SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
TIC
2º BACH
Juan Luis Álvarez González
17/02/2016
Contenido
Fundamentos técnicos de Internet .................................................................................. 3
Evolución histórica y situación actual de Internet........................................................ 3
Direccionamiento en Internet ...................................................................................... 4
Servicios básicos ........................................................................................................... 4
Correo electrónico: ................................................................................................... 4
Transferencia de ficheros:......................................................................................... 5
Servicio de noticias.................................................................................................... 5
Hipertexto ................................................................................................................. 5
Acceso remoto y herramientas................................................................................. 6
Servicios de Mensajería Instantánea ........................................................................ 6
Protocolos P2P .......................................................................................................... 6
Fundamentos técnicos de Internet
Evolución histórica y situación actual de
Internet
En 1971, Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. Dos años más
tarde, la palabra internet se usó por primera vez en una transmisión de control de protocolo.
1982 fue la fecha que marcó un antes y un después por el gran auge que supusieron los
emoticonos y que a día de hoy siguen teniendo. Nueve años después Tim Berners Lee, de la
CERN crea la primera página web.
Yahoo se funda en 1994 y justo al año siguiente Microsoft lanza Internet Explorer. Otro de los
términos revolucionarios, weblog aparece en 1997 usado por Jorn Barger.
Un año muy importante en la historia de internet es 1998 por dos motivos. En primer lugar
nace Google y el número de usuario de internet alcanza un millón. En 2001 aparece la mayor
enciclopedia colectiva, Wikipedia.
Entre el 2003 y 2005 se dan varias innovaciones gracias a la aparición de Safari, MySpace,
LinkedIn, Skype y WordPress. En 2004 aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo. Sin
embargo, YouTube tuvo que esperar a 2005 para ver la luz.
Chrome de Google nace en 2008 y dos años después nace Instagram, aunque sólo disponible
para Apple. Pinterest, que nace en 2010 consigue 10 millones de usuarios más rápido que las
otras redes. Por último, 2012 sirve para que internet alcance los 2,4 mil millones de
internautas.
Direccionamiento en Internet
Comunicaciones TCP/IP: Es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf
y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de
área amplia desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de defensa de
los EEUU, y predecesora de Internet.
Tiene una capa de aplicación la cual maneja protocolos de alto nivel, aspectos de
representación, codificación y control de diálogo. Este modelo combina todos los aspectos
relacionados con las aplicaciones en una sola capa y asegura que los datos estén
empaquetados antes de que pasen a la capa siguiente.
Tiene una capa de transporte que proporciona servicios de transporte desde el host origen
hacia el host destino.
Servicios básicos
Correo electrónico
1. SMTP: Es el protocolo estándar que permite la transferencia de correo de un
servidor a otro mediante una conexión punto a punto.
2. POP3: Este permite recoger el correo electrónico en un servidor remoto. Es
necesario para las personas que no están permanentemente conectadas a
Internet, ya que así pueden consultar sus correos electrónicos recibidos sin
que ellos estén conectados
3. IMAP: Es un protocolo alternativo al POP3, pero con más posibilidades, como
administrar diversos accesos de manera simultánea, administrar diversas
bandejas de entrada, o brindar más criterios que pueden utilizarse para
ordenar los correos electrónicos.
Transferencia de ficheros
Un protocolo usado de Internet es el FTP diseñado para compartir archivos a través de
la red. Funciona según el modelo cliente-servidor. Necesitamos por tanto un servidor
que nos suministre los ficheros y una aplicación en el cliente capaz de obtenerlos.
Servicio de noticias
El funcionamiento del NNTP es muy sencillo, consta de un servidor en el que están
almacenadas las noticias y a él se conectan los clientes a través de la red. La conexión
entre cliente y servidor se hace de forma interactiva consiguiendo así un número de
artículos duplicados muy bajo. Esto supone una gran ventaja respecto de servicios de
noticias anteriores, en los que la tecnología por lotes era su principal aliada.
Hipertexto
El hipertexto es una herramienta que permite crear, agregar, enlazar y compartir
información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. La forma más
común de los hipertextos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas
que van a otros documentos. La diferencia entre HTTP y HTTPS es que esta última nos
ofrece una mayor seguridad para acceder a los contenidos que nos ofrece internet.
Acceso remoto y herramientas
Hay varias herramientas que nos permiten acceder mediante un acceso remoto a un
ordenador al que no podemos acceder por alguna razón. Por ejemplo, LogMeIn es un
servicio que nos permite conectar de forma remota a nuestro ordenador a través del
navegador.
Servicios de Mensajería Instantánea
La mensajería instantánea es una forma de comunicación en tiempo real entre 2 o
más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados
a una red como internet. Por ejemplo, IRC o Skype nos permiten comunicarnos con
gente lejana con facilidad a través de la mensajería instantánea.
Protocolos P2P
Una red peer to peer es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos
funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan
como iguales entre sí. Estas redes permiten el intercambio directo de información, en
cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de aplicaciones web
Desarrollo de aplicaciones webDesarrollo de aplicaciones web
Desarrollo de aplicaciones web
Carlos Van de Velde
 
base de datos en la web
base de datos en la web base de datos en la web
base de datos en la web
luis cedeño
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia webMeli Vidal
 
Arquitectura de paginas web
Arquitectura de paginas webArquitectura de paginas web
Arquitectura de paginas web
Aime Rodriguez
 
Herramientas web barreto arana
Herramientas web barreto  aranaHerramientas web barreto  arana
Herramientas web barreto arana96022901254
 
Diseño Web - Introducción al Internet
Diseño Web - Introducción al InternetDiseño Web - Introducción al Internet
Diseño Web - Introducción al Internet
Andes Maceda R.
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
Estrella Rosas
 
Evolucion de la web ( edav)_CIPA 5_ pedagogia
Evolucion de la web ( edav)_CIPA 5_ pedagogiaEvolucion de la web ( edav)_CIPA 5_ pedagogia
Evolucion de la web ( edav)_CIPA 5_ pedagogiakamilaramirez
 
Sitio web diapositivas
Sitio  web diapositivasSitio  web diapositivas
Sitio web diapositivas
flavio
 
TRABAJO DE DAPI
TRABAJO DE DAPITRABAJO DE DAPI
TRABAJO DE DAPI
LUNABACH14
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologias web
Tecnologias webTecnologias web
Tecnologias web
 
Tecnologias de desarrollo web
Tecnologias de desarrollo webTecnologias de desarrollo web
Tecnologias de desarrollo web
 
"Publicar en Internet"
"Publicar en Internet""Publicar en Internet"
"Publicar en Internet"
 
Desarrollo de aplicaciones web
Desarrollo de aplicaciones webDesarrollo de aplicaciones web
Desarrollo de aplicaciones web
 
Introduccion a la tecnologia web
Introduccion a la tecnologia webIntroduccion a la tecnologia web
Introduccion a la tecnologia web
 
Internet como base de datos
Internet como base de datosInternet como base de datos
Internet como base de datos
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
base de datos en la web
base de datos en la web base de datos en la web
base de datos en la web
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
Arquitectura de paginas web
Arquitectura de paginas webArquitectura de paginas web
Arquitectura de paginas web
 
Trabajo de paguina web
Trabajo de paguina webTrabajo de paguina web
Trabajo de paguina web
 
Herramientas web barreto arana
Herramientas web barreto  aranaHerramientas web barreto  arana
Herramientas web barreto arana
 
Diseño Web - Introducción al Internet
Diseño Web - Introducción al InternetDiseño Web - Introducción al Internet
Diseño Web - Introducción al Internet
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Evolucion de la web ( edav)_CIPA 5_ pedagogia
Evolucion de la web ( edav)_CIPA 5_ pedagogiaEvolucion de la web ( edav)_CIPA 5_ pedagogia
Evolucion de la web ( edav)_CIPA 5_ pedagogia
 
Sitio web diapositivas
Sitio  web diapositivasSitio  web diapositivas
Sitio web diapositivas
 
TRABAJO DE DAPI
TRABAJO DE DAPITRABAJO DE DAPI
TRABAJO DE DAPI
 

Similar a Fundamentos técnicos de internet

Contenido sara
Contenido saraContenido sara
Contenido sara
Juan Álvarez
 
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Jomicast
 
Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internetdorayeny
 
1. introducción a internet
1.  introducción a internet1.  introducción a internet
1. introducción a internetcapeco1a
 
Internet victor
Internet victorInternet victor
Internet victor
victorcerezo12
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internetlbtolaba
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Mari17adminis
 
informatica 3 genry condales
informatica 3 genry condalesinformatica 3 genry condales
informatica 3 genry condales
simancasandra
 
Unidad 2 TIC BACH
Unidad 2 TIC BACHUnidad 2 TIC BACH
Unidad 2 TIC BACH
BlancaNievesRodrguez
 
Unidad 2 tic ii bac.
Unidad 2 tic ii bac.Unidad 2 tic ii bac.
Unidad 2 tic ii bac.
cantabolos
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetJhon OvIedo
 
Internet Explorer
Internet ExplorerInternet Explorer
Internet Explorerpam1710
 
Deniss
DenissDeniss
Deniss
deniss-17
 
Jose
JoseJose
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetalejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 

Similar a Fundamentos técnicos de internet (20)

Contenido sara
Contenido saraContenido sara
Contenido sara
 
Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internet
 
Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internet
 
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
 
Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internet
 
1. introducción a internet
1.  introducción a internet1.  introducción a internet
1. introducción a internet
 
Internet victor
Internet victorInternet victor
Internet victor
 
Internet victor
Internet victorInternet victor
Internet victor
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
informatica 3 genry condales
informatica 3 genry condalesinformatica 3 genry condales
informatica 3 genry condales
 
Unidad 2 TIC BACH
Unidad 2 TIC BACHUnidad 2 TIC BACH
Unidad 2 TIC BACH
 
Unidad 2 tic ii bac.
Unidad 2 tic ii bac.Unidad 2 tic ii bac.
Unidad 2 tic ii bac.
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Internet Explorer
Internet ExplorerInternet Explorer
Internet Explorer
 
Deniss
DenissDeniss
Deniss
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Fundamentos técnicos de internet

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TIC 2º BACH Juan Luis Álvarez González 17/02/2016
  • 2. Contenido Fundamentos técnicos de Internet .................................................................................. 3 Evolución histórica y situación actual de Internet........................................................ 3 Direccionamiento en Internet ...................................................................................... 4 Servicios básicos ........................................................................................................... 4 Correo electrónico: ................................................................................................... 4 Transferencia de ficheros:......................................................................................... 5 Servicio de noticias.................................................................................................... 5 Hipertexto ................................................................................................................. 5 Acceso remoto y herramientas................................................................................. 6 Servicios de Mensajería Instantánea ........................................................................ 6 Protocolos P2P .......................................................................................................... 6
  • 3. Fundamentos técnicos de Internet Evolución histórica y situación actual de Internet En 1971, Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. Dos años más tarde, la palabra internet se usó por primera vez en una transmisión de control de protocolo. 1982 fue la fecha que marcó un antes y un después por el gran auge que supusieron los emoticonos y que a día de hoy siguen teniendo. Nueve años después Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web. Yahoo se funda en 1994 y justo al año siguiente Microsoft lanza Internet Explorer. Otro de los términos revolucionarios, weblog aparece en 1997 usado por Jorn Barger. Un año muy importante en la historia de internet es 1998 por dos motivos. En primer lugar nace Google y el número de usuario de internet alcanza un millón. En 2001 aparece la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia. Entre el 2003 y 2005 se dan varias innovaciones gracias a la aparición de Safari, MySpace, LinkedIn, Skype y WordPress. En 2004 aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo. Sin embargo, YouTube tuvo que esperar a 2005 para ver la luz. Chrome de Google nace en 2008 y dos años después nace Instagram, aunque sólo disponible para Apple. Pinterest, que nace en 2010 consigue 10 millones de usuarios más rápido que las otras redes. Por último, 2012 sirve para que internet alcance los 2,4 mil millones de internautas.
  • 4. Direccionamiento en Internet Comunicaciones TCP/IP: Es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de defensa de los EEUU, y predecesora de Internet. Tiene una capa de aplicación la cual maneja protocolos de alto nivel, aspectos de representación, codificación y control de diálogo. Este modelo combina todos los aspectos relacionados con las aplicaciones en una sola capa y asegura que los datos estén empaquetados antes de que pasen a la capa siguiente. Tiene una capa de transporte que proporciona servicios de transporte desde el host origen hacia el host destino. Servicios básicos Correo electrónico 1. SMTP: Es el protocolo estándar que permite la transferencia de correo de un servidor a otro mediante una conexión punto a punto. 2. POP3: Este permite recoger el correo electrónico en un servidor remoto. Es necesario para las personas que no están permanentemente conectadas a
  • 5. Internet, ya que así pueden consultar sus correos electrónicos recibidos sin que ellos estén conectados 3. IMAP: Es un protocolo alternativo al POP3, pero con más posibilidades, como administrar diversos accesos de manera simultánea, administrar diversas bandejas de entrada, o brindar más criterios que pueden utilizarse para ordenar los correos electrónicos. Transferencia de ficheros Un protocolo usado de Internet es el FTP diseñado para compartir archivos a través de la red. Funciona según el modelo cliente-servidor. Necesitamos por tanto un servidor que nos suministre los ficheros y una aplicación en el cliente capaz de obtenerlos. Servicio de noticias El funcionamiento del NNTP es muy sencillo, consta de un servidor en el que están almacenadas las noticias y a él se conectan los clientes a través de la red. La conexión entre cliente y servidor se hace de forma interactiva consiguiendo así un número de artículos duplicados muy bajo. Esto supone una gran ventaja respecto de servicios de noticias anteriores, en los que la tecnología por lotes era su principal aliada. Hipertexto El hipertexto es una herramienta que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. La forma más común de los hipertextos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. La diferencia entre HTTP y HTTPS es que esta última nos ofrece una mayor seguridad para acceder a los contenidos que nos ofrece internet.
  • 6. Acceso remoto y herramientas Hay varias herramientas que nos permiten acceder mediante un acceso remoto a un ordenador al que no podemos acceder por alguna razón. Por ejemplo, LogMeIn es un servicio que nos permite conectar de forma remota a nuestro ordenador a través del navegador. Servicios de Mensajería Instantánea La mensajería instantánea es una forma de comunicación en tiempo real entre 2 o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como internet. Por ejemplo, IRC o Skype nos permiten comunicarnos con gente lejana con facilidad a través de la mensajería instantánea. Protocolos P2P Una red peer to peer es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Estas redes permiten el intercambio directo de información, en
  • 7. cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.