SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTADA DE INGENIERIA DE INDUSTRIAL YSISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
CURSO: APLICACIÓN DE BASE DE DATOS
DOCENTE: MALCAVICENTE, EDDI CHRISTIAN
TRABAJO: INFORME DE INVESTIGACIÓN
TEMA: FUNCIONES DE UN DBAYTIPOS DE DB
ALUMNO: ALVA ESPINOZA, LUIS ALBERTO
ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS
El administrador de la base de datos es
responsable del diseño, operación y gestión
de la base de datos. En muchos casos, el
diseño conceptual lo realiza un diseñador de
bases de datos y el ABD implementa el
diseño, desarrolla el sistema y lo gestiona. El
ABD debe ser técnicamente competente, un
buen administrador, un experto comunicador
y debe tener excelentes habilidades
interpersonales.
FUNCIONES DE ADB:
• Gestión general de base de datos:
El DBA es la persona con más conocimientos sobre base de datos en una organización. Como tal, debe
entender las reglas básicas de la tecnología de base de datos relacional y ser capaz de comunicarlos con
precisión a los demás.
• Modelado de datos y diseño de base de datos:
Un DBA debe ser un profesional experto en la recopilación y análisis de las necesidades del usuario para
obtener modelos de datos conceptuales y lógicos. Esta tarea es más difícil de lo que parece. Un modelo
conceptual de datos describe los requisitos de datos a un nivel muy alto, un modelo de datos lógico
proporciona en profundidad los detalles de los tipos de datos, longitudes, relaciones y cardinalidad.
• Auditoria:
Una de las tareas de un DBA es identificar qué usuarios tienen acceso a insertar, actualizar o eliminar
datos, y cuándo. Una auditoría no solo podría ser necesaria por un tiempo limitado, para usuarios
específicos o datos específicos. También puede ser requerida 24/7 para todos los datos que se
introduzcan en el DBMS.
• Integración con aplicaciones
La mayoría de las empresas hoy en día utilizan aplicaciones de terceros (casi nadie ya desarrolla sus
propias aplicaciones in-house), muy pocas de estas aplicaciones funcionan de manera aislada. En otras
palabras, las aplicaciones tienen que interconectarse unas con otras, generalmente utilizando base de
datos como el medio para compartir los datos. Los DBAs a menudo se involucran en los procesos de
integrar las aplicaciones existentes con las bases datos que administran. Esto puede incluir la creación de
aplicaciones a medida, scripts, etc.
• Resguardo y recuperación de datos
Uno de los aspectos más fundamentales del trabajo del DBA es proteger los datos de la organización. Esto
incluye hacer copias de seguridad periódicas de los datos y mantenerlos a salvo de la destrucción
accidental o intencional. Además, diseñar, implementar y probar un plan de recuperación para que cuando
se presenten los problemas, los datos se pueden restaurar rápidamente.
• Inteligencia de negocios y almacenamiento de datos
Una de las áreas de mayor crecimiento para el DBA es la Inteligencia de Negocios (BI) y almacenamiento
de datos. Esto se debe a que cada vez más organizaciones están tratando de extraer toda la información
que pueda con el fin de tomar mejores decisiones de negocios.
• Planificación de capacidad:
En la mayoría de las organizaciones, el número y tamaño de las bases de datos crece
rápidamente. Es la responsabilidad del DBA gestionar el creciente volumen de datos y diseñar
los planes apropiados para administrarlos. Esto incluye también la gestión del hardware donde
se almacenan los datos.
• Administración de cambios:
La configuración del servidor SQL Server o MySQL, el esquema de base de datos, el código de
Transact-SQL, y muchas otras facetas del ecosistema de aplicaciones cambian con el tiempo. A
menudo es la responsabilidad del DBA realizar el análisis de impacto antes de realizar los
cambios dentro de una DBMS. Implementar cambios, hacer pruebas piloto y documentar todos
los cambios y procedimientos es parte del trabajo de un DBA.
• Desarrollo de aplicaciones:
Muchos administradores de base datos deben de desarrollar aplicaciones y scripts con el
objetivo de automatizar tareas relacionadas con la inserción, sustracción o borrado de
información dentro del manejador de base de datos. En general, éste debe de colaborar a nivel
de integración de sistema con los desarrolladores de aplicaciones, por lo que a veces se ve en la
obligación de desarrollar código para casos específicos.
TIPOS DE BASE DE DATOS:
Las bases de datos pueden
clasificarse de varias
maneras, de acuerdo al
contexto que se esté
manejando, la utilidad de
las mismas o las
necesidades que satisfagan
Según la variabilidad de los datos
almacenados
• Bases de datos estáticas:
Son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que
posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del
tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial.
• Bases de datos dinámicas:
Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo
operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales
de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un
supermercado, una farmacia, un videoclub o una empresa.
Según el contenido
• Bases de datos bibliográficas:
Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de
datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada
publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no,
estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo
indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.
• Bases de datos de texto completo:
Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas
científicas.
• Directorios:
Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
• Bases de datos de rutas metabólicas.
Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas
• Bases de datos clínicas:
Bases de datos bibliográficos (biológicos, químicos, médicos y de otros campos)
Según el modelo:
• Bases de datos jerárquicas:
En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo
padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos
que no tienen hijos se los conoce como hojas. Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en
el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos
permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento.
• Base de datos de red:
Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del
concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el
modelo jerárquico). Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución
eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la
información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por
programadores más que por usuarios finales.
• Bases de datos transaccionales:
Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases
son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de
producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperar los datos a la
mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información no es un problema
como con las demás bases de datos, por lo general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún
tipo de conectividad a bases de datos relacionales.
• Bases de datos relacionales:
Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos
dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios
IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base
de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma
lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos
relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de
imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros
(las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduction: Databases and Database Users
Introduction: Databases and Database UsersIntroduction: Databases and Database Users
Introduction: Databases and Database Userssontumax
 
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a  sistemas de base de datosBase de Datos: introduccion a  sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datosYefri Altamirano
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosJeisson Nc
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datosUTN
 
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datosSistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datosJesús Tramullas
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosRodolfo Kuman Chi
 
Fundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de DatosFundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de DatosSaulo Aizprua
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datosJorge Garcia
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datosjcguanuco
 
Database Administration
Database AdministrationDatabase Administration
Database AdministrationBilal Arshad
 
1 introduction databases and database users
1 introduction databases and database users1 introduction databases and database users
1 introduction databases and database usersKumar
 
Exposicion base de datos DB2-IBM
Exposicion base de datos DB2-IBMExposicion base de datos DB2-IBM
Exposicion base de datos DB2-IBMJacob Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Introduction: Databases and Database Users
Introduction: Databases and Database UsersIntroduction: Databases and Database Users
Introduction: Databases and Database Users
 
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de DatosConceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
 
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a  sistemas de base de datosBase de Datos: introduccion a  sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
 
Bases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entornoBases de Datos II: El entorno
Bases de Datos II: El entorno
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De Datos
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
 
Dbms
DbmsDbms
Dbms
 
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datosSistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datos
 
DbMs
DbMsDbMs
DbMs
 
Cuadro comparativo de los diferentes DBMS
Cuadro comparativo de los diferentes DBMSCuadro comparativo de los diferentes DBMS
Cuadro comparativo de los diferentes DBMS
 
base de datos exposicion simple
base de datos exposicion simplebase de datos exposicion simple
base de datos exposicion simple
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
 
Fundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de DatosFundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de Datos
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Dbms
DbmsDbms
Dbms
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Database Administration
Database AdministrationDatabase Administration
Database Administration
 
1 introduction databases and database users
1 introduction databases and database users1 introduction databases and database users
1 introduction databases and database users
 
Exposicion base de datos DB2-IBM
Exposicion base de datos DB2-IBMExposicion base de datos DB2-IBM
Exposicion base de datos DB2-IBM
 

Similar a Funciones de DBA Y Tipos de base de datos

Similar a Funciones de DBA Y Tipos de base de datos (20)

Funciones de un DBA y tipos de BD
Funciones de un DBA y tipos de BDFunciones de un DBA y tipos de BD
Funciones de un DBA y tipos de BD
 
Funciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bdFunciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bd
 
Funciones de un DBA y Tipos de BD
Funciones de un DBA y Tipos de BDFunciones de un DBA y Tipos de BD
Funciones de un DBA y Tipos de BD
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptxADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
 
Funciones de un dba y tipos de base de datos
Funciones de un dba y tipos de base de datosFunciones de un dba y tipos de base de datos
Funciones de un dba y tipos de base de datos
 
Bases de datos.docx kethy
Bases de datos.docx kethyBases de datos.docx kethy
Bases de datos.docx kethy
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Base de datos 5
Base de datos 5Base de datos 5
Base de datos 5
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)
 
Funciones de un DBA y tipos de base de datos
Funciones de un DBA y tipos de base de datosFunciones de un DBA y tipos de base de datos
Funciones de un DBA y tipos de base de datos
 
Base de datos y dba
Base de datos y dbaBase de datos y dba
Base de datos y dba
 
Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD
 
Funciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bdFunciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bd
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Pris
PrisPris
Pris
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Funciones de DBA Y Tipos de base de datos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTADA DE INGENIERIA DE INDUSTRIAL YSISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS CURSO: APLICACIÓN DE BASE DE DATOS DOCENTE: MALCAVICENTE, EDDI CHRISTIAN TRABAJO: INFORME DE INVESTIGACIÓN TEMA: FUNCIONES DE UN DBAYTIPOS DE DB ALUMNO: ALVA ESPINOZA, LUIS ALBERTO
  • 2. ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS El administrador de la base de datos es responsable del diseño, operación y gestión de la base de datos. En muchos casos, el diseño conceptual lo realiza un diseñador de bases de datos y el ABD implementa el diseño, desarrolla el sistema y lo gestiona. El ABD debe ser técnicamente competente, un buen administrador, un experto comunicador y debe tener excelentes habilidades interpersonales.
  • 3. FUNCIONES DE ADB: • Gestión general de base de datos: El DBA es la persona con más conocimientos sobre base de datos en una organización. Como tal, debe entender las reglas básicas de la tecnología de base de datos relacional y ser capaz de comunicarlos con precisión a los demás. • Modelado de datos y diseño de base de datos: Un DBA debe ser un profesional experto en la recopilación y análisis de las necesidades del usuario para obtener modelos de datos conceptuales y lógicos. Esta tarea es más difícil de lo que parece. Un modelo conceptual de datos describe los requisitos de datos a un nivel muy alto, un modelo de datos lógico proporciona en profundidad los detalles de los tipos de datos, longitudes, relaciones y cardinalidad. • Auditoria: Una de las tareas de un DBA es identificar qué usuarios tienen acceso a insertar, actualizar o eliminar datos, y cuándo. Una auditoría no solo podría ser necesaria por un tiempo limitado, para usuarios específicos o datos específicos. También puede ser requerida 24/7 para todos los datos que se introduzcan en el DBMS.
  • 4. • Integración con aplicaciones La mayoría de las empresas hoy en día utilizan aplicaciones de terceros (casi nadie ya desarrolla sus propias aplicaciones in-house), muy pocas de estas aplicaciones funcionan de manera aislada. En otras palabras, las aplicaciones tienen que interconectarse unas con otras, generalmente utilizando base de datos como el medio para compartir los datos. Los DBAs a menudo se involucran en los procesos de integrar las aplicaciones existentes con las bases datos que administran. Esto puede incluir la creación de aplicaciones a medida, scripts, etc. • Resguardo y recuperación de datos Uno de los aspectos más fundamentales del trabajo del DBA es proteger los datos de la organización. Esto incluye hacer copias de seguridad periódicas de los datos y mantenerlos a salvo de la destrucción accidental o intencional. Además, diseñar, implementar y probar un plan de recuperación para que cuando se presenten los problemas, los datos se pueden restaurar rápidamente. • Inteligencia de negocios y almacenamiento de datos Una de las áreas de mayor crecimiento para el DBA es la Inteligencia de Negocios (BI) y almacenamiento de datos. Esto se debe a que cada vez más organizaciones están tratando de extraer toda la información que pueda con el fin de tomar mejores decisiones de negocios.
  • 5. • Planificación de capacidad: En la mayoría de las organizaciones, el número y tamaño de las bases de datos crece rápidamente. Es la responsabilidad del DBA gestionar el creciente volumen de datos y diseñar los planes apropiados para administrarlos. Esto incluye también la gestión del hardware donde se almacenan los datos. • Administración de cambios: La configuración del servidor SQL Server o MySQL, el esquema de base de datos, el código de Transact-SQL, y muchas otras facetas del ecosistema de aplicaciones cambian con el tiempo. A menudo es la responsabilidad del DBA realizar el análisis de impacto antes de realizar los cambios dentro de una DBMS. Implementar cambios, hacer pruebas piloto y documentar todos los cambios y procedimientos es parte del trabajo de un DBA. • Desarrollo de aplicaciones: Muchos administradores de base datos deben de desarrollar aplicaciones y scripts con el objetivo de automatizar tareas relacionadas con la inserción, sustracción o borrado de información dentro del manejador de base de datos. En general, éste debe de colaborar a nivel de integración de sistema con los desarrolladores de aplicaciones, por lo que a veces se ve en la obligación de desarrollar código para casos específicos.
  • 6. TIPOS DE BASE DE DATOS: Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan
  • 7. Según la variabilidad de los datos almacenados • Bases de datos estáticas: Son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial. • Bases de datos dinámicas: Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado, una farmacia, un videoclub o una empresa.
  • 8. Según el contenido • Bases de datos bibliográficas: Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras. • Bases de datos de texto completo: Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas. • Directorios: Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico. • Bases de datos de rutas metabólicas. Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas • Bases de datos clínicas: Bases de datos bibliográficos (biológicos, químicos, médicos y de otros campos)
  • 9. Según el modelo: • Bases de datos jerárquicas: En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas. Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento. • Base de datos de red: Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico). Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.
  • 10. • Bases de datos transaccionales: Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos, por lo general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de datos relacionales. • Bases de datos relacionales: Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla).