SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROSALUD. UN ESPACIO ARQUITECTÓNICO SINGULAR QUE
RINDE HOMENAJE AL ELEMENTO LÍQUIDO


Este espacio se ha distribuido en zona de gerencia y el apoyo administrativo de
la misma zona como un pequeño showroom para la presentación física del
producto. El interiorismo de toda la instalación se ha impregnado con un valor
comercial y de imagen, para lo que se ha trabajado con la más avanzada
tecnología en recursos de exposición y representación gráfica.


DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE INTERIORISMO
Desde RafaCub, arquitecto de interiores se desarrolló el diseño interior, la
gestión de obra y el mobiliario de las oficinas de la empresa Hidrosalud.


CREACIÓN DEL PROYECTO DE DISEÑO INTERIOR
Las oficinas de Hidrosalud están basadas en los contornos acuosos del agua y
en el color azul. Así creamos la ilusión de un paisaje submarino.


El setenta por ciento de la Tierra y del ser humano está compuesto de agua,
por tanto, podríamos afirmar que somos agua y que vivimos rodeados por y de
ella. Desde tiempos inmemoriales, la afinidad con el líquido elemento
trasciende generación tras generación, creando un vínculo vivencial entre ésta
y nuestras rutinas y forma de vida.


La naturaleza creativa del hombre ha dado lugar a un sinfín de proyectos e
ideas que, no exentas de necesidad, han estimulado nuestra voluntad de
control sobre este bien preciado, materializándose en forma de cualquier tipo
de artilugio para dominarlo.
El hecho de estudiar la forma y el comportamiento del agua hace del ser
humano un investigador, un verdadero creativo, subrayando el empeño de
convertirse en su “dueño y señor”. Y parece que, cada vez con más razón,
podríamos decir que este objetivo ya se ha conseguido; pero la realidad es muy
diferente.
El agua es salvaje, dinámica, ágil y, debido a esto, su manera de comportarse
es muy difícil de prever o controlar en un contexto de naturaleza desatada. Por
ello, nosotros nos planteamos una misión: asimilar ese punto indomable del
elemento acuático y extrapolarlo a un espacio vivencial.


El diseño interior de las oficinas de Hidrosalud está basado en estos contornos
acuosos y producido con la ductilidad del material de cuarzo sintético, al tiempo
que las luces de led de color azul les dan el punto de paisaje submarino que se
presenta con toda la expresividad posible para avanzar la filosofía de la
empresa, alrededor del tratamiento del agua.


Un espacio arquitectónico singular decorado para rendir homenaje al elemento
líquido.


El interiorismo de este espacio se ha distribuido en zona de gerencia y el apoyo
administrativo de la misma zona como un pequeño showroom para la
presentación física del producto. Toda la instalación se ha impregnado con un
valor comercial y de imagen, para lo que se ha trabajado con la más avanzada
tecnología en recursos de exposición y representación gráfica.
Libre, dinámico como el agua, este espacio se abre paso en unas dimensiones

casi cuadradas de 120 m2. El acceso se realiza a través de un pórtico racional
y austero, en el que se desplaza una puerta automática de vidrio templado. En
el interior, paramentos verticales, curvos e inclinados, resuelven con
expresividad el distribuidor y la primera área de atención al cliente, dividida en
dos puestos de trabajo; siguiendo el insinuante entorno se accede a los
despachos de dirección y comercial, separados por un film Lcd de cristal líquido
colocado entre dos láminas de vidrio, concebidas para crear transparencia u
opacidad de manera voluntaria. La inclinación se evidencia a través del pasillo
que conduce a la sala de venta y, frente a ella, el baño y un pequeño
showroom.
Nos centramos precisamente en el poder que tiene este fluido para crear los
espacios. Las formas puras y asépticas cubren los parámetros verticales de
cada una de las estancias, transmitiendo la sensación de que el agua fluye por
ellas, acariciando y limando cada superficie.
Por otra parte, y de la misma manera que la masa acuática conforma el color
por acumulación, la utilización en la decoración de las oficinas de leds azules
ha ayudado a simular este efecto característico del líquido transparente, que, a
su vez, tiene su representación en el cristal.


DISEÑO DE ELEMENTOS ORIGINALES
La mayor parte del mobiliario, del interiorismo de esta oficina, ha sido diseñado
ex profeso por RafaCub, arquitecto de interiores utilizando el material de gran
ductibilidad: el HI-MACS de LG. El HI-MACS es un material ecológico,
compuesto de minerales y acrílicos, procesado protegiendo los recursos y
elaborado sin producir deshechos. La mecanización y unión es sencilla, sin
empalmes ni roturas y se puede moldear mediante calor sin llegar a
deformarse.
El mobiliario, también, copia el comportamiento del conjunto adaptándose de
manera natural al espacio y ofreciendo, ante todo, funcionalidad. Los muebles
se han realizado en HI-MACS y la iluminación se ha resuelto con leds y luces
halógenas, que se utilizan en función del momento laboral. Los pavimentos son
de material porcelánico de Saloni.
Entre algunos de los despachos se ha colocado vidrio con control de presencia
de XRay. Cuando el vidrio está desconectado de la corriente eléctrica, los
cristales líquidos de su interior se encuentran desordenados y se difumina la
luz en todas direcciones ofreciendo un aspecto opal. Al conectarlo a la tensión,
los cristales se reorientan y se vuelven transparentes.


Los despachos, según los planos del diseño de interiores de este proyecto, se
abren al exterior mediante marcos de formas acuosas. La sillería es de
Interstuhl. La iluminación técnica, de Daisaluz y la decorativa ha sido resuelta
mediante luminarias empotrables de DELTA LIGHT, lámparas de suspensión
de Ultraluce y el sistema de acristalamiento de Cristalería Monserrat.

Más contenido relacionado

Más de RafaCub

Centro Óptico
Centro Óptico Centro Óptico
Centro Óptico
RafaCub
 
Corner Bar
Corner BarCorner Bar
Corner BarRafaCub
 
Alfombra de Agua
Alfombra de AguaAlfombra de Agua
Alfombra de Agua
RafaCub
 
La Negra Cafetería
La Negra CafeteríaLa Negra Cafetería
La Negra CafeteríaRafaCub
 
Oficinas Interbaby
Oficinas InterbabyOficinas Interbaby
Oficinas InterbabyRafaCub
 
Apache Disco
Apache DiscoApache Disco
Apache DiscoRafaCub
 
La Vivienda Funcional
La Vivienda FuncionalLa Vivienda Funcional
La Vivienda Funcional
RafaCub
 
Vivenda doble dueto
Vivenda doble duetoVivenda doble dueto
Vivenda doble duetoRafaCub
 

Más de RafaCub (9)

Centro Óptico
Centro Óptico Centro Óptico
Centro Óptico
 
Corner Bar
Corner BarCorner Bar
Corner Bar
 
Alfombra de Agua
Alfombra de AguaAlfombra de Agua
Alfombra de Agua
 
La Negra Cafetería
La Negra CafeteríaLa Negra Cafetería
La Negra Cafetería
 
Oficinas Interbaby
Oficinas InterbabyOficinas Interbaby
Oficinas Interbaby
 
Magic
MagicMagic
Magic
 
Apache Disco
Apache DiscoApache Disco
Apache Disco
 
La Vivienda Funcional
La Vivienda FuncionalLa Vivienda Funcional
La Vivienda Funcional
 
Vivenda doble dueto
Vivenda doble duetoVivenda doble dueto
Vivenda doble dueto
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Hidrosalud

  • 1. HIDROSALUD. UN ESPACIO ARQUITECTÓNICO SINGULAR QUE RINDE HOMENAJE AL ELEMENTO LÍQUIDO Este espacio se ha distribuido en zona de gerencia y el apoyo administrativo de la misma zona como un pequeño showroom para la presentación física del producto. El interiorismo de toda la instalación se ha impregnado con un valor comercial y de imagen, para lo que se ha trabajado con la más avanzada tecnología en recursos de exposición y representación gráfica. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE INTERIORISMO Desde RafaCub, arquitecto de interiores se desarrolló el diseño interior, la gestión de obra y el mobiliario de las oficinas de la empresa Hidrosalud. CREACIÓN DEL PROYECTO DE DISEÑO INTERIOR Las oficinas de Hidrosalud están basadas en los contornos acuosos del agua y en el color azul. Así creamos la ilusión de un paisaje submarino. El setenta por ciento de la Tierra y del ser humano está compuesto de agua, por tanto, podríamos afirmar que somos agua y que vivimos rodeados por y de ella. Desde tiempos inmemoriales, la afinidad con el líquido elemento trasciende generación tras generación, creando un vínculo vivencial entre ésta y nuestras rutinas y forma de vida. La naturaleza creativa del hombre ha dado lugar a un sinfín de proyectos e ideas que, no exentas de necesidad, han estimulado nuestra voluntad de control sobre este bien preciado, materializándose en forma de cualquier tipo de artilugio para dominarlo.
  • 2. El hecho de estudiar la forma y el comportamiento del agua hace del ser humano un investigador, un verdadero creativo, subrayando el empeño de convertirse en su “dueño y señor”. Y parece que, cada vez con más razón, podríamos decir que este objetivo ya se ha conseguido; pero la realidad es muy diferente. El agua es salvaje, dinámica, ágil y, debido a esto, su manera de comportarse es muy difícil de prever o controlar en un contexto de naturaleza desatada. Por ello, nosotros nos planteamos una misión: asimilar ese punto indomable del elemento acuático y extrapolarlo a un espacio vivencial. El diseño interior de las oficinas de Hidrosalud está basado en estos contornos acuosos y producido con la ductilidad del material de cuarzo sintético, al tiempo que las luces de led de color azul les dan el punto de paisaje submarino que se presenta con toda la expresividad posible para avanzar la filosofía de la empresa, alrededor del tratamiento del agua. Un espacio arquitectónico singular decorado para rendir homenaje al elemento líquido. El interiorismo de este espacio se ha distribuido en zona de gerencia y el apoyo administrativo de la misma zona como un pequeño showroom para la presentación física del producto. Toda la instalación se ha impregnado con un valor comercial y de imagen, para lo que se ha trabajado con la más avanzada tecnología en recursos de exposición y representación gráfica. Libre, dinámico como el agua, este espacio se abre paso en unas dimensiones casi cuadradas de 120 m2. El acceso se realiza a través de un pórtico racional y austero, en el que se desplaza una puerta automática de vidrio templado. En el interior, paramentos verticales, curvos e inclinados, resuelven con expresividad el distribuidor y la primera área de atención al cliente, dividida en
  • 3. dos puestos de trabajo; siguiendo el insinuante entorno se accede a los despachos de dirección y comercial, separados por un film Lcd de cristal líquido colocado entre dos láminas de vidrio, concebidas para crear transparencia u opacidad de manera voluntaria. La inclinación se evidencia a través del pasillo que conduce a la sala de venta y, frente a ella, el baño y un pequeño showroom. Nos centramos precisamente en el poder que tiene este fluido para crear los espacios. Las formas puras y asépticas cubren los parámetros verticales de cada una de las estancias, transmitiendo la sensación de que el agua fluye por ellas, acariciando y limando cada superficie. Por otra parte, y de la misma manera que la masa acuática conforma el color por acumulación, la utilización en la decoración de las oficinas de leds azules ha ayudado a simular este efecto característico del líquido transparente, que, a su vez, tiene su representación en el cristal. DISEÑO DE ELEMENTOS ORIGINALES La mayor parte del mobiliario, del interiorismo de esta oficina, ha sido diseñado ex profeso por RafaCub, arquitecto de interiores utilizando el material de gran ductibilidad: el HI-MACS de LG. El HI-MACS es un material ecológico, compuesto de minerales y acrílicos, procesado protegiendo los recursos y elaborado sin producir deshechos. La mecanización y unión es sencilla, sin empalmes ni roturas y se puede moldear mediante calor sin llegar a deformarse. El mobiliario, también, copia el comportamiento del conjunto adaptándose de manera natural al espacio y ofreciendo, ante todo, funcionalidad. Los muebles se han realizado en HI-MACS y la iluminación se ha resuelto con leds y luces halógenas, que se utilizan en función del momento laboral. Los pavimentos son de material porcelánico de Saloni.
  • 4. Entre algunos de los despachos se ha colocado vidrio con control de presencia de XRay. Cuando el vidrio está desconectado de la corriente eléctrica, los cristales líquidos de su interior se encuentran desordenados y se difumina la luz en todas direcciones ofreciendo un aspecto opal. Al conectarlo a la tensión, los cristales se reorientan y se vuelven transparentes. Los despachos, según los planos del diseño de interiores de este proyecto, se abren al exterior mediante marcos de formas acuosas. La sillería es de Interstuhl. La iluminación técnica, de Daisaluz y la decorativa ha sido resuelta mediante luminarias empotrables de DELTA LIGHT, lámparas de suspensión de Ultraluce y el sistema de acristalamiento de Cristalería Monserrat.