SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR
DEL CESAR
Universidad popular del Cesar
Catedra Upecista
Valledupar – Cesar
2016-l
Leudys Lora Diaz
OBJETIVOS
 Conocer el desarrollo histórico de la Universidad
Popular del Cesar.
 Conocer la misión, visión, símbolos, con el propósito
de generar sentido de pertenecía con la institución.
 Reconocer la planta física con el fin de facilitar el
proceso de adaptación
http://cesarnoticias.com/date/2015/1/Page-8.html-https://www.unicesar.edu.co/index.php/inicio-campus-comunicaciones/66-facultad-de-administrativas-contables-y-
economicas/administracion-de-empresas--https://www.unicesar.edu.co/index.php/nuestra-historia
La creación de un establecimiento para iniciar estudios
de carreras intermedias, nace el ITUCE (Instituto
tecnológico Universitario del Cesar)
La Universidad Popular del Cesar nace por iniciativa de los
estudiantes del antiguo, Es así como La ley 34 del 19 de
noviembre de 1976 le otorga identidad jurídica a la
institución que hoy es nuestra universidad.
1969
1976
1 de agosto inicio labores administrativa junto con los
profesores y se añaden nuevas carreras como
contaduría, administración de empresas enfermería y
Lic. En matemática y física.
1977
GENESIS
EVOLUCION
Inicia el programa de ingeniera
agroindustrial.
https://www.google.com.co/search?q=universidad+popular+del+cesar+area+administrativa&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi7m9
HynaPLAhVLqh4KHbL5BXYQ_AUIBigB#imgrc=nZUKRpFGRV5CyM%3A--https://www.unicesar.edu.co/index.php/nuestra-historia
1995
se realiza una estructuración administrativa.1997
1998
se integran ingeniera de sistema
administración de comercio
internacional, derecho instrumentación
quirúrgica, Lic. De lengua castellana,
matemáticas e informática, ciencia
naturales y medio ambiente
EVOLUCIÓN
1999: se integra economía ingeniería
electrónica, ambiental y sanitaria.
http://estructurafisicaupc.blogspot.com.co---https://www.unicesar.edu.co/index.php/nuestra-historia
se escogen el escudo y la bandera
el himno por medio de un concurso.
2000: aparecen sociología y microbiología
1999
1998
1999
2000
CARRERAS ACTUALES
Derecho Licenciatura en Arte y Folclor
Sociología
psicología Ingeniería Electrónica
Enfermería Ingeniería de Sistemas
Instrumentación Quirúrgica Ingeniería Agroindustrial
Microbiología
Licenciatura en Lenguas Castellanas e Inglés Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Licenciatura en Matemáticas y Física
Licenciatura en Matemáticas e Informática
Licenciatura en Ciencias Naturales y Medio Ambiente
Contaduría Pública
Administración de Empresas
Economía
Administración de Comercio Internacional
https://www.unicesar.edu.co/index.php/la-universidad-3/formacion/pregrado
Ingeniería Agroindustrial
NOTA IMPORTANTE
https://www.unicesar.edu.co/index.php/la-universidad-3/formacion/pregrado
EL PRIMER RECTOR DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FUE EL DOCTOR
ORLANDO LORA BARROS. Estuvo a cargo de Luis Zabaleta Cabrales (encargado)
Alfonso Fernández Oñate, Alfonzo Campo Soto, Miguel Montero Zabaleta, (encargado)
Cesar Mendoza Hinojosa, Carlos Morón Cuello , Jesualdo Hernández mieles
Hoy en día el encargado de llevar las directivas del claustro académico esta a cargo de
el doctor CARLOS EMILIANO OÑATE GOMEZ.
MISIÓN
https://www.unicesar.edu.co/index.php/la-universidad-3/formacion/pregrado
La Universidad Popular del Cesar, como institución de educación superior oficial del orden
nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad,
integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y
metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la
diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la
construcción de saberes, para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un
ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional.
VISIÓN
La universidad popular del cesar es una institución de educación superior de alta calidad,
incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la región, con
visibilidad nacional y alcance internacional.
https://www.unicesar.edu.co/index.php/la-universidad-3/formacion/pregrado
Bandera
Tiene un diseño muy sobrio pero inconfundible, porque le
podemos reconocer a lo lejos que es nuestra bandera.
Representa el todo y la parte, la esperanza y la blancura
impoluta y guarda uniformidad con el ESCUDO ya que se
haya estampado en el centro.
Logo
Es la unión de la parte gráfica (símbolo) y la parte
tipográfica (nombre).Es la auténtica representación de la
identidad visual de una institución con la cual posiciona su
producto y vende su imagen institucional. Es por ello que el
Logo símbolo debe ser inmodificable.
SÍMBOLOS CORPORATIVOS
https://www.unicesar.edu.co/index.php/la-universidad-3/formacion/pregrado
Escudo Institucional
EL DIAMANTE, piedra preciosa que irradia luz, tan preciada
como la educación misma, representa a la Universidad que
irradia luz permanente sobre el amplio campo (energía
concentrada alrededor del conocimiento) del saber
(impartiendo educación generación tras generación). EL
COLOR AZUL, representa la diafanidad del cielo, la verdad
revelada y EL NEGRO, representa la oscuridad, la
ignorancia (conocimiento aún no alcanzado) mostrando en
forma permanente el sendero que nos lleva a la cumbre de
nuestras realizaciones, venciendo los obstáculos, que con
disciplina y esfuerzos no permite alcanzar nuestras metas, la
culminación de nuestros estudios profesionales y así poder
descansar en las apacibles cumbres de las realizaciones
logradas
SÍMBOLOS CORPORATIVOS

Más contenido relacionado

Similar a Historia de la Univercidad Popular del Cesar

Universidad Simón Bolívar
Universidad Simón BolívarUniversidad Simón Bolívar
Universidad Simón Bolívar
Josefa Ramirez
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
Isaac Fernandez Gtz
 
Diseño 6
Diseño 6 Diseño 6
Diseño 6
Tu Chamakito Chula
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
stefanny bolaño iglesias
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
stefanny bolaño iglesias
 
PROYECTO FINALIZADO
PROYECTO FINALIZADOPROYECTO FINALIZADO
PROYECTO FINALIZADO
Maria Arana
 
Proyecto correcciones julio 23
Proyecto correcciones julio 23Proyecto correcciones julio 23
Proyecto correcciones julio 23
Maria Arana
 
CÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTACÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTA
Brayan Olivella Saurith
 
Andreaupc
AndreaupcAndreaupc
Andreaupc
Andrea Parodi
 
Manual De Convivencia 2007
Manual De Convivencia 2007Manual De Convivencia 2007
Manual De Convivencia 2007
IE Simona Duque
 
Manual de coviencia IETISD
Manual de coviencia IETISDManual de coviencia IETISD
Manual de coviencia IETISD
IETISD
 
Catedra Upecista 2016
Catedra Upecista 2016Catedra Upecista 2016
Catedra Upecista 2016
LuisAngel03
 
conociendo la Universidad Popular del Cesar
conociendo la Universidad Popular del Cesarconociendo la Universidad Popular del Cesar
conociendo la Universidad Popular del Cesar
Narly Guevara
 
Crisinfor convertido
Crisinfor convertidoCrisinfor convertido
Crisinfor convertido
Universidad Técnica de Machala
 
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris SalasCatedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Lluis David Arevalo Quiroz
 
Tecnologia en administraccion del ensamble y mantenimiento de computadores y ...
Tecnologia en administraccion del ensamble y mantenimiento de computadores y ...Tecnologia en administraccion del ensamble y mantenimiento de computadores y ...
Tecnologia en administraccion del ensamble y mantenimiento de computadores y ...
joselis90
 
Directorio final usc
Directorio final uscDirectorio final usc
Directorio final usc
Abby Guzman
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
narly manjarres mieles
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
narly manjarres mieles
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
narly manjarres mieles
 

Similar a Historia de la Univercidad Popular del Cesar (20)

Universidad Simón Bolívar
Universidad Simón BolívarUniversidad Simón Bolívar
Universidad Simón Bolívar
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
 
Diseño 6
Diseño 6 Diseño 6
Diseño 6
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
 
PROYECTO FINALIZADO
PROYECTO FINALIZADOPROYECTO FINALIZADO
PROYECTO FINALIZADO
 
Proyecto correcciones julio 23
Proyecto correcciones julio 23Proyecto correcciones julio 23
Proyecto correcciones julio 23
 
CÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTACÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTA
 
Andreaupc
AndreaupcAndreaupc
Andreaupc
 
Manual De Convivencia 2007
Manual De Convivencia 2007Manual De Convivencia 2007
Manual De Convivencia 2007
 
Manual de coviencia IETISD
Manual de coviencia IETISDManual de coviencia IETISD
Manual de coviencia IETISD
 
Catedra Upecista 2016
Catedra Upecista 2016Catedra Upecista 2016
Catedra Upecista 2016
 
conociendo la Universidad Popular del Cesar
conociendo la Universidad Popular del Cesarconociendo la Universidad Popular del Cesar
conociendo la Universidad Popular del Cesar
 
Crisinfor convertido
Crisinfor convertidoCrisinfor convertido
Crisinfor convertido
 
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris SalasCatedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
Catedra upecista 2016 -1 Luis Arevalo Yaneris Salas
 
Tecnologia en administraccion del ensamble y mantenimiento de computadores y ...
Tecnologia en administraccion del ensamble y mantenimiento de computadores y ...Tecnologia en administraccion del ensamble y mantenimiento de computadores y ...
Tecnologia en administraccion del ensamble y mantenimiento de computadores y ...
 
Directorio final usc
Directorio final uscDirectorio final usc
Directorio final usc
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 

Último

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (11)

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

Historia de la Univercidad Popular del Cesar

  • 1. HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Universidad popular del Cesar Catedra Upecista Valledupar – Cesar 2016-l Leudys Lora Diaz
  • 2. OBJETIVOS  Conocer el desarrollo histórico de la Universidad Popular del Cesar.  Conocer la misión, visión, símbolos, con el propósito de generar sentido de pertenecía con la institución.  Reconocer la planta física con el fin de facilitar el proceso de adaptación
  • 3. http://cesarnoticias.com/date/2015/1/Page-8.html-https://www.unicesar.edu.co/index.php/inicio-campus-comunicaciones/66-facultad-de-administrativas-contables-y- economicas/administracion-de-empresas--https://www.unicesar.edu.co/index.php/nuestra-historia La creación de un establecimiento para iniciar estudios de carreras intermedias, nace el ITUCE (Instituto tecnológico Universitario del Cesar) La Universidad Popular del Cesar nace por iniciativa de los estudiantes del antiguo, Es así como La ley 34 del 19 de noviembre de 1976 le otorga identidad jurídica a la institución que hoy es nuestra universidad. 1969 1976 1 de agosto inicio labores administrativa junto con los profesores y se añaden nuevas carreras como contaduría, administración de empresas enfermería y Lic. En matemática y física. 1977 GENESIS
  • 4. EVOLUCION Inicia el programa de ingeniera agroindustrial. https://www.google.com.co/search?q=universidad+popular+del+cesar+area+administrativa&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi7m9 HynaPLAhVLqh4KHbL5BXYQ_AUIBigB#imgrc=nZUKRpFGRV5CyM%3A--https://www.unicesar.edu.co/index.php/nuestra-historia 1995 se realiza una estructuración administrativa.1997 1998 se integran ingeniera de sistema administración de comercio internacional, derecho instrumentación quirúrgica, Lic. De lengua castellana, matemáticas e informática, ciencia naturales y medio ambiente
  • 5. EVOLUCIÓN 1999: se integra economía ingeniería electrónica, ambiental y sanitaria. http://estructurafisicaupc.blogspot.com.co---https://www.unicesar.edu.co/index.php/nuestra-historia se escogen el escudo y la bandera el himno por medio de un concurso. 2000: aparecen sociología y microbiología 1999 1998 1999 2000
  • 6. CARRERAS ACTUALES Derecho Licenciatura en Arte y Folclor Sociología psicología Ingeniería Electrónica Enfermería Ingeniería de Sistemas Instrumentación Quirúrgica Ingeniería Agroindustrial Microbiología Licenciatura en Lenguas Castellanas e Inglés Ingeniería Ambiental y Sanitaria Licenciatura en Matemáticas y Física Licenciatura en Matemáticas e Informática Licenciatura en Ciencias Naturales y Medio Ambiente Contaduría Pública Administración de Empresas Economía Administración de Comercio Internacional https://www.unicesar.edu.co/index.php/la-universidad-3/formacion/pregrado Ingeniería Agroindustrial
  • 7. NOTA IMPORTANTE https://www.unicesar.edu.co/index.php/la-universidad-3/formacion/pregrado EL PRIMER RECTOR DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FUE EL DOCTOR ORLANDO LORA BARROS. Estuvo a cargo de Luis Zabaleta Cabrales (encargado) Alfonso Fernández Oñate, Alfonzo Campo Soto, Miguel Montero Zabaleta, (encargado) Cesar Mendoza Hinojosa, Carlos Morón Cuello , Jesualdo Hernández mieles Hoy en día el encargado de llevar las directivas del claustro académico esta a cargo de el doctor CARLOS EMILIANO OÑATE GOMEZ.
  • 8. MISIÓN https://www.unicesar.edu.co/index.php/la-universidad-3/formacion/pregrado La Universidad Popular del Cesar, como institución de educación superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de saberes, para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional. VISIÓN La universidad popular del cesar es una institución de educación superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la región, con visibilidad nacional y alcance internacional.
  • 9. https://www.unicesar.edu.co/index.php/la-universidad-3/formacion/pregrado Bandera Tiene un diseño muy sobrio pero inconfundible, porque le podemos reconocer a lo lejos que es nuestra bandera. Representa el todo y la parte, la esperanza y la blancura impoluta y guarda uniformidad con el ESCUDO ya que se haya estampado en el centro. Logo Es la unión de la parte gráfica (símbolo) y la parte tipográfica (nombre).Es la auténtica representación de la identidad visual de una institución con la cual posiciona su producto y vende su imagen institucional. Es por ello que el Logo símbolo debe ser inmodificable. SÍMBOLOS CORPORATIVOS
  • 10. https://www.unicesar.edu.co/index.php/la-universidad-3/formacion/pregrado Escudo Institucional EL DIAMANTE, piedra preciosa que irradia luz, tan preciada como la educación misma, representa a la Universidad que irradia luz permanente sobre el amplio campo (energía concentrada alrededor del conocimiento) del saber (impartiendo educación generación tras generación). EL COLOR AZUL, representa la diafanidad del cielo, la verdad revelada y EL NEGRO, representa la oscuridad, la ignorancia (conocimiento aún no alcanzado) mostrando en forma permanente el sendero que nos lleva a la cumbre de nuestras realizaciones, venciendo los obstáculos, que con disciplina y esfuerzos no permite alcanzar nuestras metas, la culminación de nuestros estudios profesionales y así poder descansar en las apacibles cumbres de las realizaciones logradas SÍMBOLOS CORPORATIVOS