SlideShare una empresa de Scribd logo
GLAMPING Y AGUAS TERMALES:
VACACIONES EN CONTACTO CON
LA NATURALEZA PARA RECARGAR
ENERGÍA
GLAMPING EN GALICIA: ¿QUÉ ES?
El glamping es un nuevo concepto turístico que ha
llegado a España para quedarse. Nace de la unión de
glamour y camping, y está especialmente pensado para
los amantes de la naturaleza.
Nada tiene que ver con sacos de dormir, acampada al
aire libre y mosquitos como compañeros de almohada.
El glamping dice adiós a las incomodidades que
tradicionalmente se han asociado al camping de toda la
vida. Aquí los turistas están en pleno contacto con la
naturaleza, pero con las comodidades propias de un
hotel.
Los alojamientos destinados al glamping están
equipados con todo lujo de detalles (cocina, baño…) y
suelen ser casas en árboles, caravanas de última moda
y tiendas indias o africanas enmarcadas en entornos
verdes que garantizan tranquilidad y estilo.
En la actualidad, hay más de 70 espacios de este tipo
repartidos por España. El buen clima del sur del país ha
potenciado la creación de estos ‘hoteles al aire libre’ en
zonas como Málaga o las Islas Canarias.
Pero el glamping también está teniendo cabida en el
norte, y concretamente Galicia es su máximo exponente.
¿Quieres probar esto del glamping en Galicia? Aprovecha
para disfrutar de la naturaleza y de todos los beneficios
que ésta nos aporta al completo.
Para ello, compagina tus ratos de desconexión en la
cabaña de madera junto al bosque con un relajante baño
en su jacuzzi.
OURENSE, LA CIUDAD TERMAL
Ourense es conocida como la capital termal por excelencia.
Si lo tuyo es la naturaleza, puedes combinar una escapada
a las termas, con una experiencia en Glamping.
Según apuntan algunos investigadores, el sitio de As
Burgas es el que da origen a ciudad de Ourense: tres
manantiales de agua mineromedicinales que durante siglos
atrajeron visitantes que crearon un primer asentamiento
para luego dar paso al Ourense moderno.
Este sitio fue declarado Bien de Interés Cultural en 2007
en reconocimiento al papel tan importante que desempeña
mostrando la estrecha relación de Ourense con sus
‘mágicas’ aguas.
PRINCIPALES TERMAS PRIVADAS EN
OURENSE
La Capital Termal de Galicia cuenta con muchas termas,
algunas de ellas de privadas y otras libres. Vamos a
empezar con la lista de las principales termas privadas y,
después, detallamos las termas libres.
•
Termas de Outariz: Se encuentran a orillas del río Miño
y se trata de un recinto privado con tratamientos de relax
y belleza (chocolaterapia, fangos, algas…), y circuitos
termales (spa, sauna, jacuzzi…). Sus aguas tienen una
temperatura aproximada a los 60 grados centígrados y
son de mineralización débil, alcalinas, fluoradas y
bicarbonatadas.
• Termas de A Chavasqueira: Se ubican en uno de los
márgenes del río Miño a escasos 10 minutos de la ciudad.
Disponen de tratamientos de relajación y belleza, además
de circuito termal, piscina termal al aire libre, sauna, etc.
Sus aguas de 60 grados centígrados son idóneas para
reuma, artritis, afecciones de piel y curas antiestrés.
En cuanto a su composición, son bicarbonatadas,
sulfuradas, sódicas, fluoradas y de mineralización media.
• Termas de Prexigueiro: Estas termas están en la
localidad de Prexigueiro y se hallan en un paraje natural
rodeado de bosques. Su principal atractivo es un circuito
termal al aire libre con cinco pozas de agua caliente
denominado ‘kumano kodo’. También hay spa, pozas de
agua fría, bañeras de hidromasaje, vinoterapia,
chocolaterapia, tratamientos con algas…
PRINCIPALES TERMAS LIBRES EN OURENSE
• Pozas de la Chavasqueira: Estas pozas de uso gratuito
las encontramos a orillas del río Miño, y son unas de las
primeras que se acondicionaron en la ciudad para disfrute
de vecinos y visitantes. Con una temperatura de 43 grados
centígrados para el baño, sus aguas de mineralización
media, bicarbonatadas, fluoradas y sulfuradas van bien para
el reuma, el asma, la artritis y las infecciones de la piel.
• Termas de Cenlle: Consiste en un área termal con zona
ajardinada donde tomar el sol y descansar. Sus tres pozas
son de agua templada (21/28 grados centígrados) y son
hipotermales de mineralización débil, bicarbonatadas,
alcalinas, sódicas, magnésicas y cloruradas, recomendadas
para tratar artritis, reuma y problemas de piel.
• Pozas Muiño da Veiga: Con zona ajardinada y a los
pies del Miño, lo más característico es que si sitúan al
lado de un viejo molino rehabilitado, de ahí su nombre.
El espacio cuenta con una gran poza principal de 200
metros cuadrados, y otras más pequeñas. Sus aguas se
recomiendan para afecciones de la piel y dermatitis.
Manan a una temperatura de 65/72 grados centígrados
y son fluoradas, silicatadas, alcalinas y de mineralización
débil.
• Pozas Outariz: El complejo, separado en dos partes por
un puente peatonal, tiene varias pozas de agua fría y
agua caliente, que son de mineralización débil,
fluoradas, silicatadas y bicarbonatadas, indicadas para
tratar artritis y reuma. Su temperatura es de 60 grados
centígrados.
• Fuente de Reza: Dentro del Paseo de las Ninfas que
recorre gran parte del lado izquierdo del Miño, está esta
fuente que funciona mediante bombeo. Sus aguas tienen
una temperatura de 31 grados centígrados y son de
mineralización débil, alcalinas, fluoradas, mesotermales,
y se usan por sus propiedades dermatológicos y
anticatarrales.
• Fuente O Tinteiro: Es uno de los lugares con aguas
termales más visitados en Ourense, y desde hace
muchos años se ha atribuido poderes curativos al algua
de esta fuente como la cicatrización de heridas. Además,
son perfectas para las afecciones bucales, el acné y las
úlceras varicosas. Son aguas de 43 grados centígrados y
de mineralización débil, alcalinas, sulforadas, fluoradas y
mesotermales.
¿QUIERES HACER GLAMPING EN GALICIA O
PROBAR LAS AGUAS TERMALES?
Ahora que conoces lo que significa este nuevo concepto
turístico, ¿quieres hacer glamping en Galicia? Las
posibilidades son varias. O también puedes probar de
primera mano los beneficios de las maravillosas aguas
termales gallegas.
Pasarás unos días de vacaciones en plena naturaleza
con toda clase de lujos o, gracias a las propiedades de
las aguas de Ourense, volverás a casa descansado y
con las pilas recargadas.
www.galiwonders.com
info@galiwonders.com
(+34) 881 24 74 80

Más contenido relacionado

Destacado

Assemblea constitutiva Palamós i Sant Joan per l'Autodeterminació
Assemblea constitutiva Palamós i Sant Joan per l'AutodeterminacióAssemblea constitutiva Palamós i Sant Joan per l'Autodeterminació
Assemblea constitutiva Palamós i Sant Joan per l'Autodeterminació
Pere Minobas Suquet
 
Para sicologia
Para sicologiaPara sicologia
Para sicologia
moira_IQ
 
Cartoon Februari 2010 Linked In
Cartoon Februari 2010 Linked InCartoon Februari 2010 Linked In
Cartoon Februari 2010 Linked InLieke_Kemper
 
Presentacion de video de stadistica
Presentacion de video de stadisticaPresentacion de video de stadistica
Presentacion de video de stadistica
keremcitha
 
Park Inn Cardiffs 50 50 Campaign
Park Inn Cardiffs 50 50 CampaignPark Inn Cardiffs 50 50 Campaign
Park Inn Cardiffs 50 50 Campaign
Jan Alfrink
 
Royos X
Royos XRoyos X
Royos X
haza444
 
05. semana 5
05. semana 505. semana 5
05. semana 5
moira_IQ
 
Binary Trees
Binary TreesBinary Trees
Binary Trees
Sadaf Ismail
 
Cartoon 6 Linked In
Cartoon 6 Linked InCartoon 6 Linked In
Cartoon 6 Linked InLieke_Kemper
 
Dificultades en el aprendizaje tac
Dificultades en el aprendizaje tacDificultades en el aprendizaje tac
Dificultades en el aprendizaje tac
belgica bultron
 
Tercer sector
Tercer sectorTercer sector
Tercer sector
Georgee Martz Cruz
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
martacastrosoria
 

Destacado (14)

Assemblea constitutiva Palamós i Sant Joan per l'Autodeterminació
Assemblea constitutiva Palamós i Sant Joan per l'AutodeterminacióAssemblea constitutiva Palamós i Sant Joan per l'Autodeterminació
Assemblea constitutiva Palamós i Sant Joan per l'Autodeterminació
 
Para sicologia
Para sicologiaPara sicologia
Para sicologia
 
Cartoon Februari 2010 Linked In
Cartoon Februari 2010 Linked InCartoon Februari 2010 Linked In
Cartoon Februari 2010 Linked In
 
Presentacion de video de stadistica
Presentacion de video de stadisticaPresentacion de video de stadistica
Presentacion de video de stadistica
 
Park Inn Cardiffs 50 50 Campaign
Park Inn Cardiffs 50 50 CampaignPark Inn Cardiffs 50 50 Campaign
Park Inn Cardiffs 50 50 Campaign
 
Royos X
Royos XRoyos X
Royos X
 
Battle Code
Battle CodeBattle Code
Battle Code
 
05. semana 5
05. semana 505. semana 5
05. semana 5
 
Urai Slideshare
Urai SlideshareUrai Slideshare
Urai Slideshare
 
Binary Trees
Binary TreesBinary Trees
Binary Trees
 
Cartoon 6 Linked In
Cartoon 6 Linked InCartoon 6 Linked In
Cartoon 6 Linked In
 
Dificultades en el aprendizaje tac
Dificultades en el aprendizaje tacDificultades en el aprendizaje tac
Dificultades en el aprendizaje tac
 
Tercer sector
Tercer sectorTercer sector
Tercer sector
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 

Similar a Glamping y aguas termales: vacaciones en contacto con la naturaleza para recargar energía

Diapositivas termales
Diapositivas termalesDiapositivas termales
Diapositivas termales
asa1vane
 
Sena
SenaSena
Baños de agua santa
Baños de agua santaBaños de agua santa
Baños de agua santa
kathyabi
 
Baños de agua santa
Baños de agua santaBaños de agua santa
Baños de agua santa
realginforjhonatan
 
Power balneario
Power balnearioPower balneario
Power balneario
Chiara11
 
Celia rosas balnearios de extremadura
Celia rosas   balnearios de extremaduraCelia rosas   balnearios de extremadura
Celia rosas balnearios de extremadura
Jesús Roncero
 
Esta Semana Santa, escápate a un Balneario
Esta Semana Santa, escápate a un BalnearioEsta Semana Santa, escápate a un Balneario
Esta Semana Santa, escápate a un Balneario
Termalistas
 
Hotel Balneario de Sierra Alhamilla
Hotel Balneario de Sierra Alhamilla  Hotel Balneario de Sierra Alhamilla
Hotel Balneario de Sierra Alhamilla
BELÉN Krebs Álvarez
 
Peresentacion mkt
Peresentacion mktPeresentacion mkt
Peresentacion mkt
Soraya Rfez
 
Blog bajo el cielo entrerriano
Blog bajo el cielo entrerrianoBlog bajo el cielo entrerriano
Blog bajo el cielo entrerriano
vanbredam
 
Blog bajo el cielo entrerriano
Blog bajo el cielo entrerrianoBlog bajo el cielo entrerriano
Blog bajo el cielo entrerriano
vanbredam
 
Turismo termal en castilla y león
Turismo termal en castilla y leónTurismo termal en castilla y león
Turismo termal en castilla y león
Cristinadelafuenterepiso
 
Turismo de salud
Turismo de saludTurismo de salud
Turismo de salud
vanesaturismo
 
Baños de Riocaldo
Baños de RiocaldoBaños de Riocaldo
Baños de Riocaldo
Cristina Alves
 
Deber de powerpoint para hoy
Deber de powerpoint para hoyDeber de powerpoint para hoy
Deber de powerpoint para hoy
doriscuji
 
Lloolololoo
LloolololooLloolololoo
Lloolololoo
linaobando089
 
Hotel Tucano Costa Rica
Hotel Tucano Costa RicaHotel Tucano Costa Rica
Hotel Tucano Costa Rica
hoteltucano
 
Balneario de alange
Balneario de alangeBalneario de alange
Balneario de alange
noa85
 
parador-de-corias_es.pdf
parador-de-corias_es.pdfparador-de-corias_es.pdf
parador-de-corias_es.pdf
ssuserd195a4
 
Termas del uruguay
Termas del uruguayTermas del uruguay
Termas del uruguay
JuanMartinq
 

Similar a Glamping y aguas termales: vacaciones en contacto con la naturaleza para recargar energía (20)

Diapositivas termales
Diapositivas termalesDiapositivas termales
Diapositivas termales
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Baños de agua santa
Baños de agua santaBaños de agua santa
Baños de agua santa
 
Baños de agua santa
Baños de agua santaBaños de agua santa
Baños de agua santa
 
Power balneario
Power balnearioPower balneario
Power balneario
 
Celia rosas balnearios de extremadura
Celia rosas   balnearios de extremaduraCelia rosas   balnearios de extremadura
Celia rosas balnearios de extremadura
 
Esta Semana Santa, escápate a un Balneario
Esta Semana Santa, escápate a un BalnearioEsta Semana Santa, escápate a un Balneario
Esta Semana Santa, escápate a un Balneario
 
Hotel Balneario de Sierra Alhamilla
Hotel Balneario de Sierra Alhamilla  Hotel Balneario de Sierra Alhamilla
Hotel Balneario de Sierra Alhamilla
 
Peresentacion mkt
Peresentacion mktPeresentacion mkt
Peresentacion mkt
 
Blog bajo el cielo entrerriano
Blog bajo el cielo entrerrianoBlog bajo el cielo entrerriano
Blog bajo el cielo entrerriano
 
Blog bajo el cielo entrerriano
Blog bajo el cielo entrerrianoBlog bajo el cielo entrerriano
Blog bajo el cielo entrerriano
 
Turismo termal en castilla y león
Turismo termal en castilla y leónTurismo termal en castilla y león
Turismo termal en castilla y león
 
Turismo de salud
Turismo de saludTurismo de salud
Turismo de salud
 
Baños de Riocaldo
Baños de RiocaldoBaños de Riocaldo
Baños de Riocaldo
 
Deber de powerpoint para hoy
Deber de powerpoint para hoyDeber de powerpoint para hoy
Deber de powerpoint para hoy
 
Lloolololoo
LloolololooLloolololoo
Lloolololoo
 
Hotel Tucano Costa Rica
Hotel Tucano Costa RicaHotel Tucano Costa Rica
Hotel Tucano Costa Rica
 
Balneario de alange
Balneario de alangeBalneario de alange
Balneario de alange
 
parador-de-corias_es.pdf
parador-de-corias_es.pdfparador-de-corias_es.pdf
parador-de-corias_es.pdf
 
Termas del uruguay
Termas del uruguayTermas del uruguay
Termas del uruguay
 

Glamping y aguas termales: vacaciones en contacto con la naturaleza para recargar energía

  • 1. GLAMPING Y AGUAS TERMALES: VACACIONES EN CONTACTO CON LA NATURALEZA PARA RECARGAR ENERGÍA
  • 2. GLAMPING EN GALICIA: ¿QUÉ ES? El glamping es un nuevo concepto turístico que ha llegado a España para quedarse. Nace de la unión de glamour y camping, y está especialmente pensado para los amantes de la naturaleza. Nada tiene que ver con sacos de dormir, acampada al aire libre y mosquitos como compañeros de almohada. El glamping dice adiós a las incomodidades que tradicionalmente se han asociado al camping de toda la vida. Aquí los turistas están en pleno contacto con la naturaleza, pero con las comodidades propias de un hotel.
  • 3. Los alojamientos destinados al glamping están equipados con todo lujo de detalles (cocina, baño…) y suelen ser casas en árboles, caravanas de última moda y tiendas indias o africanas enmarcadas en entornos verdes que garantizan tranquilidad y estilo. En la actualidad, hay más de 70 espacios de este tipo repartidos por España. El buen clima del sur del país ha potenciado la creación de estos ‘hoteles al aire libre’ en zonas como Málaga o las Islas Canarias. Pero el glamping también está teniendo cabida en el norte, y concretamente Galicia es su máximo exponente.
  • 4. ¿Quieres probar esto del glamping en Galicia? Aprovecha para disfrutar de la naturaleza y de todos los beneficios que ésta nos aporta al completo. Para ello, compagina tus ratos de desconexión en la cabaña de madera junto al bosque con un relajante baño en su jacuzzi.
  • 5. OURENSE, LA CIUDAD TERMAL Ourense es conocida como la capital termal por excelencia. Si lo tuyo es la naturaleza, puedes combinar una escapada a las termas, con una experiencia en Glamping. Según apuntan algunos investigadores, el sitio de As Burgas es el que da origen a ciudad de Ourense: tres manantiales de agua mineromedicinales que durante siglos atrajeron visitantes que crearon un primer asentamiento para luego dar paso al Ourense moderno. Este sitio fue declarado Bien de Interés Cultural en 2007 en reconocimiento al papel tan importante que desempeña mostrando la estrecha relación de Ourense con sus ‘mágicas’ aguas.
  • 6. PRINCIPALES TERMAS PRIVADAS EN OURENSE La Capital Termal de Galicia cuenta con muchas termas, algunas de ellas de privadas y otras libres. Vamos a empezar con la lista de las principales termas privadas y, después, detallamos las termas libres. • Termas de Outariz: Se encuentran a orillas del río Miño y se trata de un recinto privado con tratamientos de relax y belleza (chocolaterapia, fangos, algas…), y circuitos termales (spa, sauna, jacuzzi…). Sus aguas tienen una temperatura aproximada a los 60 grados centígrados y son de mineralización débil, alcalinas, fluoradas y bicarbonatadas.
  • 7. • Termas de A Chavasqueira: Se ubican en uno de los márgenes del río Miño a escasos 10 minutos de la ciudad. Disponen de tratamientos de relajación y belleza, además de circuito termal, piscina termal al aire libre, sauna, etc. Sus aguas de 60 grados centígrados son idóneas para reuma, artritis, afecciones de piel y curas antiestrés. En cuanto a su composición, son bicarbonatadas, sulfuradas, sódicas, fluoradas y de mineralización media. • Termas de Prexigueiro: Estas termas están en la localidad de Prexigueiro y se hallan en un paraje natural rodeado de bosques. Su principal atractivo es un circuito termal al aire libre con cinco pozas de agua caliente denominado ‘kumano kodo’. También hay spa, pozas de agua fría, bañeras de hidromasaje, vinoterapia, chocolaterapia, tratamientos con algas…
  • 8. PRINCIPALES TERMAS LIBRES EN OURENSE • Pozas de la Chavasqueira: Estas pozas de uso gratuito las encontramos a orillas del río Miño, y son unas de las primeras que se acondicionaron en la ciudad para disfrute de vecinos y visitantes. Con una temperatura de 43 grados centígrados para el baño, sus aguas de mineralización media, bicarbonatadas, fluoradas y sulfuradas van bien para el reuma, el asma, la artritis y las infecciones de la piel. • Termas de Cenlle: Consiste en un área termal con zona ajardinada donde tomar el sol y descansar. Sus tres pozas son de agua templada (21/28 grados centígrados) y son hipotermales de mineralización débil, bicarbonatadas, alcalinas, sódicas, magnésicas y cloruradas, recomendadas para tratar artritis, reuma y problemas de piel.
  • 9. • Pozas Muiño da Veiga: Con zona ajardinada y a los pies del Miño, lo más característico es que si sitúan al lado de un viejo molino rehabilitado, de ahí su nombre. El espacio cuenta con una gran poza principal de 200 metros cuadrados, y otras más pequeñas. Sus aguas se recomiendan para afecciones de la piel y dermatitis. Manan a una temperatura de 65/72 grados centígrados y son fluoradas, silicatadas, alcalinas y de mineralización débil. • Pozas Outariz: El complejo, separado en dos partes por un puente peatonal, tiene varias pozas de agua fría y agua caliente, que son de mineralización débil, fluoradas, silicatadas y bicarbonatadas, indicadas para tratar artritis y reuma. Su temperatura es de 60 grados centígrados.
  • 10. • Fuente de Reza: Dentro del Paseo de las Ninfas que recorre gran parte del lado izquierdo del Miño, está esta fuente que funciona mediante bombeo. Sus aguas tienen una temperatura de 31 grados centígrados y son de mineralización débil, alcalinas, fluoradas, mesotermales, y se usan por sus propiedades dermatológicos y anticatarrales. • Fuente O Tinteiro: Es uno de los lugares con aguas termales más visitados en Ourense, y desde hace muchos años se ha atribuido poderes curativos al algua de esta fuente como la cicatrización de heridas. Además, son perfectas para las afecciones bucales, el acné y las úlceras varicosas. Son aguas de 43 grados centígrados y de mineralización débil, alcalinas, sulforadas, fluoradas y mesotermales.
  • 11. ¿QUIERES HACER GLAMPING EN GALICIA O PROBAR LAS AGUAS TERMALES? Ahora que conoces lo que significa este nuevo concepto turístico, ¿quieres hacer glamping en Galicia? Las posibilidades son varias. O también puedes probar de primera mano los beneficios de las maravillosas aguas termales gallegas. Pasarás unos días de vacaciones en plena naturaleza con toda clase de lujos o, gracias a las propiedades de las aguas de Ourense, volverás a casa descansado y con las pilas recargadas. www.galiwonders.com info@galiwonders.com (+34) 881 24 74 80