SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA BÁSICA PARA
DESARROLLAR TÚ PÁGINA
WORDPRESS
Guía básica para desarrollar tú página WordPress
Conunpunto.com
2
QUE ES WORDPRESS Y PARA QUE SIRVE
WordPress es una plataforma donde puedes escribir, modificar artículos y
crear una página web o un blog. Worpress se usa para empezar tu propio
sitio en Internet o publicar tu propio blog en Internet creando páginas o
apartados de información sobre tu negocio.
Este programa, te facilita modificar información de tú pagina web e ir aña-
diendo post (artículos de información) de la manera más comoda.
COMO SE ACCEDE
Entramos en internet y el la barra superior (donde se escriben las URL de
cada página web) ponemos nuestro dominio o nombre de la página web,
seguido de
/wp-admin. Por ejemplo, www.conunpunto.com/wp-admin
Una vez allamos puesto nuestra dirección, nos aparecerá el siguiente for-
mulario. En él, pondremos nuestro nombre de usuario y contraseña y le
damos a Acceder.
a
Guía básica para desarrollar tú página WordPress
Conunpunto.com
3
Listo! Ahora empieza lo bueno. Una vez insertado nuestro nombre y clave,
ya estamos dentro.
Desde esta pantalla tenemos acceso a todo el contenido y diseño de
nuestra página web.
Empecémos por orden según el diseño del programa.
ENTRADAS
Una entrada, es una post o un artículo en el cual se tratan los temas de los
que nos apetezca escribir. Podemos hablar de nuestro trabajo, servicios,
ofertas, cosas interesantes del sector, etc. De esta manera, vamos gene-
rando contenido dirigido a nuestros usuarios.
Es una manera de captar la atención del posible clientes mediante la infor-
mación bien desarrollada, con frases cortas, imágenes, videos,etc.
Las entradas a su vez se dividen en categorias. Estas, hacen de separa-
ción entre los distintos temas a tratar. Ejem. En un caso de tienda de joyas,
podríamos hacer las siguientes categorias: Visutería, joyas, opinión, pro-
ducción... De esta manera cuando escribamos una entrada, la situaremos
en la categoría que corresponde. Empecemos con esto, paso a paso.
Guía básica para desarrollar tú página WordPress
Conunpunto.com
4
CATEGORIAS
1) Vamos a Entradas situada en la columna izquierda y pinchamos en Ca-
tegorias.
Aquí vamos a especificar los distintos temas que trataremos en la web
2) Añadimos el nombre de nuestra nueva categoría
3) Slug, será el nombre que nos aparecerá en la URL, es decir, en la ba-
rra de dirección de la parte superior. Si el nombre de nuestra categoria en
muy largo, ejem: “Diseños tipográficos editoriales” en Slug, se recomienda
escribirlo de la siguiente manera diseño-tipografico-editoriales.
4) En Superior, normalmente lo dejaremos en “Ninguna”. Si quisieramos
hacer una subcategoría, marcaríamos dentro de qué categoría iría.
5) Podemos hacer una descripción de la categoría. Esta, se mostrará siem-
pre al comienzo de la misma.
6) Pinchamos en “Añadir nueva categoría” y ya tenemos una categoría
creada.
A la derecha nos iran apareciendo el listado de categorias.
Si nos ponemos con el ratón encima de cada una de ellas, nos apareceran
las opciones para editarla
a
a
Guía básica para desarrollar tú página WordPress
Conunpunto.com
5
INSERTAR UNA ENTRADA O POST
En el mismo apartado (Entradas), vamos a Añadir nueva. Se nos desplega
la siguiente ventana.
En la barra superior, escribiremos el titulo de nuestro post.
De bajo del mismo, tenemos un editor de texto, tipo word, donde podre-
mos insertar imagenes, videos y hacer artículo a nuestro gusto.
Para insertar imagenes
Le damos al siguiente botón:
y a continuación, nos aparecen dos opciones:
Le damos a Subir archivo > Seleccionar archivo y pinchamos en la foto
que queremos subir.
CONSEJO
Todas las imágenes que vayamos a insertar en nuestras entradas o 	
post, hay que ponerlas al tamaño deseado antes de subirlas.
a
Guía básica para desarrollar tú página WordPress
Conunpunto.com
6
Una vez se noz haya cargado la imagen, en la columna derecha modifica-
remos características de la imagen:
1) Pondremo un título que describa la imagen y nos ayude a posicionar
mejor la web.
2) Una leyenda es la frase que nos aparecerá de-
bajo de la imagen (yo no lo suelo poner a no ser
que tenga que mencionar la fuente de donde he
cogido la imagene)
Texto alternativo y deescripción, lo dejo a vuestra
elección.
4) Alineación, es para situar la imagen dentro del
artículo. Centro, izquierda, derecha...
5) Enlazado a, seleccionamos archivo multimedia
para enlacer la imagen con la propia, visualizan-
dola mejor. Yo suelo dejar esta.
6) Tamaño, recomiendo dejar en tamaño completo. Este, coje la imagen
tal cual la hemos guardado y no la deforma, como puede ser el caso de las
otras opciones.
7) Le damos al botón “Insertar en la entrada”
Una vez hayamos terminado de redactar
nuestra primera entrada, tenemos que
señalar a qué categoría de las que he-
mos hecho anteriormente pertenece.
Por otro lado, si queremos dejar prepa-
rada la entrada pero sin publicarla, tene-
mos el botón “Guardar Borrador” en la
columna derecha.
Si está preparada y queremos publicar-
la ya. Simplemente le damos al botón
“Publicar”.
Guía básica para desarrollar tú página WordPress
Conunpunto.com
7
TODAS LAS ENTRADAS
Sin salirnos de “Entradas”, pinchamos en “Todas las entradas”.
Este apartado, nos permite visualizar todas las entradas que hemos ido
creando y modificar a nuestro antojo las mismas.
Nos pondremos encima de la que que queremos cambiar y nos salen las
opciones para borrarla, editarla completamente e incluso edición rápida,
para modificar cuatro detalles.
MEDIOS
Desde este apartado, podremos insertar imágenes que posteriormente
necesitemos.
En Librería multimedia, nos aparece un listado de todas las imágenes que
tenemos. Desde aquí nos permiten modificar cada una de las imagenes,
borrar, etc.
Si vamos a Anadir nuevo, subiríamos directamente la foto a nuestra librería
multimedia. Así de sencillo!
PÁGINAS
Aquí nos permite generar nuevos apartados que iran en el menú principal
(Depende la plantilla que estemos utilizando, podemos generar distintos
menús y situarlos donde queramos). Como por ejemplo, Servicios, quienes
somos, contacto,...
Añadir nueva
Ponemos el nombre de nuestro apartado y nos dan opción de desarrollar
de que trata dicho aparatado.
A continuación, al igual que en el apartado entradas, podemos publicar ya
la página o dejarla en borrador para desarrollarla más adelante.
a
Guía básica para desarrollar tú página WordPress
Conunpunto.com
8
También tenemos la opción mediante el cuadro que tenemos a la derecha,
de indicar si la página que estamos creando es un “subapartado”. Para
ello, en el desplagable de “superior” indicaríamos debajo de qué otra pá-
gina va, la nueva página que estamos creando. Pongo un ejemplo: Si creo
una página que se llama “ Servicios”, como subapartado o inferior, genera-
ría a posterior otras tres páginas que se llamasen, impresión, diseño, foto-
grafía.
En plantilla, dejaremos la predeterminada.
Y en orden, pondrémos un número que situará esa página por delante
opor detrás de las siguientes que generemos. Si ponemos, Servicios Or-
den 1, Quienes somos Orden 0 y Contactanos Orden 2, en menú nos que-
daría en el siguiente orden: Quienes somos (0) - Servicios(1) - Contactanos
(2)
Guía básica para desarrollar tú página WordPress
Conunpunto.com
10
GUÍA BÁSICA PARA DESARROLLAR TÚ PÁGINA WORDPRESS
www.conunpunto.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial blog 1º parte
Tutorial blog  1º parteTutorial blog  1º parte
Tutorial blog 1º parte
Ticdys
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
Universidad de la Guajira
 
Manual incio wordpress
Manual incio wordpressManual incio wordpress
Manual incio wordpress
pablotapia1234
 
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1
aventur
 
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Jorge Hernán Soto Osorio
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
ytaty
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
Mbros365
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpressJohn Ortega
 
Como publicar en blogger
Como publicar en bloggerComo publicar en blogger
Como publicar en bloggerverarex
 
3 cómo insertar una presentación
3 cómo insertar una presentación3 cómo insertar una presentación
3 cómo insertar una presentaciónMaru D. B.
 
manual wordpress
manual wordpressmanual wordpress
manual wordpress
centrodeformacionjavea
 
Crear un blog en wordpress
Crear un blog en wordpressCrear un blog en wordpress
Crear un blog en wordpress
Deyou Wancer Chambi C
 
Manual basico de word press gratuito
Manual basico de word press gratuitoManual basico de word press gratuito
Manual basico de word press gratuito
any3sociales
 

La actualidad más candente (16)

manual practico sobre el uso de wordpress
manual practico sobre el uso de wordpressmanual practico sobre el uso de wordpress
manual practico sobre el uso de wordpress
 
Tutorial blog 1º parte
Tutorial blog  1º parteTutorial blog  1º parte
Tutorial blog 1º parte
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Manual Usuario Wordpress
Manual Usuario WordpressManual Usuario Wordpress
Manual Usuario Wordpress
 
Manual incio wordpress
Manual incio wordpressManual incio wordpress
Manual incio wordpress
 
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1
 
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
 
A Bloguear En Wordpress
A Bloguear En WordpressA Bloguear En Wordpress
A Bloguear En Wordpress
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpress
 
Como publicar en blogger
Como publicar en bloggerComo publicar en blogger
Como publicar en blogger
 
3 cómo insertar una presentación
3 cómo insertar una presentación3 cómo insertar una presentación
3 cómo insertar una presentación
 
manual wordpress
manual wordpressmanual wordpress
manual wordpress
 
Crear un blog en wordpress
Crear un blog en wordpressCrear un blog en wordpress
Crear un blog en wordpress
 
Manual basico de word press gratuito
Manual basico de word press gratuitoManual basico de word press gratuito
Manual basico de word press gratuito
 

Similar a Guía para añadir entradas a tu Página o Blog WordPress

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
javihernandez28
 
Manual Usuario Wordpress Administracin Bsico 1234035881711306 1
Manual Usuario Wordpress Administracin Bsico 1234035881711306 1Manual Usuario Wordpress Administracin Bsico 1234035881711306 1
Manual Usuario Wordpress Administracin Bsico 1234035881711306 1
pilar
 
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Emagister
 
Cómo crear un sitio web con google sites
Cómo crear un sitio web con google sitesCómo crear un sitio web con google sites
Cómo crear un sitio web con google sites
ronaldmonzon1
 
Entradas
EntradasEntradas
Entradas
Emagister
 
Cómo subir artículos a la web del instituto
Cómo subir artículos a la web del institutoCómo subir artículos a la web del instituto
Cómo subir artículos a la web del institutoJose Ramon
 
INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.
INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.
INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.
PATRICIAMARTINEZ8JAVI
 
Configuracion de-joomla completo
Configuracion de-joomla completoConfiguracion de-joomla completo
Configuracion de-joomla completo
Khriss Jativa
 
Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4alvarojcst
 
Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4alvarojcst
 
Creación de un Blog con Wordpress 2.7
Creación de un Blog con Wordpress 2.7Creación de un Blog con Wordpress 2.7
Creación de un Blog con Wordpress 2.7
Saregune
 
Empecemos a publicar en nuestro blog
Empecemos a publicar en nuestro blogEmpecemos a publicar en nuestro blog
Empecemos a publicar en nuestro blog
Ricardo Hinestrosa Daza
 
Taller de blogs (2da.parte)
Taller de blogs (2da.parte)Taller de blogs (2da.parte)
Taller de blogs (2da.parte)
Victor Camacho
 
Manual de wordpress
Manual de wordpressManual de wordpress
Manual de wordpress
Emagister
 

Similar a Guía para añadir entradas a tu Página o Blog WordPress (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Manual de Wordpress
Manual de WordpressManual de Wordpress
Manual de Wordpress
 
Manual Usuario Wordpress Administracin Bsico 1234035881711306 1
Manual Usuario Wordpress Administracin Bsico 1234035881711306 1Manual Usuario Wordpress Administracin Bsico 1234035881711306 1
Manual Usuario Wordpress Administracin Bsico 1234035881711306 1
 
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
 
Tutorial wordpress
Tutorial wordpressTutorial wordpress
Tutorial wordpress
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Marina Blog
Marina BlogMarina Blog
Marina Blog
 
Cómo crear un sitio web con google sites
Cómo crear un sitio web con google sitesCómo crear un sitio web con google sites
Cómo crear un sitio web con google sites
 
Entradas
EntradasEntradas
Entradas
 
Cómo subir artículos a la web del instituto
Cómo subir artículos a la web del institutoCómo subir artículos a la web del instituto
Cómo subir artículos a la web del instituto
 
INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.
INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.
INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.
 
Wordpress2.7
Wordpress2.7Wordpress2.7
Wordpress2.7
 
Configuracion de-joomla completo
Configuracion de-joomla completoConfiguracion de-joomla completo
Configuracion de-joomla completo
 
Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4
 
Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4Trabajo practico nº 4
Trabajo practico nº 4
 
Tu Blog En Wordpress
Tu Blog En  WordpressTu Blog En  Wordpress
Tu Blog En Wordpress
 
Creación de un Blog con Wordpress 2.7
Creación de un Blog con Wordpress 2.7Creación de un Blog con Wordpress 2.7
Creación de un Blog con Wordpress 2.7
 
Empecemos a publicar en nuestro blog
Empecemos a publicar en nuestro blogEmpecemos a publicar en nuestro blog
Empecemos a publicar en nuestro blog
 
Taller de blogs (2da.parte)
Taller de blogs (2da.parte)Taller de blogs (2da.parte)
Taller de blogs (2da.parte)
 
Manual de wordpress
Manual de wordpressManual de wordpress
Manual de wordpress
 

Más de Conunpunto

Analytics
Analytics Analytics
Analytics
Conunpunto
 
Pinterest para empresas
Pinterest para empresasPinterest para empresas
Pinterest para empresas
Conunpunto
 
Página de empresa en LinkedIn
Página de empresa en LinkedInPágina de empresa en LinkedIn
Página de empresa en LinkedIn
Conunpunto
 
Photoshop online iniciación
Photoshop online iniciaciónPhotoshop online iniciación
Photoshop online iniciación
Conunpunto
 
Pasos a seguir para crear una cuenta en Twitter
Pasos a seguir para crear una cuenta en TwitterPasos a seguir para crear una cuenta en Twitter
Pasos a seguir para crear una cuenta en Twitter
Conunpunto
 
Como hacer mi perfil en Facebook y una página de Facebook
Como hacer mi perfil en Facebook y una página de FacebookComo hacer mi perfil en Facebook y una página de Facebook
Como hacer mi perfil en Facebook y una página de Facebook
Conunpunto
 

Más de Conunpunto (6)

Analytics
Analytics Analytics
Analytics
 
Pinterest para empresas
Pinterest para empresasPinterest para empresas
Pinterest para empresas
 
Página de empresa en LinkedIn
Página de empresa en LinkedInPágina de empresa en LinkedIn
Página de empresa en LinkedIn
 
Photoshop online iniciación
Photoshop online iniciaciónPhotoshop online iniciación
Photoshop online iniciación
 
Pasos a seguir para crear una cuenta en Twitter
Pasos a seguir para crear una cuenta en TwitterPasos a seguir para crear una cuenta en Twitter
Pasos a seguir para crear una cuenta en Twitter
 
Como hacer mi perfil en Facebook y una página de Facebook
Como hacer mi perfil en Facebook y una página de FacebookComo hacer mi perfil en Facebook y una página de Facebook
Como hacer mi perfil en Facebook y una página de Facebook
 

Guía para añadir entradas a tu Página o Blog WordPress

  • 1. GUÍA BÁSICA PARA DESARROLLAR TÚ PÁGINA WORDPRESS
  • 2. Guía básica para desarrollar tú página WordPress Conunpunto.com 2 QUE ES WORDPRESS Y PARA QUE SIRVE WordPress es una plataforma donde puedes escribir, modificar artículos y crear una página web o un blog. Worpress se usa para empezar tu propio sitio en Internet o publicar tu propio blog en Internet creando páginas o apartados de información sobre tu negocio. Este programa, te facilita modificar información de tú pagina web e ir aña- diendo post (artículos de información) de la manera más comoda. COMO SE ACCEDE Entramos en internet y el la barra superior (donde se escriben las URL de cada página web) ponemos nuestro dominio o nombre de la página web, seguido de /wp-admin. Por ejemplo, www.conunpunto.com/wp-admin Una vez allamos puesto nuestra dirección, nos aparecerá el siguiente for- mulario. En él, pondremos nuestro nombre de usuario y contraseña y le damos a Acceder. a
  • 3. Guía básica para desarrollar tú página WordPress Conunpunto.com 3 Listo! Ahora empieza lo bueno. Una vez insertado nuestro nombre y clave, ya estamos dentro. Desde esta pantalla tenemos acceso a todo el contenido y diseño de nuestra página web. Empecémos por orden según el diseño del programa. ENTRADAS Una entrada, es una post o un artículo en el cual se tratan los temas de los que nos apetezca escribir. Podemos hablar de nuestro trabajo, servicios, ofertas, cosas interesantes del sector, etc. De esta manera, vamos gene- rando contenido dirigido a nuestros usuarios. Es una manera de captar la atención del posible clientes mediante la infor- mación bien desarrollada, con frases cortas, imágenes, videos,etc. Las entradas a su vez se dividen en categorias. Estas, hacen de separa- ción entre los distintos temas a tratar. Ejem. En un caso de tienda de joyas, podríamos hacer las siguientes categorias: Visutería, joyas, opinión, pro- ducción... De esta manera cuando escribamos una entrada, la situaremos en la categoría que corresponde. Empecemos con esto, paso a paso.
  • 4. Guía básica para desarrollar tú página WordPress Conunpunto.com 4 CATEGORIAS 1) Vamos a Entradas situada en la columna izquierda y pinchamos en Ca- tegorias. Aquí vamos a especificar los distintos temas que trataremos en la web 2) Añadimos el nombre de nuestra nueva categoría 3) Slug, será el nombre que nos aparecerá en la URL, es decir, en la ba- rra de dirección de la parte superior. Si el nombre de nuestra categoria en muy largo, ejem: “Diseños tipográficos editoriales” en Slug, se recomienda escribirlo de la siguiente manera diseño-tipografico-editoriales. 4) En Superior, normalmente lo dejaremos en “Ninguna”. Si quisieramos hacer una subcategoría, marcaríamos dentro de qué categoría iría. 5) Podemos hacer una descripción de la categoría. Esta, se mostrará siem- pre al comienzo de la misma. 6) Pinchamos en “Añadir nueva categoría” y ya tenemos una categoría creada. A la derecha nos iran apareciendo el listado de categorias. Si nos ponemos con el ratón encima de cada una de ellas, nos apareceran las opciones para editarla a a
  • 5. Guía básica para desarrollar tú página WordPress Conunpunto.com 5 INSERTAR UNA ENTRADA O POST En el mismo apartado (Entradas), vamos a Añadir nueva. Se nos desplega la siguiente ventana. En la barra superior, escribiremos el titulo de nuestro post. De bajo del mismo, tenemos un editor de texto, tipo word, donde podre- mos insertar imagenes, videos y hacer artículo a nuestro gusto. Para insertar imagenes Le damos al siguiente botón: y a continuación, nos aparecen dos opciones: Le damos a Subir archivo > Seleccionar archivo y pinchamos en la foto que queremos subir. CONSEJO Todas las imágenes que vayamos a insertar en nuestras entradas o post, hay que ponerlas al tamaño deseado antes de subirlas. a
  • 6. Guía básica para desarrollar tú página WordPress Conunpunto.com 6 Una vez se noz haya cargado la imagen, en la columna derecha modifica- remos características de la imagen: 1) Pondremo un título que describa la imagen y nos ayude a posicionar mejor la web. 2) Una leyenda es la frase que nos aparecerá de- bajo de la imagen (yo no lo suelo poner a no ser que tenga que mencionar la fuente de donde he cogido la imagene) Texto alternativo y deescripción, lo dejo a vuestra elección. 4) Alineación, es para situar la imagen dentro del artículo. Centro, izquierda, derecha... 5) Enlazado a, seleccionamos archivo multimedia para enlacer la imagen con la propia, visualizan- dola mejor. Yo suelo dejar esta. 6) Tamaño, recomiendo dejar en tamaño completo. Este, coje la imagen tal cual la hemos guardado y no la deforma, como puede ser el caso de las otras opciones. 7) Le damos al botón “Insertar en la entrada” Una vez hayamos terminado de redactar nuestra primera entrada, tenemos que señalar a qué categoría de las que he- mos hecho anteriormente pertenece. Por otro lado, si queremos dejar prepa- rada la entrada pero sin publicarla, tene- mos el botón “Guardar Borrador” en la columna derecha. Si está preparada y queremos publicar- la ya. Simplemente le damos al botón “Publicar”.
  • 7. Guía básica para desarrollar tú página WordPress Conunpunto.com 7 TODAS LAS ENTRADAS Sin salirnos de “Entradas”, pinchamos en “Todas las entradas”. Este apartado, nos permite visualizar todas las entradas que hemos ido creando y modificar a nuestro antojo las mismas. Nos pondremos encima de la que que queremos cambiar y nos salen las opciones para borrarla, editarla completamente e incluso edición rápida, para modificar cuatro detalles. MEDIOS Desde este apartado, podremos insertar imágenes que posteriormente necesitemos. En Librería multimedia, nos aparece un listado de todas las imágenes que tenemos. Desde aquí nos permiten modificar cada una de las imagenes, borrar, etc. Si vamos a Anadir nuevo, subiríamos directamente la foto a nuestra librería multimedia. Así de sencillo! PÁGINAS Aquí nos permite generar nuevos apartados que iran en el menú principal (Depende la plantilla que estemos utilizando, podemos generar distintos menús y situarlos donde queramos). Como por ejemplo, Servicios, quienes somos, contacto,... Añadir nueva Ponemos el nombre de nuestro apartado y nos dan opción de desarrollar de que trata dicho aparatado. A continuación, al igual que en el apartado entradas, podemos publicar ya la página o dejarla en borrador para desarrollarla más adelante. a
  • 8. Guía básica para desarrollar tú página WordPress Conunpunto.com 8 También tenemos la opción mediante el cuadro que tenemos a la derecha, de indicar si la página que estamos creando es un “subapartado”. Para ello, en el desplagable de “superior” indicaríamos debajo de qué otra pá- gina va, la nueva página que estamos creando. Pongo un ejemplo: Si creo una página que se llama “ Servicios”, como subapartado o inferior, genera- ría a posterior otras tres páginas que se llamasen, impresión, diseño, foto- grafía. En plantilla, dejaremos la predeterminada. Y en orden, pondrémos un número que situará esa página por delante opor detrás de las siguientes que generemos. Si ponemos, Servicios Or- den 1, Quienes somos Orden 0 y Contactanos Orden 2, en menú nos que- daría en el siguiente orden: Quienes somos (0) - Servicios(1) - Contactanos (2)
  • 9.
  • 10. Guía básica para desarrollar tú página WordPress Conunpunto.com 10 GUÍA BÁSICA PARA DESARROLLAR TÚ PÁGINA WORDPRESS www.conunpunto.com