SlideShare una empresa de Scribd logo
Francia
República Francesa
OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA
FICHA PAÍS
La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los
medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos
medios, no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.
Toulouse
PARIS
Marsella
Lyon
Lille
Amiens
Rouen
Caen
Orléans
Rennes
Nantes
Poitiers
Limoges
Bordeaux
Montpellier
Ajaccio
Clermont-Ferrand
Chalons-en-
Champagne
Metz
Strasbourg
Besancon
Dijon
Francia
© Oficina de Información Diplomática.
Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas oficialmente.
Océano Atlántico
Mar Mediterráneo
Canal de la Mancha
REINO UNIDO
ITALIA
SUIZA
ALEMANIA
BÉLGICA
ESPAÑA
FEBRERO 2023
1. DATOS BÁSICOS
1.1. Características generales
Nombre Oficial: República Francesa
Superficie: 545.630 km2
Límites: limita al noroeste con el Canal de la Mancha; al noreste con Bélgica y
Luxemburgo; al este con Alemania y Suiza; al sudeste con Italia, Mónaco y el mar
Mediterráneo; al sur con España y Andorra, y al oeste con el océano Atlántico.
Población: 67.813.396 habitantes (65.627.454 en Francia metropolitana;
2.185.942 en los departamentos de ultramar).
Capital: París (2,139,907 habitantes, área urbana 10.858.852).
Otras ciudades: Marsella (870.731 habitantes, área urbana 1.614.501);
Lyon (522.969 habitantes, área urbana 1.685.494); Toulouse (493.465 ha-
bitantes, área urbana 1.035.280).
Idioma: francés
Moneda: euro=100 céntimos
Religión: La religión mayoritaria es la católica, seguida del islam. Otras re-
ligiones (judaísmo, protestantismo, budismo) también están representadas,
aunque en menor medida.
Forma de Estado: República presidencialista, al frente de la cual está el
presidente de la República, que ejerce el Poder Ejecutivo y es elegido por
sufragio universal directo por un período de cinco años (sistema electoral a
doble vuelta). Sus poderes son muy amplios, y entre ellos se encuentra la
facultad de nombrar al Primer Ministro, disolver el Parlamento, convocar
referenda (para revisar la Constitución o adoptar una ley),y concentrar la
totalidad de los poderes en su persona en caso de crisis. El Primer Ministro
es el Jefe del Gobierno y debe contar con la mayoría del Parlamento; su poder
político está muy limitado por las prerrogativas presidenciales.
División administrativa: Francia se divide en 13 regiones metropolitanas, 2
regiones de ultramar y 3 colectividades únicas de ultramar, con un total de
101 departamentos (96 metropolitanos y 5 de ultramar). Las regiones metro-
politanas son las siguientes (7 de ellas cambiaron de nombre oficialmente a
partir del 1 de octubre de 2016): Bretaña (Bretagne), Centro-Valle del Loira
(Centre-Val de Loire), Córcega (Corse), Isla de Francia (Île-de-France), Pro-
venza-Alpes-Costa Azul (Provence-Alpes-Côte d’Azur), País del Loira (Pays
de la Loire), Normandía (Normandie), Altos de Francia (Hauts-de-France),
Gran Este (Grand-Est), Nueva Aquitania (Nouvelle-Aquitaine), Occitania (Oc-
citaine), Borgoña-Franco Condado (Bourgogne-Franche-Comté), Auvernia-
Ródano-Alpes (Auvergne-Rhône-Alpes). Además, Francia cuenta con 5 co-
lectividades de ultramar (Polinesia francesa, Wallis y Futuna, Mayotte, San
Pedro y Miquelon, Tierras australes y antárticas francesas) y 1 colectividad
de ultramar con estatuto particular (Nueva Caledonia).
Nº residentes españoles: 317.402 residentes y 2.886 no residentes inscritos
en los registros consulares.
Fuentes: Dirección General de españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares.
1.2. Geografía
El punto más alto es el Mont Blanc en los Alpes (4.807 m) y el punto más
bajo es el delta del río Ródano (2 m). Hay cinco cordilleras importantes: los
Alpes, los Pirineos, el Jura, los Vosgos y el Macizo Central. Se pueden encon-
trar cuatro tipos de clima. En el oeste, cerca de la costa, prevalece el clima
marítimo templado. En el interior del país el clima es de tipo continental, con
veranos más calientes e inviernos más rigurosos con pocas lluvias. Un clima
de montaña prevalece en las altas elevaciones, con inviernos fríos y prolon-
gados. En la costa del sur el clima es de tipo mediterráneo, caracterizado por
veranos calientes y secos, inviernos suaves y húmedos, y un número pequeño
de días lluviosos al año.
FICHA PAÍS FRANCIA
2
1.3. Indicadores sociales
Densidad de población (hab./km2
) (2019): 105,5 (2022 INSEE)
Renta per cápita (2021): 43,659.0 $ (2022 Banco Mundial).
Esperanza de vida (2021): 85,4 mujeres y 79,3 varones (2022 INSEE).
Crecimiento de población (2021): 0,33% (2022 INSEE)
Índice Desarrollo Humano-PNUD (Valor numérico / nº orden mundial): 0,903/28
(NN. UU. Human Development Report 2021/2022)
Tasa de natalidad (2021 provisional): 10,9 (por cada mil hab.) (2022 INSEE)
Tasa de fertilidad (2021): 1,83 (2022 INSEE)
1.4. Estructura del Producto Interior Bruto. 2021
DISTRIBUCIÓN POR SECTORES %PIB TOTAL
Agricultura, silvicultura y pesca 1,9
Industria 13,1
Construcción 5,7
Servicios 79,3
Fuente: INSEE
1.5. Coyuntura económica
INDICADORES ECONÓMICOS 2019 2020 2021 2022
PIB m. de mill. € 2.332,0 2.150,4 2.297,0 2.780,0
PIB real % 1,8 -7,8 6,8 2,6
Tasa de inflación % 1,1 0,5 1,6 5,2
Tasa de paro (%T4) 8,2 8,1 7,4 7,3 (T3)
Balanza c/c m. mill € 12,5 -41,5 9 -35,1
Déficit público (%PIB) 3,1 9,0 6,5 5,1
Deuda pública (% PIB, 4T) 97,4 115,0 112,8 113,7 (T3)
Tipo de cambio por $ 1,12 1,23 1,13 1,07
Fuentes: INSEE, Banque de France, WEO-FMI
1.6. Comercio exterior
ESTRUCTURA DE LA BALANZA COMERCIAL (M. MILL. €)
2018 2019 2020 2021
Exportación FOB 491,9 508,8 428,5 500,9
Importación CIF FOB 554,7 566,8 493,1 585,7
Saldo -62,8 -58 -64,6 -84,8
Cobertura % 88,7 89,8 86,9 85,5
Fuente: INSEE, Euroestacom
1.7. Distribución del comercio por países
PRINCIPALES CLIENTES %TOTAL 2019 2020 2021
1. Alemania 14,1% 14,6% 14,1%
2. Italia 7,6% 7,7% 8%
3. Bélgica 6,9% 7,4% 7,6%
4. España 7,4% 7,4% 7,4%
5. Estados Unidos 8,5% 7,7% 7,4%
Fuente: INSEE
PRINCIPALES PROVEEDORES %TOTAL 2019 2020 2021
1. Alemania 14,8% 14,4% 13,6%
2. China 9,2% 11,2% 10,7%
3. Italia 7,7% 7,8% 7,7%
4. Bélgica 6,6% 6,5% 7,6%
5. España 6,4% 7% 7%
6. Estados Unidos 6,8% 6,2% 5,7%
Fuente: INSEE
1.8. Distribución del comercio por productos
PRINCIPALES EXPORTACIONES %TOTAL		 2019 2020 2021
Máquinas y aparatos mecánicos		 12,1% 11,5% 11%
Vehículos automóviles; tractores		 9,5% 9,3% 8,9%
Aparatos y material eléctricos		 7,8% 8,2% 7,9%
Productos farmacéuticos		 6,4% 8% 6,9%
Aeronaves; vehículos espaciales		 9,6% 6,1% 5,4%
Mat. plásticas; sus manufacturas		 3,8% 4% 4,5%
Bebidas todo tipo (exc. zumos)		 3,5% 3,7% 3,9%
Aceites esenciales; perfumería		 3,6% 3,8% 3,9%
Combustibles, aceites minerales		 2,8% 1,9% 3,3%
Fundición, hierro y acero		 2,5% 2,3% 3,2%
Fuente: Trademap
PRINCIPALES IMPORTACIONES %TOTAL		 2019 2020 2021
Máquinas y aparatos mecánicos		13,1% 12,6% 12%
Vehículos automóviles; tractores		11,4% 11,4% 10,8%
Combustibles, aceites minerales		10,3% 6,9% 10,2%
Aparatos y material eléctricos		 9% 9,4% 9,2%
Productos farmacéuticos		 3,9% 5% 4,8%
Mat. plásticas; sus manufacturas		 3,8% 3,9% 4,2%
Aparatos ópticos, medida, médicos		 3,3% 3,5% 3,3%
Productos químicos orgánicos		 2,4% 2,6% 2,4%
Fundición, hierro y acero		 1,9% 1,7% 2,2%
Manufacturas de fundición, hierro y acero		 1,8% 1,8% 2%
Fuente: Trademap
2. SITUACIÓN POLÍTICA
2.1. Política Interior
Situación política reciente
Constitución: 28 de septiembre de 1958
Sufragio: universal, mayores de 18 años.
Poderes del Estado
Jefe del Estado: presidente de la República: Emmanuel Macron (desde el 14
de mayo de 2017)
Ejecutivo: Primer Ministro y Gobierno.
Legislativo: Parlamento Bicameral: Senado (348 escaños) y Asamblea Na-
cional (577 escaños)
Judicial: Corte de Casación, Consejo Constitucional, Consejo de Estado.
Foto de familia de Pedro Sánchez y Emmanuel Macron junto a las delegaciones espa-
ñola y francesa – Barcelona Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) 19.1.2023.-
foto Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.),
FICHA PAÍS FRANCIA
3
El Poder Legislativo reside en el Parlamento (la Asamblea Nacional y el Se-
nado). La Asamblea Nacional es elegida por sufragio universal directo por un
período de cinco años (sistema mayoritario), y el Senado, que es la cámara de
representación territorial, es renovado cada seis años, mediante un sistema
indirecto en el que participan diputados, consejeros generales y delegados
de los consejos municipales.
El Consejo Constitucional es el encargado de velar por el cumplimiento de la
Constitución, que data de 1958, y el poder judicial presenta una estructura
separada para los órdenes civil y penal, que culmina en la Corte de Casación,
la máxima instancia de la justicia francesa.
Las últimas elecciones presidenciales tuvieron lugar el 10 de abril (primera
vuelta) y el 24 de abril (segunda vuelta) de 2022. El ganador fue Emmanuel
Macron.
Las últimas elecciones legislativas se celebraron el 12 y el 19 de junio de
2022. El partido de Emmanuel Macron, Ensemble, obtuvo una mayoría relati-
va, con 245 escaños sobre un total de 577.
Las últimas elecciones municipales se celebraron el 15 de marzo y el 28 de ju-
nio de 2020 (la segunda vuelta se aplazó a causa de la epidemia de Covid-19).
Las últimas elecciones regionales se celebraron el 20 y 27 de junio de 2021.
Miembros del Gobierno
Presidente: Emmanuel Macron
Primera Ministra encargada de la Planificación ecológica y energética, Elisa-
beth Borne (4 de julio de 2022)
Ministros
Bruno Le Maire, ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital
Gérald Darmanin, ministro de Interior y Ultramar
Catherine Colonna, ministra de Europa y Asuntos Exteriores
Eric Dupond-Moretti, ministro de Justicia
Sébastien Lecornu, ministro de los Ejércitos
Olivier Dussopt, ministro de Trabajo, pleno Empleo e Inserción
Pap Ndiaye, ministro de Educación Nacional y Juventud
Sylvie Retailleau, ministra de Enseñanza Superior e Investigación
Marc Fesneau, ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria.
Christophe Bechu, ministro de Transición Ecológica y Cohesión de los Territorios
Agnès Pannier-Runacher, ministra de Transición Energética
Rima Abdul-Malak, ministra de Cultura
François Braun, ministro de Sanidad y Prevención
Jean-Christophe Combe, ministro de Solidaridades, Autonomía y Personas
discapacitadas
Stanislas Guerini, ministro de Transformación y Función Públicas
Amélie Oudéa-Castéra, ministra de Deportes y de los Juegos Olímpicos y
Paralímpicos
Ministros delegados:
Adscritos a la Primera Ministra
-Olivier Véran, encargado de la Renovación Democrática, Portavoz del Gobierno
-Franck Riester, encargado de las relaciones con el Parlamento.
-Isabelle Rome, encargada de la igualdad entre Mujeres y Hombres, Diversi-
dad e Igualdad de Oportunidades.
Adscritos al Ministro de Economía, Finanzas y Soberanía industrial y digital
-Gabriel Attal, encargado de las Cuentas Públicas
-Roland Lescure, encargado de Industria
-Jean-Noël Barrot, encargado de Transición digital y Telecomunicaciones
-Olivia Grégoire, encargada de Pequeñas y Medianas Empresas, Comercio,
Artesanado y Turismo.
Adscritos al Ministro del Interior y Ultramar
-Dominique Faure, encargada de Colectividades Territoriales y Medio Rural
-Jean-François Carenco, encargado de Ultramar
Adscritos a la Ministra de Europa y Asuntos Exteriores
-Olivier Becht, encargado del Comercio Exterior, Atractividad y Franceses del
Extranjero
Adscrita a la Ministra de Trabajo, Pleno Empleo e Inserción
-Carole Grandjean, encargada de Enseñanza y Formación Profesional
Adscrita al Ministro de Educación Nacional y Juventud
-Carole Grandjean, encargada de Enseñanza y Formación Profesional
Adscritos al Ministro de Transición Ecológica y Cohesión de los Territorios
-Clément Beaune, encargado de los Transportes
-Olivier Klein, encargado de la Ciudad y la Vivienda
-Dominique Faure, encargada de Colectividades Territoriales y Medio Rural
Adscritos al Ministro de Sanidad y Prevención
-Agnès Firmin Le Bodo, encargada de la Organización territorial y las Profe-
siones de Sanidad
Adscritos al Ministro de Solidaridades, Autonomía y Personas discapacitadas
-Geneviève Darrieussecq, encargada de Personas Discapacitadas
Secretarios de Estado (participan en el consejo de ministros en relación con
los temas que son de su competencia):
Adscritos a la Primera Ministra
-Charlotte Caubel, encargada de la Infancia
-Hervé Berville, encargado del Mar
-Marlène Schiappa, encargada de Economía social y Solidaria y de la Econo-
mía Asociativa
Adscrita al Ministro de Interior y Ultramar
-Sonia Backès, encargada de la Ciudadanía
Adscritas a la Ministra de Europa y Asuntos Exteriores,
-Laurence Boone, encargada de Europa
-Chrysoula Zacharopoulou, encargada del Desarrollo, la Francofonía y los Par-
tenariados Internacionales
Encuentro de Su Majestad la Reina con la ministra de Medio Ambiente de la República
Francesa, Ségolène Royal, y el secretario de Estado para el Desarrollo y la Francofonía
de la República Francesa, André Vallini, en el Centro de Conferencias del Ministerio de
Asuntos Exteriores. París, 07.07.2016. © Casa de S.M. el Rey
FICHA PAÍS FRANCIA
4
Adscritas al Ministro de los Ejércitos
-Sarah El Haïry, encargada de Juventud y del Servicio Nacional Universal.
-Patricia Mirallès, encargada de Antiguos Combatientes y Memoria
Adscritas al Ministro de Educación Nacional y Juventud
-Sarah El Haïry, encargada de Juventud y del Servicio Nacional Universal.
Adscrita al Ministro de Transición Ecológica y Cohesión de los Territorios
-Bérangère Couillard, encargada de la Ecología
Datos biográficos
Emmanuel Macron, presidente de la República
Nació en Amiens, el 21 de diciembre de 1977.
Diplomado de Sciences-Po (2001) y de la Escuela Nacional de Administra-
ción (2004). Inspector de finanzas (2004-2008).
Trabajó también en el grupo Rothschild entre 2008 y 2012.
Secretario general adjunto de la Presidencia de la República (2012-2014)
durante el quinquenato de François Hollande. ministro de Economía, Indus-
tria y Asuntos Digitales (2014-2016).
En abril de 2016 crea su movimiento político ¡En Marche!, con el que se
presenta a las elecciones presidenciales de 2017. Tras enfrentarse en la
segunda vuelta con Marine Le Pen (Frente Nacional), el 7 de mayo gana las
elecciones con un 66,1% de los sufragios.
El 14 de mayo de 2017 es investido presidente de la República Francesa.
Elisabeth Borne, primera ministra
Nació en Paris el 18 de abril de 1961.
Ingeniera de Caminos y Puentes por la Universidad Politécnica.
Alta funcionaria en el Ministerio de Infraestructuras y Consejera de los Pri-
meros Ministros Jack Lang y Lionel Jospin en el Ministerio de Educación
Nacional.
Consejera técnica encargada de Transportes en el Gabinete del Primer Mi-
nistro Lionel Jospin.
Directora de Estrategia en la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) y
Directora de concesiones en la empresa Eiffage.
Directora General de Urbanismo del Ayuntamiento de Paris. Prefecta de la
Región Poitou-Charentes.
Directora de Gabinete de la Ministra de Ecología, Ségolène Royal.
En 2015 fue Presidenta- Directora General del Sistema Autónomo de Trans-
portes Parisinos (RATP).
De 2017 a 2019 fue Ministra encargada de Transportes y de 2019 a 2020
Ministra de Transición ecológica y solidaria (2019 - 2020).
De 2020 a 2022 fue Ministra de Trabajo, Empleo e Inserción
Catherine Colonna, ministra de Europa y Asuntos Exteriores
Nació el 16 de abril de 1956 en Tours.
Licenciada en Derecho Público (1977) y diplomada en Estudios Especializa-
dos en Derecho Público (1978).
Diplomada del Instituto de Estudios Políticos de Paris (sección de públi-
co, 1980) y Diplomada de la Escuela Nacional de Administración francesa
(1981 - 1983).
Ingresó en la carrera diplomática en 1983. Destinada en la Embajada de
Francia en Washington (1983-1986), para encargarse después de Asuntos
Europeos y Derecho Económico en la Dirección de Asuntos Jurídicos del
Ministerio de Asuntos Exteriores (1986-1988).
De 1988 a 1989, Catherine Colonna fue Consejera en el Gabinete del Mi-
nistro de Estado, de Fomento y Vivienda. De 1989 a 1990, se encargó del
área de Asuntos Europeos en el Centro de Análisis y Previsión del Ministerio
de Asuntos Exteriores.
De 1990 à 1993, fue Subdirectora de Prensa en la Dirección de Prensa, In-
formación y Comunicación, pasando a ser, de 1993 a 1995 Portavoz Adjunta
del Ministerio de Asuntos Exteriores.
De 1995 a 2004, desempeñó el cargo de Portavoz de la Presidencia de la
República Francesa con Jacques Chirac.
De 2004 a 2005, fue Directora General del Centro Nacional de Cinematogra-
fía y Vicepresidenta del Festival de Cannes.
De 2005 a 2007, fue Ministra Delegada de Asuntos Europeos en el Gabinete
de Dominique de Villepin.
De 2008 a 2010, Embajadora-Representante Permanente de Francia ante
la UNESCO.
Desde mayo de 2008, fue miembro del consejo de administración de la
Fundación Chirac, iniciada por el ex Presidente de la República. También fue
Vicepresidenta del Consejo Franco-Británico (2009-2014), Presidenta de la
junta directiva del Centro Internacional de Estudios Educativos (2008-2011)
y Presidenta de la junta directiva de la Escuela del Louvre (2010-2014).
De 2010 a 2014, se incorporó a la consultora en comunicación corporativa
Brunswick, como socio gerente en la sede parisina del grupo.
De 2014 a 2017, fue Embajadora de Francia en Italia y en San Marino.
De 2017 a 2019, fue Embajadora-Representante Permanente de Francia
ante la OCDE.
De septiembre de 2019 a mayo de 2022, fue Embajadora de Francia en el
Reino Unido, antes de ser nombrada Ministra para Europa y Asuntos Exterio-
res el 20 de mayo de 2022.
Es oficial de la Legión de Honor, oficial de la Orden de Mérito y comendadora
de la Orden de las Artes y las Letras. Se la elevó a la condición de Embaja-
dora de Francia en noviembre de 2020.
2.2. Política exterior
Francia es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad
de las Naciones Unidas; también pertenece al Consejo de Europa, OTAN,
OMC, OCDE, UEO, G8, G20 y a la Organización internacional de la Francofo-
nía, entre otras muchas organizaciones. París es además la sede de algunas
importantes organizaciones internacionales, entre las cuales cabe citar la
UNESCO y la OCDE. Francia mantiene relaciones bilaterales con la mayor
parte de los países del mundo a través de una extensa red de Embajadas y
Consulados.
La construcción europea es uno de los ejes esenciales de la política exte-
rior francesa. Cabe recordar que fueron precisamente dos franceses, Robert
Schuman y Jean Monnet, quienes contribuyeron al origen de las Comuni-
FICHA PAÍS FRANCIA
5
dades Europeas y que Francia fue uno de los seis miembros fundadores de
la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en 1951 y de la Comunidad
Económica Europea en 1957. Desde entonces, Francia ha participado ac-
tivamente en cada una de las etapas del proceso de construcción europea:
apoyando la creación del Sistema Monetario Europeo, impulsando el Acta
Única, respaldando la creación de un espacio de libertad, justicia y seguridad
y participando tanto en Schengen como en el lanzamiento de una moneda
única. El llamado eje París-Berlín sigue siendo un motor fundamental para
la construcción europea.
El Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores, dentro de su política de comu-
nicación pública, se refiere específicamente a los siguientes ámbitos de la
acción exterior francesa: (i) acción humanitaria: para la que desarrolló una
estrategia 2018-22 y cuenta con un Centro de Crisis y de Apoyo (CDCS),
que gestiona el Fondo de Urgencia Humanitaria. (ii) Clima y medio ambiente
(iii) Ayuda al Desarrollo: Francia es el 5º mayor donante mundial y que se
rige desde 2021 por una nueva “ley de programación relativa al desarrollo
solidario y a la lucha contra las desigualdades mundiales”. (iv) Diplomacia
Cultural: con programas de estancias formativas en centros culturales fran-
ceses en el extranjero e iniciativas como las “Temporadas culturales” (Tem-
porada 2022 Francia – Portugal, Temporada África 2020…) (v) Diplomacia
feminista: en 2021, Francia copresidió con México el “Foro ONU-Mujeres
Generación Igualdad” y cuenta con una estrategia global sobre la materia
para el periodo 2018-22. (vi) Diplomacia digital: Francia aprobó en 2017
una “Estrategia internacional para el ámbito digital” orientada a aumentar
la ciberseguridad, garantizar la gobernanza abierta y diversificada de la red,
promover los DDHH y la democracia, la lengua francesa y la competitividad
en Internet de los agentes digitales franceses (vii) Diplomacia científica y
universitaria: con programas de apoyo a investigadores, de intercambios y
para la atracción de talento al sistema francés de enseñanza superior e inves-
tigación. (viii) Diplomacia deportiva: organizada estos años en torno al hito de
los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024. (ix) Derechos Humanos: en
2021, el presidente Macron lanzó la iniciativa “Marianne” para la defensa
de activistas pro DDHH en el mundo (x) Francofonía: el francés es la 5ª len-
gua más hablada del mundo e idioma oficial en 32 países (xi) promoción de
las instancias internacionales y europeas de Justicia (xii) Naciones Unidas:
Francia es el 6º contribuyente mundial al presupuesto ONU y al de las Ope-
raciones de Mantenimiento de la Paz (xiii) Seguridad, desarme y no prolife-
ración: ámbito dirigido desde 2017 por la “Revisión estratégica de Defensa
y Seguridad Nacional” que abarca el fenómeno terrorista, la aparición o con-
solidación de nuevas potencias militares, el reto tecnológico… (xiv) Sociedad
civil y voluntariado: existe, desde 2014, un Consejo Nacional de Desarrollo y
de la Solidaridad Internacional orientado a coordinar la acción de los diversos
actores gubernamentales y de la sociedad civil (xv) Turismo: como primer
país receptor de turistas internacionales del mundo (90 millones en 2019),
Francia está inmersa en una reorganización de su política turística en torno
al plan a diez años “Destino Francia” (2021), considerando los nuevos retos
planteados por la crisis COVID-19.
3. RELACIONES BILATERALES CON
ESPAÑA
3.1. Diplomáticas
España y Francia mantienen relaciones diplomáticas de primer orden que
son consecuencia tanto de la vecindad geográfica como de la común per-
tenencia a numerosos organismos internacionales, entre los que cabe des-
tacar por su importancia la UE. En algunos temas (economía, cooperación
en la lucha contra el terrorismo, etc.), estas relaciones son especialmente
estrechas. Los contactos políticos entre los Gobiernos respectivos son muy
frecuentes a todos los niveles. Al máximo nivel las relaciones políticas bilate-
rales están institucionalizadas mediante cumbres bilaterales que tienen lugar
regularmente entre el presidente de la República Francesa y el presidente del
Gobierno de España. Estas cumbres se celebran alternativamente en Francia
y en España. Además de los presidentes, también asisten a las cumbres
ministros de ambos Gobiernos.
En la XXVII Cumbre, celebrada el 19 de enero de 2023 en Barcelona, se ha
firmado un Tratado de Amistad y Cooperación que estructura la relación bila-
teral en todas sus dimensiones, dotándola de una arquitectura institucional
al mismo nivel que el acuerdo de cooperación bilateral que Francia firmó
recientemente con Italia (a su vez inspirado por el acuerdo de cooperación
bilateral franco-alemán), con la especificidad de la relación hispano-francesa
que le dota, si cabe, de un mayor contenido. El fin de este tratado es siste-
matizar y dar seguimiento a unas relaciones bilaterales extraordinariamente
densas en los ámbitos político, económico, social y cultural, proporcionando
a dichas relaciones una estructura más sólida y más eficaz, órganos de segui-
miento y una hoja de ruta que fijará objetivos concretos a alcanzar.
3.2. Económicas
Las exportaciones españolas a Francia en 2022 alcanzaron los 50 MM€, con
una variación del 16,2% sobre la cifra del análogo periodo de 2021. Las im-
portaciones españolas de Francia fueron de 34 MM€ lo que supone una subida
del 17,6%.
El crecimiento interanual de las exportaciones en 2022 fue más fuerte en
los meses de agosto, mayo y enero, siendo los meses de agosto y mayo los de
mayor aumento con un 29,2% y un 21,8% de variación con respecto al año
anterior. Las importaciones han crecido principalmente los meses de enero y
noviembre con una variación del 27,4% y 22,7% respectivamente.
Las operaciones de exportación e importación en 2022 han dado como resulta-
do crecimiento del saldo comercial del 13,4% respecto a 2021. El saldo de in-
tercambios sigue siendo favorable a España, arrojando un superávit de 15.902
M€, un 13,4% más que en 2021. La tasa de cobertura de 2022 asciende a
un 147,26%, lo que supone una bajada del 1,6% respecto al año anterior.
Intercambio comercial hispano-francés
ENERO-OCTUBRE (MILLONES DE €) 2021 2022 VAR.%
Exportación a Francia FOB 50.480 49.551 16,2%
Importación de Francia CIF 34.150 33.648 17,6%
Saldo de España +16.329 +15.902 13,4%
Índice de cobertura 147,82% 147,26% -1,6%
Fuente:aduanas.camaras.org/
Francia continúa siendo nuestro primer cliente en 2022 con un 15,5%, muy
por delante de Alemania que ocupa el segundo lugar con un 9,6%. La cuota de
Francia pierde 0,5 décimas respecto al análogo periodo de 2021.
Como proveedor, Francia ocupa el tercer lugar en el ranking, detrás de China y
Alemania. Sus ventas a nuestro país han representado el 8,9% de las impor-
taciones totales españolas, empeorando tres décimas la cuota correspondiente
a 2021.
Capítulos principales
Evolución por sectores
Todos los sectores progresan de forma significativa desde nuestra entrada en
el euro, factor que sin duda ha favorecido los intercambios con nuestro país
vecino. En 2022 los combustibles y aceites minerales, así como el aluminio y
sus manufacturas y el papel y cartón y sus manufacturas se han beneficiado
de una mayor subida en la exportación.
Nuestras exportaciones a Francia se encuentran concentradas en los vehículos
automóviles (14,3% del total) y los combustibles (10,5%). A estos productos
FICHA PAÍS FRANCIA
6
le siguen en la lista las materias plásticas y sus manufacturas (5%), los apara-
tos y materiales eléctricos (4,8%) y la maquinaria (4,7%).
Las exportaciones en 2022 han presentado una concentración parecida a la
del año anterior: los 10 primeros capítulos concentran el 55% de las exporta-
ciones totales, con una variación del -0,35%.
Es reseñable el fuerte aumento de las exportaciones de combustibles (61,7%)
y papel, cartón y sus manufacturas (29,9%) con respecto a 2021. Por el con-
trario, los automóviles sufren la mayor caída con un -13,5%.
Las importaciones españolas de Francia en 2022 están también muy con-
centradas en los renglones de automóviles (19,5% del total) y combustibles
(6,5%). Además, tan solo los diez primeros capítulos ostentan el 60,1% de
las importaciones, lo que muestra una concentración incluso mayor que en las
exportaciones.
Las importaciones han aumentado un 17,6%, destacando el dinamismo en
los capítulos de aeronaves y vehículos espaciales (69,4%) y aceites esencia-
les y perfumería (24,6%). Destacan también el retroceso de la maquinaria
(-3,4%) y la subida de los combustibles (21,5%) y la fundición de hierro y
acero (15,6%).
Principales productos exportados por España a Francia
ENERO-OCTUBRE 2022 (MILLONES DE €)
CAPÍTULOS DEL ARANCEL 2021 2022 VAR. %CUOTA 2022
Vehículos automóviles; tractores 9.585 7.068-13,5% 14,3%
Combustibles, aceites minerales 2.972 5.200 61,7% 10,5%
Mat, plásticas; sus manufact 2.444 2.470 16,3% 5%
Aparatos y material eléctricos 2.444 2.400 14,9% 4,8%
Máquinas y aparatos mecánicos 2.533 2.394 9,5% 4,7%
Manufacturas de fundición, hierro y acero1.875 1.939 18,5% 3,9%
Fundición, hierro y acero 1.722 1.791 18,3% 3,6%
Frutas/frutos s/conservar 1.934 1.531 -1,2% 3,1%
Aluminio y sus manufacturas 1.218 1.327 23,6% 2,7%
Papel, cartón; sus manufacturas 1.009 1.179 29,9% 2,4%
Total 10 primeros capítulos 27.736 27.255 16,8% 55%
Resto capítulos 22.744 22.296 15,6% 45,5%
Exportación total de España 50.480 49.551 16,2% 100%
Fuente: Euroestacom
Principales productos importados por España de Francia
ENERO-OCTUBRE 2022 (MILLONES DE €)
CAPÍTULOS DEL ARANCEL 2021 2022 VAR. %CUOTA 2022
Vehículos automóviles; tractores 7.110 6.552 11,2% 19.5%
Combustibles, aceites minerales 2.064 2.177 21% 6,5%
Fundición, hierro y acero 2.140 2.062 15,6% 6,1%
Aparatos y material eléctricos 2.075 1.731 3% 5,1%
Máquinas y aparatos mecánicos 2.139 1.730 -3,4% 5,1%
Mat. plásticas; sus manufacturas 1.630 1.505 10,4% 4,5%
Aeronaves; vehículos espaciales 652 1.379 69,4% 4,1%
Aceites esenciales, perfumería 1.124 1.233 24,6% 3,7%
Productos químicos orgánicos 978 924 13,7% 2,7%
Cereales 745 916 36% 2,7%
Total 10 primeros capítulos 20.657 20.207 16,7% 60,1%
Resto capítulos 13.493 13.441 18,9% 39,9%
Importación total de España 34.150 33.648 17,6% 100%
Fuente: Euroestacom
Presencia de empresas españolas en el país
Las principales empresas españolas instaladas en Francia son las siguientes:
ABENGOA BIOENERGIA, ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, ABERTIS TELE-
COM, ACERINOX, ACS, ADOLFO DOMINGUEZ, AIR EUROPA, ANTOLIN, BA-
MESA, BANCO SABADELL, BANCO DE SANTANDER, BBVA, BOLUDA, CAIXA-
BANK, CAMPOFRIO FOOD GROUP, CECABANK, CELLNEX, CELSA, CEMEX,
CORTEFIEL, EBRO PULEVA, ENDESA, FADESA, FAGOR, FERROATLANTICA,
FICOSA, FREIXENET, GAMESA, GARNICA, GAS NATURAL, GESTAMP, GRUPO
COLOMER, GRUPO LACASA, GRUPO PLANETA, IBERDROLA RENOVABLES,
IBERIA, INDITEX, INDRA, INMOBILIARIA COLONIAL, MANGO, PIKOLIN,
PORCELANOSA, PROSEGUR, PUIG BEAUTY & FASHION, REPSOL, ROCA,
SAICA, SOL MELIA, TOMPLA SOBRE EXPRES, URBASER, VUELING.
Por número de empleados en Francia las principales empresas españolas son:
• INDITEX 9.000 empleados
• SAICA 2.000-2.500 empleados
• PUNTA NA HOLDING (MANGO) 2.000 empleados
• GESTAMP – SOFEDIT 2.000 empleados
Con relación a las inversiones de España hacia Francia, destaca el número
de proyectos españoles creadores de empleo en 2020 con una progresión del
9%. Esta dinámica se tradujo en un total de 49 proyectos, que favorecieron
la creación de unos 1.200 empleos. El grueso de esta inversión (41%) fue en
proyectos industriales, en particular en los sectores de la energía y el reciclaje
(14% de los proyectos).
Turismo
España
De enero a noviembre de 2022, 9.426.000 turistas franceses han visitado
España Esta cifra supone un incremento del 78,1% respecto al mismo período
de 2021. Respecto al período enero-noviembre de 2019, último año antes del
inicio de la pandemia, el número de turistas franceses anteriormente citado ha
disminuido un -11%. En dicho período de enero a noviembre de 2022, Fran-
cia ha sido el segundo mercado internacional para España, con una cuota del
14%. En 2021 y 2020, Francia fue el primer mercado emisor internacional
para España, por delante de Alemania y Reino Unido.
La distribución respecto a las principales CCAA que han visitado los franceses
entre enero y noviembre de 2022 ha sido la siguiente (fuente de los datos:
encuesta Frontur-INE, publicada a finales de noviembre de 2022):
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto al rey Felipe VI, saluda al presiden-
te del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante la reunión que mantuvieron el martes
26 de julio de 2018 en el Palacio Real de Madrid. Foto © EFE
FICHA PAÍS FRANCIA
7
CCAA Nº TURISTAS FRANCESES CUOTA DE MERCADO
Cataluña 3.186.665 33,8%
Comunidad Valenciana 1.464.086 15,5%
Andalucía 1.043.735 11,0%
Baleares 870.109 9,2%
Canarias 597.570 6,3%
Madrid 511.430 5,4%
Resto 1.752.405 18,5%
Francia
Según el balance provisional de 2021 del Comité de Turismo de la Región de
París, España ha sido el tercer mercado para la región de la capital francesa,
con una cuota de mercado del 5,6%. Hay que considerar que la Región de
París recibe el 50% de los turistas internacionales que anualmente visitan
Francia. Respecto al territorio nacional francés, los turistas españoles han
ocupado tradicionalmente el quinto puestos dentro de los mercados emisores
internacionales para Francia (según datos de la Dirección General de Empresas
francesa (DGE) no actualizados desde 2017).
3.3. Relaciones de visitas en ambos sentidos (diez últimos
años)
Personalidades francesas que han visitado España
14/02/2013: visita del ministro delegado de Asuntos Europeos, Sr. Bernard
Cazeneuve a Madrid.
12/06/2013: visita del ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Laurent Fabius,
para entrevistarse con el presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy y su
homólogo, D. José Manuel García-Margallo.
21-22/11/2013: visita de la ministra delegada encargada de los franceses en
el extranjero, Sra. Hélène Conway-Mouret a Madrid.
23/12/2013: visita del ministro del Interior, Sr. Manuel Valls a Madrid, don-
de su homólogo, D. Jorge Fernández Diaz, le impuso la Gran Cruz de la Orden
del Mérito Civil.
10/02/2014: visita de la ministra de la Descentralización y de la Función Pú-
blica, Dña. Marylise Lebranchu, invitada por la vicepresidenta del Gobierno
español, Dña. Soraya Sáenz de Santamaría para la presentación de la reforma
de la Administración Pública española.
24-25/02/2014: visita de la ministra de la Cultura y de Comunicación, Sra.
Fleur Pellerin, con motivo del Congreso Mundial de la Telefonía Móvil.
16/04/2014: visita del ministro de Asuntos Exteriores y de Desarrollo Inter-
nacional, Sr. Laurent Fabius, a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores
del Mediterráneo (Grupo Mediterráneo) en Alicante.
21/05/2014: visita del primer ministro, Sr. Manuel Valls, a Barcelona invitado
por el grupo socialista para la campaña electoral de las Elecciones Europeas.
25-26/06/2014: visita del ministro del Interior, Sr. Bernard Cazeneuve, para
participar en el G6 de ministros del interior en Barcelona.
23/07/2014: primera visita de D. Manuel Valls a España
28/08/2014: visita del ministro de Agricultura francés, Sr. Stéphane Le Foll,
a España con motivo de una reunión de trabajo con su homóloga española,
Dña. Isabel García Tejerina.
08-09/09/2014: visita de la ministra de Justicia, Sra. Christiane Toubira,
invitada por su homólogo español, D. Alberto García-Gallardón, ministro de
Justicia español.
16-18/09/2014: visita del secretario de Estado de Asuntos Europeos fran-
cés, Sr. Harlem Désir, que viajó a Madrid para reunirse con su homólogo es-
pañol, D. Íñigo Méndez de Vigo y con D. Jorge Moragas, director del Gabinete
de la Presidencia del Gobierno de España.
25-26/10/2014: visita del ministro de Agricultura francés, Sr. Stéphane Le
Foll, a España con motivo de una reunión de trabajo con su homóloga espa-
ñola, Dña. Isabel García Tejerina.
21/11/2014: visita del ministro de Finanzas francés, Sr. Michel Sapin, para
celebrar un encuentro con su homólogo el ministro de Economía y Competi-
tividad, D. Luis de Guindos.
10-11/12/2014: visita del ministro de Defensa francés, Sr. Jean-Yves Le
Drian, a Granada, con motivo de la reunión de la iniciativa “5+5”.
27/01/2015: visita del ministro de Defensa francés, Sr. Jean-Yves Le Drian, a Al-
bacete, con motivo del accidente de un F-16 Grec en la base aérea de los Llanos.
21/02/2015: visita del primer ministro francés, Sr. Manuel Valls a Madrid,
con motivo de la reunión anual del partido de los Socialistas Europeos cele-
brado en el recinto ferial Ifema de Madrid.
02/03/2015: visita de la secretaria de Estado encargada del Sector Digital,
Sra. Axelle Lemaire a Barcelona, con motivo del Salón de Tecnologías Móviles.
04/03/2015: visita de la ministra de Ecología, Sra. Ségolène Royal y del
secretario de Estado encargado de Asuntos Europeos, Sr. Harlem Désir, con
motivo de la Cumbre Tripartita de Interconexiones Energéticas en Europa.
27/03/2015: visita de la ministra de Cultura, Sra. Fleur Pellerin, con motivo
de la inauguración del Museo Pompidou de Málaga.
13/04/2015: visita del ministro de Asuntos Exteriores y Desarrollo Interna-
cional, Sr. Laurent Fabius, con motivo de la Reunión ministerial dedicada a
la Política Europea de Vecindad que tuvo lugar en Barcelona.
25/04/2015: visita del ministro de Defensa, Sr. Jean-Yves Le Drian, con
motivo de la Ceremonia de Condecoración de la Orden Nacional de la Legión
de Honor al Ministro de Defensa, Sr. Pedro Morenés.
27/04/2015: visita del secretario de Estado encargado de Asuntos Europeos,
Sr. Harlem Désir a Barcelona, con motivo del Funeral Institucional en memo-
ria de las víctimas del accidente aéreo de la compañía Germanwings.
22/05/2015: visita del ministro de Finanzas y Cuentas Públicas, Sr. Michel
Sapin a Madrid, con motivo de una reunión con su homólogo español para re-
pasar las relaciones económicas bilaterales y analizar la coyuntura económica.
10/07/2015: visita del ministro de Economía, Industria y Sector Digital, Sr.
Emmanuel Macron, con motivo de su gira europea.
28-29/07/2015: visita del secretario de Estado de Transporte, Mar y Pesca,
Sr. Alain Viladies y del secretario de Estado de Comercio exterior, promoción
del Turismo y de los franceses en el extranjero, Sr. Matthias Kekl, con motivo
de la reunión que se celebró en Madrid contra el terrorismo internacional.
28/08/2015: visita del ministro de Agricultura y portavoz del Gobierno fran-
cés, Sr. Stéphane Le Foll, con motivo de una reunión de trabajo con su
homóloga española, Sra. Isabel García Tejerina y los ministros de Agricultura
de Portugal e Italia.
26/11/2015: visita del secretario de Estado y Asuntos europeos, Sr. Harlem
Désir y de la diputada y presidenta de Asuntos extranjeros de la Asamblea
Nacional, Sra. Elisabeth Guigou, con motivo de la Celebración del 20º ani-
versario del Proceso de Barcelona.
19/12/2016: visita del secretario de Estado para Asuntos Europeos, D. Har-
lem Désir, a su homólogo español, D. Jorge Toledo Albiñana, con motivo de
una discusión sobre iniciativas en curso para relanzar Europa en la perspecti-
va de las cumbres de La Valeta en febrero y de Roma en marzo.
26/07/2018: Visita oficial presidente Emmanuel Macron a Madrid.
23/01/2017: visita del presidente del Consejo Constitucional, Sr. Laurent
Fabius.
SS.MM los Reyes junto a SS.EE el presidente de la República Francesa, Emmanuel
Macron, y la primera dama, Brigitte Macron. París, 5 de octubre de 2018. © Casa de
S.M. el Rey
FICHA PAÍS FRANCIA
8
10/04/2017: visita del presidente de la República, Sr. François Hollande,
con motivo de la III Cumbre de países mediterráneos de la UE.
19 y 20/04/2017: visita de la alcaldesa de París, Sra. Anne Hidalgo, para
participar en el Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para
la Convivencia y la Paz. Audiencia con Su Majestad el Rey.
21/07/2017: viaje del ministro de Economía y Finanzas, Sr. Bruno Lemaire,
para reunirse con su homólogo, D. Luis de Guindos, y con el gobernador del
Banco de España, D. Luis María Linde.
04/09/2017: visita de la ministra de Transportes, Sra. Élisabeth Borne, para
reunirse con su homólogo, D. Íñigo de la Serna.
16/10/2017: viaje del ministro del Interior, Sr. Gérard Collomb, para partici-
par en el G-6 de ministros del Interior de Francia, España, Alemania, Reino
Unido, Italia y Polonia, en Sevilla.
20/10/2017: viaje del ministro de Europa y Asuntos Exteriores, Sr. Jean-Yves
Le Drian, para reunirse con su homólogo, D. Alfonso Dastis.
15/01/2018: visita del ministro de Agricultura francés para reunirse con sus
homólogos de España y Portugal.
22-23/02/2018: visita de la secretaria de Estado encargada de las personas
discapacitadas, Sra. Sophie Cluzel, para reunirse con la ministra de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, Dª Dolors Montserrat.
05/04/2018: visita del ministro de Economía y Finanzas, Sr. Bruno Lemaire,
para reunirse con su homólogo, D. Román Escolano.
02-03/05/2018: visita de la ministra de Asuntos Europeos, Sra. Nathalie
Loiseau, para reunirse con su homólogo, D. Jorge Toledo, y participar en una
consulta ciudadana en la Universidad Complutense.
31/05/2018: visita del ministro de Agricultura y Alimentación, Sr. Stéphane
Travert, para reunirse con su homóloga, la ministra García Tejerina.
26/07/2018: Visita oficial presidente Emmanuel Macron a Madrid.
12/11/2018: visita del ministro del Interior, Sr. Christophe Castaner, para
reunirse con su homólogo, el ministro del Interior D. Fernando Grande-Mar-
laska.
04-05/03/2019: visita del ministro de Agricultura y Alimentación, Sr. Didier
Guillaume, para reunirse con su homólogo, D. Luis Planas.
06/11/2019: visita del ministro de Acción y Cuentas Públicas, Sr. Gérald
Darmanin, para reunirse con la secretaria de Estado de Hacienda, D.ª Inés
Bardón, y con el director general de la Agencia Tributaria, D. Jesús Gascón.
02/12/2019: encuentro del primer ministro, Sr. Édouard Philippe, con el
presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez, con motivo de la inauguración
de la COP25.
11/12/2019: visita del ministro de Agricultura y Alimentación, Sr. Didier
Guillaume, para presentar, junto a su homólogo español D. Luis Planas, la
iniciativa “4 por 1000” llamada “Suelos para el clima”, organizada en pa-
ralelo a la COP25.
19/02/2020: visita de Amélie de Montchalin, secretaria de Estado de Asun-
tos Europeos, para reunirse con su homólogo D. Juan gonzález-Barba y parti-
cipar en un encuentro trilateral entre Francia. España y Portugal.
02/03/2020: visita del secretario de Estado de Interior, Sr. Laurent Nuñez,
para reunirse con su homólogo, D. Rafael Pérez, y con la secretaria de Estado
de Migraciones. D.ª Hana Jalloul.
26/08/2020: visita del ministro del Interior, Sr. Gérald Darmanin, para reu-
nirse con su homólogo, el ministro del Interior D. Fernando Grande-Marlaska.
22 y 23/09/2020: visita del ministro delegado encargo de Transportes, Sr.
Jean-Baptiste Djebbari, al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Ur-
bana, D. José Luis Ábalos.
25/11/2020: visita del secretario de Estado para los asuntos UE, Clément Beaune
19/01/2021: visita del secretario de Estado de Turismo, Jean-Baptiste Le-
moyne, a su homólogo español. D. Fernando Valdés, con motivo de su parti-
cipación en el consejo ejecutivo de la OMT.
29/06/2021: Visita del ministro de Justicia, Dupond-Moretti, a Madrid
26-07-2021: La ministra de Igualdad, Elisabeth Moreno, se desplaza a Madrid
2-12-2021: Visita del ministro de Economía, Bruno Le Maire, a Madrid
10-12-2021: Visita del primer ministro Castex a Madrid
3/4-02-2022: Visita del ministro delegado para las Cuentas Públicas, Olivier
Dussopt, a España
28/3/2022: Visita de la ministra de Defensa, Sra. Florence Parly, a Madrid
con motivo del V Consejo franco-español de Defensa y Seguridad, copresidi-
do por la ministra de Defensa, D.ª Margarita Robles.
4/4/2022 Visita a Madrid del ministro de Europa y Asuntos Exteriores, Sr.
Jean-Yves Le Drian, para reunirse con su homólogo, D. Jose Manuel Albares
25-26/8/2022: Visita del ministro de Agricultura y de Soberanía Alimentaria,
Sr. Marc Fesneau, a Madrid para encontrarse con el ministro de Agricultura,
Pesca y Alimentación, D. Luis Planas.
12/9/2022: visita de la ministra de Cultura, Sra. Rima Abdul Malak, a Ma-
drid para la inauguración oficial de la conmemoración del Año Picasso 1973-
2023 junto con el ministro de Cultura y Deporte, D. Miquel Iceta.
26-27/10/2022: visita de la ministra delegada encargada de la Igualdad
entre Mujeres y Hombres, Diversidad e Igualdad de Oportunidades, Sra. Isa-
belle Rome, a Madrid para encontrarse con la ministra de Igualdad, D.ª Irene
Montero y con el ministro del Interior, D. Fernando Grande-Marlaska, y para
participar en la Conferencia Ministerial UPM para el reforzamiento del papel
de las mujeres en la sociedad.
9/12/2022: visita del presidente de la República, Sr. Emmanuel Macron,
a Alicante para participar en la Cumbre de los Países del Sur de la Unión
Europea (EU MED).
19/01/2023: visita del presidente de la República, Sr. Emmanuel Macron, a
Barcelona encabezando la delegación gubernamental francesa participante
en la XXVII Cumbre España – Francia, copresidida por el presidente del Go-
bierno, D. Pedro Sánchez.
Personalidades españolas que han visitado Francia
S.M. el Rey – Casa Real
22-07-2014. Visita oficial de SS MM los Reyes a París, acompañados por el
ministro del Interior, D. Jorge Fernández Díaz, para entrevistarse con el presi-
dente de la República, el presidente del Senado, el presidente de la Asamblea
y el primer ministro.
02-04/06-2015. Visita de Estado de SS MM los Reyes a Francia (cancelada
en marzo).
20-09-2015. Viaje a Lille de SM el rey Felipe VI para asistir a la final del Euro-
basket entre España y Lituania.
06-10-2015. Viaje a Estrasburgo de SM el rey Felipe VI, acompañado por el
ministro de Asuntos Exteriores, Sr. José Manuel García-Margallo, invitado por el
Parlamento Europeo.
13-06-2016. Viaje de SM el rey Felipe VI a Toulouse para asistir al partido inau-
gural de la selección de España en el UEFA EURO 2016.
06/07-07-2016. Viaje a París de SM la reina Letizia para asistir a la sesión inau-
gural de la II Conferencia Global sobre Salud y Clima, y encuentro con ministra
de Medio Ambiente, Energía y Mar, Ségolène Royal.
26/27-04-2017. Viaje a Estrasburgo de S.M. el rey Felipe VI para asistir a la
Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la República Francesa,
Emmanuel Macron, con motivo de la XXVI Cumbre Franco-Española. Montauban (Fran-
cia) 15.3.2021. Foto: lamoncloa.gob.es
FICHA PAÍS FRANCIA
9
11-07-2017. Viaje de SM el rey Juan Carlos, la ministra de Agricultura Sra.
Isabel Garcia Tejerina, y el secretario de Estado para el Deporte, Sr. José Ramón
Lette, a París para asistir a la final del torneo de tenis masculino Roland Garros
en representación de las instituciones españolas.
30/06 a 01/07-07-2017. Viaje a Estrasburgo de SS MM el rey Juan Carlos y la
Reina Sofía, acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores y de Coopera-
ción, Sr. Alfonso Dastis, para asistir en representación de España a los funerales
de Estado en el Parlamento Europeo al Sr. Helmut Kohl.
16-05-2018. Viaje de SM el Rey a Lyon para asistir a la final de la Europa
League acompañado del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Sr. Iñigo
Méndez de Vigo y el presidente del Consejo Superior de Deportes, Sr. Jose
Ramón Lete Lasa.
05-10-2018. Viaje a París de SS MM los Reyes invitados por el presidente de la
República francesa, para visitar la Exposición de Joan Miró en el Grand Palais.
11-11-2018. Viaje SM el rey Felipe VI a París con motivo del Centenario del
Armisticio de 1918.
11-03- 2020. Viaje SSMM los Reyes a París, acompañados del ministro del
Interior Fernando Grande-Marlaska, para copresidir las ceremonias del Día Euro-
peo de reconocimiento de las Víctimas del Terrorismo
11-11-2021: Viaje a París de S.M. el Rey Felipe VI para participar en el Foro
de París por la Paz.
Presidentes del Gobierno
23-05-2012. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París para
reunirse con el presidente francés Sr. François Hollande.
10-10- 2012. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París para
participar en la Cumbre franco-española.
28-05-2013. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París para
reunirse con su homólogo francés, Sr. François Hollande.
08-10-2013. Viaje de la vicepresidenta del Gobierno a París para reunirse con
el presidente del Senado, Sr. Jean Pierre Bel, e inaugurar con el primer ministro,
Sr. Jean-Marc Ayrault, la exposición “La Renaissance et le rêve: Bosch, Véronè-
se, Greco”, en el Museo de Luxemburgo de París.
12-11- 2013. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París para
participar en la II conferencia sobre Empleo Juvenil en Europa.
01-12-2014. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París para
participar en la Cumbre franco-española.
11-01-2015. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París para
asistir a la marcha tras los atentados de los días 7 a 9 de enero.
20-.02-2015. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a Perpiñán
para asistir a la inauguración de la línea de alta tensión Baixas-Santa Llogaia.
25-03-2015. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a Seyneles-
Alpes para visitar el centro de coordinación del accidente aéreo del Airbus A320
de la compañía Germanwings.
30-11-2015. Viaje a París del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, para
asistir a la inauguración de la COP21 (Conferencia Internacional sobre el Cambio
Climático).
06-03-2017. Viaje a Versalles del presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy,
invitado por el presidente de la República francesa, Sr. François Hollande, para
participar en un encuentro cuadripartito Francia, Alemania, España e Italia.
16-06-2017. Viaje oficial del presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy, a París
invitado por el presidente de la República francesa, Sr. Emmanuel Macron, y
acompañado por el Sr. Jorge Toledo, Secretario de Estado para la UE y la Secre-
taria de Estado Directora de la Oficina Económica del Presidente, Sra. Eva Valle.
28-08-2017. Viaje a París del presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy, para
asistir a la Cumbre de jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Alemania,
España e Italia, organizada por el presidente de la República francesa Sr. Em-
manuel Macron.
12-12-2017. Viaje París del presidente del Gobierno, Sr. Mariano Ra-joy, para
asistir a la Cumbre One Planet Summit. El presidente del Gobierno estuvo acom-
pañado por la secretaria de Estado de Comunicación, Sra. Mª del Carmen Mar-
tinez Castro.
23-06- 2018. Viaje a Paris del presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez,
acompañado del secretario de Estado de Comunicación, Sr. Miguel Ángel Oliver,
y del secretario General de Asuntos Internacionales, Sr. José Manuel Albares,
para entrevistarse con el presidente de la República francesa Sr. Emmanuel
Macron.
29-06-2018. Viaje a París del presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez, para
entrevistarse con la Alcaldesa de París, Sra. Anne Hidalgo, y participar en el acto
“Together Event: The Europe of Tomorrow; it’s left”.
14-08-2018: Viaje del presidente del Gobierno a Vannes para asistir a la final
del Campeonato mundial de fútbol femenino sub-20
11-11-2018. Viaje del presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez a Paris con
motivo del armisticio de 1918 y del Forum por la Paz.
22 -02-2019: Visita presidente del Gobierno a Montauban (tumba presidente II
República Manuel Azaña) y Collioure (tumba Antonio Machado)
27-05-2019: Vista presidente del Gobierno Pedro Sánchez a París para cena
con Presidente Macron.
25-08-2019: Visita del presidente del Gobierno a Biarritz para participar en la
Cumbre del G-7
15-07-2020. Viaje a París del Presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez, para
reunirse con el Presidente de la República francesa, Sr. Emmanuel Macron.
10-09-2020. Viaje del Presidente del Gobierno, acompañado del SEUE, a Ajac-
cio, para participar en la Cumbre del MED-7
08-09-2020. Viaje del presidente del Gobierno a Ajaccio para participar en la
Cumbre del MED-7
14-12-2020. Visita del presidente del Gobierno a París para participar en los ac-
tos conmemorativos del 60 aniversario de la OCDE y entregar el premio anual,de
FEDECOM.
15-03- 2021. Cumbre franco-española en Montauban.
12-11-2021: Viaje a París del presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez, para
participar en la Conferencia de París sobre Libia y a la Conferencia General de
la UNESCO.
21/3/2022: Viaje a París del presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez, para
reunirse con el presidente de la República francesa, Sr. Emmanuel Macron,
preparatorio de la reunión del Consejo Europeo bajo presidencia francesa del
Consejo de la UE.
Ministros de Asuntos Exteriores
17/18-09-2013. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. José
Manuel García-Margallo, se reúne en París con su homólogo francés, Sr. Laurent
Fabius, y preside la presentación de Marca España en la Embajada, entre otras
actividades.
03-03-2014. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. José Ma-
nuel García-Margallo, asiste en París a la Conferencia Ministerial del Grupo In-
ternacional de Apoyo a Siria.
15-09-2014. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. José Ma-
nuel García-Margallo, participa en París en la Conferencia de Paz y Seguridad
en Iraq.
José Manuel Albares con su homóloga en el país, Catherine Colonna. (6 de junio de
2022) Foto:MAEUEC
FICHA PAÍS FRANCIA
10
19/20-02-2015: El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. José
Manuel García-Margallo, participa en París en reunión del Grupo Mediterráneo
06-10-2015. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores, D. José
Manuel García-Margallo, acompañando a SM el rey Felipe VI, invitado por el
Parlamento Europeo.
02/03-06-2016. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores y de Coope-
ración, D. José Manuel García-Margallo, para asistir a la Reunión Ministerial
“Iniciativa por la Paz en Oriente Próximo”.
21/22-11-2016. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores y de la
Cooperación, D. Alfonso Dastis, para participar en la sesión plenaria del Parla-
mento Europeo.
07-12-2016. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores, D. Alfonso Dastis,
para reunirse con su homólogo el ministro francés Sr. Jean-Marc Ayrault.
09-10-2017. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores y de Coope-
ración, Sr. Alfonso Dastis, para entrevistarse con el secretario general del Conse-
jo de Europa Sr. Jagland.
23/24-10-2017. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores y de Coo-
peración, Sr. Alfonso Dastis, para asistir a reuniones en el Parlamento Europeo.
02-11-2017. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación,
Sr. Alfonso Dastis, para reunirse con embajadora UNESCO y prensa francesa.
13-12-2017. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación,
Sr. Alfonso Dastis, para asistir a la Cumbre por el Sahel.
07/09-08-2018. Viaje a Perpignan del ministro de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación.
09/12-09- 2018. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores, de la
Unión Europea y Cooperación.
09-07-2020. Visita a París de la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea
y Cooperación, Arancha González Laya.
4-10-2021. Viaje del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coope-
ración, Sr. José Manuel Albares, a París, para reunirse con su homólogo, Sr.
Jean-Yves Le Drian.
5/6-10-2021. Viaje del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coo-
peración, Sr. José Manuel Albares, a París, para asistir a reuniones en la sede
de la OCDE.
11/12 -11-2021. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Euro-
pea y Cooperación Sr. José Manuel Albares para asistir a la Conferencia general
de la UNESCO, el Foro de París por la Paz y la Conferencia de París sobre Libia.
13/14-01-2022. Viaje a Brest del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Euro-
pea y Cooperación Sr. José Manuel Albares para participar en la Reunión infor-
mal de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE (Gymnich).
9/02-2022: viaje a Lyon del Ministro de Asuntos exteriores, Unión Europea y
Cooperación, para asistir a la reunión informal de Ministros de Asuntos Exterio-
res y Ministros de Sanidad (Presidencia francesa UE)
6/6/2022. Viaje del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coope-
ración, Sr. José Manuel Albares, a París, para reunirse con su homóloga, Sra.
Cathérine Colonna.
11/11/2022: Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea
y Cooperación, D. José Manuel Albares, para tomar parte en el Foro de la Paz,
con intervención en un panel sobre diplomacia feminista y encuentro con la Sra.
Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO.
28-29/11/2022: Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea
y Cooperación, D. José Manuel Albares, para apoyar la candidatura de Málaga
a la Expo Internacional 2027 y participar en el III Foro Empresarial Francia-
España.
3.4. Relación de Declaraciones, Tratados y Acuerdos firmados
Acuerdo en materia de cooperación oceanográfica (Firma: diciembre 1975; en
vigor: 11 de diciembre de 1975)
Canje de notas relativo a la creación en Biriatou, territorio francés, de una
oficina de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 18 de junio de 1976; en
vigor: 18 de junio de 1976)
Canje de notas relativo a la creación en Le Perthus, territorio francés de una
oficina de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 18 de junio de 1976; en
vigor: 18 de junio de 1976)
Acuerdo adicional relativo a los estudios y diplomas de los centros españoles
en Francia y franceses en España (Firma: 2 de junio de 1977; en vigor: 5 de
octubre de 1977)
Acuerdo relativo a la cooperación en el campo de la planificación económica y
social (Firma: 3 de enero de 1978; en vigor: 3 de enero de 1978)
Canje de notas creando en Melles, en territorio francés, una oficina de con-
troles nacionales yuxtapuestos (Firma: 15 de junio de 1978; en vigor: 15 de
junio de 1978)
Canje de notas por el que se aprueba una Adición al Acuerdo relativo a la
creación de una oficina de controles nacionales yuxtapuestos en la Estación de
Irún, de 20 de mayo de 1969 y que sustituye a la Adición de 6 de septiembre
de 1973 y 20 de agosto de 1974 (Firma: 10 de julio de 1978 y 9 de julio de
1979; en vigor: 9 de julio de 1979)
Protocolo relativo a la comisión técnica mixta del Bidasoa (Firma:14 diciembre
1978; en vigor: 1 marzo 1979)
Acuerdo relativo a la cooperación en el campo de la Hacienda Pública (Firma:
23 de julio de 1979; en vigor: 23 de julio de 1979)
Canje de notas constitutivo de la Segunda Adición al Acuerdo de 8 de julio
de 1969 sobre controles nacionales yuxtapuestos en Hendaya (Firma: 10 de
enero de 1980; en vigor: 10 de enero de 1980)
Convenio para fijar la delimitación de la frontera en el interior del túnel trans-
pirenaico Bielsa-Aragnouet (Firma: 25 de abril de 1980; en vigor: 8 de marzo
de 1982)
Acuerdo de cooperación en materia de radioastronomía (Firma: 16 de mayo de
1980; en vigor: 19 de noviembre de 1984)
Canje de notas sobre libertad de tarifas en los Centros de enseñanza franceses
en España y españoles en Francia (Firma: 29 de septiembre de 1980; en vigor:
29 de septiembre de 1980)
Acuerdo sobre el régimen fiscal aplicable a los vehículos de transporte inter-
nacional por carretera (Firma: 16 de octubre de 1981; en vigor: 1 de octubre
de 1982)
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares,
en el Foro de la Paz de París.- París 11/11/2022.-foto: María Lucía Rodríguez (MAUEC)
FICHA PAÍS FRANCIA
11
Convenio sobre seguro de desempleo de trabajadores fronterizos (Firma:13
enero 1982; en vigor:1 junio 1982)
Acuerdo administrativo relativo a la aplicación del Convenio sobre seguro de
desempleo de trabajadores fronterizos de 13 de enero de 1982 (Firma: 17 de
marzo de 1982; en vigor: 1 de junio de 1982)
Convenio entre los Gobiernos de España, de la República francesa y de la
República portuguesa, relativo a la ampliación del beneficio de determinadas
disposiciones de los Convenios de la Seguridad Social, concertados entre dos
de dichos Estados, a los nacionales del Tercer Estado (Firma: 10 de noviembre
de 1982; en vigor: 1 de abril de 1984)
Convenio para la modificación de la frontera en la carretera transpirenaica de
Arette-Isaba (Firma: 4 de diciembre de 1982; en vigor: 1 de septiembre de
1984)
Canje de notas para el suministro de agua de Hendaya a Irún (Firma: 18 de
enero y 24 de marzo de 1983; en vigor: 29 de marzo de 1983)
Protocolo adicional al Convenio sobre seguridad social de 31 de octubre de
1974 (Firma: 8 de abril de 1983; en vigor: 1 de septiembre de 1983)
Acuerdo de cooperación en el ámbito de la defensa (Firma: 7 octubre de 1983;
en vigor: 25 de enero de 1985)
Acuerdo de cooperación en materia de ordenación del territorio (Firma: 31 de
enero de 1985; en vigor: 31 de enero de 1985)
Protocolo de defensa aérea (Firma: 12 de noviembre de 1985; en vigor: 12 de
noviembre de 1985)
Canje de notas sobre prestaciones familiares (Firma: 28 noviembre de 1985;
en vigor: 1 diciembre 1985)
Canje de notas relativo a la creación en la estación de Port-Bou de una oficina
de controles nacionales yuxtapuestos, para el tráfico por ferrocarril de viajeros
y mercancías (Firma: 6 de febrero de 1986 y 27 de enero de 1988; en vigor:
27 de enero de 1988)
Canje de notas sobre la Segunda Adición del Acuerdo de 20 de mayo de 1969,
relativo a la creación en la estación de Cerbère, de una oficina de controles
nacionales yuxtapuestos (Firma: 11 de febrero de 1986 y 8 de abril de 1987;
en vigor: 8 de abril de 1987)
Canje de notas sobre el trazado de la línea de la frontera sobre el Puente Nuevo
de la carretera de Puigcerdá-Llivia (Firma: 22 septiembre de 1987 y 10 de
junio de 1988; en vigor: 10 de junio de 1988)
Canje de notas sobre seguridad y circulación por carretera (Firma: 15 de di-
ciembre de 1987; en vigor: 22 de junio de 1989)
Acuerdo sobre relaciones cinematográficas (Firma: 25 marzo de 1988; en vi-
gor: 20 de marzo de 1989)
Canje de notas sobre el artículo X del Tratado de colaboración en materia eco-
nómica, social y cultural y de legítima defensa colectiva, firmado en Bruselas
el 17 de marzo de 1948, enmendado por el Protocolo por el que se modifica
y completa el Tratado de Bruselas, firmado en París el 23 de octubre de 1954
(Firma: 14 de noviembre de 1988; en vigor: cuando el Tratado para España,
27 de marzo de 1990)
Acuerdo de cooperación en materia de empleo, formación profesional y se-
guridad e higiene en el trabajo (Firma: 4 de febrero de 1989; en vigor: 6 de
marzo de 1991)
Canje de notas por el que se modifica el Acuerdo de 25 de agosto de 1969, so-
bre creación de oficinas de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 9 febrero
y 19 marzo de 1990; en vigor: 1 de mayo de 1990)
Canje de notas por el que se modifica el Acuerdo de 12 de marzo de 1985, so-
bre creación de oficinas de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 9 febrero
y 19 marzo de 1990; en vigor: 1 de mayo de 1990)
Convenio para la construcción de un túnel de carretera en el Puerto de Som-
port (Firma: 25 de abril de 1991; en vigor: 14 de febrero de 1992)
Acuerdo, entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República
Francesa, relativo a los art. 2 y 3 del Acuerdo de adhesión del Reino de España
al Convenio de aplicación del Acuerdo de Schengen, de 14 de junio de 1985,
entre los Gobiernos de los Estados de la Unión Económica del Benelux, de la
República Federal de Alemania y de la República francesa, relativo a la supre-
sión gradual de los controles en las fronteras comunes, firmado en Schengen,
el 19 de junio de 1990, al cual se adhirió la República italiana por el Acuerdo
firmado en París el 27 de noviembre de 1990 (Firma: 25 junio 1991; en vigor:
26 marzo de 1995)
Canje de notas por el que se modifica el Canje de notas de 29 de julio de
1970, sobre la creación de controles nacionales yuxtapuestos en Cerbère-Col
des Bâlitres (Firma: 5 de septiembre de 1991 y 5 de noviembre de 1992; en
vigor: 1 de enero de 1993)
Acuerdo referente al sobrevuelo del territorio francés por las aeronaves que
operan en el aeropuerto de Fuenterrabía (Firma: 18 de marzo de 1992; en
vigor: 15 de octubre de 1992)
Canje de notas para extender a los territorios franceses de ultramar el Convenio
europeo de extradición de 13 de diciembre de 1957 (Firma: 23 marzo de
1992 y 3 mayo de 1993; en vigor: 1 de agosto de 1993)
Canje de notas para extender a los territorios franceses de ultramar el Convenio
europeo de asistencia judicial en materia penal de 20 de abril de 1959 y el
Protocolo adicional de 17 de marzo de 1978 (Firma: 23 de marzo de 1992 y
3 de mayo de 1993; en vigor: 1 de agosto de 1993)
Tratado de amistad, buena vecindad y cooperación (España, Andorra, Francia)
(Firma: 1 y 3 de junio de 1993; en vigor: 1 de diciembre de 1994)
Canje de notas para el establecimiento de una Comisión de cooperación trans-
fronteriza entre entidades territoriales (Firma: 21 de octubre de 1994; en vi-
gor: 21 de octubre de 1994)
Canje de notas relativo a la construcción de un puente sobre el río Major (Fir-
ma: 19 y 21 de octubre de 1994; en vigor: 26 de septiembre de 1995)
Tratado sobre cooperación transfronteriza entre entidades territoriales (Firma:
10 de marzo de 1995; en vigor: 24 de febrero de 1997)
Convenio a fin de evitar la doble imposición y de prevenir la evasión y el fraude
fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio. Protocolo
(Firma: 10 octubre 1995, en vigor: 1 julio de 1997)
Acuerdo para la construcción y explotación de la sección internacional de una
línea ferroviaria de alta velocidad entre España y Francia (vertiente Medite-
rránea) (Firma: 10 de octubre de 1995; en vigor: 11 de diciembre de 1997)
Acuerdo sobre creación de comisarías conjuntas en la zona fronteriza común
(Firma: 3 de junio de 1996; en vigor: 4 de febrero de 1997)
FICHA PAÍS FRANCIA
12
Acuerdo sobre la aplicación del Convenio de La Haya de 15 de noviembre de
1965, relativo a la notificación o traslado en el extranjero de documentos ju-
diciales y extrajudiciales en materia civil o comercial (Firma: 29 de noviembre
de 1996; en vigor: 1 de enero de 1997)
Convenio de cooperación transfronteriza en materia policial y aduanera (Firma:
7 de julio de 1998; en vigor: 1 de septiembre de 2003)
Acuerdo relativo a la imputación recíproca de existencias mínimas de seguri-
dad de crudo, de productos intermedios del petróleo y productos petrolíferos
(Firma: 4 octubre 2000; en vigor: 4 octubre de 2000)
Convenio entre el Reino de España, la República Francesa y el Principado de
Andorra relativo a la circulación y estancia en el Principado de Andorra de
nacionales de terceros estados (Firma: 4 de diciembre de 2000; en vigor: 1
de julio de 2003)
Convenio entre el Reino de España, la República Francesa y el Principado de
Andorra relativo a la entrada, circulación, residencia y establecimiento de sus
nacionales (Firma: 4 de diciembre de 2000; en vigor: 1 de julio de 2003)
Canje de notas relativo a la constitución de un Comité de Seguridad y a la
ampliación de las competencias de la Comisión Técnica Mixta del Convenio
hispano-francés de 25 de abril de 1991 sobre el túnel de Somport (Firma: 31
de julio y 20 de agosto de 2001; en vigor: 20 de agosto de 2001)
Convenio en materia de protección y de seguridad civil (Firma: 11 octubre de
2001; en vigor: 1 marzo 2003)
Acuerdo relativo a la explotación, conservación, seguridad y, en su caso, puesta
al día del túnel de carretera de Somport (Firma: 11 de octubre de 2001; en
vigor: 1 de septiembre de 2003)
Canje de notas sobre el régimen fiscal de las instituciones docentes y cultura-
les (Firma: 26 de noviembre de 2002; en vigor: 16 de julio de 2004)
Acuerdo sobre la readmisión de personas en situación irregular (Firma: 26 de
noviembre de 2002; en vigor: 21 de diciembre de 2003)
Canje de notas para la modificación del Acuerdo sobre las relaciones cinema-
tográficas de 25 de marzo de 1988 (Firma: 4 de noviembre de 2003 y 23 de
marzo de 2004; en vigor: 30 de junio de 2005)
Acuerdo marco sobre los programas educativos, lingüísticos y culturales en los
Centros escolares de los dos Estados (Firma: 16 de mayo de 2005; en vigor:
20 de agosto de 2009)
Canje de notas relativo a la creación de una Comisión intergubernamental
hispano-francesa, para proponer una selección de proyectos de autopistas del
mar entre España y Francia (Firma: 9 de junio y 3 de julio de 2006; en vigor:
18 de enero de 2007)
Acuerdo general de seguridad relativo al intercambio y protección de informa-
ción clasificada (Firma: 21 de julio de 2006; en vigor: 1 de agosto de 2007)
Acuerdo relativo a la oficina de controles nacionales yuxtapuestos de Biriatou
(Firma: 13 de noviembre de 2006; en vigor: 11 de abril de 2009)
Acuerdo sobre el reconocimiento de títulos y grados de la enseñanza superior
(Firma: 16 de noviembre de 2006; en vigor: 27 de diciembre de 2007)
Acuerdo relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat (Firma: 10
de enero de 2008; en vigor: 27 de enero de 2009)
Acuerdo relativo a la cooperación en materia de lucha contra el terrorismo
(Firma: 10 de enero de 2008)
Acuerdo referente a la creación de una Comisión Intergubernamental hispa-
nofrancesa para la supervisión de la construcción y de la explotación de la
sección internacional del enlace ferroviario de alta velocidad “Sur Europa At-
lántico” (Firma: 23 de enero y 8 de febrero de 2008; en vigor: 1 de febrero
de 2010)
Acuerdo marco sobre cooperación sanitaria transfronteriza (Firma: 27 de junio
de 2008)
Acuerdo administrativo relativo a las modalidades de aplicación del Acuerdo
marco sobre cooperación sanitaria transfronteriza de 27 de junio de 2008
(Firma: 9 de septiembre de 2008)
Acuerdo en el ámbito de situaciones de emergencia y de protección y seguri-
dad civiles (Firma:28 abril 2009)
Acuerdo sobre la selección, puesta en marcha y financiación de dos proyec-
tos de autopistas del mar entre España y Francia en la fachada atlántica-La
Mancha-Mar del Norte (Firma: 28 de abril y 10 de noviembre de 2009; en
vigor: 4 de julio de 2010)
Protocolo de enmienda y de adhesión del Principado de Andorra al Tratado
entre el Reino de España y la República Francesa sobre cooperación transfron-
teriza entre entidades territoriales hecho en Bayona el 10 de marzo de 1995
(Firma: 16 de febrero de 2010)
Convenio de doble nacionalidad entre el reino de España y la República fran-
cesa. (Firma: 15 de marzo 2021, pendiente de entrar en vigor)
Convenio de doble nacionalidad entre el reino de España y la República fran-
cesa. (Firma: 15 de marzo 2021, en vigor 1 de abril 2022)
Tratado de Amistad y Cooperación (Firma: 19 de enero de 2023)
Acuerdo de Cooperación en el ámbito de la Defensa (Firma: 19 de enero de
2023, actualiza el Acuerdo de 1983)
3.5. Datos de la Representación Española
Cancillería
22, Avenue Marceau 75008 Paris Cedex 08.
Teléfono: +33 (0) 1 44 43 18 00
Fax: 0033 (0) 1 47 20 56 69 y 47 23 59 55
Correo electrónico: emb.paris@maec.es
Página Web : www.exteriores.gob.es/Embajadas/PARIS/fr/Pages/inicio.aspx
Embajador: Don Victorio Redondo Baldrich
Oficina Cultural
22, avenue Marceau
75008 Paris
Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 18 45
Fax: 0033 (0) 1 44 43 18 49
Correo electrónico: emb.paris.ofc@maec.es
Consejero: Don Roberto Varela Fariña
FICHA PAÍS FRANCIA
13
Oficina Económica y Comercial
13, rue Paul Valéry
75016 Paris
Teléfono: 0033 (0) 1 53 57 95 50
Fax: 0033 (0) 1 47 20 97 22
Correo electrónico: paris@comercio.mineco.es
Página Web: https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nues-
tros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/portada/
index.html?idPais=FR
Consejera jefe: Doña María Paz Ramos Resa
Consejería de Finanzas
22, avenue Marceau
75008 Paris
Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 30 38
Fax: 0033 (0) 1 44 43 30 42
Correo electrónico: finances.ocde@hacienda.gob.es
Consejero: Don Jaime Mas Hernández
Oficina Española de Turismo
6 rue Halévy, 2º piso
75016 Paris
Teléfono: 0033 (0) 1 45 03 82 50
Fax: 0033 (0) 1 45 03 82 51
Correo electrónico: paris@tourspain.es
Página Web : www.spain.info/fr/exterieur/office-tourisme-espagne-paris-fran-
ce
Directora: Doña María José Gómez Gómez
Consejería de Educación
22, avenue Marceau
75008 Paris
Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 19 60
Fax: 0033 (0) 1 47 20 62 18
Correo electrónico: consejeria.fr@educacion.gob.es
Página Web : www.educacion.gob.es/fr
Consejero: Don Fernando Gurrea Casamayor
Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
6, rue Greuze
75116 Paris
Teléfono: 0033 (0) 1 53 70 05 20
Fax : 0033 (0) 1 53 70 05 30
Correo electrónico: francia@mites.gob.es
Página Web : www.mites.gob.es/es/mundo/consejerias/francia/index.htm
Consejero: Don Daniel Jesús Solana Gázquez
Consejería del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográ-
fico
22, avenue Marceau
75008 Paris
Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 19 21/80
Fax: 0033 (0) 1 47 20 82 54
Correo electrónico: reper.paris@minetad.es
Consejero de Energía: Don Juan Ignacio del Castillo Campos
Consejero de Medio Ambiente: Don Francisco Aleza Enciso
Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación
22, avenue Marceau
75008 Paris
Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 19 41/30 19
Fax: 0033 (0) 1 44 43 19 42
Correo electrónico: paris@mapa.es
Consejero de Agricultura y Alimentación: Don Miguel Ángel Riesgo Pablo
Oficina de Comunicación de la Presidencia del Gobierno
22, avenue Marceau
75008 Paris
Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 19 26/27 /29
Fax: 0033 (0) 1 47 23 95 76
Correo electrónico: consejeria.paris@comunicacion.presidencia.gob.es
Consejera: Doña Virginia Iglesias Díaz
Agregaduría de Defensa
22, avenue Marceau
75008 Paris
Teléfono: 0033 (0) 144 43 18 83
Fax: 0033 (0) 1 47 20 53 05
Correo electrónico: agregpar@oc.mde.es
Agregado de Defensa y Aéreo: Don Benito Arroyo González
Colegio de España
CIU 7E Bvd. Jourdan
75690 PARIS CEDEX 14
Teléfono: 0033 (0) 1 40 78 32 00
Fax: 0033 (0) 1 45 80 39 58
Correo electrónico: colesp@colesp.org
Página Web: www.colesp.org
Director: Don Justo Zambrana Pineda
Institutos Cervantes en Francia
Instituto Cervantes - París
7, rue Quentin Bauchart
75008 Paris
Teléfono: 0033 (0) 1 40 70 92 92
Fax: 0033 (0) 1 47 20 27 49
Correo electrónico: cenpar@cervantes.es
Página Web: www.paris.cervantes.es
Director: Don Domingo García Cañedo
Instituto Cervantes - Burdeos
57, Cours de l’Intendance
33000 Bordeaux
Teléfono: 0033 (0) 5 57 14 26 14
Fax: 0033 (0) 5 56 81 40 71
Correo electrónico: www.bordeaux@cervantes.es
Página Web : www.burdeos.cervantes.es
Directora: Doña María Jesús García González
Instituto Cervantes - Toulouse
31, rue des Chalets
31000 Toulouse
Teléfono: 0033 (0) 5 61 62 80 72
Fax: 0033 (0) 61 62 70 06
FICHA PAÍS FRANCIA
14
Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes
www.exteriores.gob.es
Correo electrónico: centou@cervantes.es
Página Web : www.toulouse.cervantes.es
Director: Doña Luisa Fernanda Garrido Ramos
Instituto Cervantes - Lyon
58, Montée de Choulans
69005 Lyon
Teléfono: 0033 (0) 4 78 38 72 41
Fax: 0033 (0) 78 37 81 10
Correo electrónico: cenlyo@cervantes.es
Página Web: www.lyon.cervantes.es
Directora: Doña Inmaculada Jiménez Caballero
Consulados Generales de España en Francia
Consulado General de España en París
165, Boulevard Malesherbes - 75017 PARIS
Tel: 00 33 (0) 1 44 29 40 00
Fax: 00 33 (0) 1 40 54 04 74
Correo electrónico: cog.paris@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Paris
Cónsul general: Don Javier Herrera García-Canturri
Cónsul general adjunto: Don José Pintor Aguilar
Consulado General de España en Bayona
Résidence du Parc 4, Av. du B.A.B. - 64100 BAYONNE
Tel: 00 33 (0) 5 59 59 03 91/05 59 59 38 91
Fax: 00 33 (0) 5 59 25 73 09
Correo electrónico: cog.bayona@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Bayona
Cónsul General: D. Fernando Carderera Soler
Consulado General de España en Burdeos
1, rue de Notre Dame. - 30000 BORDEAUX
Tel: 00 33 (0) 5 56 52 80 20
Fax: 00 33 (0) 5 56 81 88 43
Correo electrónico: cog.burdeos@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Burdeos
Cónsul general: D. José María Ferré de la Peña
Consulado General de España en Estrasburgo
B.P. 26/R 1
13, Quai Kléber - 40026 STRASBOURG CEDEX
Tel: 00 33 (0) 3 88 32 67 27
Fax: 00 33 (0) 3 88 23 07 17
Correo electrónico: cog.estrasburgo@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Estrasburgo
Cónsul General: Don Juan Manuel González de Linares Palou
Consulado General de España en Lyon
1, rue Louis Guérin.-69100 VILLEURBANNE
Tel: 00 33 (0) 4 78 89 64 15
Fax: 00 33 (0) 4 78 89 89 25
Correo electrónico: cog.lyon@maec.es
Página Web : www.exteriores.gob.es/Consulados/Lyon
Cónsul general: Don Juan López-Herrera Sánchez
Consulado General de España en Marsella
38, rue Edouard Delanglade - 13006 MARSEILLE
Tel: 00 33 (0) 4 91 00 32 70
Fax: 00 33 (0) 4 91 37 91 64
Correo electrónico: cog.marsella@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Marsella
Cónsul general: Don Bernardo de Sicart Escoda
Consulado General de España en Montpellier
24, rue Marceau - 34000 MONTPELLIER
Tel: 00 33 (0) 4 67 58 20 21
Fax: 00 33 (0) 4 67 58 32 10
Correo electrónico: cog.montpellier@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Montpellier
Cónsul general: Doña María Soledad Fuentes Gómez
Consulado General de España en Pau
6, Place Royale - 64000 PAU
Tel: 00 33 (0) 5 59 27 32 40
Fax: 00 33 (0) 5 59 27 62 65
Correo electrónico: cog.pau@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Pau
Cónsul general: Don Alberto Carnero Fernández
Consulado General de España en Perpiñán
12, Rue Franklin - 66000 PERPIGNAN
Tel: 00 33 (0) 4 68 34 33 78
Correo electrónico: cog.perpinan@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Perpinan
Cónsul general: Don Marcelino Cabanas Ansorena
Consulado General de España en Toulouse
16, rue Sainte Anne -31008 TOULOUSE
Tel: 00 33 (0) 5 34 31 96 60
Fax: 00 33 (0) 5 61 25 42 52
Correo electrónico: cog.toulouse@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Toulouse
Cónsul general: Don Santiago Martinez-Caro de la Concha-Castañeda.

Más contenido relacionado

Similar a francia_FICHA PAIS.pdf

Francia
FranciaFrancia
Francia
Elio Laureano
 
PROMPERU - Guia de Mercado: Francia 2014
PROMPERU - Guia de Mercado: Francia 2014PROMPERU - Guia de Mercado: Francia 2014
PROMPERU - Guia de Mercado: Francia 2014Hernani Larrea
 
Suiza-ficha-pais
Suiza-ficha-paisSuiza-ficha-pais
Suiza-ficha-pais
ivanmaspas
 
Colombia ficha pais
Colombia   ficha paisColombia   ficha pais
Colombia ficha paisBe Global
 
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
Manager Asesores
 
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
Manager Asesores
 
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
Rosa Bermejo
 
Informe sobre el comercio electrónico en españa a través de entidades de m...
Informe sobre el comercio electrónico en españa a través de entidades de m...Informe sobre el comercio electrónico en españa a través de entidades de m...
Informe sobre el comercio electrónico en españa a través de entidades de m...Alvaro Quesada
 
Costa Rica. Ficha país 2011
Costa Rica. Ficha país 2011Costa Rica. Ficha país 2011
Costa Rica. Ficha país 2011
Manager Asesores
 
PROMPERU - OC Francia 2016
PROMPERU - OC Francia 2016PROMPERU - OC Francia 2016
PROMPERU - OC Francia 2016
agroalimentaria.pe
 
Crisis economica de Grecia
Crisis economica de GreciaCrisis economica de Grecia
Crisis economica de Grecia
Jhader Cardozo Cañizares
 
Informe ce informe t1 13
Informe ce informe t1 13Informe ce informe t1 13
Informe ce informe t1 13
Checkin Galicia
 
Marruecos presentacion
Marruecos presentacionMarruecos presentacion
Marruecos presentacion
Juan Bautista Adsuara Segarra
 
Epf - Crisis de Grecia
Epf - Crisis de GreciaEpf - Crisis de Grecia
Epf - Crisis de Grecia
sandri1890
 
Oficina de Información Diplomática. Ficha País Rumanía (Octubre 2014)
Oficina de Información Diplomática. Ficha País Rumanía (Octubre 2014) Oficina de Información Diplomática. Ficha País Rumanía (Octubre 2014)
Oficina de Información Diplomática. Ficha País Rumanía (Octubre 2014)
Manager Asesores
 
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Marruecos (Diciembre 2014)
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Marruecos (Diciembre 2014)Oficina de Información Diplomática: Ficha País Marruecos (Diciembre 2014)
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Marruecos (Diciembre 2014)
Manager Asesores
 
Perfil de el Reino Unido
Perfil de el Reino Unido Perfil de el Reino Unido
Perfil de el Reino Unido
franyelisalmonteruiz
 
PROMPERU - OC España 2017
PROMPERU - OC España 2017PROMPERU - OC España 2017
PROMPERU - OC España 2017
agroalimentaria.pe
 
Emiratos arabes unidos
Emiratos arabes unidosEmiratos arabes unidos
Emiratos arabes unidosIvan Balderas
 

Similar a francia_FICHA PAIS.pdf (20)

Francia
FranciaFrancia
Francia
 
PROMPERU - Guia de Mercado: Francia 2014
PROMPERU - Guia de Mercado: Francia 2014PROMPERU - Guia de Mercado: Francia 2014
PROMPERU - Guia de Mercado: Francia 2014
 
Suiza-ficha-pais
Suiza-ficha-paisSuiza-ficha-pais
Suiza-ficha-pais
 
Colombia ficha pais
Colombia   ficha paisColombia   ficha pais
Colombia ficha pais
 
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
 
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
 
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
Informe e-commerce comisión mercado telecomunicaciones 4ª-T-2012 (17 05-2013)
 
Informe sobre el comercio electrónico en españa a través de entidades de m...
Informe sobre el comercio electrónico en españa a través de entidades de m...Informe sobre el comercio electrónico en españa a través de entidades de m...
Informe sobre el comercio electrónico en españa a través de entidades de m...
 
Costa Rica. Ficha país 2011
Costa Rica. Ficha país 2011Costa Rica. Ficha país 2011
Costa Rica. Ficha país 2011
 
PROMPERU - OC Francia 2016
PROMPERU - OC Francia 2016PROMPERU - OC Francia 2016
PROMPERU - OC Francia 2016
 
Crisis economica de Grecia
Crisis economica de GreciaCrisis economica de Grecia
Crisis economica de Grecia
 
Informe ce informe t1 13
Informe ce informe t1 13Informe ce informe t1 13
Informe ce informe t1 13
 
Marruecos presentacion
Marruecos presentacionMarruecos presentacion
Marruecos presentacion
 
Epf - Crisis de Grecia
Epf - Crisis de GreciaEpf - Crisis de Grecia
Epf - Crisis de Grecia
 
Diapositivas italia 1
Diapositivas italia 1Diapositivas italia 1
Diapositivas italia 1
 
Oficina de Información Diplomática. Ficha País Rumanía (Octubre 2014)
Oficina de Información Diplomática. Ficha País Rumanía (Octubre 2014) Oficina de Información Diplomática. Ficha País Rumanía (Octubre 2014)
Oficina de Información Diplomática. Ficha País Rumanía (Octubre 2014)
 
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Marruecos (Diciembre 2014)
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Marruecos (Diciembre 2014)Oficina de Información Diplomática: Ficha País Marruecos (Diciembre 2014)
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Marruecos (Diciembre 2014)
 
Perfil de el Reino Unido
Perfil de el Reino Unido Perfil de el Reino Unido
Perfil de el Reino Unido
 
PROMPERU - OC España 2017
PROMPERU - OC España 2017PROMPERU - OC España 2017
PROMPERU - OC España 2017
 
Emiratos arabes unidos
Emiratos arabes unidosEmiratos arabes unidos
Emiratos arabes unidos
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

francia_FICHA PAIS.pdf

  • 1. Francia República Francesa OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios, no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa. Toulouse PARIS Marsella Lyon Lille Amiens Rouen Caen Orléans Rennes Nantes Poitiers Limoges Bordeaux Montpellier Ajaccio Clermont-Ferrand Chalons-en- Champagne Metz Strasbourg Besancon Dijon Francia © Oficina de Información Diplomática. Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas oficialmente. Océano Atlántico Mar Mediterráneo Canal de la Mancha REINO UNIDO ITALIA SUIZA ALEMANIA BÉLGICA ESPAÑA FEBRERO 2023 1. DATOS BÁSICOS 1.1. Características generales Nombre Oficial: República Francesa Superficie: 545.630 km2 Límites: limita al noroeste con el Canal de la Mancha; al noreste con Bélgica y Luxemburgo; al este con Alemania y Suiza; al sudeste con Italia, Mónaco y el mar Mediterráneo; al sur con España y Andorra, y al oeste con el océano Atlántico. Población: 67.813.396 habitantes (65.627.454 en Francia metropolitana; 2.185.942 en los departamentos de ultramar). Capital: París (2,139,907 habitantes, área urbana 10.858.852). Otras ciudades: Marsella (870.731 habitantes, área urbana 1.614.501); Lyon (522.969 habitantes, área urbana 1.685.494); Toulouse (493.465 ha- bitantes, área urbana 1.035.280). Idioma: francés Moneda: euro=100 céntimos Religión: La religión mayoritaria es la católica, seguida del islam. Otras re- ligiones (judaísmo, protestantismo, budismo) también están representadas, aunque en menor medida. Forma de Estado: República presidencialista, al frente de la cual está el presidente de la República, que ejerce el Poder Ejecutivo y es elegido por sufragio universal directo por un período de cinco años (sistema electoral a doble vuelta). Sus poderes son muy amplios, y entre ellos se encuentra la facultad de nombrar al Primer Ministro, disolver el Parlamento, convocar referenda (para revisar la Constitución o adoptar una ley),y concentrar la totalidad de los poderes en su persona en caso de crisis. El Primer Ministro es el Jefe del Gobierno y debe contar con la mayoría del Parlamento; su poder político está muy limitado por las prerrogativas presidenciales. División administrativa: Francia se divide en 13 regiones metropolitanas, 2 regiones de ultramar y 3 colectividades únicas de ultramar, con un total de 101 departamentos (96 metropolitanos y 5 de ultramar). Las regiones metro- politanas son las siguientes (7 de ellas cambiaron de nombre oficialmente a partir del 1 de octubre de 2016): Bretaña (Bretagne), Centro-Valle del Loira (Centre-Val de Loire), Córcega (Corse), Isla de Francia (Île-de-France), Pro- venza-Alpes-Costa Azul (Provence-Alpes-Côte d’Azur), País del Loira (Pays de la Loire), Normandía (Normandie), Altos de Francia (Hauts-de-France), Gran Este (Grand-Est), Nueva Aquitania (Nouvelle-Aquitaine), Occitania (Oc- citaine), Borgoña-Franco Condado (Bourgogne-Franche-Comté), Auvernia- Ródano-Alpes (Auvergne-Rhône-Alpes). Además, Francia cuenta con 5 co- lectividades de ultramar (Polinesia francesa, Wallis y Futuna, Mayotte, San Pedro y Miquelon, Tierras australes y antárticas francesas) y 1 colectividad de ultramar con estatuto particular (Nueva Caledonia). Nº residentes españoles: 317.402 residentes y 2.886 no residentes inscritos en los registros consulares. Fuentes: Dirección General de españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares. 1.2. Geografía El punto más alto es el Mont Blanc en los Alpes (4.807 m) y el punto más bajo es el delta del río Ródano (2 m). Hay cinco cordilleras importantes: los Alpes, los Pirineos, el Jura, los Vosgos y el Macizo Central. Se pueden encon- trar cuatro tipos de clima. En el oeste, cerca de la costa, prevalece el clima marítimo templado. En el interior del país el clima es de tipo continental, con veranos más calientes e inviernos más rigurosos con pocas lluvias. Un clima de montaña prevalece en las altas elevaciones, con inviernos fríos y prolon- gados. En la costa del sur el clima es de tipo mediterráneo, caracterizado por veranos calientes y secos, inviernos suaves y húmedos, y un número pequeño de días lluviosos al año.
  • 2. FICHA PAÍS FRANCIA 2 1.3. Indicadores sociales Densidad de población (hab./km2 ) (2019): 105,5 (2022 INSEE) Renta per cápita (2021): 43,659.0 $ (2022 Banco Mundial). Esperanza de vida (2021): 85,4 mujeres y 79,3 varones (2022 INSEE). Crecimiento de población (2021): 0,33% (2022 INSEE) Índice Desarrollo Humano-PNUD (Valor numérico / nº orden mundial): 0,903/28 (NN. UU. Human Development Report 2021/2022) Tasa de natalidad (2021 provisional): 10,9 (por cada mil hab.) (2022 INSEE) Tasa de fertilidad (2021): 1,83 (2022 INSEE) 1.4. Estructura del Producto Interior Bruto. 2021 DISTRIBUCIÓN POR SECTORES %PIB TOTAL Agricultura, silvicultura y pesca 1,9 Industria 13,1 Construcción 5,7 Servicios 79,3 Fuente: INSEE 1.5. Coyuntura económica INDICADORES ECONÓMICOS 2019 2020 2021 2022 PIB m. de mill. € 2.332,0 2.150,4 2.297,0 2.780,0 PIB real % 1,8 -7,8 6,8 2,6 Tasa de inflación % 1,1 0,5 1,6 5,2 Tasa de paro (%T4) 8,2 8,1 7,4 7,3 (T3) Balanza c/c m. mill € 12,5 -41,5 9 -35,1 Déficit público (%PIB) 3,1 9,0 6,5 5,1 Deuda pública (% PIB, 4T) 97,4 115,0 112,8 113,7 (T3) Tipo de cambio por $ 1,12 1,23 1,13 1,07 Fuentes: INSEE, Banque de France, WEO-FMI 1.6. Comercio exterior ESTRUCTURA DE LA BALANZA COMERCIAL (M. MILL. €) 2018 2019 2020 2021 Exportación FOB 491,9 508,8 428,5 500,9 Importación CIF FOB 554,7 566,8 493,1 585,7 Saldo -62,8 -58 -64,6 -84,8 Cobertura % 88,7 89,8 86,9 85,5 Fuente: INSEE, Euroestacom 1.7. Distribución del comercio por países PRINCIPALES CLIENTES %TOTAL 2019 2020 2021 1. Alemania 14,1% 14,6% 14,1% 2. Italia 7,6% 7,7% 8% 3. Bélgica 6,9% 7,4% 7,6% 4. España 7,4% 7,4% 7,4% 5. Estados Unidos 8,5% 7,7% 7,4% Fuente: INSEE PRINCIPALES PROVEEDORES %TOTAL 2019 2020 2021 1. Alemania 14,8% 14,4% 13,6% 2. China 9,2% 11,2% 10,7% 3. Italia 7,7% 7,8% 7,7% 4. Bélgica 6,6% 6,5% 7,6% 5. España 6,4% 7% 7% 6. Estados Unidos 6,8% 6,2% 5,7% Fuente: INSEE 1.8. Distribución del comercio por productos PRINCIPALES EXPORTACIONES %TOTAL 2019 2020 2021 Máquinas y aparatos mecánicos 12,1% 11,5% 11% Vehículos automóviles; tractores 9,5% 9,3% 8,9% Aparatos y material eléctricos 7,8% 8,2% 7,9% Productos farmacéuticos 6,4% 8% 6,9% Aeronaves; vehículos espaciales 9,6% 6,1% 5,4% Mat. plásticas; sus manufacturas 3,8% 4% 4,5% Bebidas todo tipo (exc. zumos) 3,5% 3,7% 3,9% Aceites esenciales; perfumería 3,6% 3,8% 3,9% Combustibles, aceites minerales 2,8% 1,9% 3,3% Fundición, hierro y acero 2,5% 2,3% 3,2% Fuente: Trademap PRINCIPALES IMPORTACIONES %TOTAL 2019 2020 2021 Máquinas y aparatos mecánicos 13,1% 12,6% 12% Vehículos automóviles; tractores 11,4% 11,4% 10,8% Combustibles, aceites minerales 10,3% 6,9% 10,2% Aparatos y material eléctricos 9% 9,4% 9,2% Productos farmacéuticos 3,9% 5% 4,8% Mat. plásticas; sus manufacturas 3,8% 3,9% 4,2% Aparatos ópticos, medida, médicos 3,3% 3,5% 3,3% Productos químicos orgánicos 2,4% 2,6% 2,4% Fundición, hierro y acero 1,9% 1,7% 2,2% Manufacturas de fundición, hierro y acero 1,8% 1,8% 2% Fuente: Trademap 2. SITUACIÓN POLÍTICA 2.1. Política Interior Situación política reciente Constitución: 28 de septiembre de 1958 Sufragio: universal, mayores de 18 años. Poderes del Estado Jefe del Estado: presidente de la República: Emmanuel Macron (desde el 14 de mayo de 2017) Ejecutivo: Primer Ministro y Gobierno. Legislativo: Parlamento Bicameral: Senado (348 escaños) y Asamblea Na- cional (577 escaños) Judicial: Corte de Casación, Consejo Constitucional, Consejo de Estado. Foto de familia de Pedro Sánchez y Emmanuel Macron junto a las delegaciones espa- ñola y francesa – Barcelona Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) 19.1.2023.- foto Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.),
  • 3. FICHA PAÍS FRANCIA 3 El Poder Legislativo reside en el Parlamento (la Asamblea Nacional y el Se- nado). La Asamblea Nacional es elegida por sufragio universal directo por un período de cinco años (sistema mayoritario), y el Senado, que es la cámara de representación territorial, es renovado cada seis años, mediante un sistema indirecto en el que participan diputados, consejeros generales y delegados de los consejos municipales. El Consejo Constitucional es el encargado de velar por el cumplimiento de la Constitución, que data de 1958, y el poder judicial presenta una estructura separada para los órdenes civil y penal, que culmina en la Corte de Casación, la máxima instancia de la justicia francesa. Las últimas elecciones presidenciales tuvieron lugar el 10 de abril (primera vuelta) y el 24 de abril (segunda vuelta) de 2022. El ganador fue Emmanuel Macron. Las últimas elecciones legislativas se celebraron el 12 y el 19 de junio de 2022. El partido de Emmanuel Macron, Ensemble, obtuvo una mayoría relati- va, con 245 escaños sobre un total de 577. Las últimas elecciones municipales se celebraron el 15 de marzo y el 28 de ju- nio de 2020 (la segunda vuelta se aplazó a causa de la epidemia de Covid-19). Las últimas elecciones regionales se celebraron el 20 y 27 de junio de 2021. Miembros del Gobierno Presidente: Emmanuel Macron Primera Ministra encargada de la Planificación ecológica y energética, Elisa- beth Borne (4 de julio de 2022) Ministros Bruno Le Maire, ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital Gérald Darmanin, ministro de Interior y Ultramar Catherine Colonna, ministra de Europa y Asuntos Exteriores Eric Dupond-Moretti, ministro de Justicia Sébastien Lecornu, ministro de los Ejércitos Olivier Dussopt, ministro de Trabajo, pleno Empleo e Inserción Pap Ndiaye, ministro de Educación Nacional y Juventud Sylvie Retailleau, ministra de Enseñanza Superior e Investigación Marc Fesneau, ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria. Christophe Bechu, ministro de Transición Ecológica y Cohesión de los Territorios Agnès Pannier-Runacher, ministra de Transición Energética Rima Abdul-Malak, ministra de Cultura François Braun, ministro de Sanidad y Prevención Jean-Christophe Combe, ministro de Solidaridades, Autonomía y Personas discapacitadas Stanislas Guerini, ministro de Transformación y Función Públicas Amélie Oudéa-Castéra, ministra de Deportes y de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Ministros delegados: Adscritos a la Primera Ministra -Olivier Véran, encargado de la Renovación Democrática, Portavoz del Gobierno -Franck Riester, encargado de las relaciones con el Parlamento. -Isabelle Rome, encargada de la igualdad entre Mujeres y Hombres, Diversi- dad e Igualdad de Oportunidades. Adscritos al Ministro de Economía, Finanzas y Soberanía industrial y digital -Gabriel Attal, encargado de las Cuentas Públicas -Roland Lescure, encargado de Industria -Jean-Noël Barrot, encargado de Transición digital y Telecomunicaciones -Olivia Grégoire, encargada de Pequeñas y Medianas Empresas, Comercio, Artesanado y Turismo. Adscritos al Ministro del Interior y Ultramar -Dominique Faure, encargada de Colectividades Territoriales y Medio Rural -Jean-François Carenco, encargado de Ultramar Adscritos a la Ministra de Europa y Asuntos Exteriores -Olivier Becht, encargado del Comercio Exterior, Atractividad y Franceses del Extranjero Adscrita a la Ministra de Trabajo, Pleno Empleo e Inserción -Carole Grandjean, encargada de Enseñanza y Formación Profesional Adscrita al Ministro de Educación Nacional y Juventud -Carole Grandjean, encargada de Enseñanza y Formación Profesional Adscritos al Ministro de Transición Ecológica y Cohesión de los Territorios -Clément Beaune, encargado de los Transportes -Olivier Klein, encargado de la Ciudad y la Vivienda -Dominique Faure, encargada de Colectividades Territoriales y Medio Rural Adscritos al Ministro de Sanidad y Prevención -Agnès Firmin Le Bodo, encargada de la Organización territorial y las Profe- siones de Sanidad Adscritos al Ministro de Solidaridades, Autonomía y Personas discapacitadas -Geneviève Darrieussecq, encargada de Personas Discapacitadas Secretarios de Estado (participan en el consejo de ministros en relación con los temas que son de su competencia): Adscritos a la Primera Ministra -Charlotte Caubel, encargada de la Infancia -Hervé Berville, encargado del Mar -Marlène Schiappa, encargada de Economía social y Solidaria y de la Econo- mía Asociativa Adscrita al Ministro de Interior y Ultramar -Sonia Backès, encargada de la Ciudadanía Adscritas a la Ministra de Europa y Asuntos Exteriores, -Laurence Boone, encargada de Europa -Chrysoula Zacharopoulou, encargada del Desarrollo, la Francofonía y los Par- tenariados Internacionales Encuentro de Su Majestad la Reina con la ministra de Medio Ambiente de la República Francesa, Ségolène Royal, y el secretario de Estado para el Desarrollo y la Francofonía de la República Francesa, André Vallini, en el Centro de Conferencias del Ministerio de Asuntos Exteriores. París, 07.07.2016. © Casa de S.M. el Rey
  • 4. FICHA PAÍS FRANCIA 4 Adscritas al Ministro de los Ejércitos -Sarah El Haïry, encargada de Juventud y del Servicio Nacional Universal. -Patricia Mirallès, encargada de Antiguos Combatientes y Memoria Adscritas al Ministro de Educación Nacional y Juventud -Sarah El Haïry, encargada de Juventud y del Servicio Nacional Universal. Adscrita al Ministro de Transición Ecológica y Cohesión de los Territorios -Bérangère Couillard, encargada de la Ecología Datos biográficos Emmanuel Macron, presidente de la República Nació en Amiens, el 21 de diciembre de 1977. Diplomado de Sciences-Po (2001) y de la Escuela Nacional de Administra- ción (2004). Inspector de finanzas (2004-2008). Trabajó también en el grupo Rothschild entre 2008 y 2012. Secretario general adjunto de la Presidencia de la República (2012-2014) durante el quinquenato de François Hollande. ministro de Economía, Indus- tria y Asuntos Digitales (2014-2016). En abril de 2016 crea su movimiento político ¡En Marche!, con el que se presenta a las elecciones presidenciales de 2017. Tras enfrentarse en la segunda vuelta con Marine Le Pen (Frente Nacional), el 7 de mayo gana las elecciones con un 66,1% de los sufragios. El 14 de mayo de 2017 es investido presidente de la República Francesa. Elisabeth Borne, primera ministra Nació en Paris el 18 de abril de 1961. Ingeniera de Caminos y Puentes por la Universidad Politécnica. Alta funcionaria en el Ministerio de Infraestructuras y Consejera de los Pri- meros Ministros Jack Lang y Lionel Jospin en el Ministerio de Educación Nacional. Consejera técnica encargada de Transportes en el Gabinete del Primer Mi- nistro Lionel Jospin. Directora de Estrategia en la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) y Directora de concesiones en la empresa Eiffage. Directora General de Urbanismo del Ayuntamiento de Paris. Prefecta de la Región Poitou-Charentes. Directora de Gabinete de la Ministra de Ecología, Ségolène Royal. En 2015 fue Presidenta- Directora General del Sistema Autónomo de Trans- portes Parisinos (RATP). De 2017 a 2019 fue Ministra encargada de Transportes y de 2019 a 2020 Ministra de Transición ecológica y solidaria (2019 - 2020). De 2020 a 2022 fue Ministra de Trabajo, Empleo e Inserción Catherine Colonna, ministra de Europa y Asuntos Exteriores Nació el 16 de abril de 1956 en Tours. Licenciada en Derecho Público (1977) y diplomada en Estudios Especializa- dos en Derecho Público (1978). Diplomada del Instituto de Estudios Políticos de Paris (sección de públi- co, 1980) y Diplomada de la Escuela Nacional de Administración francesa (1981 - 1983). Ingresó en la carrera diplomática en 1983. Destinada en la Embajada de Francia en Washington (1983-1986), para encargarse después de Asuntos Europeos y Derecho Económico en la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Asuntos Exteriores (1986-1988). De 1988 a 1989, Catherine Colonna fue Consejera en el Gabinete del Mi- nistro de Estado, de Fomento y Vivienda. De 1989 a 1990, se encargó del área de Asuntos Europeos en el Centro de Análisis y Previsión del Ministerio de Asuntos Exteriores. De 1990 à 1993, fue Subdirectora de Prensa en la Dirección de Prensa, In- formación y Comunicación, pasando a ser, de 1993 a 1995 Portavoz Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores. De 1995 a 2004, desempeñó el cargo de Portavoz de la Presidencia de la República Francesa con Jacques Chirac. De 2004 a 2005, fue Directora General del Centro Nacional de Cinematogra- fía y Vicepresidenta del Festival de Cannes. De 2005 a 2007, fue Ministra Delegada de Asuntos Europeos en el Gabinete de Dominique de Villepin. De 2008 a 2010, Embajadora-Representante Permanente de Francia ante la UNESCO. Desde mayo de 2008, fue miembro del consejo de administración de la Fundación Chirac, iniciada por el ex Presidente de la República. También fue Vicepresidenta del Consejo Franco-Británico (2009-2014), Presidenta de la junta directiva del Centro Internacional de Estudios Educativos (2008-2011) y Presidenta de la junta directiva de la Escuela del Louvre (2010-2014). De 2010 a 2014, se incorporó a la consultora en comunicación corporativa Brunswick, como socio gerente en la sede parisina del grupo. De 2014 a 2017, fue Embajadora de Francia en Italia y en San Marino. De 2017 a 2019, fue Embajadora-Representante Permanente de Francia ante la OCDE. De septiembre de 2019 a mayo de 2022, fue Embajadora de Francia en el Reino Unido, antes de ser nombrada Ministra para Europa y Asuntos Exterio- res el 20 de mayo de 2022. Es oficial de la Legión de Honor, oficial de la Orden de Mérito y comendadora de la Orden de las Artes y las Letras. Se la elevó a la condición de Embaja- dora de Francia en noviembre de 2020. 2.2. Política exterior Francia es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; también pertenece al Consejo de Europa, OTAN, OMC, OCDE, UEO, G8, G20 y a la Organización internacional de la Francofo- nía, entre otras muchas organizaciones. París es además la sede de algunas importantes organizaciones internacionales, entre las cuales cabe citar la UNESCO y la OCDE. Francia mantiene relaciones bilaterales con la mayor parte de los países del mundo a través de una extensa red de Embajadas y Consulados. La construcción europea es uno de los ejes esenciales de la política exte- rior francesa. Cabe recordar que fueron precisamente dos franceses, Robert Schuman y Jean Monnet, quienes contribuyeron al origen de las Comuni-
  • 5. FICHA PAÍS FRANCIA 5 dades Europeas y que Francia fue uno de los seis miembros fundadores de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en 1951 y de la Comunidad Económica Europea en 1957. Desde entonces, Francia ha participado ac- tivamente en cada una de las etapas del proceso de construcción europea: apoyando la creación del Sistema Monetario Europeo, impulsando el Acta Única, respaldando la creación de un espacio de libertad, justicia y seguridad y participando tanto en Schengen como en el lanzamiento de una moneda única. El llamado eje París-Berlín sigue siendo un motor fundamental para la construcción europea. El Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores, dentro de su política de comu- nicación pública, se refiere específicamente a los siguientes ámbitos de la acción exterior francesa: (i) acción humanitaria: para la que desarrolló una estrategia 2018-22 y cuenta con un Centro de Crisis y de Apoyo (CDCS), que gestiona el Fondo de Urgencia Humanitaria. (ii) Clima y medio ambiente (iii) Ayuda al Desarrollo: Francia es el 5º mayor donante mundial y que se rige desde 2021 por una nueva “ley de programación relativa al desarrollo solidario y a la lucha contra las desigualdades mundiales”. (iv) Diplomacia Cultural: con programas de estancias formativas en centros culturales fran- ceses en el extranjero e iniciativas como las “Temporadas culturales” (Tem- porada 2022 Francia – Portugal, Temporada África 2020…) (v) Diplomacia feminista: en 2021, Francia copresidió con México el “Foro ONU-Mujeres Generación Igualdad” y cuenta con una estrategia global sobre la materia para el periodo 2018-22. (vi) Diplomacia digital: Francia aprobó en 2017 una “Estrategia internacional para el ámbito digital” orientada a aumentar la ciberseguridad, garantizar la gobernanza abierta y diversificada de la red, promover los DDHH y la democracia, la lengua francesa y la competitividad en Internet de los agentes digitales franceses (vii) Diplomacia científica y universitaria: con programas de apoyo a investigadores, de intercambios y para la atracción de talento al sistema francés de enseñanza superior e inves- tigación. (viii) Diplomacia deportiva: organizada estos años en torno al hito de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024. (ix) Derechos Humanos: en 2021, el presidente Macron lanzó la iniciativa “Marianne” para la defensa de activistas pro DDHH en el mundo (x) Francofonía: el francés es la 5ª len- gua más hablada del mundo e idioma oficial en 32 países (xi) promoción de las instancias internacionales y europeas de Justicia (xii) Naciones Unidas: Francia es el 6º contribuyente mundial al presupuesto ONU y al de las Ope- raciones de Mantenimiento de la Paz (xiii) Seguridad, desarme y no prolife- ración: ámbito dirigido desde 2017 por la “Revisión estratégica de Defensa y Seguridad Nacional” que abarca el fenómeno terrorista, la aparición o con- solidación de nuevas potencias militares, el reto tecnológico… (xiv) Sociedad civil y voluntariado: existe, desde 2014, un Consejo Nacional de Desarrollo y de la Solidaridad Internacional orientado a coordinar la acción de los diversos actores gubernamentales y de la sociedad civil (xv) Turismo: como primer país receptor de turistas internacionales del mundo (90 millones en 2019), Francia está inmersa en una reorganización de su política turística en torno al plan a diez años “Destino Francia” (2021), considerando los nuevos retos planteados por la crisis COVID-19. 3. RELACIONES BILATERALES CON ESPAÑA 3.1. Diplomáticas España y Francia mantienen relaciones diplomáticas de primer orden que son consecuencia tanto de la vecindad geográfica como de la común per- tenencia a numerosos organismos internacionales, entre los que cabe des- tacar por su importancia la UE. En algunos temas (economía, cooperación en la lucha contra el terrorismo, etc.), estas relaciones son especialmente estrechas. Los contactos políticos entre los Gobiernos respectivos son muy frecuentes a todos los niveles. Al máximo nivel las relaciones políticas bilate- rales están institucionalizadas mediante cumbres bilaterales que tienen lugar regularmente entre el presidente de la República Francesa y el presidente del Gobierno de España. Estas cumbres se celebran alternativamente en Francia y en España. Además de los presidentes, también asisten a las cumbres ministros de ambos Gobiernos. En la XXVII Cumbre, celebrada el 19 de enero de 2023 en Barcelona, se ha firmado un Tratado de Amistad y Cooperación que estructura la relación bila- teral en todas sus dimensiones, dotándola de una arquitectura institucional al mismo nivel que el acuerdo de cooperación bilateral que Francia firmó recientemente con Italia (a su vez inspirado por el acuerdo de cooperación bilateral franco-alemán), con la especificidad de la relación hispano-francesa que le dota, si cabe, de un mayor contenido. El fin de este tratado es siste- matizar y dar seguimiento a unas relaciones bilaterales extraordinariamente densas en los ámbitos político, económico, social y cultural, proporcionando a dichas relaciones una estructura más sólida y más eficaz, órganos de segui- miento y una hoja de ruta que fijará objetivos concretos a alcanzar. 3.2. Económicas Las exportaciones españolas a Francia en 2022 alcanzaron los 50 MM€, con una variación del 16,2% sobre la cifra del análogo periodo de 2021. Las im- portaciones españolas de Francia fueron de 34 MM€ lo que supone una subida del 17,6%. El crecimiento interanual de las exportaciones en 2022 fue más fuerte en los meses de agosto, mayo y enero, siendo los meses de agosto y mayo los de mayor aumento con un 29,2% y un 21,8% de variación con respecto al año anterior. Las importaciones han crecido principalmente los meses de enero y noviembre con una variación del 27,4% y 22,7% respectivamente. Las operaciones de exportación e importación en 2022 han dado como resulta- do crecimiento del saldo comercial del 13,4% respecto a 2021. El saldo de in- tercambios sigue siendo favorable a España, arrojando un superávit de 15.902 M€, un 13,4% más que en 2021. La tasa de cobertura de 2022 asciende a un 147,26%, lo que supone una bajada del 1,6% respecto al año anterior. Intercambio comercial hispano-francés ENERO-OCTUBRE (MILLONES DE €) 2021 2022 VAR.% Exportación a Francia FOB 50.480 49.551 16,2% Importación de Francia CIF 34.150 33.648 17,6% Saldo de España +16.329 +15.902 13,4% Índice de cobertura 147,82% 147,26% -1,6% Fuente:aduanas.camaras.org/ Francia continúa siendo nuestro primer cliente en 2022 con un 15,5%, muy por delante de Alemania que ocupa el segundo lugar con un 9,6%. La cuota de Francia pierde 0,5 décimas respecto al análogo periodo de 2021. Como proveedor, Francia ocupa el tercer lugar en el ranking, detrás de China y Alemania. Sus ventas a nuestro país han representado el 8,9% de las impor- taciones totales españolas, empeorando tres décimas la cuota correspondiente a 2021. Capítulos principales Evolución por sectores Todos los sectores progresan de forma significativa desde nuestra entrada en el euro, factor que sin duda ha favorecido los intercambios con nuestro país vecino. En 2022 los combustibles y aceites minerales, así como el aluminio y sus manufacturas y el papel y cartón y sus manufacturas se han beneficiado de una mayor subida en la exportación. Nuestras exportaciones a Francia se encuentran concentradas en los vehículos automóviles (14,3% del total) y los combustibles (10,5%). A estos productos
  • 6. FICHA PAÍS FRANCIA 6 le siguen en la lista las materias plásticas y sus manufacturas (5%), los apara- tos y materiales eléctricos (4,8%) y la maquinaria (4,7%). Las exportaciones en 2022 han presentado una concentración parecida a la del año anterior: los 10 primeros capítulos concentran el 55% de las exporta- ciones totales, con una variación del -0,35%. Es reseñable el fuerte aumento de las exportaciones de combustibles (61,7%) y papel, cartón y sus manufacturas (29,9%) con respecto a 2021. Por el con- trario, los automóviles sufren la mayor caída con un -13,5%. Las importaciones españolas de Francia en 2022 están también muy con- centradas en los renglones de automóviles (19,5% del total) y combustibles (6,5%). Además, tan solo los diez primeros capítulos ostentan el 60,1% de las importaciones, lo que muestra una concentración incluso mayor que en las exportaciones. Las importaciones han aumentado un 17,6%, destacando el dinamismo en los capítulos de aeronaves y vehículos espaciales (69,4%) y aceites esencia- les y perfumería (24,6%). Destacan también el retroceso de la maquinaria (-3,4%) y la subida de los combustibles (21,5%) y la fundición de hierro y acero (15,6%). Principales productos exportados por España a Francia ENERO-OCTUBRE 2022 (MILLONES DE €) CAPÍTULOS DEL ARANCEL 2021 2022 VAR. %CUOTA 2022 Vehículos automóviles; tractores 9.585 7.068-13,5% 14,3% Combustibles, aceites minerales 2.972 5.200 61,7% 10,5% Mat, plásticas; sus manufact 2.444 2.470 16,3% 5% Aparatos y material eléctricos 2.444 2.400 14,9% 4,8% Máquinas y aparatos mecánicos 2.533 2.394 9,5% 4,7% Manufacturas de fundición, hierro y acero1.875 1.939 18,5% 3,9% Fundición, hierro y acero 1.722 1.791 18,3% 3,6% Frutas/frutos s/conservar 1.934 1.531 -1,2% 3,1% Aluminio y sus manufacturas 1.218 1.327 23,6% 2,7% Papel, cartón; sus manufacturas 1.009 1.179 29,9% 2,4% Total 10 primeros capítulos 27.736 27.255 16,8% 55% Resto capítulos 22.744 22.296 15,6% 45,5% Exportación total de España 50.480 49.551 16,2% 100% Fuente: Euroestacom Principales productos importados por España de Francia ENERO-OCTUBRE 2022 (MILLONES DE €) CAPÍTULOS DEL ARANCEL 2021 2022 VAR. %CUOTA 2022 Vehículos automóviles; tractores 7.110 6.552 11,2% 19.5% Combustibles, aceites minerales 2.064 2.177 21% 6,5% Fundición, hierro y acero 2.140 2.062 15,6% 6,1% Aparatos y material eléctricos 2.075 1.731 3% 5,1% Máquinas y aparatos mecánicos 2.139 1.730 -3,4% 5,1% Mat. plásticas; sus manufacturas 1.630 1.505 10,4% 4,5% Aeronaves; vehículos espaciales 652 1.379 69,4% 4,1% Aceites esenciales, perfumería 1.124 1.233 24,6% 3,7% Productos químicos orgánicos 978 924 13,7% 2,7% Cereales 745 916 36% 2,7% Total 10 primeros capítulos 20.657 20.207 16,7% 60,1% Resto capítulos 13.493 13.441 18,9% 39,9% Importación total de España 34.150 33.648 17,6% 100% Fuente: Euroestacom Presencia de empresas españolas en el país Las principales empresas españolas instaladas en Francia son las siguientes: ABENGOA BIOENERGIA, ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, ABERTIS TELE- COM, ACERINOX, ACS, ADOLFO DOMINGUEZ, AIR EUROPA, ANTOLIN, BA- MESA, BANCO SABADELL, BANCO DE SANTANDER, BBVA, BOLUDA, CAIXA- BANK, CAMPOFRIO FOOD GROUP, CECABANK, CELLNEX, CELSA, CEMEX, CORTEFIEL, EBRO PULEVA, ENDESA, FADESA, FAGOR, FERROATLANTICA, FICOSA, FREIXENET, GAMESA, GARNICA, GAS NATURAL, GESTAMP, GRUPO COLOMER, GRUPO LACASA, GRUPO PLANETA, IBERDROLA RENOVABLES, IBERIA, INDITEX, INDRA, INMOBILIARIA COLONIAL, MANGO, PIKOLIN, PORCELANOSA, PROSEGUR, PUIG BEAUTY & FASHION, REPSOL, ROCA, SAICA, SOL MELIA, TOMPLA SOBRE EXPRES, URBASER, VUELING. Por número de empleados en Francia las principales empresas españolas son: • INDITEX 9.000 empleados • SAICA 2.000-2.500 empleados • PUNTA NA HOLDING (MANGO) 2.000 empleados • GESTAMP – SOFEDIT 2.000 empleados Con relación a las inversiones de España hacia Francia, destaca el número de proyectos españoles creadores de empleo en 2020 con una progresión del 9%. Esta dinámica se tradujo en un total de 49 proyectos, que favorecieron la creación de unos 1.200 empleos. El grueso de esta inversión (41%) fue en proyectos industriales, en particular en los sectores de la energía y el reciclaje (14% de los proyectos). Turismo España De enero a noviembre de 2022, 9.426.000 turistas franceses han visitado España Esta cifra supone un incremento del 78,1% respecto al mismo período de 2021. Respecto al período enero-noviembre de 2019, último año antes del inicio de la pandemia, el número de turistas franceses anteriormente citado ha disminuido un -11%. En dicho período de enero a noviembre de 2022, Fran- cia ha sido el segundo mercado internacional para España, con una cuota del 14%. En 2021 y 2020, Francia fue el primer mercado emisor internacional para España, por delante de Alemania y Reino Unido. La distribución respecto a las principales CCAA que han visitado los franceses entre enero y noviembre de 2022 ha sido la siguiente (fuente de los datos: encuesta Frontur-INE, publicada a finales de noviembre de 2022): El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto al rey Felipe VI, saluda al presiden- te del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante la reunión que mantuvieron el martes 26 de julio de 2018 en el Palacio Real de Madrid. Foto © EFE
  • 7. FICHA PAÍS FRANCIA 7 CCAA Nº TURISTAS FRANCESES CUOTA DE MERCADO Cataluña 3.186.665 33,8% Comunidad Valenciana 1.464.086 15,5% Andalucía 1.043.735 11,0% Baleares 870.109 9,2% Canarias 597.570 6,3% Madrid 511.430 5,4% Resto 1.752.405 18,5% Francia Según el balance provisional de 2021 del Comité de Turismo de la Región de París, España ha sido el tercer mercado para la región de la capital francesa, con una cuota de mercado del 5,6%. Hay que considerar que la Región de París recibe el 50% de los turistas internacionales que anualmente visitan Francia. Respecto al territorio nacional francés, los turistas españoles han ocupado tradicionalmente el quinto puestos dentro de los mercados emisores internacionales para Francia (según datos de la Dirección General de Empresas francesa (DGE) no actualizados desde 2017). 3.3. Relaciones de visitas en ambos sentidos (diez últimos años) Personalidades francesas que han visitado España 14/02/2013: visita del ministro delegado de Asuntos Europeos, Sr. Bernard Cazeneuve a Madrid. 12/06/2013: visita del ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Laurent Fabius, para entrevistarse con el presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy y su homólogo, D. José Manuel García-Margallo. 21-22/11/2013: visita de la ministra delegada encargada de los franceses en el extranjero, Sra. Hélène Conway-Mouret a Madrid. 23/12/2013: visita del ministro del Interior, Sr. Manuel Valls a Madrid, don- de su homólogo, D. Jorge Fernández Diaz, le impuso la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. 10/02/2014: visita de la ministra de la Descentralización y de la Función Pú- blica, Dña. Marylise Lebranchu, invitada por la vicepresidenta del Gobierno español, Dña. Soraya Sáenz de Santamaría para la presentación de la reforma de la Administración Pública española. 24-25/02/2014: visita de la ministra de la Cultura y de Comunicación, Sra. Fleur Pellerin, con motivo del Congreso Mundial de la Telefonía Móvil. 16/04/2014: visita del ministro de Asuntos Exteriores y de Desarrollo Inter- nacional, Sr. Laurent Fabius, a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del Mediterráneo (Grupo Mediterráneo) en Alicante. 21/05/2014: visita del primer ministro, Sr. Manuel Valls, a Barcelona invitado por el grupo socialista para la campaña electoral de las Elecciones Europeas. 25-26/06/2014: visita del ministro del Interior, Sr. Bernard Cazeneuve, para participar en el G6 de ministros del interior en Barcelona. 23/07/2014: primera visita de D. Manuel Valls a España 28/08/2014: visita del ministro de Agricultura francés, Sr. Stéphane Le Foll, a España con motivo de una reunión de trabajo con su homóloga española, Dña. Isabel García Tejerina. 08-09/09/2014: visita de la ministra de Justicia, Sra. Christiane Toubira, invitada por su homólogo español, D. Alberto García-Gallardón, ministro de Justicia español. 16-18/09/2014: visita del secretario de Estado de Asuntos Europeos fran- cés, Sr. Harlem Désir, que viajó a Madrid para reunirse con su homólogo es- pañol, D. Íñigo Méndez de Vigo y con D. Jorge Moragas, director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España. 25-26/10/2014: visita del ministro de Agricultura francés, Sr. Stéphane Le Foll, a España con motivo de una reunión de trabajo con su homóloga espa- ñola, Dña. Isabel García Tejerina. 21/11/2014: visita del ministro de Finanzas francés, Sr. Michel Sapin, para celebrar un encuentro con su homólogo el ministro de Economía y Competi- tividad, D. Luis de Guindos. 10-11/12/2014: visita del ministro de Defensa francés, Sr. Jean-Yves Le Drian, a Granada, con motivo de la reunión de la iniciativa “5+5”. 27/01/2015: visita del ministro de Defensa francés, Sr. Jean-Yves Le Drian, a Al- bacete, con motivo del accidente de un F-16 Grec en la base aérea de los Llanos. 21/02/2015: visita del primer ministro francés, Sr. Manuel Valls a Madrid, con motivo de la reunión anual del partido de los Socialistas Europeos cele- brado en el recinto ferial Ifema de Madrid. 02/03/2015: visita de la secretaria de Estado encargada del Sector Digital, Sra. Axelle Lemaire a Barcelona, con motivo del Salón de Tecnologías Móviles. 04/03/2015: visita de la ministra de Ecología, Sra. Ségolène Royal y del secretario de Estado encargado de Asuntos Europeos, Sr. Harlem Désir, con motivo de la Cumbre Tripartita de Interconexiones Energéticas en Europa. 27/03/2015: visita de la ministra de Cultura, Sra. Fleur Pellerin, con motivo de la inauguración del Museo Pompidou de Málaga. 13/04/2015: visita del ministro de Asuntos Exteriores y Desarrollo Interna- cional, Sr. Laurent Fabius, con motivo de la Reunión ministerial dedicada a la Política Europea de Vecindad que tuvo lugar en Barcelona. 25/04/2015: visita del ministro de Defensa, Sr. Jean-Yves Le Drian, con motivo de la Ceremonia de Condecoración de la Orden Nacional de la Legión de Honor al Ministro de Defensa, Sr. Pedro Morenés. 27/04/2015: visita del secretario de Estado encargado de Asuntos Europeos, Sr. Harlem Désir a Barcelona, con motivo del Funeral Institucional en memo- ria de las víctimas del accidente aéreo de la compañía Germanwings. 22/05/2015: visita del ministro de Finanzas y Cuentas Públicas, Sr. Michel Sapin a Madrid, con motivo de una reunión con su homólogo español para re- pasar las relaciones económicas bilaterales y analizar la coyuntura económica. 10/07/2015: visita del ministro de Economía, Industria y Sector Digital, Sr. Emmanuel Macron, con motivo de su gira europea. 28-29/07/2015: visita del secretario de Estado de Transporte, Mar y Pesca, Sr. Alain Viladies y del secretario de Estado de Comercio exterior, promoción del Turismo y de los franceses en el extranjero, Sr. Matthias Kekl, con motivo de la reunión que se celebró en Madrid contra el terrorismo internacional. 28/08/2015: visita del ministro de Agricultura y portavoz del Gobierno fran- cés, Sr. Stéphane Le Foll, con motivo de una reunión de trabajo con su homóloga española, Sra. Isabel García Tejerina y los ministros de Agricultura de Portugal e Italia. 26/11/2015: visita del secretario de Estado y Asuntos europeos, Sr. Harlem Désir y de la diputada y presidenta de Asuntos extranjeros de la Asamblea Nacional, Sra. Elisabeth Guigou, con motivo de la Celebración del 20º ani- versario del Proceso de Barcelona. 19/12/2016: visita del secretario de Estado para Asuntos Europeos, D. Har- lem Désir, a su homólogo español, D. Jorge Toledo Albiñana, con motivo de una discusión sobre iniciativas en curso para relanzar Europa en la perspecti- va de las cumbres de La Valeta en febrero y de Roma en marzo. 26/07/2018: Visita oficial presidente Emmanuel Macron a Madrid. 23/01/2017: visita del presidente del Consejo Constitucional, Sr. Laurent Fabius. SS.MM los Reyes junto a SS.EE el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, y la primera dama, Brigitte Macron. París, 5 de octubre de 2018. © Casa de S.M. el Rey
  • 8. FICHA PAÍS FRANCIA 8 10/04/2017: visita del presidente de la República, Sr. François Hollande, con motivo de la III Cumbre de países mediterráneos de la UE. 19 y 20/04/2017: visita de la alcaldesa de París, Sra. Anne Hidalgo, para participar en el Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz. Audiencia con Su Majestad el Rey. 21/07/2017: viaje del ministro de Economía y Finanzas, Sr. Bruno Lemaire, para reunirse con su homólogo, D. Luis de Guindos, y con el gobernador del Banco de España, D. Luis María Linde. 04/09/2017: visita de la ministra de Transportes, Sra. Élisabeth Borne, para reunirse con su homólogo, D. Íñigo de la Serna. 16/10/2017: viaje del ministro del Interior, Sr. Gérard Collomb, para partici- par en el G-6 de ministros del Interior de Francia, España, Alemania, Reino Unido, Italia y Polonia, en Sevilla. 20/10/2017: viaje del ministro de Europa y Asuntos Exteriores, Sr. Jean-Yves Le Drian, para reunirse con su homólogo, D. Alfonso Dastis. 15/01/2018: visita del ministro de Agricultura francés para reunirse con sus homólogos de España y Portugal. 22-23/02/2018: visita de la secretaria de Estado encargada de las personas discapacitadas, Sra. Sophie Cluzel, para reunirse con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dª Dolors Montserrat. 05/04/2018: visita del ministro de Economía y Finanzas, Sr. Bruno Lemaire, para reunirse con su homólogo, D. Román Escolano. 02-03/05/2018: visita de la ministra de Asuntos Europeos, Sra. Nathalie Loiseau, para reunirse con su homólogo, D. Jorge Toledo, y participar en una consulta ciudadana en la Universidad Complutense. 31/05/2018: visita del ministro de Agricultura y Alimentación, Sr. Stéphane Travert, para reunirse con su homóloga, la ministra García Tejerina. 26/07/2018: Visita oficial presidente Emmanuel Macron a Madrid. 12/11/2018: visita del ministro del Interior, Sr. Christophe Castaner, para reunirse con su homólogo, el ministro del Interior D. Fernando Grande-Mar- laska. 04-05/03/2019: visita del ministro de Agricultura y Alimentación, Sr. Didier Guillaume, para reunirse con su homólogo, D. Luis Planas. 06/11/2019: visita del ministro de Acción y Cuentas Públicas, Sr. Gérald Darmanin, para reunirse con la secretaria de Estado de Hacienda, D.ª Inés Bardón, y con el director general de la Agencia Tributaria, D. Jesús Gascón. 02/12/2019: encuentro del primer ministro, Sr. Édouard Philippe, con el presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez, con motivo de la inauguración de la COP25. 11/12/2019: visita del ministro de Agricultura y Alimentación, Sr. Didier Guillaume, para presentar, junto a su homólogo español D. Luis Planas, la iniciativa “4 por 1000” llamada “Suelos para el clima”, organizada en pa- ralelo a la COP25. 19/02/2020: visita de Amélie de Montchalin, secretaria de Estado de Asun- tos Europeos, para reunirse con su homólogo D. Juan gonzález-Barba y parti- cipar en un encuentro trilateral entre Francia. España y Portugal. 02/03/2020: visita del secretario de Estado de Interior, Sr. Laurent Nuñez, para reunirse con su homólogo, D. Rafael Pérez, y con la secretaria de Estado de Migraciones. D.ª Hana Jalloul. 26/08/2020: visita del ministro del Interior, Sr. Gérald Darmanin, para reu- nirse con su homólogo, el ministro del Interior D. Fernando Grande-Marlaska. 22 y 23/09/2020: visita del ministro delegado encargo de Transportes, Sr. Jean-Baptiste Djebbari, al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Ur- bana, D. José Luis Ábalos. 25/11/2020: visita del secretario de Estado para los asuntos UE, Clément Beaune 19/01/2021: visita del secretario de Estado de Turismo, Jean-Baptiste Le- moyne, a su homólogo español. D. Fernando Valdés, con motivo de su parti- cipación en el consejo ejecutivo de la OMT. 29/06/2021: Visita del ministro de Justicia, Dupond-Moretti, a Madrid 26-07-2021: La ministra de Igualdad, Elisabeth Moreno, se desplaza a Madrid 2-12-2021: Visita del ministro de Economía, Bruno Le Maire, a Madrid 10-12-2021: Visita del primer ministro Castex a Madrid 3/4-02-2022: Visita del ministro delegado para las Cuentas Públicas, Olivier Dussopt, a España 28/3/2022: Visita de la ministra de Defensa, Sra. Florence Parly, a Madrid con motivo del V Consejo franco-español de Defensa y Seguridad, copresidi- do por la ministra de Defensa, D.ª Margarita Robles. 4/4/2022 Visita a Madrid del ministro de Europa y Asuntos Exteriores, Sr. Jean-Yves Le Drian, para reunirse con su homólogo, D. Jose Manuel Albares 25-26/8/2022: Visita del ministro de Agricultura y de Soberanía Alimentaria, Sr. Marc Fesneau, a Madrid para encontrarse con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas. 12/9/2022: visita de la ministra de Cultura, Sra. Rima Abdul Malak, a Ma- drid para la inauguración oficial de la conmemoración del Año Picasso 1973- 2023 junto con el ministro de Cultura y Deporte, D. Miquel Iceta. 26-27/10/2022: visita de la ministra delegada encargada de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Diversidad e Igualdad de Oportunidades, Sra. Isa- belle Rome, a Madrid para encontrarse con la ministra de Igualdad, D.ª Irene Montero y con el ministro del Interior, D. Fernando Grande-Marlaska, y para participar en la Conferencia Ministerial UPM para el reforzamiento del papel de las mujeres en la sociedad. 9/12/2022: visita del presidente de la República, Sr. Emmanuel Macron, a Alicante para participar en la Cumbre de los Países del Sur de la Unión Europea (EU MED). 19/01/2023: visita del presidente de la República, Sr. Emmanuel Macron, a Barcelona encabezando la delegación gubernamental francesa participante en la XXVII Cumbre España – Francia, copresidida por el presidente del Go- bierno, D. Pedro Sánchez. Personalidades españolas que han visitado Francia S.M. el Rey – Casa Real 22-07-2014. Visita oficial de SS MM los Reyes a París, acompañados por el ministro del Interior, D. Jorge Fernández Díaz, para entrevistarse con el presi- dente de la República, el presidente del Senado, el presidente de la Asamblea y el primer ministro. 02-04/06-2015. Visita de Estado de SS MM los Reyes a Francia (cancelada en marzo). 20-09-2015. Viaje a Lille de SM el rey Felipe VI para asistir a la final del Euro- basket entre España y Lituania. 06-10-2015. Viaje a Estrasburgo de SM el rey Felipe VI, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Sr. José Manuel García-Margallo, invitado por el Parlamento Europeo. 13-06-2016. Viaje de SM el rey Felipe VI a Toulouse para asistir al partido inau- gural de la selección de España en el UEFA EURO 2016. 06/07-07-2016. Viaje a París de SM la reina Letizia para asistir a la sesión inau- gural de la II Conferencia Global sobre Salud y Clima, y encuentro con ministra de Medio Ambiente, Energía y Mar, Ségolène Royal. 26/27-04-2017. Viaje a Estrasburgo de S.M. el rey Felipe VI para asistir a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, con motivo de la XXVI Cumbre Franco-Española. Montauban (Fran- cia) 15.3.2021. Foto: lamoncloa.gob.es
  • 9. FICHA PAÍS FRANCIA 9 11-07-2017. Viaje de SM el rey Juan Carlos, la ministra de Agricultura Sra. Isabel Garcia Tejerina, y el secretario de Estado para el Deporte, Sr. José Ramón Lette, a París para asistir a la final del torneo de tenis masculino Roland Garros en representación de las instituciones españolas. 30/06 a 01/07-07-2017. Viaje a Estrasburgo de SS MM el rey Juan Carlos y la Reina Sofía, acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores y de Coopera- ción, Sr. Alfonso Dastis, para asistir en representación de España a los funerales de Estado en el Parlamento Europeo al Sr. Helmut Kohl. 16-05-2018. Viaje de SM el Rey a Lyon para asistir a la final de la Europa League acompañado del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Sr. Iñigo Méndez de Vigo y el presidente del Consejo Superior de Deportes, Sr. Jose Ramón Lete Lasa. 05-10-2018. Viaje a París de SS MM los Reyes invitados por el presidente de la República francesa, para visitar la Exposición de Joan Miró en el Grand Palais. 11-11-2018. Viaje SM el rey Felipe VI a París con motivo del Centenario del Armisticio de 1918. 11-03- 2020. Viaje SSMM los Reyes a París, acompañados del ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska, para copresidir las ceremonias del Día Euro- peo de reconocimiento de las Víctimas del Terrorismo 11-11-2021: Viaje a París de S.M. el Rey Felipe VI para participar en el Foro de París por la Paz. Presidentes del Gobierno 23-05-2012. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París para reunirse con el presidente francés Sr. François Hollande. 10-10- 2012. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París para participar en la Cumbre franco-española. 28-05-2013. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París para reunirse con su homólogo francés, Sr. François Hollande. 08-10-2013. Viaje de la vicepresidenta del Gobierno a París para reunirse con el presidente del Senado, Sr. Jean Pierre Bel, e inaugurar con el primer ministro, Sr. Jean-Marc Ayrault, la exposición “La Renaissance et le rêve: Bosch, Véronè- se, Greco”, en el Museo de Luxemburgo de París. 12-11- 2013. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París para participar en la II conferencia sobre Empleo Juvenil en Europa. 01-12-2014. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París para participar en la Cumbre franco-española. 11-01-2015. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París para asistir a la marcha tras los atentados de los días 7 a 9 de enero. 20-.02-2015. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a Perpiñán para asistir a la inauguración de la línea de alta tensión Baixas-Santa Llogaia. 25-03-2015. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a Seyneles- Alpes para visitar el centro de coordinación del accidente aéreo del Airbus A320 de la compañía Germanwings. 30-11-2015. Viaje a París del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, para asistir a la inauguración de la COP21 (Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático). 06-03-2017. Viaje a Versalles del presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy, invitado por el presidente de la República francesa, Sr. François Hollande, para participar en un encuentro cuadripartito Francia, Alemania, España e Italia. 16-06-2017. Viaje oficial del presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy, a París invitado por el presidente de la República francesa, Sr. Emmanuel Macron, y acompañado por el Sr. Jorge Toledo, Secretario de Estado para la UE y la Secre- taria de Estado Directora de la Oficina Económica del Presidente, Sra. Eva Valle. 28-08-2017. Viaje a París del presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy, para asistir a la Cumbre de jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Alemania, España e Italia, organizada por el presidente de la República francesa Sr. Em- manuel Macron. 12-12-2017. Viaje París del presidente del Gobierno, Sr. Mariano Ra-joy, para asistir a la Cumbre One Planet Summit. El presidente del Gobierno estuvo acom- pañado por la secretaria de Estado de Comunicación, Sra. Mª del Carmen Mar- tinez Castro. 23-06- 2018. Viaje a Paris del presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez, acompañado del secretario de Estado de Comunicación, Sr. Miguel Ángel Oliver, y del secretario General de Asuntos Internacionales, Sr. José Manuel Albares, para entrevistarse con el presidente de la República francesa Sr. Emmanuel Macron. 29-06-2018. Viaje a París del presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez, para entrevistarse con la Alcaldesa de París, Sra. Anne Hidalgo, y participar en el acto “Together Event: The Europe of Tomorrow; it’s left”. 14-08-2018: Viaje del presidente del Gobierno a Vannes para asistir a la final del Campeonato mundial de fútbol femenino sub-20 11-11-2018. Viaje del presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez a Paris con motivo del armisticio de 1918 y del Forum por la Paz. 22 -02-2019: Visita presidente del Gobierno a Montauban (tumba presidente II República Manuel Azaña) y Collioure (tumba Antonio Machado) 27-05-2019: Vista presidente del Gobierno Pedro Sánchez a París para cena con Presidente Macron. 25-08-2019: Visita del presidente del Gobierno a Biarritz para participar en la Cumbre del G-7 15-07-2020. Viaje a París del Presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez, para reunirse con el Presidente de la República francesa, Sr. Emmanuel Macron. 10-09-2020. Viaje del Presidente del Gobierno, acompañado del SEUE, a Ajac- cio, para participar en la Cumbre del MED-7 08-09-2020. Viaje del presidente del Gobierno a Ajaccio para participar en la Cumbre del MED-7 14-12-2020. Visita del presidente del Gobierno a París para participar en los ac- tos conmemorativos del 60 aniversario de la OCDE y entregar el premio anual,de FEDECOM. 15-03- 2021. Cumbre franco-española en Montauban. 12-11-2021: Viaje a París del presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez, para participar en la Conferencia de París sobre Libia y a la Conferencia General de la UNESCO. 21/3/2022: Viaje a París del presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez, para reunirse con el presidente de la República francesa, Sr. Emmanuel Macron, preparatorio de la reunión del Consejo Europeo bajo presidencia francesa del Consejo de la UE. Ministros de Asuntos Exteriores 17/18-09-2013. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. José Manuel García-Margallo, se reúne en París con su homólogo francés, Sr. Laurent Fabius, y preside la presentación de Marca España en la Embajada, entre otras actividades. 03-03-2014. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. José Ma- nuel García-Margallo, asiste en París a la Conferencia Ministerial del Grupo In- ternacional de Apoyo a Siria. 15-09-2014. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. José Ma- nuel García-Margallo, participa en París en la Conferencia de Paz y Seguridad en Iraq. José Manuel Albares con su homóloga en el país, Catherine Colonna. (6 de junio de 2022) Foto:MAEUEC
  • 10. FICHA PAÍS FRANCIA 10 19/20-02-2015: El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. José Manuel García-Margallo, participa en París en reunión del Grupo Mediterráneo 06-10-2015. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores, D. José Manuel García-Margallo, acompañando a SM el rey Felipe VI, invitado por el Parlamento Europeo. 02/03-06-2016. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores y de Coope- ración, D. José Manuel García-Margallo, para asistir a la Reunión Ministerial “Iniciativa por la Paz en Oriente Próximo”. 21/22-11-2016. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación, D. Alfonso Dastis, para participar en la sesión plenaria del Parla- mento Europeo. 07-12-2016. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores, D. Alfonso Dastis, para reunirse con su homólogo el ministro francés Sr. Jean-Marc Ayrault. 09-10-2017. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores y de Coope- ración, Sr. Alfonso Dastis, para entrevistarse con el secretario general del Conse- jo de Europa Sr. Jagland. 23/24-10-2017. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores y de Coo- peración, Sr. Alfonso Dastis, para asistir a reuniones en el Parlamento Europeo. 02-11-2017. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Sr. Alfonso Dastis, para reunirse con embajadora UNESCO y prensa francesa. 13-12-2017. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Sr. Alfonso Dastis, para asistir a la Cumbre por el Sahel. 07/09-08-2018. Viaje a Perpignan del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. 09/12-09- 2018. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores, de la Unión Europea y Cooperación. 09-07-2020. Visita a París de la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya. 4-10-2021. Viaje del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coope- ración, Sr. José Manuel Albares, a París, para reunirse con su homólogo, Sr. Jean-Yves Le Drian. 5/6-10-2021. Viaje del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coo- peración, Sr. José Manuel Albares, a París, para asistir a reuniones en la sede de la OCDE. 11/12 -11-2021. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Euro- pea y Cooperación Sr. José Manuel Albares para asistir a la Conferencia general de la UNESCO, el Foro de París por la Paz y la Conferencia de París sobre Libia. 13/14-01-2022. Viaje a Brest del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Euro- pea y Cooperación Sr. José Manuel Albares para participar en la Reunión infor- mal de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE (Gymnich). 9/02-2022: viaje a Lyon del Ministro de Asuntos exteriores, Unión Europea y Cooperación, para asistir a la reunión informal de Ministros de Asuntos Exterio- res y Ministros de Sanidad (Presidencia francesa UE) 6/6/2022. Viaje del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coope- ración, Sr. José Manuel Albares, a París, para reunirse con su homóloga, Sra. Cathérine Colonna. 11/11/2022: Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, D. José Manuel Albares, para tomar parte en el Foro de la Paz, con intervención en un panel sobre diplomacia feminista y encuentro con la Sra. Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO. 28-29/11/2022: Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, D. José Manuel Albares, para apoyar la candidatura de Málaga a la Expo Internacional 2027 y participar en el III Foro Empresarial Francia- España. 3.4. Relación de Declaraciones, Tratados y Acuerdos firmados Acuerdo en materia de cooperación oceanográfica (Firma: diciembre 1975; en vigor: 11 de diciembre de 1975) Canje de notas relativo a la creación en Biriatou, territorio francés, de una oficina de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 18 de junio de 1976; en vigor: 18 de junio de 1976) Canje de notas relativo a la creación en Le Perthus, territorio francés de una oficina de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 18 de junio de 1976; en vigor: 18 de junio de 1976) Acuerdo adicional relativo a los estudios y diplomas de los centros españoles en Francia y franceses en España (Firma: 2 de junio de 1977; en vigor: 5 de octubre de 1977) Acuerdo relativo a la cooperación en el campo de la planificación económica y social (Firma: 3 de enero de 1978; en vigor: 3 de enero de 1978) Canje de notas creando en Melles, en territorio francés, una oficina de con- troles nacionales yuxtapuestos (Firma: 15 de junio de 1978; en vigor: 15 de junio de 1978) Canje de notas por el que se aprueba una Adición al Acuerdo relativo a la creación de una oficina de controles nacionales yuxtapuestos en la Estación de Irún, de 20 de mayo de 1969 y que sustituye a la Adición de 6 de septiembre de 1973 y 20 de agosto de 1974 (Firma: 10 de julio de 1978 y 9 de julio de 1979; en vigor: 9 de julio de 1979) Protocolo relativo a la comisión técnica mixta del Bidasoa (Firma:14 diciembre 1978; en vigor: 1 marzo 1979) Acuerdo relativo a la cooperación en el campo de la Hacienda Pública (Firma: 23 de julio de 1979; en vigor: 23 de julio de 1979) Canje de notas constitutivo de la Segunda Adición al Acuerdo de 8 de julio de 1969 sobre controles nacionales yuxtapuestos en Hendaya (Firma: 10 de enero de 1980; en vigor: 10 de enero de 1980) Convenio para fijar la delimitación de la frontera en el interior del túnel trans- pirenaico Bielsa-Aragnouet (Firma: 25 de abril de 1980; en vigor: 8 de marzo de 1982) Acuerdo de cooperación en materia de radioastronomía (Firma: 16 de mayo de 1980; en vigor: 19 de noviembre de 1984) Canje de notas sobre libertad de tarifas en los Centros de enseñanza franceses en España y españoles en Francia (Firma: 29 de septiembre de 1980; en vigor: 29 de septiembre de 1980) Acuerdo sobre el régimen fiscal aplicable a los vehículos de transporte inter- nacional por carretera (Firma: 16 de octubre de 1981; en vigor: 1 de octubre de 1982) El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en el Foro de la Paz de París.- París 11/11/2022.-foto: María Lucía Rodríguez (MAUEC)
  • 11. FICHA PAÍS FRANCIA 11 Convenio sobre seguro de desempleo de trabajadores fronterizos (Firma:13 enero 1982; en vigor:1 junio 1982) Acuerdo administrativo relativo a la aplicación del Convenio sobre seguro de desempleo de trabajadores fronterizos de 13 de enero de 1982 (Firma: 17 de marzo de 1982; en vigor: 1 de junio de 1982) Convenio entre los Gobiernos de España, de la República francesa y de la República portuguesa, relativo a la ampliación del beneficio de determinadas disposiciones de los Convenios de la Seguridad Social, concertados entre dos de dichos Estados, a los nacionales del Tercer Estado (Firma: 10 de noviembre de 1982; en vigor: 1 de abril de 1984) Convenio para la modificación de la frontera en la carretera transpirenaica de Arette-Isaba (Firma: 4 de diciembre de 1982; en vigor: 1 de septiembre de 1984) Canje de notas para el suministro de agua de Hendaya a Irún (Firma: 18 de enero y 24 de marzo de 1983; en vigor: 29 de marzo de 1983) Protocolo adicional al Convenio sobre seguridad social de 31 de octubre de 1974 (Firma: 8 de abril de 1983; en vigor: 1 de septiembre de 1983) Acuerdo de cooperación en el ámbito de la defensa (Firma: 7 octubre de 1983; en vigor: 25 de enero de 1985) Acuerdo de cooperación en materia de ordenación del territorio (Firma: 31 de enero de 1985; en vigor: 31 de enero de 1985) Protocolo de defensa aérea (Firma: 12 de noviembre de 1985; en vigor: 12 de noviembre de 1985) Canje de notas sobre prestaciones familiares (Firma: 28 noviembre de 1985; en vigor: 1 diciembre 1985) Canje de notas relativo a la creación en la estación de Port-Bou de una oficina de controles nacionales yuxtapuestos, para el tráfico por ferrocarril de viajeros y mercancías (Firma: 6 de febrero de 1986 y 27 de enero de 1988; en vigor: 27 de enero de 1988) Canje de notas sobre la Segunda Adición del Acuerdo de 20 de mayo de 1969, relativo a la creación en la estación de Cerbère, de una oficina de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 11 de febrero de 1986 y 8 de abril de 1987; en vigor: 8 de abril de 1987) Canje de notas sobre el trazado de la línea de la frontera sobre el Puente Nuevo de la carretera de Puigcerdá-Llivia (Firma: 22 septiembre de 1987 y 10 de junio de 1988; en vigor: 10 de junio de 1988) Canje de notas sobre seguridad y circulación por carretera (Firma: 15 de di- ciembre de 1987; en vigor: 22 de junio de 1989) Acuerdo sobre relaciones cinematográficas (Firma: 25 marzo de 1988; en vi- gor: 20 de marzo de 1989) Canje de notas sobre el artículo X del Tratado de colaboración en materia eco- nómica, social y cultural y de legítima defensa colectiva, firmado en Bruselas el 17 de marzo de 1948, enmendado por el Protocolo por el que se modifica y completa el Tratado de Bruselas, firmado en París el 23 de octubre de 1954 (Firma: 14 de noviembre de 1988; en vigor: cuando el Tratado para España, 27 de marzo de 1990) Acuerdo de cooperación en materia de empleo, formación profesional y se- guridad e higiene en el trabajo (Firma: 4 de febrero de 1989; en vigor: 6 de marzo de 1991) Canje de notas por el que se modifica el Acuerdo de 25 de agosto de 1969, so- bre creación de oficinas de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 9 febrero y 19 marzo de 1990; en vigor: 1 de mayo de 1990) Canje de notas por el que se modifica el Acuerdo de 12 de marzo de 1985, so- bre creación de oficinas de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 9 febrero y 19 marzo de 1990; en vigor: 1 de mayo de 1990) Convenio para la construcción de un túnel de carretera en el Puerto de Som- port (Firma: 25 de abril de 1991; en vigor: 14 de febrero de 1992) Acuerdo, entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República Francesa, relativo a los art. 2 y 3 del Acuerdo de adhesión del Reino de España al Convenio de aplicación del Acuerdo de Schengen, de 14 de junio de 1985, entre los Gobiernos de los Estados de la Unión Económica del Benelux, de la República Federal de Alemania y de la República francesa, relativo a la supre- sión gradual de los controles en las fronteras comunes, firmado en Schengen, el 19 de junio de 1990, al cual se adhirió la República italiana por el Acuerdo firmado en París el 27 de noviembre de 1990 (Firma: 25 junio 1991; en vigor: 26 marzo de 1995) Canje de notas por el que se modifica el Canje de notas de 29 de julio de 1970, sobre la creación de controles nacionales yuxtapuestos en Cerbère-Col des Bâlitres (Firma: 5 de septiembre de 1991 y 5 de noviembre de 1992; en vigor: 1 de enero de 1993) Acuerdo referente al sobrevuelo del territorio francés por las aeronaves que operan en el aeropuerto de Fuenterrabía (Firma: 18 de marzo de 1992; en vigor: 15 de octubre de 1992) Canje de notas para extender a los territorios franceses de ultramar el Convenio europeo de extradición de 13 de diciembre de 1957 (Firma: 23 marzo de 1992 y 3 mayo de 1993; en vigor: 1 de agosto de 1993) Canje de notas para extender a los territorios franceses de ultramar el Convenio europeo de asistencia judicial en materia penal de 20 de abril de 1959 y el Protocolo adicional de 17 de marzo de 1978 (Firma: 23 de marzo de 1992 y 3 de mayo de 1993; en vigor: 1 de agosto de 1993) Tratado de amistad, buena vecindad y cooperación (España, Andorra, Francia) (Firma: 1 y 3 de junio de 1993; en vigor: 1 de diciembre de 1994) Canje de notas para el establecimiento de una Comisión de cooperación trans- fronteriza entre entidades territoriales (Firma: 21 de octubre de 1994; en vi- gor: 21 de octubre de 1994) Canje de notas relativo a la construcción de un puente sobre el río Major (Fir- ma: 19 y 21 de octubre de 1994; en vigor: 26 de septiembre de 1995) Tratado sobre cooperación transfronteriza entre entidades territoriales (Firma: 10 de marzo de 1995; en vigor: 24 de febrero de 1997) Convenio a fin de evitar la doble imposición y de prevenir la evasión y el fraude fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio. Protocolo (Firma: 10 octubre 1995, en vigor: 1 julio de 1997) Acuerdo para la construcción y explotación de la sección internacional de una línea ferroviaria de alta velocidad entre España y Francia (vertiente Medite- rránea) (Firma: 10 de octubre de 1995; en vigor: 11 de diciembre de 1997) Acuerdo sobre creación de comisarías conjuntas en la zona fronteriza común (Firma: 3 de junio de 1996; en vigor: 4 de febrero de 1997)
  • 12. FICHA PAÍS FRANCIA 12 Acuerdo sobre la aplicación del Convenio de La Haya de 15 de noviembre de 1965, relativo a la notificación o traslado en el extranjero de documentos ju- diciales y extrajudiciales en materia civil o comercial (Firma: 29 de noviembre de 1996; en vigor: 1 de enero de 1997) Convenio de cooperación transfronteriza en materia policial y aduanera (Firma: 7 de julio de 1998; en vigor: 1 de septiembre de 2003) Acuerdo relativo a la imputación recíproca de existencias mínimas de seguri- dad de crudo, de productos intermedios del petróleo y productos petrolíferos (Firma: 4 octubre 2000; en vigor: 4 octubre de 2000) Convenio entre el Reino de España, la República Francesa y el Principado de Andorra relativo a la circulación y estancia en el Principado de Andorra de nacionales de terceros estados (Firma: 4 de diciembre de 2000; en vigor: 1 de julio de 2003) Convenio entre el Reino de España, la República Francesa y el Principado de Andorra relativo a la entrada, circulación, residencia y establecimiento de sus nacionales (Firma: 4 de diciembre de 2000; en vigor: 1 de julio de 2003) Canje de notas relativo a la constitución de un Comité de Seguridad y a la ampliación de las competencias de la Comisión Técnica Mixta del Convenio hispano-francés de 25 de abril de 1991 sobre el túnel de Somport (Firma: 31 de julio y 20 de agosto de 2001; en vigor: 20 de agosto de 2001) Convenio en materia de protección y de seguridad civil (Firma: 11 octubre de 2001; en vigor: 1 marzo 2003) Acuerdo relativo a la explotación, conservación, seguridad y, en su caso, puesta al día del túnel de carretera de Somport (Firma: 11 de octubre de 2001; en vigor: 1 de septiembre de 2003) Canje de notas sobre el régimen fiscal de las instituciones docentes y cultura- les (Firma: 26 de noviembre de 2002; en vigor: 16 de julio de 2004) Acuerdo sobre la readmisión de personas en situación irregular (Firma: 26 de noviembre de 2002; en vigor: 21 de diciembre de 2003) Canje de notas para la modificación del Acuerdo sobre las relaciones cinema- tográficas de 25 de marzo de 1988 (Firma: 4 de noviembre de 2003 y 23 de marzo de 2004; en vigor: 30 de junio de 2005) Acuerdo marco sobre los programas educativos, lingüísticos y culturales en los Centros escolares de los dos Estados (Firma: 16 de mayo de 2005; en vigor: 20 de agosto de 2009) Canje de notas relativo a la creación de una Comisión intergubernamental hispano-francesa, para proponer una selección de proyectos de autopistas del mar entre España y Francia (Firma: 9 de junio y 3 de julio de 2006; en vigor: 18 de enero de 2007) Acuerdo general de seguridad relativo al intercambio y protección de informa- ción clasificada (Firma: 21 de julio de 2006; en vigor: 1 de agosto de 2007) Acuerdo relativo a la oficina de controles nacionales yuxtapuestos de Biriatou (Firma: 13 de noviembre de 2006; en vigor: 11 de abril de 2009) Acuerdo sobre el reconocimiento de títulos y grados de la enseñanza superior (Firma: 16 de noviembre de 2006; en vigor: 27 de diciembre de 2007) Acuerdo relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat (Firma: 10 de enero de 2008; en vigor: 27 de enero de 2009) Acuerdo relativo a la cooperación en materia de lucha contra el terrorismo (Firma: 10 de enero de 2008) Acuerdo referente a la creación de una Comisión Intergubernamental hispa- nofrancesa para la supervisión de la construcción y de la explotación de la sección internacional del enlace ferroviario de alta velocidad “Sur Europa At- lántico” (Firma: 23 de enero y 8 de febrero de 2008; en vigor: 1 de febrero de 2010) Acuerdo marco sobre cooperación sanitaria transfronteriza (Firma: 27 de junio de 2008) Acuerdo administrativo relativo a las modalidades de aplicación del Acuerdo marco sobre cooperación sanitaria transfronteriza de 27 de junio de 2008 (Firma: 9 de septiembre de 2008) Acuerdo en el ámbito de situaciones de emergencia y de protección y seguri- dad civiles (Firma:28 abril 2009) Acuerdo sobre la selección, puesta en marcha y financiación de dos proyec- tos de autopistas del mar entre España y Francia en la fachada atlántica-La Mancha-Mar del Norte (Firma: 28 de abril y 10 de noviembre de 2009; en vigor: 4 de julio de 2010) Protocolo de enmienda y de adhesión del Principado de Andorra al Tratado entre el Reino de España y la República Francesa sobre cooperación transfron- teriza entre entidades territoriales hecho en Bayona el 10 de marzo de 1995 (Firma: 16 de febrero de 2010) Convenio de doble nacionalidad entre el reino de España y la República fran- cesa. (Firma: 15 de marzo 2021, pendiente de entrar en vigor) Convenio de doble nacionalidad entre el reino de España y la República fran- cesa. (Firma: 15 de marzo 2021, en vigor 1 de abril 2022) Tratado de Amistad y Cooperación (Firma: 19 de enero de 2023) Acuerdo de Cooperación en el ámbito de la Defensa (Firma: 19 de enero de 2023, actualiza el Acuerdo de 1983) 3.5. Datos de la Representación Española Cancillería 22, Avenue Marceau 75008 Paris Cedex 08. Teléfono: +33 (0) 1 44 43 18 00 Fax: 0033 (0) 1 47 20 56 69 y 47 23 59 55 Correo electrónico: emb.paris@maec.es Página Web : www.exteriores.gob.es/Embajadas/PARIS/fr/Pages/inicio.aspx Embajador: Don Victorio Redondo Baldrich Oficina Cultural 22, avenue Marceau 75008 Paris Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 18 45 Fax: 0033 (0) 1 44 43 18 49 Correo electrónico: emb.paris.ofc@maec.es Consejero: Don Roberto Varela Fariña
  • 13. FICHA PAÍS FRANCIA 13 Oficina Económica y Comercial 13, rue Paul Valéry 75016 Paris Teléfono: 0033 (0) 1 53 57 95 50 Fax: 0033 (0) 1 47 20 97 22 Correo electrónico: paris@comercio.mineco.es Página Web: https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nues- tros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/portada/ index.html?idPais=FR Consejera jefe: Doña María Paz Ramos Resa Consejería de Finanzas 22, avenue Marceau 75008 Paris Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 30 38 Fax: 0033 (0) 1 44 43 30 42 Correo electrónico: finances.ocde@hacienda.gob.es Consejero: Don Jaime Mas Hernández Oficina Española de Turismo 6 rue Halévy, 2º piso 75016 Paris Teléfono: 0033 (0) 1 45 03 82 50 Fax: 0033 (0) 1 45 03 82 51 Correo electrónico: paris@tourspain.es Página Web : www.spain.info/fr/exterieur/office-tourisme-espagne-paris-fran- ce Directora: Doña María José Gómez Gómez Consejería de Educación 22, avenue Marceau 75008 Paris Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 19 60 Fax: 0033 (0) 1 47 20 62 18 Correo electrónico: consejeria.fr@educacion.gob.es Página Web : www.educacion.gob.es/fr Consejero: Don Fernando Gurrea Casamayor Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social 6, rue Greuze 75116 Paris Teléfono: 0033 (0) 1 53 70 05 20 Fax : 0033 (0) 1 53 70 05 30 Correo electrónico: francia@mites.gob.es Página Web : www.mites.gob.es/es/mundo/consejerias/francia/index.htm Consejero: Don Daniel Jesús Solana Gázquez Consejería del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográ- fico 22, avenue Marceau 75008 Paris Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 19 21/80 Fax: 0033 (0) 1 47 20 82 54 Correo electrónico: reper.paris@minetad.es Consejero de Energía: Don Juan Ignacio del Castillo Campos Consejero de Medio Ambiente: Don Francisco Aleza Enciso Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación 22, avenue Marceau 75008 Paris Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 19 41/30 19 Fax: 0033 (0) 1 44 43 19 42 Correo electrónico: paris@mapa.es Consejero de Agricultura y Alimentación: Don Miguel Ángel Riesgo Pablo Oficina de Comunicación de la Presidencia del Gobierno 22, avenue Marceau 75008 Paris Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 19 26/27 /29 Fax: 0033 (0) 1 47 23 95 76 Correo electrónico: consejeria.paris@comunicacion.presidencia.gob.es Consejera: Doña Virginia Iglesias Díaz Agregaduría de Defensa 22, avenue Marceau 75008 Paris Teléfono: 0033 (0) 144 43 18 83 Fax: 0033 (0) 1 47 20 53 05 Correo electrónico: agregpar@oc.mde.es Agregado de Defensa y Aéreo: Don Benito Arroyo González Colegio de España CIU 7E Bvd. Jourdan 75690 PARIS CEDEX 14 Teléfono: 0033 (0) 1 40 78 32 00 Fax: 0033 (0) 1 45 80 39 58 Correo electrónico: colesp@colesp.org Página Web: www.colesp.org Director: Don Justo Zambrana Pineda Institutos Cervantes en Francia Instituto Cervantes - París 7, rue Quentin Bauchart 75008 Paris Teléfono: 0033 (0) 1 40 70 92 92 Fax: 0033 (0) 1 47 20 27 49 Correo electrónico: cenpar@cervantes.es Página Web: www.paris.cervantes.es Director: Don Domingo García Cañedo Instituto Cervantes - Burdeos 57, Cours de l’Intendance 33000 Bordeaux Teléfono: 0033 (0) 5 57 14 26 14 Fax: 0033 (0) 5 56 81 40 71 Correo electrónico: www.bordeaux@cervantes.es Página Web : www.burdeos.cervantes.es Directora: Doña María Jesús García González Instituto Cervantes - Toulouse 31, rue des Chalets 31000 Toulouse Teléfono: 0033 (0) 5 61 62 80 72 Fax: 0033 (0) 61 62 70 06
  • 14. FICHA PAÍS FRANCIA 14 Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes www.exteriores.gob.es Correo electrónico: centou@cervantes.es Página Web : www.toulouse.cervantes.es Director: Doña Luisa Fernanda Garrido Ramos Instituto Cervantes - Lyon 58, Montée de Choulans 69005 Lyon Teléfono: 0033 (0) 4 78 38 72 41 Fax: 0033 (0) 78 37 81 10 Correo electrónico: cenlyo@cervantes.es Página Web: www.lyon.cervantes.es Directora: Doña Inmaculada Jiménez Caballero Consulados Generales de España en Francia Consulado General de España en París 165, Boulevard Malesherbes - 75017 PARIS Tel: 00 33 (0) 1 44 29 40 00 Fax: 00 33 (0) 1 40 54 04 74 Correo electrónico: cog.paris@maec.es Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Paris Cónsul general: Don Javier Herrera García-Canturri Cónsul general adjunto: Don José Pintor Aguilar Consulado General de España en Bayona Résidence du Parc 4, Av. du B.A.B. - 64100 BAYONNE Tel: 00 33 (0) 5 59 59 03 91/05 59 59 38 91 Fax: 00 33 (0) 5 59 25 73 09 Correo electrónico: cog.bayona@maec.es Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Bayona Cónsul General: D. Fernando Carderera Soler Consulado General de España en Burdeos 1, rue de Notre Dame. - 30000 BORDEAUX Tel: 00 33 (0) 5 56 52 80 20 Fax: 00 33 (0) 5 56 81 88 43 Correo electrónico: cog.burdeos@maec.es Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Burdeos Cónsul general: D. José María Ferré de la Peña Consulado General de España en Estrasburgo B.P. 26/R 1 13, Quai Kléber - 40026 STRASBOURG CEDEX Tel: 00 33 (0) 3 88 32 67 27 Fax: 00 33 (0) 3 88 23 07 17 Correo electrónico: cog.estrasburgo@maec.es Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Estrasburgo Cónsul General: Don Juan Manuel González de Linares Palou Consulado General de España en Lyon 1, rue Louis Guérin.-69100 VILLEURBANNE Tel: 00 33 (0) 4 78 89 64 15 Fax: 00 33 (0) 4 78 89 89 25 Correo electrónico: cog.lyon@maec.es Página Web : www.exteriores.gob.es/Consulados/Lyon Cónsul general: Don Juan López-Herrera Sánchez Consulado General de España en Marsella 38, rue Edouard Delanglade - 13006 MARSEILLE Tel: 00 33 (0) 4 91 00 32 70 Fax: 00 33 (0) 4 91 37 91 64 Correo electrónico: cog.marsella@maec.es Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Marsella Cónsul general: Don Bernardo de Sicart Escoda Consulado General de España en Montpellier 24, rue Marceau - 34000 MONTPELLIER Tel: 00 33 (0) 4 67 58 20 21 Fax: 00 33 (0) 4 67 58 32 10 Correo electrónico: cog.montpellier@maec.es Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Montpellier Cónsul general: Doña María Soledad Fuentes Gómez Consulado General de España en Pau 6, Place Royale - 64000 PAU Tel: 00 33 (0) 5 59 27 32 40 Fax: 00 33 (0) 5 59 27 62 65 Correo electrónico: cog.pau@maec.es Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Pau Cónsul general: Don Alberto Carnero Fernández Consulado General de España en Perpiñán 12, Rue Franklin - 66000 PERPIGNAN Tel: 00 33 (0) 4 68 34 33 78 Correo electrónico: cog.perpinan@maec.es Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Perpinan Cónsul general: Don Marcelino Cabanas Ansorena Consulado General de España en Toulouse 16, rue Sainte Anne -31008 TOULOUSE Tel: 00 33 (0) 5 34 31 96 60 Fax: 00 33 (0) 5 61 25 42 52 Correo electrónico: cog.toulouse@maec.es Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Toulouse Cónsul general: Don Santiago Martinez-Caro de la Concha-Castañeda.