SlideShare una empresa de Scribd logo
Greta Thunberg, protestas contra el cambio climático y los jóvenes.
Activista ambiental desde 2018, Greta Thunberg nació el 3 de enero de 2003 en Estocolmo, Suecia.
Es interesante notar que ella es descendiente de Svante Arrhenius, Premio Nobel de Química en
1903. Fue uno de los primeros en proponer una teoría del calentamiento global y el efecto
invernadero al comienzo del siglo XX a través de la ley de Arrhenius (ver en Bibliografía).
Greta Thunberg, que padece el síndrome de Asperger , es un pequeño prodigio a pesar de su
corta edad. A los 17 años, se sabía de memoria los elementos de la tabla periódica, así como todas
las capitales de todos los países del mundo. Lee los informes del Panel Intergubernamental sobre
Cambio Climático, sabe leer la curva de Keeling y también cómo explicar qué es el gas de efecto
invernadero y cuáles son sus consecuencias para el clima. Durante los últimos cinco años, la joven
sueca ha hecho de la lucha contra el calentamiento global su caballo de batalla.
Una preocupación que la llevó a caer en depresión a los 11 años, durante casi 8 meses. En este
momento, Greta Thunberg ya casi no habla ni come, preocupada por la escala de la crisis climática.
Para acabar con esta espiral negativa, está implementando medidas drásticas y concretas en casa,
sacudiendo el estilo de vida de su padre, un ex actor, su madre, una reconocida cantante y su
hermana pequeña.
Greta los confronta, consciente de la emergencia climática. Como lo describe la revista Society,
que conoció a la joven en su casa, la pequeña familia ahora maneja en un auto eléctrico, ya no
toma el avión (su madre incluso tuvo que terminar su carrera como cantante internacionalmente)
y ya no come carne, por el bien de reducir su huella de carbono.
A los 15 años, cuando Greta Thunberg regresó a la escuela en los suburbios del oeste de
Estocolmo, decidió involucrarse más en esta causa. Ya no se trata de limitarse a pequeños gestos
individuales, quiere conducir a la acción colectiva y la conciencia efectiva.
El lunes 20 de agosto de 2018, cuando Suecia experimentó un verano particularmente caluroso, en
lugar de tomar el camino a la escuela, Greta Thunberg fue al parlamento sueco, armada con un
cartel en el que escribía “Huelga de la escuela por el clima”. ¿La idea? Protestar contra la inacción
de los políticos que no respetan sus compromisos sobre el clima.
Se apoyó así en una estrategia de “desobediencia climática”, inspirada en los supervivientes del
tiroteo de Parkland en Estados Unidos, ocurrido en febrero de 2018 en el cual, los alumnos
abandonaron sus aulas para exigir una legislación estricta en materia de porte de armas. Así,
desde finales de agosto, Greta Thunberg ha faltado a la escuela todos los viernes para hacer una
sentada frente al parlamento sueco.
Pocos días bastaron para que la prensa local y nacional se interesara por su lucha. Greta Thunberg
incluso fue invitada a programas de televisión para hablar sobre el tema junto a expertos. Su
rostro todavía infantil contrastaba con su voz tranquila y su mirada decidida. También ha hecho de
su franqueza una marca registrada.
Ya no se trata de perdonar a los grandes de este mundo y de tomar pinzas para discutir el cambio
climático. Se trata de su futuro. Así legitima su huelga semanal durante la Marcha por el clima, el 8
de septiembre de 2018: “El cambio climático es la mayor crisis que enfrenta la humanidad. ¿Por
qué deberíamos estudiar para un futuro que pronto dejará de existir, cuando nadie está haciendo
nada para salvarlo?”.
Tras este discurso, la joven fue invitada por la ONU y la ONG Climate Justice Now! para participar
en la COP 24, que se llevó a cabo en Katowice, Polonia, a principios de diciembre de 2018. Acudió
en automóvil eléctrico, en un viaje de varios días, acompañada de su padre y pronunció un
discurso particularmente destacado. Sin estar impresionada por una audiencia llena de grandes
expertos e influencers, Greta Thunberg dijo: "Tenemos que hablar con claridad, no importa lo
incómodo que pueda ser".
Una forma de preparar a su audiencia para su despiadada acusación: "Hablas de crecimiento
económico verde y sostenible porque tienes miedo de ser impopular", dice con voz firme y
tranquila. “Hablas de perseguir las mismas malas ideas que nos llevaron a esta situación, cuando la
única reacción lógica es tirar del freno de mano”. “No eres lo suficientemente maduro para contar
las cosas como son. Incluso esta carga, nos la dejas a nosotros, los niños".
Con aplomo y duras palabras prosigue: “Dices que amas a tus hijos más que a nada, pero les robas
el futuro ante sus ojos”, concluyendo su intervención con estas palabras: “Hemos venido a decirte
que es aquí, es hora de cambiar, te guste o no ”. Un discurso que conmovió a la asamblea y fue
retransmitido en muchos medios internacionales. Después de esto, la revista Time agregó a Greta
Thunberg a su lista de los 25 adolescentes más influyentes del mundo.
Creciente conciencia
Transmitidas en todas las plataformas, sus vehementes palabras inspiraron a otros estudiantes y
alumnos a ir a la huelga. Varias decenas de miles de personas, desde Australia hasta Panamá,
reclaman su ejemplo. Ira que va en aumento.
Aún luciendo sus dos trenzas, Greta Thunberg acudió al Foro Económico Mundial en Davos el 25
de enero de 2019. La sueca una vez más entregó un poderoso mensaje sobre la lucha contra el
calentamiento global: “Los adultos no paran de decir que debemos dar esperanza a las
generaciones más jóvenes. Pero no quiero tu esperanza. No quiero que tengas esperanza. Quiero
que entres en pánico ”, dice con gran determinación para su corta edad. “Quiero que sientas el
miedo que siento todos los días. Y luego quiero que actúes, que actúes como lo harías en una
crisis. Como si la casa estuviera en llamas, porque lo está".
Un discurso alarmista, a la altura de sus preocupaciones y la emergencia climática. La joven no
duda en señalar con el dedo a los responsables. Durante un almuerzo en Davos, en presencia de
diplomáticos y celebridades, dijo: “Algunas personas, algunas empresas, saben exactamente qué
valores invaluables han sacrificado para seguir generando sumas de dinero inimaginables. Y creo
que muchos de ustedes hoy pertenecen a ese grupo de personas".
Actualmente es abordada y solicitada por docenas de grupos activistas de todo el mundo. El 11 de
diciembre de 2019, fue nombrada "Personalidad del año 2019" por la revista Time. "Se ha
convertido en la voz más importante sobre el problema más grande al que se ha enfrentado el
planeta este año", dijo Edward Felsenthal, editor en jefe de la revista, al programa estadounidense
Today.
Fue a finales de septiembre de 2021, en Milán, donde la activista sueca de 18 años habló en
nombre de los 400 jóvenes seleccionados por la ONU para un intercambio con líderes de todo el
mundo en preparación de la COP26 en Glasgow, 400 activistas que desde Ámsterdam, se unieron
a Escocia en tren para asistir a la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático,
considerada crucial para el futuro del planeta: “¿Tanto les asusta nuestra voz?”, Decía Greta
Thunberg, antes de responder ella misma a esta pregunta: “quizás porque decimos la verdad y la
verdad siempre tiene un poco de miedo”.
Greta Thunberg, llegó el 30 de octubre, luego de incorporarse en Londres, a una protesta de
jóvenes ambientalistas contra el papel de las instituciones financieras en la crisis climática. Sin
embargo, la joven sueca había decidido, en un principio, no asistir a la conferencia climática
debido al acceso desigual a la vacuna contra Covid19 en el mundo, para cambiar de opinión más
tarde, al saber que a todos los participantes se les ofrecería una vacuna "para que todos puedan
participar en las mismas condiciones”.
"No rendirse nunca"
Incluso si, " en el estado actual de las cosas, esta COP no traerá grandes cambios ", declaró Greta
Thunberg a la AFP al margen de un concierto sobre el clima en Estocolmo a mediados de octubre,
“la COP26 y todos los encuentros internacionales tienen el potencial de cambiar las cosas ya que
reúnen a tanta gente. Por lo tanto, debemos asegurarnos de aprovechar esta oportunidad,
subraya la activista. ¡Tendremos que seguir presionando!"
Frente a varios miles de personas que habían desafiado el frío otoñal para escuchar a la veintena
de artistas que vinieron a participar de este concierto por el clima, la joven sorprendió al público
cantando y bailando “Never gonna give you up” (Nunca me rendiré ) de Rick Astley.
https://youtu.be/OI81yqgRWGc
Doce días para el planeta
En Glasgow, Escocia, los estados de todo el mundo tuvieron del 1 al 12 de noviembre para
negociar y comprometerse más concretamente a reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero. "Mi esperanza, por supuesto, es que de repente nos demos cuenta de que nos
enfrentamos a una crisis existencial y que actuemos en consecuencia", espera Greta Thunberg.
Para ella, ahora es necesario "cambiar de enfoque y no buscar más crear nichos en los programas,
sino salvar el planeta, el presente y las condiciones de vida de las generaciones futuras".
El viernes 5 de noviembre de 2021, la líder del movimiento “Fridays for Future” (Viernes por el
futuro) llama a una huelga para presionar a los tomadores de decisiones.
Según la última evaluación de la ONU, publicada a mediados de septiembre de 2021, el mundo se
encamina hacia un calentamiento "catastrófico" de + 2,7 ° C para finales de siglo, mientras que
cada fracción adicional de un grado multiplica las dramáticas consecuencias. Se diga lo que se diga,
esta radical climática que es Greta Thunberg quizás ha hecho más que todas las conferencias,
congresos y otras cumbres climáticas al reunir a millones de seguidores en defensa del clima, el
planeta y la humanidad.
CONCLUSIÓN
No cabe duda que ésta joven ha infuenciado a cientos de miles de jóvenes a tomar conciencia
sobre los peligros para la humanidad del cambio climático. Incluso a tocado a gobiernos y
empresas de todo el mundo las cuales empiezan a llevar en sus reuniones, misiones y objetivos
una agenda climática. En México, lamentablemente hemos sufrido un retroceso con el regreso a
las energías sucias (quema de carbón mineral y combustóleo para generar energía. Si bien la
reforma de 2017 sobre la generación de energías no era perfecta, ésta buscaba la reducción de
emisiones a la atmósfera y abogaba por energías verdes y eliminación de la huella de carbono.
El Congreso debe impedir a toda costa la propuesta del actual gobierno para modificar la reforma
eléctrica ya que no podemos remar a contracorriente del mundo globalizado en sus planes de
reducir el efecto invernadero.
México no está haciendo lo suficiente para cumplir con sus compromisos ante el Acuerdo de París,
firmados en 2016, cuyo objetivo global es mantener el incremento de la temperatura de la tierra
por debajo de los dos grados centígrados, respecto de los niveles preindustriales y buscar
esfuerzos para limitar el aumento a 1.5 grados.
Bibliografía
Lilliane Terranos Charrier, Le Monde
Anne-Marie Kraus, Marie Claire
Soy Greta, Nathan Grossman, HULU
Greta, el futuro es hoy, Jordan Hill, National Geographic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bernat metge
Bernat metgeBernat metge
Bernat metge
BernatMetgeEDT
 
Dr. Martin Luther King, Jr.
Dr. Martin Luther King, Jr.Dr. Martin Luther King, Jr.
Dr. Martin Luther King, Jr.
Keith White Sr
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
EdgarToledoTorres
 
Martin Luther King
Martin Luther KingMartin Luther King
Martin Luther King
MariaJesusDuque
 
Dr Martin Luther King Jr
Dr Martin Luther King JrDr Martin Luther King Jr
Dr Martin Luther King Jr
lucylu32
 
Els drets de les dones al llarg de la historia
Els drets de les dones al llarg de la historiaEls drets de les dones al llarg de la historia
Els drets de les dones al llarg de la historiaBfalco
 

La actualidad más candente (7)

Bernat metge
Bernat metgeBernat metge
Bernat metge
 
Dr. Martin Luther King, Jr.
Dr. Martin Luther King, Jr.Dr. Martin Luther King, Jr.
Dr. Martin Luther King, Jr.
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
 
Martin Luther King
Martin Luther KingMartin Luther King
Martin Luther King
 
Dr Martin Luther King Jr
Dr Martin Luther King JrDr Martin Luther King Jr
Dr Martin Luther King Jr
 
Els drets de les dones al llarg de la historia
Els drets de les dones al llarg de la historiaEls drets de les dones al llarg de la historia
Els drets de les dones al llarg de la historia
 
Determinisme filosòfic
Determinisme filosòficDeterminisme filosòfic
Determinisme filosòfic
 

Similar a Greta Thunberg

Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg.pptx
Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg.pptxGreta Tintin Eleonora Ernman Thunberg.pptx
Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg.pptx
ssuser091ec2
 
Marcha Pacifica Cambio Climatico
Marcha Pacifica Cambio ClimaticoMarcha Pacifica Cambio Climatico
Marcha Pacifica Cambio Climatico
Usc Web
 
GRETA THUNBERG-Valdivieso.pptx
GRETA THUNBERG-Valdivieso.pptxGRETA THUNBERG-Valdivieso.pptx
GRETA THUNBERG-Valdivieso.pptx
IneValdi
 
Efecto greta thunberg
Efecto greta thunbergEfecto greta thunberg
Efecto greta thunberg
Verónica Reinoso
 
Efecto greta thunberg
Efecto greta thunbergEfecto greta thunberg
Efecto greta thunberg
VernicaReinoso3
 
El cambio climático es inevitable
El cambio climático es inevitableEl cambio climático es inevitable
El cambio climático es inevitable
CLMNTK19
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
Enrique Posada
 
Una Verdad Incomoda Ensayo
Una Verdad Incomoda EnsayoUna Verdad Incomoda Ensayo
Una Verdad Incomoda Ensayo
cheqatoo
 
Compromiso Empresarial. ¿Queremos realmente detener el Cambio Climático?
Compromiso Empresarial. ¿Queremos realmente detener el Cambio Climático?Compromiso Empresarial. ¿Queremos realmente detener el Cambio Climático?
Compromiso Empresarial. ¿Queremos realmente detener el Cambio Climático?
Albert Vilariño
 
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667uCAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
Linner ortiz
 
Capitulo 15 Cuando El Mundo Comenzo A Entender
Capitulo 15   Cuando El Mundo Comenzo A EntenderCapitulo 15   Cuando El Mundo Comenzo A Entender
Capitulo 15 Cuando El Mundo Comenzo A EntenderAmbiente Casares
 
Boletin34
Boletin34Boletin34
Mapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidad
Mapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidadMapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidad
Mapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidadPablo Marulanda
 
Una verdad incómoda - Al Gore
Una verdad incómoda - Al GoreUna verdad incómoda - Al Gore
Una verdad incómoda - Al Gore
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
crepusculo
 
Green Heroes
Green HeroesGreen Heroes
Green Heroes
loulesa
 
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio ClimáticoInforme Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Daniel Delgado
 
El Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
El Calentamiento Global Causas Y ConsecuenciasEl Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
El Calentamiento Global Causas Y ConsecuenciasAlejandro Medina Santander
 
Compromiso Empresarial 36. Trumpeando Como Se Pueda.
Compromiso Empresarial 36. Trumpeando Como Se Pueda.Compromiso Empresarial 36. Trumpeando Como Se Pueda.
Compromiso Empresarial 36. Trumpeando Como Se Pueda.
Albert Vilariño
 

Similar a Greta Thunberg (20)

Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg.pptx
Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg.pptxGreta Tintin Eleonora Ernman Thunberg.pptx
Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg.pptx
 
Marcha Pacifica Cambio Climatico
Marcha Pacifica Cambio ClimaticoMarcha Pacifica Cambio Climatico
Marcha Pacifica Cambio Climatico
 
GRETA THUNBERG-Valdivieso.pptx
GRETA THUNBERG-Valdivieso.pptxGRETA THUNBERG-Valdivieso.pptx
GRETA THUNBERG-Valdivieso.pptx
 
Efecto greta thunberg
Efecto greta thunbergEfecto greta thunberg
Efecto greta thunberg
 
Efecto greta thunberg
Efecto greta thunbergEfecto greta thunberg
Efecto greta thunberg
 
El cambio climático es inevitable
El cambio climático es inevitableEl cambio climático es inevitable
El cambio climático es inevitable
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
 
Una Verdad Incomoda Ensayo
Una Verdad Incomoda EnsayoUna Verdad Incomoda Ensayo
Una Verdad Incomoda Ensayo
 
Compromiso Empresarial. ¿Queremos realmente detener el Cambio Climático?
Compromiso Empresarial. ¿Queremos realmente detener el Cambio Climático?Compromiso Empresarial. ¿Queremos realmente detener el Cambio Climático?
Compromiso Empresarial. ¿Queremos realmente detener el Cambio Climático?
 
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667uCAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
 
Capitulo 15 Cuando El Mundo Comenzo A Entender
Capitulo 15   Cuando El Mundo Comenzo A EntenderCapitulo 15   Cuando El Mundo Comenzo A Entender
Capitulo 15 Cuando El Mundo Comenzo A Entender
 
Boletin34
Boletin34Boletin34
Boletin34
 
Mapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidad
Mapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidadMapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidad
Mapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidad
 
Una verdad incómoda - Al Gore
Una verdad incómoda - Al GoreUna verdad incómoda - Al Gore
Una verdad incómoda - Al Gore
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Green Heroes
Green HeroesGreen Heroes
Green Heroes
 
Una verdad incomoda
Una verdad incomodaUna verdad incomoda
Una verdad incomoda
 
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio ClimáticoInforme Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
 
El Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
El Calentamiento Global Causas Y ConsecuenciasEl Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
El Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
 
Compromiso Empresarial 36. Trumpeando Como Se Pueda.
Compromiso Empresarial 36. Trumpeando Como Se Pueda.Compromiso Empresarial 36. Trumpeando Como Se Pueda.
Compromiso Empresarial 36. Trumpeando Como Se Pueda.
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

Greta Thunberg

  • 1. Greta Thunberg, protestas contra el cambio climático y los jóvenes. Activista ambiental desde 2018, Greta Thunberg nació el 3 de enero de 2003 en Estocolmo, Suecia. Es interesante notar que ella es descendiente de Svante Arrhenius, Premio Nobel de Química en 1903. Fue uno de los primeros en proponer una teoría del calentamiento global y el efecto invernadero al comienzo del siglo XX a través de la ley de Arrhenius (ver en Bibliografía). Greta Thunberg, que padece el síndrome de Asperger , es un pequeño prodigio a pesar de su corta edad. A los 17 años, se sabía de memoria los elementos de la tabla periódica, así como todas las capitales de todos los países del mundo. Lee los informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, sabe leer la curva de Keeling y también cómo explicar qué es el gas de efecto invernadero y cuáles son sus consecuencias para el clima. Durante los últimos cinco años, la joven sueca ha hecho de la lucha contra el calentamiento global su caballo de batalla. Una preocupación que la llevó a caer en depresión a los 11 años, durante casi 8 meses. En este momento, Greta Thunberg ya casi no habla ni come, preocupada por la escala de la crisis climática. Para acabar con esta espiral negativa, está implementando medidas drásticas y concretas en casa, sacudiendo el estilo de vida de su padre, un ex actor, su madre, una reconocida cantante y su hermana pequeña. Greta los confronta, consciente de la emergencia climática. Como lo describe la revista Society, que conoció a la joven en su casa, la pequeña familia ahora maneja en un auto eléctrico, ya no toma el avión (su madre incluso tuvo que terminar su carrera como cantante internacionalmente) y ya no come carne, por el bien de reducir su huella de carbono. A los 15 años, cuando Greta Thunberg regresó a la escuela en los suburbios del oeste de Estocolmo, decidió involucrarse más en esta causa. Ya no se trata de limitarse a pequeños gestos individuales, quiere conducir a la acción colectiva y la conciencia efectiva. El lunes 20 de agosto de 2018, cuando Suecia experimentó un verano particularmente caluroso, en lugar de tomar el camino a la escuela, Greta Thunberg fue al parlamento sueco, armada con un cartel en el que escribía “Huelga de la escuela por el clima”. ¿La idea? Protestar contra la inacción de los políticos que no respetan sus compromisos sobre el clima. Se apoyó así en una estrategia de “desobediencia climática”, inspirada en los supervivientes del tiroteo de Parkland en Estados Unidos, ocurrido en febrero de 2018 en el cual, los alumnos abandonaron sus aulas para exigir una legislación estricta en materia de porte de armas. Así, desde finales de agosto, Greta Thunberg ha faltado a la escuela todos los viernes para hacer una sentada frente al parlamento sueco.
  • 2. Pocos días bastaron para que la prensa local y nacional se interesara por su lucha. Greta Thunberg incluso fue invitada a programas de televisión para hablar sobre el tema junto a expertos. Su rostro todavía infantil contrastaba con su voz tranquila y su mirada decidida. También ha hecho de su franqueza una marca registrada. Ya no se trata de perdonar a los grandes de este mundo y de tomar pinzas para discutir el cambio climático. Se trata de su futuro. Así legitima su huelga semanal durante la Marcha por el clima, el 8 de septiembre de 2018: “El cambio climático es la mayor crisis que enfrenta la humanidad. ¿Por qué deberíamos estudiar para un futuro que pronto dejará de existir, cuando nadie está haciendo nada para salvarlo?”. Tras este discurso, la joven fue invitada por la ONU y la ONG Climate Justice Now! para participar en la COP 24, que se llevó a cabo en Katowice, Polonia, a principios de diciembre de 2018. Acudió en automóvil eléctrico, en un viaje de varios días, acompañada de su padre y pronunció un discurso particularmente destacado. Sin estar impresionada por una audiencia llena de grandes expertos e influencers, Greta Thunberg dijo: "Tenemos que hablar con claridad, no importa lo incómodo que pueda ser". Una forma de preparar a su audiencia para su despiadada acusación: "Hablas de crecimiento económico verde y sostenible porque tienes miedo de ser impopular", dice con voz firme y tranquila. “Hablas de perseguir las mismas malas ideas que nos llevaron a esta situación, cuando la única reacción lógica es tirar del freno de mano”. “No eres lo suficientemente maduro para contar las cosas como son. Incluso esta carga, nos la dejas a nosotros, los niños". Con aplomo y duras palabras prosigue: “Dices que amas a tus hijos más que a nada, pero les robas el futuro ante sus ojos”, concluyendo su intervención con estas palabras: “Hemos venido a decirte que es aquí, es hora de cambiar, te guste o no ”. Un discurso que conmovió a la asamblea y fue retransmitido en muchos medios internacionales. Después de esto, la revista Time agregó a Greta Thunberg a su lista de los 25 adolescentes más influyentes del mundo. Creciente conciencia Transmitidas en todas las plataformas, sus vehementes palabras inspiraron a otros estudiantes y alumnos a ir a la huelga. Varias decenas de miles de personas, desde Australia hasta Panamá, reclaman su ejemplo. Ira que va en aumento. Aún luciendo sus dos trenzas, Greta Thunberg acudió al Foro Económico Mundial en Davos el 25 de enero de 2019. La sueca una vez más entregó un poderoso mensaje sobre la lucha contra el calentamiento global: “Los adultos no paran de decir que debemos dar esperanza a las generaciones más jóvenes. Pero no quiero tu esperanza. No quiero que tengas esperanza. Quiero que entres en pánico ”, dice con gran determinación para su corta edad. “Quiero que sientas el miedo que siento todos los días. Y luego quiero que actúes, que actúes como lo harías en una crisis. Como si la casa estuviera en llamas, porque lo está".
  • 3. Un discurso alarmista, a la altura de sus preocupaciones y la emergencia climática. La joven no duda en señalar con el dedo a los responsables. Durante un almuerzo en Davos, en presencia de diplomáticos y celebridades, dijo: “Algunas personas, algunas empresas, saben exactamente qué valores invaluables han sacrificado para seguir generando sumas de dinero inimaginables. Y creo que muchos de ustedes hoy pertenecen a ese grupo de personas". Actualmente es abordada y solicitada por docenas de grupos activistas de todo el mundo. El 11 de diciembre de 2019, fue nombrada "Personalidad del año 2019" por la revista Time. "Se ha convertido en la voz más importante sobre el problema más grande al que se ha enfrentado el planeta este año", dijo Edward Felsenthal, editor en jefe de la revista, al programa estadounidense Today. Fue a finales de septiembre de 2021, en Milán, donde la activista sueca de 18 años habló en nombre de los 400 jóvenes seleccionados por la ONU para un intercambio con líderes de todo el mundo en preparación de la COP26 en Glasgow, 400 activistas que desde Ámsterdam, se unieron a Escocia en tren para asistir a la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático, considerada crucial para el futuro del planeta: “¿Tanto les asusta nuestra voz?”, Decía Greta Thunberg, antes de responder ella misma a esta pregunta: “quizás porque decimos la verdad y la verdad siempre tiene un poco de miedo”. Greta Thunberg, llegó el 30 de octubre, luego de incorporarse en Londres, a una protesta de jóvenes ambientalistas contra el papel de las instituciones financieras en la crisis climática. Sin embargo, la joven sueca había decidido, en un principio, no asistir a la conferencia climática debido al acceso desigual a la vacuna contra Covid19 en el mundo, para cambiar de opinión más tarde, al saber que a todos los participantes se les ofrecería una vacuna "para que todos puedan participar en las mismas condiciones”.
  • 4. "No rendirse nunca" Incluso si, " en el estado actual de las cosas, esta COP no traerá grandes cambios ", declaró Greta Thunberg a la AFP al margen de un concierto sobre el clima en Estocolmo a mediados de octubre, “la COP26 y todos los encuentros internacionales tienen el potencial de cambiar las cosas ya que reúnen a tanta gente. Por lo tanto, debemos asegurarnos de aprovechar esta oportunidad, subraya la activista. ¡Tendremos que seguir presionando!" Frente a varios miles de personas que habían desafiado el frío otoñal para escuchar a la veintena de artistas que vinieron a participar de este concierto por el clima, la joven sorprendió al público cantando y bailando “Never gonna give you up” (Nunca me rendiré ) de Rick Astley. https://youtu.be/OI81yqgRWGc Doce días para el planeta En Glasgow, Escocia, los estados de todo el mundo tuvieron del 1 al 12 de noviembre para negociar y comprometerse más concretamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. "Mi esperanza, por supuesto, es que de repente nos demos cuenta de que nos enfrentamos a una crisis existencial y que actuemos en consecuencia", espera Greta Thunberg. Para ella, ahora es necesario "cambiar de enfoque y no buscar más crear nichos en los programas, sino salvar el planeta, el presente y las condiciones de vida de las generaciones futuras". El viernes 5 de noviembre de 2021, la líder del movimiento “Fridays for Future” (Viernes por el futuro) llama a una huelga para presionar a los tomadores de decisiones. Según la última evaluación de la ONU, publicada a mediados de septiembre de 2021, el mundo se encamina hacia un calentamiento "catastrófico" de + 2,7 ° C para finales de siglo, mientras que cada fracción adicional de un grado multiplica las dramáticas consecuencias. Se diga lo que se diga, esta radical climática que es Greta Thunberg quizás ha hecho más que todas las conferencias, congresos y otras cumbres climáticas al reunir a millones de seguidores en defensa del clima, el planeta y la humanidad. CONCLUSIÓN No cabe duda que ésta joven ha infuenciado a cientos de miles de jóvenes a tomar conciencia sobre los peligros para la humanidad del cambio climático. Incluso a tocado a gobiernos y empresas de todo el mundo las cuales empiezan a llevar en sus reuniones, misiones y objetivos una agenda climática. En México, lamentablemente hemos sufrido un retroceso con el regreso a las energías sucias (quema de carbón mineral y combustóleo para generar energía. Si bien la reforma de 2017 sobre la generación de energías no era perfecta, ésta buscaba la reducción de emisiones a la atmósfera y abogaba por energías verdes y eliminación de la huella de carbono.
  • 5. El Congreso debe impedir a toda costa la propuesta del actual gobierno para modificar la reforma eléctrica ya que no podemos remar a contracorriente del mundo globalizado en sus planes de reducir el efecto invernadero. México no está haciendo lo suficiente para cumplir con sus compromisos ante el Acuerdo de París, firmados en 2016, cuyo objetivo global es mantener el incremento de la temperatura de la tierra por debajo de los dos grados centígrados, respecto de los niveles preindustriales y buscar esfuerzos para limitar el aumento a 1.5 grados. Bibliografía Lilliane Terranos Charrier, Le Monde Anne-Marie Kraus, Marie Claire Soy Greta, Nathan Grossman, HULU Greta, el futuro es hoy, Jordan Hill, National Geographic