SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL HOMBRE EN EL ESPACIO
La humanidad ha soñado con viajes espaciales miles de años antes de que
éstos empezaran a llevarse a cabo. Existen distintas pruebas de ello, tales como:
 textos babilónicos, alrededor del año 4000 a.C.
 Dédalo e Ícaro, antiguos mitos griegos, también representan el deseo
universal de volar.
 II d.C. el escritor griego Luciano escribió sobre un imaginario viaje a la Luna.
A principios del siglo
 XVII, el astrónomo alemán Johannes Kepler escribió una sátira científica de
un viaje a la Luna.
 El filósofo y escritor francés Voltaire cuenta en su obra Micro megas (1752)
los viajes de unos habitantes de sirio y de Saturno.
 1865, el escritor francés Jules Verne describe un viaje espacial en su famosa
novela De la Tierra a la Luna.
En los últimos tiempos la ciencia ficción ha desarrollado nuevas fantasías en
torno a los vuelos espaciales.
Primeras teorías
Hace siglos, cuando los viajes espaciales eran tan solo una fantasía, los
científicos dedicados a la astronomía, química, matemáticas, meteorología y
física plantearon un concepto del Sistema Solar, del universo estelar, de la
atmósfera terrestre y del posible entorno espacial. En los siglos VII y VI a.C. los
filósofos griegos Tales de Mileto y Pitágoras descubrieron que la tierra en
verdad tenía un forma esférica. En el siglo III a.C. el astrónomo Aristarco de
Samos afirmó que la Tierra giraba alrededor del Sol. Hiparco de Nicea, también
griego, recogió datos sobre las estrellas y los movimientos de la Luna en el
siglo II a.C. Tolomeo de Alejandría, en el siglo II, situó la Tierra en el centro del
Sistema Solar, en su concepción cósmica, llamada sistema de Tolomeo.
Era Actual
Luego de la segunda guerra mundial, el desarrollo de la conquista del espacio
ha avanzado mucho, con el objetivo de visitar otros astros y poder habitarlos o
al menos sacarles provecho.
El hombre ha aplicado el acervo de sus conocimientos y todos los recursos
proporcionados por investigaciones y trabajos de diversos científicos.
Hace ya más de cincuenta años un bip bip intermitente anunciaba la
transformación de la historia, pues la conquista del espacio daba inicio con la
puesta en órbita del satélite soviético Sputnik I, la era espacial había dado su
primer paso.
El National Space Science Data Center, abreviado como NSSDC es un
departamento de la NASA, concretamente de la División de Heliofísica.
Este departamento recopila los archivos de datos científicos de las misiones
espaciales de la NASA. El NSSDC se localiza en Maryland, Estados Unidos. El
NSSDC suministra acceso libre a los datos de la NASA tanto para la
investigación como para el público en general. Los datos almacenados son
tanto datos científicos sin procesar, así como imágenes.
El NSSDC mantiene una base de datos con todos los artefactos lanzados al
espacio y para todos los satélites puestos en órbita a nivel mundial.
Para más información, visitar la base de datos, Master Catalog, de acceso
público.
A continuación, veremos las misiones espaciales que ha hecho la humanidad,
según los datos del NSSDC
Cybergrafia:
- http://www.fundacioncentauri.org/?page_id=15
- https://apuntesydatos.blogspot.com/2008/07/historia-del-hombre-en-el-espacio.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Existe vida extraterrestre
Existe vida extraterrestreExiste vida extraterrestre
Existe vida extraterrestre
Vanessa Lasso
 
Exploracion a marte
Exploracion a marteExploracion a marte
Exploracion a marte
SamyQuinchuela
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
Carolina
 
Cuento 3
Cuento 3Cuento 3
Cuento 3
miguel cid
 
Vida inteligente fuera de la tierra
Vida inteligente fuera de la tierraVida inteligente fuera de la tierra
Vida inteligente fuera de la tierra
Alipio Alessandro Alessandro
 
Carrera Espacial
Carrera EspacialCarrera Espacial
Carrera Espacial
guestb8006a0
 
Trabajo investigacion 07_jose_eladio_5_b
Trabajo investigacion 07_jose_eladio_5_bTrabajo investigacion 07_jose_eladio_5_b
Trabajo investigacion 07_jose_eladio_5_bCEIP XARBLANCA MARBELLA
 
El primer viaje y hombre a la luna
El primer viaje y hombre a la lunaEl primer viaje y hombre a la luna
El primer viaje y hombre a la luna
mariastephania
 
La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)VickyGarcia00
 
Exploración a Marte
Exploración a Marte Exploración a Marte
Exploración a Marte
DeisyAngamarca
 
Marte
MarteMarte
Vida fuera de la Tierra
Vida fuera de la TierraVida fuera de la Tierra
Vida fuera de la Tierra
mrxaian
 
Avanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo siglo
Avanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo sigloAvanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo siglo
Avanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo siglo
dennortega
 
Primer viaje a la luna
Primer viaje a la lunaPrimer viaje a la luna
Primer viaje a la luna
Carloscota11
 

La actualidad más candente (19)

Nasa
NasaNasa
Nasa
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
Existe vida extraterrestre
Existe vida extraterrestreExiste vida extraterrestre
Existe vida extraterrestre
 
Exploracion a marte
Exploracion a marteExploracion a marte
Exploracion a marte
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Exploraciones espaciales
Exploraciones espacialesExploraciones espaciales
Exploraciones espaciales
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Cuento 3
Cuento 3Cuento 3
Cuento 3
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
 
Vida inteligente fuera de la tierra
Vida inteligente fuera de la tierraVida inteligente fuera de la tierra
Vida inteligente fuera de la tierra
 
Carrera Espacial
Carrera EspacialCarrera Espacial
Carrera Espacial
 
Trabajo investigacion 07_jose_eladio_5_b
Trabajo investigacion 07_jose_eladio_5_bTrabajo investigacion 07_jose_eladio_5_b
Trabajo investigacion 07_jose_eladio_5_b
 
El primer viaje y hombre a la luna
El primer viaje y hombre a la lunaEl primer viaje y hombre a la luna
El primer viaje y hombre a la luna
 
La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)
 
Exploración a Marte
Exploración a Marte Exploración a Marte
Exploración a Marte
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Vida fuera de la Tierra
Vida fuera de la TierraVida fuera de la Tierra
Vida fuera de la Tierra
 
Avanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo siglo
Avanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo sigloAvanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo siglo
Avanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo siglo
 
Primer viaje a la luna
Primer viaje a la lunaPrimer viaje a la luna
Primer viaje a la luna
 

Similar a Historia de la colonizacion

Astronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñezAstronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñez
a11janunez
 
Historia de la Astronomía 2011
Historia de la Astronomía 2011Historia de la Astronomía 2011
Historia de la Astronomía 2011CCOBAEZA
 
Conferencia de legislacion aeroespacial epaa 2011
Conferencia de legislacion aeroespacial   epaa 2011Conferencia de legislacion aeroespacial   epaa 2011
Conferencia de legislacion aeroespacial epaa 2011
Martin Manco
 
Exploracion Espacial
Exploracion EspacialExploracion Espacial
Exploracion Espacial
EstebanPea37
 
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
Milagros Santos
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
4R4C3L1666
 
Era espacial
Era espacialEra espacial
Era espacial
liliana narvaez
 
EXPLORACION_DEL_ESPACIO.pptx
EXPLORACION_DEL_ESPACIO.pptxEXPLORACION_DEL_ESPACIO.pptx
EXPLORACION_DEL_ESPACIO.pptx
ClaudiaSabrinaCornej1
 
La Carrera Espacial
La Carrera EspacialLa Carrera Espacial
La Carrera Espacialmaito
 
Breve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíaBreve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíanuriainformatica
 
Sitchin, zecharia, Libro el Doceavo planeta
Sitchin, zecharia, Libro el Doceavo planetaSitchin, zecharia, Libro el Doceavo planeta
Sitchin, zecharia, Libro el Doceavo planeta
Allan Ramirez Madrid
 
Seminario De Derecho Cosmico Ii
Seminario De Derecho Cosmico IiSeminario De Derecho Cosmico Ii
Seminario De Derecho Cosmico Ii
mmancov
 
Sitchin, zecharia crónicas de la tierra 1 - el 12 planeta
Sitchin, zecharia   crónicas de la tierra 1 - el 12 planetaSitchin, zecharia   crónicas de la tierra 1 - el 12 planeta
Sitchin, zecharia crónicas de la tierra 1 - el 12 planeta
ieroyitcm
 
Zecharia sitchin. El duodécimo planeta
Zecharia sitchin. El duodécimo planetaZecharia sitchin. El duodécimo planeta
Zecharia sitchin. El duodécimo planeta
Cayetana Moreno
 
Carrera Espacial
Carrera EspacialCarrera Espacial
Carrera Espacial
AnaMariaRezende3
 

Similar a Historia de la colonizacion (20)

Astronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñezAstronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñez
 
Astronautica jl
Astronautica jlAstronautica jl
Astronautica jl
 
Astronautica jl
Astronautica jlAstronautica jl
Astronautica jl
 
Historia de la Astronomía 2011
Historia de la Astronomía 2011Historia de la Astronomía 2011
Historia de la Astronomía 2011
 
Conferencia de legislacion aeroespacial epaa 2011
Conferencia de legislacion aeroespacial   epaa 2011Conferencia de legislacion aeroespacial   epaa 2011
Conferencia de legislacion aeroespacial epaa 2011
 
Exploracion Espacial
Exploracion EspacialExploracion Espacial
Exploracion Espacial
 
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
 
astronautica
astronauticaastronautica
astronautica
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Era espacial
Era espacialEra espacial
Era espacial
 
EXPLORACION_DEL_ESPACIO.pptx
EXPLORACION_DEL_ESPACIO.pptxEXPLORACION_DEL_ESPACIO.pptx
EXPLORACION_DEL_ESPACIO.pptx
 
La Carrera Espacial
La Carrera EspacialLa Carrera Espacial
La Carrera Espacial
 
Breve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíaBreve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomía
 
Sitchin, zecharia, Libro el Doceavo planeta
Sitchin, zecharia, Libro el Doceavo planetaSitchin, zecharia, Libro el Doceavo planeta
Sitchin, zecharia, Libro el Doceavo planeta
 
ASTRONAUTICA ANGELA
ASTRONAUTICA ANGELAASTRONAUTICA ANGELA
ASTRONAUTICA ANGELA
 
Seminario De Derecho Cosmico Ii
Seminario De Derecho Cosmico IiSeminario De Derecho Cosmico Ii
Seminario De Derecho Cosmico Ii
 
Sitchin, zecharia crónicas de la tierra 1 - el 12 planeta
Sitchin, zecharia   crónicas de la tierra 1 - el 12 planetaSitchin, zecharia   crónicas de la tierra 1 - el 12 planeta
Sitchin, zecharia crónicas de la tierra 1 - el 12 planeta
 
Zecharia sitchin. El duodécimo planeta
Zecharia sitchin. El duodécimo planetaZecharia sitchin. El duodécimo planeta
Zecharia sitchin. El duodécimo planeta
 
Carrera Espacial
Carrera EspacialCarrera Espacial
Carrera Espacial
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 

Historia de la colonizacion

  • 1. HISTORIA DEL HOMBRE EN EL ESPACIO La humanidad ha soñado con viajes espaciales miles de años antes de que éstos empezaran a llevarse a cabo. Existen distintas pruebas de ello, tales como:  textos babilónicos, alrededor del año 4000 a.C.  Dédalo e Ícaro, antiguos mitos griegos, también representan el deseo universal de volar.  II d.C. el escritor griego Luciano escribió sobre un imaginario viaje a la Luna. A principios del siglo  XVII, el astrónomo alemán Johannes Kepler escribió una sátira científica de un viaje a la Luna.  El filósofo y escritor francés Voltaire cuenta en su obra Micro megas (1752) los viajes de unos habitantes de sirio y de Saturno.  1865, el escritor francés Jules Verne describe un viaje espacial en su famosa novela De la Tierra a la Luna. En los últimos tiempos la ciencia ficción ha desarrollado nuevas fantasías en torno a los vuelos espaciales. Primeras teorías Hace siglos, cuando los viajes espaciales eran tan solo una fantasía, los científicos dedicados a la astronomía, química, matemáticas, meteorología y física plantearon un concepto del Sistema Solar, del universo estelar, de la atmósfera terrestre y del posible entorno espacial. En los siglos VII y VI a.C. los
  • 2. filósofos griegos Tales de Mileto y Pitágoras descubrieron que la tierra en verdad tenía un forma esférica. En el siglo III a.C. el astrónomo Aristarco de Samos afirmó que la Tierra giraba alrededor del Sol. Hiparco de Nicea, también griego, recogió datos sobre las estrellas y los movimientos de la Luna en el siglo II a.C. Tolomeo de Alejandría, en el siglo II, situó la Tierra en el centro del Sistema Solar, en su concepción cósmica, llamada sistema de Tolomeo. Era Actual Luego de la segunda guerra mundial, el desarrollo de la conquista del espacio ha avanzado mucho, con el objetivo de visitar otros astros y poder habitarlos o al menos sacarles provecho. El hombre ha aplicado el acervo de sus conocimientos y todos los recursos proporcionados por investigaciones y trabajos de diversos científicos. Hace ya más de cincuenta años un bip bip intermitente anunciaba la transformación de la historia, pues la conquista del espacio daba inicio con la puesta en órbita del satélite soviético Sputnik I, la era espacial había dado su primer paso. El National Space Science Data Center, abreviado como NSSDC es un departamento de la NASA, concretamente de la División de Heliofísica. Este departamento recopila los archivos de datos científicos de las misiones espaciales de la NASA. El NSSDC se localiza en Maryland, Estados Unidos. El NSSDC suministra acceso libre a los datos de la NASA tanto para la investigación como para el público en general. Los datos almacenados son tanto datos científicos sin procesar, así como imágenes. El NSSDC mantiene una base de datos con todos los artefactos lanzados al espacio y para todos los satélites puestos en órbita a nivel mundial. Para más información, visitar la base de datos, Master Catalog, de acceso público.
  • 3. A continuación, veremos las misiones espaciales que ha hecho la humanidad, según los datos del NSSDC Cybergrafia: - http://www.fundacioncentauri.org/?page_id=15 - https://apuntesydatos.blogspot.com/2008/07/historia-del-hombre-en-el-espacio.html