SlideShare una empresa de Scribd logo
GANDHI
Mohandas Karamchand Gandhi; Porbandar, 1869
- Delhi, 1948) Pensador y líder del nacionalismo
indio. Es la personalidad indígena más relevante
de la historia india contemporánea
¿POR QUE ES FAMOSO?
● Es famoso porque
encarna la posibilidad de
alcanzar objetivos
políticos mediante la
resistencia pasiva.
¿COMO VIVIO?
● En 1893 aceptó un contrato de un año
para trabajar como abogado en Sudáfrica.
En esa época, Sudáfrica estaba controlado
por los británicos. Cuando intentó
reclamar sus derechos como ciudadano
inglés fue atropellado, y pronto vio que
todos los indios sufrían idéntico
tratamiento.
● Gandhi se quedó en Sudáfrica 21 años luchando por
los derechos del pueblo hindú. Desarrolló un método
de acción social directa basado en los principios del
coraje, la no-violencia y la verdad llamado
Satyagraha. Creía que el modo en que la gente se
comporta vale más que lo que consiguen. Satyagraha
promovía la no-violencia y la desobediencia civil
como los métodos más apropiados para alcanzar
objetivos políticos y sociales.
● En 1915 Gandhi retornó a la India. En 15 años se
convirtió el líder del movimiento nacionalista indio.
Utilizando los postulados de la Satyagraha dirigió la
campaña por la independencia india de Gran
Bretaña. Gandhi fue arrestado muchas veces por los
británicos debido a sus actividades en Sudáfrica y la
India. Creía que era honorable ir a la cárcel por una
causa justa. En conjunto pasó siete años en prisión
debido a sus actividades políticas. Más de una vez
Gandhi recurrió al ayuno para impresionar a la gente
sobre la necesidad de ser no-violento (ahimsa).
● India alcanzó la independencia en 1947
Frases
gandhi
● *La violencia es el miedo de los ideales de los demás
● * TU MISMO DEBES SER EL CAMBIO
QUE QUIERES VER EN EL MUNDO
● No hay camino para la paz, la paz es el camino
● *LA FELICIDAD SE ALCANZA
CUANDO LO QUE UNO PIENSA,
LO QUE UNO DICE ,Y LO QUE
UNO HACE ESTA EN ARMONIA
Su muerte
● El 30 de enero de 1948 fue asesinado por un fanático
hindú que se oponía a su programa de tolerancia
hacia todos los credos y religiones.
● -¿Qué influencia a tenido en nuestra sociedad?
● La explotación de los campesinos indios por los
industriales británicos había originado una extrema
pobreza y la virtual destrucción de la industria de la
India. Gandhi propuso como solución a esta
situación potenciar el renacimiento de las industrias
artesanales
● Comenzó a usar una rueca como símbolo de la
vuelta a la sencilla vida campesina que predicaba y
del renacimiento de las industrias autóctonas, tales
como el hilado manual. Por lo tanto demostró que la
economía debe ser dirigida hacia el bienestar del ser
humano y no hacia su explotación y degradación.
● " Albert Einstein dijo de Gandhi:"Las generaciones
del porvenir apenas creerán que un hombre como
éste caminó la tierra en carne y hueso."
Frases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia de la India
Independencia de la India Independencia de la India
Independencia de la India
Mía Tricolor
 
Independencia de la india
Independencia de la indiaIndependencia de la india
Independencia de la indiaSandracalle
 
Sohad. trabajo Gandhi
Sohad. trabajo GandhiSohad. trabajo Gandhi
Sohad. trabajo Gandhi
mavimun721
 
Descolonizacion de india
Descolonizacion de indiaDescolonizacion de india
Descolonizacion de india
emixokay
 
Actividad 2 2.5 isabel coquet hernández
Actividad 2 2.5 isabel coquet hernándezActividad 2 2.5 isabel coquet hernández
Actividad 2 2.5 isabel coquet hernández
coquethi13
 
¿Quién era Gandhi?
¿Quién era Gandhi?¿Quién era Gandhi?
¿Quién era Gandhi?
SEHACESABER.ORG
 
Biografia de gandhi
Biografia de gandhiBiografia de gandhi
Biografia de gandhidimarcelau
 
Mahatma Gandhi. 1
Mahatma Gandhi. 1Mahatma Gandhi. 1
Mahatma Gandhi. 1
Nacho Herrero
 
Gandi
Gandi Gandi
Gandi
crisihoz
 
Act.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandez
Act.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandezAct.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandez
Act.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandez
hernandezchavezobed
 
Act.2.5 david perez
Act.2.5 david perezAct.2.5 david perez
Act.2.5 david perez
David Perez
 
Actividad2.5cruz escartin joshelin biografia-gandhi
Actividad2.5cruz escartin joshelin biografia-gandhiActividad2.5cruz escartin joshelin biografia-gandhi
Actividad2.5cruz escartin joshelin biografia-gandhijonz7
 
Mahatma gandhi .esther y maría.
Mahatma gandhi .esther y maría.Mahatma gandhi .esther y maría.
Mahatma gandhi .esther y maría.lygobu
 
Independencia de la India
Independencia de la IndiaIndependencia de la India
Independencia de la India
diegomendezvera
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
Maria Jose Barrios
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz29011618
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
JennylizethUF
 

La actualidad más candente (19)

Independencia de la India
Independencia de la India Independencia de la India
Independencia de la India
 
Independencia de la india
Independencia de la indiaIndependencia de la india
Independencia de la india
 
Sohad. trabajo Gandhi
Sohad. trabajo GandhiSohad. trabajo Gandhi
Sohad. trabajo Gandhi
 
Descolonizacion de india
Descolonizacion de indiaDescolonizacion de india
Descolonizacion de india
 
Actividad 2 2.5 isabel coquet hernández
Actividad 2 2.5 isabel coquet hernándezActividad 2 2.5 isabel coquet hernández
Actividad 2 2.5 isabel coquet hernández
 
¿Quién era Gandhi?
¿Quién era Gandhi?¿Quién era Gandhi?
¿Quién era Gandhi?
 
Biografia de gandhi
Biografia de gandhiBiografia de gandhi
Biografia de gandhi
 
Mahatma Gandhi. 1
Mahatma Gandhi. 1Mahatma Gandhi. 1
Mahatma Gandhi. 1
 
Gandi
Gandi Gandi
Gandi
 
Act.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandez
Act.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandezAct.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandez
Act.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandez
 
Act.2.5 david perez
Act.2.5 david perezAct.2.5 david perez
Act.2.5 david perez
 
Actividad2.5cruz escartin joshelin biografia-gandhi
Actividad2.5cruz escartin joshelin biografia-gandhiActividad2.5cruz escartin joshelin biografia-gandhi
Actividad2.5cruz escartin joshelin biografia-gandhi
 
Mahatma gandhi .esther y maría.
Mahatma gandhi .esther y maría.Mahatma gandhi .esther y maría.
Mahatma gandhi .esther y maría.
 
Ghandi
GhandiGhandi
Ghandi
 
Independencia de la India
Independencia de la IndiaIndependencia de la India
Independencia de la India
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
 
Independenciadelaindia
IndependenciadelaindiaIndependenciadelaindia
Independenciadelaindia
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 

Similar a Gandhi

Trabajo de la gandhi
Trabajo de la gandhiTrabajo de la gandhi
Trabajo de la gandhi
Daniel Pacay
 
La guerra no violenta (1)
La guerra no violenta (1)La guerra no violenta (1)
La guerra no violenta (1)Andrés Rojas
 
Act 2.5_GANDHI
Act 2.5_GANDHIAct 2.5_GANDHI
Act 2.5_GANDHI
Conejo Satori
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
LudionProvi6
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
Fukuokae
 
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhiActividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
mrtoez707
 
Actividad 2.5 jakeline espino rivera
Actividad 2.5 jakeline espino riveraActividad 2.5 jakeline espino rivera
Actividad 2.5 jakeline espino rivera
jakespino
 
Pratica 1
Pratica 1Pratica 1
Pratica 1
Victor HM
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
terceromoraledapepe
 
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
lizsol
 
Cye lo
Cye loCye lo
Cye lo
mavimun721
 
Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG
Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRGAct. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG
Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG
Ulrich Von Lichtenstien
 
Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.
Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.
Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.Alex_Glez_Moreno
 
Actividad 2.5 piña soto mario
Actividad 2.5 piña soto marioActividad 2.5 piña soto mario
Actividad 2.5 piña soto mario
Mario Striker Murphy Matsumaru
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
Daniela Marcial
 

Similar a Gandhi (20)

Trabajo de la gandhi
Trabajo de la gandhiTrabajo de la gandhi
Trabajo de la gandhi
 
La guerra no violenta (1)
La guerra no violenta (1)La guerra no violenta (1)
La guerra no violenta (1)
 
Act 2.5_GANDHI
Act 2.5_GANDHIAct 2.5_GANDHI
Act 2.5_GANDHI
 
Mahatma andhi
Mahatma andhiMahatma andhi
Mahatma andhi
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
 
3 gandhi
3 gandhi3 gandhi
3 gandhi
 
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhiActividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
 
Actividad 2.5 jakeline espino rivera
Actividad 2.5 jakeline espino riveraActividad 2.5 jakeline espino rivera
Actividad 2.5 jakeline espino rivera
 
Pratica 1
Pratica 1Pratica 1
Pratica 1
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
 
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
 
Cye lo
Cye loCye lo
Cye lo
 
Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG
Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRGAct. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG
Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG
 
Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.
Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.
Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.
 
Actividad 2.5 piña soto mario
Actividad 2.5 piña soto marioActividad 2.5 piña soto mario
Actividad 2.5 piña soto mario
 
GANDHI Y LA NO-VIOLENCIA
GANDHI Y LA NO-VIOLENCIAGANDHI Y LA NO-VIOLENCIA
GANDHI Y LA NO-VIOLENCIA
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 

Más de Todohistoria2009

El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
Todohistoria2009
 
Reseña del combate de Nico Pérez
Reseña del combate de Nico PérezReseña del combate de Nico Pérez
Reseña del combate de Nico Pérez
Todohistoria2009
 
Los patines mágicos
Los patines mágicosLos patines mágicos
Los patines mágicos
Todohistoria2009
 
El fin de las guerras civiles
El fin de las guerras civilesEl fin de las guerras civiles
El fin de las guerras civiles
Todohistoria2009
 
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XXAmérica latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
Todohistoria2009
 
GuerraFríaUruguayEducaAdaptada
GuerraFríaUruguayEducaAdaptadaGuerraFríaUruguayEducaAdaptada
GuerraFríaUruguayEducaAdaptada
Todohistoria2009
 
El origen del hombre según la teoría científica
El origen del hombre según la teoría científicaEl origen del hombre según la teoría científica
El origen del hombre según la teoría científica
Todohistoria2009
 
El poblamientodela banda oriental
El poblamientodela banda orientalEl poblamientodela banda oriental
El poblamientodela banda oriental
Todohistoria2009
 
El surgimiento de las primeras civilizaciones
El surgimiento de las primeras civilizacionesEl surgimiento de las primeras civilizaciones
El surgimiento de las primeras civilizacionesTodohistoria2009
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Todohistoria2009
 
Uruguay a fines del siglo XIX: la política civilista
Uruguay a fines del siglo XIX: la política civilistaUruguay a fines del siglo XIX: la política civilista
Uruguay a fines del siglo XIX: la política civilistaTodohistoria2009
 
Uruguay 1851 1875 ec y soc
Uruguay 1851 1875 ec y socUruguay 1851 1875 ec y soc
Uruguay 1851 1875 ec y socTodohistoria2009
 
Coordinacion
Coordinacion Coordinacion
Coordinacion
Todohistoria2009
 

Más de Todohistoria2009 (20)

El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
 
Reseña del combate de Nico Pérez
Reseña del combate de Nico PérezReseña del combate de Nico Pérez
Reseña del combate de Nico Pérez
 
Los patines mágicos
Los patines mágicosLos patines mágicos
Los patines mágicos
 
El fin de las guerras civiles
El fin de las guerras civilesEl fin de las guerras civiles
El fin de las guerras civiles
 
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XXAmérica latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
 
GuerraFríaUruguayEducaAdaptada
GuerraFríaUruguayEducaAdaptadaGuerraFríaUruguayEducaAdaptada
GuerraFríaUruguayEducaAdaptada
 
Losaños20ylacrisis1929
Losaños20ylacrisis1929Losaños20ylacrisis1929
Losaños20ylacrisis1929
 
El origen del hombre según la teoría científica
El origen del hombre según la teoría científicaEl origen del hombre según la teoría científica
El origen del hombre según la teoría científica
 
Descolonización africa
Descolonización africaDescolonización africa
Descolonización africa
 
El poblamientodela banda oriental
El poblamientodela banda orientalEl poblamientodela banda oriental
El poblamientodela banda oriental
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
El surgimiento de las primeras civilizaciones
El surgimiento de las primeras civilizacionesEl surgimiento de las primeras civilizaciones
El surgimiento de las primeras civilizaciones
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Uruguay a fines del siglo XIX: la política civilista
Uruguay a fines del siglo XIX: la política civilistaUruguay a fines del siglo XIX: la política civilista
Uruguay a fines del siglo XIX: la política civilista
 
Uruguay 1851 1875 ec y soc
Uruguay 1851 1875 ec y socUruguay 1851 1875 ec y soc
Uruguay 1851 1875 ec y soc
 
Victoria machado
Victoria machadoVictoria machado
Victoria machado
 
Coordinacion
Coordinacion Coordinacion
Coordinacion
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Gandhi

  • 1. GANDHI Mohandas Karamchand Gandhi; Porbandar, 1869 - Delhi, 1948) Pensador y líder del nacionalismo indio. Es la personalidad indígena más relevante de la historia india contemporánea
  • 2. ¿POR QUE ES FAMOSO? ● Es famoso porque encarna la posibilidad de alcanzar objetivos políticos mediante la resistencia pasiva.
  • 3. ¿COMO VIVIO? ● En 1893 aceptó un contrato de un año para trabajar como abogado en Sudáfrica. En esa época, Sudáfrica estaba controlado por los británicos. Cuando intentó reclamar sus derechos como ciudadano inglés fue atropellado, y pronto vio que todos los indios sufrían idéntico tratamiento.
  • 4. ● Gandhi se quedó en Sudáfrica 21 años luchando por los derechos del pueblo hindú. Desarrolló un método de acción social directa basado en los principios del coraje, la no-violencia y la verdad llamado Satyagraha. Creía que el modo en que la gente se comporta vale más que lo que consiguen. Satyagraha promovía la no-violencia y la desobediencia civil como los métodos más apropiados para alcanzar objetivos políticos y sociales.
  • 5. ● En 1915 Gandhi retornó a la India. En 15 años se convirtió el líder del movimiento nacionalista indio. Utilizando los postulados de la Satyagraha dirigió la campaña por la independencia india de Gran Bretaña. Gandhi fue arrestado muchas veces por los británicos debido a sus actividades en Sudáfrica y la India. Creía que era honorable ir a la cárcel por una causa justa. En conjunto pasó siete años en prisión debido a sus actividades políticas. Más de una vez Gandhi recurrió al ayuno para impresionar a la gente sobre la necesidad de ser no-violento (ahimsa). ● India alcanzó la independencia en 1947
  • 6. Frases gandhi ● *La violencia es el miedo de los ideales de los demás ● * TU MISMO DEBES SER EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO ● No hay camino para la paz, la paz es el camino ● *LA FELICIDAD SE ALCANZA CUANDO LO QUE UNO PIENSA, LO QUE UNO DICE ,Y LO QUE UNO HACE ESTA EN ARMONIA
  • 7.
  • 8. Su muerte ● El 30 de enero de 1948 fue asesinado por un fanático hindú que se oponía a su programa de tolerancia hacia todos los credos y religiones. ● -¿Qué influencia a tenido en nuestra sociedad? ● La explotación de los campesinos indios por los industriales británicos había originado una extrema pobreza y la virtual destrucción de la industria de la India. Gandhi propuso como solución a esta situación potenciar el renacimiento de las industrias artesanales
  • 9. ● Comenzó a usar una rueca como símbolo de la vuelta a la sencilla vida campesina que predicaba y del renacimiento de las industrias autóctonas, tales como el hilado manual. Por lo tanto demostró que la economía debe ser dirigida hacia el bienestar del ser humano y no hacia su explotación y degradación. ● " Albert Einstein dijo de Gandhi:"Las generaciones del porvenir apenas creerán que un hombre como éste caminó la tierra en carne y hueso."