SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN DE LAS NEURONAS EN
NUESTRO CUERPO
LAS NEURONAS

 Son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es
la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.
 Las

neuronas tienen la capacidad de comunicarse con
precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean
nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se
transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos.

 Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona comenzando

por las dendritas, y pasa por toda la neurona hasta llegar a
los botones terminales, que pueden conectar con otra
neurona, fibras musculares o glándulas. La conexión entre una
neurona y otra se denomina sinapsis.
 Nuestro cuerpo recibe estímulos en todo momento; la sensación de

calor o frío, las formas y colores, los sonidos y ruidos. El encargado de
traducir esas sensaciones en respuestas es el Cerebro.
 Entonces, ¿cómo llega el pinchazo que recibimos en la punta del dedo al

cerebro? El responsable es el Sistema Nervioso.
 Es un sistema maravilloso; utiliza electricidad para transportar las

sensaciones casi de manera instantánea.
 Algunas veces, cuando nos golpeamos en el

nervio cercano al codo, sentimos un
“corrientazo”. Eso se debe a una descarga del
Sistema Nervioso.
Representación gráfica del camino recorrido
por un estímulo externo luego de alcanzar la
médula espinal.

Podemos interactuar con el medio gracias al Sistema
Nervioso, si tenemos alguna afección a este nivel, nuestra
comunicación con los demás se altera de manera que
quedamos limitados en el entorno familiar y social.
 Este sistema se encarga, entre otras cosas, de controlar nuestros

movimientos voluntarios como levantar el brazo o la pierna, e
involuntarios como respirar, pestañar, etc.…

Las neuronas transfieren información entre ellas mediante
impulsos eléctricos. Pero… ¿de dónde viene esa
electricidad que usan las neuronas? Pues nuestro cuerpo
convierte la energía química de los alimentos en energía
eléctrica.
El cuerpo humano funciona parecido a las baterías de los
vehículos, convierte la energía química en electricidad.
Clases de neuronas.
 Cada parte del sistema nervioso se caracteriza microscópicamente por su

tamaño, su forma y arreglo de las neuronas que lo componen. Aunque
algunas neuronas tienen muchas características internas en común, sus
formas varían considerablemente y esto permite que sean clasificadas de
acuerdo a su estructura, función y tipo de neurotransmisor.
Las neuronas se clasifican de muchas maneras:
 Por el número de prolongaciones:- Monopolares: tienen una sola

prolongación de doble sentido, que actúa a la vez como dendrita y
como axón (entrada y salida).
Bipolares: Tienen dos prolongaciones, una de
entrada que actúa como dendrita y una de salida
que actúa como axón. Están en la retina (ojo).

Multipolares: Son las más típicas y
abundantes. Poseen un gran número de
prolongaciones pequeñas de
entrada, dendritas, y una sola de salida, el
axón. Se las encuentra en encéfalo y de la
médula espinal
El impulso nervioso
 El impulso nervioso es una onda de naturaleza eléctrica que se crea en

las neuronas y en algunas células sensoriales, al incidir sobre ellas algún
tipo de estímulo, externo o interno. Ese estímulo puede ser cualquier
cosa, una sustancia química, una presión, los niveles de algún compuesto
químico, una onda mecánica, la luz, el frío o el calor, etc. Esta onda se
transmite por la membrana de la neurona en sentido
Clasificación por tipo de neurotransmisor.
 Neuronas colinérgicas


Estas neuronas utilizan la acetilcolina (Ach) como neurotransmisor químico, la
cual se encuentra en los terminales de las placas motoras, que son las uniones
entre el nervio y el músculo estriado, haciendo posible la contracción de
diferentes músculos y la estimulación de las glándulas exocrinas.

 Neuronas catecolaminérgicas


Dentro de este tipo de neuronas se identifican principalmente dos, de
acuerdo al neurotransmisor que posean: noradrenalina (NA) o dopamina
(DA).
 Las neuronas
que utilizan como mensajero químico la
noradrenalina, actúan bajo la excitación generalizada del sistema simpático
por la emoción y el ejercicio, produciendo efectos cardiovasculares:
vasoconstricción y estimulación cardíaca. La transmisión noradrenérgica
tiene lugar en las sinapsis posganglionares simpáticas en el músculo
liso, músculo cardíaco y glándulas exocrinas.
 Las neuronas que utilizan dopamina como neurotransmisor provocan

reacciones cardiovasculares similares a la de la adrenalina, estas acciones
tienen lugar por la activación de los receptores beta (vasodilatación y
estimulación cardíaca) y alfa (vasoconstricción).

 Neuronas indolaminérgicas


Este tipo de neuronas utiliza la serotonina como agente químico que
actúa en la sinapsis neuronal. Este neurotransmisor se encuentra ubicado
especialmente en las neuronas del tronco cerebral en la región del rafé
medio del puente y del mesencéfalo. Interviene en varios tipos de
regulación: mantenimiento del estado anímico, regulación de la
temperatura, analgesia, conducta sexual, agresividad, control de los
reflejos.
Neuronas adrenérgicas
 Utilizan como neurotransmisor la adrenalina, se encuentran en la porción rostral del
bulbo raquídeo, sus axones ascienden gasta el hipotálamo o descienden a la médula
espinal; al igual que las neuronas noradrenérgicas actúan sobre receptores
adrenérgicos alfa y beta.

NEURONAS GABAÉRGICAS
Dichas neuronas transmiten el impulso nervioso mediante el GABA, el cual es una
aminoácido inhibitorio. Están ubicadas en el cerebelo, cuernos dorsales de la
médula, retina, hipocampo y el hipotálamo, funcionan como transmisor inhibidor en
el sistema nervioso de vertebrados e invertebrados
Otras
 Existen diversos neurotransmisores utilizados por las neuronas para conducir el
impulso nervioso, dando diferentes nombres a las mismas. Dentro de estos
encontramos: el glutamate (Glu) y el aspartato (Asp) considerados excitadores del
sistema nervioso, la glicina (Gly) y la taurina considerados como inhibidores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo11Madeleyne
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoGeorgherly Mena Flores
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFrancis Ullauri
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoOlga Parra
 
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOFUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOGabriela Pacheco Armijos
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoGabriela Loaiza
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoyesenia ulloa
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neuronatonny21
 
Receptores sensitivos, dr. johnnathan molina
Receptores sensitivos, dr. johnnathan molinaReceptores sensitivos, dr. johnnathan molina
Receptores sensitivos, dr. johnnathan molina
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronasAna Ortiz
 
FONDOS Y CIRCUITOS NEURONALES
FONDOS Y CIRCUITOS NEURONALESFONDOS Y CIRCUITOS NEURONALES
FONDOS Y CIRCUITOS NEURONALESelgrupo13
 
El sistema nervioso (Parte 1)
El sistema nervioso (Parte 1)El sistema nervioso (Parte 1)
El sistema nervioso (Parte 1)Katerin García
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
LucyTarazona
 
La neurona
La neuronaLa neurona
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresLuz Maria Aguero
 

La actualidad más candente (15)

Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOFUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Receptores sensitivos, dr. johnnathan molina
Receptores sensitivos, dr. johnnathan molinaReceptores sensitivos, dr. johnnathan molina
Receptores sensitivos, dr. johnnathan molina
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
FONDOS Y CIRCUITOS NEURONALES
FONDOS Y CIRCUITOS NEURONALESFONDOS Y CIRCUITOS NEURONALES
FONDOS Y CIRCUITOS NEURONALES
 
El sistema nervioso (Parte 1)
El sistema nervioso (Parte 1)El sistema nervioso (Parte 1)
El sistema nervioso (Parte 1)
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 

Similar a Función de las neuronas en nuestro cuerpo

Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoGuillermo Coentrão
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoMaria Jose Lopez
 
FUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOFUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOAndrew Montes
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo Tatiana Valarezo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoyesenia ulloa
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Exavier Blasini
 
Trab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyoTrab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyo
MariajesusPsicologia
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118mariyemi
 
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)Jazmin González
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Ariadna Santos
 
Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores
PEDRO LUIS FORERO MAJUL
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
Johan Delgado
 
Fisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacionFisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacion
Sergio
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Sole Frias Garcia
 

Similar a Función de las neuronas en nuestro cuerpo (20)

2
22
2
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
FUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOFUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
 
Trab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyoTrab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyo
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
Fisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacionFisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacion
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 

Más de Mafer Maya

Cuestioanrio informatica-ii-b
Cuestioanrio informatica-ii-bCuestioanrio informatica-ii-b
Cuestioanrio informatica-ii-b
Mafer Maya
 
Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
Mafer Maya
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Mafer Maya
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
Mafer Maya
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Base
Base Base
Base
Mafer Maya
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02
Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02
Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02
Mafer Maya
 
Ejercicio de formato condicional
Ejercicio de formato condicionalEjercicio de formato condicional
Ejercicio de formato condicional
Mafer Maya
 
Autofiltros filtros avanzados
Autofiltros   filtros avanzadosAutofiltros   filtros avanzados
Autofiltros filtros avanzados
Mafer Maya
 

Más de Mafer Maya (20)

Cuestioanrio informatica-ii-b
Cuestioanrio informatica-ii-bCuestioanrio informatica-ii-b
Cuestioanrio informatica-ii-b
 
Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Base
Base Base
Base
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02
Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02
Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02
 
Ejercicio de formato condicional
Ejercicio de formato condicionalEjercicio de formato condicional
Ejercicio de formato condicional
 
Autofiltros filtros avanzados
Autofiltros   filtros avanzadosAutofiltros   filtros avanzados
Autofiltros filtros avanzados
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Función de las neuronas en nuestro cuerpo

  • 1. FUNCIÓN DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
  • 2. LAS NEURONAS  Son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.  Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos.  Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona comenzando por las dendritas, y pasa por toda la neurona hasta llegar a los botones terminales, que pueden conectar con otra neurona, fibras musculares o glándulas. La conexión entre una neurona y otra se denomina sinapsis.
  • 3.  Nuestro cuerpo recibe estímulos en todo momento; la sensación de calor o frío, las formas y colores, los sonidos y ruidos. El encargado de traducir esas sensaciones en respuestas es el Cerebro.  Entonces, ¿cómo llega el pinchazo que recibimos en la punta del dedo al cerebro? El responsable es el Sistema Nervioso.  Es un sistema maravilloso; utiliza electricidad para transportar las sensaciones casi de manera instantánea.
  • 4.  Algunas veces, cuando nos golpeamos en el nervio cercano al codo, sentimos un “corrientazo”. Eso se debe a una descarga del Sistema Nervioso. Representación gráfica del camino recorrido por un estímulo externo luego de alcanzar la médula espinal. Podemos interactuar con el medio gracias al Sistema Nervioso, si tenemos alguna afección a este nivel, nuestra comunicación con los demás se altera de manera que quedamos limitados en el entorno familiar y social.
  • 5.  Este sistema se encarga, entre otras cosas, de controlar nuestros movimientos voluntarios como levantar el brazo o la pierna, e involuntarios como respirar, pestañar, etc.… Las neuronas transfieren información entre ellas mediante impulsos eléctricos. Pero… ¿de dónde viene esa electricidad que usan las neuronas? Pues nuestro cuerpo convierte la energía química de los alimentos en energía eléctrica. El cuerpo humano funciona parecido a las baterías de los vehículos, convierte la energía química en electricidad.
  • 6. Clases de neuronas.  Cada parte del sistema nervioso se caracteriza microscópicamente por su tamaño, su forma y arreglo de las neuronas que lo componen. Aunque algunas neuronas tienen muchas características internas en común, sus formas varían considerablemente y esto permite que sean clasificadas de acuerdo a su estructura, función y tipo de neurotransmisor.
  • 7. Las neuronas se clasifican de muchas maneras:  Por el número de prolongaciones:- Monopolares: tienen una sola prolongación de doble sentido, que actúa a la vez como dendrita y como axón (entrada y salida).
  • 8. Bipolares: Tienen dos prolongaciones, una de entrada que actúa como dendrita y una de salida que actúa como axón. Están en la retina (ojo). Multipolares: Son las más típicas y abundantes. Poseen un gran número de prolongaciones pequeñas de entrada, dendritas, y una sola de salida, el axón. Se las encuentra en encéfalo y de la médula espinal
  • 9. El impulso nervioso  El impulso nervioso es una onda de naturaleza eléctrica que se crea en las neuronas y en algunas células sensoriales, al incidir sobre ellas algún tipo de estímulo, externo o interno. Ese estímulo puede ser cualquier cosa, una sustancia química, una presión, los niveles de algún compuesto químico, una onda mecánica, la luz, el frío o el calor, etc. Esta onda se transmite por la membrana de la neurona en sentido
  • 10. Clasificación por tipo de neurotransmisor.  Neuronas colinérgicas  Estas neuronas utilizan la acetilcolina (Ach) como neurotransmisor químico, la cual se encuentra en los terminales de las placas motoras, que son las uniones entre el nervio y el músculo estriado, haciendo posible la contracción de diferentes músculos y la estimulación de las glándulas exocrinas.  Neuronas catecolaminérgicas  Dentro de este tipo de neuronas se identifican principalmente dos, de acuerdo al neurotransmisor que posean: noradrenalina (NA) o dopamina (DA).  Las neuronas que utilizan como mensajero químico la noradrenalina, actúan bajo la excitación generalizada del sistema simpático por la emoción y el ejercicio, produciendo efectos cardiovasculares: vasoconstricción y estimulación cardíaca. La transmisión noradrenérgica tiene lugar en las sinapsis posganglionares simpáticas en el músculo liso, músculo cardíaco y glándulas exocrinas.
  • 11.  Las neuronas que utilizan dopamina como neurotransmisor provocan reacciones cardiovasculares similares a la de la adrenalina, estas acciones tienen lugar por la activación de los receptores beta (vasodilatación y estimulación cardíaca) y alfa (vasoconstricción).  Neuronas indolaminérgicas  Este tipo de neuronas utiliza la serotonina como agente químico que actúa en la sinapsis neuronal. Este neurotransmisor se encuentra ubicado especialmente en las neuronas del tronco cerebral en la región del rafé medio del puente y del mesencéfalo. Interviene en varios tipos de regulación: mantenimiento del estado anímico, regulación de la temperatura, analgesia, conducta sexual, agresividad, control de los reflejos.
  • 12. Neuronas adrenérgicas  Utilizan como neurotransmisor la adrenalina, se encuentran en la porción rostral del bulbo raquídeo, sus axones ascienden gasta el hipotálamo o descienden a la médula espinal; al igual que las neuronas noradrenérgicas actúan sobre receptores adrenérgicos alfa y beta. NEURONAS GABAÉRGICAS Dichas neuronas transmiten el impulso nervioso mediante el GABA, el cual es una aminoácido inhibitorio. Están ubicadas en el cerebelo, cuernos dorsales de la médula, retina, hipocampo y el hipotálamo, funcionan como transmisor inhibidor en el sistema nervioso de vertebrados e invertebrados Otras  Existen diversos neurotransmisores utilizados por las neuronas para conducir el impulso nervioso, dando diferentes nombres a las mismas. Dentro de estos encontramos: el glutamate (Glu) y el aspartato (Asp) considerados excitadores del sistema nervioso, la glicina (Gly) y la taurina considerados como inhibidores.