. Permaneció allí durante 14 meses, y fue sometida a 17 operaciones de injertos de piel. Cualquiera que vea esa fotografía puede ver la profundidad del sufrimiento, la desesperanza, el dolor humano de la guerra, especialmente para los niños. Hoy en día Pham Thi Kim Phuc, la niña de la fotografía está casada y con 2 hijos y reside en Canadá. Preside la 'Fundación Kim Phuc', dedicada a ayudar a los niños víctimas de la guerra y es embajadora de la UNESCO.
  • 7. La niña afgana. Sharbat Gula fue fotografiada cuando tenía 12 años por el fotógrafo Steve McCurry, en junio de 1984. Fue en el campamento de refugiados Nasir Bagh de Pakistán durante la guerra contra la invasión soviética. Su foto fue publicada en la portada de National Geographic en junio de 1985 y, debido a su expresivo rostro de ojos verdes, la portada se convirtió en una de las más famosas de la revista. Sin embargo, en aquel entonces nadie sabía el nombre de la chica. El mismo hombre que la fotografió, Steve McCurry realizó una búsqueda de la joven que duró 17 años. El fotógrafo realizó numerosos viajes a la zona hasta que, en enero de 2002, encontró a la niña convertida en una mujer de 30 años y pudo saber su nombre. Sharbat Gula vive en una aldea remota de Afganistán, es una mujer tradicional pastún, casada y madre de tres hijos. Ella había regresado a Afganistán en 1992. Nadie la había vuelto a fotografiar hasta que se reencontró con McCurry y no sabía que su cara se había hecho famosa. La identidad de la mujer fue confirmada al 99,9% mediante una tecnología de reconocimiento facial del FBI y la comparación del iris de ambas fotografías.
  • 8. La agonía de Omayra. Omayra Sánchez fue una niña víctima del volcán Nevado del Ruiz durante la erupción que arrasó al pueblo de Armero, Colombia en 1985. Omayra estuvo 3 días atrapada en el fango, agua y restos de su propia casa. Tenía 13 años y durante el tiempo que se mantuvo atorada siempre estuvo encima de los cuerpos de sus familiares. Cuando los socorristas intentaron ayudarla, comprobaron que era imposible, ya que para sacarla necesitaban amputarle las piernas, sin embargo carecían de cirugía y podría fallecer. La otra opción era traer una moto-bomba que succionará el cada vez mayor fango en que estaba sumergida. La única moto-bomba disponible estaba lejos del sitio, por lo que sólo podían dejarla morir. Omayra se mostró fuerte hasta el último momento de su vida, según los socorristas y periodistas que la rodearon. Durante los tres días, estuvo pensando solamente en volver al colegio y en sus exámenes. El fotógrafo Frank Fournier, hizo una foto de Omayra que dio la vuelta al mundo y originó una controversia acerca de la indiferencia del Gobierno colombiano respecto a las víctimas. La fotografía se publicó meses después de que la chica falleciera. Muchos ven en esta imagen de 1985 el comienzo de lo que hoy llamamos Globalización, pues su agonía fue seguida en directo por las cámaras de televisión y retransmitida a todo el mundo.
  • 9. También conocido como el Rebelde Desconocido, éste fue el apodo que se atribuyó a un hombre anónimo que se volvió internacionalmente famoso al ser grabado y fotografiado en pie frente a una línea de varios tanques durante la revuelta de la Plaza de Tian'anmen de 1989 en la República Popular China. La foto fue tomada por Jeff Widener, y se transmitió esa misma noche siendo titular en cientos de periódicos, noticieros y revistas de todo el mundo. El hombre se mantuvo sólo y en pie mientras los tanques se le aproximaban, sosteniendo dos bolsas similares una en cada mano. Mientras los tanques iban disminuyendo la marcha, él hacía gestos para que se fueran. En respuesta, el tanque situado en cabeza de la columna intentó sortearlo; pero el hombre se interpuso repetidamente en su camino, demostrando una tenacidad y resistencia enormes. En Occidente, las imágenes del rebelde fueron presentadas como un símbolo del movimiento democrático chino. Un joven arriesgando la vida para oponerse a un escuadrón militar. Dentro de China, la imagen fue usada por el gobierno como símbolo del cuidado de los soldados del Ejército Popular de Liberación para proteger al pueblo chino: a pesar de las órdenes de avanzar, el conductor del tanque rechazó hacerlo si eso implicaba dañar a un sólo ciudadano. El hombre del tanque de Tian’anmen.
  • 10. Acechando la muerte. En 1994, el fotógrafo documentalista sudanés Kevin Carter ganó el premio Pulitzer de fotoperiodismo con una fotografía tomada en la región de Ayod (una pequeña aldea en Sudán), que recorrió el mundo entero. En la imagen puede verse la figura esquelética de una pequeña niña, totalmente desnutrida, recostándose sobre la tierra, agotada por el hambre, y a punto de morir, mientras que en un segundo plano, la figura negra expectante de un buitre se encuentra acechando y esperando el momento preciso de la muerte de la niña. Cuatro meses después, abrumado por la culpa y conducido por una fuerte dependencia a las drogas, Kevin Carter se quitó la vida.
  • 11. El hombre de Falling es el título de una fotografía tomada por Richard Drew durante los atentados del 11 de septiembre de 2.001 contra las torres gemelas del World Trade Center, a las 9:41:15 de la mañana. En la imagen se puede ver a un hombre caer desde una de las torres, que seguramente eligió saltar al vacío en lugar de morir por el calor y el humo. La publicación del documento poco después de los atentados encolerizó a ciertos sectores de la opinión pública norteamericana. Acto seguido, la mayoría de los medios de comunicación se auto-censuraron, prefiriendo mostrar únicamente fotografías de actos de heroísmo y sacrificio. Un documental trató de averiguar la identidad de aquel hombre. El hombre de Falling .
  • 12. Espero que nos haya sensibilizado un poco mas dentro de esta sociedad que nos ha tocado vivir. Emilio.