SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Internet
 Arquitectura Cliente/Servidor.
 Protocolos de comunicación.
 Conceptos de Servicios.
 Dirección IP y Servidor de Nombres.
 Internet y el World Wide Web.
 Los componentes de este tipo de arquitectura
son 3:
 Cliente : es quien envía un requerimiento de
servicio. En este contexto nos referimos al
browser.
 Servidor: proceso que espera pasivamente por
una comunicación.
 Protocolos de comunicación:
› Define las reglas de comunicación entre el
cliente y el servidor.
› Dentro de estos protocolos tenemos a TCP-IP
como protocolo estándar en la WEB.
› Tecnología Internet (RFC1180)
 La cantidad de componentes depende de si se
trata de una internet-extranet-intranet.
 Dentro de los componentes que hacen posible
la arquitectura se encuentran:
 ISP: Internet Service Provider.
 Router: la comunicación entre redes.
 Hub/Switch: Concentradores.
 Tarjeta de Red tanto cliente como servidor.
 Cableado necesario.
172.16.42.230
Servidor Web
200.83.40.75
Internet
Hub
Router
Firewall
ISP
Internet Services Provider
 TCP-IP es una suite de protocolos.( RFC1180)
 HTTP:( Hyper Text Transfer Protocol)
Protocolo usado en la World Wide Web.
 FTP: (File Transfer Protocol)
Protocolo usado para la transferencia de
archivos.
 Ambos son protocolos de aplicación.
 Permite la comunicación entre un cliente y un
servidor web.
 Esta basado en el intercambio de texto.
 Cliente envía:
› GET /ruta/archivo HTTP/1.0
› Líneas de Control (Content Type,Expires)
› Línea en Blanco
 Servidor envía:
› Líneas de Control
› Línea en Blanco
› Contenido
 Permite la transmisión de archivos en forma de
texto y binaria.
 Requiere de un servidor FTP y un cliente.
 Utiliza autenticación de usuarios.
 Consideraciones de seguridad.
 ¿Qué es un servicio?
Un servicio es un proceso, que utiliza recursos
de máquina.
 Tipos de Servicios:
› Servicios en la Red:
 Intercambio de Datos.
 Solicitud de información.
 Mensajería entre otros.
 Tipos de Servicios:
› Servicios de Nombres:
 Independencia de IP
 Trabajo Jerarquico de dominio.
 Servidores de Raiz.
 Servidores primarios de Dominio.
 Requiere de un servidor web, que es un
software que permite la publicación y
administración de sitios web.
 Este servicio se identifica mediante un
protocolo y una puerta. En el caso del servicio
web hablamos de puerta 80 por default y
protocolo http.
 Protocolos que dependen del cliente:
› http:
› ftp
› News
› Otros.
 Máquina puede ser un nombre o IP.
 Recurso que puede ser una página, imagen,
archivo js, asp entre otros.
 Puerta no es obligación especificarla.
 Es la puerta de entrada por la cual un proceso
servidor escucha los requerimientos de un
cliente.
 Los puertos definen las aplicaciones que
pueden ser ejecutada en ellos.
 Puertos por defecto más utilizado:
› 21 : FTP
› 23 : Telnet - 80 : HTTP:
› 25 : SMTP - 110 : POP3
 Por conceptos de seguridad verifique que sólo
las puertas necesarias esten habilitadas.
 En el caso de puerto 80, se recomienda que los
puerto alternativos comienzen con 80xx.
 Para intercambio de información segura utilice
servicios como https,sftp,snews entre otros.
 Un servidor web debe tener una IP asociada.
Debe ser IP fija.
 En el caso de Internet debe utilizar un nombres
para identificar a las IP.(NIC chile)
 Lo anterior se cumple utilizando Servidores de
Dominio(DNS).
› Este funciona con una estructura jerárquica y por
zonas.
 ¿Qué es Nic?
Centro de información de red encargado de
administrar los nombres de dominio en alguna
categoría de internet.
Es aquí donde se inscriben los dominios a nivel
nacional.
 Esta tecnología amplia los horizontes de la
programación tradicional.
 Lo visto anteriormente son consideraciones que
se deben tener al momento de desarrollar web.
 La tecnología es una estándar y nunca olvidar
multiplataforma.
 News:
http://www.deja.com
 Definiciones Varias.
http://www.webopedia.com
 RFC1180:
http://www.faqs.org/rfcs/rfc1180.html
 Nic :
https://www.nic.cl
 Otros
http://www.alltheweb.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelotcpi
ModelotcpiModelotcpi
ModelotcpiUABC
 
Presentación http https-dns
Presentación http https-dnsPresentación http https-dns
Presentación http https-dns
David Vargas
 
protocolosredes
protocolosredesprotocolosredes
protocolosredes
marcelopaz
 
Clase 03 Protocolos Y Servicios De Red
Clase 03   Protocolos Y Servicios De RedClase 03   Protocolos Y Servicios De Red
Clase 03 Protocolos Y Servicios De Red
Jaime Valenzuela
 
Protocolos de la capa aplicacion
Protocolos de la  capa aplicacionProtocolos de la  capa aplicacion
Protocolos de la capa aplicacionabel-hq
 
Yenny rocio mantilla villamizar ftp
Yenny rocio mantilla villamizar ftpYenny rocio mantilla villamizar ftp
Yenny rocio mantilla villamizar ftp
Rocio Mantilla
 
Protocolos de internet
Protocolos  de  internetProtocolos  de  internet
Protocolos de internet
herlezam
 
Como viaja la información por Internet
Como viaja la información por InternetComo viaja la información por Internet
Como viaja la información por Internet
JACO TIC
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
Andrea Marian Zambrano
 
Capa de transporte - capa 4 osi
Capa de transporte - capa 4 osiCapa de transporte - capa 4 osi
Capa de transporte - capa 4 osi
El Taller del Bit
 
12. servidor ftp
12.  servidor ftp12.  servidor ftp
12. servidor ftp
Akashi Yuurei
 
11 aplicaciones tcp ip
11 aplicaciones tcp ip11 aplicaciones tcp ip
11 aplicaciones tcp ip
Miguel Ramon Rullan Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Proxys
ProxysProxys
Proxys
 
Modelotcpi
ModelotcpiModelotcpi
Modelotcpi
 
IRVING TERRAZAS :)
IRVING TERRAZAS :)IRVING TERRAZAS :)
IRVING TERRAZAS :)
 
Presentación http https-dns
Presentación http https-dnsPresentación http https-dns
Presentación http https-dns
 
protocolosredes
protocolosredesprotocolosredes
protocolosredes
 
Clase 03 Protocolos Y Servicios De Red
Clase 03   Protocolos Y Servicios De RedClase 03   Protocolos Y Servicios De Red
Clase 03 Protocolos Y Servicios De Red
 
Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
 
Protocolos de la capa aplicacion
Protocolos de la  capa aplicacionProtocolos de la  capa aplicacion
Protocolos de la capa aplicacion
 
Servicios basicos de red
Servicios basicos de redServicios basicos de red
Servicios basicos de red
 
Yenny rocio mantilla villamizar ftp
Yenny rocio mantilla villamizar ftpYenny rocio mantilla villamizar ftp
Yenny rocio mantilla villamizar ftp
 
Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
 
Ntworking
NtworkingNtworking
Ntworking
 
Protocolos de internet
Protocolos  de  internetProtocolos  de  internet
Protocolos de internet
 
Como viaja la información por Internet
Como viaja la información por InternetComo viaja la información por Internet
Como viaja la información por Internet
 
Protocolo http
Protocolo httpProtocolo http
Protocolo http
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Capa de transporte - capa 4 osi
Capa de transporte - capa 4 osiCapa de transporte - capa 4 osi
Capa de transporte - capa 4 osi
 
12. servidor ftp
12.  servidor ftp12.  servidor ftp
12. servidor ftp
 
11 aplicaciones tcp ip
11 aplicaciones tcp ip11 aplicaciones tcp ip
11 aplicaciones tcp ip
 

Similar a Fundamentos de Internet

Servidores web
Servidores webServidores web
Servidores webSam Meci
 
Internet orígenes,evolucion.
Internet orígenes,evolucion.Internet orígenes,evolucion.
Internet orígenes,evolucion.klever95
 
Internet Ok
Internet OkInternet Ok
Internet Okdoanis
 
Http y tcp/ip
Http y tcp/ipHttp y tcp/ip
Http y tcp/ip
Rene Guaman-Quinche
 
La Capa de Red más amistosa
La Capa de Red más amistosaLa Capa de Red más amistosa
La Capa de Red más amistosa
Jose Trelles Zu-kha
 
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicaciónFundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicaciónFrancesc Perez
 
ASR_Tema_1.pdf
ASR_Tema_1.pdfASR_Tema_1.pdf
ASR_Tema_1.pdf
AnonymousNdBOr4
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3jorge
 
Capa transporte-modelo-osi
Capa transporte-modelo-osiCapa transporte-modelo-osi
Capa transporte-modelo-osiMelissa Alcivar
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoMelissa Alcivar
 
Tarea 3.0.0
Tarea 3.0.0Tarea 3.0.0
Tarea 3.0.0jorge
 
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
mviapiano
 
Diseño de la red I.E. César Vallejo
Diseño de la red I.E. César VallejoDiseño de la red I.E. César Vallejo
Diseño de la red I.E. César VallejoWilliams Cano
 
s se transfieren por diferentes enlaces usa
s se transfieren por diferentes enlaces usas se transfieren por diferentes enlaces usa
s se transfieren por diferentes enlaces usa
ssuser82dc59
 
servidores_final.pdf
servidores_final.pdfservidores_final.pdf
servidores_final.pdf
Wilfredo Mendoza
 
La proteccion de datos
La proteccion de datosLa proteccion de datos
La proteccion de datos
Christian Poaquiza
 
Servidor Web Apache para Linux
Servidor Web Apache para LinuxServidor Web Apache para Linux
Servidor Web Apache para Linux
María del Cisne
 

Similar a Fundamentos de Internet (20)

Servidores web
Servidores webServidores web
Servidores web
 
Internet orígenes,evolucion.
Internet orígenes,evolucion.Internet orígenes,evolucion.
Internet orígenes,evolucion.
 
Internet Ok
Internet OkInternet Ok
Internet Ok
 
Http y tcp/ip
Http y tcp/ipHttp y tcp/ip
Http y tcp/ip
 
La Capa de Red más amistosa
La Capa de Red más amistosaLa Capa de Red más amistosa
La Capa de Red más amistosa
 
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicaciónFundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
 
servidor
servidorservidor
servidor
 
ASR_Tema_1.pdf
ASR_Tema_1.pdfASR_Tema_1.pdf
ASR_Tema_1.pdf
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Capa transporte-modelo-osi
Capa transporte-modelo-osiCapa transporte-modelo-osi
Capa transporte-modelo-osi
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregido
 
Tarea 3.0.0
Tarea 3.0.0Tarea 3.0.0
Tarea 3.0.0
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
 
Diseño de la red I.E. César Vallejo
Diseño de la red I.E. César VallejoDiseño de la red I.E. César Vallejo
Diseño de la red I.E. César Vallejo
 
s se transfieren por diferentes enlaces usa
s se transfieren por diferentes enlaces usas se transfieren por diferentes enlaces usa
s se transfieren por diferentes enlaces usa
 
Protocolos redes
Protocolos redesProtocolos redes
Protocolos redes
 
servidores_final.pdf
servidores_final.pdfservidores_final.pdf
servidores_final.pdf
 
La proteccion de datos
La proteccion de datosLa proteccion de datos
La proteccion de datos
 
Servidor Web Apache para Linux
Servidor Web Apache para LinuxServidor Web Apache para Linux
Servidor Web Apache para Linux
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Fundamentos de Internet

  • 2.  Arquitectura Cliente/Servidor.  Protocolos de comunicación.  Conceptos de Servicios.  Dirección IP y Servidor de Nombres.  Internet y el World Wide Web.
  • 3.  Los componentes de este tipo de arquitectura son 3:  Cliente : es quien envía un requerimiento de servicio. En este contexto nos referimos al browser.  Servidor: proceso que espera pasivamente por una comunicación.
  • 4.  Protocolos de comunicación: › Define las reglas de comunicación entre el cliente y el servidor. › Dentro de estos protocolos tenemos a TCP-IP como protocolo estándar en la WEB. › Tecnología Internet (RFC1180)
  • 5.  La cantidad de componentes depende de si se trata de una internet-extranet-intranet.  Dentro de los componentes que hacen posible la arquitectura se encuentran:  ISP: Internet Service Provider.  Router: la comunicación entre redes.  Hub/Switch: Concentradores.
  • 6.  Tarjeta de Red tanto cliente como servidor.  Cableado necesario.
  • 8.  TCP-IP es una suite de protocolos.( RFC1180)  HTTP:( Hyper Text Transfer Protocol) Protocolo usado en la World Wide Web.  FTP: (File Transfer Protocol) Protocolo usado para la transferencia de archivos.  Ambos son protocolos de aplicación.
  • 9.  Permite la comunicación entre un cliente y un servidor web.  Esta basado en el intercambio de texto.  Cliente envía: › GET /ruta/archivo HTTP/1.0 › Líneas de Control (Content Type,Expires) › Línea en Blanco
  • 10.  Servidor envía: › Líneas de Control › Línea en Blanco › Contenido
  • 11.  Permite la transmisión de archivos en forma de texto y binaria.  Requiere de un servidor FTP y un cliente.  Utiliza autenticación de usuarios.  Consideraciones de seguridad.
  • 12.  ¿Qué es un servicio? Un servicio es un proceso, que utiliza recursos de máquina.  Tipos de Servicios: › Servicios en la Red:  Intercambio de Datos.  Solicitud de información.  Mensajería entre otros.
  • 13.  Tipos de Servicios: › Servicios de Nombres:  Independencia de IP  Trabajo Jerarquico de dominio.  Servidores de Raiz.  Servidores primarios de Dominio.
  • 14.  Requiere de un servidor web, que es un software que permite la publicación y administración de sitios web.  Este servicio se identifica mediante un protocolo y una puerta. En el caso del servicio web hablamos de puerta 80 por default y protocolo http.
  • 15.  Protocolos que dependen del cliente: › http: › ftp › News › Otros.  Máquina puede ser un nombre o IP.  Recurso que puede ser una página, imagen, archivo js, asp entre otros.  Puerta no es obligación especificarla.
  • 16.  Es la puerta de entrada por la cual un proceso servidor escucha los requerimientos de un cliente.  Los puertos definen las aplicaciones que pueden ser ejecutada en ellos.  Puertos por defecto más utilizado: › 21 : FTP › 23 : Telnet - 80 : HTTP: › 25 : SMTP - 110 : POP3
  • 17.  Por conceptos de seguridad verifique que sólo las puertas necesarias esten habilitadas.  En el caso de puerto 80, se recomienda que los puerto alternativos comienzen con 80xx.  Para intercambio de información segura utilice servicios como https,sftp,snews entre otros.
  • 18.  Un servidor web debe tener una IP asociada. Debe ser IP fija.  En el caso de Internet debe utilizar un nombres para identificar a las IP.(NIC chile)  Lo anterior se cumple utilizando Servidores de Dominio(DNS). › Este funciona con una estructura jerárquica y por zonas.
  • 19.  ¿Qué es Nic? Centro de información de red encargado de administrar los nombres de dominio en alguna categoría de internet. Es aquí donde se inscriben los dominios a nivel nacional.
  • 20.  Esta tecnología amplia los horizontes de la programación tradicional.  Lo visto anteriormente son consideraciones que se deben tener al momento de desarrollar web.  La tecnología es una estándar y nunca olvidar multiplataforma.
  • 21.  News: http://www.deja.com  Definiciones Varias. http://www.webopedia.com  RFC1180: http://www.faqs.org/rfcs/rfc1180.html  Nic : https://www.nic.cl  Otros http://www.alltheweb.com/