SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTROIA DE LA  T E C N I C A Y  DE  LA T E C N O L O G I A
INDICE INTRODUCION TEMAS PREGUNTAS REFERENCIAS INTEGRANTES
INTRODUCCION En este ocasión veremos las distintas épocas en las que ha pasado la ingeniería, mostrando sus primeros inicios y hasta lo que podemos ver ahorita, con sus nuevos descubrimientos y la forma en que apoya a los human0s y ala naturaleza para mejorar su calidad de vida y poder seguir subsistiendo. Podremos estudiar de igual manera las evolución e historia de la técnica y tecnología que fueron surgiendo desde las primeras civilizaciones hasta fechas actuales.
TEMAS **HISORIA DE LA TECNICA Y LA TECNOLOGIA** Época antigua Época intermedia Época moderna Las revoluciones industriales La ingeniería en México y sus perspectivas
** E P O C A A N T I G U A **
A lo largo de nuestra historia de la civilización, lo que es la naturaleza trabaja para beneficiar al hombre. En la época antigua también existía la ingeniería ya que con ella aprendieron hacer muchas cosas, un ejemplo de los principios de la ingeniería podría ser esta, que  se tuvo que desarrollar para beneficio del hombre , ya que era para su alimentación, conseguir pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanza y martillos.
Toda la ingeniería tiene que ver con la época antigua ya que inconscientemente el hombre la utilizo para sus necesesidades  unos cuantos ejemplos podrían ser  la militar o bien  la arquitectura que se creó para diseñar y construir muros para la defensa de las ciudades y sus pueblos. Podemos observar que en los 3 últimos siglos la ciencia y la ingeniería han avanzado. Los campos mas importantes de la ingeniería son la militar, civil, mecánica, eléctrica, química industrial, producción y de sistemas, siendo la de sistemas uno de los campos más nuevos.
** E P O C A INTERMEDIA **
Lynn White fue el cabecilla de una generación medievalista que pusieron énfasis desde la década de 1940 en el carácter innovador de muchas técnicas medievales. Algunas contribuciones medievales son por ejemplo los reloj mecánicos, las gafas y los molinos de viento. En navegación la brújula, la vela latina y el timón de codaste. En la tecnología militar con la invención de la armadura de placas y el cañón. La edad media comprende desde la caída del imperio romano
Línea del tiempo(edad media) Siglo VII En la India se inicia el cálculo con números negativos, así como la ubicación de los números en posiciones definitivas. Se hacen los primeros relojes de pesas con engranajes. 1880, un médico árabe construye la primera máquina voladora, sin éxito. En China se documentan los primeros molinos de viento, el empleo de la pólvora en pirotecnia y el teléfono de hilo. Se construye en China el primer reloj de agua de precisión con un error  inferior a minuto y medio diario. El mundo árabe sigue siendo hegemónico en el desarrollo de las matemáticas resolviéndose potencias de binomios como (a + b) elevado al cuadrado.  Siglo IX Siglo XI
y se comienza a usar la hulla como combustible. Se observa la orientación de los puntos  cardinales por medio de una aguja imantada.  En China se usan bolas de acero cargadas con pólvora como bombas y también “tubos de fuego, armas de fuego y los árabes hacen un primer estudio para medir la superficie de la Tierra. En China y Sudamérica (cultura inca) se construyen los primeros observatorios astronómicos. En Europa Gutemberg desarrolla la imprenta, se construye el primer modelo de esfera terrestre y se dibujan las primeras cartas marítimas que posteriormente se emplearían en los grandes descubrimientos de Cristóbal Colón y Vasco de Gama Siglo XIII Siglo XV
** E P O C A M O D E R N A**
El principio de la edad moderna se extiende desde la Toma de Constantinopla por los turcos en 1453 hasta la Revolución Francesa en 1789, o sea un período de 336 años.
Siglo XIX  Se produjeron grandes avances en la tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones como  las q se mencionan a continuación.
El motor a vapor que se aplico a al barco de vapor y al ferrocarril. El telégrafo  La lámpara incandescente
En el siglo XX  hubieron varios avances tecnológicos como:    Las tecnologías de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico. Siglo XX
** L A SREVOLUCIONESINDUSTRIALES**
La Revolución Industrial Fue un periodo que comprendió desde la segunda mitad del siglo XVIII  y principios del XIX.
Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron: La máquina de vapor que se aplicó al barco de vapor y al ferrocarril. La industria textil El telégrafo la lámpara incandescente la computación mecánica La radio, el radar y la grabación de sonido
** LA INGENIERIAEN MEXICO Y SUSPERSPECTIVAS**
LA HISTORIA DE LA  COMPUTACION EN MEXICO La historia de la computación empieza cuando en la UNAM instalan la primera computadora en América latina, Cuando personas inolvidables como los doctores Nabor Carrillo, Carlos Graf, Alberto Barajas y Sergio Beltrán quienes instauraron y dirigieron el centro de cálculo electrónico (CCE), se inició el desafío de colocar a nuestro país en la vanguardia tecnológica.
LAS DECADAS DE LA COMPUTACION EN MEXICO SON LOS 60,70,80,90 Y 2000. EN LOS 60: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) maneja la información de sus afiliados con apoyo del cómputo y Petróleos Mexicanos (PEMEX) lo usa para administrar sus inventarios, operación de refinerías y estudios de yacimientos EN LOS 70: La Universidad Iberoamericana ofrece los primeros posgrados en ingeniería de sistemas. En la UNAM, la Facultad de Ingeniería imparte la carrera de Ingeniero en Computación; en la Facultad de Contaduría y Administración se incluyen asignaturas de informática.
EN LOS 80: Se funda la Academia Mexicana de Informática (AMIAC), para promover la inteligencia artificial como disciplina científica y plataforma tecnológica y también la Asociación Mexicana de Ejecutivos en Informática (AMEI). También, se crea el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV). EN LOS 90: La UNAM puso a disposición de la comunidad universitaria la primera supercomputadora en Latinoamérica: CRAY YMP/432; y se lleva a cabo la adquisición masiva de computadoras personales, para servir a las crecientes necesidades de los académicos y de la comunidad estudiantil.
PREGUNTAS ¿Por se le llama época medieval? ¿Quien fue la principal potencia que controlaba a la gente en esos tiempos? ¿Que inventos hubieron en el siglo XIX? ¿Que avances hubieron en el siglo XX? Tres característica de la Revolución Industrial: ¿Que periodo comprendió la Revolución industrial? ¿En  que año fue que se instalo la primera computadora en México? ¿En que década la UNAM imparte la carrera de Ingeniería en Computación?
R E F E R  E N C I A S Sandoval, Martínez Angie. Historia-tecnología.  Recuperado el(12/10/09)  de(http://www.buenastareas.com/ensayos/Historia-Tecnologia/573.html) Discovery cannel. Historia de la tecnología. Recuperado el(9/10/09) de (http://www.compilaciones.com/tecnologia/historia-tecnologia.html , http://www.tudiscovery.com/guia_tecnologia/breve_resena/index.shtml) Shaums, James. Historia de la tecnología. Recuperado el(11/10/09) de (http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_tecnolog%C3%ADa) Levis, Diego . Copyright © Diego Levis 2006. Diego Levis Cronología de la historia de la tecnología . Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.diegolevis.com.ar/historia/cronologia.html,  http://www.diegolevis.com.ar/historia/intel4004.html) Dueñas Rodríguez, Francisco Armando. (© Monografias.com S.A.). Historia de la tecnología . Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.monografias.com/trabajos6/hiso/hiso.shtml#hhisdtyo)
IN TEGRANTES Crisanty Cantún Roxana María Ku Ku Román Javier Kantun López Elver Manuel Hernández Zamudio Janet Gutiérrez Ortega Gustavo Humberto  * F I N  =D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo historia de la tecnología
Linea del tiempo historia de la tecnología Linea del tiempo historia de la tecnología
Linea del tiempo historia de la tecnología
kimberly rodriguez
 
historia de la ingenieria
historia de la ingenieriahistoria de la ingenieria
historia de la ingenieria
JocAcevedo1005
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
julian
 
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia
Diapositivas De La Historia Y Al TecnologiaDiapositivas De La Historia Y Al Tecnologia
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologiavictor
 
diapositivas:Tecnología e informática
diapositivas:Tecnología e informáticadiapositivas:Tecnología e informática
diapositivas:Tecnología e informáticayamileth
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Ariannakgc
 
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
GuanerjeValle
 
Linea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandezLinea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandez
JosmelHernandez2
 
Ingeniería en venezuela
Ingeniería en venezuelaIngeniería en venezuela
Ingeniería en venezuela
aduardo88
 
Historia de la ingeniería (2)
Historia de la ingeniería (2)Historia de la ingeniería (2)
Historia de la ingeniería (2)anaydaochoa76
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríatolomeo37
 
Linea del tiempo historia de la tecnología
Linea del tiempo historia de la tecnología Linea del tiempo historia de la tecnología
Linea del tiempo historia de la tecnología
kimberly rodriguez
 
Historia de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempoHistoria de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempo
Gabriel Miquilarena
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
RedgardRoa
 

La actualidad más candente (16)

Linea del tiempo historia de la tecnología
Linea del tiempo historia de la tecnología Linea del tiempo historia de la tecnología
Linea del tiempo historia de la tecnología
 
historia de la ingenieria
historia de la ingenieriahistoria de la ingenieria
historia de la ingenieria
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia
Diapositivas De La Historia Y Al TecnologiaDiapositivas De La Historia Y Al Tecnologia
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia
 
diapositivas:Tecnología e informática
diapositivas:Tecnología e informáticadiapositivas:Tecnología e informática
diapositivas:Tecnología e informática
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
 
Linea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandezLinea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandez
 
Ingeniería en venezuela
Ingeniería en venezuelaIngeniería en venezuela
Ingeniería en venezuela
 
Historia de la ingeniería (2)
Historia de la ingeniería (2)Historia de la ingeniería (2)
Historia de la ingeniería (2)
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
 
Linea del tiempo historia de la tecnología
Linea del tiempo historia de la tecnología Linea del tiempo historia de la tecnología
Linea del tiempo historia de la tecnología
 
Historia de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempoHistoria de la ingeniería linea de tiempo
Historia de la ingeniería linea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Inicio de la tecnologia2
Inicio de la tecnologia2Inicio de la tecnologia2
Inicio de la tecnologia2
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 

Destacado

Las bases de datos y el accsess
Las bases de datos y el accsessLas bases de datos y el accsess
Las bases de datos y el accsesseduardo31198
 
Presentación Segecom
Presentación SegecomPresentación Segecom
Presentación SegecomSegecom C.A
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
edgarpomaquiza
 
Tipos de datos en access
Tipos de datos en accessTipos de datos en access
Tipos de datos en access
Andreita Bedoya
 
Evolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicasEvolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicasRocio Rojas Serrano
 

Destacado (8)

Las bases de datos y el accsess
Las bases de datos y el accsessLas bases de datos y el accsess
Las bases de datos y el accsess
 
Presentación Segecom
Presentación SegecomPresentación Segecom
Presentación Segecom
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
Tipos de datos en access
Tipos de datos en accessTipos de datos en access
Tipos de datos en access
 
Evolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicasEvolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicas
 
Evolucion de los Materiales
Evolucion de los MaterialesEvolucion de los Materiales
Evolucion de los Materiales
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Similar a Historia De La Tecnica Y La Tecnologia

mi linea
mi lineami linea
mi lineacandy
 
linea
linealinea
lineacandy
 
Blogs(1)
Blogs(1)Blogs(1)
Blogs(1)rodrigo
 
Blogs(1)
Blogs(1)Blogs(1)
Blogs(1)rodrigo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
pili2002
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogscandy
 
el paso del tiempo
el paso del tiempoel paso del tiempo
el paso del tiempocandy
 
Tecnología Y Guerra
Tecnología Y GuerraTecnología Y Guerra
Tecnología Y GuerraYordanca
 
Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
RafaelFJimenezP
 
Historia de la Tecnologia
Historia de la TecnologiaHistoria de la Tecnologia
Historia de la TecnologiaNatanael Pech
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
dalila quintana de la cruz
 
Linea
LineaLinea
Cronología de la tecnología estefany.pptx
Cronología de la  tecnología estefany.pptxCronología de la  tecnología estefany.pptx
Cronología de la tecnología estefany.pptx
tecnologiainformatic9
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
joseave
 
Historia de la tecnología Alexandra Jaramillo
Historia de la tecnología Alexandra JaramilloHistoria de la tecnología Alexandra Jaramillo
Historia de la tecnología Alexandra Jaramillo
Alexandra Jaramillo Ayala
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
vcdaza73
 
La Ingeniería En La Antigüedad (2)(1)
La Ingeniería En La  Antigüedad (2)(1)La Ingeniería En La  Antigüedad (2)(1)
La Ingeniería En La Antigüedad (2)(1)
RODRIGO
 
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)(1)
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)(1)La IngenieríA En La AntigüEdad (2)(1)
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)(1)RODRIGO RAMIREZ
 

Similar a Historia De La Tecnica Y La Tecnologia (20)

mi linea
mi lineami linea
mi linea
 
linea
linealinea
linea
 
Blogs(1)
Blogs(1)Blogs(1)
Blogs(1)
 
Blogs(1)
Blogs(1)Blogs(1)
Blogs(1)
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
el paso del tiempo
el paso del tiempoel paso del tiempo
el paso del tiempo
 
Tecnología Y Guerra
Tecnología Y GuerraTecnología Y Guerra
Tecnología Y Guerra
 
Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
 
Epoca Antigua Diapo
Epoca Antigua DiapoEpoca Antigua Diapo
Epoca Antigua Diapo
 
Historia de la Tecnologia
Historia de la TecnologiaHistoria de la Tecnologia
Historia de la Tecnologia
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
 
Linea
LineaLinea
Linea
 
Cronología de la tecnología estefany.pptx
Cronología de la  tecnología estefany.pptxCronología de la  tecnología estefany.pptx
Cronología de la tecnología estefany.pptx
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Historia de la tecnología Alexandra Jaramillo
Historia de la tecnología Alexandra JaramilloHistoria de la tecnología Alexandra Jaramillo
Historia de la tecnología Alexandra Jaramillo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La Ingeniería En La Antigüedad (2)(1)
La Ingeniería En La  Antigüedad (2)(1)La Ingeniería En La  Antigüedad (2)(1)
La Ingeniería En La Antigüedad (2)(1)
 
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)(1)
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)(1)La IngenieríA En La AntigüEdad (2)(1)
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)(1)
 

Más de Andrea Ramirez

Ventajas Y Desventajas videoconfe
Ventajas Y Desventajas videoconfeVentajas Y Desventajas videoconfe
Ventajas Y Desventajas videoconfeAndrea Ramirez
 
Ventajas Y Desventajas de Videoconferencia
Ventajas Y Desventajas de VideoconferenciaVentajas Y Desventajas de Videoconferencia
Ventajas Y Desventajas de VideoconferenciaAndrea Ramirez
 
uniidad 3 la ingenieria y el medio ambiente
uniidad 3 la ingenieria y el medio ambienteuniidad 3 la ingenieria y el medio ambiente
uniidad 3 la ingenieria y el medio ambiente
Andrea Ramirez
 
Historia de la técnica y la tecnología
Historia de la técnica y la tecnologíaHistoria de la técnica y la tecnología
Historia de la técnica y la tecnologíaAndrea Ramirez
 
Ingenieria dipositivas
Ingenieria dipositivasIngenieria dipositivas
Ingenieria dipositivasAndrea Ramirez
 

Más de Andrea Ramirez (9)

VIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIAVIDEOCONFERENCIA
VIDEOCONFERENCIA
 
Ventajas Y Desventajas videoconfe
Ventajas Y Desventajas videoconfeVentajas Y Desventajas videoconfe
Ventajas Y Desventajas videoconfe
 
Ventajas Y Desventajas de Videoconferencia
Ventajas Y Desventajas de VideoconferenciaVentajas Y Desventajas de Videoconferencia
Ventajas Y Desventajas de Videoconferencia
 
Tutorial de wiziq
Tutorial de wiziqTutorial de wiziq
Tutorial de wiziq
 
Tutorial De Wiziq
Tutorial De WiziqTutorial De Wiziq
Tutorial De Wiziq
 
uniidad 3 la ingenieria y el medio ambiente
uniidad 3 la ingenieria y el medio ambienteuniidad 3 la ingenieria y el medio ambiente
uniidad 3 la ingenieria y el medio ambiente
 
Historia de la técnica y la tecnología
Historia de la técnica y la tecnologíaHistoria de la técnica y la tecnología
Historia de la técnica y la tecnología
 
Ingenieria Nuevo
Ingenieria NuevoIngenieria Nuevo
Ingenieria Nuevo
 
Ingenieria dipositivas
Ingenieria dipositivasIngenieria dipositivas
Ingenieria dipositivas
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Historia De La Tecnica Y La Tecnologia

  • 1. HISTROIA DE LA T E C N I C A Y DE LA T E C N O L O G I A
  • 2. INDICE INTRODUCION TEMAS PREGUNTAS REFERENCIAS INTEGRANTES
  • 3. INTRODUCCION En este ocasión veremos las distintas épocas en las que ha pasado la ingeniería, mostrando sus primeros inicios y hasta lo que podemos ver ahorita, con sus nuevos descubrimientos y la forma en que apoya a los human0s y ala naturaleza para mejorar su calidad de vida y poder seguir subsistiendo. Podremos estudiar de igual manera las evolución e historia de la técnica y tecnología que fueron surgiendo desde las primeras civilizaciones hasta fechas actuales.
  • 4. TEMAS **HISORIA DE LA TECNICA Y LA TECNOLOGIA** Época antigua Época intermedia Época moderna Las revoluciones industriales La ingeniería en México y sus perspectivas
  • 5. ** E P O C A A N T I G U A **
  • 6. A lo largo de nuestra historia de la civilización, lo que es la naturaleza trabaja para beneficiar al hombre. En la época antigua también existía la ingeniería ya que con ella aprendieron hacer muchas cosas, un ejemplo de los principios de la ingeniería podría ser esta, que se tuvo que desarrollar para beneficio del hombre , ya que era para su alimentación, conseguir pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanza y martillos.
  • 7. Toda la ingeniería tiene que ver con la época antigua ya que inconscientemente el hombre la utilizo para sus necesesidades unos cuantos ejemplos podrían ser la militar o bien la arquitectura que se creó para diseñar y construir muros para la defensa de las ciudades y sus pueblos. Podemos observar que en los 3 últimos siglos la ciencia y la ingeniería han avanzado. Los campos mas importantes de la ingeniería son la militar, civil, mecánica, eléctrica, química industrial, producción y de sistemas, siendo la de sistemas uno de los campos más nuevos.
  • 8. ** E P O C A INTERMEDIA **
  • 9. Lynn White fue el cabecilla de una generación medievalista que pusieron énfasis desde la década de 1940 en el carácter innovador de muchas técnicas medievales. Algunas contribuciones medievales son por ejemplo los reloj mecánicos, las gafas y los molinos de viento. En navegación la brújula, la vela latina y el timón de codaste. En la tecnología militar con la invención de la armadura de placas y el cañón. La edad media comprende desde la caída del imperio romano
  • 10. Línea del tiempo(edad media) Siglo VII En la India se inicia el cálculo con números negativos, así como la ubicación de los números en posiciones definitivas. Se hacen los primeros relojes de pesas con engranajes. 1880, un médico árabe construye la primera máquina voladora, sin éxito. En China se documentan los primeros molinos de viento, el empleo de la pólvora en pirotecnia y el teléfono de hilo. Se construye en China el primer reloj de agua de precisión con un error  inferior a minuto y medio diario. El mundo árabe sigue siendo hegemónico en el desarrollo de las matemáticas resolviéndose potencias de binomios como (a + b) elevado al cuadrado. Siglo IX Siglo XI
  • 11. y se comienza a usar la hulla como combustible. Se observa la orientación de los puntos  cardinales por medio de una aguja imantada. En China se usan bolas de acero cargadas con pólvora como bombas y también “tubos de fuego, armas de fuego y los árabes hacen un primer estudio para medir la superficie de la Tierra. En China y Sudamérica (cultura inca) se construyen los primeros observatorios astronómicos. En Europa Gutemberg desarrolla la imprenta, se construye el primer modelo de esfera terrestre y se dibujan las primeras cartas marítimas que posteriormente se emplearían en los grandes descubrimientos de Cristóbal Colón y Vasco de Gama Siglo XIII Siglo XV
  • 12. ** E P O C A M O D E R N A**
  • 13. El principio de la edad moderna se extiende desde la Toma de Constantinopla por los turcos en 1453 hasta la Revolución Francesa en 1789, o sea un período de 336 años.
  • 14. Siglo XIX Se produjeron grandes avances en la tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones como las q se mencionan a continuación.
  • 15. El motor a vapor que se aplico a al barco de vapor y al ferrocarril. El telégrafo La lámpara incandescente
  • 16. En el siglo XX hubieron varios avances tecnológicos como: Las tecnologías de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico. Siglo XX
  • 17. ** L A SREVOLUCIONESINDUSTRIALES**
  • 18. La Revolución Industrial Fue un periodo que comprendió desde la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX.
  • 19.
  • 20. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron: La máquina de vapor que se aplicó al barco de vapor y al ferrocarril. La industria textil El telégrafo la lámpara incandescente la computación mecánica La radio, el radar y la grabación de sonido
  • 21. ** LA INGENIERIAEN MEXICO Y SUSPERSPECTIVAS**
  • 22. LA HISTORIA DE LA COMPUTACION EN MEXICO La historia de la computación empieza cuando en la UNAM instalan la primera computadora en América latina, Cuando personas inolvidables como los doctores Nabor Carrillo, Carlos Graf, Alberto Barajas y Sergio Beltrán quienes instauraron y dirigieron el centro de cálculo electrónico (CCE), se inició el desafío de colocar a nuestro país en la vanguardia tecnológica.
  • 23. LAS DECADAS DE LA COMPUTACION EN MEXICO SON LOS 60,70,80,90 Y 2000. EN LOS 60: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) maneja la información de sus afiliados con apoyo del cómputo y Petróleos Mexicanos (PEMEX) lo usa para administrar sus inventarios, operación de refinerías y estudios de yacimientos EN LOS 70: La Universidad Iberoamericana ofrece los primeros posgrados en ingeniería de sistemas. En la UNAM, la Facultad de Ingeniería imparte la carrera de Ingeniero en Computación; en la Facultad de Contaduría y Administración se incluyen asignaturas de informática.
  • 24. EN LOS 80: Se funda la Academia Mexicana de Informática (AMIAC), para promover la inteligencia artificial como disciplina científica y plataforma tecnológica y también la Asociación Mexicana de Ejecutivos en Informática (AMEI). También, se crea el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV). EN LOS 90: La UNAM puso a disposición de la comunidad universitaria la primera supercomputadora en Latinoamérica: CRAY YMP/432; y se lleva a cabo la adquisición masiva de computadoras personales, para servir a las crecientes necesidades de los académicos y de la comunidad estudiantil.
  • 25. PREGUNTAS ¿Por se le llama época medieval? ¿Quien fue la principal potencia que controlaba a la gente en esos tiempos? ¿Que inventos hubieron en el siglo XIX? ¿Que avances hubieron en el siglo XX? Tres característica de la Revolución Industrial: ¿Que periodo comprendió la Revolución industrial? ¿En que año fue que se instalo la primera computadora en México? ¿En que década la UNAM imparte la carrera de Ingeniería en Computación?
  • 26. R E F E R E N C I A S Sandoval, Martínez Angie. Historia-tecnología. Recuperado el(12/10/09) de(http://www.buenastareas.com/ensayos/Historia-Tecnologia/573.html) Discovery cannel. Historia de la tecnología. Recuperado el(9/10/09) de (http://www.compilaciones.com/tecnologia/historia-tecnologia.html , http://www.tudiscovery.com/guia_tecnologia/breve_resena/index.shtml) Shaums, James. Historia de la tecnología. Recuperado el(11/10/09) de (http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_tecnolog%C3%ADa) Levis, Diego . Copyright © Diego Levis 2006. Diego Levis Cronología de la historia de la tecnología . Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.diegolevis.com.ar/historia/cronologia.html, http://www.diegolevis.com.ar/historia/intel4004.html) Dueñas Rodríguez, Francisco Armando. (© Monografias.com S.A.). Historia de la tecnología . Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.monografias.com/trabajos6/hiso/hiso.shtml#hhisdtyo)
  • 27. IN TEGRANTES Crisanty Cantún Roxana María Ku Ku Román Javier Kantun López Elver Manuel Hernández Zamudio Janet Gutiérrez Ortega Gustavo Humberto * F I N =D