SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución educativa de María
Procesadores de Texto
Presenta:
Edicenia Vásquez Cárdenas
Docente:
Andrés Felipe Roldán
Yarumal, Antioquia, Colombia Julio 2014
¿Qué son los procesadores de texto?
• Es una aplicación informática destinada a la innovación o modificación de documentos escritos por
medio de una computadora. Los procesadores de texto Representan una alternativa moderna a las
antiguas máquinas de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.
• Los procesadores de texto son un Software que posee múltiples funcionalidades para la redacción,
con diferentes tipografías, tales como lo son el tamaños de letra, los colores, los tipos de párrafos,
los efectos artísticos y otras opciones mas.
URL:
• http://es.wikipedia.org/wiki/Procesador_de_texto
• http://definicion.de/procesador-de-texto/
Ventajas de los procesadores de Texto
• Se puede trabajar con varios tipos y tamaños de letra.
• Permite hacer modificaciones de todo tipo.
• Se puede agregar formato de párrafos y además anexar efectos artísticos.
• brinda la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del
texto.
• los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos
y luego ser impresos cuando se desee.
• Poseen correctores de ortografía y gramática.
• URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Procesador_de_texto
Diferencia entre máquina de escribir y el procesador de texto
• En la máquina de escribir, cada letra tipeada por el usuario era impresa de forma inmediata en
el papel, lo que imposibilitaba la función de borrar.
• Con un procesador de texto, en cambio, es posible borrar y editar el contenido en todo
momento ya que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla. Una vez que la tarea de
redacción ya está completada, el usuario tiene la opción de guardar el documento en un
soporte informático (ya sea en el disco rígido de su computadora, en Internet o en CD) o de
imprimir el material.
URL: http://definicion.de/procesador-de-texto/
Los procesadores de textos más comunes
• Microsoft Word, es un procesador de texto creado por Microsoft, forma parte del paquete
Microsoft Office. Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con
documentos. Fue desarrollado por Richard Brodie para IBM en 1983. Word permite el manejo
de texto, siendo un programa interactivo, que permite comprender y modificar documentos.
• Microsoft Excel, distribuida en el paquete de Office ; es una hoja de cálculo que permite
trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas.
• Microsoft PowerPoint, nos permite realizar desde un documento, diapositivas hasta
realizar animaciones de objetos y texto, controlando su duración.
Su inventor fue
• Dr. Douglas Engelbart fue el pionero e inventor de las interfaces de entrada/salida y del
primer procesador de texto, el Dr. nació 30 de Enero 1925, fue también el presentador de sus
invenciones del hasta ahora llamado "Mother of all demos" ("La madre de todas las
demostraciones") eso fue a mediados de 1968, es llamada de esa manera debido a que todas
las demostraciones presentadas por cualquier otra compañía de computación son derivadas de
el asombroso intelecto de este señor.
URL: http://subzonageek.blogspot.com/2010/06/quien-invento-el-gui-mouse-procesador.html
El primer procesador de texto fue
• El primer procesador de textos que se creó para un ordenador personal fue WORDSTAR.
Evolución:
• El primer procesador de textos que se creó para un ordenador personal fue WordStar. Apareció en
1978 para el sistema operativo CP/M y también para el DOS. Para dar formato al texto utilizaba un
sistema de comandos de teclado que pronto se convertiría en un estándar. Le siguió en esta
andadura WordPerfect, que se introdujo en 1982 como el procesador de textos para el PC de IBM.
Su facilidad de uso hizo que se extendiese muy rápidamente, desbancando al propio WordStar y
convirtiéndose en una de las aplicaciones más populares. Ambos son ejemplos típicos de un
procesador en modo texto.
URL: https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120917191140AA60ieY
Importancia de los procesadores de texto dentro de la web 2.0
• Un procesador de textos es una aplicación que permite realizar, modificar, guardar e imprimir cualquier
tipo de escrito, de manera rápida. Es una de las funciones más utilizadas cuando se maneja un ordenador, ya
sea en el hogar o en el trabajo.
• En el campo laboral, el procesador de textos es muy práctico para la elaboración de escritos y para el
diseño de documentos.
Un procesador de texto tiene las siguientes funciones:
1. Edición: un texto o documento ya creado puede ser editado.
2. Creación: el procesador de textos posibilita la creación de un documento de manera sencilla y
después, guardarlo en un dispositivo de memoria.
3. Impresión: permite dar al texto una forma adecuada, delimitando los parámetros (longitud, palabras
por línea, tipo de letra, etc.) que conforman el escrito.
4. Complementarias: estas funciones incrementan.
o Uso de fichero de datos
o Utilización de un diccionario
o Realización de gráficos
o Funciones aritméticas
o Macros
o Manejo de grandes documentos
url: https://sites.google.com/site/daanau1/importancia-de-los-procesadores-de-texto
Conclusiones
• Los procesadores de texto son de suma importancia para la educación, pues gracias a ellos nosotros y
nuestros docentes ejercemos más comodidad al hacer nuestros trabajos.
• También nos ayuda en el progreso ortográfico; pues dado a su buen funcionamiento nos sugiere una
corrección y nos permite tomar las palabras desde su diccionario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
yane_77
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
Christopher Astorga
 
Desarollo mis competencias informatica
Desarollo mis competencias informaticaDesarollo mis competencias informatica
Desarollo mis competencias informatica
Aloariasarceo
 
Resumen de procesador de textos word, primera
Resumen de procesador de textos word, primeraResumen de procesador de textos word, primera
Resumen de procesador de textos word, primeraJesus Rojo'
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Abigail Martinez Orduña
 
Trabajo de ofimática y procesadores de texto
Trabajo de ofimática y procesadores de textoTrabajo de ofimática y procesadores de texto
Trabajo de ofimática y procesadores de textoJuan Pablo Chavez
 
Karla procesador abiuuiuuu
Karla procesador abiuuiuuuKarla procesador abiuuiuuu
Karla procesador abiuuiuuu
karla132
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Laura Sevilla
 
Procesadores texto
Procesadores textoProcesadores texto
Procesadores texto
María José Hidalgo
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
mariangelmendoza1997
 

La actualidad más candente (12)

Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
 
Desarollo mis competencias informatica
Desarollo mis competencias informaticaDesarollo mis competencias informatica
Desarollo mis competencias informatica
 
Resumen de procesador de textos word, primera
Resumen de procesador de textos word, primeraResumen de procesador de textos word, primera
Resumen de procesador de textos word, primera
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Trabajo de ofimática y procesadores de texto
Trabajo de ofimática y procesadores de textoTrabajo de ofimática y procesadores de texto
Trabajo de ofimática y procesadores de texto
 
Karla procesador abiuuiuuu
Karla procesador abiuuiuuuKarla procesador abiuuiuuu
Karla procesador abiuuiuuu
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Procesadores texto
Procesadores textoProcesadores texto
Procesadores texto
 
Ofimatica sistemas aurora
Ofimatica sistemas auroraOfimatica sistemas aurora
Ofimatica sistemas aurora
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 

Destacado

EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 18 August 2015
EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 18 August 2015EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 18 August 2015
EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 18 August 2015
Epic Research Singapore
 
El día del libro
El  día  del  libroEl  día  del  libro
El día del libro
valeleite
 
Lenguaje graciela
Lenguaje gracielaLenguaje graciela
Lenguaje gracielagrasiguenza
 
EL JAZMÍN
EL JAZMÍNEL JAZMÍN
EL JAZMÍN
LilianaTM_csl
 
Career powerpoint
Career powerpointCareer powerpoint
Career powerpoint
Auldin Reynolds
 
พระบาทสมเด็จพระจอมเกล้าเจ้าอยู่หัว ป.6+602+dltvhisp6+55t2his p06 f18-1page
พระบาทสมเด็จพระจอมเกล้าเจ้าอยู่หัว ป.6+602+dltvhisp6+55t2his p06 f18-1pageพระบาทสมเด็จพระจอมเกล้าเจ้าอยู่หัว ป.6+602+dltvhisp6+55t2his p06 f18-1page
พระบาทสมเด็จพระจอมเกล้าเจ้าอยู่หัว ป.6+602+dltvhisp6+55t2his p06 f18-1page
Prachoom Rangkasikorn
 
Parcial de literauta 2015
Parcial de literauta 2015Parcial de literauta 2015
Parcial de literauta 2015
Mauricio Ochagaray
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosdudamelemilio
 
Parcial de-literatura, 4°1 Fray Marcos Florida
Parcial de-literatura, 4°1 Fray Marcos FloridaParcial de-literatura, 4°1 Fray Marcos Florida
Parcial de-literatura, 4°1 Fray Marcos Florida
Milagros Mendoza
 
About Webinars
About WebinarsAbout Webinars

Destacado (13)

Hola
HolaHola
Hola
 
Педрада
ПедрадаПедрада
Педрада
 
SABB
SABBSABB
SABB
 
EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 18 August 2015
EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 18 August 2015EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 18 August 2015
EPIC RESEARCH SINGAPORE - Daily SGX Singapore report of 18 August 2015
 
El día del libro
El  día  del  libroEl  día  del  libro
El día del libro
 
Lenguaje graciela
Lenguaje gracielaLenguaje graciela
Lenguaje graciela
 
EL JAZMÍN
EL JAZMÍNEL JAZMÍN
EL JAZMÍN
 
Career powerpoint
Career powerpointCareer powerpoint
Career powerpoint
 
พระบาทสมเด็จพระจอมเกล้าเจ้าอยู่หัว ป.6+602+dltvhisp6+55t2his p06 f18-1page
พระบาทสมเด็จพระจอมเกล้าเจ้าอยู่หัว ป.6+602+dltvhisp6+55t2his p06 f18-1pageพระบาทสมเด็จพระจอมเกล้าเจ้าอยู่หัว ป.6+602+dltvhisp6+55t2his p06 f18-1page
พระบาทสมเด็จพระจอมเกล้าเจ้าอยู่หัว ป.6+602+dltvhisp6+55t2his p06 f18-1page
 
Parcial de literauta 2015
Parcial de literauta 2015Parcial de literauta 2015
Parcial de literauta 2015
 
Unidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
 
Parcial de-literatura, 4°1 Fray Marcos Florida
Parcial de-literatura, 4°1 Fray Marcos FloridaParcial de-literatura, 4°1 Fray Marcos Florida
Parcial de-literatura, 4°1 Fray Marcos Florida
 
About Webinars
About WebinarsAbout Webinars
About Webinars
 

Similar a Fucn procesador de textos

Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Wendy Urresta
 
Software base y software utilitario
Software base y software utilitarioSoftware base y software utilitario
Software base y software utilitario
Gaby Perugachi
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Okita Jenny
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
KarlytaLopez
 
Software base y software utilitario
Software base y software utilitarioSoftware base y software utilitario
Software base y software utilitarioCamino Real
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Janeth Herrera
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
rosaparedes123456789
 
Bloque2
Bloque2Bloque2
Bloque2
Juan Rios
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Denisse Barreto
 
Bloque 2 (Diapositivas de TICS)
Bloque 2 (Diapositivas de TICS)Bloque 2 (Diapositivas de TICS)
Bloque 2 (Diapositivas de TICS)
David Lara
 
Bloque 2 tics uce
Bloque 2 tics uceBloque 2 tics uce
Bloque 2 tics uce
jessiarboleda
 
UNIDAD 2 Sistemas Operativos
UNIDAD 2  Sistemas OperativosUNIDAD 2  Sistemas Operativos
UNIDAD 2 Sistemas OperativosDanielita Bustos
 
: Software base y software utilitario
: Software base y software utilitario : Software base y software utilitario
: Software base y software utilitario
Aula 20 Finanzas- UCE-Wf
 

Similar a Fucn procesador de textos (20)

Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Unidad o bloque 2
Unidad o bloque 2Unidad o bloque 2
Unidad o bloque 2
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Software base y software utilitario
Software base y software utilitarioSoftware base y software utilitario
Software base y software utilitario
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Software base y software utilitario
Software base y software utilitarioSoftware base y software utilitario
Software base y software utilitario
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Bloque2
Bloque2Bloque2
Bloque2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2 (Diapositivas de TICS)
Bloque 2 (Diapositivas de TICS)Bloque 2 (Diapositivas de TICS)
Bloque 2 (Diapositivas de TICS)
 
Bloque 2 tics uce
Bloque 2 tics uceBloque 2 tics uce
Bloque 2 tics uce
 
UNIDAD 2 Sistemas Operativos
UNIDAD 2  Sistemas OperativosUNIDAD 2  Sistemas Operativos
UNIDAD 2 Sistemas Operativos
 
: Software base y software utilitario
: Software base y software utilitario : Software base y software utilitario
: Software base y software utilitario
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Fucn procesador de textos

  • 1. Institución educativa de María Procesadores de Texto Presenta: Edicenia Vásquez Cárdenas Docente: Andrés Felipe Roldán Yarumal, Antioquia, Colombia Julio 2014
  • 2. ¿Qué son los procesadores de texto? • Es una aplicación informática destinada a la innovación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Los procesadores de texto Representan una alternativa moderna a las antiguas máquinas de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta. • Los procesadores de texto son un Software que posee múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tales como lo son el tamaños de letra, los colores, los tipos de párrafos, los efectos artísticos y otras opciones mas. URL: • http://es.wikipedia.org/wiki/Procesador_de_texto • http://definicion.de/procesador-de-texto/
  • 3. Ventajas de los procesadores de Texto • Se puede trabajar con varios tipos y tamaños de letra. • Permite hacer modificaciones de todo tipo. • Se puede agregar formato de párrafos y además anexar efectos artísticos. • brinda la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto. • los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos y luego ser impresos cuando se desee. • Poseen correctores de ortografía y gramática. • URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Procesador_de_texto
  • 4. Diferencia entre máquina de escribir y el procesador de texto • En la máquina de escribir, cada letra tipeada por el usuario era impresa de forma inmediata en el papel, lo que imposibilitaba la función de borrar. • Con un procesador de texto, en cambio, es posible borrar y editar el contenido en todo momento ya que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla. Una vez que la tarea de redacción ya está completada, el usuario tiene la opción de guardar el documento en un soporte informático (ya sea en el disco rígido de su computadora, en Internet o en CD) o de imprimir el material. URL: http://definicion.de/procesador-de-texto/
  • 5. Los procesadores de textos más comunes • Microsoft Word, es un procesador de texto creado por Microsoft, forma parte del paquete Microsoft Office. Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos. Fue desarrollado por Richard Brodie para IBM en 1983. Word permite el manejo de texto, siendo un programa interactivo, que permite comprender y modificar documentos. • Microsoft Excel, distribuida en el paquete de Office ; es una hoja de cálculo que permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas. • Microsoft PowerPoint, nos permite realizar desde un documento, diapositivas hasta realizar animaciones de objetos y texto, controlando su duración.
  • 6. Su inventor fue • Dr. Douglas Engelbart fue el pionero e inventor de las interfaces de entrada/salida y del primer procesador de texto, el Dr. nació 30 de Enero 1925, fue también el presentador de sus invenciones del hasta ahora llamado "Mother of all demos" ("La madre de todas las demostraciones") eso fue a mediados de 1968, es llamada de esa manera debido a que todas las demostraciones presentadas por cualquier otra compañía de computación son derivadas de el asombroso intelecto de este señor. URL: http://subzonageek.blogspot.com/2010/06/quien-invento-el-gui-mouse-procesador.html
  • 7. El primer procesador de texto fue • El primer procesador de textos que se creó para un ordenador personal fue WORDSTAR.
  • 8. Evolución: • El primer procesador de textos que se creó para un ordenador personal fue WordStar. Apareció en 1978 para el sistema operativo CP/M y también para el DOS. Para dar formato al texto utilizaba un sistema de comandos de teclado que pronto se convertiría en un estándar. Le siguió en esta andadura WordPerfect, que se introdujo en 1982 como el procesador de textos para el PC de IBM. Su facilidad de uso hizo que se extendiese muy rápidamente, desbancando al propio WordStar y convirtiéndose en una de las aplicaciones más populares. Ambos son ejemplos típicos de un procesador en modo texto. URL: https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120917191140AA60ieY
  • 9. Importancia de los procesadores de texto dentro de la web 2.0 • Un procesador de textos es una aplicación que permite realizar, modificar, guardar e imprimir cualquier tipo de escrito, de manera rápida. Es una de las funciones más utilizadas cuando se maneja un ordenador, ya sea en el hogar o en el trabajo. • En el campo laboral, el procesador de textos es muy práctico para la elaboración de escritos y para el diseño de documentos. Un procesador de texto tiene las siguientes funciones: 1. Edición: un texto o documento ya creado puede ser editado. 2. Creación: el procesador de textos posibilita la creación de un documento de manera sencilla y después, guardarlo en un dispositivo de memoria. 3. Impresión: permite dar al texto una forma adecuada, delimitando los parámetros (longitud, palabras por línea, tipo de letra, etc.) que conforman el escrito. 4. Complementarias: estas funciones incrementan. o Uso de fichero de datos o Utilización de un diccionario o Realización de gráficos o Funciones aritméticas o Macros o Manejo de grandes documentos url: https://sites.google.com/site/daanau1/importancia-de-los-procesadores-de-texto
  • 10.
  • 11. Conclusiones • Los procesadores de texto son de suma importancia para la educación, pues gracias a ellos nosotros y nuestros docentes ejercemos más comodidad al hacer nuestros trabajos. • También nos ayuda en el progreso ortográfico; pues dado a su buen funcionamiento nos sugiere una corrección y nos permite tomar las palabras desde su diccionario.