SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para diseñar
prototipos de interfaces
Xavier Garnica B.
xavier.garnica@ucuenca.ec
Interfaz Hombre-Máquina
Aplicación para escritorio del
tipo arrastrar y soltar.
Funciona para Windows y
Mac.
Interfaz que dispone
Fácil de usar, curva de
aprendizaje reducida.
Usabilidad
Interacciones similares a las
de tipo WIMP pues en lugar
del puntero se podría usar
un lápiz óptico o un dedo.
Interacción que permite
definir
Android
iOS
Plataformas soportadas
Diseñadores de aplicaciones
móviles freelancers que
buscan crear prototipos
detallados.
A qué usuarios está
destinado
Documentación, tutoriales,
demos en la página oficial de
la herramienta.
http://community.pixate.com
/
Ayuda en línea
Interfaz de tipo touch para
smartphones.
Tipo de interfaz a
prototipar
Actualmente no permite
generar código. Se está
trabajando en ello.
Soporta generación de
código
Windows:
• Windows XP, 2003
Server, Vista, 7, 8, 10.
• 1 GB de RAM.
• 1 GHz procesador
Requisitos hardware
• Requiere iOS 7.1 o
superior para probar los
prototipos.
• Requiere Android 4.1 o
superiores para probar los
prototipos.
Requisitos software
Mac:
• Mac OS X 10.7+
• 1 GB de RAM.
• Procesador 64-bit
Aplicación de pago para
escritorio. Funciona para
Windows y Mac.
Interfaz que dispone
Se requiere un poco de
conocimiento profesional en
el diseño de interfaces web.
Permite trabajo colaborativo.
Usabilidad
Interacción del tipo point-
click, formularios, etc.
Interacción que permite
definir
Web
Plataformas soportadas
Diseñadores profesionales
de páginas web.
A qué usuarios está
destinado
Videos, tutoriales,
documentación en la página
oficial.
http://www.axure.com/suppo
rt
Ayuda en línea
Interfaces para páginas web
tanto estáticas como
dinámicas.
Tipo de interfaz a
prototipar
Genera código HTML.
Soporta generación de
código
Windows:
• Windows XP, 2003
Server, Vista, 7, 8, 10.
• 2 GB de RAM mínimo,
4 GB recomendado.
• 1 GHz procesador
• 5 GB en disco duro
Requisitos hardware
Mac:
• Mac OS X 10.7+
• 2 GB de RAM mínimo,
4 GB recomendado.
• Procesador Intel 64-bit
• 5 GB en disco duro
Requisitos software
Windows:
• Para documentación:
Microsoft Office Word
2000, XP, 2003, 2007, 2010,
2013
• Para HTML generado:
IE/Edge, Firefox, o Chrome
Mac:
• Para documentación:
Microsoft Office Word 2004
(con paquete de
compatibilidad), Word
2008, Word 2011
• Para HTML generado:
Safari, Firefox, o Chrome.
Aplicación Web del tipo
arrastrar y soltar.
Interfaz que dispone
Fácil de usar, diseñado para
desarrolladores
principiantes.
Usabilidad
Similares a la interacción
WIMP reemplazando el
puntero por el touch en el
caso de smartphones. Point-
click, formularios, etc., en el
caso de aplicaciones Web.
Interacción que permite
definir
Web
Android
iOS
Windows Phone
Plataformas soportadas
Diseñadores nuevos y
profesionales.
A qué usuarios está
destinado
Guías de usuario, videos,
comunidad en la página
oficial.
https://support.proto.io/hc/e
n-us
Ayuda en línea
Interfaces de tipo touch para
smartphones, interfaces para
dispositivos Smart TV,
cámaras digitales, etc.
Tipo de interfaz a
prototipar
No genera código.
Soporta generación de
código
• Ordenador o dispositivo
móvil con cualquier SO.
• Conexión a internet
superior a 1.5 mbps.
Requisitos hardware
• Navegador web: Edge,
Safari, Firefox, Chrome.
• SO Android v 4.0+ para
probar el prototipo.
• SO iOS v 8.0+ para probar
el prototipo.
Requisitos software
Bibliografía
 https://www.lancetalent.com/blog/top-3-herramientas-de-prototipado-web-aplicaciones/
 https://medium.com/sketch-app-sources/five-app-prototyping-tools-compared-form-framer-
origami-pixate-proto-io-c2acc9062c61#.giozza1ho
 http://blog.pixate.com/
 https://proto.io/
 https://en.wikipedia.org/wiki/Proto.io
 http://www.campusmvp.es/recursos/post/Herramientas-de-prototipado-de-aplicaciones-
Web.aspx
 http://www.axure.com/

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas para diseñar prototipos de interfaces de usuario

D12software
D12softwareD12software
D12software
Washington Giovanni
 
D12software
D12softwareD12software
D12software
Washington Giovanni
 
D12software
D12softwareD12software
D12software
Washington Giovanni
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
Anita Salazar Solano
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
Anita Salazar Solano
 
Boya.ca - Introducción a Windows Phone
Boya.ca - Introducción a Windows PhoneBoya.ca - Introducción a Windows Phone
Boya.ca - Introducción a Windows Phone
Sorey García
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
Yuly Murcia
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
Anita Salazar Solano
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
Don Gato
 
Actividad no 7
Actividad no 7Actividad no 7
Actividad no 7
Neto Rosas Reyes
 
42ny
42ny42ny
42ny
42ny
 
Taller de introducción a iOS development
Taller de introducción a iOS developmentTaller de introducción a iOS development
Taller de introducción a iOS development
rafaecheve
 
Presentacion mantenimiento S.O. Windows phone
Presentacion mantenimiento S.O. Windows phonePresentacion mantenimiento S.O. Windows phone
Presentacion mantenimiento S.O. Windows phone
miguel orellana
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
infoaplicadapreescolar
 
6- Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3. Aplicaciones en C# .net (...
6- Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3. Aplicaciones en C# .net (...6- Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3. Aplicaciones en C# .net (...
6- Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3. Aplicaciones en C# .net (...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Dunia
DuniaDunia
Dunia
DuniaDunia
Material formacion 1
Material formacion 1Material formacion 1
Material formacion 1
Mauricio Ortiz
 
material_formacion_1.pdf
material_formacion_1.pdfmaterial_formacion_1.pdf
material_formacion_1.pdf
LauraBarriosVargas
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
millicetGonzlez
 

Similar a Herramientas para diseñar prototipos de interfaces de usuario (20)

D12software
D12softwareD12software
D12software
 
D12software
D12softwareD12software
D12software
 
D12software
D12softwareD12software
D12software
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Boya.ca - Introducción a Windows Phone
Boya.ca - Introducción a Windows PhoneBoya.ca - Introducción a Windows Phone
Boya.ca - Introducción a Windows Phone
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Actividad no 7
Actividad no 7Actividad no 7
Actividad no 7
 
42ny
42ny42ny
42ny
 
Taller de introducción a iOS development
Taller de introducción a iOS developmentTaller de introducción a iOS development
Taller de introducción a iOS development
 
Presentacion mantenimiento S.O. Windows phone
Presentacion mantenimiento S.O. Windows phonePresentacion mantenimiento S.O. Windows phone
Presentacion mantenimiento S.O. Windows phone
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
6- Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3. Aplicaciones en C# .net (...
6- Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3. Aplicaciones en C# .net (...6- Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3. Aplicaciones en C# .net (...
6- Unidad 1: Introducción a la Plataforma .NET-1.3. Aplicaciones en C# .net (...
 
Dunia
DuniaDunia
Dunia
 
Dunia
DuniaDunia
Dunia
 
Material formacion 1
Material formacion 1Material formacion 1
Material formacion 1
 
material_formacion_1.pdf
material_formacion_1.pdfmaterial_formacion_1.pdf
material_formacion_1.pdf
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
 

Último

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Herramientas para diseñar prototipos de interfaces de usuario

  • 1. Herramientas para diseñar prototipos de interfaces Xavier Garnica B. xavier.garnica@ucuenca.ec Interfaz Hombre-Máquina
  • 2.
  • 3. Aplicación para escritorio del tipo arrastrar y soltar. Funciona para Windows y Mac. Interfaz que dispone Fácil de usar, curva de aprendizaje reducida. Usabilidad Interacciones similares a las de tipo WIMP pues en lugar del puntero se podría usar un lápiz óptico o un dedo. Interacción que permite definir
  • 4. Android iOS Plataformas soportadas Diseñadores de aplicaciones móviles freelancers que buscan crear prototipos detallados. A qué usuarios está destinado Documentación, tutoriales, demos en la página oficial de la herramienta. http://community.pixate.com / Ayuda en línea
  • 5. Interfaz de tipo touch para smartphones. Tipo de interfaz a prototipar Actualmente no permite generar código. Se está trabajando en ello. Soporta generación de código
  • 6. Windows: • Windows XP, 2003 Server, Vista, 7, 8, 10. • 1 GB de RAM. • 1 GHz procesador Requisitos hardware • Requiere iOS 7.1 o superior para probar los prototipos. • Requiere Android 4.1 o superiores para probar los prototipos. Requisitos software Mac: • Mac OS X 10.7+ • 1 GB de RAM. • Procesador 64-bit
  • 7.
  • 8.
  • 9. Aplicación de pago para escritorio. Funciona para Windows y Mac. Interfaz que dispone Se requiere un poco de conocimiento profesional en el diseño de interfaces web. Permite trabajo colaborativo. Usabilidad Interacción del tipo point- click, formularios, etc. Interacción que permite definir
  • 10. Web Plataformas soportadas Diseñadores profesionales de páginas web. A qué usuarios está destinado Videos, tutoriales, documentación en la página oficial. http://www.axure.com/suppo rt Ayuda en línea
  • 11. Interfaces para páginas web tanto estáticas como dinámicas. Tipo de interfaz a prototipar Genera código HTML. Soporta generación de código
  • 12. Windows: • Windows XP, 2003 Server, Vista, 7, 8, 10. • 2 GB de RAM mínimo, 4 GB recomendado. • 1 GHz procesador • 5 GB en disco duro Requisitos hardware Mac: • Mac OS X 10.7+ • 2 GB de RAM mínimo, 4 GB recomendado. • Procesador Intel 64-bit • 5 GB en disco duro
  • 13. Requisitos software Windows: • Para documentación: Microsoft Office Word 2000, XP, 2003, 2007, 2010, 2013 • Para HTML generado: IE/Edge, Firefox, o Chrome Mac: • Para documentación: Microsoft Office Word 2004 (con paquete de compatibilidad), Word 2008, Word 2011 • Para HTML generado: Safari, Firefox, o Chrome.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Aplicación Web del tipo arrastrar y soltar. Interfaz que dispone Fácil de usar, diseñado para desarrolladores principiantes. Usabilidad Similares a la interacción WIMP reemplazando el puntero por el touch en el caso de smartphones. Point- click, formularios, etc., en el caso de aplicaciones Web. Interacción que permite definir
  • 17. Web Android iOS Windows Phone Plataformas soportadas Diseñadores nuevos y profesionales. A qué usuarios está destinado Guías de usuario, videos, comunidad en la página oficial. https://support.proto.io/hc/e n-us Ayuda en línea
  • 18. Interfaces de tipo touch para smartphones, interfaces para dispositivos Smart TV, cámaras digitales, etc. Tipo de interfaz a prototipar No genera código. Soporta generación de código
  • 19. • Ordenador o dispositivo móvil con cualquier SO. • Conexión a internet superior a 1.5 mbps. Requisitos hardware • Navegador web: Edge, Safari, Firefox, Chrome. • SO Android v 4.0+ para probar el prototipo. • SO iOS v 8.0+ para probar el prototipo. Requisitos software
  • 20.
  • 21. Bibliografía  https://www.lancetalent.com/blog/top-3-herramientas-de-prototipado-web-aplicaciones/  https://medium.com/sketch-app-sources/five-app-prototyping-tools-compared-form-framer- origami-pixate-proto-io-c2acc9062c61#.giozza1ho  http://blog.pixate.com/  https://proto.io/  https://en.wikipedia.org/wiki/Proto.io  http://www.campusmvp.es/recursos/post/Herramientas-de-prototipado-de-aplicaciones- Web.aspx  http://www.axure.com/