SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL JAVERIANO
Colegio:
SAMANTHA OLEAS
Estudiante:
LUIS QUITO
Docente:
EXAMEN
Tema:
1° PRE “BI”
Curso:
INDICE
OBJETIVOS
Objetivo General.
Saber el funcionamiento de la web 2.0. Para que sirve y en que nos beneficia.
Objetivos Específicos.
Saber que es la web 2.0
Saber cómo utilizar la web 2.0
Conocer plataformas para publicar contenidos.
Justificación.
En la actualidad la tecnología ha avanzado notablemente, por lo tanto existen nuevas
formas de comunicarse e interactuar.
Para esto se han creado las web 2.0 esto nos ayuda a investigar temas y compartirlos
mediante una plataforma.
Es necesario educaros y tener conocimiento de lo que hoy en dia es utilizado con
frecuencia y ayudarnos a saber sobre mas temas.
INTRODUCCION
Capitulo 1
Introduccion a la informática.
La introducción a la informática es cuando nosotros tenemos los conocimientos básicos
para obtener conocimientos básicos de la tecnología.
Datos
La informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero
Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo
de information y automatique. La informática se refiere
al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y
sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad
de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y
salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce
como algoritmo. La informática reúne a muchas de las técnicas que el
hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento,
memoria y comunicación. La
informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la
computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de
las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial.
Incluso se aplica en varios temas de la electrónica. Se considera que la primera
máquina programable y completamente automática de la historia fue el computador
Z3, diseñado por el científico alemán Konrad Zuse en 1941. Esta máquina pesaba 1.000
kilogramos y se demoraba tres segundos para realizar una multiplicación o una división.
Las operaciones de suma o resta, en cambio, le insumían 0,7 segundos.
Periféricos.
Herramientas Ofimáticas.
¿Qué son las herramientas Ofimáticas?
Las herramientas ofimáticas son aplicaciones o programas que suelen ser utilizados en
tareas relacionadas a las oficinas, trabajos escolares y similar. Dichas
herramientas permiten crear, modificar, organizar, imprimir y transferir documentos
de todo tipo.
Definicion de Word.
Microsoft Word se trata de un software informático procesador de texto creado por
Microsoft que es de los más utilizados a la hora de trabajar con documentos digitales
en la actualidad.
Microsoft Word permite al usuario escribir textos, monografías, artículos de una
manera ordenada, entre otros. Se puede elegir el formato de letra (según el estilo de
lo que quiero hacer) resaltando en negrita y/o cursiva y en cierto tamaño mediante
comandos o íconos visibles. A su vez, Word permite que se configure el tamaño de la
hoja y la disposición de la misma, ya sea vertical u horizontal.
Definición de Exel.
Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se
trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus
funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de
cálculo.
Definición de Power Point.
Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados
por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través
de diapositivas. Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más
populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar
presentaciones a través de diapositivas. El programa contempla la posibilidad
de utilizar texto, imágenes, música y animaciones. De este modo, la creatividad del
usuario resulta decisiva para que las presentaciones sean atractivas y consigan
mantener la atención del receptor.
Capitulo 2
Definicion de las herramientas de la web 2.0
La Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social
surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término
establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era
básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que
existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la
revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas
relacionadas.
USO DE APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS WEB 2.0
1. Creación de google drive
1.1. Ingresar al navegador
1.2. Clic sobre los puntos cuadriculados
1.3. Seleccionar el icono de drive
1.4. Visualizo el escritorio o el entorno de mi drive
2. Crear una carpeta de google drive
2.1. hacemos clic en la parte inferior donde esta una cruz
2.2. cuando estamos en la cruz aparece una barra donde seleccionamos
. documentos de google
2.3. cuando se abre la página podemos escribir nuestro documento
2.4. si ya terminamos ponemos en la x de la pestaña y se guarda
. automáticamente
3. Compartir una carpeta con mis contactos
3.1. seleccionamos nuestro documento en drive
3.2. hacemos clic en la parte superior donde está un muñeco con un signo +
3.3. escribimos el correo del contacto al que queremos enviar el documento
3.4. seleccionamos enviar
4. Crear un documento de texto en google drive
4.1.selecciono el icono más
4.2. selecciono documentos en google
4.3. escribo un título
4.4. edito mi texto
5. Crear una hoja de cálculo en google drive
5.1. selecciono el icono +
5.2. selecciono hojas de cálculo en google
5.3. desarrollo mi hoja de calculo
6. Crear una presentación en google drive
6.1.selecciono hojas de cálculo en google
6.2. selecciono presentación de google drive
6.3. dar un nombre a mi archivo
6.4. edito mi presentación
Pasos para elaborar un formulario
1. Selecciono +
2. Selecciono formulario de google
3. Título del formulario
4. Agregamos descripción
5. En la primera pregunta ,hacemos clic sobre pregunta sin titulo
6. Selecciono opción 1
7. Clic en utilización múltiple
8. Utilizamos respuesta corta
9. En las primeras preguntas es obligatorio poner datos personales como
(correo ,nombres ,fecha ,etc.)
10. Cuando terminemos de poner las preguntas al final de cada una en la
parte inferior derecha damos cloic donde dice OBLIGATORIO
11. Podemos seleccionar varias opciones para dar respuestas
12. Al final seleccionamos enviar a …………………………………..(correo electrónico)
Como crear slideshare
1. Escribo en el buscador SLIDESHARE
2. Selecciono la primera opción de buscador loa cual tiene un menu de muestra
3. Luego hago clic en registrarme
4. Lleno mis datos
5. Señalo no soy un robot
6. Seleccionamos cuadros de señales de la calle
Cargar diapositiva en slideshare
1. Ingresar en mi cuenta
2. Ingresar usuario y contraseña
3. Clic en iniciar sesión
4. Doy clic en cargar
5. Doy clic en selección de archivos para cargar
6. Selecciono mi archivo
7. Llenar lo0s datos de mi archivo
8. clic en publicar o punlushing
Configuración de la Cuenta de Google
1. Ingreso a el navegador de google
2. Escribimos en el buscador google account
3. Damos clic a la primera opción
4. Iniciamos sesión en nuestra cuenta
5. Tenemos el panel de acceso a la cuenta ingresamos donde dice acceso y
seguridad
6. Dar clic en verificación de información
7. Clic en algo está mal
8. En caso de que algo este mal cambiamos nuestra contraseña
9. Damos clic en la función encontrar mi teléfono
10. Damos clic en empezar
11. Voy a mi cuenta
12. Doy clic en dispositivo
13. Doy clic en sonar o localizar
14. Doy clic sobre el teléfono
15. Damos clic en google mi actividad
16. Vamos al menú de mano derecha
17. Seleccionamos en la parte del menu los tres puntitos
18. Seleccionamos eliminar actividad por
19. Seleccionamos eliminar por todo el periodo
20.Damos clic en aceptar
Iniciar Búsqueda en Modo Incognito
1. Abrir menú
2. Luego selecciono ventana privada
3. Comenzamos a navegar
Creación de un Blog
1. Clic sobre los botones en el navegador
2. Damos clic en la parte inferior del menú MAS
3. Selecciono Bleger
4. Como tenemos iniciada sesión accedemos a nuestra cuenta
BIBLIOGRAFIA.
http://definicion.de/informatica/
http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/13424.php
http://concepto.de/que-es-word/
http://definicion.de/excel/
http://definicion.de/power-point/
http://definicion.de/web-2-0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
gustavo16villa
 
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012Julio Vasquez Paragulla
 
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNETFUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
Julieta Fuente
 
Unidad educativa javeriano
Unidad educativa javerianoUnidad educativa javeriano
Unidad educativa javeriano
belen202020
 
Trabajo para el tercer parcial
Trabajo para el tercer parcialTrabajo para el tercer parcial
Trabajo para el tercer parcial
secor45
 
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas InformáticasTrabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Jiizz Gonzalez
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
Monserrat Muñoz Figueroa
 
Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5
diyanira yamali lobos izaguirre
 
Tutorial de la herramientas de web 2.0
Tutorial de la herramientas de web 2.0Tutorial de la herramientas de web 2.0
Tutorial de la herramientas de web 2.0
jimmyalb10
 
testeo de presentacion
testeo de presentaciontesteo de presentacion
testeo de presentacion
F32X
 
RECURSOS TIC
RECURSOS TICRECURSOS TIC
Creación de contenidos de formación mediante Prezi
Creación de contenidos de formación mediante Prezi  Creación de contenidos de formación mediante Prezi
Creación de contenidos de formación mediante Prezi
eLMformacion
 
Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[dianaximenarce
 

La actualidad más candente (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
 
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNETFUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Raresa d informatica (milagro)
Raresa d informatica (milagro)Raresa d informatica (milagro)
Raresa d informatica (milagro)
 
Unidad educativa javeriano
Unidad educativa javerianoUnidad educativa javeriano
Unidad educativa javeriano
 
Trabajo para el tercer parcial
Trabajo para el tercer parcialTrabajo para el tercer parcial
Trabajo para el tercer parcial
 
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas InformáticasTrabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
 
Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5Trabajo pdf grupo n. 5
Trabajo pdf grupo n. 5
 
Tutorial de la herramientas de web 2.0
Tutorial de la herramientas de web 2.0Tutorial de la herramientas de web 2.0
Tutorial de la herramientas de web 2.0
 
revista
revista revista
revista
 
testeo de presentacion
testeo de presentaciontesteo de presentacion
testeo de presentacion
 
RECURSOS TIC
RECURSOS TICRECURSOS TIC
RECURSOS TIC
 
Tarea de informatica (1)
Tarea de informatica (1)Tarea de informatica (1)
Tarea de informatica (1)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet basico
Internet basicoInternet basico
Internet basico
 
Creación de contenidos de formación mediante Prezi
Creación de contenidos de formación mediante Prezi  Creación de contenidos de formación mediante Prezi
Creación de contenidos de formación mediante Prezi
 
Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[Diana Ximena Arce Calvache[
Diana Ximena Arce Calvache[
 

Similar a Documento 2.0

tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
valeria1711
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
valeria1711
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Michaell Rojas
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Michaell Rojas
 
Unidad educativa javeriano
Unidad educativa javerianoUnidad educativa javeriano
Unidad educativa javeriano
diana25182
 
Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0
Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0
Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0
Paola Montaño
 
TUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICATUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICA
santyelhombre
 
TipsInformáticos_grupo#1_Domingo
TipsInformáticos_grupo#1_DomingoTipsInformáticos_grupo#1_Domingo
TipsInformáticos_grupo#1_Domingo
IrisGM
 
Tips informáticos grupo#1_domingo
Tips informáticos grupo#1_domingo Tips informáticos grupo#1_domingo
Tips informáticos grupo#1_domingo
IrisGM
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
elieceraron
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
diana5634
 
Unidad educativa javeriano
Unidad educativa javerianoUnidad educativa javeriano
Unidad educativa javeriano
belen202020
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
OswaMu
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
OswaMu
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
OswaMu
 
Examen de informática
Examen de informática Examen de informática
Examen de informática
OswaMu
 
Examen de informática
Examen de informática Examen de informática
Examen de informática
OswaMu
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
OswaMu
 
Tercer semestre en programación 1-E CETIS 28
Tercer semestre  en programación 1-E CETIS 28 Tercer semestre  en programación 1-E CETIS 28
Tercer semestre en programación 1-E CETIS 28
Darkmoster
 
Pdf online[1]
Pdf online[1]Pdf online[1]
Pdf online[1]
carmen acosta
 

Similar a Documento 2.0 (20)

tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Unidad educativa javeriano
Unidad educativa javerianoUnidad educativa javeriano
Unidad educativa javeriano
 
Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0
Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0
Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0
 
TUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICATUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICA
 
TipsInformáticos_grupo#1_Domingo
TipsInformáticos_grupo#1_DomingoTipsInformáticos_grupo#1_Domingo
TipsInformáticos_grupo#1_Domingo
 
Tips informáticos grupo#1_domingo
Tips informáticos grupo#1_domingo Tips informáticos grupo#1_domingo
Tips informáticos grupo#1_domingo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
tutorial de informatica
tutorial de informaticatutorial de informatica
tutorial de informatica
 
Unidad educativa javeriano
Unidad educativa javerianoUnidad educativa javeriano
Unidad educativa javeriano
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Examen de informática
Examen de informática Examen de informática
Examen de informática
 
Examen de informática
Examen de informática Examen de informática
Examen de informática
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tercer semestre en programación 1-E CETIS 28
Tercer semestre  en programación 1-E CETIS 28 Tercer semestre  en programación 1-E CETIS 28
Tercer semestre en programación 1-E CETIS 28
 
Pdf online[1]
Pdf online[1]Pdf online[1]
Pdf online[1]
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Documento 2.0

  • 1. COLEGIO NACIONAL JAVERIANO Colegio: SAMANTHA OLEAS Estudiante: LUIS QUITO Docente: EXAMEN Tema: 1° PRE “BI” Curso:
  • 3. OBJETIVOS Objetivo General. Saber el funcionamiento de la web 2.0. Para que sirve y en que nos beneficia. Objetivos Específicos. Saber que es la web 2.0 Saber cómo utilizar la web 2.0 Conocer plataformas para publicar contenidos. Justificación. En la actualidad la tecnología ha avanzado notablemente, por lo tanto existen nuevas formas de comunicarse e interactuar. Para esto se han creado las web 2.0 esto nos ayuda a investigar temas y compartirlos mediante una plataforma. Es necesario educaros y tener conocimiento de lo que hoy en dia es utilizado con frecuencia y ayudarnos a saber sobre mas temas.
  • 4. INTRODUCCION Capitulo 1 Introduccion a la informática. La introducción a la informática es cuando nosotros tenemos los conocimientos básicos para obtener conocimientos básicos de la tecnología. Datos La informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo. La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica. Se considera que la primera máquina programable y completamente automática de la historia fue el computador Z3, diseñado por el científico alemán Konrad Zuse en 1941. Esta máquina pesaba 1.000 kilogramos y se demoraba tres segundos para realizar una multiplicación o una división. Las operaciones de suma o resta, en cambio, le insumían 0,7 segundos.
  • 6. Herramientas Ofimáticas. ¿Qué son las herramientas Ofimáticas? Las herramientas ofimáticas son aplicaciones o programas que suelen ser utilizados en tareas relacionadas a las oficinas, trabajos escolares y similar. Dichas herramientas permiten crear, modificar, organizar, imprimir y transferir documentos de todo tipo. Definicion de Word. Microsoft Word se trata de un software informático procesador de texto creado por Microsoft que es de los más utilizados a la hora de trabajar con documentos digitales en la actualidad. Microsoft Word permite al usuario escribir textos, monografías, artículos de una manera ordenada, entre otros. Se puede elegir el formato de letra (según el estilo de lo que quiero hacer) resaltando en negrita y/o cursiva y en cierto tamaño mediante comandos o íconos visibles. A su vez, Word permite que se configure el tamaño de la hoja y la disposición de la misma, ya sea vertical u horizontal. Definición de Exel. Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.
  • 7. Definición de Power Point. Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones. De este modo, la creatividad del usuario resulta decisiva para que las presentaciones sean atractivas y consigan mantener la atención del receptor.
  • 8. Capitulo 2 Definicion de las herramientas de la web 2.0 La Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. USO DE APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 1. Creación de google drive 1.1. Ingresar al navegador 1.2. Clic sobre los puntos cuadriculados 1.3. Seleccionar el icono de drive 1.4. Visualizo el escritorio o el entorno de mi drive 2. Crear una carpeta de google drive 2.1. hacemos clic en la parte inferior donde esta una cruz 2.2. cuando estamos en la cruz aparece una barra donde seleccionamos . documentos de google 2.3. cuando se abre la página podemos escribir nuestro documento 2.4. si ya terminamos ponemos en la x de la pestaña y se guarda . automáticamente 3. Compartir una carpeta con mis contactos 3.1. seleccionamos nuestro documento en drive 3.2. hacemos clic en la parte superior donde está un muñeco con un signo + 3.3. escribimos el correo del contacto al que queremos enviar el documento 3.4. seleccionamos enviar 4. Crear un documento de texto en google drive 4.1.selecciono el icono más 4.2. selecciono documentos en google 4.3. escribo un título 4.4. edito mi texto 5. Crear una hoja de cálculo en google drive 5.1. selecciono el icono + 5.2. selecciono hojas de cálculo en google 5.3. desarrollo mi hoja de calculo
  • 9. 6. Crear una presentación en google drive 6.1.selecciono hojas de cálculo en google 6.2. selecciono presentación de google drive 6.3. dar un nombre a mi archivo 6.4. edito mi presentación Pasos para elaborar un formulario 1. Selecciono + 2. Selecciono formulario de google 3. Título del formulario 4. Agregamos descripción 5. En la primera pregunta ,hacemos clic sobre pregunta sin titulo 6. Selecciono opción 1 7. Clic en utilización múltiple 8. Utilizamos respuesta corta 9. En las primeras preguntas es obligatorio poner datos personales como (correo ,nombres ,fecha ,etc.) 10. Cuando terminemos de poner las preguntas al final de cada una en la parte inferior derecha damos cloic donde dice OBLIGATORIO 11. Podemos seleccionar varias opciones para dar respuestas 12. Al final seleccionamos enviar a …………………………………..(correo electrónico) Como crear slideshare 1. Escribo en el buscador SLIDESHARE 2. Selecciono la primera opción de buscador loa cual tiene un menu de muestra 3. Luego hago clic en registrarme 4. Lleno mis datos 5. Señalo no soy un robot 6. Seleccionamos cuadros de señales de la calle Cargar diapositiva en slideshare 1. Ingresar en mi cuenta 2. Ingresar usuario y contraseña 3. Clic en iniciar sesión 4. Doy clic en cargar 5. Doy clic en selección de archivos para cargar 6. Selecciono mi archivo
  • 10. 7. Llenar lo0s datos de mi archivo 8. clic en publicar o punlushing Configuración de la Cuenta de Google 1. Ingreso a el navegador de google 2. Escribimos en el buscador google account 3. Damos clic a la primera opción 4. Iniciamos sesión en nuestra cuenta 5. Tenemos el panel de acceso a la cuenta ingresamos donde dice acceso y seguridad 6. Dar clic en verificación de información 7. Clic en algo está mal 8. En caso de que algo este mal cambiamos nuestra contraseña 9. Damos clic en la función encontrar mi teléfono 10. Damos clic en empezar 11. Voy a mi cuenta 12. Doy clic en dispositivo 13. Doy clic en sonar o localizar 14. Doy clic sobre el teléfono 15. Damos clic en google mi actividad 16. Vamos al menú de mano derecha 17. Seleccionamos en la parte del menu los tres puntitos 18. Seleccionamos eliminar actividad por 19. Seleccionamos eliminar por todo el periodo 20.Damos clic en aceptar Iniciar Búsqueda en Modo Incognito 1. Abrir menú 2. Luego selecciono ventana privada 3. Comenzamos a navegar Creación de un Blog 1. Clic sobre los botones en el navegador 2. Damos clic en la parte inferior del menú MAS 3. Selecciono Bleger 4. Como tenemos iniciada sesión accedemos a nuestra cuenta