SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO OSI Y MODELO TCP/IP<br />El modelo de interconexión de sistemas abiertos es una representación abstracta en capas, creada como guía para el diseño del protocolo de red. <br />En este modelo, la información se pasa de una capa a otra, comenzando en la capa de aplicación en el host de transmisión, siguiendo por la jerarquía hacia la capa física y pasando por el canal de comunicaciones al host de destino, donde la información vuelve a la jerarquía y termina en la capa de aplicación. <br />La capa de presentación<br />La capa de presentación tiene tres funciones principales:<br />Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación para garantizar que los datos del dispositivo de origen se puedan interpretar por la aplicación adecuada en el dispositivo de destino.<br />Compresión de los datos de forma que los pueda descomprimir el dispositivo de destino.<br />Encriptación de los datos para la transmisión y la encriptación de los mismos cuando lleguen a su destino.<br />Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son aquéllos que proporcionan intercambio de la información del usuario. Estos protocolos especifican la información de control y formato necesaria para muchas de las funciones de comunicación de Internet más comunes. Algunos de los protocolos TCP/IP son:<br />El Protocolo servicio de nombres de dominio (DNS, Domain Name Service) se utiliza para resolver nombres de Internet para direcciones IP.<br />El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol) se utiliza para transferir archivos que forman las páginas Web de la World Wide Web.<br />El Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) se utiliza para la transferencia de mensajes de correo y adjuntos.<br />Telnet, un protocolo de emulación de terminal, se utiliza para proporcionar acceso remoto a servidores y a dispositivos de red.<br />El Protocolo de transferencia de archivos (FTP) se utiliza para la transferencia de archivos interactiva entre sistemas.<br />Aplicaciones reconocidas por la red<br />Las aplicaciones son los programas de software que utiliza la gente para comunicarse a través de la red.. Algunas aplicaciones de usuario final son reconocidas por la red, lo cual significa que implementan los protocolos de la capa de aplicación y pueden comunicarse directamente con las capas inferiores del stack de protocolos.<br />Servicios de la capa de aplicación<br />Otros programas pueden necesitar la ayuda de los servicios de la capa de aplicación para utilizar los recursos de la red, como transferencia de archivos o cola de impresión en la red.<br />Los protocolos de la capa de aplicación los utilizan tanto los dispositivos de origen como de destino durante una sesión de comunicación. Los protocolos de la capa de aplicación que se implementaron en los hosts de origen y destino deben coincidir para que las comunicaciones tengan éxito.<br />El modelo cliente-servidor<br />En el modelo cliente/servidor, el dispositivo que solicita información se denomina cliente y el dispositivo que responde a la solicitud se denomina servidor. Los procesos de cliente y servidor se consideran una parte de la capa de aplicación. El cliente comienza el intercambio solicitando los datos al servidor, quien responde enviando uno o más streams de datos al cliente. <br />El modelo punto a punto<br />Además del modelo cliente-servidor para networking, existe también un modelo punto a punto. Las redes punto a punto tienen dos formas distintivas: diseño de redes punto a punto y aplicaciones punto a punto (P2P). Ambas formas tienen características similares, pero en la práctica son muy diferentes.<br />Redes punto a punto<br />En una red punto a punto, dos o más computadoras están conectadas por medio de una red y pueden compartir recursos (como impresoras y archivos) sin tener un servidor dedicado. Cada dispositivo final conectado (conocido como punto) puede funcionar como un servidor o como un cliente<br />Los programas del servidor generalmente utilizan números de puerto predefinidos comúnmente conocidos por los clientes. Mientras examinamos los diferentes servicios y protocolos de la capa de aplicación de TCP/IP, nos referiremos a los números de puerto TCP y UDP normalmente asociados con estos servicios. Algunos de estos servicios son:<br />Sistema de nombres de dominios (DNS) - TCP/UDP puerto 53<br />Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) - TCP puerto 80<br />Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) - TCP puerto 25<br />Protocolo de oficina de correos (POP) - TCP puerto 110<br />Telnet - TCP puerto 23<br />Protocolo de configuración dinámica de host - UDP puertos 67 y 68<br />Protocolo de transferencia de archivos (FTP) - TCP puertos 20 y 21<br />DNS<br />En las redes de datos, los dispositivos se etiquetan con una dirección IP numérica, de manera que pueden participar en el envío y la recepción de mensajes de la red. Sin embargo, la mayoría de las personas pasan mucho tiempo tratando de recordar estas direcciones numéricas. Por lo tanto, los nombres de dominios se crearon para convertir las direcciones numéricas en un nombre sencillo y reconocible.<br />El protocolo DNS define un servicio automatizado que coincide con nombres de recursos que tienen la dirección de red numérica solicitada. Incluye las consultas sobre formato, las respuestas y los formatos de datos. Las comunicaciones del protocolo DNS utilizan un formato simple llamado mensaje<br />-2159012700000<br />TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC<br />MATERIA:<br />REDES DE COMPUTADORAS<br />TARBAJO:<br />RESUMEN DEL CAPITULO 3<br />PROFESOR:<br />M.EN C. JAVIER NORVERTO GUTIERREZ VILLEGAS<br />ALUMNO:<br />VERGARA SANCHEZ JORGE ARMANDO<br />FECHA ENTREGA: <br />07- SEPTIEMBRE – 2010<br />BIBLIOGRAFIA:<br />http://cisco.netacad.net<br />
Tarea 3.0.0
Tarea 3.0.0
Tarea 3.0.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capa de transporte - capa 4 osi
Capa de transporte - capa 4 osiCapa de transporte - capa 4 osi
Capa de transporte - capa 4 osi
El Taller del Bit
 
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Aliderek LuMej
 
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacionProtocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Fernando Illescas Peña
 
capa de transpote del modelo OSI
capa de transpote del modelo OSIcapa de transpote del modelo OSI
capa de transpote del modelo OSI
guest0d9da42
 
Obj 11 capa 7 - aplicacion
Obj 11   capa 7 - aplicacionObj 11   capa 7 - aplicacion
Obj 11 capa 7 - aplicacion
Pedro Sánchez
 
Capa de transporte del modelo osi
Capa de transporte del modelo osiCapa de transporte del modelo osi
Capa de transporte del modelo osi
Jessy Cuellar
 
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
mafercita98
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
Luison Mares Trejo
 
protocolos
protocolosprotocolos
protocolos
kerengisela
 
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSICapitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
Octavio
 
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Isabel Yepes
 
Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)
ITTBlogger
 
Capitulo 3 FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACION
Capitulo 3    FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACIONCapitulo 3    FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACION
Capitulo 3 FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACION
BENITEZ ALONSO
 
Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4
LMandujano1
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
jorge
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
Wilfredo Matheu
 
La capa de transporte
La capa de transporteLa capa de transporte
La capa de transporte
Israel Rey
 
Capa De Sesion
Capa De SesionCapa De Sesion
Capa De Sesion
Lucas Pineda
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
b3rmud3z
 
Capa de aplicación, Modelo OSI
Capa de aplicación, Modelo OSICapa de aplicación, Modelo OSI
Capa de aplicación, Modelo OSI
Mauricio Leon
 

La actualidad más candente (20)

Capa de transporte - capa 4 osi
Capa de transporte - capa 4 osiCapa de transporte - capa 4 osi
Capa de transporte - capa 4 osi
 
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
 
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacionProtocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
 
capa de transpote del modelo OSI
capa de transpote del modelo OSIcapa de transpote del modelo OSI
capa de transpote del modelo OSI
 
Obj 11 capa 7 - aplicacion
Obj 11   capa 7 - aplicacionObj 11   capa 7 - aplicacion
Obj 11 capa 7 - aplicacion
 
Capa de transporte del modelo osi
Capa de transporte del modelo osiCapa de transporte del modelo osi
Capa de transporte del modelo osi
 
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
 
protocolos
protocolosprotocolos
protocolos
 
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSICapitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
 
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
 
Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)
 
Capitulo 3 FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACION
Capitulo 3    FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACIONCapitulo 3    FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACION
Capitulo 3 FUNCIONALIDAD Y PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACION
 
Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
 
La capa de transporte
La capa de transporteLa capa de transporte
La capa de transporte
 
Capa De Sesion
Capa De SesionCapa De Sesion
Capa De Sesion
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
 
Capa de aplicación, Modelo OSI
Capa de aplicación, Modelo OSICapa de aplicación, Modelo OSI
Capa de aplicación, Modelo OSI
 

Destacado

jaime11
jaime11jaime11
Invito acetaia-bianello
Invito acetaia-bianelloInvito acetaia-bianello
Invito acetaia-bianelloBibliotecaQC
 
How Come Just About Everyone Is Expounding On gestion empresarial bibliografia
How Come Just About Everyone Is Expounding On gestion empresarial bibliografiaHow Come Just About Everyone Is Expounding On gestion empresarial bibliografia
How Come Just About Everyone Is Expounding On gestion empresarial bibliografia
catsupcomic9
 
Bykowski Writing For Web20091128
Bykowski Writing For Web20091128Bykowski Writing For Web20091128
Bykowski Writing For Web20091128
media expert
 
Un poco de contexto
Un poco de contextoUn poco de contexto
Un poco de contexto
OPS Colombia
 
História de INTERNET
História de INTERNETHistória de INTERNET
História de INTERNET
tetoman1997
 
Week 1 discussion 2 motivation-final...experiment
Week 1   discussion 2 motivation-final...experimentWeek 1   discussion 2 motivation-final...experiment
Week 1 discussion 2 motivation-final...experiment
annwillia
 
June 2010 - Financial system: Long-term challenges
June 2010 - Financial system: Long-term challengesJune 2010 - Financial system: Long-term challenges
June 2010 - Financial system: Long-term challenges
FGV Brazil
 
October 31 campus notes 10312013
October 31 campus notes 10312013October 31 campus notes 10312013
October 31 campus notes 10312013
Abigail Bacon
 
Pautes per a la presentació de treballs en word
Pautes per a la presentació de treballs en wordPautes per a la presentació de treballs en word
Pautes per a la presentació de treballs en wordHéctor
 
Kaliman samurais 08
Kaliman  samurais 08Kaliman  samurais 08
Kaliman samurais 08
megaradioexpress
 
Window treatments cp
Window treatments   cpWindow treatments   cp
Window treatments cp
commandperf
 
Antes de ir a londres
Antes de ir a londresAntes de ir a londres
Antes de ir a londres
saritinga
 
DESCARGA Y ALOJAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
DESCARGA Y ALOJAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DESCARGA Y ALOJAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
DESCARGA Y ALOJAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Michael Zambrano
 
Ustream Sued by Square Ring Productions
Ustream Sued by Square Ring ProductionsUstream Sued by Square Ring Productions
Ustream Sued by Square Ring Productions
Breaking news
 
העמדה הפלסטינית
העמדה הפלסטיניתהעמדה הפלסטינית
העמדה הפלסטיניתgenevaaccord
 
Brochure Both Low Res
Brochure Both Low ResBrochure Both Low Res
Brochure Both Low Res
acovacheva
 
WP7 -­‐ Dissemination
WP7 -­‐ DisseminationWP7 -­‐ Dissemination
WP7 -­‐ Dissemination
Grial - University of Salamanca
 

Destacado (20)

jaime11
jaime11jaime11
jaime11
 
Alpha pc 2011
Alpha pc 2011Alpha pc 2011
Alpha pc 2011
 
Invito acetaia-bianello
Invito acetaia-bianelloInvito acetaia-bianello
Invito acetaia-bianello
 
Dircom castilla y león adolfo corujo
Dircom castilla y león   adolfo corujoDircom castilla y león   adolfo corujo
Dircom castilla y león adolfo corujo
 
How Come Just About Everyone Is Expounding On gestion empresarial bibliografia
How Come Just About Everyone Is Expounding On gestion empresarial bibliografiaHow Come Just About Everyone Is Expounding On gestion empresarial bibliografia
How Come Just About Everyone Is Expounding On gestion empresarial bibliografia
 
Bykowski Writing For Web20091128
Bykowski Writing For Web20091128Bykowski Writing For Web20091128
Bykowski Writing For Web20091128
 
Un poco de contexto
Un poco de contextoUn poco de contexto
Un poco de contexto
 
História de INTERNET
História de INTERNETHistória de INTERNET
História de INTERNET
 
Week 1 discussion 2 motivation-final...experiment
Week 1   discussion 2 motivation-final...experimentWeek 1   discussion 2 motivation-final...experiment
Week 1 discussion 2 motivation-final...experiment
 
June 2010 - Financial system: Long-term challenges
June 2010 - Financial system: Long-term challengesJune 2010 - Financial system: Long-term challenges
June 2010 - Financial system: Long-term challenges
 
October 31 campus notes 10312013
October 31 campus notes 10312013October 31 campus notes 10312013
October 31 campus notes 10312013
 
Pautes per a la presentació de treballs en word
Pautes per a la presentació de treballs en wordPautes per a la presentació de treballs en word
Pautes per a la presentació de treballs en word
 
Kaliman samurais 08
Kaliman  samurais 08Kaliman  samurais 08
Kaliman samurais 08
 
Window treatments cp
Window treatments   cpWindow treatments   cp
Window treatments cp
 
Antes de ir a londres
Antes de ir a londresAntes de ir a londres
Antes de ir a londres
 
DESCARGA Y ALOJAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
DESCARGA Y ALOJAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DESCARGA Y ALOJAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
DESCARGA Y ALOJAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
 
Ustream Sued by Square Ring Productions
Ustream Sued by Square Ring ProductionsUstream Sued by Square Ring Productions
Ustream Sued by Square Ring Productions
 
העמדה הפלסטינית
העמדה הפלסטיניתהעמדה הפלסטינית
העמדה הפלסטינית
 
Brochure Both Low Res
Brochure Both Low ResBrochure Both Low Res
Brochure Both Low Res
 
WP7 -­‐ Dissemination
WP7 -­‐ DisseminationWP7 -­‐ Dissemination
WP7 -­‐ Dissemination
 

Similar a Tarea 3.0.0

Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicaciónFundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Francesc Perez
 
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónprotocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Felipe Villamizar
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
Andrea Marian Zambrano
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
Ruth_za
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
Ruth_za
 
Exploration network chapter3
Exploration network chapter3Exploration network chapter3
Exploration network chapter3
Henrry Eliseo Navarro Chinchilla
 
Aplicacion redes expo-red_es
Aplicacion redes expo-red_esAplicacion redes expo-red_es
Aplicacion redes expo-red_es
jessica_jara7
 
La Capa de Red más amistosa
La Capa de Red más amistosaLa Capa de Red más amistosa
La Capa de Red más amistosa
Jose Trelles Zu-kha
 
Capa de Aplicación
Capa de Aplicación Capa de Aplicación
Capa de Aplicación
MaryuryZamvill
 
Ntworking
NtworkingNtworking
Resumen Capitulo 3
Resumen Capitulo 3Resumen Capitulo 3
Resumen Capitulo 3
Pablo Albarran
 
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónProtocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Jessy Cuellar
 
10 -capas_superiores
10  -capas_superiores10  -capas_superiores
10 -capas_superiores
NormaBizzozzero
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
FabiMolinares
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
maricrizz
 
Capa transporte-modelo-osi
Capa transporte-modelo-osiCapa transporte-modelo-osi
Capa transporte-modelo-osi
Melissa Alcivar
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregido
Melissa Alcivar
 
Trabajo de marifalcon
Trabajo de marifalconTrabajo de marifalcon
Trabajo de marifalcon
marifalcon2014
 
Capa transporte-modelo-osi coregidoo
Capa transporte-modelo-osi coregidooCapa transporte-modelo-osi coregidoo
Capa transporte-modelo-osi coregidoo
Evelyn Raquel Chumo Gilces
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregido
Melissa Alcivar
 

Similar a Tarea 3.0.0 (20)

Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicaciónFundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
 
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónprotocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 
Exploration network chapter3
Exploration network chapter3Exploration network chapter3
Exploration network chapter3
 
Aplicacion redes expo-red_es
Aplicacion redes expo-red_esAplicacion redes expo-red_es
Aplicacion redes expo-red_es
 
La Capa de Red más amistosa
La Capa de Red más amistosaLa Capa de Red más amistosa
La Capa de Red más amistosa
 
Capa de Aplicación
Capa de Aplicación Capa de Aplicación
Capa de Aplicación
 
Ntworking
NtworkingNtworking
Ntworking
 
Resumen Capitulo 3
Resumen Capitulo 3Resumen Capitulo 3
Resumen Capitulo 3
 
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónProtocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
 
10 -capas_superiores
10  -capas_superiores10  -capas_superiores
10 -capas_superiores
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Capa transporte-modelo-osi
Capa transporte-modelo-osiCapa transporte-modelo-osi
Capa transporte-modelo-osi
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregido
 
Trabajo de marifalcon
Trabajo de marifalconTrabajo de marifalcon
Trabajo de marifalcon
 
Capa transporte-modelo-osi coregidoo
Capa transporte-modelo-osi coregidooCapa transporte-modelo-osi coregidoo
Capa transporte-modelo-osi coregidoo
 
Capa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregidoCapa transporte-modelo-osi coregido
Capa transporte-modelo-osi coregido
 

Más de jorge

Expo 4
Expo 4Expo 4
Expo 4
jorge
 
Expo 3
Expo 3Expo 3
Expo 3
jorge
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
jorge
 
Resumen capitulo4
Resumen capitulo4Resumen capitulo4
Resumen capitulo4
jorge
 
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1
jorge
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
jorge
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
jorge
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
jorge
 
Resumen capitulo4
Resumen capitulo4Resumen capitulo4
Resumen capitulo4
jorge
 
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1
jorge
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
jorge
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
jorge
 

Más de jorge (12)

Expo 4
Expo 4Expo 4
Expo 4
 
Expo 3
Expo 3Expo 3
Expo 3
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Resumen capitulo4
Resumen capitulo4Resumen capitulo4
Resumen capitulo4
 
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Resumen capitulo4
Resumen capitulo4Resumen capitulo4
Resumen capitulo4
 
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 

Tarea 3.0.0

  • 1. MODELO OSI Y MODELO TCP/IP<br />El modelo de interconexión de sistemas abiertos es una representación abstracta en capas, creada como guía para el diseño del protocolo de red. <br />En este modelo, la información se pasa de una capa a otra, comenzando en la capa de aplicación en el host de transmisión, siguiendo por la jerarquía hacia la capa física y pasando por el canal de comunicaciones al host de destino, donde la información vuelve a la jerarquía y termina en la capa de aplicación. <br />La capa de presentación<br />La capa de presentación tiene tres funciones principales:<br />Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación para garantizar que los datos del dispositivo de origen se puedan interpretar por la aplicación adecuada en el dispositivo de destino.<br />Compresión de los datos de forma que los pueda descomprimir el dispositivo de destino.<br />Encriptación de los datos para la transmisión y la encriptación de los mismos cuando lleguen a su destino.<br />Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son aquéllos que proporcionan intercambio de la información del usuario. Estos protocolos especifican la información de control y formato necesaria para muchas de las funciones de comunicación de Internet más comunes. Algunos de los protocolos TCP/IP son:<br />El Protocolo servicio de nombres de dominio (DNS, Domain Name Service) se utiliza para resolver nombres de Internet para direcciones IP.<br />El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol) se utiliza para transferir archivos que forman las páginas Web de la World Wide Web.<br />El Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) se utiliza para la transferencia de mensajes de correo y adjuntos.<br />Telnet, un protocolo de emulación de terminal, se utiliza para proporcionar acceso remoto a servidores y a dispositivos de red.<br />El Protocolo de transferencia de archivos (FTP) se utiliza para la transferencia de archivos interactiva entre sistemas.<br />Aplicaciones reconocidas por la red<br />Las aplicaciones son los programas de software que utiliza la gente para comunicarse a través de la red.. Algunas aplicaciones de usuario final son reconocidas por la red, lo cual significa que implementan los protocolos de la capa de aplicación y pueden comunicarse directamente con las capas inferiores del stack de protocolos.<br />Servicios de la capa de aplicación<br />Otros programas pueden necesitar la ayuda de los servicios de la capa de aplicación para utilizar los recursos de la red, como transferencia de archivos o cola de impresión en la red.<br />Los protocolos de la capa de aplicación los utilizan tanto los dispositivos de origen como de destino durante una sesión de comunicación. Los protocolos de la capa de aplicación que se implementaron en los hosts de origen y destino deben coincidir para que las comunicaciones tengan éxito.<br />El modelo cliente-servidor<br />En el modelo cliente/servidor, el dispositivo que solicita información se denomina cliente y el dispositivo que responde a la solicitud se denomina servidor. Los procesos de cliente y servidor se consideran una parte de la capa de aplicación. El cliente comienza el intercambio solicitando los datos al servidor, quien responde enviando uno o más streams de datos al cliente. <br />El modelo punto a punto<br />Además del modelo cliente-servidor para networking, existe también un modelo punto a punto. Las redes punto a punto tienen dos formas distintivas: diseño de redes punto a punto y aplicaciones punto a punto (P2P). Ambas formas tienen características similares, pero en la práctica son muy diferentes.<br />Redes punto a punto<br />En una red punto a punto, dos o más computadoras están conectadas por medio de una red y pueden compartir recursos (como impresoras y archivos) sin tener un servidor dedicado. Cada dispositivo final conectado (conocido como punto) puede funcionar como un servidor o como un cliente<br />Los programas del servidor generalmente utilizan números de puerto predefinidos comúnmente conocidos por los clientes. Mientras examinamos los diferentes servicios y protocolos de la capa de aplicación de TCP/IP, nos referiremos a los números de puerto TCP y UDP normalmente asociados con estos servicios. Algunos de estos servicios son:<br />Sistema de nombres de dominios (DNS) - TCP/UDP puerto 53<br />Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) - TCP puerto 80<br />Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) - TCP puerto 25<br />Protocolo de oficina de correos (POP) - TCP puerto 110<br />Telnet - TCP puerto 23<br />Protocolo de configuración dinámica de host - UDP puertos 67 y 68<br />Protocolo de transferencia de archivos (FTP) - TCP puertos 20 y 21<br />DNS<br />En las redes de datos, los dispositivos se etiquetan con una dirección IP numérica, de manera que pueden participar en el envío y la recepción de mensajes de la red. Sin embargo, la mayoría de las personas pasan mucho tiempo tratando de recordar estas direcciones numéricas. Por lo tanto, los nombres de dominios se crearon para convertir las direcciones numéricas en un nombre sencillo y reconocible.<br />El protocolo DNS define un servicio automatizado que coincide con nombres de recursos que tienen la dirección de red numérica solicitada. Incluye las consultas sobre formato, las respuestas y los formatos de datos. Las comunicaciones del protocolo DNS utilizan un formato simple llamado mensaje<br />-2159012700000<br />TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC<br />MATERIA:<br />REDES DE COMPUTADORAS<br />TARBAJO:<br />RESUMEN DEL CAPITULO 3<br />PROFESOR:<br />M.EN C. JAVIER NORVERTO GUTIERREZ VILLEGAS<br />ALUMNO:<br />VERGARA SANCHEZ JORGE ARMANDO<br />FECHA ENTREGA: <br />07- SEPTIEMBRE – 2010<br />BIBLIOGRAFIA:<br />http://cisco.netacad.net<br />