SlideShare una empresa de Scribd logo
HEROICO COLEGIO MILITAR

By: Fernando Mendieta Tellez
HEROICO COLEGIO MILITAR
Objetivo o Misión
profesional del personal militar,
apoyando con una arquitectura
tecnológica en un ambiente laboral
de calidad y competitividad.
 De este plantel egresan los futuros
Generales, aquellos que se
convertirán en los altos mandos de
la Defensa Nacional, así como
mandos de pequeñas y grandes
unidades.2

Sus inicios o historia


En el año de 1818 el español Don
Diego García Conde, presentó un
proyecto para crear una academia
militar, con el propósito de instruir a
los jóvenes que quisieran abrazar la
carrera de las armas. Este proyecto
no fue aceptado por la
desconfianza que el gobierno tenía
en adiestrar militarmente a los
nativos de la Nueva España.


Consumada la independencia
de México, el brigadier Don Diego
García Conde, presentó al nuevo
gobierno su proyecto para la
creación de una escuela militar. El
29 de febrero de 1822 el ministerio
de guerra de la primera Regencia,
informó a la cámara de diputados
de dicho proyecto, sin embargo
tampoco aprobó su creación.


En el año de 1818 el español Don Diego García Conde,
presentó un proyecto para crear una academia militar, con
el propósito de instruir a los jóvenes que quisieran abrazar la
carrera de las armas. Este proyecto no fue aceptado por la
desconfianza que el gobierno tenía en adiestrar militarmente
a los nativos de la Nueva España. Consumada la
independencia de México, el brigadier
 Don

Diego García Conde,
presentó al nuevo gobierno su
proyecto para la creación de una
escuela militar. El 29 de febrero
de 1822 el ministerio de guerra de
la primera Regencia, informó a la
cámara de diputados de dicho
proyecto, sin embargo tampoco
aprobó su creación.


A mediados de 1822 y siendo emperador
Don Agustín de Iturbide, la academia quedó
instalada en forma provisional en el exedificio de la Inquisición, siendo el brigadier
García Conde su primer director, recibiendo
oficialmente la denominación de Academia
de Cadetes, Academia de Ingenieros y
Colegio Militar de México.


El 11 de octubre de 1823 el Ministro de Guerra,
General José Joaquín de Herrera expidió un
decreto donde se crea el Colegio Militar y ordena
que se establezca en la Fortaleza de San Carlos
de Perote en Perote, Veracruz.



En 1824, Guadalupe Victoriaordena la creación
del “Colegio de Aspirantes de Marina” o “Escuela
Náutica de Tlacotalpan” para lo cual 18 alumnos
del Colegio Militar de Perote fueron nombrados
aspirantes de 1a. y 2a. formando el pie veterano
de esta escuela. En 1827, el Teniente Coronel
Manuel Montaño, exigió por medio de las armas
la supresión de sociedades secretas y logias
masónicas y exige al Colegio




Militar de Perote que se le uniera y
amenazó que tendrían consecuencias si
no lo hacían, el personal de alumnos y
directivos se negaron a secundar al
teniente coronel Montaño, siendo este el
primer acto de lealtad a la institución
establecida.
En marzo de 1828, retorna a México el
Colegio Militar de Perote, quedando
instalados provisionalmente en el
convento de Betlehemitas. El 1 de julio se
instala en el edificio de la ex Inquisición.
Una de sus características del colegio es:
Marcha Del Colegio
Militar De México


del Heroico Colegio Militar
de epopeyas que ya jamás se borran
Águila
del santuario de la inmortalidad.
Canto que se eleva a la memoria
como ofrenda de honor a la lealtad de
los héroes que envueltos por la gloria
grandioso ejemplo que nos dio la
libertad


Juventud de mi patria sublime,
que marcháis con gallarda ilusión
aumentaréis la historia que escribe
nobles hechos de sangre y honor.
Yunque forjador de hombres de
guerra
como Suárez, Escutia y Melgar,
Montes de Oca, Márquez y De la
Barrera.
los niños héroes de mi México
inmortal.
También su lema


Exhorto: Diariamente después de finalizar la
última lista de la tarde, previo al desfile de
honor, el comandante del cuerpo de
cadetes expresa a viva voz "Heroico Colegio
Militar", a lo que el personal de cadetes
responden al unísono de forma clara y
enérgica "Por el Honor de México".
Su símbolo y el significado es:
Simbología
 Cada elemento del escudo tiene un
significado:7
 Flama del pebetero de la antorcha:
simboliza el el crisol que sublima las
virtudes militares aunadas a la
inteligencia, el conocimiento y la
sabiduría.





Cestón: la unión o el escudo para la defensa
de los intereses de la Patria.
Cañones: simbolizan la fuerza que debe
obtener el cadete para una tenaz acción.
Los Rayos: representan cinco virtudes que
deben adquirir los cadetes; Honor, Lealtad,
Patriotismo, Valor y Abnegación.
Heroico colegio militar

Más contenido relacionado

Similar a Heroico colegio militar

Herencia de gloria
Herencia de gloriaHerencia de gloria
Herencia de gloria
Danny Cueva
 
Promociones de oficales graduados JOSE AMERICO RUIZ ZERPA
Promociones de oficales graduados JOSE AMERICO RUIZ ZERPAPromociones de oficales graduados JOSE AMERICO RUIZ ZERPA
Promociones de oficales graduados JOSE AMERICO RUIZ ZERPALiliana Peña Gomez
 
Jose americo ruiz zerpa promociones de oficales graduados
Jose americo ruiz zerpa promociones de oficales graduadosJose americo ruiz zerpa promociones de oficales graduados
Jose americo ruiz zerpa promociones de oficales graduadosLiliana Peña Gomez
 
Historia militar Zumbana Edgar
Historia militar Zumbana EdgarHistoria militar Zumbana Edgar
Historia militar Zumbana Edgar
zantytaz
 
Historia militar del ecuador aspt. zumbana edgar
Historia militar del ecuador aspt. zumbana edgarHistoria militar del ecuador aspt. zumbana edgar
Historia militar del ecuador aspt. zumbana edgarzantytaz
 
Hidtoria militar mejia luis
Hidtoria militar mejia luisHidtoria militar mejia luis
Hidtoria militar mejia luiszantytaz
 
Hitoria militar mejia luis
Hitoria militar mejia luisHitoria militar mejia luis
Hitoria militar mejia luis
zantytaz
 
Historia militar salcan vasconez
Historia militar salcan vasconezHistoria militar salcan vasconez
Historia militar salcan vasconez
zantytaz
 
Historia militar salcan vasconez
Historia militar salcan  vasconezHistoria militar salcan  vasconez
Historia militar salcan vasconezzantytaz
 
Prueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacionPrueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacionMario Olmedos
 
Prueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacionPrueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacionMario Olmedos
 
Prueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacionPrueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacion
Mario Olmedos
 
Ceremonia cívica 20 de abril
Ceremonia cívica 20 de abrilCeremonia cívica 20 de abril
Ceremonia cívica 20 de abril
VJ Medina Ortiz
 
Historia militar ....aspt.angulo ricardo
Historia militar ....aspt.angulo ricardoHistoria militar ....aspt.angulo ricardo
Historia militar ....aspt.angulo ricardozantytaz
 
Historia militar ....aspt.angulo ricardo
Historia militar ....aspt.angulo ricardoHistoria militar ....aspt.angulo ricardo
Historia militar ....aspt.angulo ricardozantytaz
 
Historia militar ....aspt.angulo ricardo
Historia militar ....aspt.angulo ricardoHistoria militar ....aspt.angulo ricardo
Historia militar ....aspt.angulo ricardo
zantytaz
 
La historia del ejército ecuatoriano javier capa
La historia del ejército ecuatoriano javier capaLa historia del ejército ecuatoriano javier capa
La historia del ejército ecuatoriano javier capa
zantytaz
 
La historia del ejército ecuatoriano morales edison
La historia del ejército ecuatoriano morales edisonLa historia del ejército ecuatoriano morales edison
La historia del ejército ecuatoriano morales edisonzantytaz
 
Participación de méxico en la segunda guerra mundial.
Participación de méxico en la segunda guerra mundial.Participación de méxico en la segunda guerra mundial.
Participación de méxico en la segunda guerra mundial.
perla stephania garita morales
 

Similar a Heroico colegio militar (20)

Herencia de gloria
Herencia de gloriaHerencia de gloria
Herencia de gloria
 
Promociones de oficales graduados JOSE AMERICO RUIZ ZERPA
Promociones de oficales graduados JOSE AMERICO RUIZ ZERPAPromociones de oficales graduados JOSE AMERICO RUIZ ZERPA
Promociones de oficales graduados JOSE AMERICO RUIZ ZERPA
 
Jose americo ruiz zerpa promociones de oficales graduados
Jose americo ruiz zerpa promociones de oficales graduadosJose americo ruiz zerpa promociones de oficales graduados
Jose americo ruiz zerpa promociones de oficales graduados
 
Historia militar Zumbana Edgar
Historia militar Zumbana EdgarHistoria militar Zumbana Edgar
Historia militar Zumbana Edgar
 
Historia militar del ecuador aspt. zumbana edgar
Historia militar del ecuador aspt. zumbana edgarHistoria militar del ecuador aspt. zumbana edgar
Historia militar del ecuador aspt. zumbana edgar
 
Hidtoria militar mejia luis
Hidtoria militar mejia luisHidtoria militar mejia luis
Hidtoria militar mejia luis
 
Hitoria militar mejia luis
Hitoria militar mejia luisHitoria militar mejia luis
Hitoria militar mejia luis
 
Ejercito ecuatoriano
Ejercito ecuatorianoEjercito ecuatoriano
Ejercito ecuatoriano
 
Historia militar salcan vasconez
Historia militar salcan vasconezHistoria militar salcan vasconez
Historia militar salcan vasconez
 
Historia militar salcan vasconez
Historia militar salcan  vasconezHistoria militar salcan  vasconez
Historia militar salcan vasconez
 
Prueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacionPrueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacion
 
Prueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacionPrueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacion
 
Prueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacionPrueba de ensayo computacion
Prueba de ensayo computacion
 
Ceremonia cívica 20 de abril
Ceremonia cívica 20 de abrilCeremonia cívica 20 de abril
Ceremonia cívica 20 de abril
 
Historia militar ....aspt.angulo ricardo
Historia militar ....aspt.angulo ricardoHistoria militar ....aspt.angulo ricardo
Historia militar ....aspt.angulo ricardo
 
Historia militar ....aspt.angulo ricardo
Historia militar ....aspt.angulo ricardoHistoria militar ....aspt.angulo ricardo
Historia militar ....aspt.angulo ricardo
 
Historia militar ....aspt.angulo ricardo
Historia militar ....aspt.angulo ricardoHistoria militar ....aspt.angulo ricardo
Historia militar ....aspt.angulo ricardo
 
La historia del ejército ecuatoriano javier capa
La historia del ejército ecuatoriano javier capaLa historia del ejército ecuatoriano javier capa
La historia del ejército ecuatoriano javier capa
 
La historia del ejército ecuatoriano morales edison
La historia del ejército ecuatoriano morales edisonLa historia del ejército ecuatoriano morales edison
La historia del ejército ecuatoriano morales edison
 
Participación de méxico en la segunda guerra mundial.
Participación de méxico en la segunda guerra mundial.Participación de méxico en la segunda guerra mundial.
Participación de méxico en la segunda guerra mundial.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Heroico colegio militar

  • 1. HEROICO COLEGIO MILITAR By: Fernando Mendieta Tellez
  • 4. profesional del personal militar, apoyando con una arquitectura tecnológica en un ambiente laboral de calidad y competitividad.  De este plantel egresan los futuros Generales, aquellos que se convertirán en los altos mandos de la Defensa Nacional, así como mandos de pequeñas y grandes unidades.2 
  • 5. Sus inicios o historia  En el año de 1818 el español Don Diego García Conde, presentó un proyecto para crear una academia militar, con el propósito de instruir a los jóvenes que quisieran abrazar la carrera de las armas. Este proyecto no fue aceptado por la desconfianza que el gobierno tenía en adiestrar militarmente a los nativos de la Nueva España.
  • 6.  Consumada la independencia de México, el brigadier Don Diego García Conde, presentó al nuevo gobierno su proyecto para la creación de una escuela militar. El 29 de febrero de 1822 el ministerio de guerra de la primera Regencia, informó a la cámara de diputados de dicho proyecto, sin embargo tampoco aprobó su creación.
  • 7.  En el año de 1818 el español Don Diego García Conde, presentó un proyecto para crear una academia militar, con el propósito de instruir a los jóvenes que quisieran abrazar la carrera de las armas. Este proyecto no fue aceptado por la desconfianza que el gobierno tenía en adiestrar militarmente a los nativos de la Nueva España. Consumada la independencia de México, el brigadier
  • 8.  Don Diego García Conde, presentó al nuevo gobierno su proyecto para la creación de una escuela militar. El 29 de febrero de 1822 el ministerio de guerra de la primera Regencia, informó a la cámara de diputados de dicho proyecto, sin embargo tampoco aprobó su creación.
  • 9.  A mediados de 1822 y siendo emperador Don Agustín de Iturbide, la academia quedó instalada en forma provisional en el exedificio de la Inquisición, siendo el brigadier García Conde su primer director, recibiendo oficialmente la denominación de Academia de Cadetes, Academia de Ingenieros y Colegio Militar de México.
  • 10.  El 11 de octubre de 1823 el Ministro de Guerra, General José Joaquín de Herrera expidió un decreto donde se crea el Colegio Militar y ordena que se establezca en la Fortaleza de San Carlos de Perote en Perote, Veracruz.  En 1824, Guadalupe Victoriaordena la creación del “Colegio de Aspirantes de Marina” o “Escuela Náutica de Tlacotalpan” para lo cual 18 alumnos del Colegio Militar de Perote fueron nombrados aspirantes de 1a. y 2a. formando el pie veterano de esta escuela. En 1827, el Teniente Coronel Manuel Montaño, exigió por medio de las armas la supresión de sociedades secretas y logias masónicas y exige al Colegio
  • 11.   Militar de Perote que se le uniera y amenazó que tendrían consecuencias si no lo hacían, el personal de alumnos y directivos se negaron a secundar al teniente coronel Montaño, siendo este el primer acto de lealtad a la institución establecida. En marzo de 1828, retorna a México el Colegio Militar de Perote, quedando instalados provisionalmente en el convento de Betlehemitas. El 1 de julio se instala en el edificio de la ex Inquisición.
  • 12. Una de sus características del colegio es: Marcha Del Colegio Militar De México
  • 13.  del Heroico Colegio Militar de epopeyas que ya jamás se borran Águila del santuario de la inmortalidad. Canto que se eleva a la memoria como ofrenda de honor a la lealtad de los héroes que envueltos por la gloria grandioso ejemplo que nos dio la libertad
  • 14.  Juventud de mi patria sublime, que marcháis con gallarda ilusión aumentaréis la historia que escribe nobles hechos de sangre y honor. Yunque forjador de hombres de guerra como Suárez, Escutia y Melgar, Montes de Oca, Márquez y De la Barrera. los niños héroes de mi México inmortal.
  • 16.  Exhorto: Diariamente después de finalizar la última lista de la tarde, previo al desfile de honor, el comandante del cuerpo de cadetes expresa a viva voz "Heroico Colegio Militar", a lo que el personal de cadetes responden al unísono de forma clara y enérgica "Por el Honor de México".
  • 17. Su símbolo y el significado es: Simbología  Cada elemento del escudo tiene un significado:7  Flama del pebetero de la antorcha: simboliza el el crisol que sublima las virtudes militares aunadas a la inteligencia, el conocimiento y la sabiduría. 
  • 18.    Cestón: la unión o el escudo para la defensa de los intereses de la Patria. Cañones: simbolizan la fuerza que debe obtener el cadete para una tenaz acción. Los Rayos: representan cinco virtudes que deben adquirir los cadetes; Honor, Lealtad, Patriotismo, Valor y Abnegación.