SlideShare una empresa de Scribd logo
 Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes
sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris
Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de
la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos
de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir
contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su
proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario
de la red.
 A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por
usuarios de manera no remunerada,5principalmente para impulsar su expansión fuera
de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados
Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 1350 millones de
miembros, y traducciones a 70 idiomas.6 7 8 En octubre de 2014, Facebook llegó a los
1350 millones de usuarios,6 de los cuáles había más de 700 millones de usuarios
móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más
usuarios,9 sin embargo hay usuarios que poseen más de una cuenta.10
 Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que
usan distribuciones del sistema operativoGNU/Linux usando LAMP.11
 Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta
falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en
2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras
agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con
amigos y compañeros de trabajo.12
 El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones
de dólares.13 En febrero de 2014 los responsables de Facebook anunciaron la compra del
servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16 000 millones de dólares.14
 En noviembre de 2011, Mark Zuckerberg anunció una nueva presentación para Facebook, se
trata de la Biografía (Timeline Línea del tiempo en inglés), que reemplazará al Muro. Se
publicó en diciembre del mismo año, y tiene como objetivo agilizar y optimizar el paseo de
los usuarios por los perfiles de todos los contactos. Contiene algunas mejoras, como por
ejemplo, fecha exacta de publicaciones, actualizaciones de estado, comentarios, etc., y
brinda la posibilidad de llegar a ellas casi de inmediato, así tengan mucho tiempo. Permite
agregar una foto de portada adicional en la parte superior del perfil de la persona (cabe
mencionar que esta es visible para todo el mundo, y no existe la posibilidad de cambiar la
privacidad), mantiene ordenadas y organizadas las actividades de la persona: Lista de
amigos, Me gusta en las páginas seleccionadas por el usuario, información personal,
suscripciones, etc; también es posible agregar eventos que pasaron antes que el usuario se
registrara en Facebook.
 Los usuarios tienen la posibilidad de activarla23 o conservar el antiguo aspecto del Muro,
aunque es momentánea su duración, ya que si el usuario no activa la biografía, los mismos
organismos de Facebook han de hacerlo en una fecha no esperada, fecha que ha sido objeto
de diversas controversias por varios usuarios que señalan que sería en un día específico, y
que de no activar la biografía la cuenta sería cancelada para el usuario. El 30 de marzo de
2012, los organismos de Facebook implementaron la Biografía para las páginas, cabe
mencionar que esta si fue obligatoria para todo el mundo.
 Este nuevo método, sin embargo no ha tenido un buen recibimiento por
muchas personas alrededor del mundo, sobre todo refiriéndose a América
Latina. Muchos usuarios argumentan sentirse demasiado incómodas por
las nuevas funcionalidades y detalles de la Biografía, argumentando y a la
vez exigiendo también el regreso del Muro. No obstante, a partir de agosto
de 2012 hasta noviembre del mismo año, Facebook reemplazó
gradualmente los Muros por las Biografías (haciéndolas obligatorias para
todos).
 En marzo de 2013, la web mashable filtró imágenes del nuevo cambio de
imagen de la red social de Zuckerberg. Algunos de los cambios filtrado son
la desaparición de las miniaturas de la derecha del nombre del usuario,
además la columna donde se escriben las publicaciones pasará a
localizarse a la derecha en vez de a la izquierda. Ampliando así el espacio
para visualizar las opiniones personales, entre otros cambios
 Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat.
Este permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no
esta conectada, porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo.
 Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento, gracias a que puedes
enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden
comentarla y generar un debate de la información.
 Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras niño, ingresas al
buscador en la parte superior, escribes su nombre y listo, identifícalo.
 Aprovecha Facebook para enviar fotos, videos o documentos que seguro te servirán en el
colegio, universidad u oficina. Adjúntalo en tu mensaje y hazlo llegar a tus compañeros.
 Es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa, por ejemplo, vende
zapatos, ropa, productos de decoración y permite que los clientes se pongan en contacto
contigo.
 Crea encuestas del tema que quieras y conoce la opinión de tus amigos o clientes de tu
empresa. Es una gran herramienta para medir lo que tus contactos quieren.
 Facebook te da la posibilidad de dar a conocer ideologías o hechos de la actualidad que pueden
resultar interesantes. Escribe tus propios pensamientos que seguro tus contactos se
interesarán.
 Una desventaja que puede ser visible en Facebook es la privacidad, ya que
antes de crear tu perfil debes tener muy en cuenta que quieres que tus
contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro.
 Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida. Aunque suene
fuerte muchas personas se vuelven dependientes de esta herramienta y su
única visión del mundo es lo que nos cuenta esta red social. A la hora de
conectarte debes tener un control del tiempo que pasas en él.
 Hay que tener cuidado con los perfiles falsos, muchas personas los hacen con
el objetivo de conocer información importante de ti para después robarte o
extorsionarte. Puedes controlar esto no agregando personas desconocidas.
 Que te etiqueten en fotos las cuales tu no quieres mostrar es muy difícil de
controlar, una forma de poder eliminarlas es denunciándolas pero puede
demorarse. Esta es una desventaja muy molesta.
 Esta red social trae juego en línea que se vuelven adictivos y en algunos
casos para poder conseguir mejores objetos debes pagar. Debes tener
cuidado y controlar tus emociones porque puedes terminar pagando mucho
dinero por esto.
 Con esta información puedes tener más consciencia a la hora de ingresar a
esta importante red social, presta atención a como usarla y seguro le sacarás
un mayor provecho.
Historia del facebook

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales mapa conceptual
Redes sociales  mapa conceptualRedes sociales  mapa conceptual
Redes sociales mapa conceptualAdbaldiviezo
 
Estefany santiago ( redes sociales)
Estefany santiago ( redes sociales)Estefany santiago ( redes sociales)
Estefany santiago ( redes sociales)
yulizhat
 
Utilidad de facebook
Utilidad de facebookUtilidad de facebook
Utilidad de facebookHugoPint
 
Mapa conceptual de las redes sociales
Mapa conceptual de las redes socialesMapa conceptual de las redes sociales
Mapa conceptual de las redes sociales
Laura Fernanda Parra Hernandez
 
¿Que es Facebook?
¿Que es Facebook?¿Que es Facebook?
¿Que es Facebook?
Erick Lopez
 
Redes sociales. facebook y twitter
Redes sociales. facebook y twitter Redes sociales. facebook y twitter
Redes sociales. facebook y twitter Anonimofemxa
 
Luisfer
LuisferLuisfer
Facebook
FacebookFacebook
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
trabajo de sistemas
trabajo de sistemastrabajo de sistemas
trabajo de sistemas
jhonier ramirez
 
La historia del facebook ever medina
La historia del facebook ever medinaLa historia del facebook ever medina
La historia del facebook ever medina
Ever Medina
 
Mapa conceptual de las redes sociales
Mapa conceptual de las redes socialesMapa conceptual de las redes sociales
Mapa conceptual de las redes sociales
jesicagonzalez14
 
Brenda bernilla rivasplata
Brenda bernilla rivasplataBrenda bernilla rivasplata
Brenda bernilla rivasplata
Brenda Estrella Bernilla Rivasplata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LuisEscobarTrejo00345
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
sebastian trujillo calero
 
Mapa conceptual facebook
Mapa conceptual facebookMapa conceptual facebook
Mapa conceptual facebook
Andrea Gutiérrez
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
clafaudia
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Samudos
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales mapa conceptual
Redes sociales  mapa conceptualRedes sociales  mapa conceptual
Redes sociales mapa conceptual
 
Estefany santiago ( redes sociales)
Estefany santiago ( redes sociales)Estefany santiago ( redes sociales)
Estefany santiago ( redes sociales)
 
Utilidad de facebook
Utilidad de facebookUtilidad de facebook
Utilidad de facebook
 
Mapa conceptual de las redes sociales
Mapa conceptual de las redes socialesMapa conceptual de las redes sociales
Mapa conceptual de las redes sociales
 
¿Que es Facebook?
¿Que es Facebook?¿Que es Facebook?
¿Que es Facebook?
 
Redes sociales. facebook y twitter
Redes sociales. facebook y twitter Redes sociales. facebook y twitter
Redes sociales. facebook y twitter
 
Luisfer
LuisferLuisfer
Luisfer
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
trabajo de sistemas
trabajo de sistemastrabajo de sistemas
trabajo de sistemas
 
La historia del facebook ever medina
La historia del facebook ever medinaLa historia del facebook ever medina
La historia del facebook ever medina
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 
Mapa conceptual de las redes sociales
Mapa conceptual de las redes socialesMapa conceptual de las redes sociales
Mapa conceptual de las redes sociales
 
Brenda bernilla rivasplata
Brenda bernilla rivasplataBrenda bernilla rivasplata
Brenda bernilla rivasplata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Mapa conceptual facebook
Mapa conceptual facebookMapa conceptual facebook
Mapa conceptual facebook
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 

Similar a Historia del facebook

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1danyelilli
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
chaparro420
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
FacebookFacebook
red de redes
red de redes red de redes
red de redes
Claudia Sampen
 
diapositivas de Facebook
diapositivas de Facebookdiapositivas de Facebook
diapositivas de Facebookjuanvaldez203
 
Geraldine
GeraldineGeraldine
Geraldine
geraldin tamayo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
SistemasSistemas
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
angie paola tamayo marlex
 
Facebook
FacebookFacebook
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Brian de Martinez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Brian de Martinez
 
Facebook: La red social que trasciende día a día.
Facebook: La red social que trasciende día a día.Facebook: La red social que trasciende día a día.
Facebook: La red social que trasciende día a día.
Marlene Lizbeth Hernández Contreras
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
joseluis1503
 

Similar a Historia del facebook (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Info jorge
Info jorgeInfo jorge
Info jorge
 
red de redes
red de redes red de redes
red de redes
 
diapositivas de Facebook
diapositivas de Facebookdiapositivas de Facebook
diapositivas de Facebook
 
Geraldine
GeraldineGeraldine
Geraldine
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Facebook: La red social que trasciende día a día.
Facebook: La red social que trasciende día a día.Facebook: La red social que trasciende día a día.
Facebook: La red social que trasciende día a día.
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Historia del facebook

  • 1.
  • 2.  Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.  A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada,5principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 1350 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.6 7 8 En octubre de 2014, Facebook llegó a los 1350 millones de usuarios,6 de los cuáles había más de 700 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios,9 sin embargo hay usuarios que poseen más de una cuenta.10
  • 3.  Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativoGNU/Linux usando LAMP.11  Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo.12  El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones de dólares.13 En febrero de 2014 los responsables de Facebook anunciaron la compra del servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16 000 millones de dólares.14
  • 4.  En noviembre de 2011, Mark Zuckerberg anunció una nueva presentación para Facebook, se trata de la Biografía (Timeline Línea del tiempo en inglés), que reemplazará al Muro. Se publicó en diciembre del mismo año, y tiene como objetivo agilizar y optimizar el paseo de los usuarios por los perfiles de todos los contactos. Contiene algunas mejoras, como por ejemplo, fecha exacta de publicaciones, actualizaciones de estado, comentarios, etc., y brinda la posibilidad de llegar a ellas casi de inmediato, así tengan mucho tiempo. Permite agregar una foto de portada adicional en la parte superior del perfil de la persona (cabe mencionar que esta es visible para todo el mundo, y no existe la posibilidad de cambiar la privacidad), mantiene ordenadas y organizadas las actividades de la persona: Lista de amigos, Me gusta en las páginas seleccionadas por el usuario, información personal, suscripciones, etc; también es posible agregar eventos que pasaron antes que el usuario se registrara en Facebook.  Los usuarios tienen la posibilidad de activarla23 o conservar el antiguo aspecto del Muro, aunque es momentánea su duración, ya que si el usuario no activa la biografía, los mismos organismos de Facebook han de hacerlo en una fecha no esperada, fecha que ha sido objeto de diversas controversias por varios usuarios que señalan que sería en un día específico, y que de no activar la biografía la cuenta sería cancelada para el usuario. El 30 de marzo de 2012, los organismos de Facebook implementaron la Biografía para las páginas, cabe mencionar que esta si fue obligatoria para todo el mundo.
  • 5.  Este nuevo método, sin embargo no ha tenido un buen recibimiento por muchas personas alrededor del mundo, sobre todo refiriéndose a América Latina. Muchos usuarios argumentan sentirse demasiado incómodas por las nuevas funcionalidades y detalles de la Biografía, argumentando y a la vez exigiendo también el regreso del Muro. No obstante, a partir de agosto de 2012 hasta noviembre del mismo año, Facebook reemplazó gradualmente los Muros por las Biografías (haciéndolas obligatorias para todos).  En marzo de 2013, la web mashable filtró imágenes del nuevo cambio de imagen de la red social de Zuckerberg. Algunos de los cambios filtrado son la desaparición de las miniaturas de la derecha del nombre del usuario, además la columna donde se escriben las publicaciones pasará a localizarse a la derecha en vez de a la izquierda. Ampliando así el espacio para visualizar las opiniones personales, entre otros cambios
  • 6.  Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no esta conectada, porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo.  Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento, gracias a que puedes enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden comentarla y generar un debate de la información.  Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras niño, ingresas al buscador en la parte superior, escribes su nombre y listo, identifícalo.  Aprovecha Facebook para enviar fotos, videos o documentos que seguro te servirán en el colegio, universidad u oficina. Adjúntalo en tu mensaje y hazlo llegar a tus compañeros.  Es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa, por ejemplo, vende zapatos, ropa, productos de decoración y permite que los clientes se pongan en contacto contigo.  Crea encuestas del tema que quieras y conoce la opinión de tus amigos o clientes de tu empresa. Es una gran herramienta para medir lo que tus contactos quieren.  Facebook te da la posibilidad de dar a conocer ideologías o hechos de la actualidad que pueden resultar interesantes. Escribe tus propios pensamientos que seguro tus contactos se interesarán.
  • 7.  Una desventaja que puede ser visible en Facebook es la privacidad, ya que antes de crear tu perfil debes tener muy en cuenta que quieres que tus contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro.  Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida. Aunque suene fuerte muchas personas se vuelven dependientes de esta herramienta y su única visión del mundo es lo que nos cuenta esta red social. A la hora de conectarte debes tener un control del tiempo que pasas en él.  Hay que tener cuidado con los perfiles falsos, muchas personas los hacen con el objetivo de conocer información importante de ti para después robarte o extorsionarte. Puedes controlar esto no agregando personas desconocidas.  Que te etiqueten en fotos las cuales tu no quieres mostrar es muy difícil de controlar, una forma de poder eliminarlas es denunciándolas pero puede demorarse. Esta es una desventaja muy molesta.  Esta red social trae juego en línea que se vuelven adictivos y en algunos casos para poder conseguir mejores objetos debes pagar. Debes tener cuidado y controlar tus emociones porque puedes terminar pagando mucho dinero por esto.  Con esta información puedes tener más consciencia a la hora de ingresar a esta importante red social, presta atención a como usarla y seguro le sacarás un mayor provecho.