SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
BOLG O BITACORA
LISSETTE CHADAN
MONICA CAMANA
BLOG O BITACORA
 Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores
desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen
como web log o cuaderno de bitácora. La información se
actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se
plasman en forma cronológica; primero aparece el más
recientemente escrita.
 En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad
de dejar sus comentarios, Otra característica de los Blogs es
que suelen tener una temática específica. El autor escribe
con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo
personal, periodístico, empresarial o corporativo,
tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
CARACTERISTICAS DEL BLOG
 Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
 Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos,
moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
 Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más
recientes.
 Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha,
autor, etc.
 Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la
información facilitando su posterior búsqueda.
 Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de
debate en torno a los artículos publicados.
 Suscripción. La suscripción RSS a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades
publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
 Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada
publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un
artículo.
 Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0:
imágenes, audios, vídeos, etc.
VENTAJAS DE UN BLOG:
 Es posible escribir lo que uno quiera en un servicio
gratuito y que este contenido esté en la web.
 Es posible interactuar con otros usuarios de la web
mediante encuestas o comentarios en un blog. Esta es
otra gran ventaja de un blog.
 Es posible modificar el diseño del blog como uno
quiera colocando bordes, colores, cabeceras, y muchas
cosas más.
 Es posible liberar ideas y que mucha gente las lea y
opine sobre ellas. Esta es quizá la mayor ventaja que
ofrece un blog.
DESVENTAJAS DEL BLOG:
 Una persona que lee un blog no se acuerda todo lo que
ha aprendido, por eso no es tan recomendable un blog
para una educación importante o considerable.
 Hay que pasar en un blog el tiempo justo, ya que de lo
contrario, es posible desperdiciar el tiempo.
 Hay que tener cuidado con lo que uno lee en un blog
porque no todo puede ser cierto ya que hay mucha
información que no lo es.
Función Lineal
Función Lineal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Es Un Blog
Que Es Un BlogQue Es Un Blog
Que Es Un Blog
andrestoa
 
Todo sobre el blog
Todo sobre el blogTodo sobre el blog
Todo sobre el blog
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
xilena gonzalez morales
 
Cuestionario n2
Cuestionario n2Cuestionario n2
Cuestionario n2
milagros ramos
 
Diapositivas sobre el blog
Diapositivas sobre el blogDiapositivas sobre el blog
Diapositivas sobre el blogSofi Pillajo
 
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docxMariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docxMarian Reynoso
 
El Blog Jessica Madril
El Blog Jessica MadrilEl Blog Jessica Madril
El Blog Jessica Madril
jesymadril
 
Que es un blog y como crearlo
Que es un blog y como crearloQue es un blog y como crearlo
Que es un blog y como crearlomilc2011
 
8 Funciones De Blog
8 Funciones De Blog8 Funciones De Blog
8 Funciones De Blogcontxita
 
2. Aprende a Blogear
2. Aprende a Blogear2. Aprende a Blogear
2. Aprende a Blogear
Alain Coloma
 

La actualidad más candente (18)

Todo sobre blogs
Todo sobre blogsTodo sobre blogs
Todo sobre blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Que Es Un Blog
Que Es Un BlogQue Es Un Blog
Que Es Un Blog
 
Todo sobre el blog
Todo sobre el blogTodo sobre el blog
Todo sobre el blog
 
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
Blogs xilena gozalez joel melendez 1103
 
Cuestionario n2
Cuestionario n2Cuestionario n2
Cuestionario n2
 
Diapositivas sobre el blog
Diapositivas sobre el blogDiapositivas sobre el blog
Diapositivas sobre el blog
 
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docxMariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
 
Compublog
CompublogCompublog
Compublog
 
Concepto de blogger
Concepto de bloggerConcepto de blogger
Concepto de blogger
 
El Blog Jessica Madril
El Blog Jessica MadrilEl Blog Jessica Madril
El Blog Jessica Madril
 
Blog pdf
Blog pdfBlog pdf
Blog pdf
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Que es un blog y como crearlo
Que es un blog y como crearloQue es un blog y como crearlo
Que es un blog y como crearlo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
8 Funciones De Blog
8 Funciones De Blog8 Funciones De Blog
8 Funciones De Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
2. Aprende a Blogear
2. Aprende a Blogear2. Aprende a Blogear
2. Aprende a Blogear
 

Similar a Función Lineal

Blogs y sus características.
Blogs y sus características.Blogs y sus características.
Blogs y sus características.
escuelanormaljuanenriquez
 
El blog
El blogEl blog
Mi Blog
Mi BlogMi Blog
Mi Blog
natalia2o14
 
mi blog
mi blogmi blog
mi blog
natalia2o14
 
Blog
BlogBlog
El blog
El blogEl blog
El blog
Stëfâny Fä
 
Blog ( presentación)
Blog ( presentación)Blog ( presentación)
Blog ( presentación)
angie lucerito guevara lucero
 
Manejo de un blog
Manejo de un blogManejo de un blog
Manejo de un blog
Estefania_Arevalo
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridicaguest0eb14e
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
BIMPR
 
Blogs
BlogsBlogs
¿que es un Blog?
¿que es un Blog?¿que es un Blog?
¿que es un Blog?
Isabel0907
 
El blog
El blogEl blog
El blog
juan04042000
 
Mi blog
Mi blogMi blog
Mi blog
gelber15
 
Que son los blogs
Que son los blogsQue son los blogs
Que son los blogs
Marisol Revelo
 

Similar a Función Lineal (20)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs y sus características.
Blogs y sus características.Blogs y sus características.
Blogs y sus características.
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Mi Blog
Mi BlogMi Blog
Mi Blog
 
mi blog
mi blogmi blog
mi blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blog ( presentación)
Blog ( presentación)Blog ( presentación)
Blog ( presentación)
 
Manejo de un blog
Manejo de un blogManejo de un blog
Manejo de un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
tarea 1
tarea 1tarea 1
tarea 1
 
¿que es un Blog?
¿que es un Blog?¿que es un Blog?
¿que es un Blog?
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Mi blog
Mi blogMi blog
Mi blog
 
Que son los blogs
Que son los blogsQue son los blogs
Que son los blogs
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Función Lineal

  • 2. BLOG O BITACORA  Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como web log o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.  En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios, Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
  • 3. CARACTERISTICAS DEL BLOG  Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.  Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.  Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.  Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.  Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.  Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.  Suscripción. La suscripción RSS a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.  Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.  Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
  • 4. VENTAJAS DE UN BLOG:  Es posible escribir lo que uno quiera en un servicio gratuito y que este contenido esté en la web.  Es posible interactuar con otros usuarios de la web mediante encuestas o comentarios en un blog. Esta es otra gran ventaja de un blog.  Es posible modificar el diseño del blog como uno quiera colocando bordes, colores, cabeceras, y muchas cosas más.  Es posible liberar ideas y que mucha gente las lea y opine sobre ellas. Esta es quizá la mayor ventaja que ofrece un blog.
  • 5. DESVENTAJAS DEL BLOG:  Una persona que lee un blog no se acuerda todo lo que ha aprendido, por eso no es tan recomendable un blog para una educación importante o considerable.  Hay que pasar en un blog el tiempo justo, ya que de lo contrario, es posible desperdiciar el tiempo.  Hay que tener cuidado con lo que uno lee en un blog porque no todo puede ser cierto ya que hay mucha información que no lo es.