SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA TENER EN CUENTA:
OBJETIVO GENERAL
Reconocer y valorar la importancia del trapecio amazónico, como fuente de recursos naturales
renovables y no renovables que se deben preservar como legado para otras generaciones a
través de la aplicación de los conceptos biológicos y fisicoquímicos y de otras áreas del saber
aprendidos durante la vida escolar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
✓ Generar un espacio de reflexión frente a la importancia de la conservación del
ambiente y los recursos hídricos de la Amazonía
✓ Conocer la fauna y la flora de la región de la amazónica a través de las diversas
actividades
✓ Fortalecer el trabajo en equipo a través del desarrollo de las diferentes actividades
INTRODUCCIÒN
Amazonas es uno de los 32 departamentos de Colombia, ubicado en la parte sur del país, en
gran parte al sur de la línea ecuatorial. Es el departamento colombiano más grande en cuanto a
extensión territorial y se compone en su totalidad de territorio de la Selva Amazónica. Al norte
limita con los departamentos de Caquetá y Vaupés y al noroeste con el departamento
del Putumayo. El resto de su territorio es de frontera internacional: al este con Brasil y al sur y
sureste con el Perú. Amazonas es el departamento con mayor longitud en límites
internacionales del país.
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN SANS FAÇON
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO – MISIÓN EVANGELIZADORA
EDUCACIÓN MEDIA 2022
Amazonía
Esta inmensa región de grandes planicies selváticas tropicales y ricas en aguas, ríos, lagunas y
humedales, está ubicada en el sur de Colombia en zona limítrofe con Brasil y Perú. Con el río más
caudaloso del mundo y la mayor selva tropical del planeta, la Amazonía que compartimos con
nuestros vecinos, es también un tesoro de Colombia.
El curso del río Amazonas sigue siendo la red fluvial más grande del planeta. Mide casi siete mil
kilómetros, recoge el agua de 1.111 afluentes, alimenta la selva de nueve países y descarga al mar,
cada día, 17.000 trillones de litros de agua.
Leticia, la única ciudad que existe en la región, está ubicada a orillas del gran río Amazona a dos
horas de vuelo desde Bogotá. Muchos de sus habitantes son indígenas de las varias etnias de la
región amazónica como los tikunas, las yaguas y los cocamas. Leticia es vecina de Tabatinga, ciudad
fronteriza de Brasil.
Gran parte de la región es de difícil acceso por lo espeso de la selva, porque no hay carreteras ni
caminos transitables, pero cerca de Leticia existen muchos lugares de gran belleza y de gran riqueza
natural como el Parque Nacional Amacayacu.
DEPARTAMENTO: CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
GRADO: DECIMO:
ESTUDIANTE: ______________________________________
QUIMICA-BIOLOGIA
La porción meridional del departamento, al sur del río Putumayo, se denomina "Trapecio
amazónico", el cual incluye la triple frontera de Colombia, Perú y Brasil, el acceso colombiano
al río Amazonas —su límite sur—, y la capital del departamento, la ciudad de Leticia.
El viaje de Bogotá a Leticia dura aproximadamente 1 y ½ hora, a 730 Km de Bogotá, y con una
altitud de 96 msnm.
Desde la ventanilla del avión que está a pocos minutos de aterrizar en Leticia se ve cómo abajo
se extiende una alfombra de árboles apretados que mancha un río enorme de color café al
serpentear entre la selva: el Amazonas, que con 6.800 kilómetros es el más largo del mundo.
Esta es la panorámica antes de llegar al Amazonas, Colombia un destino donde habitan 212
especies de mamíferos y 195 de reptiles.
Colombia tiene el número más grande de especies por unidad de área en el planeta.
Hay más de 1800 especies de aves, que van desde el cóndor de los Andes hasta el diminuto
colibrí. La fauna colombiana es muy variada en especial en las selvas amazónicas, hay
variedad de especies (aves, roedores, insectos, peces, micos, reptiles, etc.) únicos en el mundo,
ejemplo de ello son los delfines rosados.
Entre los animales silvestres se encuentran la danta, el tapir, el puma, leoncillo, tigre, venado,
osos, monos, micos, cerdos salvajes, comadrejas, nutrias, caimanes, entre otros. Hay peces de
mar como pargos, mariscos y en los ríos bagres, bocachicos, payaras y sardinas.
FÍSICA:
DURANTE EL VUELO
“¿SIENDO TAN GRANDE Y TAN PESADO CÓMO LOGRA SOSTENERSE?”,
Durante el vuelo has percibido como el avión aumenta su velocidad para poder así lograr
alcanzar su altura. Los aviones vuelan por la forma aerodinámica de las alas, convexa por
arriba y cóncava por abajo, lo cual permite que el aire pase más rápido por arriba que por
abajo, creando un empuje hacia arriba o fuerza de sustentación.
a. Dibuja las fuerzas que actúan sobre el avión para poder volar y sostenerse en el aire,
(cada vector debe tener la longitud acorde a la fuerza que deseas representar).
b. El Teorema de Bernoulli dice: “Donde la velocidad es mayor la presión es
menor…”, de acuerdo a este enunciado, cómo es la velocidad del aire por encima y por
debajo del avión, y cómo es su presión en ambos sitios? Justifica tu respuesta.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
2. Salida al muelle fluvial para tomar el barco con destino a:
La Isla de los Micos - Amazonas
Se encuentra aproximadamente a
30 minutos de Leticia, frente al
corregimiento de Santa Sofía, y su
nombre se debe a la gran cantidad
de micos que habitan allí; Así
mismo, se encuentran Caimanes
expuestos a la vista de los
Turistas.
Jugar y alimentar a los micos es el
principal atractivo de la isla,
ubicada 35 kilómetros al norte de
Leticia (Amazonas). Son 450
hectáreas de selva habitada por
diversas especies de aves y, por
supuesto, de monos.
Los viajeros pueden escalar árboles de más de 40 metros de altura y observar el paisaje desde
las alturas. Para dirigirse a la isla, en el corregimiento de Santa Sofía, se debe ir desde Leticia
al punto Las Tres Fronteras, donde brasileños, peruanos y colombianos comparten un idioma
particular en el que el español y el portugués se combinan.
QUÍMICA:
La Amazonía es el “pulmón del planeta” ya que mantiene un equilibrio climático: los
ingresos y salidas de CO2 y de O2 están balanceados.
Recordemos las reacciones químicas que se llevan a cabo en el proceso
de fotosíntesis y de respiración de las plantas:
a. Fotosíntesis:
b. Respiración:
¿Qué especies de plantas podemos encontrar en este lugar
¿Qué relación existe entre la cultura y las plantas medicinales?
Para recordar…
El Amazonas se considera como el río más caudaloso del
mundo, mientras que sólo es superado en longitud por el Nilo. La
longitud final supera los 6800 kilómetros.
En relación con su caudal, se ha definido que el área de drenaje
del Amazonas corresponde a la mayor cuenca hídrica conocida. La
medida del volumen de agua transportada hacia su
desembocadura en el Océano Atlántico excede los 200 mil metros
cúbicos por segundo. De allí se comprende la importancia
del Amazonas desde el punto de vista de su condición de reserva
de agua dulce; se postula que este río incluye la quinta parte de
la totalidad del agua potable disponible para el género humano.
BIOLOGIA
SALIDA HACIA LOS
LAGOS PARA
APRECIAR LOS
DELFINES EN SU
HÁBITAT NATURAL.
Los delfines rosados no son iguales a
los delfines que viven en el mar, entre
las especies de delfines de rio, los
delfines rosados del Amazonas son
considerados los más inteligentes, con
una capacidad cerebral un 40% mayor
que la de los seres humanos.
a. ¿Qué otros nombres reciben los delfines rosados?
b. Describe los delfines rosados teniendo en cuenta las características morfológicas.
c. ¿Cuáles son las causas que hacen que los delfines rosados sean
especies amenazadas o en peligro?
d. ¿Cuál es la razón del color rosado de estos delfines?
__________________________________________________________________________________________________
________
e. Los delfines rosados han sido clasificados por la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (UICN) como especie amenazada vulnerable y
recientemente han sido clasificados como especie amenazada en peligro. ¿Por qué han
sido catalogada de esta manera?¿cuáles son los peligros a que son expuestos?
RECORRIDO PANORÁMICO POR LA POBLACIÓN DE PUERTO NARIÑO,
SEGUNDO MUNICIPIO DE LETICIA, PESEBRE NATURAL DEL TRAPECIO
AMAZÓNICO, VISITA LA FUNDACIÓNNATÜTAMA.
a. ¿Qué significa Natütama?
b. Mencione las especies de animales en las cuáles ha centrado
sus investigaciones la fundación Natütama
c. ¿Qué aspectos se investigan del Pirarucú y manatí?
VISITA A LOS LAGOS YAGUARCACAS
Lugar hermoso en sus aguas cristalinas viven el delfín rosado, la tonina y las victorias regias,
como contemplar los bellos atardeceres Amazónicos. Sus aguas recorren las veredas cercanas
al sur occidente del Municipio de Leticia. Desemboca en el río Amazonas y por su extensión,
permiten practicar kayak, canotaje y pesca.
Se encuentra ubicado a dos kilómetros de Leticia, subiendo por el río Amazonas, encontramos
estos lagos; su clima es cálido-húmedo, con una temperatura promedio de 27º C.
Cuenta con una exuberante vegetación un dosel de bosque de 30 a 40 metros de altura, gran
cantidad de palmas (canangucha, guasay, chonta y otras), cedro rojo y blanco, caobos,
sangretoro, uvos y uvillas, capirón, árboles de caucho, entre otros.
Además se puede observar una gama de plantas sin precedentes como la famosa Victoria Regia
“el loto más grande del mundo”.
QUIMICA
Generalmente la superficie de los líquidos suelen comportarte como una membrana elástica, a
partir de este efecto llamado Tensión superficial, es posible que ciertos objetos floten en el
agua, averigua que plantas del Amazonas logran flotar y ¿por
qué?_______________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
1. Averigua en especial por la planta Nenúfar o Victoria amazónica, cuál es la más grande que
observaste. Realiza un dibujo de ella, y haz una reseña de tu
investigación.____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
• Qué medidas puede alcanzar su diámetro_______________________
• Qué peso máximo puede soportar la Victoria Regia ___________________
• Cómo logra soportar este peso y no hundirse? Explica _______________________________________
________________________________________________________________________________
2. BIOLOGIA-FISICA QUIMICA
Elabora un video 4 minutos con la
experiencia vivida durante el viaje que más
te impactó y que esté relacionada con la
protección del Amazonas. Incluye las
mejores fotos para hacer de èste trabajo
algo inolvidable.
Y entre historias de origen, danzas y cantos, con la alegría de la fiesta, finaliza nuestro viaje
por el Amazonas. Concluye nuestra aventura por un mundo de culturas diversas que viven
en un ambiente totalmente distinto al de las ciudades, al que conocen y cuidan con gran
sabiduría. Es cierto que este viaje, como todos los viajes, nos ayuda a comprender que
existen formas de vida diferentes y sin embargo tan válidas como la nuestra. Ahora que los
conocemos más, podemos respetar mejor a los amigos ticunas, huitotos, yucunas y a todos
los que viven en el Departamento del Amazonas, en el extremo sur de Colombia, en medio
de una inmensa selva donde llueve a torrentes casi todas las tardes. FELIZ APRENDIZAJE¡¡

Más contenido relacionado

Similar a GUIA 10° AMAZONAS 2022def.pdf

SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docx
SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docxSISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docx
SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docx
LUISURBINA55
 
Osma amazonia uno
Osma amazonia unoOsma amazonia uno
Osma amazonia unovolador2
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
FREDDYMAURICIOVILLCA1
 
El río amazonas
El río amazonasEl río amazonas
El río amazonasamyflor
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
AdrianaDueasBecerra
 
Dpto amazonas
Dpto amazonasDpto amazonas
Dpto amazonasleoymota
 
Región del amazonas
Región del amazonas Región del amazonas
Región del amazonas
isabella121314
 
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOREGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOlilianafarinango
 
Peces amazónicos y su ambiente
Peces amazónicos y su ambientePeces amazónicos y su ambiente
Peces amazónicos y su ambienteurapez
 
Presentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continentalPresentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continental
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Guía Turística Del Amazonas, Eventos RecreAccion y Turismo
Guía Turística Del Amazonas, Eventos RecreAccion y TurismoGuía Turística Del Amazonas, Eventos RecreAccion y Turismo
Guía Turística Del Amazonas, Eventos RecreAccion y Turismo
Eventos RecreAcción y Turismo
 
<iframe src="http://www.slideshar<p style="></iframe>
<iframe src="http://www.slideshar<p  style="></iframe><iframe src="http://www.slideshar<p  style="></iframe>
<iframe src="http://www.slideshar<p style="></iframe>Jean Pyère Gls
 
Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandesYessenia Amaya
 
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLEAMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLECRACKER027
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDorita Jaramillo
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
Alejandro Tobar Montoya
 
Río Amazonas
Río AmazonasRío Amazonas
Río Amazonas
ycav95
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
jose gonzalez arias
 

Similar a GUIA 10° AMAZONAS 2022def.pdf (20)

SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docx
SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docxSISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docx
SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docx
 
Osma amazonia uno
Osma amazonia unoOsma amazonia uno
Osma amazonia uno
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
 
El río amazonas
El río amazonasEl río amazonas
El río amazonas
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
 
Dpto amazonas
Dpto amazonasDpto amazonas
Dpto amazonas
 
Región del amazonas
Región del amazonas Región del amazonas
Región del amazonas
 
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOREGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
 
Amazonia
AmazoniaAmazonia
Amazonia
 
Peces amazónicos y su ambiente
Peces amazónicos y su ambientePeces amazónicos y su ambiente
Peces amazónicos y su ambiente
 
Presentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continentalPresentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continental
 
Guía Turística Del Amazonas, Eventos RecreAccion y Turismo
Guía Turística Del Amazonas, Eventos RecreAccion y TurismoGuía Turística Del Amazonas, Eventos RecreAccion y Turismo
Guía Turística Del Amazonas, Eventos RecreAccion y Turismo
 
<iframe src="http://www.slideshar<p style="></iframe>
<iframe src="http://www.slideshar<p  style="></iframe><iframe src="http://www.slideshar<p  style="></iframe>
<iframe src="http://www.slideshar<p style="></iframe>
 
Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandes
 
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLEAMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Río Amazonas
Río AmazonasRío Amazonas
Río Amazonas
 
El río amazonas en perú
El río amazonas en perúEl río amazonas en perú
El río amazonas en perú
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

GUIA 10° AMAZONAS 2022def.pdf

  • 1. PARA TENER EN CUENTA: OBJETIVO GENERAL Reconocer y valorar la importancia del trapecio amazónico, como fuente de recursos naturales renovables y no renovables que se deben preservar como legado para otras generaciones a través de la aplicación de los conceptos biológicos y fisicoquímicos y de otras áreas del saber aprendidos durante la vida escolar. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ✓ Generar un espacio de reflexión frente a la importancia de la conservación del ambiente y los recursos hídricos de la Amazonía ✓ Conocer la fauna y la flora de la región de la amazónica a través de las diversas actividades ✓ Fortalecer el trabajo en equipo a través del desarrollo de las diferentes actividades INTRODUCCIÒN Amazonas es uno de los 32 departamentos de Colombia, ubicado en la parte sur del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial. Es el departamento colombiano más grande en cuanto a extensión territorial y se compone en su totalidad de territorio de la Selva Amazónica. Al norte limita con los departamentos de Caquetá y Vaupés y al noroeste con el departamento del Putumayo. El resto de su territorio es de frontera internacional: al este con Brasil y al sur y sureste con el Perú. Amazonas es el departamento con mayor longitud en límites internacionales del país. COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN SANS FAÇON EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO – MISIÓN EVANGELIZADORA EDUCACIÓN MEDIA 2022 Amazonía Esta inmensa región de grandes planicies selváticas tropicales y ricas en aguas, ríos, lagunas y humedales, está ubicada en el sur de Colombia en zona limítrofe con Brasil y Perú. Con el río más caudaloso del mundo y la mayor selva tropical del planeta, la Amazonía que compartimos con nuestros vecinos, es también un tesoro de Colombia. El curso del río Amazonas sigue siendo la red fluvial más grande del planeta. Mide casi siete mil kilómetros, recoge el agua de 1.111 afluentes, alimenta la selva de nueve países y descarga al mar, cada día, 17.000 trillones de litros de agua. Leticia, la única ciudad que existe en la región, está ubicada a orillas del gran río Amazona a dos horas de vuelo desde Bogotá. Muchos de sus habitantes son indígenas de las varias etnias de la región amazónica como los tikunas, las yaguas y los cocamas. Leticia es vecina de Tabatinga, ciudad fronteriza de Brasil. Gran parte de la región es de difícil acceso por lo espeso de la selva, porque no hay carreteras ni caminos transitables, pero cerca de Leticia existen muchos lugares de gran belleza y de gran riqueza natural como el Parque Nacional Amacayacu. DEPARTAMENTO: CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS GRADO: DECIMO: ESTUDIANTE: ______________________________________ QUIMICA-BIOLOGIA
  • 2. La porción meridional del departamento, al sur del río Putumayo, se denomina "Trapecio amazónico", el cual incluye la triple frontera de Colombia, Perú y Brasil, el acceso colombiano al río Amazonas —su límite sur—, y la capital del departamento, la ciudad de Leticia. El viaje de Bogotá a Leticia dura aproximadamente 1 y ½ hora, a 730 Km de Bogotá, y con una altitud de 96 msnm. Desde la ventanilla del avión que está a pocos minutos de aterrizar en Leticia se ve cómo abajo se extiende una alfombra de árboles apretados que mancha un río enorme de color café al serpentear entre la selva: el Amazonas, que con 6.800 kilómetros es el más largo del mundo. Esta es la panorámica antes de llegar al Amazonas, Colombia un destino donde habitan 212 especies de mamíferos y 195 de reptiles. Colombia tiene el número más grande de especies por unidad de área en el planeta. Hay más de 1800 especies de aves, que van desde el cóndor de los Andes hasta el diminuto colibrí. La fauna colombiana es muy variada en especial en las selvas amazónicas, hay variedad de especies (aves, roedores, insectos, peces, micos, reptiles, etc.) únicos en el mundo, ejemplo de ello son los delfines rosados. Entre los animales silvestres se encuentran la danta, el tapir, el puma, leoncillo, tigre, venado, osos, monos, micos, cerdos salvajes, comadrejas, nutrias, caimanes, entre otros. Hay peces de mar como pargos, mariscos y en los ríos bagres, bocachicos, payaras y sardinas. FÍSICA: DURANTE EL VUELO “¿SIENDO TAN GRANDE Y TAN PESADO CÓMO LOGRA SOSTENERSE?”, Durante el vuelo has percibido como el avión aumenta su velocidad para poder así lograr alcanzar su altura. Los aviones vuelan por la forma aerodinámica de las alas, convexa por arriba y cóncava por abajo, lo cual permite que el aire pase más rápido por arriba que por abajo, creando un empuje hacia arriba o fuerza de sustentación. a. Dibuja las fuerzas que actúan sobre el avión para poder volar y sostenerse en el aire, (cada vector debe tener la longitud acorde a la fuerza que deseas representar). b. El Teorema de Bernoulli dice: “Donde la velocidad es mayor la presión es menor…”, de acuerdo a este enunciado, cómo es la velocidad del aire por encima y por debajo del avión, y cómo es su presión en ambos sitios? Justifica tu respuesta. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 2. Salida al muelle fluvial para tomar el barco con destino a:
  • 3. La Isla de los Micos - Amazonas Se encuentra aproximadamente a 30 minutos de Leticia, frente al corregimiento de Santa Sofía, y su nombre se debe a la gran cantidad de micos que habitan allí; Así mismo, se encuentran Caimanes expuestos a la vista de los Turistas. Jugar y alimentar a los micos es el principal atractivo de la isla, ubicada 35 kilómetros al norte de Leticia (Amazonas). Son 450 hectáreas de selva habitada por diversas especies de aves y, por supuesto, de monos. Los viajeros pueden escalar árboles de más de 40 metros de altura y observar el paisaje desde las alturas. Para dirigirse a la isla, en el corregimiento de Santa Sofía, se debe ir desde Leticia al punto Las Tres Fronteras, donde brasileños, peruanos y colombianos comparten un idioma particular en el que el español y el portugués se combinan. QUÍMICA: La Amazonía es el “pulmón del planeta” ya que mantiene un equilibrio climático: los ingresos y salidas de CO2 y de O2 están balanceados. Recordemos las reacciones químicas que se llevan a cabo en el proceso de fotosíntesis y de respiración de las plantas: a. Fotosíntesis: b. Respiración: ¿Qué especies de plantas podemos encontrar en este lugar ¿Qué relación existe entre la cultura y las plantas medicinales? Para recordar… El Amazonas se considera como el río más caudaloso del mundo, mientras que sólo es superado en longitud por el Nilo. La longitud final supera los 6800 kilómetros. En relación con su caudal, se ha definido que el área de drenaje del Amazonas corresponde a la mayor cuenca hídrica conocida. La medida del volumen de agua transportada hacia su desembocadura en el Océano Atlántico excede los 200 mil metros cúbicos por segundo. De allí se comprende la importancia del Amazonas desde el punto de vista de su condición de reserva de agua dulce; se postula que este río incluye la quinta parte de la totalidad del agua potable disponible para el género humano.
  • 4. BIOLOGIA SALIDA HACIA LOS LAGOS PARA APRECIAR LOS DELFINES EN SU HÁBITAT NATURAL. Los delfines rosados no son iguales a los delfines que viven en el mar, entre las especies de delfines de rio, los delfines rosados del Amazonas son considerados los más inteligentes, con una capacidad cerebral un 40% mayor que la de los seres humanos. a. ¿Qué otros nombres reciben los delfines rosados? b. Describe los delfines rosados teniendo en cuenta las características morfológicas. c. ¿Cuáles son las causas que hacen que los delfines rosados sean especies amenazadas o en peligro? d. ¿Cuál es la razón del color rosado de estos delfines? __________________________________________________________________________________________________ ________ e. Los delfines rosados han sido clasificados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como especie amenazada vulnerable y recientemente han sido clasificados como especie amenazada en peligro. ¿Por qué han sido catalogada de esta manera?¿cuáles son los peligros a que son expuestos? RECORRIDO PANORÁMICO POR LA POBLACIÓN DE PUERTO NARIÑO, SEGUNDO MUNICIPIO DE LETICIA, PESEBRE NATURAL DEL TRAPECIO AMAZÓNICO, VISITA LA FUNDACIÓNNATÜTAMA. a. ¿Qué significa Natütama? b. Mencione las especies de animales en las cuáles ha centrado sus investigaciones la fundación Natütama c. ¿Qué aspectos se investigan del Pirarucú y manatí? VISITA A LOS LAGOS YAGUARCACAS Lugar hermoso en sus aguas cristalinas viven el delfín rosado, la tonina y las victorias regias, como contemplar los bellos atardeceres Amazónicos. Sus aguas recorren las veredas cercanas al sur occidente del Municipio de Leticia. Desemboca en el río Amazonas y por su extensión, permiten practicar kayak, canotaje y pesca. Se encuentra ubicado a dos kilómetros de Leticia, subiendo por el río Amazonas, encontramos estos lagos; su clima es cálido-húmedo, con una temperatura promedio de 27º C.
  • 5. Cuenta con una exuberante vegetación un dosel de bosque de 30 a 40 metros de altura, gran cantidad de palmas (canangucha, guasay, chonta y otras), cedro rojo y blanco, caobos, sangretoro, uvos y uvillas, capirón, árboles de caucho, entre otros. Además se puede observar una gama de plantas sin precedentes como la famosa Victoria Regia “el loto más grande del mundo”. QUIMICA Generalmente la superficie de los líquidos suelen comportarte como una membrana elástica, a partir de este efecto llamado Tensión superficial, es posible que ciertos objetos floten en el agua, averigua que plantas del Amazonas logran flotar y ¿por qué?_______________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ 1. Averigua en especial por la planta Nenúfar o Victoria amazónica, cuál es la más grande que observaste. Realiza un dibujo de ella, y haz una reseña de tu investigación.____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ • Qué medidas puede alcanzar su diámetro_______________________ • Qué peso máximo puede soportar la Victoria Regia ___________________ • Cómo logra soportar este peso y no hundirse? Explica _______________________________________ ________________________________________________________________________________ 2. BIOLOGIA-FISICA QUIMICA Elabora un video 4 minutos con la experiencia vivida durante el viaje que más te impactó y que esté relacionada con la protección del Amazonas. Incluye las mejores fotos para hacer de èste trabajo algo inolvidable. Y entre historias de origen, danzas y cantos, con la alegría de la fiesta, finaliza nuestro viaje por el Amazonas. Concluye nuestra aventura por un mundo de culturas diversas que viven en un ambiente totalmente distinto al de las ciudades, al que conocen y cuidan con gran sabiduría. Es cierto que este viaje, como todos los viajes, nos ayuda a comprender que existen formas de vida diferentes y sin embargo tan válidas como la nuestra. Ahora que los conocemos más, podemos respetar mejor a los amigos ticunas, huitotos, yucunas y a todos los que viven en el Departamento del Amazonas, en el extremo sur de Colombia, en medio de una inmensa selva donde llueve a torrentes casi todas las tardes. FELIZ APRENDIZAJE¡¡