SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de formación profesional de Educación Física
Marillersy Perez Zevallos
Historia mundial del
baloncesto
El creador del basquetbol fue
James Naismith que, luego de
graduarse en teología del
Presbyterian Collage en
Montreal, se anotó para
estudiar educación física en el
Springfield Collage con Luther
Halsey Gulik (reconocido como
el “padre de la educación
física”).En Springfield Collage, la
institución donde se originó el
basquetbol, ha cambiado de
nombre más de una vez, lo que
generó cierta confusión. Surgió
como la YMCA (Young Men’s
Christian Association) que
englobaba tres secciones: la escuela de capacitación, la escuela internacional y el
colegio internacional. Sin embargo, durante esos años el nombre de Springfield Collage
se usaba de manera informal, hasta que en 1954 la institución lo adoptó de manera
oficial. Más allá del nombre, desde su fundación en 1885, siempre ha sido una
institución privada e independiente.
El 21 de diciembre de 1891, James Naismith publicó las reglas para el nuevo juego de
basquetbol y le pidió a su clase que jugara un partido en una de las canchas del
Springfield Collage, con una pelota de futbol y dos canastos de durazno. Alguien sugirió
llamar a la nueva disciplina “juego Naismith”, pero luego de presenciar el juego vieron
que se destacaba el balón y las canastas, por lo que eligieron llamarlo “baloncesto”. La
Facultad de Ciencias de la Educación y
Humanidades
Departamento Académico de Ciencias
de la Educación
Imagen n°01: Fuente
recopilada el 03/02/22:
https://concepto.de/historia
-del-basquetbol/
YMCA tuvo un papel muy importante en la difusión de este deporte en los Estados
Unidos y en Canadá. En el resto del mundo no tardó mucho más tiempo en hacerse
conocido. En 1983 se organizó el primer partido de basquetbol en Montmartre, París, y
luego se organizaron encuentros de basquetbol en China, India y Japón. La primera liga
profesional de la disciplina se formó en 1898 con seis equipos que conformaron la
“Liga Nacional de Basquetbol”. Sin embargo, la misma se disolvió en 1904. Luego
surgieron otras ligas de gran reconocimiento: la Eastern Basket Ball League (en 1909),
la Metropolitan Basketball League (en 1925), la American Basketball League y la
National Basket League (en 1937). Esta última contribuyó a la creación de la NBA
(National Basketball Association), la actual liga de Estados Unidos con sede en Canadá
(en 1949).
Reglas establecidas del baloncesto por James Naismith
James Naismith diseñó un conjunto de 13 reglas básicas para el incipiente
deporte:
1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección, con una o dos manos.
2. El balón puede ser palmeado/golpeado en cualquier dirección, con una o las
dos manos (nunca con el puño o mano cerrada).
3. Los jugadores no podrán correr con el balón. Deberán pasarlo incluso desde
otro lugar en el que lo cogieron, se concederá una relativa tolerancia al jugador
que en plena carrera reciba el balón y deba pararse.
4. El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no se
deben usar para sostenerlo en ningún caso.
5. Está prohibido cargar con el hombro contra un adversario, así como agarrar,
empujar, poner la zancadilla o golpear de manera alguna al oponente. Toda
infracción a esta regla por parte de cualquier jugador se considerará una falta y
en caso de reincidencia, el infractor será eliminado hasta que se consiga un
nuevo cesto. Si la intención al golpear es evidente, el jugador será eliminado
por el resto del partido y no podrá ser reemplazado.
6. Golpear con el puño el balón es falta, al ser violación de las reglas 2 y 4,
sancionándose del mismo modo que la regla 5.
7. Si cualquiera de los equipos hace tres faltas personales consecutivas, se
contabilizará una canasta para el equipo contrario (consecutivas significa que
durante ese tiempo el oponente no haya cometido ninguna falta).
8. Se contará canasta cuando el balón sea lanzado, golpeado o palmado desde el
suelo hasta la cesta y se quede en ella, los defensores nunca tienen que tocar
el balón o dificulten la canasta. Si el balón se queda en el borde de la cesta sin
llegar a entrar y el oponente mueve la canasta, se contabilizará como punto.
9. Cuando el balón salga fuera del campo de juego, volverá al campo. La primera
persona que lo toque lo lanzará al campo de juego. En caso de discusión el
árbitro (auxiliar) realizará un salto entre dos. El que saca dispone de cinco
segundos para hacerlo; si retiene el balón más tiempo, el balón pasará al
equipo contrario. Si cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el
árbitro auxiliar le señalará falta.
10.El árbitro auxiliar será el juez que anote las faltas personales y avisará al árbitro
principal cuando se cometan tres faltas consecutivas. Podrá descalificar a los
jugadores según lo establecido en la regla número 5.
11.El árbitro principal juzgará lo que se refiere al balón y determinará cuándo éste
está en juego o ha salido fuera, a qué equipo pertenece, además de llevar el
control del tiempo. Decidirá cuándo se ha marcado un tanto y contabilizará las
canastas y asimismo realizará las obligaciones habituales de un árbitro.
12.El partido constará de dos partes de 15 minutos, con 5 minutos de descanso
entre las mismas.
13.El equipo que obtenga el mayor número de cestos en ese espacio de tiempo
será declarado ganador. En caso de empate, si los capitanes acuerdan hacerlo,
el partido se podrá continuar hasta que se marque una canasta
Historia nacional del
baloncesto
La historia del basquetbol
en el Perú comienza en
1926, cuando se creó la
Federación Peruana de
Basquetbol. Actualmente
está organización se encarga
de organizar la liga en el
país, en la que compiten sus
24 afiliadas. Apenas unos
años después de que se
popularizada en los Estados
Unidos, el basquet llega al
Perú. Al principio, a nivel de
selecciones nacionales,
cuando se funda en 1926 la Asociación Peruana de Basquetbol, asociada a la FIBA. Sus
primeros años pueden considerarse muy buenos. Perú participa y gana el Campeonato
Sudamericano celebrado en 1938. Además, consigue 2 medallas de Plata en 1941 y
1963; y 4 Medallas de Bronce en 1943, 1966, 1968 y 1973. Por otra parte, sus
resultados más importantes han sido, aparte de esos campeonatos, la clasificación
para participar en 3 Juegos Olímpicos. Igualmente, logró jugar 4 Campeonatos del
Mundo, aunque está algo por detrás de las potencias latinoamericanas: Argentina,
Brasil o Puerto Rico.
Liga de basquetbol en el Perú
En la actualidad, según los datos de la Asociación Peruana de Basquetbol, existen 33
ligas activas en el país, entre masculinas y femeninas. Igualmente se compite en la
Imagen n°02: Fuente recopilada el
03/02/22:
https://www.lifeder.com/historia-del-
basquetbol-peru/
modalidad de silla de ruedas, que tiene en los Juegos Paralímpicos su cita más
importante a nivel mundial. La Federación ha puesto en marcha el llamado Plan de
Altura para conseguir atraer a aquellos jóvenes que cuenten con determinados
requisitos físicos con el fin de impulsar este deporte.
Historia local del baloncesto
El Baloncesto Loretano estuvo en escenarios donde se jugaron partidos oficiales
programados por la Liga, incluyendo Los Torneos Nacionales, La Inauguración Del
Coliseo Cerrado con una rueda de consuelo del mundial de 1964 y las competencias
con equipos de Lima, Colombia Y Brasil.
El 14 De Enero 1936, comenzó a jugarse baloncesto organizado y planificado en
Iquitos con la fundación de la primera liga que por elección de delegados presidía el
prof. teobaldo medina isuiza (ex
presidente del csd estudiantil (sede en
el ce 167). Además de este club
estaban el círculo oriental peruano
(cop), en cuya cancha (jr. lima/brasil) se
jugó el primer campeonato de
selección y competencia, atlético
alianza aguirre (a.a.a.), CNI, aviación,
Bolognesi, sport Loreto, zig zag y el
ABC. Posteriormente utilizaron las
canchas del coliseo grau, la peruanita
(plaza 28 de julio) fitzcarrald, plaza de
armas (frente a la iglesia matriz), el
Valentín herencia (hoy república de
venezuela) para finalmente en el
coliseo cerrado, y cuando este
escenario no estaba habilitado, en otros sitios. Mucho antes de 1936, en Iquitos se
jugaba baloncesto en la plaza del CNI, en la cancha del ABC y en los patios de recreo de
los colegios que existían. En los años del 1936 al 1942, fue la época de oro del
baloncesto local, se planificó una temporada internacional en Manaos y Belén do
pará, donde jugaron 3 partidos en manaos y 2 en belén, retornando invictos. Fue en
1941 la 2da gran época de la canasta local fue en la década del 50 al 60 con otros
protagonistas: ex alumnos agustinos, trujillo, belén, piratas bbc, deportivo perú,
phillip´s morris, trotamundos, aviación, bolognesi y alianza aguirre, apareciendo la
rama femenina.
Imagen n°03: Fuente recopilada el
03/02/22:
https://diariolaregion.com/web/iquitos-
en-la-elite-del-basquet-nacional/
BIBLIOGRAFIA
1. "Historia del basquetbol". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para:
Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/historia-del-basquetbol/.
Última edición: 16 de julio de 2021. Consultado: 03 de febrero de 2022
2. Montaño, Joaquín. (31 de diciembre de 2017). Historia del Basquetbol en el
Perú: Sucesos Más Importantes
3. https://diariolaregion.com/web/category/deportes/victor-m-velasquez-
cardenas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibolBasquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibolyeliadan_16
 
Trabajo escrito Baloncesto
Trabajo escrito BaloncestoTrabajo escrito Baloncesto
Trabajo escrito Baloncesto
Jhon Ortiz
 
Presentacion voleibol
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleibol
juanro28
 
REGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTO
Doberth Pineda
 
REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL 2021-2024.pptx
REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL 2021-2024.pptxREGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL 2021-2024.pptx
REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL 2021-2024.pptx
estrellafuentes11
 
Reglamento de faltas y sanciones del magisterio de bolivia
Reglamento de faltas y sanciones del magisterio de boliviaReglamento de faltas y sanciones del magisterio de bolivia
Reglamento de faltas y sanciones del magisterio de bolivia
SandroCabezas1
 
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres VivosHistoria de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres VivosAbraham Correa Guerrero
 
Reglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de CampoReglas del Fútbol de Campo
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncestoFundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
Griceldps
 
El Basquetbol
El BasquetbolEl Basquetbol
El Basquetbol
JoseTheGlosh
 
Micologia Y Mapas Conceptuales
Micologia Y Mapas ConceptualesMicologia Y Mapas Conceptuales
Micologia Y Mapas Conceptuales
Francisco Javier León
 
Reglas de futbol sala -Cristian -5ºB
 Reglas de futbol sala -Cristian -5ºB Reglas de futbol sala -Cristian -5ºB
Reglas de futbol sala -Cristian -5ºB
Rosa Olga Morales Palacios
 
Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12
Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12
Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12
Francisco José Riveros Montero
 
El microfutbol 10-A
El microfutbol 10-AEl microfutbol 10-A
El microfutbol 10-A
Juan Manuel Gómez
 
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el VoleibolTrabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Serafín Cabañas de Miguel
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolalencito
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
german botero
 

La actualidad más candente (20)

Basquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibolBasquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibol
 
Trabajo escrito Baloncesto
Trabajo escrito BaloncestoTrabajo escrito Baloncesto
Trabajo escrito Baloncesto
 
Presentacion voleibol
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleibol
 
REGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTO
 
REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL 2021-2024.pptx
REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL 2021-2024.pptxREGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL 2021-2024.pptx
REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL 2021-2024.pptx
 
Reglamento de faltas y sanciones del magisterio de bolivia
Reglamento de faltas y sanciones del magisterio de boliviaReglamento de faltas y sanciones del magisterio de bolivia
Reglamento de faltas y sanciones del magisterio de bolivia
 
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres VivosHistoria de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
 
Reglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de CampoReglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de Campo
 
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncestoFundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
El Basquetbol
El BasquetbolEl Basquetbol
El Basquetbol
 
Micologia Y Mapas Conceptuales
Micologia Y Mapas ConceptualesMicologia Y Mapas Conceptuales
Micologia Y Mapas Conceptuales
 
Reglas de futbol sala -Cristian -5ºB
 Reglas de futbol sala -Cristian -5ºB Reglas de futbol sala -Cristian -5ºB
Reglas de futbol sala -Cristian -5ºB
 
Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12
Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12
Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12
 
Reglas del basquet
Reglas del basquetReglas del basquet
Reglas del basquet
 
Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)
 
El microfutbol 10-A
El microfutbol 10-AEl microfutbol 10-A
El microfutbol 10-A
 
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el VoleibolTrabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el Voleibol
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 

Similar a historia del baloncesto

Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
josegomez87
 
Historia del baloncesto n1 gabriel baum
Historia del baloncesto n1   gabriel baumHistoria del baloncesto n1   gabriel baum
Historia del baloncesto n1 gabriel baum
MG
 
Lourdes velásquez baloncesto
Lourdes velásquez baloncestoLourdes velásquez baloncesto
Lourdes velásquez baloncesto
Lourdes Gabriela Velásquez B
 
El baloncesto (1)
El baloncesto (1)El baloncesto (1)
El baloncesto (1)
ludysandoval
 
HISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOLHISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOLJuan Sasor
 
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A BaloncestoEduc. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
NMILT15
 
La historia del baloncesto
La historia del baloncestoLa historia del baloncesto
La historia del baloncesto
Diego
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Randie Coello
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
MarielCordero
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
prrv20
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
DayaK2002
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncestodipiepegopo
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
José Hidalgo
 
Baloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandiaBaloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandia
Saul Velandia
 
Historia del basquetbol amado gimenez 18261158
Historia del basquetbol amado gimenez 18261158Historia del basquetbol amado gimenez 18261158
Historia del basquetbol amado gimenez 18261158Amado Gimenez
 
Historia del deporte * Willian Albia
Historia del deporte * Willian AlbiaHistoria del deporte * Willian Albia

Similar a historia del baloncesto (20)

Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Historia del baloncesto n1 gabriel baum
Historia del baloncesto n1   gabriel baumHistoria del baloncesto n1   gabriel baum
Historia del baloncesto n1 gabriel baum
 
Lourdes velásquez baloncesto
Lourdes velásquez baloncestoLourdes velásquez baloncesto
Lourdes velásquez baloncesto
 
Baloncesto andrea tumbeiro
Baloncesto andrea tumbeiroBaloncesto andrea tumbeiro
Baloncesto andrea tumbeiro
 
El baloncesto (1)
El baloncesto (1)El baloncesto (1)
El baloncesto (1)
 
HISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOLHISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOL
 
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A BaloncestoEduc. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
 
La historia del baloncesto
La historia del baloncestoLa historia del baloncesto
La historia del baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
1 basquetbol
1 basquetbol1 basquetbol
1 basquetbol
 
Baloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandiaBaloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandia
 
Historia del basquetbol amado gimenez 18261158
Historia del basquetbol amado gimenez 18261158Historia del basquetbol amado gimenez 18261158
Historia del basquetbol amado gimenez 18261158
 
Historia del deporte * Willian Albia
Historia del deporte * Willian AlbiaHistoria del deporte * Willian Albia
Historia del deporte * Willian Albia
 

Último

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (9)

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

historia del baloncesto

  • 1. Escuela de formación profesional de Educación Física Marillersy Perez Zevallos Historia mundial del baloncesto El creador del basquetbol fue James Naismith que, luego de graduarse en teología del Presbyterian Collage en Montreal, se anotó para estudiar educación física en el Springfield Collage con Luther Halsey Gulik (reconocido como el “padre de la educación física”).En Springfield Collage, la institución donde se originó el basquetbol, ha cambiado de nombre más de una vez, lo que generó cierta confusión. Surgió como la YMCA (Young Men’s Christian Association) que englobaba tres secciones: la escuela de capacitación, la escuela internacional y el colegio internacional. Sin embargo, durante esos años el nombre de Springfield Collage se usaba de manera informal, hasta que en 1954 la institución lo adoptó de manera oficial. Más allá del nombre, desde su fundación en 1885, siempre ha sido una institución privada e independiente. El 21 de diciembre de 1891, James Naismith publicó las reglas para el nuevo juego de basquetbol y le pidió a su clase que jugara un partido en una de las canchas del Springfield Collage, con una pelota de futbol y dos canastos de durazno. Alguien sugirió llamar a la nueva disciplina “juego Naismith”, pero luego de presenciar el juego vieron que se destacaba el balón y las canastas, por lo que eligieron llamarlo “baloncesto”. La Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Departamento Académico de Ciencias de la Educación Imagen n°01: Fuente recopilada el 03/02/22: https://concepto.de/historia -del-basquetbol/
  • 2. YMCA tuvo un papel muy importante en la difusión de este deporte en los Estados Unidos y en Canadá. En el resto del mundo no tardó mucho más tiempo en hacerse conocido. En 1983 se organizó el primer partido de basquetbol en Montmartre, París, y luego se organizaron encuentros de basquetbol en China, India y Japón. La primera liga profesional de la disciplina se formó en 1898 con seis equipos que conformaron la “Liga Nacional de Basquetbol”. Sin embargo, la misma se disolvió en 1904. Luego surgieron otras ligas de gran reconocimiento: la Eastern Basket Ball League (en 1909), la Metropolitan Basketball League (en 1925), la American Basketball League y la National Basket League (en 1937). Esta última contribuyó a la creación de la NBA (National Basketball Association), la actual liga de Estados Unidos con sede en Canadá (en 1949). Reglas establecidas del baloncesto por James Naismith James Naismith diseñó un conjunto de 13 reglas básicas para el incipiente deporte: 1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección, con una o dos manos. 2. El balón puede ser palmeado/golpeado en cualquier dirección, con una o las dos manos (nunca con el puño o mano cerrada). 3. Los jugadores no podrán correr con el balón. Deberán pasarlo incluso desde otro lugar en el que lo cogieron, se concederá una relativa tolerancia al jugador que en plena carrera reciba el balón y deba pararse. 4. El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no se deben usar para sostenerlo en ningún caso. 5. Está prohibido cargar con el hombro contra un adversario, así como agarrar, empujar, poner la zancadilla o golpear de manera alguna al oponente. Toda infracción a esta regla por parte de cualquier jugador se considerará una falta y en caso de reincidencia, el infractor será eliminado hasta que se consiga un nuevo cesto. Si la intención al golpear es evidente, el jugador será eliminado por el resto del partido y no podrá ser reemplazado. 6. Golpear con el puño el balón es falta, al ser violación de las reglas 2 y 4, sancionándose del mismo modo que la regla 5. 7. Si cualquiera de los equipos hace tres faltas personales consecutivas, se contabilizará una canasta para el equipo contrario (consecutivas significa que durante ese tiempo el oponente no haya cometido ninguna falta). 8. Se contará canasta cuando el balón sea lanzado, golpeado o palmado desde el suelo hasta la cesta y se quede en ella, los defensores nunca tienen que tocar el balón o dificulten la canasta. Si el balón se queda en el borde de la cesta sin llegar a entrar y el oponente mueve la canasta, se contabilizará como punto. 9. Cuando el balón salga fuera del campo de juego, volverá al campo. La primera persona que lo toque lo lanzará al campo de juego. En caso de discusión el árbitro (auxiliar) realizará un salto entre dos. El que saca dispone de cinco segundos para hacerlo; si retiene el balón más tiempo, el balón pasará al equipo contrario. Si cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el árbitro auxiliar le señalará falta.
  • 3. 10.El árbitro auxiliar será el juez que anote las faltas personales y avisará al árbitro principal cuando se cometan tres faltas consecutivas. Podrá descalificar a los jugadores según lo establecido en la regla número 5. 11.El árbitro principal juzgará lo que se refiere al balón y determinará cuándo éste está en juego o ha salido fuera, a qué equipo pertenece, además de llevar el control del tiempo. Decidirá cuándo se ha marcado un tanto y contabilizará las canastas y asimismo realizará las obligaciones habituales de un árbitro. 12.El partido constará de dos partes de 15 minutos, con 5 minutos de descanso entre las mismas. 13.El equipo que obtenga el mayor número de cestos en ese espacio de tiempo será declarado ganador. En caso de empate, si los capitanes acuerdan hacerlo, el partido se podrá continuar hasta que se marque una canasta Historia nacional del baloncesto La historia del basquetbol en el Perú comienza en 1926, cuando se creó la Federación Peruana de Basquetbol. Actualmente está organización se encarga de organizar la liga en el país, en la que compiten sus 24 afiliadas. Apenas unos años después de que se popularizada en los Estados Unidos, el basquet llega al Perú. Al principio, a nivel de selecciones nacionales, cuando se funda en 1926 la Asociación Peruana de Basquetbol, asociada a la FIBA. Sus primeros años pueden considerarse muy buenos. Perú participa y gana el Campeonato Sudamericano celebrado en 1938. Además, consigue 2 medallas de Plata en 1941 y 1963; y 4 Medallas de Bronce en 1943, 1966, 1968 y 1973. Por otra parte, sus resultados más importantes han sido, aparte de esos campeonatos, la clasificación para participar en 3 Juegos Olímpicos. Igualmente, logró jugar 4 Campeonatos del Mundo, aunque está algo por detrás de las potencias latinoamericanas: Argentina, Brasil o Puerto Rico. Liga de basquetbol en el Perú En la actualidad, según los datos de la Asociación Peruana de Basquetbol, existen 33 ligas activas en el país, entre masculinas y femeninas. Igualmente se compite en la Imagen n°02: Fuente recopilada el 03/02/22: https://www.lifeder.com/historia-del- basquetbol-peru/
  • 4. modalidad de silla de ruedas, que tiene en los Juegos Paralímpicos su cita más importante a nivel mundial. La Federación ha puesto en marcha el llamado Plan de Altura para conseguir atraer a aquellos jóvenes que cuenten con determinados requisitos físicos con el fin de impulsar este deporte. Historia local del baloncesto El Baloncesto Loretano estuvo en escenarios donde se jugaron partidos oficiales programados por la Liga, incluyendo Los Torneos Nacionales, La Inauguración Del Coliseo Cerrado con una rueda de consuelo del mundial de 1964 y las competencias con equipos de Lima, Colombia Y Brasil. El 14 De Enero 1936, comenzó a jugarse baloncesto organizado y planificado en Iquitos con la fundación de la primera liga que por elección de delegados presidía el prof. teobaldo medina isuiza (ex presidente del csd estudiantil (sede en el ce 167). Además de este club estaban el círculo oriental peruano (cop), en cuya cancha (jr. lima/brasil) se jugó el primer campeonato de selección y competencia, atlético alianza aguirre (a.a.a.), CNI, aviación, Bolognesi, sport Loreto, zig zag y el ABC. Posteriormente utilizaron las canchas del coliseo grau, la peruanita (plaza 28 de julio) fitzcarrald, plaza de armas (frente a la iglesia matriz), el Valentín herencia (hoy república de venezuela) para finalmente en el coliseo cerrado, y cuando este escenario no estaba habilitado, en otros sitios. Mucho antes de 1936, en Iquitos se jugaba baloncesto en la plaza del CNI, en la cancha del ABC y en los patios de recreo de los colegios que existían. En los años del 1936 al 1942, fue la época de oro del baloncesto local, se planificó una temporada internacional en Manaos y Belén do pará, donde jugaron 3 partidos en manaos y 2 en belén, retornando invictos. Fue en 1941 la 2da gran época de la canasta local fue en la década del 50 al 60 con otros protagonistas: ex alumnos agustinos, trujillo, belén, piratas bbc, deportivo perú, phillip´s morris, trotamundos, aviación, bolognesi y alianza aguirre, apareciendo la rama femenina. Imagen n°03: Fuente recopilada el 03/02/22: https://diariolaregion.com/web/iquitos- en-la-elite-del-basquet-nacional/
  • 5. BIBLIOGRAFIA 1. "Historia del basquetbol". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/historia-del-basquetbol/. Última edición: 16 de julio de 2021. Consultado: 03 de febrero de 2022 2. Montaño, Joaquín. (31 de diciembre de 2017). Historia del Basquetbol en el Perú: Sucesos Más Importantes 3. https://diariolaregion.com/web/category/deportes/victor-m-velasquez- cardenas/