SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES
GENERACIONES
Orígenes
Se remonta al hombre primitivo, surge por la necesidad
de contar las posesiones que se tenían.
El hombre empezó a contar utilizando lo que tenia a su
alcance como:
Piedras
Sus dedos
Tablillas de arcilla
Trozos de madera
Los primeros instrumentos de cálculo
Ábaco Ábaco se
origino en
Babilonia o
en China
El mecanismo de Antikythera es una
calculadora mecánica antigua diseñada
para calcular posiciones astronómicas.
Consiste en un conjunto de engranajes de
ruedas dentadas de bronce con signos e
inscripciones astronómicas en griego
antiguo.
Los primeros instrumentos de cálculo
Huesos de Napier
- tablas de
multiplicar móviles
John Napier (1550-1617)
creador de los algoritmos
permites reducir a sumas y
restas las operaciones de
multiplicación y división.
1614 -“Rabdologia” que contenia
las primeras tablas logaritmicas
Dispositivos mecánicos de cálculo
Científico alemán Wilhelm Schickard
(1529-1635)
1623 – Primera máquina mecánica de
calcular automática, se pierde en un
incendio.
Calculadora de Schickard,
reconstruida posteriormente
Dispositivos mecánicos de cálculo
Blaise Pascal
(1623-1662)
La Pascalina
1642- Primer calculadora
automática
Solo realiza sumas y restas
Desarrollo de las calculadoras
Gottfried von Leibniz
(1646-1716)
1673 - Diseña una calculadora
mecánica propia que es capaz de
multiplicar, dividir y extraer raíz
cuadrada.
Desarrollo de las calculadoras
1801 – Utilizo la
idea de las tarjetas
perforadas para los
telares manuales,
construyo un telar
mecánico basado
en una lectora
automática de
tarjetas perforadas.
Joseph Marie Jacquard
(1752-1834)
Desarrollo de las calculadoras
Charles Babbage
(1791-1871)
1833 - Máquina
analítica, seria
capaz de realizar
cualquier tipo de
calculo de
manera digital.
1821 - Máquina
diferencial, seria
capaz de producir
tablas logarítmicas
de hasta 6 cifras.
Desarrollo de las calculadoras
Augusta Ada (1815-1853)
Condesa de Lovelace
Es considerada la primera
programadora.
Escribió secuencias de
instrucciones en tarjetas
perforadas, invento métodos de
programación como la subrutina
e iteraciones y el salto
condicional. Otra aportación es el
uso del sistema binario.
Dispositivos electromecánicos de cálculo
Herman Hollerith
(1860-1929)
Maquina tabular para el censo de
1890. Entregan el censo poco menos
de 3 años.
1886 - Desarrolló un sistema electromecánico
basado en tarjetas perforadas para codificar
los datos de la población en el censo de
1890. Ya que los datos del censo de 1880 se
habían entregado 9 años después.
Dispositivos electromecánicos de cálculo
Maquina tabular para el
censo de 1890
1896 – Hollerit hfunda Tabulating
Machines Company.
1911 – Se fusiona con diversas
empresas que después se
convierte en IBM
GENERACIÓN DE
COMPUTADORAS
Primera generación
John Louis von Neumann (1903-1957)
Contribuyó en forma directa en
los diseños de fabricación de:
ENIAC
UNIVAC en 1950
Ademas de ser consultor para
IBM colaborando con Howard
Aiken para la construcción de la
computadora Mark I.
Konrad Zuse (1910-1957)
En 1940 Zuse terminó su modelo
Z2.
El cual fue la
primera computadora electro-
mecánica funcional del mundo.
1941 Alan M. Turing y la Collosus
En 1941 Alan M. Turing, con la ayuda de Neuman,
construyó una enorme computadora en la Universidad
de Manchester, Inglaterra, a la cual llamaron Collosus.
Su uso exclusivo fue el de descifrar los códigos de los
mensajes radiales captados a los alemanes.
La MARK I de IBM en 1944
La Calculadora Automática de Control Secuencial “Mark
I” es la primera máquina capaz de ejecutar largas
operaciones en forma automática. Medía 15 metros de
largo, 2.40 m. de altura y pesaba 5 toneladas.
Grace Hooper (1906-1992)
Creó el lenguaje
Flowmatic, con el cual
desarrolló muchas
aplicaciones y en 1951
produjo el primer
compilador, denominado
A-0 (Math Matic). En 1960
presentó su primera
versión del lenguaje
COBOL (Common
Business-Oriented
Language).
1946 ENIAC Electronic Numerical Integrator and
Computer
La ENIAC contaba con
17,468 tubos de vidrio
al vacío, fue empleada
por el ejército
exclusivamente para
cálculos balísticos o la
trayectoria de los
misiles.
1949 EDVAC (Electronic Discrete variable
Automatic Computer)
La computadora EDVAC,
construida en la Universidad
de Manchester, en 1949 fue
el primer equipo con
capacidad de
almacenamiento de memoria
e hizo desechar a los otros
equipos que tenían que ser
intercambiados o
reconfigurados cada vez que
se usaban.
1951 UNIVAC (Universal Automatic Computer)
A fines de esta
generación, entre
1951 y 1958 Mauchly
y Eckert construyeron
la famosa serie
UNIVAC, la misma
que fue diseñada con
propósitos de uso
general y universal
pues ya podía
procesar problemas
alfanuméricos y de
datos.
Segunda generación
Fueron John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley
quienes conociendo las propiedades del silicón hallado en
las piedras de cuarzo, finalmente concibieron el Transistor.
Sus componentes originales fueron muy simples. Cada uno
de ellos estaba soldado encima de una tabla de circuitos que
servía para conectar a otros componentes individuales.
1958 Los Circuitos Integrados
Fue en 1958 que Jack Kilby y Robert Noycea, inventaron los
circuitos integrados, que eran un conjunto de transistores
interconectados con resistencias, dentro de un solo chip.
Fue a partir de este hecho que las computadoras empezaron
a fabricarse de menor tamaño, más veloces y a menor costo.
fortran
En 1957 John Backus crea el primer lenguaje de
alto nivel: FORmula TRANslator, conocido
como FORTRAN.
Tercera generación
En Abril de 1964 IBM presenta su generación de
computadores IBM 360
1964
BASIC (Beginners All-purpose Symbolic
Instruction Language) es creado por Tom Kurtz y
John Kemeny.
1970
IBM desarrolla e introduce los discos flexibles
empleados para cargar el micro-código de la IBM 370.
1971: Intel
El Intel 4004 (i4004),
fue el primer
microprocesador.
Es también el
primero en ser
usado
comercialmente.
1973 Los discos Winchester
Los discos duros Winchester son
introducidos por IBM en los
modelos 3340. Estos dispositivos
de almacenamiento se convierten
en el estándar de la industria.
Cuarta generación
1974 El procesador 8080
En 1974 Intel Corporation
presentó su CPU (Unidad
Central de Procesos)
compuesto por un microchip
de circuito integrado
denominado 8080.
Este contenía 4,500
transistores y podía manejar
64k de memoria RAM a
través de un bus de datos
de 8 bits.
1975 La Altair 8800
La Altair 8800 fue fabricada por la
empresa MITS en 1975, diseñada
por Ed Roberts y Bill Gates.
El primer modelo de estas
computadoras no contaba con
monitor ni teclado, tan sólo con
luces LED y pequeñas palancas o
switches para facilitar la
programación. La información era
almacenada en cintas magnéticas y
era visualizada en aparatos de
televisión.
Su costo era de $395.00 con una
memoria de 256 bytes.
1981 Personal Computer (PC)
12 de agosto de 1981 IBM lanzó
la Personal Computer (IBM PC).
Poseía un microprocesador
8088, 16K de RAM, ampliable a
256k y una unidad de disco
flexible.
Su monitor era de pantalla
verde monocromática y con un
costo inicial fue de $ 2880.00.
Su sistema operativo era el IBM
MS-DOS, adquirido a Microsoft.
1984
Apple presenta la Macintosh,
la cual se caracteriza por su
sistema operativo que cuenta
con una vistosa e intuitiva
GUI (Graphics Unit Interface),
la misma que además de
impactar al mercado. Se dice
que Gates empezó a visitar a
Steven Jobs y a captar
muchas de las ideas y
conceptos de la nueva
interfase gráfica. Años más
tarde Microsoft lanzaría su
primera versión de Windows.
Quinta generación
Robótica
Fibras
ópticas
Curvas
fractales
Supercomputadora
En esta generación se
le puede considerar
como la era de las
computadoras
inteligentes.
Nanotecnología.
Holografía
ya que estas, están basadas en redes
neuronales artificiales o "cerebros
artificiales".
Súpercomputadoras con múltiples
microprocesadores.
Era de la información
Surgió por las TIC’s.
A partir de estas nuevas
tecnologías, los sectores
económicos, industrial y de
servicios tuvieron un mayor
desarrollo
Siendo el principal factor de
éxito la generación,
almacenamiento y
procesamiento de la
información.
Era del conocimiento
El conocimiento se convierte
en el factor de producción.
Los factores críticos de éxito
se centran en el desarrollo
del capital humano.
Se da especial relevancia a
la educación, la
investigación y la
innovación.
Era del conocimiento
El capital humano requiere tener mejores
niveles de educación.
Se destaca por el avance que la ciencia y la
tecnología presentan en los diferentes
ámbitos que integran la vida
El impacto de ese avance se ve reflejado en
una continua transformación del modo de
pensar, sentir y actuar del hombre,
determinando así su desarrollo.
ELEMENTOS DE LA
COMPUTADORA
¿Qué Es Una Computadora?
Es un dispositivo que acepta una entrada,
procesa y almacena datos, y produce una
salida; todo ello de acuerdo con una serie
de instrucciones almacenadas.
AlmacenenEntrada Cálculos
Control
Salida
SISTEMA INFORMÁTICO
SISTEMA
INFORMÁTICO
COMPONENTE
HUMANO
SOFTWAREHARDWARE
Software
Parte lógica e intangible de la computadora
Por su uso se divide en:
Programas de carga o inicio
 Sistemas operativos
 Programas de arranque
 Controladores de dispositivos
Programas de desarrollo
 Compiladores
 Interpretes
Programas de aplicación
 Procesador de texto
 Hojas de cálculo
 Antivirus
 Reproductores
 Navegadores
Hardware
Periféricos
Periféricos de entrada
Teclado
 Mouse
 Escáner
 Joystick
 Micrófono
Periféricos de salida
 Monitor
 Impresora
 Plotter
 Quemadora de CD
Periféricos mixtos
 Multifuncional
 Modem

Más contenido relacionado

Destacado

Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
Evolucion delas computadoras  a partir del año 2000 en adelanteEvolucion delas computadoras  a partir del año 2000 en adelante
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
rolandopaq
 
Act1 AXA
Act1 AXAAct1 AXA
Act1 AXA
Auraa Stewaart
 
Historia de la computadora 2016
Historia de la computadora 2016Historia de la computadora 2016
Historia de la computadora 2016
Roberto Morente
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98
 
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Javier Madrid
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 
Informática aspectos generales de la asignatura
Informática aspectos generales de la asignaturaInformática aspectos generales de la asignatura
Informática aspectos generales de la asignatura
AuroraCM
 
Fundamentos De Las Computadoras 2006
Fundamentos De Las Computadoras 2006Fundamentos De Las Computadoras 2006
Fundamentos De Las Computadoras 2006ayhoria
 
Historia de computadoras 2011
Historia de computadoras 2011Historia de computadoras 2011
Historia de computadoras 2011
tatidulce16
 
Inventos de mexicanos
Inventos de mexicanosInventos de mexicanos
Inventos de mexicanos
Benjatero Cog
 
Presentación el ordenador. esteban baena. grupo a1
Presentación el ordenador. esteban baena. grupo a1Presentación el ordenador. esteban baena. grupo a1
Presentación el ordenador. esteban baena. grupo a1
Esteban Baena
 
Presentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraPresentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraJuan Carlos Padilla
 
Presentacion guille
Presentacion guillePresentacion guille
Presentacion guilleGuilletic
 
Evolución de-los-computadores 2015
Evolución de-los-computadores 2015 Evolución de-los-computadores 2015
Evolución de-los-computadores 2015
Divanis Marrugo
 
Enigma alan turing
Enigma alan turingEnigma alan turing
Enigma alan turing
pkainsworth
 
Alan Turing - Math Genius, Father of Theoretical Computer Science and Artific...
Alan Turing - Math Genius, Father of Theoretical Computer Science and Artific...Alan Turing - Math Genius, Father of Theoretical Computer Science and Artific...
Alan Turing - Math Genius, Father of Theoretical Computer Science and Artific...
guipcardoso
 
Alan turing presentación
Alan turing presentaciónAlan turing presentación
Alan turing presentaciónrociovazquez_98
 
Alan turing
Alan turingAlan turing
Alan turing
lucitinga
 

Destacado (20)

Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
Evolucion delas computadoras  a partir del año 2000 en adelanteEvolucion delas computadoras  a partir del año 2000 en adelante
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
 
Act1 AXA
Act1 AXAAct1 AXA
Act1 AXA
 
Historia de la computadora 2016
Historia de la computadora 2016Historia de la computadora 2016
Historia de la computadora 2016
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Informática aspectos generales de la asignatura
Informática aspectos generales de la asignaturaInformática aspectos generales de la asignatura
Informática aspectos generales de la asignatura
 
Fundamentos De Las Computadoras 2006
Fundamentos De Las Computadoras 2006Fundamentos De Las Computadoras 2006
Fundamentos De Las Computadoras 2006
 
Historia de computadoras 2011
Historia de computadoras 2011Historia de computadoras 2011
Historia de computadoras 2011
 
Inventos de mexicanos
Inventos de mexicanosInventos de mexicanos
Inventos de mexicanos
 
Presentación el ordenador. esteban baena. grupo a1
Presentación el ordenador. esteban baena. grupo a1Presentación el ordenador. esteban baena. grupo a1
Presentación el ordenador. esteban baena. grupo a1
 
Presentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraPresentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadora
 
Presentacion guille
Presentacion guillePresentacion guille
Presentacion guille
 
Evolución de-los-computadores 2015
Evolución de-los-computadores 2015 Evolución de-los-computadores 2015
Evolución de-los-computadores 2015
 
1 historia de la computación
1 historia de la computación1 historia de la computación
1 historia de la computación
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Enigma alan turing
Enigma alan turingEnigma alan turing
Enigma alan turing
 
Alan Turing - Math Genius, Father of Theoretical Computer Science and Artific...
Alan Turing - Math Genius, Father of Theoretical Computer Science and Artific...Alan Turing - Math Genius, Father of Theoretical Computer Science and Artific...
Alan Turing - Math Genius, Father of Theoretical Computer Science and Artific...
 
Alan turing presentación
Alan turing presentaciónAlan turing presentación
Alan turing presentación
 
Alan turing
Alan turingAlan turing
Alan turing
 

Similar a Historia computación 2016

Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
ileniacruz
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
carlotareyes
 
historia de la computacion
 historia de la computacion historia de la computacion
historia de la computacionNicolas Aravena
 
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2
EvolucióN De Las Computadoras (Pons  Navarrete) 2EvolucióN De Las Computadoras (Pons  Navarrete) 2
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2guestfc0e50
 
102803 102460 77028_historia_delacomputacion-11
102803 102460 77028_historia_delacomputacion-11102803 102460 77028_historia_delacomputacion-11
102803 102460 77028_historia_delacomputacion-11Jose Salinas Meza
 
102460 77028 historia_delacomputacion-1-1
102460 77028 historia_delacomputacion-1-1102460 77028 historia_delacomputacion-1-1
102460 77028 historia_delacomputacion-1-1Victoria Diaz Wilde
 
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin IpervirculosLa EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculosguest4f0b7c
 
Historia de computacion
Historia de computacionHistoria de computacion
Historia de computacion
guest3134d7
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacionGiovanna Cuellar
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacionGiovanna Cuellar
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
maamaa
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaCarlos Alvarado
 
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von NeumannHistoria de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Cristian
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacionJordy
 
computacion
computacioncomputacion
computacionJordy
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 

Similar a Historia computación 2016 (20)

Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
historia de la computacion
 historia de la computacion historia de la computacion
historia de la computacion
 
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2
EvolucióN De Las Computadoras (Pons  Navarrete) 2EvolucióN De Las Computadoras (Pons  Navarrete) 2
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2
 
Apuntes - Historia de la Computacion
Apuntes - Historia de la ComputacionApuntes - Historia de la Computacion
Apuntes - Historia de la Computacion
 
102803 102460 77028_historia_delacomputacion-11
102803 102460 77028_historia_delacomputacion-11102803 102460 77028_historia_delacomputacion-11
102803 102460 77028_historia_delacomputacion-11
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
102460 77028 historia_delacomputacion-1-1
102460 77028 historia_delacomputacion-1-1102460 77028 historia_delacomputacion-1-1
102460 77028 historia_delacomputacion-1-1
 
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin IpervirculosLa EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
 
Historia de computacion
Historia de computacionHistoria de computacion
Historia de computacion
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von NeumannHistoria de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacion
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Historia computación 2016

  • 2. Orígenes Se remonta al hombre primitivo, surge por la necesidad de contar las posesiones que se tenían. El hombre empezó a contar utilizando lo que tenia a su alcance como: Piedras Sus dedos Tablillas de arcilla Trozos de madera
  • 3. Los primeros instrumentos de cálculo Ábaco Ábaco se origino en Babilonia o en China El mecanismo de Antikythera es una calculadora mecánica antigua diseñada para calcular posiciones astronómicas. Consiste en un conjunto de engranajes de ruedas dentadas de bronce con signos e inscripciones astronómicas en griego antiguo.
  • 4. Los primeros instrumentos de cálculo Huesos de Napier - tablas de multiplicar móviles John Napier (1550-1617) creador de los algoritmos permites reducir a sumas y restas las operaciones de multiplicación y división. 1614 -“Rabdologia” que contenia las primeras tablas logaritmicas
  • 5. Dispositivos mecánicos de cálculo Científico alemán Wilhelm Schickard (1529-1635) 1623 – Primera máquina mecánica de calcular automática, se pierde en un incendio. Calculadora de Schickard, reconstruida posteriormente
  • 6. Dispositivos mecánicos de cálculo Blaise Pascal (1623-1662) La Pascalina 1642- Primer calculadora automática Solo realiza sumas y restas
  • 7. Desarrollo de las calculadoras Gottfried von Leibniz (1646-1716) 1673 - Diseña una calculadora mecánica propia que es capaz de multiplicar, dividir y extraer raíz cuadrada.
  • 8. Desarrollo de las calculadoras 1801 – Utilizo la idea de las tarjetas perforadas para los telares manuales, construyo un telar mecánico basado en una lectora automática de tarjetas perforadas. Joseph Marie Jacquard (1752-1834)
  • 9. Desarrollo de las calculadoras Charles Babbage (1791-1871) 1833 - Máquina analítica, seria capaz de realizar cualquier tipo de calculo de manera digital. 1821 - Máquina diferencial, seria capaz de producir tablas logarítmicas de hasta 6 cifras.
  • 10. Desarrollo de las calculadoras Augusta Ada (1815-1853) Condesa de Lovelace Es considerada la primera programadora. Escribió secuencias de instrucciones en tarjetas perforadas, invento métodos de programación como la subrutina e iteraciones y el salto condicional. Otra aportación es el uso del sistema binario.
  • 11. Dispositivos electromecánicos de cálculo Herman Hollerith (1860-1929) Maquina tabular para el censo de 1890. Entregan el censo poco menos de 3 años. 1886 - Desarrolló un sistema electromecánico basado en tarjetas perforadas para codificar los datos de la población en el censo de 1890. Ya que los datos del censo de 1880 se habían entregado 9 años después.
  • 12. Dispositivos electromecánicos de cálculo Maquina tabular para el censo de 1890 1896 – Hollerit hfunda Tabulating Machines Company. 1911 – Se fusiona con diversas empresas que después se convierte en IBM
  • 14. Primera generación John Louis von Neumann (1903-1957) Contribuyó en forma directa en los diseños de fabricación de: ENIAC UNIVAC en 1950 Ademas de ser consultor para IBM colaborando con Howard Aiken para la construcción de la computadora Mark I.
  • 15. Konrad Zuse (1910-1957) En 1940 Zuse terminó su modelo Z2. El cual fue la primera computadora electro- mecánica funcional del mundo.
  • 16. 1941 Alan M. Turing y la Collosus En 1941 Alan M. Turing, con la ayuda de Neuman, construyó una enorme computadora en la Universidad de Manchester, Inglaterra, a la cual llamaron Collosus. Su uso exclusivo fue el de descifrar los códigos de los mensajes radiales captados a los alemanes.
  • 17. La MARK I de IBM en 1944 La Calculadora Automática de Control Secuencial “Mark I” es la primera máquina capaz de ejecutar largas operaciones en forma automática. Medía 15 metros de largo, 2.40 m. de altura y pesaba 5 toneladas.
  • 18. Grace Hooper (1906-1992) Creó el lenguaje Flowmatic, con el cual desarrolló muchas aplicaciones y en 1951 produjo el primer compilador, denominado A-0 (Math Matic). En 1960 presentó su primera versión del lenguaje COBOL (Common Business-Oriented Language).
  • 19. 1946 ENIAC Electronic Numerical Integrator and Computer La ENIAC contaba con 17,468 tubos de vidrio al vacío, fue empleada por el ejército exclusivamente para cálculos balísticos o la trayectoria de los misiles.
  • 20. 1949 EDVAC (Electronic Discrete variable Automatic Computer) La computadora EDVAC, construida en la Universidad de Manchester, en 1949 fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambiados o reconfigurados cada vez que se usaban.
  • 21. 1951 UNIVAC (Universal Automatic Computer) A fines de esta generación, entre 1951 y 1958 Mauchly y Eckert construyeron la famosa serie UNIVAC, la misma que fue diseñada con propósitos de uso general y universal pues ya podía procesar problemas alfanuméricos y de datos.
  • 22. Segunda generación Fueron John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley quienes conociendo las propiedades del silicón hallado en las piedras de cuarzo, finalmente concibieron el Transistor. Sus componentes originales fueron muy simples. Cada uno de ellos estaba soldado encima de una tabla de circuitos que servía para conectar a otros componentes individuales.
  • 23. 1958 Los Circuitos Integrados Fue en 1958 que Jack Kilby y Robert Noycea, inventaron los circuitos integrados, que eran un conjunto de transistores interconectados con resistencias, dentro de un solo chip. Fue a partir de este hecho que las computadoras empezaron a fabricarse de menor tamaño, más veloces y a menor costo.
  • 24. fortran En 1957 John Backus crea el primer lenguaje de alto nivel: FORmula TRANslator, conocido como FORTRAN.
  • 25. Tercera generación En Abril de 1964 IBM presenta su generación de computadores IBM 360
  • 26. 1964 BASIC (Beginners All-purpose Symbolic Instruction Language) es creado por Tom Kurtz y John Kemeny.
  • 27. 1970 IBM desarrolla e introduce los discos flexibles empleados para cargar el micro-código de la IBM 370.
  • 28. 1971: Intel El Intel 4004 (i4004), fue el primer microprocesador. Es también el primero en ser usado comercialmente.
  • 29. 1973 Los discos Winchester Los discos duros Winchester son introducidos por IBM en los modelos 3340. Estos dispositivos de almacenamiento se convierten en el estándar de la industria. Cuarta generación
  • 30. 1974 El procesador 8080 En 1974 Intel Corporation presentó su CPU (Unidad Central de Procesos) compuesto por un microchip de circuito integrado denominado 8080. Este contenía 4,500 transistores y podía manejar 64k de memoria RAM a través de un bus de datos de 8 bits.
  • 31. 1975 La Altair 8800 La Altair 8800 fue fabricada por la empresa MITS en 1975, diseñada por Ed Roberts y Bill Gates. El primer modelo de estas computadoras no contaba con monitor ni teclado, tan sólo con luces LED y pequeñas palancas o switches para facilitar la programación. La información era almacenada en cintas magnéticas y era visualizada en aparatos de televisión. Su costo era de $395.00 con una memoria de 256 bytes.
  • 32. 1981 Personal Computer (PC) 12 de agosto de 1981 IBM lanzó la Personal Computer (IBM PC). Poseía un microprocesador 8088, 16K de RAM, ampliable a 256k y una unidad de disco flexible. Su monitor era de pantalla verde monocromática y con un costo inicial fue de $ 2880.00. Su sistema operativo era el IBM MS-DOS, adquirido a Microsoft.
  • 33. 1984 Apple presenta la Macintosh, la cual se caracteriza por su sistema operativo que cuenta con una vistosa e intuitiva GUI (Graphics Unit Interface), la misma que además de impactar al mercado. Se dice que Gates empezó a visitar a Steven Jobs y a captar muchas de las ideas y conceptos de la nueva interfase gráfica. Años más tarde Microsoft lanzaría su primera versión de Windows.
  • 35. En esta generación se le puede considerar como la era de las computadoras inteligentes. Nanotecnología. Holografía ya que estas, están basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Súpercomputadoras con múltiples microprocesadores.
  • 36. Era de la información Surgió por las TIC’s. A partir de estas nuevas tecnologías, los sectores económicos, industrial y de servicios tuvieron un mayor desarrollo Siendo el principal factor de éxito la generación, almacenamiento y procesamiento de la información.
  • 37. Era del conocimiento El conocimiento se convierte en el factor de producción. Los factores críticos de éxito se centran en el desarrollo del capital humano. Se da especial relevancia a la educación, la investigación y la innovación.
  • 38. Era del conocimiento El capital humano requiere tener mejores niveles de educación. Se destaca por el avance que la ciencia y la tecnología presentan en los diferentes ámbitos que integran la vida El impacto de ese avance se ve reflejado en una continua transformación del modo de pensar, sentir y actuar del hombre, determinando así su desarrollo.
  • 40. ¿Qué Es Una Computadora? Es un dispositivo que acepta una entrada, procesa y almacena datos, y produce una salida; todo ello de acuerdo con una serie de instrucciones almacenadas. AlmacenenEntrada Cálculos Control Salida
  • 42. Software Parte lógica e intangible de la computadora Por su uso se divide en: Programas de carga o inicio  Sistemas operativos  Programas de arranque  Controladores de dispositivos Programas de desarrollo  Compiladores  Interpretes Programas de aplicación  Procesador de texto  Hojas de cálculo  Antivirus  Reproductores  Navegadores
  • 43. Hardware Periféricos Periféricos de entrada Teclado  Mouse  Escáner  Joystick  Micrófono Periféricos de salida  Monitor  Impresora  Plotter  Quemadora de CD Periféricos mixtos  Multifuncional  Modem