SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:

               • Campos Arbulú, María José

               • de Anchorena, Nicolás

               • Fiorito, Andrés

               • Roselló, María Paula

               • Sapag, Mariana Carmen
Google Reader, herramienta personalizadora
de información
   En el mundo de Internet rigen las leyes de:
                       Actualización
                     constante
                       Distribución
                     instantánea global
                       Acceso remoto a
                     contenidos
  El profesional que utiliza la Web accede a
numerosas páginas diariamente para ver las
novedades pero no llega a consultar todas
   La velocidad y el aprovechamiento del tiempo son
entonces factores clave
Lectores web de feeds
  Ante este panorama, se desarrollan sitios a base de “feeds”:
  visitando estos sitios se pueden sintetizar todas las visitas

  ¿Qué son los feeds?
son conjuntos de titulares siempre actualizados que facilitan el
acceso a las páginas.
   ¿Cómo funciona este sistema?
Para leer los feeds, es necesario un programa “agregador”que
ordena las noticias provenientes de diferentes feeds en una
sola lista por orden cronológico. Al hacer clic sobre un elemento
de la lista, se abre el enlace correspondiente en el navegador
del usuario
Lectores web de feeds (cont.)
   ¿Cuál es la ventaja?
El usuario puede gestionar los distintos feeds desde una sola
dirección electrónica. Puede ser accedido desde cualquier punto
del planeta, ya que los feeds son almacenados online



   En 2005 Google desarrolló Google Reader, un lector
web de feeds que permite recibirlos, ordenarlos y
clasificarlos. Consiste en la lectura de grillas Rich Site
Summary (RSS) y se encuentra disponible en alrededor
de veinte lenguas
Google Reader permite:
Organizar lo que se lee con etiquetas y estrellas.
Priorizar la lista de lectura basándose en lo que es más
relevante para el lector.
Entregar las últimas actualizaciones de noticias y páginas
web de interés.
Compartir contenido.
Llevar una cuenta de las novedades que se han leído y las
que aún están pendientes
Acceder a información complementaria al texto, lo que le
posibilita al usuario consumir el contenido según su
preferencia de formato
Que el usuario importe y exporte su juego de suscripciones
de otro lector
Peculiaridades
  Requisitos: Un navegador web y una cuenta en Google, la
  cual es gratis. Por eso es accesible a todo el mundo.

  Para agregar sitios de donde tomar feeds se hace click en el
botón de “add suscription” en la parte superior izquierda de la
página.

   Posee compatibilidad con WAI- ARAI (Accesible Rich Internet
Aplication), lo que permite que personas disminuidas
visualmente tengan acceso al Google Reader
Ventajas:
 Privacidad: no se usa el correo electrónico para subscribirse
 a los feeds de RSS.

 Protección: contra el spam y los virus.

 Poca presencia de anuncios.

 Personalización: el usuario elige aquello que le interesa
 personalmente.

 Inmediatez: las noticias llegan al ordenador en tiempo real.

 Facilidad de uso (“user friendly”).
El desarrollo de un software de estas características pone en
evidencia en primer lugar la convergencia como proceso
cultural (en donde la circulación de la información trasciende
los medios) y en segundo lugar el afán de los usuarios por
compartir y conseguir que el contenido este disponible para
todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es rss
Qué es rssQué es rss
Qué es rss
Qué es rssQué es rss
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
kathebernalgarcia
 
Maria camila trujillo
Maria camila trujilloMaria camila trujillo
Maria camila trujillo
Kmi Trujillo
 
RSS
RSSRSS
Clase 2: RSS para generar contenido
Clase 2: RSS para generar contenidoClase 2: RSS para generar contenido
Clase 2: RSS para generar contenido
Laboratorio de Medios UDP
 
Malena carranza
Malena carranzaMalena carranza
Malena carranza
mialcana28
 
Comunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion socialComunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion social
life8989
 
Tutorial Google Reader Y Rss Com
Tutorial Google Reader Y Rss ComTutorial Google Reader Y Rss Com
Tutorial Google Reader Y Rss Com
erodelo2
 
RSS
RSSRSS
Comunicación e interaccion social revisado
Comunicación e interaccion social revisadoComunicación e interaccion social revisado
Comunicación e interaccion social revisado
life8989
 
Rss Juan Correa
Rss Juan CorreaRss Juan Correa
Rss Juan Correa
juanpablocorreaospina
 
Sindicando contenidos en la biblioteca
Sindicando contenidos en la biblioteca Sindicando contenidos en la biblioteca
Sindicando contenidos en la biblioteca
Angélica Domínguez
 
¿Cómo automatizar la obtención de información en internet con rss?
¿Cómo automatizar la obtención de información en internet con rss? ¿Cómo automatizar la obtención de información en internet con rss?
¿Cómo automatizar la obtención de información en internet con rss?
Chema G.Soto
 
Que Es Rss
Que Es RssQue Es Rss
Que Es Rss
guestc3ddad
 
Rss
RssRss
Rss
RssRss

La actualidad más candente (17)

Qué es rss
Qué es rssQué es rss
Qué es rss
 
Qué es rss
Qué es rssQué es rss
Qué es rss
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Maria camila trujillo
Maria camila trujilloMaria camila trujillo
Maria camila trujillo
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Clase 2: RSS para generar contenido
Clase 2: RSS para generar contenidoClase 2: RSS para generar contenido
Clase 2: RSS para generar contenido
 
Malena carranza
Malena carranzaMalena carranza
Malena carranza
 
Comunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion socialComunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion social
 
Tutorial Google Reader Y Rss Com
Tutorial Google Reader Y Rss ComTutorial Google Reader Y Rss Com
Tutorial Google Reader Y Rss Com
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Comunicación e interaccion social revisado
Comunicación e interaccion social revisadoComunicación e interaccion social revisado
Comunicación e interaccion social revisado
 
Rss Juan Correa
Rss Juan CorreaRss Juan Correa
Rss Juan Correa
 
Sindicando contenidos en la biblioteca
Sindicando contenidos en la biblioteca Sindicando contenidos en la biblioteca
Sindicando contenidos en la biblioteca
 
¿Cómo automatizar la obtención de información en internet con rss?
¿Cómo automatizar la obtención de información en internet con rss? ¿Cómo automatizar la obtención de información en internet con rss?
¿Cómo automatizar la obtención de información en internet con rss?
 
Que Es Rss
Que Es RssQue Es Rss
Que Es Rss
 
Rss
RssRss
Rss
 
Rss
RssRss
Rss
 

Similar a Google Reader - Presentación TIC

Lectores RSS
Lectores RSSLectores RSS
Rss
RssRss
Rss
RssRss
Acercamiento a los recursos 2.0
Acercamiento a los recursos 2.0Acercamiento a los recursos 2.0
Acercamiento a los recursos 2.0
Marta Urdiain
 
RSS ADRIANA
RSS ADRIANARSS ADRIANA
RSS ADRIANA
adrianaludiaz
 
RSS, CONCEPTO,FUNCIONES Y SERVICIOS
RSS, CONCEPTO,FUNCIONES Y SERVICIOSRSS, CONCEPTO,FUNCIONES Y SERVICIOS
RSS, CONCEPTO,FUNCIONES Y SERVICIOS
adrianaludiaz
 
Academico 10 2
Academico 10 2Academico 10 2
Academico 10 2
danielaarias3medina
 
Las RSS
Las RSSLas RSS
Las RSS
Las RSSLas RSS
Las RSS
Las RSSLas RSS
RSS
RSSRSS
Comunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion socialComunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion social
life8989
 
LOS RSS
LOS RSS LOS RSS
LOS RSS
andre_delgado
 
Comunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción SocialComunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción Social
Freddy Pantoja
 
Comunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción SocialComunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción Social
Freddy Pantoja
 
Comunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción SocialComunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción Social
Mariafernandanasner95
 
LAS RSS
LAS RSSLAS RSS
LAS RSS
ELYMEZA
 
Feeds de noticias y blogs
Feeds de noticias y blogsFeeds de noticias y blogs
Feeds de noticias y blogs
salgonsan
 
diapositivas, de que es el RSS,
 diapositivas, de que es el RSS,  diapositivas, de que es el RSS,
diapositivas, de que es el RSS,
yennycrperez
 
Unidad 2 RSS
Unidad 2 RSSUnidad 2 RSS
Unidad 2 RSS
alexander malaver
 

Similar a Google Reader - Presentación TIC (20)

Lectores RSS
Lectores RSSLectores RSS
Lectores RSS
 
Rss
RssRss
Rss
 
Rss
RssRss
Rss
 
Acercamiento a los recursos 2.0
Acercamiento a los recursos 2.0Acercamiento a los recursos 2.0
Acercamiento a los recursos 2.0
 
RSS ADRIANA
RSS ADRIANARSS ADRIANA
RSS ADRIANA
 
RSS, CONCEPTO,FUNCIONES Y SERVICIOS
RSS, CONCEPTO,FUNCIONES Y SERVICIOSRSS, CONCEPTO,FUNCIONES Y SERVICIOS
RSS, CONCEPTO,FUNCIONES Y SERVICIOS
 
Academico 10 2
Academico 10 2Academico 10 2
Academico 10 2
 
Las RSS
Las RSSLas RSS
Las RSS
 
Las RSS
Las RSSLas RSS
Las RSS
 
Las RSS
Las RSSLas RSS
Las RSS
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Comunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion socialComunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion social
 
LOS RSS
LOS RSS LOS RSS
LOS RSS
 
Comunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción SocialComunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción Social
 
Comunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción SocialComunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción Social
 
Comunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción SocialComunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción Social
 
LAS RSS
LAS RSSLAS RSS
LAS RSS
 
Feeds de noticias y blogs
Feeds de noticias y blogsFeeds de noticias y blogs
Feeds de noticias y blogs
 
diapositivas, de que es el RSS,
 diapositivas, de que es el RSS,  diapositivas, de que es el RSS,
diapositivas, de que es el RSS,
 
Unidad 2 RSS
Unidad 2 RSSUnidad 2 RSS
Unidad 2 RSS
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Google Reader - Presentación TIC

  • 1. Integrantes: • Campos Arbulú, María José • de Anchorena, Nicolás • Fiorito, Andrés • Roselló, María Paula • Sapag, Mariana Carmen
  • 2. Google Reader, herramienta personalizadora de información En el mundo de Internet rigen las leyes de: Actualización constante Distribución instantánea global Acceso remoto a contenidos El profesional que utiliza la Web accede a numerosas páginas diariamente para ver las novedades pero no llega a consultar todas La velocidad y el aprovechamiento del tiempo son entonces factores clave
  • 3. Lectores web de feeds Ante este panorama, se desarrollan sitios a base de “feeds”: visitando estos sitios se pueden sintetizar todas las visitas ¿Qué son los feeds? son conjuntos de titulares siempre actualizados que facilitan el acceso a las páginas. ¿Cómo funciona este sistema? Para leer los feeds, es necesario un programa “agregador”que ordena las noticias provenientes de diferentes feeds en una sola lista por orden cronológico. Al hacer clic sobre un elemento de la lista, se abre el enlace correspondiente en el navegador del usuario
  • 4. Lectores web de feeds (cont.) ¿Cuál es la ventaja? El usuario puede gestionar los distintos feeds desde una sola dirección electrónica. Puede ser accedido desde cualquier punto del planeta, ya que los feeds son almacenados online En 2005 Google desarrolló Google Reader, un lector web de feeds que permite recibirlos, ordenarlos y clasificarlos. Consiste en la lectura de grillas Rich Site Summary (RSS) y se encuentra disponible en alrededor de veinte lenguas
  • 5. Google Reader permite: Organizar lo que se lee con etiquetas y estrellas. Priorizar la lista de lectura basándose en lo que es más relevante para el lector. Entregar las últimas actualizaciones de noticias y páginas web de interés. Compartir contenido. Llevar una cuenta de las novedades que se han leído y las que aún están pendientes Acceder a información complementaria al texto, lo que le posibilita al usuario consumir el contenido según su preferencia de formato Que el usuario importe y exporte su juego de suscripciones de otro lector
  • 6. Peculiaridades Requisitos: Un navegador web y una cuenta en Google, la cual es gratis. Por eso es accesible a todo el mundo. Para agregar sitios de donde tomar feeds se hace click en el botón de “add suscription” en la parte superior izquierda de la página. Posee compatibilidad con WAI- ARAI (Accesible Rich Internet Aplication), lo que permite que personas disminuidas visualmente tengan acceso al Google Reader
  • 7. Ventajas: Privacidad: no se usa el correo electrónico para subscribirse a los feeds de RSS. Protección: contra el spam y los virus. Poca presencia de anuncios. Personalización: el usuario elige aquello que le interesa personalmente. Inmediatez: las noticias llegan al ordenador en tiempo real. Facilidad de uso (“user friendly”).
  • 8. El desarrollo de un software de estas características pone en evidencia en primer lugar la convergencia como proceso cultural (en donde la circulación de la información trasciende los medios) y en segundo lugar el afán de los usuarios por compartir y conseguir que el contenido este disponible para todos.