SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Sistema Operativo?
Un Sistema Operativo (SO) es un Programa (software) que después de arrancado o iniciado el ordenador se encarga
de gestionar todos los recursos del sistema informático, tanto de hardware (partes físicas, disco duro, pantalla, teclado, etc.) como
el software (programas e instrucciones) permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador. Los otros programas son
llamados aplicaciones. Resumiendo, un SO es el encargado de gestionar el software y el hardware de un ordenador o computadora .
Los sistemas operativos generalmente vienen precargados en cualquier ordenador cuando lo compramos. La mayoría de la gente
usa el sistema operativo que viene en su ordenador o movil,pero es posibleactualizarlo o incluso cambiar el sistema operati vo por
otro diferente.
Los sistemas operativos utilizan imágenes y botones para poder comunicarnos con el ordenador de forma sencilla y fácil para
decirle lo que queremos hacer en cada momento a nuestro ordenador.
Su función principal es la dedarnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso d e
ella, de la forma más cómoda y sencilla posible.
Las funciones básicasdel Sistema Operativo son administrar losrecursos del ordenador,coordinar el hardwarey organizar arc hivosy
directorios en los dispositivosdealmacenamiento de nuestro ordenador.
Algunas cosas más concretas quepuede realizar un Sistema Operativo son:
- Múltiples programas sepueden ejecutar al mismo tiempo, el sistema operativo determina qué aplicaciones sedeben ejecutar en
qué orden y cuánto tiempo.
- Gestiona el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones.
- Se ocupa de entrada y salidadesdey hacia los dispositivosdehardwareconectados, tales como discos duros,impresorasy
puertos.
- Envía mensajes a cada aplicación o usuario interactiva (o a un operador del sistema) sobre el estado de funcionamiento y los
errores que se hayan podido producir.
- En los equipos que pueden proporcionar procesamiento en paralelo,un sistema operativo puede manejar la forma de dividir el
programa para que se ejecute en más de un procesador a la vez.
Tipos de Sistemas Operativos
Hay dos tipos de sistemas operativos:SO para PC y SO para móviles.
Sistemas Operativos Para PC
Los sistemas operativos para PC u ordenadores de sobremesa son muy variados y hay muchos, pero los más utilizadosson el
Windows,el Mac y el LINUX. Aquí te dejamos una imagen con los SO más usados para PC:
Sistemas Operativos Moviles
Los sistemas operativos para móviles y tablets más utilizados son el Android y el iOS,puedes ver más en la imagen de más abajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operatios
Sistemas operatiosSistemas operatios
Sistemas operatios
mohamed0606
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Mac Apple Apple
 
Preseinf
PreseinfPreseinf
Preseinf
amtrinidad
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
bryan1819
 
Hardware y software tp Arce - Waispek
Hardware y software tp Arce - WaispekHardware y software tp Arce - Waispek
Hardware y software tp Arce - Waispek
julianwaispek
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
israel
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Valeria Robles Coronado
 
Angie crispin sistemas
Angie crispin sistemasAngie crispin sistemas
Angie crispin sistemas
yayacrispin
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Zëbảs Ȁg Ȁg
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
jennifervaldezrodas1998
 
Hardware y Software
 Hardware y Software  Hardware y Software
Hardware y Software
gabycalvo15
 
Mc
McMc
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
Marjorti
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
Adrian De León
 
Hardware, software, periféricos de entrada y
Hardware, software, periféricos de entrada yHardware, software, periféricos de entrada y
Hardware, software, periféricos de entrada y
agussilveira
 

La actualidad más candente (15)

Sistemas operatios
Sistemas operatiosSistemas operatios
Sistemas operatios
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Preseinf
PreseinfPreseinf
Preseinf
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
 
Hardware y software tp Arce - Waispek
Hardware y software tp Arce - WaispekHardware y software tp Arce - Waispek
Hardware y software tp Arce - Waispek
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Angie crispin sistemas
Angie crispin sistemasAngie crispin sistemas
Angie crispin sistemas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Hardware y Software
 Hardware y Software  Hardware y Software
Hardware y Software
 
Mc
McMc
Mc
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Hardware, software, periféricos de entrada y
Hardware, software, periféricos de entrada yHardware, software, periféricos de entrada y
Hardware, software, periféricos de entrada y
 

Similar a Guia sistemas operativos

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
alva5020
 
Presentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptxPresentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptx
JairoAndresCerdaCort
 
Tema sistemas operativos
Tema sistemas operativosTema sistemas operativos
Tema sistemas operativos
Kikhe Herre
 
Tema sistemas operativos
Tema sistemas operativos Tema sistemas operativos
Tema sistemas operativos
Kikhe Herre
 
Tema sistemas operativos
Tema sistemas operativosTema sistemas operativos
Tema sistemas operativos
Kikhe Herre
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
Didier Alexander
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Vivian Acata
 
Sistemas operativos y tal
Sistemas operativos y talSistemas operativos y tal
Sistemas operativos y tal
Elmaiis
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
erikakestrada24
 
1.2 funcionessistemasoperativos
1.2 funcionessistemasoperativos1.2 funcionessistemasoperativos
1.2 funcionessistemasoperativos
Fernando Solis
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Lia
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Jorge Fadul
 
Riva ponce
Riva ponceRiva ponce
Riva ponce
JOSUE PONCE
 
Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998
Michael Lozano
 
para el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Softwarepara el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Software
antonioxDpRoLoL
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Jorge Castro
 
Angie crispin sistemas
Angie crispin sistemasAngie crispin sistemas
Angie crispin sistemas
yayacrispin
 
Angie crispin sistemas
Angie crispin sistemasAngie crispin sistemas
Angie crispin sistemas
yayacrispin
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
miguelPerez598
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
MaryFeer_94
 

Similar a Guia sistemas operativos (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptxPresentación sistemas operativos.pptx
Presentación sistemas operativos.pptx
 
Tema sistemas operativos
Tema sistemas operativosTema sistemas operativos
Tema sistemas operativos
 
Tema sistemas operativos
Tema sistemas operativos Tema sistemas operativos
Tema sistemas operativos
 
Tema sistemas operativos
Tema sistemas operativosTema sistemas operativos
Tema sistemas operativos
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos y tal
Sistemas operativos y talSistemas operativos y tal
Sistemas operativos y tal
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
1.2 funcionessistemasoperativos
1.2 funcionessistemasoperativos1.2 funcionessistemasoperativos
1.2 funcionessistemasoperativos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Riva ponce
Riva ponceRiva ponce
Riva ponce
 
Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998
 
para el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Softwarepara el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Software
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
 
Angie crispin sistemas
Angie crispin sistemasAngie crispin sistemas
Angie crispin sistemas
 
Angie crispin sistemas
Angie crispin sistemasAngie crispin sistemas
Angie crispin sistemas
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Guia sistemas operativos

  • 1. ¿Qué es un Sistema Operativo? Un Sistema Operativo (SO) es un Programa (software) que después de arrancado o iniciado el ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema informático, tanto de hardware (partes físicas, disco duro, pantalla, teclado, etc.) como el software (programas e instrucciones) permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador. Los otros programas son llamados aplicaciones. Resumiendo, un SO es el encargado de gestionar el software y el hardware de un ordenador o computadora . Los sistemas operativos generalmente vienen precargados en cualquier ordenador cuando lo compramos. La mayoría de la gente usa el sistema operativo que viene en su ordenador o movil,pero es posibleactualizarlo o incluso cambiar el sistema operati vo por otro diferente. Los sistemas operativos utilizan imágenes y botones para poder comunicarnos con el ordenador de forma sencilla y fácil para decirle lo que queremos hacer en cada momento a nuestro ordenador. Su función principal es la dedarnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso d e ella, de la forma más cómoda y sencilla posible. Las funciones básicasdel Sistema Operativo son administrar losrecursos del ordenador,coordinar el hardwarey organizar arc hivosy directorios en los dispositivosdealmacenamiento de nuestro ordenador. Algunas cosas más concretas quepuede realizar un Sistema Operativo son: - Múltiples programas sepueden ejecutar al mismo tiempo, el sistema operativo determina qué aplicaciones sedeben ejecutar en qué orden y cuánto tiempo. - Gestiona el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones. - Se ocupa de entrada y salidadesdey hacia los dispositivosdehardwareconectados, tales como discos duros,impresorasy puertos. - Envía mensajes a cada aplicación o usuario interactiva (o a un operador del sistema) sobre el estado de funcionamiento y los errores que se hayan podido producir. - En los equipos que pueden proporcionar procesamiento en paralelo,un sistema operativo puede manejar la forma de dividir el programa para que se ejecute en más de un procesador a la vez. Tipos de Sistemas Operativos Hay dos tipos de sistemas operativos:SO para PC y SO para móviles. Sistemas Operativos Para PC Los sistemas operativos para PC u ordenadores de sobremesa son muy variados y hay muchos, pero los más utilizadosson el Windows,el Mac y el LINUX. Aquí te dejamos una imagen con los SO más usados para PC:
  • 2. Sistemas Operativos Moviles Los sistemas operativos para móviles y tablets más utilizados son el Android y el iOS,puedes ver más en la imagen de más abajo.