SlideShare una empresa de Scribd logo
I
UNIDAD EDUCATIVA JAVERIANO
Nombre: Oswaldo Muñoz
Curso: Primero Pre BI
Profesor: Lic. Luis Quito
Materia: Informática
Tema: Herramientas de la web 2.0
Año Lectivo: 2016-2017
II
INDICE:
Contenido
OBJETIVOS................................................................................................................. III
Objetivo General: Desarrollar tutoriales de las herramientas web 2.0 y de Microsoft
Office para poder manipular correctamente. ........................................................... III
Objeticos Específicos:.............................................................................................. III
JUSTIFICACION.......................................................................................................... III
INTRODUCCION............................................................................................................. IV
Capítulo 1......................................................................................................................... IV
Introducción a la informática........................................................................................ IV
Corta Narración............................................................................................................ IV
PERIFERICOS...................................................................................................................5
CONCEPTO DE WORD.............................................................................................. VI
CONCEPTO DE EXCEL.............................................................................................. VI
CONCEPTO DE POWER POINT................................................................................ VI
CAPITULO 2. .............................................................................................................. VII
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0................................................................................ VII
TUTORIAL ...................................................................................................................... VII
III
OBJETIVOS
Objetivo General: Desarrollar tutoriales de las herramientas web 2.0 y de
Microsoft Office para poder manipular correctamente.
Objeticos Específicos:
- Crear un Gmail
- Crear Diapositivas
- Crear un slideshare
JUSTIFICACION
1. Esta cuenta de Google, hoy en día lo utilizamos como un medio de
comunicación, además es útil para enviar y recibir trabajos o
documentos.
2. Las diapositivas son importantes ya que nos sirve para hacer trabajos
más ordenados y con una mejor presentación.
3. Es un sitio web que sirve a los usuarios para subir y compartir
presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word,
etc. Además, nos sirve como un medio de aprendizaje y enseñanza en
línea.
IV
INTRODUCCION
Capítulo 1
Introducción a la informática
Concepto: La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento
de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la
información automática.
Corta Narración
La informática no es un invento en sí misma, sino, un largo proceso a través de
la Historia, cuyos inicios se pueden remontar al año 3500 a. C. con el invento
de ábaco en Babilonia, considerándolo como la primera máquina con la que se
podían hacer cálculos.
A finales del siglo XVIII el francés Jacquard inventó las tarjetas perforadas para
realizar cálculos aritméticos. Estas tuvieron su mayor resplandor cuando
aparecieron la primera generación de ordenadores.
Finalmente, antes de comenzarse a desarrollar la informática tal y como hoy la
conocemos, se puede considerar como última parte de los orígenes de la
misma el proyecto de una máquina llamada Turing que llevaba asociado el
primer principio de computabilidad.
La palabra informática viene de “información” y “automática”. La información es
un conjunto de datos, y automático es que funciona por si mismo.
Fuente:
http://es.ticnologia.wikia.com/wiki/BREVE_HISTORIA_DE_LA_INFORMTICA.
http://sanferinformatica.blogspot.com/2009/10/de-donde-viene-la-palabra-
informatica.html.
5
PERIFERICOS
PERIFERICOS
PERIFERICOS DE SALIDAPERIFERICOS DE ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA
Se encargan de guardar o salvar los
datos de los que hace uso la CPU para
que ésta pueda hacer uso de ellos una
vez que han sido eliminados de la
memoria principal, ya que ésta se
borra cada vez que se apaga la
computadora. Pueden ser internos,
como un disco duro, o extraíbles,
como un CD. Los más comunes son:
Un periférico de salida es un dispositivo
electrónico capaz de imprimir, mostrar o
emitir señales que sean fácilmente
interpretables por el usuario.
Ejemplos:
El Monitor
Impresora
Los periféricos o dispositivos de entrada
son los componentes del sistema
responsables del suministro de datos a la
computadora, y sin ellos sería imposible
intentar cualquier tipo de operación con
la misma. Los tres ejemplos más comunes
de dispositivos de entrada son:
El teclado
El mouse o ratón
El escáner
VI
CONCEPTO DE WORD
Word es un procesador de texto creado por Microsoft. Disponible independiente o
como parte del paquete Microsoft Office. Word contiene capacidades de autoedición y
es el procesador de textos más utilizado por empresas o usuarios en general. Además,
Microsoft Word tiene características tales como un corrector ortográfico, corrector de
gramática, ayuda, diferentes fuentes, soporte HTML, soporte de imágenes,
características avanzadas de diseño de página, y mucho más.
CONCEPTO DE EXCEL
Excel es un programa informático desarrollado por Microsoft y forma parte de
Office que es una suite ofimática la cual incluye otros programas como Word y
PowerPoint. Excel se distingue de los demás programas porque nos permite
trabajar con datos numéricos, es decir, podemos realizar cálculos, crear tablas
o gráficos y también podemos analizar los datos con herramientas tan
avanzadas como las tablas dinámicas.
CONCEPTO DE POWER POINT
Power point es un programa que se dedica a las presentaciones. Lleva una
plantilla básica y sobre esa hoja de trabajo se le puede añadir lo que se quiera.
Texto en varios formatos, imágenes de cualquier tipo, vídeos, música, en fin,
cualquier cosa que se pueda concebir con informática, en cuestión de
comunicación.
VII
CAPITULO 2.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Definición: Es el conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la
web actual: interactiva y colaborativa. Estas herramientas se caracterizan por
las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser
protagonistas y público de la información que circula por la web.
TUTORIAL
USO Y APLICACION DE HERRAMIENTAS WEB 2.0
1. creación de googlee drive
1.1ingresar al navegador
1.2. Clic sobre los puntos cuadriculados
1.3 seleccionar el icono del drive
1.4 visualizo el escritorio o entorno de mi drive
2. CREAR UNA CARPETA EN GOOGLE DRIVE
2.1 ingresar a Google drive
2.1.1 clic en nuevo
2.1.2. Crear una carpeta
2.1.3 nombre a la carpeta
2.1.4 clic en crear
3. compartir una carpeta con mis contactos
3.1ingresar a Google drive
3.1.1.
3.1.2
4. CREAR UN DOCUMENTO DE TEXTO EN GOOGLE DRIVE
4.1 ingresar a Google drive
4.2 clic en nuevo
4.3 selecciono documentos de Google
4.4 título a mi documento
4.5. Editar
5. crear una hoja de cálculo en Google drive
5.1ingresar a Google drive
5.1.1 clic en nuevo
5.1.2. Selecciono documento de Excel
5.1.3. Título a mi documento
5.1.4. Editar
6. crear una presentación en Google drive
6.1. Ingresar a Google drive
6.1.1 clic en nuevo
6.1.2. Selecciono presentación de Google
6.1.3 título a mi documento
6.1.4 editar
REALIZAR BIBLIOGRAFIAS
1. INGRESAR A MICROSOFT WORD
2. IR A REFERENCIAS
VIII
3. DAR CLIC EN ADMINISTRAR FUENTES
4. CLIC EN NUEVO
5. LLENAR DATOS SOBRE EL LIBRO
6. ACEPTAR
SLIDESHARE
1. INGRESO A GOOGLE
2. BUSCO EN EL BUSCADOR SLIDERHARE
3. SELECCIONO LA PRIMERA OPCION DEL BUSCADOR
4. CLIC EN REGRISTRARME
5. LLENO MIS DATOS DE CORREO ELECTRONICO
6. SEÑALO NO SOY UN ROBOT
7. SELECCIONO LOS CUADROS DE CARTELES DE CALLES
8. CLIC EN UNETE AHORA
9. VERIFICO MI CUENTA Y MI CORREO ELECTRONICO
CARGAR DOCUMENTOS EN SLIDESHARE
1. INGRESO A MI CUENTA DE SLIDERHARE
2. CLIC EN INICIAR SESION
3. CLIC EN CARGAR
4. CLIC SELECCIÓN ARCHIVOS PARA CARGAR
5. SELECCIONO EL ARCHIVO
6. LLENAR LOS DATOS DE MI ARCHIVO
7. CLIC EN PUBLICAR O PUBLISHING

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1mas-102
 
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Erymejia
 
tutorial
tutorial tutorial
tutorial
Tania21_23
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
ELIAS9891
 
Talleres Generales 01 - TIC Para Historia y Ciencias Sociales
Talleres Generales  01 - TIC Para Historia y Ciencias SocialesTalleres Generales  01 - TIC Para Historia y Ciencias Sociales
Talleres Generales 01 - TIC Para Historia y Ciencias Sociales
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Trabajo en laboratorio semana ii
Trabajo en laboratorio semana iiTrabajo en laboratorio semana ii
Trabajo en laboratorio semana ii
mafcok
 
Hcd mayra
Hcd mayra Hcd mayra
Hcd mayra mayra83
 
Trabajo Slideshare (NTICS 2)
Trabajo Slideshare (NTICS 2)Trabajo Slideshare (NTICS 2)
Trabajo Slideshare (NTICS 2)
Erik Adrian
 
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure xUnidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
tecnovicent
 
Tarea compu
Tarea compuTarea compu
Tarea compu
Erick López 42
 

La actualidad más candente (13)

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
Uso y aplicacion de herramientas web 2.0
 
tutorial
tutorial tutorial
tutorial
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
 
Talleres Generales 01 - TIC Para Historia y Ciencias Sociales
Talleres Generales  01 - TIC Para Historia y Ciencias SocialesTalleres Generales  01 - TIC Para Historia y Ciencias Sociales
Talleres Generales 01 - TIC Para Historia y Ciencias Sociales
 
Planeta web 2.0.ppt ismael san examen
Planeta web 2.0.ppt ismael san examenPlaneta web 2.0.ppt ismael san examen
Planeta web 2.0.ppt ismael san examen
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 
Trabajo en laboratorio semana ii
Trabajo en laboratorio semana iiTrabajo en laboratorio semana ii
Trabajo en laboratorio semana ii
 
Hcd mayra
Hcd mayra Hcd mayra
Hcd mayra
 
Trabajo Slideshare (NTICS 2)
Trabajo Slideshare (NTICS 2)Trabajo Slideshare (NTICS 2)
Trabajo Slideshare (NTICS 2)
 
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure xUnidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
 
Tarea compu
Tarea compuTarea compu
Tarea compu
 

Similar a Herramientas web 2.0

TUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICATUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICA
mateo23455666
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
karyprado
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
Brauliomusic
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
Brauliomusic
 
TUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICATUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICA
santyelhombre
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
valeria1711
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
valeria1711
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
gustavo16villa
 
Japon bryam 0987t6t6
Japon bryam 0987t6t6Japon bryam 0987t6t6
Japon bryam 0987t6t6
Japositib
 
tutorial
tutorial tutorial
tutorial
paty897659
 
Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1
Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1
Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1
Jefferson-y
 
--- tutorial de informatica ----
--- tutorial de informatica  ------- tutorial de informatica  ----
--- tutorial de informatica ----
nellyye654
 
Documento 2.0
Documento 2.0Documento 2.0
Documento 2.0
oleas2001
 
tutorial de informatica
tutorial  de informaticatutorial  de informatica
tutorial de informatica
11steven11
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
nayelic2001
 
tutorial de informatica :)
tutorial de informatica :) tutorial de informatica :)
tutorial de informatica :)
edisonvilla999
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
JohannaUO2001
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
JohannaUO2001
 
Gustavo villacis-tuotrial
Gustavo villacis-tuotrialGustavo villacis-tuotrial
Gustavo villacis-tuotrial
tavog456
 
tutorial de informatica
tutorial  de informaticatutorial  de informatica
tutorial de informatica
karolinaP2001
 

Similar a Herramientas web 2.0 (20)

TUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICATUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICA
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
TUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICATUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICA
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Japon bryam 0987t6t6
Japon bryam 0987t6t6Japon bryam 0987t6t6
Japon bryam 0987t6t6
 
tutorial
tutorial tutorial
tutorial
 
Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1
Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1
Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1
 
--- tutorial de informatica ----
--- tutorial de informatica  ------- tutorial de informatica  ----
--- tutorial de informatica ----
 
Documento 2.0
Documento 2.0Documento 2.0
Documento 2.0
 
tutorial de informatica
tutorial  de informaticatutorial  de informatica
tutorial de informatica
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
 
tutorial de informatica :)
tutorial de informatica :) tutorial de informatica :)
tutorial de informatica :)
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Gustavo villacis-tuotrial
Gustavo villacis-tuotrialGustavo villacis-tuotrial
Gustavo villacis-tuotrial
 
tutorial de informatica
tutorial  de informaticatutorial  de informatica
tutorial de informatica
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Herramientas web 2.0

  • 1. I UNIDAD EDUCATIVA JAVERIANO Nombre: Oswaldo Muñoz Curso: Primero Pre BI Profesor: Lic. Luis Quito Materia: Informática Tema: Herramientas de la web 2.0 Año Lectivo: 2016-2017
  • 2. II INDICE: Contenido OBJETIVOS................................................................................................................. III Objetivo General: Desarrollar tutoriales de las herramientas web 2.0 y de Microsoft Office para poder manipular correctamente. ........................................................... III Objeticos Específicos:.............................................................................................. III JUSTIFICACION.......................................................................................................... III INTRODUCCION............................................................................................................. IV Capítulo 1......................................................................................................................... IV Introducción a la informática........................................................................................ IV Corta Narración............................................................................................................ IV PERIFERICOS...................................................................................................................5 CONCEPTO DE WORD.............................................................................................. VI CONCEPTO DE EXCEL.............................................................................................. VI CONCEPTO DE POWER POINT................................................................................ VI CAPITULO 2. .............................................................................................................. VII HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0................................................................................ VII TUTORIAL ...................................................................................................................... VII
  • 3. III OBJETIVOS Objetivo General: Desarrollar tutoriales de las herramientas web 2.0 y de Microsoft Office para poder manipular correctamente. Objeticos Específicos: - Crear un Gmail - Crear Diapositivas - Crear un slideshare JUSTIFICACION 1. Esta cuenta de Google, hoy en día lo utilizamos como un medio de comunicación, además es útil para enviar y recibir trabajos o documentos. 2. Las diapositivas son importantes ya que nos sirve para hacer trabajos más ordenados y con una mejor presentación. 3. Es un sitio web que sirve a los usuarios para subir y compartir presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, etc. Además, nos sirve como un medio de aprendizaje y enseñanza en línea.
  • 4. IV INTRODUCCION Capítulo 1 Introducción a la informática Concepto: La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. Corta Narración La informática no es un invento en sí misma, sino, un largo proceso a través de la Historia, cuyos inicios se pueden remontar al año 3500 a. C. con el invento de ábaco en Babilonia, considerándolo como la primera máquina con la que se podían hacer cálculos. A finales del siglo XVIII el francés Jacquard inventó las tarjetas perforadas para realizar cálculos aritméticos. Estas tuvieron su mayor resplandor cuando aparecieron la primera generación de ordenadores. Finalmente, antes de comenzarse a desarrollar la informática tal y como hoy la conocemos, se puede considerar como última parte de los orígenes de la misma el proyecto de una máquina llamada Turing que llevaba asociado el primer principio de computabilidad. La palabra informática viene de “información” y “automática”. La información es un conjunto de datos, y automático es que funciona por si mismo. Fuente: http://es.ticnologia.wikia.com/wiki/BREVE_HISTORIA_DE_LA_INFORMTICA. http://sanferinformatica.blogspot.com/2009/10/de-donde-viene-la-palabra- informatica.html.
  • 5. 5 PERIFERICOS PERIFERICOS PERIFERICOS DE SALIDAPERIFERICOS DE ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Ejemplos: El Monitor Impresora Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma. Los tres ejemplos más comunes de dispositivos de entrada son: El teclado El mouse o ratón El escáner
  • 6. VI CONCEPTO DE WORD Word es un procesador de texto creado por Microsoft. Disponible independiente o como parte del paquete Microsoft Office. Word contiene capacidades de autoedición y es el procesador de textos más utilizado por empresas o usuarios en general. Además, Microsoft Word tiene características tales como un corrector ortográfico, corrector de gramática, ayuda, diferentes fuentes, soporte HTML, soporte de imágenes, características avanzadas de diseño de página, y mucho más. CONCEPTO DE EXCEL Excel es un programa informático desarrollado por Microsoft y forma parte de Office que es una suite ofimática la cual incluye otros programas como Word y PowerPoint. Excel se distingue de los demás programas porque nos permite trabajar con datos numéricos, es decir, podemos realizar cálculos, crear tablas o gráficos y también podemos analizar los datos con herramientas tan avanzadas como las tablas dinámicas. CONCEPTO DE POWER POINT Power point es un programa que se dedica a las presentaciones. Lleva una plantilla básica y sobre esa hoja de trabajo se le puede añadir lo que se quiera. Texto en varios formatos, imágenes de cualquier tipo, vídeos, música, en fin, cualquier cosa que se pueda concebir con informática, en cuestión de comunicación.
  • 7. VII CAPITULO 2. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Definición: Es el conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web. TUTORIAL USO Y APLICACION DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 1. creación de googlee drive 1.1ingresar al navegador 1.2. Clic sobre los puntos cuadriculados 1.3 seleccionar el icono del drive 1.4 visualizo el escritorio o entorno de mi drive 2. CREAR UNA CARPETA EN GOOGLE DRIVE 2.1 ingresar a Google drive 2.1.1 clic en nuevo 2.1.2. Crear una carpeta 2.1.3 nombre a la carpeta 2.1.4 clic en crear 3. compartir una carpeta con mis contactos 3.1ingresar a Google drive 3.1.1. 3.1.2 4. CREAR UN DOCUMENTO DE TEXTO EN GOOGLE DRIVE 4.1 ingresar a Google drive 4.2 clic en nuevo 4.3 selecciono documentos de Google 4.4 título a mi documento 4.5. Editar 5. crear una hoja de cálculo en Google drive 5.1ingresar a Google drive 5.1.1 clic en nuevo 5.1.2. Selecciono documento de Excel 5.1.3. Título a mi documento 5.1.4. Editar 6. crear una presentación en Google drive 6.1. Ingresar a Google drive 6.1.1 clic en nuevo 6.1.2. Selecciono presentación de Google 6.1.3 título a mi documento 6.1.4 editar REALIZAR BIBLIOGRAFIAS 1. INGRESAR A MICROSOFT WORD 2. IR A REFERENCIAS
  • 8. VIII 3. DAR CLIC EN ADMINISTRAR FUENTES 4. CLIC EN NUEVO 5. LLENAR DATOS SOBRE EL LIBRO 6. ACEPTAR SLIDESHARE 1. INGRESO A GOOGLE 2. BUSCO EN EL BUSCADOR SLIDERHARE 3. SELECCIONO LA PRIMERA OPCION DEL BUSCADOR 4. CLIC EN REGRISTRARME 5. LLENO MIS DATOS DE CORREO ELECTRONICO 6. SEÑALO NO SOY UN ROBOT 7. SELECCIONO LOS CUADROS DE CARTELES DE CALLES 8. CLIC EN UNETE AHORA 9. VERIFICO MI CUENTA Y MI CORREO ELECTRONICO CARGAR DOCUMENTOS EN SLIDESHARE 1. INGRESO A MI CUENTA DE SLIDERHARE 2. CLIC EN INICIAR SESION 3. CLIC EN CARGAR 4. CLIC SELECCIÓN ARCHIVOS PARA CARGAR 5. SELECCIONO EL ARCHIVO 6. LLENAR LOS DATOS DE MI ARCHIVO 7. CLIC EN PUBLICAR O PUBLISHING