SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro León Rodríguez
 Annie Michell Rueda

    Facultad de
   Odontología
 Universidad Santo
Son superficies y divisiones imaginarias
                                                   que dividen al cuerpo en secciones para
                                                   la descripción y ubicación de sus
                                                   componentes.

                                                    • El plano coronal es el plano vertical
                                                      que atraviesa el cuerpo de forma
                                                     perpendicular (que forma ángulo de
                                                        90 ) al plano medio y divide al
                                                                   cuerpo en
                                                   • Los planos trasversalesposterior.
                                                       posiciones anterior y atraviesan
                                                       el cuerpo de forma horizontal
                                                               dividiéndolo en
                                                          partes superior e inferior.
                                                    • El plano sagital es el plano vertical
                                                      que atraviesa el cuerpo de forma
                                                          paralela al plano medio.(1)
                   Tomado de:
http://edumedblog.blogspot.com/2009/06/planos-y-
           secciones-anatomicos.html
• Proximal es lo que está
                                                                  ubicado más cerca del
                                                                    punto de origen o
                                                                        inserción.
                                                                • Distal, ubicado más lejos
              Tomado de: http://www.bioscience-
         research.net/LVP50/Images/ProximalDistal.jpg
                                                                  del punto de origen, es
                                                                    decir, lo contrario a
                                                                        proximal.(2)



                                                                  En este caso, la zona
                                                                proximal es la que está en
                                                                 la rodilla y la distal es la
                                                                      aledaña al pie.
                            Tomado de:
http://www.ksartifacts.info/G54%20proximal%20and%20distal.jpg
Externo


   • Externo, la parte más
      superficial de una
   estructura en el cuerpo.      Interno


 • Interno, lo más profundo o
cercano de una estructura en
         el cuerpo. (3)



 Aquí, la parte externa es la
   piel del estómago y la
   interna es la mucosa                         Tomado de:
                                http://www.deporteynutricion.es/estomago.jpg
           gástrica.
Lateral
                  Medial


                                           Tomado de:
                 http://www.mybwmc.org/sites/all/modules/adam/graphics/images/es
                                            /9505.jpg


• Lateral, alejado del plano sagital               • Medial, lo más cercano hacia el
mediano o también llamada “línea                   plano sagital mediano. (4)
media del cuerpo”.
• Esqueleto axial
                                               • Esqueleto Apendicular


                                           • El esqueleto axial es el eje del
                                           armazón óseo. Está compuesto
                                           por 69 huesos, entre el cráneo,
                                            huesos de la cara, la columna
                                            vertebral y la caja torácica. (5)

                                            • El esqueleto apendicular está
                                           compuesto por los huesos de las
                                             extremidades tanto superiores
                                            como inferiores y los huesos de
                                             los hombros y de la pelvis. (6)
                 Tomado de:
http://3.bp.blogspot.com/_2qt6GULmEmI/TJ
vnGW0sWyI/AAAAAAAAAEY/K29iKvNPorw
        /s1600/esqueleto+imagen.JPG
• Estado de reposo en la que el
    cuerpo permanece reposando
      sobre un plano horizontal.



• Si el sujeto descansa con el dorso
en contacto con el plano horizontal
se denomina decúbito dorsal o
supino,

• Si descansa sobre el vientre, se
habla de decúbito prono,

• Y si está sobre un costado, se dice                        Tomado de:
                                                     http://3.bp.blogspot.com/-
decúbito lateral. (7)                   uFvO1w5nGHc/TjHKcq_i1WI/AAAAAAAAAkg/SFunS4F3okE
                                                         /s1600/decubito.gif
• término posicional que
                                                                    indica que el sujeto se
                                                                    encuentra sentado. (8)




                                                                    • Posición bípeda. Actitud
                                                                    normal en el hombre,
                                                                    cuando se encuentra
                                                                    apoyado sobre los pies. (9)

                           Tomado de:
http://www.archbronconeumol.org/ficheros/images/6/6v42n06/grande/
                    6v42n06-13089542tab03.gif
1. http://edumedblog.blogspot.com/2009/06/planos-y-secciones-
   anatomicos.html
2.3.4. http://almansol.galeon.com/

5. http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/ciencias-
naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2009/12/21-7941-9-
esqueleto-axial.shtml

6. http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/ciencias-
   naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2009/12/21-1779-9-
   esqueleto-apendicular.shtml

7. http://enciclopedia_universal.esacademic.com/114016/dec%C3%BAbit

8. http://www.iqb.es/diccio/s/se.htm

9. http://www.definicionesdemedicina.com/bipedestacion/

Más contenido relacionado

Similar a Glosario. (1)

Planimetrãa
PlanimetrãaPlanimetrãa
Planimetrãa
NicoleFernanda03
 
Morfofisiologia trabajo
Morfofisiologia trabajoMorfofisiologia trabajo
Morfofisiologia trabajo
Julieth Ardila
 
Apuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angelesApuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angeles
Aníbal Méndez
 
Apuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angelesApuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angeles
Aníbal Méndez
 
Apuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angelesApuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angeles
Lucero Caceres
 
Introduccion anatomía enfermería
Introduccion anatomía enfermeríaIntroduccion anatomía enfermería
Introduccion anatomía enfermería
Jorge Armando Estrada Escutia
 
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
pamelanocito
 
Terminología 2 d
Terminología 2 dTerminología 2 d
Terminología 2 d
María Juliana Reyes Duarte
 
Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2
licenciado en psicologia
 
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptxClase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
EdwinOswaldoAguilarP2
 
1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf
1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf
1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
Anat h. clase 1
Anat h. clase 1Anat h. clase 1
Anat h. clase 1
Efraa Duran
 
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografiaUnidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Marcia Massare
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Kevin Ahumada
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
larrycaberga549
 
Presentación de anatomia 1
Presentación de anatomia 1Presentación de anatomia 1
Presentación de anatomia 1
Aníbal Méndez
 
Presentación de anatomia 1
Presentación de anatomia 1Presentación de anatomia 1
Presentación de anatomia 1
Aníbal Méndez
 
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humanoEjes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ronnie Fuentes
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
Kakb Estudios
 
Anatomía 01 Generalidades
Anatomía 01   GeneralidadesAnatomía 01   Generalidades
Anatomía 01 Generalidades
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Glosario. (1) (20)

Planimetrãa
PlanimetrãaPlanimetrãa
Planimetrãa
 
Morfofisiologia trabajo
Morfofisiologia trabajoMorfofisiologia trabajo
Morfofisiologia trabajo
 
Apuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angelesApuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angeles
 
Apuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angelesApuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angeles
 
Apuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angelesApuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angeles
 
Introduccion anatomía enfermería
Introduccion anatomía enfermeríaIntroduccion anatomía enfermería
Introduccion anatomía enfermería
 
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
 
Terminología 2 d
Terminología 2 dTerminología 2 d
Terminología 2 d
 
Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2
 
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptxClase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
 
1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf
1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf
1 - Generalidades de anatom+¡a.pdf
 
Anat h. clase 1
Anat h. clase 1Anat h. clase 1
Anat h. clase 1
 
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografiaUnidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
 
Presentación de anatomia 1
Presentación de anatomia 1Presentación de anatomia 1
Presentación de anatomia 1
 
Presentación de anatomia 1
Presentación de anatomia 1Presentación de anatomia 1
Presentación de anatomia 1
 
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humanoEjes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humano
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
Anatomía 01 Generalidades
Anatomía 01   GeneralidadesAnatomía 01   Generalidades
Anatomía 01 Generalidades
 

Glosario. (1)

  • 1. Pedro León Rodríguez Annie Michell Rueda Facultad de Odontología Universidad Santo
  • 2. Son superficies y divisiones imaginarias que dividen al cuerpo en secciones para la descripción y ubicación de sus componentes. • El plano coronal es el plano vertical que atraviesa el cuerpo de forma perpendicular (que forma ángulo de 90 ) al plano medio y divide al cuerpo en • Los planos trasversalesposterior. posiciones anterior y atraviesan el cuerpo de forma horizontal dividiéndolo en partes superior e inferior. • El plano sagital es el plano vertical que atraviesa el cuerpo de forma paralela al plano medio.(1) Tomado de: http://edumedblog.blogspot.com/2009/06/planos-y- secciones-anatomicos.html
  • 3. • Proximal es lo que está ubicado más cerca del punto de origen o inserción. • Distal, ubicado más lejos Tomado de: http://www.bioscience- research.net/LVP50/Images/ProximalDistal.jpg del punto de origen, es decir, lo contrario a proximal.(2) En este caso, la zona proximal es la que está en la rodilla y la distal es la aledaña al pie. Tomado de: http://www.ksartifacts.info/G54%20proximal%20and%20distal.jpg
  • 4. Externo • Externo, la parte más superficial de una estructura en el cuerpo. Interno • Interno, lo más profundo o cercano de una estructura en el cuerpo. (3) Aquí, la parte externa es la piel del estómago y la interna es la mucosa Tomado de: http://www.deporteynutricion.es/estomago.jpg gástrica.
  • 5. Lateral Medial Tomado de: http://www.mybwmc.org/sites/all/modules/adam/graphics/images/es /9505.jpg • Lateral, alejado del plano sagital • Medial, lo más cercano hacia el mediano o también llamada “línea plano sagital mediano. (4) media del cuerpo”.
  • 6. • Esqueleto axial • Esqueleto Apendicular • El esqueleto axial es el eje del armazón óseo. Está compuesto por 69 huesos, entre el cráneo, huesos de la cara, la columna vertebral y la caja torácica. (5) • El esqueleto apendicular está compuesto por los huesos de las extremidades tanto superiores como inferiores y los huesos de los hombros y de la pelvis. (6) Tomado de: http://3.bp.blogspot.com/_2qt6GULmEmI/TJ vnGW0sWyI/AAAAAAAAAEY/K29iKvNPorw /s1600/esqueleto+imagen.JPG
  • 7. • Estado de reposo en la que el cuerpo permanece reposando sobre un plano horizontal. • Si el sujeto descansa con el dorso en contacto con el plano horizontal se denomina decúbito dorsal o supino, • Si descansa sobre el vientre, se habla de decúbito prono, • Y si está sobre un costado, se dice Tomado de: http://3.bp.blogspot.com/- decúbito lateral. (7) uFvO1w5nGHc/TjHKcq_i1WI/AAAAAAAAAkg/SFunS4F3okE /s1600/decubito.gif
  • 8. • término posicional que indica que el sujeto se encuentra sentado. (8) • Posición bípeda. Actitud normal en el hombre, cuando se encuentra apoyado sobre los pies. (9) Tomado de: http://www.archbronconeumol.org/ficheros/images/6/6v42n06/grande/ 6v42n06-13089542tab03.gif
  • 9. 1. http://edumedblog.blogspot.com/2009/06/planos-y-secciones- anatomicos.html 2.3.4. http://almansol.galeon.com/ 5. http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/ciencias- naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2009/12/21-7941-9- esqueleto-axial.shtml 6. http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/ciencias- naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2009/12/21-1779-9- esqueleto-apendicular.shtml 7. http://enciclopedia_universal.esacademic.com/114016/dec%C3%BAbit 8. http://www.iqb.es/diccio/s/se.htm 9. http://www.definicionesdemedicina.com/bipedestacion/