SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DE UN DBA
Gestión General de Base de Datos
El DBA es la persona con más conocimientos sobre base de datos en una organización. Como tal, debe
entender las reglas básicas de la tecnología de base de datos relacional y ser capaz de comunicarlos con
precisión a los demás.
Modelado de Datos y Diseño de Base de Datos
Un DBA debe ser un profesional experto en la recopilación y análisis de las necesidades del usuario para
obtener modelos de datos conceptuales y lógicos. Esta tarea es más difícil de lo que parece. Un modelo
conceptual de datos describe los requisitos de datos a un nivel muy alto, un modelo de datos lógico
proporciona en profundidad los detalles de los tipos de datos, longitudes, relaciones y cardinalidad. El DBA
utiliza técnicas de normalización para ofrecer modelos de datos que reflejen las necesidades de los datos de la
empresa.
Auditoria
Una de las tareas de un DBA es identificar qué usuarios tienen acceso a insertar, actualizar o eliminar datos, y
cuándo. Una auditoría NO sólo podría ser necesaria por un tiempo limitado, para usuarios específicos o datos
específicos. También puede ser requerida 24/7 para todos los datos que se introduzcan en el DBMS.
Regularmente, para realizar las funciones de autorías los DBAs tienen que trabajar en combinación con los
auditores internos y externos de la empresa.
Integración con aplicaciones
La mayoría de las empresas hoy en día utilizan aplicaciones de terceros (casi nadie ya desarrolla sus propias
aplicaciones in-house), muy pocas de estas aplicaciones funcionan de manera aislada. En otras palabras, las
aplicaciones tienen que interconectarse unas con otras, generalmente utilizando base de datos como el medio
para compartir los datos. Los DBAs a menudo se involucran en los procesos de integrar las aplicaciones
existentes con las bases datos que administran. Esto puede incluir la creación de aplicaciones a medida,
scripts, etc.
Resguardo y recuperación de datos
Uno de los aspectos más fundamentales del trabajo del DBA es proteger los datos de la organización. Esto
incluye hacer copias de seguridad periódicas de los datos y mantenerlos a salvo de la destrucción accidental o
intencional. Además, diseñar, implementar y probar un plan de recuperación para que cuando se presenten los
problemas, los datos se pueden restaurar rápidamente.
Inteligencia de negocios y almacenamiento de datos
Una de las áreas de mayor crecimiento para el DBA es la Inteligencia de Negocios (BI) y almacenamiento de
datos. Esto se debe a que cada vez más organizaciones están tratando de extraer toda la información que pueda
con el fin de tomar mejores decisiones de negocios.
Planificación de capacidad
En la mayoría de las organizaciones, el número y tamaño de las bases de datos crece rápidamente. Es la
responsabilidad del DBA gestionar el creciente volumen de datos y diseñar los planes apropiados para
administrarlos. Esto incluye también la gestión del hardware donde se almacenan los datos.
Administración de cambios
La configuración del servidor SQL Server o MySQL, el esquema de base de datos, el código de Transact-
SQL, y muchas otras facetas del ecosistema de aplicaciones cambian con el tiempo. A menudo es la
responsabilidad del DBA realizar el análisis de impacto antes de realizar los cambios dentro de una DBMS.
Implementar cambios, hacer pruebas piloto y documentar todos los cambios y procedimientos es parte del
trabajo de un DBA.
Desarrollo de aplicaciones
Muchos administradores de base datos deben de desarrollar aplicaciones y scripts con el objetivo de
automatizar tareas relacionadas con la inserción, sustracción o borrado de información dentro del manejador
de base de datos. En general, éste debe de colaborar a nivel de integración de sistema con los desarrolladores
de aplicaciones, por lo que a veces se ve en la obligación de desarrollar código para casos específicos.
TIPOS DE BASE DE DATOS
Hay bases de datos relacionales, como MySQL, SQL Server y Oracle. Como su nombre lo indica utilizan el
modelo relacional y siempre es mejor usarlas cuando los datos son consistentes y ya tienes algo planificado.
También existen las no relacionales, como MongoDB y Redis, conocidas como NO-SQL(Not Only SQL).
Estas son más flexibles en cuanto a consistencia de datos y se han convertido en una opción que intenta
solucionar algunas limitaciones que tiene el modelo relacional.
Además hay otras BBDD no tan tradicionales, como las basadas en grafos o aquellas que tienen información
cartográfica, que pueden servir, por ejemplo, si estás creando un e-commerce para encontrar relaciones entre
los productos y las preferencias de los usuarios.
Tener un buen diseño de base de datos desde el comienzo te puede ayudar a ahorrar tiempo. Las bases
de datos relacionales y no relacionales se organizan de formas diferentes y trabajan con tipos de datos
distintos, así que es importante entender cómo se diseña cada una. En el caso de bases de datos relacionales se
trabaja con el estándar SQL, que se usa para actualizar o recuperar datos.
Un ejemplo claro para entender las bases de datos es el funcionamiento de una aerolínea. Todas las aerolíneas
tienen aplicaciones para hacer reservas y trabajan con diferentes rutas. Todas las personas que van a viajar
tienen que proveer datos para hacer una reservación de una ruta específica, por ejemplo la fecha en que van a
viajar. Para esto se hace necesario un repositorio en el que se pueda almacenar esta información y se pueda
cruzar, además, con una cantidad de sillas por avión. Una base de datos permite no redundar en los datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
DanielVA3
 
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Funciones de dba
Geimy Paul Puse Monja
 
Funciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dbaFunciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dba
RenatoGuzmanHonore
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
AlexandraMartinezYan
 
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
Alexis Garcia
 
CUALES SON LAS FUNCIONES QUE REALIZA UN DBA
CUALES SON LAS FUNCIONES QUE REALIZA UN DBACUALES SON LAS FUNCIONES QUE REALIZA UN DBA
CUALES SON LAS FUNCIONES QUE REALIZA UN DBA
Jeremi Sixto Perales
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
Anthony Criollo Valencia
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
kevinchontarivera
 
Funciones del database administrator
Funciones del database administratorFunciones del database administrator
Funciones del database administrator
Ronald Smith
 
Contexto Organizacional Para Administrar Bases De Datos
Contexto Organizacional Para Administrar Bases De DatosContexto Organizacional Para Administrar Bases De Datos
Contexto Organizacional Para Administrar Bases De Datos
nadwi
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
Rodolfo Kuman Chi
 
Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD
david jesus chinchay bedon
 
Dba y sus funciones en una empresa
Dba y sus funciones en una empresaDba y sus funciones en una empresa
Dba y sus funciones en una empresa
Aldo Garcia
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
AngelSanchez407
 
FUNCIONES DEL DBA
FUNCIONES DEL DBAFUNCIONES DEL DBA
FUNCIONES DEL DBA
Paulo Anaya Dionicio
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
cristhian2020
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
Rolando Guerrero Rafael
 
DBA - Funciones
DBA - FuncionesDBA - Funciones
DBA - Funciones
floralicromero1
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
 
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Funciones de dba
 
Funciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dbaFunciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dba
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Funciones de dba
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
 
CUALES SON LAS FUNCIONES QUE REALIZA UN DBA
CUALES SON LAS FUNCIONES QUE REALIZA UN DBACUALES SON LAS FUNCIONES QUE REALIZA UN DBA
CUALES SON LAS FUNCIONES QUE REALIZA UN DBA
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
 
Funciones del database administrator
Funciones del database administratorFunciones del database administrator
Funciones del database administrator
 
Contexto Organizacional Para Administrar Bases De Datos
Contexto Organizacional Para Administrar Bases De DatosContexto Organizacional Para Administrar Bases De Datos
Contexto Organizacional Para Administrar Bases De Datos
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
 
Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD
 
Dba y sus funciones en una empresa
Dba y sus funciones en una empresaDba y sus funciones en una empresa
Dba y sus funciones en una empresa
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
 
FUNCIONES DEL DBA
FUNCIONES DEL DBAFUNCIONES DEL DBA
FUNCIONES DEL DBA
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
 
DBA - Funciones
DBA - FuncionesDBA - Funciones
DBA - Funciones
 

Similar a Giancarlo aguirre base de datos

Funciones del dba (database administrator)
Funciones del dba (database administrator)Funciones del dba (database administrator)
Funciones del dba (database administrator)
Joel Retuerto Villanueva
 
FUNCIONES DBA
FUNCIONES DBAFUNCIONES DBA
FUNCIONES DBA
JUANSEBASTIANALVARAD4
 
Funciones de un DBA y tipos de BD
Funciones de un DBA y tipos de BDFunciones de un DBA y tipos de BD
Funciones de un DBA y tipos de BD
Daniel Alexandro Lingan Caballero
 
DBA
DBADBA
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
Alexander Paisig
 
FUNCIONES Y TIPOS DE BD
FUNCIONES Y TIPOS DE BD FUNCIONES Y TIPOS DE BD
FUNCIONES Y TIPOS DE BD
Nahomi Caceda Palacin
 
ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS
ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOSADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS
ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS
Anthony Ruiz Lermo
 
Funciones de un DBA y tipos de base de datos
Funciones de un DBA y tipos de base de datosFunciones de un DBA y tipos de base de datos
Funciones de un DBA y tipos de base de datos
RoyJaramillo
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
doraisabelmartinezch
 
Funciones del DBA
Funciones del DBAFunciones del DBA
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
An14Gi
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
Pierina Vicuña
 
¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?
Kevin Alexander Andonayre Ramirez
 

Similar a Giancarlo aguirre base de datos (13)

Funciones del dba (database administrator)
Funciones del dba (database administrator)Funciones del dba (database administrator)
Funciones del dba (database administrator)
 
FUNCIONES DBA
FUNCIONES DBAFUNCIONES DBA
FUNCIONES DBA
 
Funciones de un DBA y tipos de BD
Funciones de un DBA y tipos de BDFunciones de un DBA y tipos de BD
Funciones de un DBA y tipos de BD
 
DBA
DBADBA
DBA
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
FUNCIONES Y TIPOS DE BD
FUNCIONES Y TIPOS DE BD FUNCIONES Y TIPOS DE BD
FUNCIONES Y TIPOS DE BD
 
ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS
ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOSADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS
ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS
 
Funciones de un DBA y tipos de base de datos
Funciones de un DBA y tipos de base de datosFunciones de un DBA y tipos de base de datos
Funciones de un DBA y tipos de base de datos
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
 
Funciones del DBA
Funciones del DBAFunciones del DBA
Funciones del DBA
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
 
¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Giancarlo aguirre base de datos

  • 1. FUNCIONES DE UN DBA Gestión General de Base de Datos El DBA es la persona con más conocimientos sobre base de datos en una organización. Como tal, debe entender las reglas básicas de la tecnología de base de datos relacional y ser capaz de comunicarlos con precisión a los demás. Modelado de Datos y Diseño de Base de Datos Un DBA debe ser un profesional experto en la recopilación y análisis de las necesidades del usuario para obtener modelos de datos conceptuales y lógicos. Esta tarea es más difícil de lo que parece. Un modelo conceptual de datos describe los requisitos de datos a un nivel muy alto, un modelo de datos lógico proporciona en profundidad los detalles de los tipos de datos, longitudes, relaciones y cardinalidad. El DBA utiliza técnicas de normalización para ofrecer modelos de datos que reflejen las necesidades de los datos de la empresa. Auditoria Una de las tareas de un DBA es identificar qué usuarios tienen acceso a insertar, actualizar o eliminar datos, y cuándo. Una auditoría NO sólo podría ser necesaria por un tiempo limitado, para usuarios específicos o datos específicos. También puede ser requerida 24/7 para todos los datos que se introduzcan en el DBMS. Regularmente, para realizar las funciones de autorías los DBAs tienen que trabajar en combinación con los auditores internos y externos de la empresa. Integración con aplicaciones La mayoría de las empresas hoy en día utilizan aplicaciones de terceros (casi nadie ya desarrolla sus propias aplicaciones in-house), muy pocas de estas aplicaciones funcionan de manera aislada. En otras palabras, las aplicaciones tienen que interconectarse unas con otras, generalmente utilizando base de datos como el medio para compartir los datos. Los DBAs a menudo se involucran en los procesos de integrar las aplicaciones existentes con las bases datos que administran. Esto puede incluir la creación de aplicaciones a medida, scripts, etc. Resguardo y recuperación de datos Uno de los aspectos más fundamentales del trabajo del DBA es proteger los datos de la organización. Esto incluye hacer copias de seguridad periódicas de los datos y mantenerlos a salvo de la destrucción accidental o intencional. Además, diseñar, implementar y probar un plan de recuperación para que cuando se presenten los problemas, los datos se pueden restaurar rápidamente. Inteligencia de negocios y almacenamiento de datos Una de las áreas de mayor crecimiento para el DBA es la Inteligencia de Negocios (BI) y almacenamiento de datos. Esto se debe a que cada vez más organizaciones están tratando de extraer toda la información que pueda con el fin de tomar mejores decisiones de negocios. Planificación de capacidad En la mayoría de las organizaciones, el número y tamaño de las bases de datos crece rápidamente. Es la responsabilidad del DBA gestionar el creciente volumen de datos y diseñar los planes apropiados para administrarlos. Esto incluye también la gestión del hardware donde se almacenan los datos.
  • 2. Administración de cambios La configuración del servidor SQL Server o MySQL, el esquema de base de datos, el código de Transact- SQL, y muchas otras facetas del ecosistema de aplicaciones cambian con el tiempo. A menudo es la responsabilidad del DBA realizar el análisis de impacto antes de realizar los cambios dentro de una DBMS. Implementar cambios, hacer pruebas piloto y documentar todos los cambios y procedimientos es parte del trabajo de un DBA. Desarrollo de aplicaciones Muchos administradores de base datos deben de desarrollar aplicaciones y scripts con el objetivo de automatizar tareas relacionadas con la inserción, sustracción o borrado de información dentro del manejador de base de datos. En general, éste debe de colaborar a nivel de integración de sistema con los desarrolladores de aplicaciones, por lo que a veces se ve en la obligación de desarrollar código para casos específicos. TIPOS DE BASE DE DATOS Hay bases de datos relacionales, como MySQL, SQL Server y Oracle. Como su nombre lo indica utilizan el modelo relacional y siempre es mejor usarlas cuando los datos son consistentes y ya tienes algo planificado. También existen las no relacionales, como MongoDB y Redis, conocidas como NO-SQL(Not Only SQL). Estas son más flexibles en cuanto a consistencia de datos y se han convertido en una opción que intenta solucionar algunas limitaciones que tiene el modelo relacional. Además hay otras BBDD no tan tradicionales, como las basadas en grafos o aquellas que tienen información cartográfica, que pueden servir, por ejemplo, si estás creando un e-commerce para encontrar relaciones entre los productos y las preferencias de los usuarios. Tener un buen diseño de base de datos desde el comienzo te puede ayudar a ahorrar tiempo. Las bases de datos relacionales y no relacionales se organizan de formas diferentes y trabajan con tipos de datos distintos, así que es importante entender cómo se diseña cada una. En el caso de bases de datos relacionales se trabaja con el estándar SQL, que se usa para actualizar o recuperar datos. Un ejemplo claro para entender las bases de datos es el funcionamiento de una aerolínea. Todas las aerolíneas tienen aplicaciones para hacer reservas y trabajan con diferentes rutas. Todas las personas que van a viajar tienen que proveer datos para hacer una reservación de una ruta específica, por ejemplo la fecha en que van a viajar. Para esto se hace necesario un repositorio en el que se pueda almacenar esta información y se pueda cruzar, además, con una cantidad de sillas por avión. Una base de datos permite no redundar en los datos.