SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE SUSTITUCION DE LÁMPARAS HALÓGENAS
Y XENÓN
Información útil para sustituir una lámpara
Página 3
Opel Omega B:
Luz de cruce Páginas 3 – 5
VW Golf V con lente de proyección:
Luz de cruce y de carretera Páginas 6 – 7
VW Golf V con lente de proyección:
Luz intermitente Página 7
VW Golf V con lente de proyección:
Luz de posición Página 8
VW Tiguan fabricado en 2007:
Luz de cruce Páginas 8 – 9
VW Tiguan fabricado en 2008:
Luz intermitente Página 10
VW Golf III – con faro de personalización HELLA:
Luz de cruce y de carretera Página 10
Opel Vectra C con faros bi-xenón:
Luz de cruce y de carretera Página 11
BMW Serie 5 fabricado en 2011
con faros bi-xenón: Luz de cruce y de carretera Página 12
BMW Serie 5 fabricado en 2011
con faros bi-xenón: Luz de posición Página 13
Instrucciones de montaje en sistemas xenón
Rotura del casquillo de bayoneta en las lámparas
xenón D2S Páginas 14 – 15
Instrucciones de montaje al sustituir una lámpara
xenón D2S o D4S conectada a un módulo de en-
cendido Páginas 15 – 17
Consecuencias en caso de montaje erróneo de una fuente lumínica
Páginas 18 – 19
ÍNDICE
| 3
INFORMACIÓN ÚTIL PARA SUSTITUIR UNA LÁMPARA
Las lámparas halógenas, como las lámparas incandescentes o
de xenón, son “piezas de desgaste” y por ello hay que sustituir-
las al cabo de un tiempo. Normalmente se sustituyen cuando
la lámpara falla. En general, se sustituye solo aquella lámpara
que falla, y así debe hacerse si la función que realiza es, p. ej., la
de posición, intermitente o freno. Sin embargo, en la función de
luz de cruce o de carretera se recomienda sustituirlas siempre
en parejas. La experiencia nos ha demostrado que esta reco-
mendación tiene sentido porque también suele fallar la segunda
lámpara poco después de haber sustituido la primera.
Hace quince años era muy habitual que las lámparas estándar
H4 y H7 iluminaran durante mucho tiempo. Debido a las cre-
cientes exigencias por parte de la industria automovilística y de
los conductores, los fabricantes de lámparas llegaron hasta el
límite de lo que es físicamente factible. Por ello, existen hoy en
el mercado las lámparas H4 y H7 con un 90 – 100 % más de luz.
Sin embargo, las leyes de la física también tienen sus límites. Un
mayor rendimiento luminoso conlleva una vida útil más breve.
Debido a sus características, las lámparas xenón ofrecen una
mayor vida útil y, por este motivo, deben sustituirse con me-
nos frecuencia. Por ello, quien desee disfrutar de más luz en la
carretera, tendrá que sustituir las lámparas halógenas más a
menudo. En el pasado, este proceso solía ser bastante laborioso.
¡Desde hace algunos años y según la ley, la sustitución de la
fuente lumínica debería poder realizarse con las herramientas
que se llevan habitualmente en el vehículo, aunque la realidad
es muy diferente! Los distintos tipos de fijación de las lámparas
dentro del faro hacen que esta actividad sea cada vez más difícil.
Gracias a algunos ejemplos, se muestran aquí diversos tipos de
fijación con sus peculiaridades. Además, también se detallan los
pasos necesarios, consejos y trucos para sustituir una lámparas
de manera profesional.
4 |
2.
El faro halógeno está equipado con una lámpara H7. La
lámpara se fija al portalámparas con tres pestañas metálicas
arqueadas (ver imagen 2).
Opel Omega B:
Luz de cruce
TIPOS DE FIJACIÓN EN UN FARO PRINCIPAL
1.
TIPOS DE FIJACIÓN EN UN FARO PRINCIPAL
Debido a la creciente complejidad de los vehículos, cada vez hay
más componentes y, por ello, se necesita más espacio. Para
llegar hasta el faro, a menudo hay que “despejar” el camino. Y
cuando por fin hemos retirado la tapa de la carcasa trasera del
faro, resulta que no hay visibilidad hasta el soporte de la lámpa-
ra. ¡Intentar llegar “a ciegas” hasta una pestaña de sujeción o un
casquillo de bayoneta para retirar un conector u otro es, proba-
blemente, una mala idea! Podrían causarse numerosos daños.
En más de una docena de distintas sujeciones de lámparas ha-
lógenas y en diversos sistemas xenón se recomienda, antes de
nada, echar un vistazo. Un espejo articulado es la herramienta
idónea en este caso (ver imagen 1).
Los siguientes ejemplos representan la gran variedad de porta-
lámparas y sujeciones que podemos encontrarnos hoy en día en
los vehículos.
| 5
4.
Al colocar la lámpara nueva debe introducirse primero de-
trás de la pestaña inferior. A continuación, presionar la lám-
para detrás de las dos pestaña superiores (ver imagen 4).
3.
Estas pestañas arquedas poseen una gran “fuerza de suje-
ción” para que no se pueda tirar de la lámpara hacia atrás
desde el reflector. En este caso, tirar de la lámpara hacia
arriba desde el pin de contacto inferior. De este modo, la
pestaña inferior de sujeción queda presionada hacia abajo y
la lámpara “se levanta” desde el portalámparas (ver imagen
3).
¡Atención!
No tirar del pin de contacto con mucha fuerza. La lámpara
podría liberarse bruscamente y podría romperse con los bor-
des del reflector. Los trocitos de cristal de una lámpara rota
son muy difíciles de eliminar.
6 |
5. 6.
El faro halógeno está equipado con una lámpara H7. Las
lámparas quedan fijadas en su alojamiento gracias a un
estribo metálico con resorte.
(ver imagen 5 luz de cruce, imagen 6 luz de carretera).
VW Golf V con lente de proyección:
Con luz de cruce y de carretera
TIPOS DE FIJACIÓN EN UN FARO PRINCIPAL
| 7
8.
VW Golf V con lente de proyección:
Luz intermitente
El piloto intermitente está equipado con una lámpara H21W.
El casquillo de la lámpara está encajado en el reflector (ver
imagen 8). A menudo, este tipo de casquillos se asientan
fuertemente dentro del reflector. Debido a la estrecha aber-
tura y a que la posición de montaje dentro del faro es bas-
tante profunda, se necesita cierta fuerza en los dedos para
girar el casquillo de la lámpara.
7.
Para liberar la lámpara, hay que presionar el estribo metá-
lico primero hacia dentro ligeramente y luego hacia abajo
(luz de cruce) o hacia la izquierda (luz de carretera). Retirar
el estribo metálico hacia arriba y sacar la lámpara de su alo-
jamiento.
8 |
10.
VW Tiguan fabricado en 2007:
Luz de cruce
El faro halógeno está equipado con una lámpara H7. Se fija
al reflector gracias a un “casquillo de bayoneta” especial.
El casquillo posee un “brazo de fijación” tanto en el lado
derecho como en el izquierdo (ver imagen 10). Girando ha-
cia la izquierda se libera el casquillo y ya se puede sacar la
lámpara.
9.
El piloto de posición está equipado con una lámpara W5W.
El casquillo de la lámpara está bien encajado en el reflector.
A menudo, este tipo de casquillos se asientan fuertemente
dentro del reflector. Debido a la estrecha abertura y a que la
posición de montaje dentro del faro es bastante profunda,
las labores de montaje o desmontaje solo pueden llevarse a
cabo con una herramienta adecuada, p. ej. con un alicate de
punta (ver imagen 9).
ATENCIÓN!
En el montaje es importante presionar el casquillo de la lámpara
hasta el tope dentro del reflector ya que, de otro modo, se redu-
ciría considerablemente la intensidad lumínica.
VW Golf V con lente de proyección:
Luz de posición
TIPOS DE FIJACIÓN EN UN FARO PRINCIPAL
| 9
11. 12.
Girando el casquillo hacia la derecha, los brazos de fijación
quedan bloqueados tras los tornillos torx
(ver imagen 11).
Gracias a la forma especial de estos brazos se produce cier-
ta tensión, y así el casquillo queda asentado fuertemente
dentro del reflector.
Al introducir la lámpara en el portalámparas es importante
no tocar el bulbo de vidrio y que la lámpara no quede monta-
da torcida en el portalámparas (ver imagen 12).
10 |
VW Golf III
Faro de personalización HELLA:
Luz de cruce y de carretera
El faro halógeno está equipado con una lámpara H7. Las
lámparas se fijan en el portalámparas mediante un estribo
metálico con resorte. Este tipo de soporte puede encontrarse
en numerosos faros. Al contrario de lo que ocurre con otros
sistemas de fijación de estribo con resorte, estos estribos en
concreto pueden liberarse o fijarse de manera independiente
unos de otros.
Para liberar o fijar la lámpara hay que presionar los estribos
primero hacia abajo y luego hacia adentro (ver imagen 14).
Soltar el estribo y sacar la lámpara de su portalámparas.
14.13.
El piloto intermitente está equipado con una lámpara PY21W.
En este caso, también nos encontramos ante un casquillo de
bayoneta.
Lo importante en este tipo de soporte es fijar la lámpara co-
rrectamente en el portalámparas. Para ello, primero hay que
presionar la lámpara hacia abajo y a continuación girarla en
el portalámparas de manera que los tetones de la lámpara
lleguen hasta el tope (ver imagen 13).
VW Tiguan fabricado en 2008:
Luz intermitente
TIPOS DE FIJACIÓN EN UN FARO PRINCIPAL
| 11
15. 16.
El faro xenón está equipado con una lámpara D2S de descar-
ga de gas, también llamada “quemador xenón”.
Antes de sustituir la lámpara xenón, primero hay que des-
montar el módulo de encendido de la lámpara.
Para ello, girar el módulo hacia la izquierda hasta el tope. En
este proceso, el cable para el suministro de tensión se aflo-
jará automáticamente del conector (ver imagen 15).
A continuación, sacar el módulo de encendido de la lámpara
tirando hacia atrás.
En el siguiente paso, presionar el estribo metálico primero
hacia abajo y luego hacia adentro. Soltar los estribos y sacar
la lámpara de su alojamiento (ver imagen 16).
Opel Vectra C
con faros bi-xenón:
Luz de cruce y carretera
12 |
18.
BMW Serie 5 fabricado en 2011
con faros bi-xenón:
Luz de cruce y carretera
El faro xenón está equipado con una lámpara D1S de descar-
ga de gas. A diferencia de la lámpara xenón D2S, lámpara y
módulo de encendido forman en este caso una sola unidad.
Primero debe retirarse el cable de suministro de tensión del
módulo de encendido. A continuación, girar el módulo de
encendido hacia la izquierda hasta el tope y sacar el módulo
de encendido junto con la lámpara xenón hacia atrás desde el
alojamiento de la lámpara (ver imagen 17).
17.
TIPOS DE FIJACIÓN EN UN FARO PRINCIPAL
ATENCIÓN!
La lámpara xenón está asentada muy fuertemente. A pesar de la
fuerza que se necesita en este caso, también hay que ser muy cui-
dadoso. La lámpara podría liberarse bruscamente y podría romper-
se con los bordes del reflector. Los trocitos de cristal de una lámpara
rota son muy difíciles de eliminar. Además, también hay que saber
que las lámparas xenón tienen, incluso en frío, una presión de lle-
nado de aprox. 20 bar (en caliente, hasta 100 bar). Por ello, se reco-
mienda llevar guantes y gafas de protección cuando se sustituyan.
Las lámparas xenón D1 y D2 contienen mercurio. Por este motivo, al
romperse una lámpara siempre debe ventilarse el lugar en el que se
encontraba. Sin embargo, las lámparas xenón D3 y D4 no contienen
mercurio. Se las puede reconocer por su tubo verde de cerámica.
Para montar la nueva lámpara xenón debe desmontarse el ani-
llo de fijación de la lámpara antigua (ver imagen 18).
| 13
19. 20.
La luz de posición presenta una peculiaridad. En este caso,
la lámpara incandescente no puede sustituirse sola, sino que
forma parte del reflector (ver imagen 19).
El reflector con la lámpara está situado a bastante profundi-
dad en la carcasa del faro (ver imagen 20). Para llegar hasta
el faro debe desmontarse primero la lámpara halógena de
la luz de carretera. Esta se encuentra directamente sobre el
reflector.
El reflector tiene un sistema de bloqueo de bayoneta que
puede liberarse girando el soporte hacia la izquierda.
BMW Serie 5 fabricado en 2011
con faros bi-xenón:
Luz de posición
14 |
22.
Rotura del casquillo de bayoneta en las lámparas xenón D2S
Si no se lleva a cabo un montaje correcto de la lámpara con
el portalámparas de alta tensión, el casquillo de bayoneta
puede romperse (ver imagen 21).
Ello puede producirse si el portalámparas (conector) se
monta torcido sobre una unidad electrónica externa. O bien si
el portalámparas se gira antes de haberlo presionado sobre
la lámpara hasta el tope (ver imagen 22).
21.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE EN SISTEMAS XENÓN
INSTRUCCIONES DE MONTAJE EN SISTEMAS XENÓN
| 15
23.
O también si se gira con demasiada fuerza el portalámparas
en dirección contraria al tope (ver imagen 23).
Por ello, al montar el portalámparas siempre hay que proce-
der con cuidado para evitar que se produzcan daños.
Para sustituir una lámpara xenón averiada deben respetarse
los siguientes pasos:
1. Desconectar el encendido.
2. Retirar la tapa del faro.
3. Girar el módulo de encendido hacia la izquierda. El cable
para el suministro de tensión se aflojará automáticamente
del conector (ver imagen 15).
4. Extraer el módulo de encendido de la lámpara de xenón.
5. Soltar el estribo metálico de resorte y sustituir la lámpara.
6. Volver a colocar el módulo de encendido y girar hacia la
derecha hasta el tope.
7. Conectar el cable al módulo de encendido.
Instrucciones de montaje al sustituir
una lámpara xenón D2S o D4S conec-
tada a un módulo de encendido
16 |
24. 25.
En este caso, el anillo de fijación para la lámpara xenón se
ha desplazado hacia la derecha de manera que ya no se
puede conectar el módulo de encendido a la lámpara (ver
imagen 25).
ATENCIÓN!
El cable de suministro debe conectarse cuando el módulo de
encendido esté fijado de nuevo a la lámpara. Por regla general
suele haber una clavija de bloqueo (ver imagen 24) que evita una
conexión antes de tiempo. En determinadas circunstancias, el
portalámparas también puede conectarse al módulo de encendi-
do aplicando una gran fuerza.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE EN SISTEMAS XENÓN
| 17
26.
Si esto sucediera, volver a soltar el cable de suministro del
módulo de encendido y presionar el anillo con cuidado, p. ej.,
con un destornillador para que las aberturas vuelvan a coin-
cidir (ver imagen 26).
Todo ello sucede por razones de seguridad. El módulo de
encendido no puede generar la chispa del encendido si está
desmontado. De esta manera se protege al mecánico de po-
sibles chispazos.
Seguir desde el punto 6.
8. Volver a montar la tapa del faro.
9. Comprobar que el sistema de iluminación funcione
correctamente.
10. Comprobar el ajuste de los faros y, en caso necesario,
ajustarlos correctamente.
18 |
Si la lámpara halógena está montada correctamente, se con-
sigue una iluminación óptima y no se deslumbra a los vehí-
culos que circulen en el carril contrario (ver imagen A).
Si la lámpara no se fija adecuadamente en el reflector, se
varía la posición correcta de la lámpara y por tanto la del
filamento incandescente. En este caso podría deslumbrarse
a los vehículos que circulen en el carril contrario (ver imagen
B). Con mal tiempo también podría producirse un auto-des-
lumbramiento ya que se reflejaría la luz, p. ej. de las gotas
del agua, de la nieve o de la niebla.
Los modernos faros de los fabricantes actuales son objetos
ópticos complejos y de alta precisión. Todos los componen-
tes de un faro se ajustan entre sí con gran exactitud y se
fabrican con un grado de tolerancia en la producción extre-
madamente bajo.
La precisión de un reflector en su cálculo y en su fabricación
no puede variar más que una milésima parte de un milíme-
tro. Todo ello es necesario porque el reflector, p. ej. en los
faros de superficies libres con dispersor transparente, asu-
men la distribución de la luz sobre la calzada.
¡En este tipo de sistema, el límite claroscuro se crea exclu-
sivamente mediante la proyección del filamento incandes-
cente! El filamento incandescente de una lámpara tiene una
posición dentro del reflector calculada con exactitud; es el
foco (ver imagen 27).
Difracción y dispersión de la luz directamente a través de la superficie del reflector. Luz
útil aprox. 45 %. 1 Reflector, 2 fuente lumínica, 3 pantalla de irradiación, 4 dispersor
Foco
CONSECUENCIAS EN CASO DE MONTAJE ERRÓNEO DE UNA LÁMPARA
CONSECUENCIAS EN CASO DE MONTAJE ERRÓNEO DE UNA LÁMPARA
B27. A
| 19
CONCLUSIONES
La sustitución de una lámpara no es una tarea que deba tomar-
se a la ligera. Especialmente si se dispone de una visibilidad
limitada o de poco espacio, se recomienda proceder con pruden-
cia y con sentido común. Si no se realiza un trabajo profesional,
las consecuencias pueden perjudicar al sistema de iluminación,
al propio conductor o a los demás usuarios de la calzada. Por
ello, la sustitución de una lámpara debe realizarse siempre con
mucho cuidado.
A
Ello puede detectarse fácilmente con un ajustador de faros.
En el siguiente ejemplo, la imagen A muestra un faro ajusta-
do correctamente.
En la imagen B, el brazo derecho del casquillo de bayoneta
no se bloqueó tras el tornillo torx. Las consecuencias se de-
tectan fácilmente.
El límite claroscuro se eleva en exceso y la parte asimétrica
de la luz se desplaza hacia la izquierda. En este ejemplo se
ve claramente el efecto que pueden tener un par de milíme-
tros de desviación. Una distribución de la luz como ésta es
un claro peligro para los demás usuarios de la calzada.
28.
El siguiente ejemplo muestra un estribo metálico de resorte
que no se haya encajado correctamente (ver imagen 28).
Esto puede suceder fácilmente si no se alcanza con la vista
hasta la lámpara y se trabaja solo con el tacto. Es solo cues-
tión de tiempo que el estribo salte en el primer bache o en la
primera sacudida y que, por tanto, la lámpara quede suelta
dentro de su alojamiento.
B
HELLA S.A.
Avda. de los Artesanos, 24
28760 Tres Cantos (Madrid)
Tel.: 91 806 19 00
Fax: 91 803 81 30
www.hella.es
www.territoriohella.es
Delegación Canarias:
C/ Las Adelfas, parcela 168 bis
Poligono Industrial de Arinaga
35118 Agüimes (Las Palmas G. C.)
Tel.: 928 188 087
Fax: 928 188 230
Delegación Cataluña
Pso. San Juan, 80
08009 Barcelona
Tel.: 93 474 55 63
Fax: 93 474 56 18
© HELLA KGaA Hueck & Co., Lippstadt, 08.12
Delegación Levante
Avda. Tres Forques, 116
46014 Valencia
Tel.: 96 350 15 43
Fax: 96 359 31 50
Delegación Noroeste
Vía Pasteur 45 A
Pol. Tambre
Santiago de Compostela
15890 La Coruña
Tel.: 981 574 483
Fax: 981 577 018
Delegación Sur
Edificio Arena 2
Avda. de la Innovación, s/n
41020 Sevilla
Tel.: 95 452 05 77
Fax: 95 452 08 37
Printed in Germany

Más contenido relacionado

Destacado

Equipo de gestión de color Attum #TerritorioHELLA
Equipo de gestión de color Attum #TerritorioHELLAEquipo de gestión de color Attum #TerritorioHELLA
Equipo de gestión de color Attum #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
Sistema de mezclado Octobase Eco Plus #TerritorioHELLA
Sistema de mezclado Octobase Eco Plus #TerritorioHELLASistema de mezclado Octobase Eco Plus #TerritorioHELLA
Sistema de mezclado Octobase Eco Plus #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLARotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
Conexiones Eléctricas
Conexiones EléctricasConexiones Eléctricas
Conexiones Eléctricas
HELLA Spain
 
Pastillas de color pintadas Lesonal #TerritorioHELLA
Pastillas de color pintadas Lesonal #TerritorioHELLAPastillas de color pintadas Lesonal #TerritorioHELLA
Pastillas de color pintadas Lesonal #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
Faros de trabajo #TerritorioHELLA
Faros de trabajo #TerritorioHELLAFaros de trabajo #TerritorioHELLA
Faros de trabajo #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
Iluminación para Recambios Universales 2015-16
Iluminación para Recambios Universales 2015-16Iluminación para Recambios Universales 2015-16
Iluminación para Recambios Universales 2015-16
HELLA Spain
 
La iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHR
La iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHRLa iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHR
La iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Eligecalidad2015
 
Enerjet | Batería de auto: Cómo comprobar el estado del sistema de carga
Enerjet  | Batería de auto: Cómo comprobar el estado del sistema de cargaEnerjet  | Batería de auto: Cómo comprobar el estado del sistema de carga
Enerjet | Batería de auto: Cómo comprobar el estado del sistema de carga
Enerjet
 
Estado de carga baterias automocion
Estado de carga baterias automocionEstado de carga baterias automocion
Estado de carga baterias automocion
Ralph Amg
 
Luces automotrices
Luces automotricesLuces automotrices
Luces automotrices
Cliver Fidel Oyanta
 
Exposicion pirometros
Exposicion pirometrosExposicion pirometros
Exposicion pirometrosJoflo Seres
 
Guia de prueba de baterias
Guia de prueba de bateriasGuia de prueba de baterias
Guia de prueba de baterias
jcosijoeza
 
Diagnosis de motocicletas
Diagnosis de motocicletasDiagnosis de motocicletas
Diagnosis de motocicletas
HELLA Spain
 
20 años de eficacia en LED #TerritorioHELLA
20 años de eficacia en LED #TerritorioHELLA20 años de eficacia en LED #TerritorioHELLA
20 años de eficacia en LED #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
Folleto mega macs 56 2015
Folleto mega macs 56 2015Folleto mega macs 56 2015
Folleto mega macs 56 2015
HELLA Spain
 
Autodidáctico para restablecer la calidad del aceite #TerritorioHELLA
Autodidáctico para restablecer la calidad del aceite #TerritorioHELLAAutodidáctico para restablecer la calidad del aceite #TerritorioHELLA
Autodidáctico para restablecer la calidad del aceite #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 

Destacado (17)

Equipo de gestión de color Attum #TerritorioHELLA
Equipo de gestión de color Attum #TerritorioHELLAEquipo de gestión de color Attum #TerritorioHELLA
Equipo de gestión de color Attum #TerritorioHELLA
 
Sistema de mezclado Octobase Eco Plus #TerritorioHELLA
Sistema de mezclado Octobase Eco Plus #TerritorioHELLASistema de mezclado Octobase Eco Plus #TerritorioHELLA
Sistema de mezclado Octobase Eco Plus #TerritorioHELLA
 
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLARotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
 
Conexiones Eléctricas
Conexiones EléctricasConexiones Eléctricas
Conexiones Eléctricas
 
Pastillas de color pintadas Lesonal #TerritorioHELLA
Pastillas de color pintadas Lesonal #TerritorioHELLAPastillas de color pintadas Lesonal #TerritorioHELLA
Pastillas de color pintadas Lesonal #TerritorioHELLA
 
Faros de trabajo #TerritorioHELLA
Faros de trabajo #TerritorioHELLAFaros de trabajo #TerritorioHELLA
Faros de trabajo #TerritorioHELLA
 
Iluminación para Recambios Universales 2015-16
Iluminación para Recambios Universales 2015-16Iluminación para Recambios Universales 2015-16
Iluminación para Recambios Universales 2015-16
 
La iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHR
La iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHRLa iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHR
La iluminacion del vehículo. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
Enerjet | Batería de auto: Cómo comprobar el estado del sistema de carga
Enerjet  | Batería de auto: Cómo comprobar el estado del sistema de cargaEnerjet  | Batería de auto: Cómo comprobar el estado del sistema de carga
Enerjet | Batería de auto: Cómo comprobar el estado del sistema de carga
 
Estado de carga baterias automocion
Estado de carga baterias automocionEstado de carga baterias automocion
Estado de carga baterias automocion
 
Luces automotrices
Luces automotricesLuces automotrices
Luces automotrices
 
Exposicion pirometros
Exposicion pirometrosExposicion pirometros
Exposicion pirometros
 
Guia de prueba de baterias
Guia de prueba de bateriasGuia de prueba de baterias
Guia de prueba de baterias
 
Diagnosis de motocicletas
Diagnosis de motocicletasDiagnosis de motocicletas
Diagnosis de motocicletas
 
20 años de eficacia en LED #TerritorioHELLA
20 años de eficacia en LED #TerritorioHELLA20 años de eficacia en LED #TerritorioHELLA
20 años de eficacia en LED #TerritorioHELLA
 
Folleto mega macs 56 2015
Folleto mega macs 56 2015Folleto mega macs 56 2015
Folleto mega macs 56 2015
 
Autodidáctico para restablecer la calidad del aceite #TerritorioHELLA
Autodidáctico para restablecer la calidad del aceite #TerritorioHELLAAutodidáctico para restablecer la calidad del aceite #TerritorioHELLA
Autodidáctico para restablecer la calidad del aceite #TerritorioHELLA
 

Similar a Guía de sustitución de lámparas halógenas y xenón #TerritorioHELLA

sistema de luces senati ok..pdf
sistema de luces senati ok..pdfsistema de luces senati ok..pdf
sistema de luces senati ok..pdf
BhradyZapanacuevas
 
Faros y focos nomenclaturas
Faros y focos nomenclaturasFaros y focos nomenclaturas
Faros y focos nomenclaturas
Lucho Koral
 
Parte 8|Luces
Parte 8|LucesParte 8|Luces
Parte 8|Luces
lopezvilela
 
Sistema de iluminacion vehicular
Sistema de iluminacion vehicularSistema de iluminacion vehicular
Sistema de iluminacion vehicular
saulamadeo
 
Ruido en direccion toyota rav4
Ruido en direccion toyota rav4Ruido en direccion toyota rav4
Ruido en direccion toyota rav4MANUEL FERNANDEZ
 
sistemas de iluminación de una moto
sistemas de iluminación de una motosistemas de iluminación de una moto
sistemas de iluminación de una moto
Godot Edgeworth
 
Sistema de alumbrado.pptx fjhhgghrhgghhuughuh
Sistema de alumbrado.pptx fjhhgghrhgghhuughuhSistema de alumbrado.pptx fjhhgghrhgghhuughuh
Sistema de alumbrado.pptx fjhhgghrhgghhuughuh
Foxy963
 
Iluminacion Faros Xenon Instalacion
Iluminacion Faros Xenon InstalacionIluminacion Faros Xenon Instalacion
Iluminacion Faros Xenon Instalacion
gueste59562
 
Tutorialfarosauxiliares
TutorialfarosauxiliaresTutorialfarosauxiliares
Tutorialfarosauxiliares
jonycobra
 
Programa autodidactico-305
Programa autodidactico-305Programa autodidactico-305
Programa autodidactico-305
brordo
 
Tipos de mecanismo de la caja de velocidades
Tipos de mecanismo de la caja de velocidadesTipos de mecanismo de la caja de velocidades
Tipos de mecanismo de la caja de velocidades
alejandro mailet
 
Iluminación HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Iluminación HELLA 2014 #TerritorioHELLAIluminación HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Iluminación HELLA 2014 #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 

Similar a Guía de sustitución de lámparas halógenas y xenón #TerritorioHELLA (13)

Verificacion de luces
Verificacion de lucesVerificacion de luces
Verificacion de luces
 
sistema de luces senati ok..pdf
sistema de luces senati ok..pdfsistema de luces senati ok..pdf
sistema de luces senati ok..pdf
 
Faros y focos nomenclaturas
Faros y focos nomenclaturasFaros y focos nomenclaturas
Faros y focos nomenclaturas
 
Parte 8|Luces
Parte 8|LucesParte 8|Luces
Parte 8|Luces
 
Sistema de iluminacion vehicular
Sistema de iluminacion vehicularSistema de iluminacion vehicular
Sistema de iluminacion vehicular
 
Ruido en direccion toyota rav4
Ruido en direccion toyota rav4Ruido en direccion toyota rav4
Ruido en direccion toyota rav4
 
sistemas de iluminación de una moto
sistemas de iluminación de una motosistemas de iluminación de una moto
sistemas de iluminación de una moto
 
Sistema de alumbrado.pptx fjhhgghrhgghhuughuh
Sistema de alumbrado.pptx fjhhgghrhgghhuughuhSistema de alumbrado.pptx fjhhgghrhgghhuughuh
Sistema de alumbrado.pptx fjhhgghrhgghhuughuh
 
Iluminacion Faros Xenon Instalacion
Iluminacion Faros Xenon InstalacionIluminacion Faros Xenon Instalacion
Iluminacion Faros Xenon Instalacion
 
Tutorialfarosauxiliares
TutorialfarosauxiliaresTutorialfarosauxiliares
Tutorialfarosauxiliares
 
Programa autodidactico-305
Programa autodidactico-305Programa autodidactico-305
Programa autodidactico-305
 
Tipos de mecanismo de la caja de velocidades
Tipos de mecanismo de la caja de velocidadesTipos de mecanismo de la caja de velocidades
Tipos de mecanismo de la caja de velocidades
 
Iluminación HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Iluminación HELLA 2014 #TerritorioHELLAIluminación HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Iluminación HELLA 2014 #TerritorioHELLA
 

Más de HELLA Spain

Catálogo general de Motores de Arranque y Alternadores
Catálogo general de Motores de Arranque y AlternadoresCatálogo general de Motores de Arranque y Alternadores
Catálogo general de Motores de Arranque y Alternadores
HELLA Spain
 
Tríptico Motores de Arranque y Alterandores 2015
Tríptico Motores de Arranque y Alterandores 2015Tríptico Motores de Arranque y Alterandores 2015
Tríptico Motores de Arranque y Alterandores 2015
HELLA Spain
 
Catalogo de Escobillas 2015
Catalogo de Escobillas 2015Catalogo de Escobillas 2015
Catalogo de Escobillas 2015
HELLA Spain
 
Iluminación para Vehículos Específicos 2015-16
Iluminación para Vehículos Específicos 2015-16Iluminación para Vehículos Específicos 2015-16
Iluminación para Vehículos Específicos 2015-16
HELLA Spain
 
Folleto mega macs PC Bike
Folleto mega macs PC BikeFolleto mega macs PC Bike
Folleto mega macs PC BikeHELLA Spain
 
Folleto CSC Tool 2015
Folleto CSC Tool 2015Folleto CSC Tool 2015
Folleto CSC Tool 2015
HELLA Spain
 
Folleto BPC Tool 2015
Folleto BPC Tool 2015Folleto BPC Tool 2015
Folleto BPC Tool 2015
HELLA Spain
 
Ajustadores de faros 2015
Ajustadores de faros 2015Ajustadores de faros 2015
Ajustadores de faros 2015
HELLA Spain
 
Catálogo equipamiento de Taller 2015
Catálogo equipamiento de Taller 2015Catálogo equipamiento de Taller 2015
Catálogo equipamiento de Taller 2015
HELLA Spain
 
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionadoSustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
HELLA Spain
 
Preguntas de los clientes
Preguntas de los clientesPreguntas de los clientes
Preguntas de los clientes
HELLA Spain
 
Motores de arranque y alternadores HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Motores de arranque y alternadores HELLA 2014 #TerritorioHELLAMotores de arranque y alternadores HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Motores de arranque y alternadores HELLA 2014 #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
HELLA PAGID BRAKE SYSTEMS 2014 #TerritorioHELLA
HELLA PAGID BRAKE SYSTEMS 2014 #TerritorioHELLAHELLA PAGID BRAKE SYSTEMS 2014 #TerritorioHELLA
HELLA PAGID BRAKE SYSTEMS 2014 #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
Equipamiento Taller HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Equipamiento Taller HELLA 2014 #TerritorioHELLAEquipamiento Taller HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Equipamiento Taller HELLA 2014 #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
BEHR HELLA Service 2014 #TerritorioHELLA
BEHR HELLA Service 2014 #TerritorioHELLABEHR HELLA Service 2014 #TerritorioHELLA
BEHR HELLA Service 2014 #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
Catálogo general electricidad 2014-15
Catálogo general electricidad 2014-15Catálogo general electricidad 2014-15
Catálogo general electricidad 2014-15
HELLA Spain
 
Instalaciones Eléctricas en el Vehículo
Instalaciones Eléctricas en el VehículoInstalaciones Eléctricas en el Vehículo
Instalaciones Eléctricas en el Vehículo
HELLA Spain
 
Catálogo HELLA_Disposiciones legales para vehículos a motor y remolques confo...
Catálogo HELLA_Disposiciones legales para vehículos a motor y remolques confo...Catálogo HELLA_Disposiciones legales para vehículos a motor y remolques confo...
Catálogo HELLA_Disposiciones legales para vehículos a motor y remolques confo...
HELLA Spain
 
Lámparas #TerritorioHELLA
Lámparas #TerritorioHELLALámparas #TerritorioHELLA
Lámparas #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
Iluminación 2013-2014 #TerritorioHELLA
Iluminación 2013-2014 #TerritorioHELLAIluminación 2013-2014 #TerritorioHELLA
Iluminación 2013-2014 #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 

Más de HELLA Spain (20)

Catálogo general de Motores de Arranque y Alternadores
Catálogo general de Motores de Arranque y AlternadoresCatálogo general de Motores de Arranque y Alternadores
Catálogo general de Motores de Arranque y Alternadores
 
Tríptico Motores de Arranque y Alterandores 2015
Tríptico Motores de Arranque y Alterandores 2015Tríptico Motores de Arranque y Alterandores 2015
Tríptico Motores de Arranque y Alterandores 2015
 
Catalogo de Escobillas 2015
Catalogo de Escobillas 2015Catalogo de Escobillas 2015
Catalogo de Escobillas 2015
 
Iluminación para Vehículos Específicos 2015-16
Iluminación para Vehículos Específicos 2015-16Iluminación para Vehículos Específicos 2015-16
Iluminación para Vehículos Específicos 2015-16
 
Folleto mega macs PC Bike
Folleto mega macs PC BikeFolleto mega macs PC Bike
Folleto mega macs PC Bike
 
Folleto CSC Tool 2015
Folleto CSC Tool 2015Folleto CSC Tool 2015
Folleto CSC Tool 2015
 
Folleto BPC Tool 2015
Folleto BPC Tool 2015Folleto BPC Tool 2015
Folleto BPC Tool 2015
 
Ajustadores de faros 2015
Ajustadores de faros 2015Ajustadores de faros 2015
Ajustadores de faros 2015
 
Catálogo equipamiento de Taller 2015
Catálogo equipamiento de Taller 2015Catálogo equipamiento de Taller 2015
Catálogo equipamiento de Taller 2015
 
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionadoSustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
 
Preguntas de los clientes
Preguntas de los clientesPreguntas de los clientes
Preguntas de los clientes
 
Motores de arranque y alternadores HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Motores de arranque y alternadores HELLA 2014 #TerritorioHELLAMotores de arranque y alternadores HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Motores de arranque y alternadores HELLA 2014 #TerritorioHELLA
 
HELLA PAGID BRAKE SYSTEMS 2014 #TerritorioHELLA
HELLA PAGID BRAKE SYSTEMS 2014 #TerritorioHELLAHELLA PAGID BRAKE SYSTEMS 2014 #TerritorioHELLA
HELLA PAGID BRAKE SYSTEMS 2014 #TerritorioHELLA
 
Equipamiento Taller HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Equipamiento Taller HELLA 2014 #TerritorioHELLAEquipamiento Taller HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Equipamiento Taller HELLA 2014 #TerritorioHELLA
 
BEHR HELLA Service 2014 #TerritorioHELLA
BEHR HELLA Service 2014 #TerritorioHELLABEHR HELLA Service 2014 #TerritorioHELLA
BEHR HELLA Service 2014 #TerritorioHELLA
 
Catálogo general electricidad 2014-15
Catálogo general electricidad 2014-15Catálogo general electricidad 2014-15
Catálogo general electricidad 2014-15
 
Instalaciones Eléctricas en el Vehículo
Instalaciones Eléctricas en el VehículoInstalaciones Eléctricas en el Vehículo
Instalaciones Eléctricas en el Vehículo
 
Catálogo HELLA_Disposiciones legales para vehículos a motor y remolques confo...
Catálogo HELLA_Disposiciones legales para vehículos a motor y remolques confo...Catálogo HELLA_Disposiciones legales para vehículos a motor y remolques confo...
Catálogo HELLA_Disposiciones legales para vehículos a motor y remolques confo...
 
Lámparas #TerritorioHELLA
Lámparas #TerritorioHELLALámparas #TerritorioHELLA
Lámparas #TerritorioHELLA
 
Iluminación 2013-2014 #TerritorioHELLA
Iluminación 2013-2014 #TerritorioHELLAIluminación 2013-2014 #TerritorioHELLA
Iluminación 2013-2014 #TerritorioHELLA
 

Guía de sustitución de lámparas halógenas y xenón #TerritorioHELLA

  • 1. GUÍA DE SUSTITUCION DE LÁMPARAS HALÓGENAS Y XENÓN
  • 2. Información útil para sustituir una lámpara Página 3 Opel Omega B: Luz de cruce Páginas 3 – 5 VW Golf V con lente de proyección: Luz de cruce y de carretera Páginas 6 – 7 VW Golf V con lente de proyección: Luz intermitente Página 7 VW Golf V con lente de proyección: Luz de posición Página 8 VW Tiguan fabricado en 2007: Luz de cruce Páginas 8 – 9 VW Tiguan fabricado en 2008: Luz intermitente Página 10 VW Golf III – con faro de personalización HELLA: Luz de cruce y de carretera Página 10 Opel Vectra C con faros bi-xenón: Luz de cruce y de carretera Página 11 BMW Serie 5 fabricado en 2011 con faros bi-xenón: Luz de cruce y de carretera Página 12 BMW Serie 5 fabricado en 2011 con faros bi-xenón: Luz de posición Página 13 Instrucciones de montaje en sistemas xenón Rotura del casquillo de bayoneta en las lámparas xenón D2S Páginas 14 – 15 Instrucciones de montaje al sustituir una lámpara xenón D2S o D4S conectada a un módulo de en- cendido Páginas 15 – 17 Consecuencias en caso de montaje erróneo de una fuente lumínica Páginas 18 – 19 ÍNDICE
  • 3. | 3 INFORMACIÓN ÚTIL PARA SUSTITUIR UNA LÁMPARA Las lámparas halógenas, como las lámparas incandescentes o de xenón, son “piezas de desgaste” y por ello hay que sustituir- las al cabo de un tiempo. Normalmente se sustituyen cuando la lámpara falla. En general, se sustituye solo aquella lámpara que falla, y así debe hacerse si la función que realiza es, p. ej., la de posición, intermitente o freno. Sin embargo, en la función de luz de cruce o de carretera se recomienda sustituirlas siempre en parejas. La experiencia nos ha demostrado que esta reco- mendación tiene sentido porque también suele fallar la segunda lámpara poco después de haber sustituido la primera. Hace quince años era muy habitual que las lámparas estándar H4 y H7 iluminaran durante mucho tiempo. Debido a las cre- cientes exigencias por parte de la industria automovilística y de los conductores, los fabricantes de lámparas llegaron hasta el límite de lo que es físicamente factible. Por ello, existen hoy en el mercado las lámparas H4 y H7 con un 90 – 100 % más de luz. Sin embargo, las leyes de la física también tienen sus límites. Un mayor rendimiento luminoso conlleva una vida útil más breve. Debido a sus características, las lámparas xenón ofrecen una mayor vida útil y, por este motivo, deben sustituirse con me- nos frecuencia. Por ello, quien desee disfrutar de más luz en la carretera, tendrá que sustituir las lámparas halógenas más a menudo. En el pasado, este proceso solía ser bastante laborioso. ¡Desde hace algunos años y según la ley, la sustitución de la fuente lumínica debería poder realizarse con las herramientas que se llevan habitualmente en el vehículo, aunque la realidad es muy diferente! Los distintos tipos de fijación de las lámparas dentro del faro hacen que esta actividad sea cada vez más difícil. Gracias a algunos ejemplos, se muestran aquí diversos tipos de fijación con sus peculiaridades. Además, también se detallan los pasos necesarios, consejos y trucos para sustituir una lámparas de manera profesional.
  • 4. 4 | 2. El faro halógeno está equipado con una lámpara H7. La lámpara se fija al portalámparas con tres pestañas metálicas arqueadas (ver imagen 2). Opel Omega B: Luz de cruce TIPOS DE FIJACIÓN EN UN FARO PRINCIPAL 1. TIPOS DE FIJACIÓN EN UN FARO PRINCIPAL Debido a la creciente complejidad de los vehículos, cada vez hay más componentes y, por ello, se necesita más espacio. Para llegar hasta el faro, a menudo hay que “despejar” el camino. Y cuando por fin hemos retirado la tapa de la carcasa trasera del faro, resulta que no hay visibilidad hasta el soporte de la lámpa- ra. ¡Intentar llegar “a ciegas” hasta una pestaña de sujeción o un casquillo de bayoneta para retirar un conector u otro es, proba- blemente, una mala idea! Podrían causarse numerosos daños. En más de una docena de distintas sujeciones de lámparas ha- lógenas y en diversos sistemas xenón se recomienda, antes de nada, echar un vistazo. Un espejo articulado es la herramienta idónea en este caso (ver imagen 1). Los siguientes ejemplos representan la gran variedad de porta- lámparas y sujeciones que podemos encontrarnos hoy en día en los vehículos.
  • 5. | 5 4. Al colocar la lámpara nueva debe introducirse primero de- trás de la pestaña inferior. A continuación, presionar la lám- para detrás de las dos pestaña superiores (ver imagen 4). 3. Estas pestañas arquedas poseen una gran “fuerza de suje- ción” para que no se pueda tirar de la lámpara hacia atrás desde el reflector. En este caso, tirar de la lámpara hacia arriba desde el pin de contacto inferior. De este modo, la pestaña inferior de sujeción queda presionada hacia abajo y la lámpara “se levanta” desde el portalámparas (ver imagen 3). ¡Atención! No tirar del pin de contacto con mucha fuerza. La lámpara podría liberarse bruscamente y podría romperse con los bor- des del reflector. Los trocitos de cristal de una lámpara rota son muy difíciles de eliminar.
  • 6. 6 | 5. 6. El faro halógeno está equipado con una lámpara H7. Las lámparas quedan fijadas en su alojamiento gracias a un estribo metálico con resorte. (ver imagen 5 luz de cruce, imagen 6 luz de carretera). VW Golf V con lente de proyección: Con luz de cruce y de carretera TIPOS DE FIJACIÓN EN UN FARO PRINCIPAL
  • 7. | 7 8. VW Golf V con lente de proyección: Luz intermitente El piloto intermitente está equipado con una lámpara H21W. El casquillo de la lámpara está encajado en el reflector (ver imagen 8). A menudo, este tipo de casquillos se asientan fuertemente dentro del reflector. Debido a la estrecha aber- tura y a que la posición de montaje dentro del faro es bas- tante profunda, se necesita cierta fuerza en los dedos para girar el casquillo de la lámpara. 7. Para liberar la lámpara, hay que presionar el estribo metá- lico primero hacia dentro ligeramente y luego hacia abajo (luz de cruce) o hacia la izquierda (luz de carretera). Retirar el estribo metálico hacia arriba y sacar la lámpara de su alo- jamiento.
  • 8. 8 | 10. VW Tiguan fabricado en 2007: Luz de cruce El faro halógeno está equipado con una lámpara H7. Se fija al reflector gracias a un “casquillo de bayoneta” especial. El casquillo posee un “brazo de fijación” tanto en el lado derecho como en el izquierdo (ver imagen 10). Girando ha- cia la izquierda se libera el casquillo y ya se puede sacar la lámpara. 9. El piloto de posición está equipado con una lámpara W5W. El casquillo de la lámpara está bien encajado en el reflector. A menudo, este tipo de casquillos se asientan fuertemente dentro del reflector. Debido a la estrecha abertura y a que la posición de montaje dentro del faro es bastante profunda, las labores de montaje o desmontaje solo pueden llevarse a cabo con una herramienta adecuada, p. ej. con un alicate de punta (ver imagen 9). ATENCIÓN! En el montaje es importante presionar el casquillo de la lámpara hasta el tope dentro del reflector ya que, de otro modo, se redu- ciría considerablemente la intensidad lumínica. VW Golf V con lente de proyección: Luz de posición TIPOS DE FIJACIÓN EN UN FARO PRINCIPAL
  • 9. | 9 11. 12. Girando el casquillo hacia la derecha, los brazos de fijación quedan bloqueados tras los tornillos torx (ver imagen 11). Gracias a la forma especial de estos brazos se produce cier- ta tensión, y así el casquillo queda asentado fuertemente dentro del reflector. Al introducir la lámpara en el portalámparas es importante no tocar el bulbo de vidrio y que la lámpara no quede monta- da torcida en el portalámparas (ver imagen 12).
  • 10. 10 | VW Golf III Faro de personalización HELLA: Luz de cruce y de carretera El faro halógeno está equipado con una lámpara H7. Las lámparas se fijan en el portalámparas mediante un estribo metálico con resorte. Este tipo de soporte puede encontrarse en numerosos faros. Al contrario de lo que ocurre con otros sistemas de fijación de estribo con resorte, estos estribos en concreto pueden liberarse o fijarse de manera independiente unos de otros. Para liberar o fijar la lámpara hay que presionar los estribos primero hacia abajo y luego hacia adentro (ver imagen 14). Soltar el estribo y sacar la lámpara de su portalámparas. 14.13. El piloto intermitente está equipado con una lámpara PY21W. En este caso, también nos encontramos ante un casquillo de bayoneta. Lo importante en este tipo de soporte es fijar la lámpara co- rrectamente en el portalámparas. Para ello, primero hay que presionar la lámpara hacia abajo y a continuación girarla en el portalámparas de manera que los tetones de la lámpara lleguen hasta el tope (ver imagen 13). VW Tiguan fabricado en 2008: Luz intermitente TIPOS DE FIJACIÓN EN UN FARO PRINCIPAL
  • 11. | 11 15. 16. El faro xenón está equipado con una lámpara D2S de descar- ga de gas, también llamada “quemador xenón”. Antes de sustituir la lámpara xenón, primero hay que des- montar el módulo de encendido de la lámpara. Para ello, girar el módulo hacia la izquierda hasta el tope. En este proceso, el cable para el suministro de tensión se aflo- jará automáticamente del conector (ver imagen 15). A continuación, sacar el módulo de encendido de la lámpara tirando hacia atrás. En el siguiente paso, presionar el estribo metálico primero hacia abajo y luego hacia adentro. Soltar los estribos y sacar la lámpara de su alojamiento (ver imagen 16). Opel Vectra C con faros bi-xenón: Luz de cruce y carretera
  • 12. 12 | 18. BMW Serie 5 fabricado en 2011 con faros bi-xenón: Luz de cruce y carretera El faro xenón está equipado con una lámpara D1S de descar- ga de gas. A diferencia de la lámpara xenón D2S, lámpara y módulo de encendido forman en este caso una sola unidad. Primero debe retirarse el cable de suministro de tensión del módulo de encendido. A continuación, girar el módulo de encendido hacia la izquierda hasta el tope y sacar el módulo de encendido junto con la lámpara xenón hacia atrás desde el alojamiento de la lámpara (ver imagen 17). 17. TIPOS DE FIJACIÓN EN UN FARO PRINCIPAL ATENCIÓN! La lámpara xenón está asentada muy fuertemente. A pesar de la fuerza que se necesita en este caso, también hay que ser muy cui- dadoso. La lámpara podría liberarse bruscamente y podría romper- se con los bordes del reflector. Los trocitos de cristal de una lámpara rota son muy difíciles de eliminar. Además, también hay que saber que las lámparas xenón tienen, incluso en frío, una presión de lle- nado de aprox. 20 bar (en caliente, hasta 100 bar). Por ello, se reco- mienda llevar guantes y gafas de protección cuando se sustituyan. Las lámparas xenón D1 y D2 contienen mercurio. Por este motivo, al romperse una lámpara siempre debe ventilarse el lugar en el que se encontraba. Sin embargo, las lámparas xenón D3 y D4 no contienen mercurio. Se las puede reconocer por su tubo verde de cerámica. Para montar la nueva lámpara xenón debe desmontarse el ani- llo de fijación de la lámpara antigua (ver imagen 18).
  • 13. | 13 19. 20. La luz de posición presenta una peculiaridad. En este caso, la lámpara incandescente no puede sustituirse sola, sino que forma parte del reflector (ver imagen 19). El reflector con la lámpara está situado a bastante profundi- dad en la carcasa del faro (ver imagen 20). Para llegar hasta el faro debe desmontarse primero la lámpara halógena de la luz de carretera. Esta se encuentra directamente sobre el reflector. El reflector tiene un sistema de bloqueo de bayoneta que puede liberarse girando el soporte hacia la izquierda. BMW Serie 5 fabricado en 2011 con faros bi-xenón: Luz de posición
  • 14. 14 | 22. Rotura del casquillo de bayoneta en las lámparas xenón D2S Si no se lleva a cabo un montaje correcto de la lámpara con el portalámparas de alta tensión, el casquillo de bayoneta puede romperse (ver imagen 21). Ello puede producirse si el portalámparas (conector) se monta torcido sobre una unidad electrónica externa. O bien si el portalámparas se gira antes de haberlo presionado sobre la lámpara hasta el tope (ver imagen 22). 21. INSTRUCCIONES DE MONTAJE EN SISTEMAS XENÓN INSTRUCCIONES DE MONTAJE EN SISTEMAS XENÓN
  • 15. | 15 23. O también si se gira con demasiada fuerza el portalámparas en dirección contraria al tope (ver imagen 23). Por ello, al montar el portalámparas siempre hay que proce- der con cuidado para evitar que se produzcan daños. Para sustituir una lámpara xenón averiada deben respetarse los siguientes pasos: 1. Desconectar el encendido. 2. Retirar la tapa del faro. 3. Girar el módulo de encendido hacia la izquierda. El cable para el suministro de tensión se aflojará automáticamente del conector (ver imagen 15). 4. Extraer el módulo de encendido de la lámpara de xenón. 5. Soltar el estribo metálico de resorte y sustituir la lámpara. 6. Volver a colocar el módulo de encendido y girar hacia la derecha hasta el tope. 7. Conectar el cable al módulo de encendido. Instrucciones de montaje al sustituir una lámpara xenón D2S o D4S conec- tada a un módulo de encendido
  • 16. 16 | 24. 25. En este caso, el anillo de fijación para la lámpara xenón se ha desplazado hacia la derecha de manera que ya no se puede conectar el módulo de encendido a la lámpara (ver imagen 25). ATENCIÓN! El cable de suministro debe conectarse cuando el módulo de encendido esté fijado de nuevo a la lámpara. Por regla general suele haber una clavija de bloqueo (ver imagen 24) que evita una conexión antes de tiempo. En determinadas circunstancias, el portalámparas también puede conectarse al módulo de encendi- do aplicando una gran fuerza. INSTRUCCIONES DE MONTAJE EN SISTEMAS XENÓN
  • 17. | 17 26. Si esto sucediera, volver a soltar el cable de suministro del módulo de encendido y presionar el anillo con cuidado, p. ej., con un destornillador para que las aberturas vuelvan a coin- cidir (ver imagen 26). Todo ello sucede por razones de seguridad. El módulo de encendido no puede generar la chispa del encendido si está desmontado. De esta manera se protege al mecánico de po- sibles chispazos. Seguir desde el punto 6. 8. Volver a montar la tapa del faro. 9. Comprobar que el sistema de iluminación funcione correctamente. 10. Comprobar el ajuste de los faros y, en caso necesario, ajustarlos correctamente.
  • 18. 18 | Si la lámpara halógena está montada correctamente, se con- sigue una iluminación óptima y no se deslumbra a los vehí- culos que circulen en el carril contrario (ver imagen A). Si la lámpara no se fija adecuadamente en el reflector, se varía la posición correcta de la lámpara y por tanto la del filamento incandescente. En este caso podría deslumbrarse a los vehículos que circulen en el carril contrario (ver imagen B). Con mal tiempo también podría producirse un auto-des- lumbramiento ya que se reflejaría la luz, p. ej. de las gotas del agua, de la nieve o de la niebla. Los modernos faros de los fabricantes actuales son objetos ópticos complejos y de alta precisión. Todos los componen- tes de un faro se ajustan entre sí con gran exactitud y se fabrican con un grado de tolerancia en la producción extre- madamente bajo. La precisión de un reflector en su cálculo y en su fabricación no puede variar más que una milésima parte de un milíme- tro. Todo ello es necesario porque el reflector, p. ej. en los faros de superficies libres con dispersor transparente, asu- men la distribución de la luz sobre la calzada. ¡En este tipo de sistema, el límite claroscuro se crea exclu- sivamente mediante la proyección del filamento incandes- cente! El filamento incandescente de una lámpara tiene una posición dentro del reflector calculada con exactitud; es el foco (ver imagen 27). Difracción y dispersión de la luz directamente a través de la superficie del reflector. Luz útil aprox. 45 %. 1 Reflector, 2 fuente lumínica, 3 pantalla de irradiación, 4 dispersor Foco CONSECUENCIAS EN CASO DE MONTAJE ERRÓNEO DE UNA LÁMPARA CONSECUENCIAS EN CASO DE MONTAJE ERRÓNEO DE UNA LÁMPARA B27. A
  • 19. | 19 CONCLUSIONES La sustitución de una lámpara no es una tarea que deba tomar- se a la ligera. Especialmente si se dispone de una visibilidad limitada o de poco espacio, se recomienda proceder con pruden- cia y con sentido común. Si no se realiza un trabajo profesional, las consecuencias pueden perjudicar al sistema de iluminación, al propio conductor o a los demás usuarios de la calzada. Por ello, la sustitución de una lámpara debe realizarse siempre con mucho cuidado. A Ello puede detectarse fácilmente con un ajustador de faros. En el siguiente ejemplo, la imagen A muestra un faro ajusta- do correctamente. En la imagen B, el brazo derecho del casquillo de bayoneta no se bloqueó tras el tornillo torx. Las consecuencias se de- tectan fácilmente. El límite claroscuro se eleva en exceso y la parte asimétrica de la luz se desplaza hacia la izquierda. En este ejemplo se ve claramente el efecto que pueden tener un par de milíme- tros de desviación. Una distribución de la luz como ésta es un claro peligro para los demás usuarios de la calzada. 28. El siguiente ejemplo muestra un estribo metálico de resorte que no se haya encajado correctamente (ver imagen 28). Esto puede suceder fácilmente si no se alcanza con la vista hasta la lámpara y se trabaja solo con el tacto. Es solo cues- tión de tiempo que el estribo salte en el primer bache o en la primera sacudida y que, por tanto, la lámpara quede suelta dentro de su alojamiento. B
  • 20. HELLA S.A. Avda. de los Artesanos, 24 28760 Tres Cantos (Madrid) Tel.: 91 806 19 00 Fax: 91 803 81 30 www.hella.es www.territoriohella.es Delegación Canarias: C/ Las Adelfas, parcela 168 bis Poligono Industrial de Arinaga 35118 Agüimes (Las Palmas G. C.) Tel.: 928 188 087 Fax: 928 188 230 Delegación Cataluña Pso. San Juan, 80 08009 Barcelona Tel.: 93 474 55 63 Fax: 93 474 56 18 © HELLA KGaA Hueck & Co., Lippstadt, 08.12 Delegación Levante Avda. Tres Forques, 116 46014 Valencia Tel.: 96 350 15 43 Fax: 96 359 31 50 Delegación Noroeste Vía Pasteur 45 A Pol. Tambre Santiago de Compostela 15890 La Coruña Tel.: 981 574 483 Fax: 981 577 018 Delegación Sur Edificio Arena 2 Avda. de la Innovación, s/n 41020 Sevilla Tel.: 95 452 05 77 Fax: 95 452 08 37 Printed in Germany