SlideShare una empresa de Scribd logo
Mahatma Gandhi
Índice
- Nacimiento
- Los primeros años
- El viaje al extranjero
- El retorno a la India: 1891-1893
- Gandhi y la I Guerra Mundial
- La satyagraha
- La táctica de Gandhi
- Gandhi es llamado a Londres
- La independencia
- La muerte de Gandhi
- La vida de Gandhi en el cine:
Nacimiento
Mahatma Karamchand Gandhi nació el 2 de octubre de 1869
en Porbandar, una ciudad costera del estado de Gujarat, en la
India.
Su padre, Karamchand Gandhi (1822–1885), que pertenecía a
la comunidad Hindú, era el diwan (Primer Ministro) del estado
de Porbandar, un pequeño principado que formaba parte de
la India británica.
Los primeros años
El niño fue escolarizado en el colegio de Rajkot.
En mayo de 1883, el pequeño Mohandas fue
casado con Kasturbai Makhanji, de 14 años de
edad, en una boda infantil arreglada por los
padres, como era la costumbre de la región.
En 1885, cuando Gandhi tenía 15 años, nació el
primer hijo de la pareja, pero sólo sobrevivió
unos pocos días. Luego, nacieron otros 4 hijos
más.
El viaje al extranjero
El 4 de septiembre de 1888, menos de un mes antes
de cumplir 19 años, Gandhi viajó a Londres, en
Inglaterra, para estudiar Derecho en la Universidad de
Londres.
Durante su estancia en Londres, la capital del Imperio
británico, Gandhi estuvo influenciado por un
juramento que él había hecho a su madre antes de
abandonar la India, de cumplir los preceptos de
abstinencia de carne, alcohol y promiscuidad.
El retorno a la India: 1891-1893
Tras su regreso a la India, Gandhi intentó establecer un
despacho de abogados en Mumbai pero fracasó. Luego,
después de perder un trabajo como maestro a tiempo
parcial en una escuela, terminó volviendo a Rajkot para
ganarse la vida modestamente como abogado.
En abril de 1893, Gandhi firmó un contrato con la compañía
india, Dada Abdulla & Co., para trabajar en la colonia de
Natal, en el sur de África, que entonces formaba parte del
Imperio Británico.
Gandhi y la I Guerra Mundial
En abril de 1918, Gandhi decidió mostrar su apoyo al Imperio
Británico apoyando el reclutamiento de voluntarios indios para el
ejército que luchaba en Europa.
Con esa actitud, Gandhi esperaba que los británicos apoyaran,
después de finalizar la guerra, la independencia de la India.
La satyagraha
En 1918, en Champaran, un distrito del estado de Bihar, decenas de miles de siervos
sin tierra, jornaleros y granjeros pobres fueron forzados a cultivar índigo y otros
productos en lugar de los alimentos que les eran necesarios para su supervivencia.
Para luchar contra esta imposición, Gandhi propuso una estrategia de lucha pacífica y
no violenta llamada satyagraha.
Gandhi fue arrestado y encerrado en la cárcel por las autoridades británicas.
Centenares de miles de personas salieron entonces a la calle para protestar por el
arresto y pedir su inmediata liberación, cosa que el tribunal concedió.
Gandhi es llamado a Londres
Gandhi se convirtió en una respetada figura
mundial, sin hacer nunca nada violento.
Muchos británicos de la India y en la metrópoli le
apoyaban y presionaban al gobierno para que le
escucharan.
Al final, el gobierno británico se vio obligado a
negociar con él de “igual a igual” en Londres.
La táctica de Gandhi
Gandhi empleó la no cooperación y la resistencia no violenta y pacífica
como sus “armas" en su lucha contra los británicos.
Sin embargo, una tragedia iba a dificultar sus planes. En Punjab, una
masacre de civiles de Amritsar por parte de tropas británicas causó un
profundo trauma en la nación, provocando la aparición de nuevos actos
de violencia.
Él continuó su lucha no violenta por medio de huelgas de hambre.
La independencia
Cuando llegó el momento de la independencia, el 15
de Agosto de 1947, Gandhi no fue visto en ningún
sitio de la capital, aunque Nehru y toda la Asamblea
constituyente esperaban para saludarlo como el
arquitecto de la independencia de la India, y como el
“padre de la nación”.
La muerte de Gandhi
En la tarde del 30 de enero de 1948, Gandhi tuvo un
encuentro con el primer ministro de la India, Vallabhai Patel,
y luego acudió a los rezos.
Gandhi comenzó su paseo hacia el jardín donde el rezo iba a
tener lugar. Cuando estaba a punto de subir las escaleras del
podium, un hombre llamado Nathuram Godse (un
extremista hindú), se acercó a él, sacó un revólver de su
bolsillo y le disparó tres veces en el pecho.
Gandhi murió en el acto a causa de la gravedad de las
heridas producidas por los disparos.
El día 30 de enero se celebra el día escolar de la no violencia
y la paz, en conmemoración de la fecha en la que fue
asesinado Mahatma Gandhi.
Esta jornada se celebra desde 1964 y está reconocida por la
ONU desde 1993. En España se celebra ese día desde el año
1976.
El mensaje básico de este día es: “Amor universal,
No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el
egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es
mejor que la guerra”.
La vida de Gandhi en el
cine:
“Gandhi” (1982), de
Richard Attemborough

Más contenido relacionado

Similar a Gandhi.pdf

El dia de la paz
El dia de la pazEl dia de la paz
El dia de la paz
quintobeas
 
Gandhi
GandhiGandhi
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
quintobeas
 
2ndo pracial tic_gabriela_francia
2ndo pracial tic_gabriela_francia2ndo pracial tic_gabriela_francia
2ndo pracial tic_gabriela_francia
gabifrancia
 
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIAGANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
Mario
 
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos Curiosos
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos CuriososCarlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos Curiosos
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos Curiosos
CarlosErickMalpicaFlores
 
Independencia de la india
Independencia de la indiaIndependencia de la india
Independencia de la india
Sandracalle
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
LudionProvi6
 
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
lizsol
 
Diadelapaz
DiadelapazDiadelapaz
Diadelapaz
campijo5
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
cristinabf78
 
Gandi
Gandi Gandi
Gandi
crisihoz
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
jencriss
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
cristinabf78
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
cristinabf78
 
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhiActividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
mrtoez707
 
GANDHI Y LA NO-VIOLENCIA
GANDHI Y LA NO-VIOLENCIAGANDHI Y LA NO-VIOLENCIA
GANDHI Y LA NO-VIOLENCIA
Leandro Sequeiros
 
La vida de gandhi y su ideologia
La vida de gandhi y su ideologiaLa vida de gandhi y su ideologia
La vida de gandhi y su ideologia
victor7230
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
josemanuelarque9
 
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja éticaActividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
MMMichelleCA
 

Similar a Gandhi.pdf (20)

El dia de la paz
El dia de la pazEl dia de la paz
El dia de la paz
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
2ndo pracial tic_gabriela_francia
2ndo pracial tic_gabriela_francia2ndo pracial tic_gabriela_francia
2ndo pracial tic_gabriela_francia
 
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIAGANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
 
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos Curiosos
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos CuriososCarlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos Curiosos
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos Curiosos
 
Independencia de la india
Independencia de la indiaIndependencia de la india
Independencia de la india
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
 
Diadelapaz
DiadelapazDiadelapaz
Diadelapaz
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
 
Gandi
Gandi Gandi
Gandi
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
 
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhiActividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
 
GANDHI Y LA NO-VIOLENCIA
GANDHI Y LA NO-VIOLENCIAGANDHI Y LA NO-VIOLENCIA
GANDHI Y LA NO-VIOLENCIA
 
La vida de gandhi y su ideologia
La vida de gandhi y su ideologiaLa vida de gandhi y su ideologia
La vida de gandhi y su ideologia
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
 
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja éticaActividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Gandhi.pdf

  • 2. Índice - Nacimiento - Los primeros años - El viaje al extranjero - El retorno a la India: 1891-1893 - Gandhi y la I Guerra Mundial - La satyagraha - La táctica de Gandhi - Gandhi es llamado a Londres - La independencia - La muerte de Gandhi - La vida de Gandhi en el cine:
  • 3. Nacimiento Mahatma Karamchand Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, una ciudad costera del estado de Gujarat, en la India. Su padre, Karamchand Gandhi (1822–1885), que pertenecía a la comunidad Hindú, era el diwan (Primer Ministro) del estado de Porbandar, un pequeño principado que formaba parte de la India británica.
  • 4. Los primeros años El niño fue escolarizado en el colegio de Rajkot. En mayo de 1883, el pequeño Mohandas fue casado con Kasturbai Makhanji, de 14 años de edad, en una boda infantil arreglada por los padres, como era la costumbre de la región. En 1885, cuando Gandhi tenía 15 años, nació el primer hijo de la pareja, pero sólo sobrevivió unos pocos días. Luego, nacieron otros 4 hijos más.
  • 5. El viaje al extranjero El 4 de septiembre de 1888, menos de un mes antes de cumplir 19 años, Gandhi viajó a Londres, en Inglaterra, para estudiar Derecho en la Universidad de Londres. Durante su estancia en Londres, la capital del Imperio británico, Gandhi estuvo influenciado por un juramento que él había hecho a su madre antes de abandonar la India, de cumplir los preceptos de abstinencia de carne, alcohol y promiscuidad.
  • 6. El retorno a la India: 1891-1893 Tras su regreso a la India, Gandhi intentó establecer un despacho de abogados en Mumbai pero fracasó. Luego, después de perder un trabajo como maestro a tiempo parcial en una escuela, terminó volviendo a Rajkot para ganarse la vida modestamente como abogado. En abril de 1893, Gandhi firmó un contrato con la compañía india, Dada Abdulla & Co., para trabajar en la colonia de Natal, en el sur de África, que entonces formaba parte del Imperio Británico.
  • 7. Gandhi y la I Guerra Mundial En abril de 1918, Gandhi decidió mostrar su apoyo al Imperio Británico apoyando el reclutamiento de voluntarios indios para el ejército que luchaba en Europa. Con esa actitud, Gandhi esperaba que los británicos apoyaran, después de finalizar la guerra, la independencia de la India.
  • 8. La satyagraha En 1918, en Champaran, un distrito del estado de Bihar, decenas de miles de siervos sin tierra, jornaleros y granjeros pobres fueron forzados a cultivar índigo y otros productos en lugar de los alimentos que les eran necesarios para su supervivencia. Para luchar contra esta imposición, Gandhi propuso una estrategia de lucha pacífica y no violenta llamada satyagraha. Gandhi fue arrestado y encerrado en la cárcel por las autoridades británicas. Centenares de miles de personas salieron entonces a la calle para protestar por el arresto y pedir su inmediata liberación, cosa que el tribunal concedió.
  • 9. Gandhi es llamado a Londres Gandhi se convirtió en una respetada figura mundial, sin hacer nunca nada violento. Muchos británicos de la India y en la metrópoli le apoyaban y presionaban al gobierno para que le escucharan. Al final, el gobierno británico se vio obligado a negociar con él de “igual a igual” en Londres.
  • 10. La táctica de Gandhi Gandhi empleó la no cooperación y la resistencia no violenta y pacífica como sus “armas" en su lucha contra los británicos. Sin embargo, una tragedia iba a dificultar sus planes. En Punjab, una masacre de civiles de Amritsar por parte de tropas británicas causó un profundo trauma en la nación, provocando la aparición de nuevos actos de violencia. Él continuó su lucha no violenta por medio de huelgas de hambre.
  • 11. La independencia Cuando llegó el momento de la independencia, el 15 de Agosto de 1947, Gandhi no fue visto en ningún sitio de la capital, aunque Nehru y toda la Asamblea constituyente esperaban para saludarlo como el arquitecto de la independencia de la India, y como el “padre de la nación”.
  • 12. La muerte de Gandhi En la tarde del 30 de enero de 1948, Gandhi tuvo un encuentro con el primer ministro de la India, Vallabhai Patel, y luego acudió a los rezos. Gandhi comenzó su paseo hacia el jardín donde el rezo iba a tener lugar. Cuando estaba a punto de subir las escaleras del podium, un hombre llamado Nathuram Godse (un extremista hindú), se acercó a él, sacó un revólver de su bolsillo y le disparó tres veces en el pecho. Gandhi murió en el acto a causa de la gravedad de las heridas producidas por los disparos.
  • 13. El día 30 de enero se celebra el día escolar de la no violencia y la paz, en conmemoración de la fecha en la que fue asesinado Mahatma Gandhi. Esta jornada se celebra desde 1964 y está reconocida por la ONU desde 1993. En España se celebra ese día desde el año 1976. El mensaje básico de este día es: “Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra”.
  • 14. La vida de Gandhi en el cine: “Gandhi” (1982), de Richard Attemborough