SlideShare una empresa de Scribd logo
Víctor Manuel Peña Corona
1
Tabla de contenido
Que Es El Hardstyle?...........................................................................................................................2
Hablando como genero musical.................................................................................................2
Fusiones .....................................................................................................................................3
El Baile........................................................................................................................................3
Jumpstyle: ..................................................................................................................................3
Hardjump: ..................................................................................................................................4
Artistas...............................................................................................................................................5
¿cuales son los subgéneros del hardstyle?.........................................................................................8
¿qué géneros están relacionados? .............................................................................................9
festivales ..........................................................................................................................................10
¿el fin de los id´s en festivales? ...............................................................................10
ORIGEN DEL HARDSTYLE ..................................................................................................................11
HOUSE ......................................................................................................................................14
TECHNO....................................................................................................................................14
TRANCE ....................................................................................................................................15
Víctor Manuel Peña Corona
2
Que Es El Hardstyle?
Hablando como genero musical
Es Un Subgénero De La Música Electrónica Con Origen En El Trance Y Hard Trance Del Año 2000 En
Países Como Italia, Alemania Y Holanda . El Hardstyle Normalmente Consiste En Un Profundo Y Fuerte
Sonido De Bombos, Intensas Líneas De Bajo Descontroladas O Invertidas Que Acompañan El Ritmo,
Un Sintetizador Tocando Una Melodía, Y Sonidos Tanto Distorsionados Como Melódicos. Los Artistas
De La Corriente Hardcore Sentaron Las Bases Del Hardstyle.
La Escena Hardstyle Todavía Se Debate Donde Nace. Las Primeras Grabaciones De Hardstyle En
Los Países Bajos Contaban Con Bombos Potentes Y Agresivos Heredados Del Hardcore Techno
Acompañados De Un "Reverse Bass" Poco Potente Y Melodías Hechas Con Sintetizadores. En Cambio,
En Italia, Predominaban Las Melodías "Ácidas", Bombos Poco Agresivos Y Un Reverse Bass (Heredado
Del Hard Trance) Muy Marcado.
Uno De Los Primeros Eventos De Hardstyle, Fue Qlubtempo,3 Y Tuvo Lugar A Finales Del Siglo Xx
(1998-99) Lo Que Hoy En Día Evolucionó A Qlimax.
Los Primeros Años De La Escena Hardstyle Se Caracterizaba Por Un Ritmo De Alrededor De 135-
150 Bpm, Un Sonido Comprimido De Batería, Una Muestra Vocal Corta, Un Chillido Y Un Uso De Un
"Reverse" (Kick And Bass), Que Se Puede Escuchar Después De Cada Golpe (Similar Al Género Del
Hard Trance).
Alrededor De Los Años 2004 Y 2005 Se Convirtió En Un Género Más Melódico Y Edificante
(Generándose El Subgénero Nu-Style), Un Poco Más Rápido (Por Lo General 150 Bpm), Y
Distorsionado, Con Bajos Acompañado De Los Golpes (Basslines). La Interpretación De Este Estilo
Radica En Un Comienzo (Heredados Del Hard House), Intermedio (Heredados Del Hard Trance) Y
Finalización Que Va Con Un Conteo De 4x4, Dándole Referencia A Los Golpes (Heredado De La Escena
Hardcore).
Víctor Manuel Peña Corona
3
Hoy En Día Muchas Personas Se Refieren Al Estilo Antiguo Como "Early Hardstyle" (1999-2006).
Alrededor Del Año 2008, Se Introdujeron Más Términos Para Identificar La Evolución De Este, Tanto
Así Que Algunos Productores Lanzaron Tipologías De Lo Que Era Antiguamente A Lo Que Es Hoy En
Día. Una Corriente Que Se Deriva Es El "Rawstyle", Que Se Caracteriza Por Un Ritmo De Alrededor De
150 Y 160 Bpm, Un Tipo De Hardstyle Influenciado En Melodías Más Oscuras Derivadas Del Género
Hardcore Techno Y Old Hardstyle, A La Par De Golpes Y Bajos Más Duros Y Graves.
Fusiones
El Hardstyle Actualmente Ha Sido Fusionado Con La Corriente Del Dubstep, Denominándose Como
"Dubstyle". Otro Estilo Con El Que Se Ha Mezclado El Hardstyle, Es El Jumpstyle Denominando A Este
Como "Tekstyle". Últimamente El Hardstyle Se Ha Fusionado Con El Electro House, Denominándose
"Subground", Impulsado Por Activator; Y Con El Big Room House Denominándose "Hard Drop",
Impulsado Por Dr. Rude.
El Baile
El Hardstyle Entra A Ser Un Estilo Completo, Ya Que No Solo Es Música, Sino Que Algunos Le Dan
Vestimenta E Incluso Se Le Han Incluido Bailes Especiales. Hay Que Tener En Cuenta Que El Hardstyle
Se Podría Dividir En Dos Secciones Según El Tipo De Golpe De Bajos (Bass Kick En Inglés):
Hardstyle: Tiene El Golpe (Kick) Con Una Pequeña Mezcla De Distorsión, Electro House Y Un Poco De
Trance Clásico, Pero Distorsionado, El Cual Se Compone De Un Golpe De Bajo Seco Y Distorsionado.
Es Muy Usado Por Artistas Como Technoboy, Atmozfears Y Headhunterz. El Baile De Este Estilo Es
Muy Característico, A Pesar De Que Se Pueda Confundir Fácilmente U El Freestyle O Con Los Bailes
Realizados Con Música Electrónica.
Jumpstyle:
Es El Nombre Más Conocido De Este Género (Lo Cual No Significa Que Sea El Más Popular, Siendo
Discutible). Se Caracteriza Por Bailarse Dando Saltos, Como Su Nombre Indica, Y Apoyándose
Víctor Manuel Peña Corona
4
Alternativamente Sobre Las Piernas. Su Origen No Está Nada Claro, Pero Lo Más Probable Es Que Sea
Un Baile Procedente De Algún Otro Estilo De Baile Electrónico. También Se Puede Hacer Un
Movimiento Con Las Manos Al Momento De Saltar.
Melbourne Shuffle: Es Un Poco Diferente Al Anterior "Género". Este Se Compone De Un Golpe De
Bajo Distorsionado, Pero Al Contrario Que El Anterior, Suele Ser Un Golpe De Frecuencias Muy Bajas
Y Es Un Poco Más Largo De Duración Que El Anterior. Este Tipo De Bajo Suele Ser Muy Usado
Por Showtek (Actualmente, Cual Ya No Está En La Escena Hardcore) Y Dark Oscillators (Actualmente
Como, Technoboy). Tiene Un Estilo De Baile Muy Distintivo. Se Llama Melbourne Shuffle, Que Se
Originó En Melbourne, Australia A Finales De Los Años 80, Basado En Deslizamientos. Se Ha
Popularizado En Asia, Europa Y En América Llegando A Ser Tomada Como Parte De Una Cultura
Suburbana.
Hardjump:
Otro Popular Baile, Que Como Su Nombre Lo Dice Es La De Caracterización De Saltos Al Compás Del
Ritmo, Aunque No Es Tan Conocido Como El Melbourne Shuffle Y La Mayoría De Los Que Lo Practican
Están En Europa Ha Ganado Popularidad Por Su Dificultad, Estos Dos Estilos Han Llegado A Ser
Comúnmente Los Que Acompañan La Música En General. Se Sugiere Buscar Más Información De
Estos Bailes A Interés Propio.
Rawstyle: Un Subgénero Que Esta Especialmente Enfocado A Ser Más Pesado, Como El Hardcore,
Pero Manteniendo El Bpm Y Las Bases Del Hardstyle
Víctor Manuel Peña Corona
5
Artistas
Estos Son Algunos De Los Principales Productores De Hardstyle Que Han Marcado La Escena (Y Que
La Están Marcando Actualmente):
A-Lusion
Adaro
Act Of Rage
Adrenalize
Aftershock
Atmozfears
Audiofreq
Andy Svge
Audiotricz
B-Front
Ben Nicky (Ocasionalmente)
Bass Modulators
Bloodlust
Blademasterz
Brennan Heart
Blutonium Boy
Code Black
Coone
Crypsis
Crystal Lake
Da Tweekaz
Daniele Mondello
Digital Punk
Demi Kanon
Devin Wild
Deetox
D-Block & S-Te-Fan
Dj Dana
Dj Isaac
Dj Luna
Dj Stephanie
Dj Thera
Dj Zany
Dr. Phunk
Dr. Rude
D-Sturb
E-Force
Evil Activities
Expulze Y Narfos
Francesco Zeta
Frequencerz
Frontliner
Gunz For Hire
Hard Driver
Hardwell (Ocasionalmente)
Harris Y Ford
Headhunterz
Víctor Manuel Peña Corona
6
Keltek
Kutski
Mandy
Mark With A K
Max Enforcer
Noisecontrollers
Phuture Noize
Psyko Punkz
Project One
Radical Redemption
Ran-D
Rebellion
Reaktor 51
Refuzion
Sefa
Sephyx
Showtek
Sound Rush
Sub Sonik
Sub Zero Project
Tatanka
Tevvez
Tnt Aka Technoboy N´
Tuneboy
The Elite
The Prophet
Timmy
Trumpet (Ocasionalmente)
Toneshifterz
Villain
Warface
Wasted Penguinz
Wildstylez
Zatox
¿Qué Es El Hardstyle?
¿De Dónde Viene?
¿Cuáles Son Los Mejores Eventos Del Género?
Es Uno De Los Géneros Más Importantes Dentro De La Música Electrónica. Y Hoy, Vamos A Hablar De
Su Historia, Sus Vertientes, Sus Exponentes Y Los Mejores Festivales.
El Hardstyle Es Una Parte De Los Géneros Más Antiguos Dentro De Los Beats Más Intensos.
Víctor Manuel Peña Corona
7
Nació A Finales De Los Años 90’s, En Holanda E Italia, Consolidándose Ya En Los Años 2001 Y 2002, Y
Es Influenciado Por El Hardcore Y El Gabber Principalmente, Aunque También Por La Música Trance
Y Techno, De Tal Manera Que Podemos Considerar Al Hardstyle, La Evolución Amable Del Hardcore
O Por El Contrario La Evolución Contundente De La Música Dance.
Desde Sus Inicios Ha Sufrido Una Evolución Considerable, Muchos Suelen Llamar Early Hardstyle A
Los Tracks Producidos En Los 90’s Hasta El 2001 Y 2002, Y Newstyle A Los Tracks Producidos Desde El
Años 2009 O 2010 Aproximadamente, Sin Embargo El Hardstyle Siempre Ha Tenido Un Sonido
Contundente.
Se Caracteriza Por Tener Una Velocidad Que Va Entre Los 140 Y 150 Bpm’s
Por Eso Les Preguntaba Si Les Gustaba Rápido… Además El Hardstyle Tiene Un Beat Muy Pronunciado,
Distorsionado, Seco Y Profundo, Estos Beats Están Acompañados De Melodías Secas Y Armónicas
(Principalmente Hecha Por Sintetizadores), Sin Embargo, Todos Estos Detalles Suelen Variar
Dependiendo El Origen De La Producción, Es Decir… Del País O El Artista….
Nació Gracias A Djs Que Provenían De La Escena Hardcore-Gabber
Como The Beholder, The Prophet, Lady Dana, Luna, Entre Otros Que Se Enfocaron En Experimentar
Nuevos Sonidos Provenientes Del Trance Y Del Techno Y Así Crearon El Hard Dance Que Iba De 135-
140 Bpm Que Luego Paso A Ser Renombrado Como Hardstyle Y Así, Nacieron Otras Leyendas Como,
Headhunterz, Showtek, Wildstylez, Entre Muchos Otros.
Su Evolución Fue Bastante Grande, Al Grado De Expandirse Por Toda Europa.
De Hecho Uno De Los Primeros Eventos Hardstyle Fue “Qlubtempo” Y Tuvo Lugar En 1998-1999. Este
Evento Fue Realizado Por “Q-Dance”, Quienes Organizan Eventos Actuales Como: “Qlimax”, “Defqon
1”, Entre Otros, Y Que Ha Hecho Que El Amor Por El Hardstyle Se Haya Expandido Por Todas Partes.
Víctor Manuel Peña Corona
8
eL hARDSTYLE ACTUALMENTE HA SIDO FUSIONADO CON LA CORRIENTE dUBSTEP DENOMINADOSE
COMO dUBSTYLE. oTRO ESTILO CON EL QUE SE HA MEZCLADO EL HARDSTYLE, ES EL jUMPSTYLE
DENOMINANDO A ESTE COMO tEKSTYLE. tAMBIÉN EL hARDSTYLE SE HA FUSIONADO CON EL
eLECTRO hOUSE DENOMINÁNDOSE sUBGROUND, IMPULSADO POR aCTIVATOR; Y CON EL bIG rOOM
hOUSE DENOMINÁNDOSE hARD dROP, IMPULSADO POR dR. rUDE.
hEADHUNTERZ FUE UNO DE LOS GRANDES RESPONSABLES
dE QUE EL GÉNERO OBTUVIERA UN BOOM INCONTROLABLE AL GRADO DE DARLE VOZ Y VOTO
DENTRO LA COMUNIDAD DE edm COMERCIAL A NIVEL MUNDIAL, TODO GRACIAS A QUE FUE
VOTADO COMO EL dj NÚMERO UNO DE HARDSTYLE EN LA REVISTA dj mAG. eSTO PROVOCÓ QUE
ALGUNOS FESTIVALES como tomorrowland empezarán a poner sus ojos sobre la
escena y la incluyeran dentro de sus line ups…. ahora incluso vemos que los
escenarios dedicados exclusivamente a este género son de los más importantes
dentro de algunos festivales…
ahora… ¿cómo podemos identificar el hardstyle?
en términos de producción, este subgénero tiene una velocidad de 135 bpm hasta 155
bpm, y puede haber variaciones de velocidad… su kick está conformado por un
“bombo profundo”acompañado de un “rever bass”, y sus melodías están hechas con
sintetizadores distorsionados, el compás es de 4x4 tiempos.
hay una frase que todos los amantes del hardstyle entienden a la perfección: “i
live for the hardstyle”, con esto se demuestra que el hardstyle no solo es un
subgénero musical, sino que también una cultura en la música electrónica.
¿cuales son los subgéneros del hardstyle?
bueno…. pues primero tenemos el early hardstyle, que se dió entre 1999 y el 2005. de
hecho, este subgénero se puede considerar como old school hardstyle y es conocido
por el uso de rechinidos y el bajo en reversa.
los representantes más notables son bass modulatorz, beat providerz, dark
oscillatorz, showtek, jts y headhunterz.
luego tenemos el euphoric hardstyle, que se dió entre el 2010 y el 2012. es
considerado como el hardstyle más bonito con el uso de melodías menores y acordes
“tristes”. se ha convertido en uno de los subgéneros más populares del hardstyle y
está influenciado fuertemente por el trance. los artistas más notables de este
subgénero son headhunterz, josh & wesz, dj francesco zeta, zatox, wildstylez, y
algunos más.
el new style es el nombre dado a tracks eufóricos con toques de mainstream,
generalmente tiene letras cursis y usa melodías modernas típicamente usadas en
el house. si alguna canción de euphoric hardstyle no tiene estos elementos, no son
new style. el dato curioso es que headhunterz se acreditó como el creador de este
subgénero.
también está el rawstyle, que es una combinación de influencias del hardcore y el
harsdtyle. pone énfasis en el uso de sonidos crudos y kicks. ciertos artistas se han
Víctor Manuel Peña Corona
9
enfocado en un sonido más orientado al hardcore con un kick más fuerte y
distorsionado y rechinados más agudos y melodías más oscuras. es común que en el
raw style se utilicen vocales y sampleos de hip-hop.
pero eso no es todo, ya que dentro del hardstyle también encontramos fusiones de
géneros, es decir, la mezcla entre dos o más géneros. utilizando principalmente lo
más particular de cada uno y mezclandolo.
entre ellos está el dubstyle, que claramente es la mezcla entre el hardstyle y el
dubstep con el grove y tempo del dubstep pero el kick del hardstyle.
el tekstyle es una mezcla del hardstyle y música tech con influencias del
jumpstyle.
el hard bounce que es una combinación entre música hardstyle y hard dance con
influencias del melbourne bounce. en este subgénero se incluyen los leads del
melbourne bounce, percusiones y junto pluck bass fuera de tiempo.
también está el big room hardstyle que nació en 2012 y sigue hasta la actualidad.
es una nueva fusión experimental entre el bigroom house y el nu hardstyle. estos
tracks tienen la estructura y el tempo típico del bigroom, pero los artistas de esta
nueva tendencia están experimentando para encontrar la linea entre los dos
géneros.
¿qué géneros están relacionados?
bueno, pues tenemos el hardcore, que es un género más agresivo y rápido y
generalmente va a 180 pbm y como ya mencioné es una de las mayores influencias en
el hardstyle. hoy en día es considerado como el gemelo malvado del hardstyle.
también está el hard trance, básicamente el padre del hardstyle. dentro de los
primeros tracks del hardstyle muchos estuvieron basados en el hard trance hasta
el 2005, cuando ya se convirtió en un género particular ya que perdió
características del bar trance, pero también mantuvo otras tantas.
EL JUMPSTYLE ES UN GÉNERO MÁS RÁPIDO, COMO EL HARDCORE, PERO EL MODO DE LOS TRACKS
generalmente podría coincidir con su tipo de baile… que Justamente es el Jumpstyle.
COONE, DE HECHO, EMPEZÓ EN ÉSTE SUBGÉNERO.
¿VEN? ES TODO UN TEMA ¿NO? Y COMO TODO EN LA MÚSICA ELECTRÓNICA, ESTÁ BASTANTE
MEZCLADO.
AHORA, VEAMOS QUIENES SON LOS REPRESENTANTES MÁS INFLUYENTES DEL HARDSTYLE.
y EMPEZAMOS CON bRENNAN hEART QUE HA MARCADO AL GÉNERO POR SU CONSTANTE
INNOVACIÓN MUSICAL. sE INICIÓ TANTO EN EL TECHNO COMO EN EL HARDTRANCE Y TECHTRANCE,
PERO DESPUÉS VIO QUE EL HARDSTYLE CON SUS MELODÍAS, VOCALES Y LA COMPOSICIÓN EN SÍ
HACÍAN AL ÚNICO A ESTE, ASÍ ES COMO bOHN PASÓ A SER UNO DE LOS PIONEROS MÁS
EMBLEMÁTICOS DENTRO DEL hRADSTYLE.
wILDSTYLEZ. tRAS HACER SU PRIMER LANZAMIENTO EN 2007, COMENZÓ A COLABORAR CON
DIVERSOS ARTISTAS, DE HECHO UNA DE SUS COLABORACIONES MÁS EMBLEMÁTICAS FUE
‘proJect one’ Junto a headhunterZ. ahora tiene su propio label llamado lose
cONTROL mUSIC.
Víctor Manuel Peña Corona
10
sEGUIMOS CON cOONE, EL PRODUCTOR BELGA QUE LOGRÓ PONER MUY EN ALTO EL NOMBRE DE SU
PAÍS TANTO EN EL HARD COMO EN EL JUMPSTYLE. fUE EL CREADOR DEL PRIMER SELLO BELGA
ENFOCADO AL HARDSTYLE, LLAMADO dIRTY wORKZ.
tHE pROPHET LIDERA GÉNEROS COMO EL
HARDSTYLE Y GABBER. iNICIÓ SU CARRERA EN
1983 TOCANDO HIP HOP Y POCO DESPUÉS, HOUSE;
ESTO CAMBIÓ CUANDO JUNTO CON UN GRUPO DE
djS HOLANDESES, DECIDIERON FORMAR PARTE
DELA ESCENA GABBER HOLANDESA. dESPUÉS
DE UN TIEMPO DIO UN SALTO DEL HARDCORE AL
HARDSTYLE. fUNDÓ EL SELLO MÁS IMPORTANTE
DE HARDSTYLE A NIVEL INTERNACIONAL,
sCANTRAXX rECORDZ DANDO INICIO A UNA
NUEVA ERA.
fRONTLINER. tODO INICIÓ EN 2006 CUANDO ÉL Y
hEADHUNTERZ UNIERON FUERZAS PARA CREAR
rolas como ‘scantraXX rootZ’ y ‘end of my
eXistence’. lo chido es que Él es muy
CERCANO A SUS SEGUIDORES AL GRADO QUE EN
2012 DECIDIÓ DEDICARLES UNA PRODUCCIÓn conocida como ‘for the people’.
tNt ES UN PROYECTO DE HARDSTYLE CREADO POR tECHNOBOY Y tUNEBOY. dOS DE LOS
ITALIANOS MÁS EMBLEMÁTICOS DENTRO DEL GÉNERO. sUS PRODUCCIONES TANTO EN DÚO COMO
EN SOLITARIO, HAN HECHO QUE SU SONIDO SEA RECONOCIDO EN TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO.
festivales
¿el fin de los id´s en festivales?
dj iSAAC, UNO DE MIS FAVORITOS Y QUIEN ES OTRO DE LOS GRANDES PIONEROS DEL HARDSTYLE
DESDE HACE 20 AÑOS. eSTE HOLANDÉS SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS REFERENTES MÁS
importantes del gÉnero dentro de la escena “comercial”, por llamarlo de alguna
MANERA.
aTMOZFEARS OBVIAMENTE ENTRA EN ESTA LISTA, SUS PRODUCCIONES SON RECONOCIDAS POR
LA GRAN ENERGÍA Y EMOTIVIDAD QUE TIENEN.
sEGUIMOS CON nOISECONTROLLERS… que bueno, la innovación en las melodías y en el uso
DE LAS KICKS, HICIERON QUE nOISECONTROLLERS SE CONVIRTIERA EN UN REFERENTE DEL
HARDSTYLE DESDE 2005.
rADICAL rEDEMPTION, UNO DE LOS REPRESENTANTES MÁS IMPORTANTES QUE DE HECHO TIENE
SU PROPIO ESTILO, EN EL CUAL JUNTA ALGUNAS BASES DE RAW, MELODÍAS Y KICKS MUY
PESADAS EN CADA UNA DE SUS PRODUCCIONES.
y NO PODÍA DEJAR FUERA A pSYKO pUNKZ sI ERES AMANTE DEL hARDSTYLE, ESTOS ALGUNOS
son los eventos más chingones del gÉnero…
Víctor Manuel Peña Corona
11
LO QUE ME LLAMA LA ATENCIÓN ES QUE LA MAYORÍA DE LOS GRANDES EVENTOS DE
HARSTYLE SE LLEVAN A CABO EN HOLANDA… BUENO… EMPECEMOS CON DEFQON.1, QUE
ES UNO DE LOS MAS GRANDES FAVORITOS DE LOS AMANTES DE HARDSTYLE, SE LLEVA
ACABO EN DOS LUGARES DIFERENTES EN AUSTRALIA Y HOLANDA, SE CELEBRA DESDE AL
AÑO 2003 Y ES ORGANIZADO POR LA EMPRESA Q-DANCE.
QLIMAX SE LLEVA A CABO EN ARNHEM UNA PEQUEÑA LOCALIDAD DE HOLANDA, A
FINALES DEL MES DE NOVIEMBRE, SE EMPEZÓ A CELEBRAR EN EL AÑO 2000.
DECIBEL OUTDOOR QUE SE LLEVA A CABO DESDE EL 2002, ADIVINEN EN DÓNDE… ¡SI! EN
HOLANDA…
Q-BASE COMENZÓ EN EL 2004, BRINDÁNDOLES 18 HORAS SEGUIDAS DE DIVERSIÓN Y
BUENA MÚSICA.
DESDE 2012 EN AMSTERDAM SE CELEBRA EL FREAQSHOW, QUE TAMBIÉN ES UNO DE LOS
MEJORES DENTRO DEL GÉNERO.
REVERZE DESDE EL 2006 SE CELEBRA EN BÉLGICA Y ES VERDADERAMENTE ALUCINANTE.
DOMINATOR NACIÓ EN EL 2005 Y CADA AÑO SE CELEBRA EN HOLANDA….
POR ÚLTIMO TENEMOS EL INTENTS FESTIVAL, QUE SE LLEVA A CABO EN LOS PAÍSES BAJOS
Y LA PRIMERA EDICIÓN FUE EN EL 2004…..
BUENO, PUES ÉSTE GÉNERO QUE A MUCHOS NOS ENCANTA ESCUCHAR Y BAILAR, SIGUE
EVOLUCIONANDO Y CONSOLIDÁNDOSE EN TODO EL MUNDO, CON DJS NUEVOS, NUEVAS
PROPUESTAS Y SOBRE TODO CON NUEVAS GENERACIONES DE HARDSTYLE LOVERS QUE
HARÁN QUE EL HARDSTYLE SIGA CRECIENDO EN TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO.
PARA LOS AMANTES DEL HARDSTYLE, SIGAN VIVIENDO POR EL HARSDTYLE, RECUERDEN
QUE DE USTEDES DEPENDE QUE MÁS PERSONAS CONOZCAN DE ESTE TIPO DE MÚSICA
ELECTRÓNICA, PARA LOS QUE NO LO CONOCEN MUCHO, DENSE EL CHANCE DE IR A VIVIR
LOS BEATS MÁS INTENSOS EN ALGÚN FESTIVAL.
SI NO ES UN FESTIVAL EXCLUSIVO DEL GÉNERO, NO IMPORTA, EN CASI TODOS LOS
GRANDES FESTIVALES HAY ALGÚN ESCENARIO DEDICADO AL HARSDTYLE… VAYAN Y
SIENTAN TODA LA ENERGÍA! LES PROMETO QUE LES VA A ENCANTAR.
ORIGEN DEL HARDSTYLE
EN UNA ENTREVISTA CONCEDIDA A INSOMNIAC, UNA EMPRESA QUE ORGANIZA
FESTIVALES EN ESTADOS UNIDOS, EL DJ HOLANDÉS BRENNAN HEART EXPLICABA QUE
EL HARDSTYLE POSEE UN ORIGEN CONFUSO. ESTO SE DEBE A QUE NO HUBO UN PUNTO
EN CONCRETO DONDE SE PODÍA DECIR, TAL Y COMO COMENTABA ÉL: “HEY, ESTOY
HACIENDO HARDSTYLE”, SINO QUE FUE UN PROCESO QUE REQUIRIÓ BASTANTE TIEMPO Y
Víctor Manuel Peña Corona
12
MUCHO ESFUERZO POR PARTE DE LOS PINCHADISCOS QUE BUSCABAN SONIDOS NUEVOS
PARA SORPRENDER A SUS OYENTES.
A PESAR DE ESE ORIGEN INCIERTO, LOS ARTISTAS SITÚAN SU NACIMIENTO A FINALES DE
LOS AÑOS 90 Y PRINCIPIOS DEL NUEVO SIGLO. DURANTE ESTOS AÑOS, LA ESCENA
MUSICAL ESTABA GOBERNADA, EN SU MAYORÍA, POR LOS SONIDOS
ELECTRÓNICOS TRANCE, TECHNO, HARDCORE Y EL PROGRESSIVE, EN GENERAL. SIN
EMBARGO, ESA HEGEMONÍA SE VIO ALTERADA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA DÉCADA DE
LOS NOVENTA DEBIDO A QUE, TAL Y COMO EXPLICAN ALGUNOS DJS ESPAÑOLES, ESOS
SONIDOS SE ESTABAN QUEDANDO ANTICUADOS Y EL PÚBLICO ESTABA BUSCANDO ALGO
NUEVO QUE ESCUCHAR, ALGO QUE LES SORPRENDIERA.
ES EN ESE CONTEXTO ES DONDE LOS PINCHADISCOS HOLANDESES E ITALIANOS ENTRAN
EN ACCIÓN. ESTOS FUERON LOS ARTÍFICES DE EXPERIMENTAR CON LOS SONIDOS DE
AQUELLA ÉPOCA CON EL OBJETIVO DE ALCANZAR ESE NUEVO ESTILO MUSICAL. UN
NUEVO “ROLLO” CON EL QUE PONERSE A PRUEBA ELLOS MISMOS Y QUE ATRAJESEN A
LOS OYENTES.
LOS PRIMEROS ARTISTAS QUE DIERON ORIGEN AL HARDSTYLE FUERON LOS ITALIANOS,
TAL Y COMO APUNTA VICENTE ONE MORE TIME. DJS
COMO ZENITH, TATANKA O SUPERMARCO MAY FUERON LOS CAUSANTES DE LLEVAR UN
PASO MÁS ALLÁ A LOS SONIDOS DE LOS NOVENTA, YA SEA AUMENTANDO LOS BPM U
OFRECIENDO UNOS GOLPES QUE COMENZABAN A ESTAR DISTORSIONADOS. TAL VEZ ESOS
NUEVOS RITMOS NO SE PARECIESEN MUCHO AL HARDSTYLE ACTUAL, PERO TAMPOCO SE
PARECÍAN A LOS GÉNEROS MUSICALES QUE SE ESTABAN ACOSTUMBRADOS A VER. “I´M
YOUR DJ” (2001) DE ZENITH ES EL MÁS CLARO EJEMPLO DE ESTA NUEVA EVOLUCIÓN.
ESTA ES CONSIDERADA COMO UNA DE LAS PRIMERAS CANCIONES HARDSTYLE DEBIDO A
QUE YA SE PODÍAN APRECIAR EN ELLA ESOS GOLPES DISTORSIONADOS, ASÍ COMO UN
AUMENTO CONSIDERABLE EN LA VELOCIDAD. SIN EMBARGO, EL ELEMENTO QUE MÁS
LLAMA LA ATENCIÓN DE LA PIEZA MUSICAL ES UNA FRASE QUE APARECE EN SU
ESTRIBILLO: “PREPARE YOURSELF FOR A STUNNING TECHNO SOUND”, ALGO ASÍ COMO
“PREPÁRATE PARA UN IMPRESIONANTE SONIDO TECHNO”. DANDO A ENTENDER QUE EL
HARDSTYLE ESTABA MADURANDO EN LA FORMA PERO QUE AÚN ESOS NUEVOS SONIDOS
AÚN NO PODÍAN SER CLASIFICADOS COMO UN NUEVO GÉNERO.
FUE ENTONCES CUANDO LOS DJS HOLANDESES
COMO PAVO, THEPROPHET O DEEPACK COMENZARON A TOMAR LA INICIATIVA EN LA
CREACIÓN DE ESTA NUEVA MÚSICA Y DECIDIERON EXPANDIRLA PORQUE VIERON UN
NEGOCIO RENTABLE EN ELLA, TAL Y COMO EXPLICA VICENTE OMT. A PESAR DE QUE EL
DESARROLLO DEL HARDSTYLE SE INICIÓ EN ESTE PAÍS DOS AÑOS ANTES, NO FUE HASTA EL
Víctor Manuel Peña Corona
13
2001 CUANDO SE ANIMARON A INTRODUCIRLO EN UNO DE LOS FESTIVALES DE MÚSICA
ELECTRÓNICA QUE ESTABA GANANDO CADA VEZ MÁS AUDIENCIA: QLIMAX.
UNA VEZ APARECIDO EN ESE FESTIVAL CELEBRADO EN ÁMSTERDAM, EL HARDSTYLE
COMENZÓ A GANARSE UN HUECO DENTRO DE LA ESFERA MUSICAL. ADEMÁS, LA CAPITAL
DE HOLANDA SIRVIÓ COMO PUNTO DE ENCUENTRO PARA QUE OTROS MUCHOS
PINCHADISCOS PUDIERAN COMPARTIR SUS CREACIONES. ASÍ PUES, LOS SONIDOS MÁS
CONTUNDENTES Y AGRESIVOS EMPEZARON A EVOLUCIONAR RÁPIDAMENTE,
SITUÁNDOSE A LA VANGUARDIA DE LOS ESTILOS MUSICALES. GRACIAS A ESTA
RETROALIMENTACIÓN, A PARTIR DEL 2003 SE PUDO MARCAR UNA DIFERENCIA DENTRO
DE ESTOS NUEVOS SONIDOS QUE LOS SEPARARÍAN DE SUS PADRES. FUE A PARTIR DE
ENTONCES CUANDO EL TÉRMINO HARDSTYLE SURGIÓ.
EN ESPAÑA, SIN EMBARGO, LA EVOLUCIÓN DE ESTE GÉNERO NO SE PUDO SEGUIR CON LA
MISMA FUERZA QUE EN EL RESTO DE EUROPA, YA QUE EN ESTE PAÍS LA CULTURA
MUSICAL SIEMPRE HA ESTADO UN PASO POR DETRÁS DE LA HOLANDESA, TAL Y COMO
APUNTA VICENTE OMT. MIENTRAS QUE EN EL RESTO DE EUROPA EL HARDSTYLE YA
ESTABA SIENDO RECONOCIDO COMO UN NUEVO GÉNERO, EN EL PAÍS MEDITERRÁNEO LA
ESCENA MUSICAL, REINADA POR EL PROGRESSIVE, TECHNO Y MAKINA, ESTABA SIENDO
RELEGADA A UN SEGUNDO PLANO EN DETRIMENTO DE LOS SONIDOS LATINOS QUE
COMENZABAN A LLEGAR DEL OTRO LADO DEL ATLÁNTICO, COMO EL REGUETÓN. ESTE
DECRECIMIENTO DE POPULARIDAD TAMBIÉN ESTABA LIGADO A UNA MALA IMAGEN DE
ESTOS ESTILOS, A LOS QUE SE LES RELACIONABA ESTRECHAMENTE CON EL CONSUMO DE
DROGAS Y VIOLENCIA.
LOS DJS ESPAÑOLES, AL NO VER UN FUTURO CLARO EN LA MÚSICA ELECTRÓNICA
TRADICIONAL, DECIDIERON ESTACARSE EN LOS VIEJOS GÉNEROS O PROBAR SUERTE CON
LOS RITMOS LATINOS. SIN EMBARGO, UNO DE ELLOS, CONOCIDO ARTÍSTICAMENTE
COMO VICENTE ONE MORE TIME, DECIDIÓ SEGUIR LA SENDA QUE ESTABAN SIGUIENDO
SUS HOMÓLOGOS EN EL CENTRO DE EUROPA CON EL FIN DE HACER PENETRAR EL
NUEVO HARDSTYLE EN EL PAÍS. EN GRAN PARTE, EL ARTISTA, JUNTO A UNA MINORÍA QUE
LO APOYABA, LO CONSIGUIERON Y GRACIAS A ELLO SE PUDIERON CREAR CANCIONES
ESPAÑOLAS CON ESTA NUEVA TENDENCIA, COMO EL “MUSIC IS COOMING” (2003).
LA POPULARIZACIÓN DE ESTOS NUEVOS TEMAS, JUNTO AL SURGIMIENTO DE UNA NUEVA
GENERACIÓN (PROVENIENTES DE LA CULTURA DEL BAKALAO) QUE SE VOLVIÓ SEGUIDORA
DE ESTA NUEVA TENDENCIA, PROPICIARON EL SURGIMIENTO DE UN RAYO DE LUZ PARA
EL HARDSTYLE EN ESPAÑA. UN HARDSTYLE QUE SE FOCALIZARÍA EN LA SALA IN EN
ALCORCÓN (MADRID, LOCAL DE LA FOROGRAFÍA), ESPACIO DONDE SE CELEBRARON LOS
DOS PRIMERO GRANDES FESTIVALES DE HARDSTYLE EN ESPAÑA, CONOCIDOS
COMO M.I.S.A (MÚSICA IN SONIDO ASAKO). POCO SON LOS DATOS DE ESTAS
CELEBRACIONES, PERO EN UNAENTREVISTA REALIZADA POR VICIUS MAGAZINE A
VICENTE, SE ESTIMABA QUE ASISTIERON A
Víctor Manuel Peña Corona
14
las dos primeras m.i.s.a una media de 7000 personas, una auténtica barbaridad
para aquel entonces, según vomt.,a medida que fueron pasando los años, el
hardstyle en europa fue creciendo, mientras que en españa ocurrió todo o
contrario. con el cierre de la sala in y radical (torrijos, toledo) ya quedaban
pocos sitios donde celebrar nuevos eventos “hard". y si a eso se le sumaba que los
empresarios no estaban interesados por este género o hacían coincidir las fiestas
hardstyle con otras de importancia, se preparó el caldo de cultivo para
que algunos nuevos artistas que comenzaron a estar interesados en el género se
marchasen, dando origen así a su situación actual
Si bien el EDM puede sonar como un término moderno, sus orígenes se remontan a
finales de la década de los 70. Más de 40 años de historia y de constante evolución
erróneamente pudieran reducirse a tan solo "Música Electrónica" o a DJs famosos
pinchando sobre un escenario.
Muchas veces por desconocimiento o simple desinterés metemos a todo lo que nos
suena "electrónico" en el mismo saco. En este caso y para aquellos que buscan
orientarse, os proporcionamos una guía práctica con algunos de los estilos y
subgéneros más populares del EDM que seguramente os servirá a la hora de elegir el
festival al que os apuntaréis el próximo verano o simplemente por cultura general,
nunca se sabe.
HOUSE
Uno de los más populares subgéneros del EDM, con más de 30 años de historia, nace
en la ciudad de Chicago a mediados de los 80. Desde Jesse Saunders en sus inicios,
pasando por David Guetta hasta Martin Garrix quien se llevó el primer puesto del la
lista TOP 1200 DJ Mag del 2018.Con estilos tan variados como el Deep
House, Progressive House, Electro House y Tribal House, la música House sigue
siendo uno de los subgéneros más populares del EDM.
TECHNO
No, Techno no es una término que describe la música electrónica, pero si uno de los
estilos que más la identifican. El techno crece y se desarrolla en la ciudad industrial
de Detroit a mediados de los años 80, gracias a artistas como Juan Atkins y Derrick
May. Una vez aterriza en europa absorbe los estilos propios de cada escena musical,
en países como Gran Bretaña o Alemania, considerada la cuna del Techno en
europa, con artistas como DJ Hell y diversificándose en diferentes estilos como
Víctor Manuel Peña Corona
15
el Acid Techno o el IDM.Hoy en día músicos y productores como Richie
Hawtin, Nicole Moudaber o Carl Cox continúan experimentando con el género
evolucionando hacia corrientes más minimalistas.
TRANCE
A diferencia del House o el Techno, el Trance es un poco más europeo. Nace en la
Alemania de los 90. Se caracteriza principalmente por un ritmo que oscila entre 110
y 150 BPM . Se le considera un género más emotivo, con sonidos sintéticos,
vocalización y melodías progresivas como es el caso del Vocal Trance y
el Progressive Trance.
Paul van Dyk, Tiësto y Armin Van Buuren se encuentran entre sus mejores y más
destacados exponentes.
El fin de semana pasado, se rindió una gran fiesta a esos 20 años de Q-Dance en el
espectacular festival celebrado en Arnhem, Holanda.
No todos los días se puede llegar a decir que una compañía cumple dos
décadas repletas de éxitos y grandes cosechas. Pero es esto mismo lo que la
productora de eventos holandesa, Q-Dance, ha conseguido. Que mejor manera de
rendir tributo a todos estos años de increíbles experiencias y logros que con un
buen festival plagado de los mejores artistas de la escena hard. Para añadirle
más epicidad al asunto, Q-Dance decidió abrir unas votaciones a finales del año
pasado. En estas, los fans tuvieron la posibilidad de elegir hasta 5 canciones, que
a su criterio, habían marcado la historia de este género.
Con estas votaciones, se realizó un top 100 de la historia. Del numero 100 al 26
fue desvelado antes de tiempo. Pero el top 25 tuvo su hueco al final recordando
así al top 10 que queda a final de cada año en EPIQ.
El festival fue una locura absoluta. Los mejores artistas estuvieron presente de
manera conjunta. Desde las discográficas más importantes
como Scantraxx o Dirty Workz, hasta grupos de artistas legendarios como `World
Of Madness´. Este último formado por Headhunterz, Wildstylez y Noisecontrollers.
Pasando por `Masters Of Melody´, grupo que contenia a productores
como Atmozfears, KELTEK o Sound Rush. Llegando a pasar por el rawstyle con `The
Birth Of Raw´, compuesto por Adaro, Ran-D o B-Front entre otros. También con
Víctor Manuel Peña Corona
16
futuras promesas y ya presentes como Sefa, Sub Zero Project, D-Sturb o Warface,
con el nombre `Future Heroes´. Cabe destacar que en este último tuvimos una
sorpresa con la actuación de Phuture Noize. Tampoco se olvidaban
del hardcore con actuaciones como las de `Hardcore 2.0´ con Dr.Peacock,
Korsakoff, Mad Dog y Partyraiser. Tampoco nos podemos olvidar del primer
famoso `Power Hour´ en un festival indoor. En resumen, una auténtica fiesta.
En cuanto al top, estuvo repleto de throwbacks al igual que temas más recientes.
El rey de la lista fue sin ninguna duda Headhunterz. El productor holandés
consiguió colar nada más y nada menos que 20 canciones. Si a esto le sumamos
los 5 temas de Project One (dúo formado por Headhunterz y Wildstylez), esto
supondría que dicho productor abarca el 25% del ranking, un hito inigualable.
Otros productores con gran presencia en la lista son D-Block & S-te-fan con 10
temas, Phuture Noize con 7 y Noisecontrollers, Ran-D y Wildstylez con 6 cada uno.
Cabe mencionar, que en la lista aparecen muchas canciones del año pasado.
Pero esto no quita que este repleta de temas nostálgicos que han marcado el
camino de la escena.
El tema más actual con mayor posición en el top se lo lleva el pasado número 1 de
2019, Darkest Hour de DBSTF y Sub Zero Project. En cuanto al mejor anthem de la
historia según las votaciones se lo lleva Scrap Attack de Headhunterz.
El anthem creado para la edición del Defqon.1 en 2009 parece que perdurará por
siempre entre los fans. Siguiendo la linea de los himnos, es este mismo productor el
que consigue colocar un anthem de Qlimax en lo más alto. La edición de 2007 con
el famoso Power Of The Mind.
Para terminar, el tema más votado y a su vez lo que lo coloca como el mejor
tema de la historia del hardstyle… Se lo lleva JDX junto a la vocalista Sarah
Maria con Live The Moment. Una canción con un mensaje muy bonito y
una melodía que emociona a cualquiera. ¿Os imagináis como habrá cambiado el
top dentro de 10 años? Es increíble pensar que los próximos temas que
recordaremos con nostalgia todavía están en camino. ¡Habrá que quedarse para
verlo y nosotros seguiremos aquí para compartirlo! Si queréis escuchar el top 100,
aqui tenéis la playlist oficial para que lo disfrutéis.

Más contenido relacionado

Similar a Hardstyle.pdf

Tribus urbanas por ignacio
Tribus urbanas por ignacioTribus urbanas por ignacio
Tribus urbanas por ignacio
ivogaymer
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
ivogaymer
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
1922381
 
A1-Bordón-David-MiPresentación
A1-Bordón-David-MiPresentaciónA1-Bordón-David-MiPresentación
A1-Bordón-David-MiPresentación
DavidBordonG_
 
A1-Bordón-David-MiPresentación
A1-Bordón-David-MiPresentaciónA1-Bordón-David-MiPresentación
A1-Bordón-David-MiPresentación
DavidBordonG_
 
Musica disco
Musica discoMusica disco
Musica disco
ALBAANTOLNFERNNDEZ
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Esteisy Ustariz
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Esteisy Ustariz
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Esteisy Ustariz
 
Rock
RockRock
cultura de estilos ^^
cultura de estilos ^^cultura de estilos ^^
cultura de estilos ^^
mariaa242
 
Presentado por kety tribus
Presentado por kety tribusPresentado por kety tribus
Presentado por kety tribus
Fabiola Lizeth Morales Ruiz
 
Presentado por kety tribus
Presentado por kety tribusPresentado por kety tribus
Presentado por kety tribus
Fabiola Lizeth Morales Ruiz
 
La Movida Madrileña
La Movida MadrileñaLa Movida Madrileña
La Movida Madrileña
abvsecades
 
La Movida Madrileña
La Movida MadrileñaLa Movida Madrileña
La Movida Madrileña
abvsecades
 
Historia de la cultura
Historia de la culturaHistoria de la cultura
Historia de la cultura
WALTERVARGAS050812
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
La musicaLa musica
Generos musicales.
Generos musicales.Generos musicales.
Generos musicales.
carlosdaniel_1
 

Similar a Hardstyle.pdf (20)

Tribus urbanas por ignacio
Tribus urbanas por ignacioTribus urbanas por ignacio
Tribus urbanas por ignacio
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
A1-Bordón-David-MiPresentación
A1-Bordón-David-MiPresentaciónA1-Bordón-David-MiPresentación
A1-Bordón-David-MiPresentación
 
A1-Bordón-David-MiPresentación
A1-Bordón-David-MiPresentaciónA1-Bordón-David-MiPresentación
A1-Bordón-David-MiPresentación
 
Musica disco
Musica discoMusica disco
Musica disco
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Rock
RockRock
Rock
 
cultura de estilos ^^
cultura de estilos ^^cultura de estilos ^^
cultura de estilos ^^
 
Presentado por kety tribus
Presentado por kety tribusPresentado por kety tribus
Presentado por kety tribus
 
Presentado por kety tribus
Presentado por kety tribusPresentado por kety tribus
Presentado por kety tribus
 
La Movida Madrileña
La Movida MadrileñaLa Movida Madrileña
La Movida Madrileña
 
La Movida Madrileña
La Movida MadrileñaLa Movida Madrileña
La Movida Madrileña
 
Historia de la cultura
Historia de la culturaHistoria de la cultura
Historia de la cultura
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Generos musicales.
Generos musicales.Generos musicales.
Generos musicales.
 

Último

Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 

Último (20)

Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 

Hardstyle.pdf

  • 1.
  • 2. Víctor Manuel Peña Corona 1 Tabla de contenido Que Es El Hardstyle?...........................................................................................................................2 Hablando como genero musical.................................................................................................2 Fusiones .....................................................................................................................................3 El Baile........................................................................................................................................3 Jumpstyle: ..................................................................................................................................3 Hardjump: ..................................................................................................................................4 Artistas...............................................................................................................................................5 ¿cuales son los subgéneros del hardstyle?.........................................................................................8 ¿qué géneros están relacionados? .............................................................................................9 festivales ..........................................................................................................................................10 ¿el fin de los id´s en festivales? ...............................................................................10 ORIGEN DEL HARDSTYLE ..................................................................................................................11 HOUSE ......................................................................................................................................14 TECHNO....................................................................................................................................14 TRANCE ....................................................................................................................................15
  • 3. Víctor Manuel Peña Corona 2 Que Es El Hardstyle? Hablando como genero musical Es Un Subgénero De La Música Electrónica Con Origen En El Trance Y Hard Trance Del Año 2000 En Países Como Italia, Alemania Y Holanda . El Hardstyle Normalmente Consiste En Un Profundo Y Fuerte Sonido De Bombos, Intensas Líneas De Bajo Descontroladas O Invertidas Que Acompañan El Ritmo, Un Sintetizador Tocando Una Melodía, Y Sonidos Tanto Distorsionados Como Melódicos. Los Artistas De La Corriente Hardcore Sentaron Las Bases Del Hardstyle. La Escena Hardstyle Todavía Se Debate Donde Nace. Las Primeras Grabaciones De Hardstyle En Los Países Bajos Contaban Con Bombos Potentes Y Agresivos Heredados Del Hardcore Techno Acompañados De Un "Reverse Bass" Poco Potente Y Melodías Hechas Con Sintetizadores. En Cambio, En Italia, Predominaban Las Melodías "Ácidas", Bombos Poco Agresivos Y Un Reverse Bass (Heredado Del Hard Trance) Muy Marcado. Uno De Los Primeros Eventos De Hardstyle, Fue Qlubtempo,3 Y Tuvo Lugar A Finales Del Siglo Xx (1998-99) Lo Que Hoy En Día Evolucionó A Qlimax. Los Primeros Años De La Escena Hardstyle Se Caracterizaba Por Un Ritmo De Alrededor De 135- 150 Bpm, Un Sonido Comprimido De Batería, Una Muestra Vocal Corta, Un Chillido Y Un Uso De Un "Reverse" (Kick And Bass), Que Se Puede Escuchar Después De Cada Golpe (Similar Al Género Del Hard Trance). Alrededor De Los Años 2004 Y 2005 Se Convirtió En Un Género Más Melódico Y Edificante (Generándose El Subgénero Nu-Style), Un Poco Más Rápido (Por Lo General 150 Bpm), Y Distorsionado, Con Bajos Acompañado De Los Golpes (Basslines). La Interpretación De Este Estilo Radica En Un Comienzo (Heredados Del Hard House), Intermedio (Heredados Del Hard Trance) Y Finalización Que Va Con Un Conteo De 4x4, Dándole Referencia A Los Golpes (Heredado De La Escena Hardcore).
  • 4. Víctor Manuel Peña Corona 3 Hoy En Día Muchas Personas Se Refieren Al Estilo Antiguo Como "Early Hardstyle" (1999-2006). Alrededor Del Año 2008, Se Introdujeron Más Términos Para Identificar La Evolución De Este, Tanto Así Que Algunos Productores Lanzaron Tipologías De Lo Que Era Antiguamente A Lo Que Es Hoy En Día. Una Corriente Que Se Deriva Es El "Rawstyle", Que Se Caracteriza Por Un Ritmo De Alrededor De 150 Y 160 Bpm, Un Tipo De Hardstyle Influenciado En Melodías Más Oscuras Derivadas Del Género Hardcore Techno Y Old Hardstyle, A La Par De Golpes Y Bajos Más Duros Y Graves. Fusiones El Hardstyle Actualmente Ha Sido Fusionado Con La Corriente Del Dubstep, Denominándose Como "Dubstyle". Otro Estilo Con El Que Se Ha Mezclado El Hardstyle, Es El Jumpstyle Denominando A Este Como "Tekstyle". Últimamente El Hardstyle Se Ha Fusionado Con El Electro House, Denominándose "Subground", Impulsado Por Activator; Y Con El Big Room House Denominándose "Hard Drop", Impulsado Por Dr. Rude. El Baile El Hardstyle Entra A Ser Un Estilo Completo, Ya Que No Solo Es Música, Sino Que Algunos Le Dan Vestimenta E Incluso Se Le Han Incluido Bailes Especiales. Hay Que Tener En Cuenta Que El Hardstyle Se Podría Dividir En Dos Secciones Según El Tipo De Golpe De Bajos (Bass Kick En Inglés): Hardstyle: Tiene El Golpe (Kick) Con Una Pequeña Mezcla De Distorsión, Electro House Y Un Poco De Trance Clásico, Pero Distorsionado, El Cual Se Compone De Un Golpe De Bajo Seco Y Distorsionado. Es Muy Usado Por Artistas Como Technoboy, Atmozfears Y Headhunterz. El Baile De Este Estilo Es Muy Característico, A Pesar De Que Se Pueda Confundir Fácilmente U El Freestyle O Con Los Bailes Realizados Con Música Electrónica. Jumpstyle: Es El Nombre Más Conocido De Este Género (Lo Cual No Significa Que Sea El Más Popular, Siendo Discutible). Se Caracteriza Por Bailarse Dando Saltos, Como Su Nombre Indica, Y Apoyándose
  • 5. Víctor Manuel Peña Corona 4 Alternativamente Sobre Las Piernas. Su Origen No Está Nada Claro, Pero Lo Más Probable Es Que Sea Un Baile Procedente De Algún Otro Estilo De Baile Electrónico. También Se Puede Hacer Un Movimiento Con Las Manos Al Momento De Saltar. Melbourne Shuffle: Es Un Poco Diferente Al Anterior "Género". Este Se Compone De Un Golpe De Bajo Distorsionado, Pero Al Contrario Que El Anterior, Suele Ser Un Golpe De Frecuencias Muy Bajas Y Es Un Poco Más Largo De Duración Que El Anterior. Este Tipo De Bajo Suele Ser Muy Usado Por Showtek (Actualmente, Cual Ya No Está En La Escena Hardcore) Y Dark Oscillators (Actualmente Como, Technoboy). Tiene Un Estilo De Baile Muy Distintivo. Se Llama Melbourne Shuffle, Que Se Originó En Melbourne, Australia A Finales De Los Años 80, Basado En Deslizamientos. Se Ha Popularizado En Asia, Europa Y En América Llegando A Ser Tomada Como Parte De Una Cultura Suburbana. Hardjump: Otro Popular Baile, Que Como Su Nombre Lo Dice Es La De Caracterización De Saltos Al Compás Del Ritmo, Aunque No Es Tan Conocido Como El Melbourne Shuffle Y La Mayoría De Los Que Lo Practican Están En Europa Ha Ganado Popularidad Por Su Dificultad, Estos Dos Estilos Han Llegado A Ser Comúnmente Los Que Acompañan La Música En General. Se Sugiere Buscar Más Información De Estos Bailes A Interés Propio. Rawstyle: Un Subgénero Que Esta Especialmente Enfocado A Ser Más Pesado, Como El Hardcore, Pero Manteniendo El Bpm Y Las Bases Del Hardstyle
  • 6. Víctor Manuel Peña Corona 5 Artistas Estos Son Algunos De Los Principales Productores De Hardstyle Que Han Marcado La Escena (Y Que La Están Marcando Actualmente): A-Lusion Adaro Act Of Rage Adrenalize Aftershock Atmozfears Audiofreq Andy Svge Audiotricz B-Front Ben Nicky (Ocasionalmente) Bass Modulators Bloodlust Blademasterz Brennan Heart Blutonium Boy Code Black Coone Crypsis Crystal Lake Da Tweekaz Daniele Mondello Digital Punk Demi Kanon Devin Wild Deetox D-Block & S-Te-Fan Dj Dana Dj Isaac Dj Luna Dj Stephanie Dj Thera Dj Zany Dr. Phunk Dr. Rude D-Sturb E-Force Evil Activities Expulze Y Narfos Francesco Zeta Frequencerz Frontliner Gunz For Hire Hard Driver Hardwell (Ocasionalmente) Harris Y Ford Headhunterz
  • 7. Víctor Manuel Peña Corona 6 Keltek Kutski Mandy Mark With A K Max Enforcer Noisecontrollers Phuture Noize Psyko Punkz Project One Radical Redemption Ran-D Rebellion Reaktor 51 Refuzion Sefa Sephyx Showtek Sound Rush Sub Sonik Sub Zero Project Tatanka Tevvez Tnt Aka Technoboy N´ Tuneboy The Elite The Prophet Timmy Trumpet (Ocasionalmente) Toneshifterz Villain Warface Wasted Penguinz Wildstylez Zatox ¿Qué Es El Hardstyle? ¿De Dónde Viene? ¿Cuáles Son Los Mejores Eventos Del Género? Es Uno De Los Géneros Más Importantes Dentro De La Música Electrónica. Y Hoy, Vamos A Hablar De Su Historia, Sus Vertientes, Sus Exponentes Y Los Mejores Festivales. El Hardstyle Es Una Parte De Los Géneros Más Antiguos Dentro De Los Beats Más Intensos.
  • 8. Víctor Manuel Peña Corona 7 Nació A Finales De Los Años 90’s, En Holanda E Italia, Consolidándose Ya En Los Años 2001 Y 2002, Y Es Influenciado Por El Hardcore Y El Gabber Principalmente, Aunque También Por La Música Trance Y Techno, De Tal Manera Que Podemos Considerar Al Hardstyle, La Evolución Amable Del Hardcore O Por El Contrario La Evolución Contundente De La Música Dance. Desde Sus Inicios Ha Sufrido Una Evolución Considerable, Muchos Suelen Llamar Early Hardstyle A Los Tracks Producidos En Los 90’s Hasta El 2001 Y 2002, Y Newstyle A Los Tracks Producidos Desde El Años 2009 O 2010 Aproximadamente, Sin Embargo El Hardstyle Siempre Ha Tenido Un Sonido Contundente. Se Caracteriza Por Tener Una Velocidad Que Va Entre Los 140 Y 150 Bpm’s Por Eso Les Preguntaba Si Les Gustaba Rápido… Además El Hardstyle Tiene Un Beat Muy Pronunciado, Distorsionado, Seco Y Profundo, Estos Beats Están Acompañados De Melodías Secas Y Armónicas (Principalmente Hecha Por Sintetizadores), Sin Embargo, Todos Estos Detalles Suelen Variar Dependiendo El Origen De La Producción, Es Decir… Del País O El Artista…. Nació Gracias A Djs Que Provenían De La Escena Hardcore-Gabber Como The Beholder, The Prophet, Lady Dana, Luna, Entre Otros Que Se Enfocaron En Experimentar Nuevos Sonidos Provenientes Del Trance Y Del Techno Y Así Crearon El Hard Dance Que Iba De 135- 140 Bpm Que Luego Paso A Ser Renombrado Como Hardstyle Y Así, Nacieron Otras Leyendas Como, Headhunterz, Showtek, Wildstylez, Entre Muchos Otros. Su Evolución Fue Bastante Grande, Al Grado De Expandirse Por Toda Europa. De Hecho Uno De Los Primeros Eventos Hardstyle Fue “Qlubtempo” Y Tuvo Lugar En 1998-1999. Este Evento Fue Realizado Por “Q-Dance”, Quienes Organizan Eventos Actuales Como: “Qlimax”, “Defqon 1”, Entre Otros, Y Que Ha Hecho Que El Amor Por El Hardstyle Se Haya Expandido Por Todas Partes.
  • 9. Víctor Manuel Peña Corona 8 eL hARDSTYLE ACTUALMENTE HA SIDO FUSIONADO CON LA CORRIENTE dUBSTEP DENOMINADOSE COMO dUBSTYLE. oTRO ESTILO CON EL QUE SE HA MEZCLADO EL HARDSTYLE, ES EL jUMPSTYLE DENOMINANDO A ESTE COMO tEKSTYLE. tAMBIÉN EL hARDSTYLE SE HA FUSIONADO CON EL eLECTRO hOUSE DENOMINÁNDOSE sUBGROUND, IMPULSADO POR aCTIVATOR; Y CON EL bIG rOOM hOUSE DENOMINÁNDOSE hARD dROP, IMPULSADO POR dR. rUDE. hEADHUNTERZ FUE UNO DE LOS GRANDES RESPONSABLES dE QUE EL GÉNERO OBTUVIERA UN BOOM INCONTROLABLE AL GRADO DE DARLE VOZ Y VOTO DENTRO LA COMUNIDAD DE edm COMERCIAL A NIVEL MUNDIAL, TODO GRACIAS A QUE FUE VOTADO COMO EL dj NÚMERO UNO DE HARDSTYLE EN LA REVISTA dj mAG. eSTO PROVOCÓ QUE ALGUNOS FESTIVALES como tomorrowland empezarán a poner sus ojos sobre la escena y la incluyeran dentro de sus line ups…. ahora incluso vemos que los escenarios dedicados exclusivamente a este género son de los más importantes dentro de algunos festivales… ahora… ¿cómo podemos identificar el hardstyle? en términos de producción, este subgénero tiene una velocidad de 135 bpm hasta 155 bpm, y puede haber variaciones de velocidad… su kick está conformado por un “bombo profundo”acompañado de un “rever bass”, y sus melodías están hechas con sintetizadores distorsionados, el compás es de 4x4 tiempos. hay una frase que todos los amantes del hardstyle entienden a la perfección: “i live for the hardstyle”, con esto se demuestra que el hardstyle no solo es un subgénero musical, sino que también una cultura en la música electrónica. ¿cuales son los subgéneros del hardstyle? bueno…. pues primero tenemos el early hardstyle, que se dió entre 1999 y el 2005. de hecho, este subgénero se puede considerar como old school hardstyle y es conocido por el uso de rechinidos y el bajo en reversa. los representantes más notables son bass modulatorz, beat providerz, dark oscillatorz, showtek, jts y headhunterz. luego tenemos el euphoric hardstyle, que se dió entre el 2010 y el 2012. es considerado como el hardstyle más bonito con el uso de melodías menores y acordes “tristes”. se ha convertido en uno de los subgéneros más populares del hardstyle y está influenciado fuertemente por el trance. los artistas más notables de este subgénero son headhunterz, josh & wesz, dj francesco zeta, zatox, wildstylez, y algunos más. el new style es el nombre dado a tracks eufóricos con toques de mainstream, generalmente tiene letras cursis y usa melodías modernas típicamente usadas en el house. si alguna canción de euphoric hardstyle no tiene estos elementos, no son new style. el dato curioso es que headhunterz se acreditó como el creador de este subgénero. también está el rawstyle, que es una combinación de influencias del hardcore y el harsdtyle. pone énfasis en el uso de sonidos crudos y kicks. ciertos artistas se han
  • 10. Víctor Manuel Peña Corona 9 enfocado en un sonido más orientado al hardcore con un kick más fuerte y distorsionado y rechinados más agudos y melodías más oscuras. es común que en el raw style se utilicen vocales y sampleos de hip-hop. pero eso no es todo, ya que dentro del hardstyle también encontramos fusiones de géneros, es decir, la mezcla entre dos o más géneros. utilizando principalmente lo más particular de cada uno y mezclandolo. entre ellos está el dubstyle, que claramente es la mezcla entre el hardstyle y el dubstep con el grove y tempo del dubstep pero el kick del hardstyle. el tekstyle es una mezcla del hardstyle y música tech con influencias del jumpstyle. el hard bounce que es una combinación entre música hardstyle y hard dance con influencias del melbourne bounce. en este subgénero se incluyen los leads del melbourne bounce, percusiones y junto pluck bass fuera de tiempo. también está el big room hardstyle que nació en 2012 y sigue hasta la actualidad. es una nueva fusión experimental entre el bigroom house y el nu hardstyle. estos tracks tienen la estructura y el tempo típico del bigroom, pero los artistas de esta nueva tendencia están experimentando para encontrar la linea entre los dos géneros. ¿qué géneros están relacionados? bueno, pues tenemos el hardcore, que es un género más agresivo y rápido y generalmente va a 180 pbm y como ya mencioné es una de las mayores influencias en el hardstyle. hoy en día es considerado como el gemelo malvado del hardstyle. también está el hard trance, básicamente el padre del hardstyle. dentro de los primeros tracks del hardstyle muchos estuvieron basados en el hard trance hasta el 2005, cuando ya se convirtió en un género particular ya que perdió características del bar trance, pero también mantuvo otras tantas. EL JUMPSTYLE ES UN GÉNERO MÁS RÁPIDO, COMO EL HARDCORE, PERO EL MODO DE LOS TRACKS generalmente podría coincidir con su tipo de baile… que Justamente es el Jumpstyle. COONE, DE HECHO, EMPEZÓ EN ÉSTE SUBGÉNERO. ¿VEN? ES TODO UN TEMA ¿NO? Y COMO TODO EN LA MÚSICA ELECTRÓNICA, ESTÁ BASTANTE MEZCLADO. AHORA, VEAMOS QUIENES SON LOS REPRESENTANTES MÁS INFLUYENTES DEL HARDSTYLE. y EMPEZAMOS CON bRENNAN hEART QUE HA MARCADO AL GÉNERO POR SU CONSTANTE INNOVACIÓN MUSICAL. sE INICIÓ TANTO EN EL TECHNO COMO EN EL HARDTRANCE Y TECHTRANCE, PERO DESPUÉS VIO QUE EL HARDSTYLE CON SUS MELODÍAS, VOCALES Y LA COMPOSICIÓN EN SÍ HACÍAN AL ÚNICO A ESTE, ASÍ ES COMO bOHN PASÓ A SER UNO DE LOS PIONEROS MÁS EMBLEMÁTICOS DENTRO DEL hRADSTYLE. wILDSTYLEZ. tRAS HACER SU PRIMER LANZAMIENTO EN 2007, COMENZÓ A COLABORAR CON DIVERSOS ARTISTAS, DE HECHO UNA DE SUS COLABORACIONES MÁS EMBLEMÁTICAS FUE ‘proJect one’ Junto a headhunterZ. ahora tiene su propio label llamado lose cONTROL mUSIC.
  • 11. Víctor Manuel Peña Corona 10 sEGUIMOS CON cOONE, EL PRODUCTOR BELGA QUE LOGRÓ PONER MUY EN ALTO EL NOMBRE DE SU PAÍS TANTO EN EL HARD COMO EN EL JUMPSTYLE. fUE EL CREADOR DEL PRIMER SELLO BELGA ENFOCADO AL HARDSTYLE, LLAMADO dIRTY wORKZ. tHE pROPHET LIDERA GÉNEROS COMO EL HARDSTYLE Y GABBER. iNICIÓ SU CARRERA EN 1983 TOCANDO HIP HOP Y POCO DESPUÉS, HOUSE; ESTO CAMBIÓ CUANDO JUNTO CON UN GRUPO DE djS HOLANDESES, DECIDIERON FORMAR PARTE DELA ESCENA GABBER HOLANDESA. dESPUÉS DE UN TIEMPO DIO UN SALTO DEL HARDCORE AL HARDSTYLE. fUNDÓ EL SELLO MÁS IMPORTANTE DE HARDSTYLE A NIVEL INTERNACIONAL, sCANTRAXX rECORDZ DANDO INICIO A UNA NUEVA ERA. fRONTLINER. tODO INICIÓ EN 2006 CUANDO ÉL Y hEADHUNTERZ UNIERON FUERZAS PARA CREAR rolas como ‘scantraXX rootZ’ y ‘end of my eXistence’. lo chido es que Él es muy CERCANO A SUS SEGUIDORES AL GRADO QUE EN 2012 DECIDIÓ DEDICARLES UNA PRODUCCIÓn conocida como ‘for the people’. tNt ES UN PROYECTO DE HARDSTYLE CREADO POR tECHNOBOY Y tUNEBOY. dOS DE LOS ITALIANOS MÁS EMBLEMÁTICOS DENTRO DEL GÉNERO. sUS PRODUCCIONES TANTO EN DÚO COMO EN SOLITARIO, HAN HECHO QUE SU SONIDO SEA RECONOCIDO EN TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO. festivales ¿el fin de los id´s en festivales? dj iSAAC, UNO DE MIS FAVORITOS Y QUIEN ES OTRO DE LOS GRANDES PIONEROS DEL HARDSTYLE DESDE HACE 20 AÑOS. eSTE HOLANDÉS SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS REFERENTES MÁS importantes del gÉnero dentro de la escena “comercial”, por llamarlo de alguna MANERA. aTMOZFEARS OBVIAMENTE ENTRA EN ESTA LISTA, SUS PRODUCCIONES SON RECONOCIDAS POR LA GRAN ENERGÍA Y EMOTIVIDAD QUE TIENEN. sEGUIMOS CON nOISECONTROLLERS… que bueno, la innovación en las melodías y en el uso DE LAS KICKS, HICIERON QUE nOISECONTROLLERS SE CONVIRTIERA EN UN REFERENTE DEL HARDSTYLE DESDE 2005. rADICAL rEDEMPTION, UNO DE LOS REPRESENTANTES MÁS IMPORTANTES QUE DE HECHO TIENE SU PROPIO ESTILO, EN EL CUAL JUNTA ALGUNAS BASES DE RAW, MELODÍAS Y KICKS MUY PESADAS EN CADA UNA DE SUS PRODUCCIONES. y NO PODÍA DEJAR FUERA A pSYKO pUNKZ sI ERES AMANTE DEL hARDSTYLE, ESTOS ALGUNOS son los eventos más chingones del gÉnero…
  • 12. Víctor Manuel Peña Corona 11 LO QUE ME LLAMA LA ATENCIÓN ES QUE LA MAYORÍA DE LOS GRANDES EVENTOS DE HARSTYLE SE LLEVAN A CABO EN HOLANDA… BUENO… EMPECEMOS CON DEFQON.1, QUE ES UNO DE LOS MAS GRANDES FAVORITOS DE LOS AMANTES DE HARDSTYLE, SE LLEVA ACABO EN DOS LUGARES DIFERENTES EN AUSTRALIA Y HOLANDA, SE CELEBRA DESDE AL AÑO 2003 Y ES ORGANIZADO POR LA EMPRESA Q-DANCE. QLIMAX SE LLEVA A CABO EN ARNHEM UNA PEQUEÑA LOCALIDAD DE HOLANDA, A FINALES DEL MES DE NOVIEMBRE, SE EMPEZÓ A CELEBRAR EN EL AÑO 2000. DECIBEL OUTDOOR QUE SE LLEVA A CABO DESDE EL 2002, ADIVINEN EN DÓNDE… ¡SI! EN HOLANDA… Q-BASE COMENZÓ EN EL 2004, BRINDÁNDOLES 18 HORAS SEGUIDAS DE DIVERSIÓN Y BUENA MÚSICA. DESDE 2012 EN AMSTERDAM SE CELEBRA EL FREAQSHOW, QUE TAMBIÉN ES UNO DE LOS MEJORES DENTRO DEL GÉNERO. REVERZE DESDE EL 2006 SE CELEBRA EN BÉLGICA Y ES VERDADERAMENTE ALUCINANTE. DOMINATOR NACIÓ EN EL 2005 Y CADA AÑO SE CELEBRA EN HOLANDA…. POR ÚLTIMO TENEMOS EL INTENTS FESTIVAL, QUE SE LLEVA A CABO EN LOS PAÍSES BAJOS Y LA PRIMERA EDICIÓN FUE EN EL 2004….. BUENO, PUES ÉSTE GÉNERO QUE A MUCHOS NOS ENCANTA ESCUCHAR Y BAILAR, SIGUE EVOLUCIONANDO Y CONSOLIDÁNDOSE EN TODO EL MUNDO, CON DJS NUEVOS, NUEVAS PROPUESTAS Y SOBRE TODO CON NUEVAS GENERACIONES DE HARDSTYLE LOVERS QUE HARÁN QUE EL HARDSTYLE SIGA CRECIENDO EN TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO. PARA LOS AMANTES DEL HARDSTYLE, SIGAN VIVIENDO POR EL HARSDTYLE, RECUERDEN QUE DE USTEDES DEPENDE QUE MÁS PERSONAS CONOZCAN DE ESTE TIPO DE MÚSICA ELECTRÓNICA, PARA LOS QUE NO LO CONOCEN MUCHO, DENSE EL CHANCE DE IR A VIVIR LOS BEATS MÁS INTENSOS EN ALGÚN FESTIVAL. SI NO ES UN FESTIVAL EXCLUSIVO DEL GÉNERO, NO IMPORTA, EN CASI TODOS LOS GRANDES FESTIVALES HAY ALGÚN ESCENARIO DEDICADO AL HARSDTYLE… VAYAN Y SIENTAN TODA LA ENERGÍA! LES PROMETO QUE LES VA A ENCANTAR. ORIGEN DEL HARDSTYLE EN UNA ENTREVISTA CONCEDIDA A INSOMNIAC, UNA EMPRESA QUE ORGANIZA FESTIVALES EN ESTADOS UNIDOS, EL DJ HOLANDÉS BRENNAN HEART EXPLICABA QUE EL HARDSTYLE POSEE UN ORIGEN CONFUSO. ESTO SE DEBE A QUE NO HUBO UN PUNTO EN CONCRETO DONDE SE PODÍA DECIR, TAL Y COMO COMENTABA ÉL: “HEY, ESTOY HACIENDO HARDSTYLE”, SINO QUE FUE UN PROCESO QUE REQUIRIÓ BASTANTE TIEMPO Y
  • 13. Víctor Manuel Peña Corona 12 MUCHO ESFUERZO POR PARTE DE LOS PINCHADISCOS QUE BUSCABAN SONIDOS NUEVOS PARA SORPRENDER A SUS OYENTES. A PESAR DE ESE ORIGEN INCIERTO, LOS ARTISTAS SITÚAN SU NACIMIENTO A FINALES DE LOS AÑOS 90 Y PRINCIPIOS DEL NUEVO SIGLO. DURANTE ESTOS AÑOS, LA ESCENA MUSICAL ESTABA GOBERNADA, EN SU MAYORÍA, POR LOS SONIDOS ELECTRÓNICOS TRANCE, TECHNO, HARDCORE Y EL PROGRESSIVE, EN GENERAL. SIN EMBARGO, ESA HEGEMONÍA SE VIO ALTERADA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA DÉCADA DE LOS NOVENTA DEBIDO A QUE, TAL Y COMO EXPLICAN ALGUNOS DJS ESPAÑOLES, ESOS SONIDOS SE ESTABAN QUEDANDO ANTICUADOS Y EL PÚBLICO ESTABA BUSCANDO ALGO NUEVO QUE ESCUCHAR, ALGO QUE LES SORPRENDIERA. ES EN ESE CONTEXTO ES DONDE LOS PINCHADISCOS HOLANDESES E ITALIANOS ENTRAN EN ACCIÓN. ESTOS FUERON LOS ARTÍFICES DE EXPERIMENTAR CON LOS SONIDOS DE AQUELLA ÉPOCA CON EL OBJETIVO DE ALCANZAR ESE NUEVO ESTILO MUSICAL. UN NUEVO “ROLLO” CON EL QUE PONERSE A PRUEBA ELLOS MISMOS Y QUE ATRAJESEN A LOS OYENTES. LOS PRIMEROS ARTISTAS QUE DIERON ORIGEN AL HARDSTYLE FUERON LOS ITALIANOS, TAL Y COMO APUNTA VICENTE ONE MORE TIME. DJS COMO ZENITH, TATANKA O SUPERMARCO MAY FUERON LOS CAUSANTES DE LLEVAR UN PASO MÁS ALLÁ A LOS SONIDOS DE LOS NOVENTA, YA SEA AUMENTANDO LOS BPM U OFRECIENDO UNOS GOLPES QUE COMENZABAN A ESTAR DISTORSIONADOS. TAL VEZ ESOS NUEVOS RITMOS NO SE PARECIESEN MUCHO AL HARDSTYLE ACTUAL, PERO TAMPOCO SE PARECÍAN A LOS GÉNEROS MUSICALES QUE SE ESTABAN ACOSTUMBRADOS A VER. “I´M YOUR DJ” (2001) DE ZENITH ES EL MÁS CLARO EJEMPLO DE ESTA NUEVA EVOLUCIÓN. ESTA ES CONSIDERADA COMO UNA DE LAS PRIMERAS CANCIONES HARDSTYLE DEBIDO A QUE YA SE PODÍAN APRECIAR EN ELLA ESOS GOLPES DISTORSIONADOS, ASÍ COMO UN AUMENTO CONSIDERABLE EN LA VELOCIDAD. SIN EMBARGO, EL ELEMENTO QUE MÁS LLAMA LA ATENCIÓN DE LA PIEZA MUSICAL ES UNA FRASE QUE APARECE EN SU ESTRIBILLO: “PREPARE YOURSELF FOR A STUNNING TECHNO SOUND”, ALGO ASÍ COMO “PREPÁRATE PARA UN IMPRESIONANTE SONIDO TECHNO”. DANDO A ENTENDER QUE EL HARDSTYLE ESTABA MADURANDO EN LA FORMA PERO QUE AÚN ESOS NUEVOS SONIDOS AÚN NO PODÍAN SER CLASIFICADOS COMO UN NUEVO GÉNERO. FUE ENTONCES CUANDO LOS DJS HOLANDESES COMO PAVO, THEPROPHET O DEEPACK COMENZARON A TOMAR LA INICIATIVA EN LA CREACIÓN DE ESTA NUEVA MÚSICA Y DECIDIERON EXPANDIRLA PORQUE VIERON UN NEGOCIO RENTABLE EN ELLA, TAL Y COMO EXPLICA VICENTE OMT. A PESAR DE QUE EL DESARROLLO DEL HARDSTYLE SE INICIÓ EN ESTE PAÍS DOS AÑOS ANTES, NO FUE HASTA EL
  • 14. Víctor Manuel Peña Corona 13 2001 CUANDO SE ANIMARON A INTRODUCIRLO EN UNO DE LOS FESTIVALES DE MÚSICA ELECTRÓNICA QUE ESTABA GANANDO CADA VEZ MÁS AUDIENCIA: QLIMAX. UNA VEZ APARECIDO EN ESE FESTIVAL CELEBRADO EN ÁMSTERDAM, EL HARDSTYLE COMENZÓ A GANARSE UN HUECO DENTRO DE LA ESFERA MUSICAL. ADEMÁS, LA CAPITAL DE HOLANDA SIRVIÓ COMO PUNTO DE ENCUENTRO PARA QUE OTROS MUCHOS PINCHADISCOS PUDIERAN COMPARTIR SUS CREACIONES. ASÍ PUES, LOS SONIDOS MÁS CONTUNDENTES Y AGRESIVOS EMPEZARON A EVOLUCIONAR RÁPIDAMENTE, SITUÁNDOSE A LA VANGUARDIA DE LOS ESTILOS MUSICALES. GRACIAS A ESTA RETROALIMENTACIÓN, A PARTIR DEL 2003 SE PUDO MARCAR UNA DIFERENCIA DENTRO DE ESTOS NUEVOS SONIDOS QUE LOS SEPARARÍAN DE SUS PADRES. FUE A PARTIR DE ENTONCES CUANDO EL TÉRMINO HARDSTYLE SURGIÓ. EN ESPAÑA, SIN EMBARGO, LA EVOLUCIÓN DE ESTE GÉNERO NO SE PUDO SEGUIR CON LA MISMA FUERZA QUE EN EL RESTO DE EUROPA, YA QUE EN ESTE PAÍS LA CULTURA MUSICAL SIEMPRE HA ESTADO UN PASO POR DETRÁS DE LA HOLANDESA, TAL Y COMO APUNTA VICENTE OMT. MIENTRAS QUE EN EL RESTO DE EUROPA EL HARDSTYLE YA ESTABA SIENDO RECONOCIDO COMO UN NUEVO GÉNERO, EN EL PAÍS MEDITERRÁNEO LA ESCENA MUSICAL, REINADA POR EL PROGRESSIVE, TECHNO Y MAKINA, ESTABA SIENDO RELEGADA A UN SEGUNDO PLANO EN DETRIMENTO DE LOS SONIDOS LATINOS QUE COMENZABAN A LLEGAR DEL OTRO LADO DEL ATLÁNTICO, COMO EL REGUETÓN. ESTE DECRECIMIENTO DE POPULARIDAD TAMBIÉN ESTABA LIGADO A UNA MALA IMAGEN DE ESTOS ESTILOS, A LOS QUE SE LES RELACIONABA ESTRECHAMENTE CON EL CONSUMO DE DROGAS Y VIOLENCIA. LOS DJS ESPAÑOLES, AL NO VER UN FUTURO CLARO EN LA MÚSICA ELECTRÓNICA TRADICIONAL, DECIDIERON ESTACARSE EN LOS VIEJOS GÉNEROS O PROBAR SUERTE CON LOS RITMOS LATINOS. SIN EMBARGO, UNO DE ELLOS, CONOCIDO ARTÍSTICAMENTE COMO VICENTE ONE MORE TIME, DECIDIÓ SEGUIR LA SENDA QUE ESTABAN SIGUIENDO SUS HOMÓLOGOS EN EL CENTRO DE EUROPA CON EL FIN DE HACER PENETRAR EL NUEVO HARDSTYLE EN EL PAÍS. EN GRAN PARTE, EL ARTISTA, JUNTO A UNA MINORÍA QUE LO APOYABA, LO CONSIGUIERON Y GRACIAS A ELLO SE PUDIERON CREAR CANCIONES ESPAÑOLAS CON ESTA NUEVA TENDENCIA, COMO EL “MUSIC IS COOMING” (2003). LA POPULARIZACIÓN DE ESTOS NUEVOS TEMAS, JUNTO AL SURGIMIENTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN (PROVENIENTES DE LA CULTURA DEL BAKALAO) QUE SE VOLVIÓ SEGUIDORA DE ESTA NUEVA TENDENCIA, PROPICIARON EL SURGIMIENTO DE UN RAYO DE LUZ PARA EL HARDSTYLE EN ESPAÑA. UN HARDSTYLE QUE SE FOCALIZARÍA EN LA SALA IN EN ALCORCÓN (MADRID, LOCAL DE LA FOROGRAFÍA), ESPACIO DONDE SE CELEBRARON LOS DOS PRIMERO GRANDES FESTIVALES DE HARDSTYLE EN ESPAÑA, CONOCIDOS COMO M.I.S.A (MÚSICA IN SONIDO ASAKO). POCO SON LOS DATOS DE ESTAS CELEBRACIONES, PERO EN UNAENTREVISTA REALIZADA POR VICIUS MAGAZINE A VICENTE, SE ESTIMABA QUE ASISTIERON A
  • 15. Víctor Manuel Peña Corona 14 las dos primeras m.i.s.a una media de 7000 personas, una auténtica barbaridad para aquel entonces, según vomt.,a medida que fueron pasando los años, el hardstyle en europa fue creciendo, mientras que en españa ocurrió todo o contrario. con el cierre de la sala in y radical (torrijos, toledo) ya quedaban pocos sitios donde celebrar nuevos eventos “hard". y si a eso se le sumaba que los empresarios no estaban interesados por este género o hacían coincidir las fiestas hardstyle con otras de importancia, se preparó el caldo de cultivo para que algunos nuevos artistas que comenzaron a estar interesados en el género se marchasen, dando origen así a su situación actual Si bien el EDM puede sonar como un término moderno, sus orígenes se remontan a finales de la década de los 70. Más de 40 años de historia y de constante evolución erróneamente pudieran reducirse a tan solo "Música Electrónica" o a DJs famosos pinchando sobre un escenario. Muchas veces por desconocimiento o simple desinterés metemos a todo lo que nos suena "electrónico" en el mismo saco. En este caso y para aquellos que buscan orientarse, os proporcionamos una guía práctica con algunos de los estilos y subgéneros más populares del EDM que seguramente os servirá a la hora de elegir el festival al que os apuntaréis el próximo verano o simplemente por cultura general, nunca se sabe. HOUSE Uno de los más populares subgéneros del EDM, con más de 30 años de historia, nace en la ciudad de Chicago a mediados de los 80. Desde Jesse Saunders en sus inicios, pasando por David Guetta hasta Martin Garrix quien se llevó el primer puesto del la lista TOP 1200 DJ Mag del 2018.Con estilos tan variados como el Deep House, Progressive House, Electro House y Tribal House, la música House sigue siendo uno de los subgéneros más populares del EDM. TECHNO No, Techno no es una término que describe la música electrónica, pero si uno de los estilos que más la identifican. El techno crece y se desarrolla en la ciudad industrial de Detroit a mediados de los años 80, gracias a artistas como Juan Atkins y Derrick May. Una vez aterriza en europa absorbe los estilos propios de cada escena musical, en países como Gran Bretaña o Alemania, considerada la cuna del Techno en europa, con artistas como DJ Hell y diversificándose en diferentes estilos como
  • 16. Víctor Manuel Peña Corona 15 el Acid Techno o el IDM.Hoy en día músicos y productores como Richie Hawtin, Nicole Moudaber o Carl Cox continúan experimentando con el género evolucionando hacia corrientes más minimalistas. TRANCE A diferencia del House o el Techno, el Trance es un poco más europeo. Nace en la Alemania de los 90. Se caracteriza principalmente por un ritmo que oscila entre 110 y 150 BPM . Se le considera un género más emotivo, con sonidos sintéticos, vocalización y melodías progresivas como es el caso del Vocal Trance y el Progressive Trance. Paul van Dyk, Tiësto y Armin Van Buuren se encuentran entre sus mejores y más destacados exponentes. El fin de semana pasado, se rindió una gran fiesta a esos 20 años de Q-Dance en el espectacular festival celebrado en Arnhem, Holanda. No todos los días se puede llegar a decir que una compañía cumple dos décadas repletas de éxitos y grandes cosechas. Pero es esto mismo lo que la productora de eventos holandesa, Q-Dance, ha conseguido. Que mejor manera de rendir tributo a todos estos años de increíbles experiencias y logros que con un buen festival plagado de los mejores artistas de la escena hard. Para añadirle más epicidad al asunto, Q-Dance decidió abrir unas votaciones a finales del año pasado. En estas, los fans tuvieron la posibilidad de elegir hasta 5 canciones, que a su criterio, habían marcado la historia de este género. Con estas votaciones, se realizó un top 100 de la historia. Del numero 100 al 26 fue desvelado antes de tiempo. Pero el top 25 tuvo su hueco al final recordando así al top 10 que queda a final de cada año en EPIQ. El festival fue una locura absoluta. Los mejores artistas estuvieron presente de manera conjunta. Desde las discográficas más importantes como Scantraxx o Dirty Workz, hasta grupos de artistas legendarios como `World Of Madness´. Este último formado por Headhunterz, Wildstylez y Noisecontrollers. Pasando por `Masters Of Melody´, grupo que contenia a productores como Atmozfears, KELTEK o Sound Rush. Llegando a pasar por el rawstyle con `The Birth Of Raw´, compuesto por Adaro, Ran-D o B-Front entre otros. También con
  • 17. Víctor Manuel Peña Corona 16 futuras promesas y ya presentes como Sefa, Sub Zero Project, D-Sturb o Warface, con el nombre `Future Heroes´. Cabe destacar que en este último tuvimos una sorpresa con la actuación de Phuture Noize. Tampoco se olvidaban del hardcore con actuaciones como las de `Hardcore 2.0´ con Dr.Peacock, Korsakoff, Mad Dog y Partyraiser. Tampoco nos podemos olvidar del primer famoso `Power Hour´ en un festival indoor. En resumen, una auténtica fiesta. En cuanto al top, estuvo repleto de throwbacks al igual que temas más recientes. El rey de la lista fue sin ninguna duda Headhunterz. El productor holandés consiguió colar nada más y nada menos que 20 canciones. Si a esto le sumamos los 5 temas de Project One (dúo formado por Headhunterz y Wildstylez), esto supondría que dicho productor abarca el 25% del ranking, un hito inigualable. Otros productores con gran presencia en la lista son D-Block & S-te-fan con 10 temas, Phuture Noize con 7 y Noisecontrollers, Ran-D y Wildstylez con 6 cada uno. Cabe mencionar, que en la lista aparecen muchas canciones del año pasado. Pero esto no quita que este repleta de temas nostálgicos que han marcado el camino de la escena. El tema más actual con mayor posición en el top se lo lleva el pasado número 1 de 2019, Darkest Hour de DBSTF y Sub Zero Project. En cuanto al mejor anthem de la historia según las votaciones se lo lleva Scrap Attack de Headhunterz. El anthem creado para la edición del Defqon.1 en 2009 parece que perdurará por siempre entre los fans. Siguiendo la linea de los himnos, es este mismo productor el que consigue colocar un anthem de Qlimax en lo más alto. La edición de 2007 con el famoso Power Of The Mind. Para terminar, el tema más votado y a su vez lo que lo coloca como el mejor tema de la historia del hardstyle… Se lo lleva JDX junto a la vocalista Sarah Maria con Live The Moment. Una canción con un mensaje muy bonito y una melodía que emociona a cualquiera. ¿Os imagináis como habrá cambiado el top dentro de 10 años? Es increíble pensar que los próximos temas que recordaremos con nostalgia todavía están en camino. ¡Habrá que quedarse para verlo y nosotros seguiremos aquí para compartirlo! Si queréis escuchar el top 100, aqui tenéis la playlist oficial para que lo disfrutéis.