SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet Universidad  interamericana para el desarrollo ,[object Object]
Cindy galo Díaz
Uri Abidan cruz.,[object Object]
Definicion & explicacion Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Antecedentes en México La historia del Internet en México empieza en el año de 1989 con la conexión del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en el Campus Monterrey, ITESM hacia la Universidad de Texas en San Antonio ( UTSA ), específicamente a la escuela de Medicina. Una Línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo fue el enlace. Sin embargo, antes de que el ITESM se conectara a Internet, casi a final de los 80's, recibía el tráfico de BITNET por la misma línea privada. El ITESM era participe de BITNET desde 1986.  Las conexiones se hacían a través de líneas conmutadas. La conexión permanente de esta institución se logró hasta el 15 de Junio de 1987 ( a BITNET y posteriormente a INTERNET ).  La UNAM se conectó a BITNET en Octubre de 1987.  En Noviembre de 1988 se cambia la conexión permanente que interconectaba equipo IBM con RSCS, a equipos DEC utilizando DECNET. Al cambiar el protocolo se tenía la posibilidad de encapsular tráfico de TCP/IP en DECNET y por lo tanto formar parte de INTERNET.  Al siguiente año, en 1989, se cambió de una a tres líneas. Con ello, se cambió el equipo de interconexión y se incorporaron los equipos de ruteo CISCO. Las conexiones siguieron siendo con la UTSA.
evolución Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A  finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación.  Como alternativa, el citado Departamento de Defensa, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (Advanced Research Projects Agency, ARPA) decidió estimular las redes de ordenadores mediante becas y ayudas a departamentos de informática de numerosas universidades y algunas empresas privadas. Esta investigación condujo a una red experimental de cuatro nodos, que arrancó en Diciembre de 1969, se denominó ARPAnet. La idea central de esta red era conseguir que la información llegara a su destino aunque parte de la red estuviera destruida.  Para que los ordenadores puedan comunicarse entre sí es necesario que todos ellos envíen y reciban la información de la misma manera. La descripción de los pasos a seguir se denomina “protocolo”. En 1974, se presentó el protocolo “Transmission Control Protocol / Internet Protocol” (TCP/IP). Este protocolo proporcionaba un sistema independiente de intercambio de datos entre ordenadores y redes locales de distinto origen, eso sí, conservando las ventajas relativas a la técnica de conmutación de paquetes.  Durante los últimos años ochenta Internet creció hasta incluir el potencial informático de las universidades y centros de investigación, lo que unido a la posterior incorporación de empresas privadas, organismos públicos y asociaciones de todo el mundo supuso un fuerte impulso para Internet que dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en la mayor red de ordenadores del mundo, formada por más de cincuenta mil redes, cuatro millones de sistemas y más de setenta millones de usuarios.
Ventajas de su uso Hace la comunicación mucho más sencilla.  Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.  La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.  Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.  Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.  La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.  Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.  El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.  Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p  Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
Características principales Internet Explorer ha sido diseñado para una amplia gama de páginas web y para proporcionar determinadas funciones dentro de los sistemas operativos, incluyendo Windows Update. Durante el apogeo de la guerra de navegadores, Internet Explorer sustituyó a Netscape cuando se encontraban a favor de apoyar las progresivas características tecnológicas de la época. Internet Explorer, utilizando el motor de diseño Trident, casi en su totalidad soporta HTML 4.01, CSS 1.0 y XML 1, con pequeñas lagunas de contenido. Soporta parcialmente CSS nivel 2 y DOM Nivel 2, con importantes deficiencias en el contenido y cuestiones de conformidad. El soporte para CSS 2.1 está en el proyectado para Internet Explorer 8. Es totalmente compatible con XSLT 1.0, así como un dialecto de XSLT obsoleto creado por Microsoft al que se refiere a menudo como WD-XSL. Está proyectado soporte para XSLT 2.0 para versiones futuras de Internet Explorer, bloggers de Microsoft han indicado que el desarrollo está en marcha, pero las fechas no se han anunciado. Internet Explorer hace uso de la accesibilidad prevista en Windows. Internet Explorer también es una interfaz de usuario de FTP, con operaciones similares a las del Explorador de Windows (aunque ésta característica requiere una ventana que se abre en las últimas versiones del navegador, en lugar de forma nativa en el navegador). Las versiones recientes bloquean las ventanas emergentes e incluyen navegación por pestañas.  Internet Explorer guarda archivos temporales de Internet para permitir un acceso más rápido (o el acceso fuera de línea) a páginas visitadas anteriormente. El contenido está indexado en un archivo de base de datos, conocido como Index.dat. Los archivos múltiples que existen son diferentes índices de contenido, contenido visitado, RSS, Autocompletar, páginas web visitadas, las cookies, etc.
Problemas comunes en internet Problemas al ver las paginas web, esto es debido al registro de Windows. Es aquí cuando llega WinSock XP Fix dispuesto a solucionar los problemas de conexión a Internet ubicados en el registro, los Socks, el firewall o problemas fruto de hardware y otras cosas malignas.  Conexión de modem vía satelital. Estar utilizando un determinado numero de megabytes. Cuando es imposible poder descargar algo con mayor megabytes por el tamaño o capacidad del modem.  Por algunas conexiones wi-fi que son muy lentas o no  te dan la suficiente velocidad o capacidad para abrir ciertas paginas web. También uno de los problemas mas frecuentes es que si tu maquina esta infectada o no tiene antivirus o te la han hackeado puede que el internet este lento o aparezcan avisos acerca de las paginas o simplemente no abrir las paginas web asignadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internetTrabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internetjtpinto
 
Historia de internet.
Historia de internet.Historia de internet.
Historia de internet.Vintcents
 
Redes conceptos 2gonzalezcastorena
Redes conceptos 2gonzalezcastorenaRedes conceptos 2gonzalezcastorena
Redes conceptos 2gonzalezcastorenaYisus Glez
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
Alex Tacuri
 
El internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajasEl internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajas
cori98
 
Internet
InternetInternet
Internet
emigbama
 

La actualidad más candente (16)

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Trabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internetTrabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internet
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
SERGIO2
SERGIO2SERGIO2
SERGIO2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
origen de la internet
origen de la internetorigen de la internet
origen de la internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Estudio sobre el internet
Estudio sobre el internetEstudio sobre el internet
Estudio sobre el internet
 
Historia de internet.
Historia de internet.Historia de internet.
Historia de internet.
 
Redes conceptos 2gonzalezcastorena
Redes conceptos 2gonzalezcastorenaRedes conceptos 2gonzalezcastorena
Redes conceptos 2gonzalezcastorena
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
El internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajasEl internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Similar a Historia del internet

C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\InternetC:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\InternetmajiitoBB
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
xDaniiell
 
Trabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internetTrabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internetjtpinto
 
Trabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internetTrabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internetjtpinto
 
Internet
InternetInternet
InternetOtto561
 
Internet
InternetInternet
Internet
Juarez Geovaani
 
Internet
InternetInternet
Internet
DircioKG
 
El origen del Internet
El origen del InternetEl origen del Internet
El origen del InternetFlor Pacheco
 
El internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajasEl internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajas
cori98
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361
 
Sesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacionSesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacion
Carlos Quiroz Quispe
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361
 
Internet RAQUEL
Internet RAQUELInternet RAQUEL
Internet RAQUEL
JavierAlvarezAparicio
 
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
H I S T O R I A  D E L  I N T E R N E TH I S T O R I A  D E L  I N T E R N E T
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
guest5adcd
 
D:\Mis Documentos\Internet Compu
D:\Mis Documentos\Internet CompuD:\Mis Documentos\Internet Compu
D:\Mis Documentos\Internet Compupamii
 

Similar a Historia del internet (20)

C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\InternetC:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Trabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internetTrabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internet
 
Trabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internetTrabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
El origen del Internet
El origen del InternetEl origen del Internet
El origen del Internet
 
El internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajasEl internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajas
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Sesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacionSesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacion
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet RAQUEL
Internet RAQUELInternet RAQUEL
Internet RAQUEL
 
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
H I S T O R I A  D E L  I N T E R N E TH I S T O R I A  D E L  I N T E R N E T
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
D:\Mis Documentos\Internet Compu
D:\Mis Documentos\Internet CompuD:\Mis Documentos\Internet Compu
D:\Mis Documentos\Internet Compu
 

Historia del internet

  • 1.
  • 3.
  • 4. Definicion & explicacion Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 5. Antecedentes en México La historia del Internet en México empieza en el año de 1989 con la conexión del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en el Campus Monterrey, ITESM hacia la Universidad de Texas en San Antonio ( UTSA ), específicamente a la escuela de Medicina. Una Línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo fue el enlace. Sin embargo, antes de que el ITESM se conectara a Internet, casi a final de los 80's, recibía el tráfico de BITNET por la misma línea privada. El ITESM era participe de BITNET desde 1986. Las conexiones se hacían a través de líneas conmutadas. La conexión permanente de esta institución se logró hasta el 15 de Junio de 1987 ( a BITNET y posteriormente a INTERNET ). La UNAM se conectó a BITNET en Octubre de 1987. En Noviembre de 1988 se cambia la conexión permanente que interconectaba equipo IBM con RSCS, a equipos DEC utilizando DECNET. Al cambiar el protocolo se tenía la posibilidad de encapsular tráfico de TCP/IP en DECNET y por lo tanto formar parte de INTERNET. Al siguiente año, en 1989, se cambió de una a tres líneas. Con ello, se cambió el equipo de interconexión y se incorporaron los equipos de ruteo CISCO. Las conexiones siguieron siendo con la UTSA.
  • 6. evolución Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A  finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación. Como alternativa, el citado Departamento de Defensa, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (Advanced Research Projects Agency, ARPA) decidió estimular las redes de ordenadores mediante becas y ayudas a departamentos de informática de numerosas universidades y algunas empresas privadas. Esta investigación condujo a una red experimental de cuatro nodos, que arrancó en Diciembre de 1969, se denominó ARPAnet. La idea central de esta red era conseguir que la información llegara a su destino aunque parte de la red estuviera destruida. Para que los ordenadores puedan comunicarse entre sí es necesario que todos ellos envíen y reciban la información de la misma manera. La descripción de los pasos a seguir se denomina “protocolo”. En 1974, se presentó el protocolo “Transmission Control Protocol / Internet Protocol” (TCP/IP). Este protocolo proporcionaba un sistema independiente de intercambio de datos entre ordenadores y redes locales de distinto origen, eso sí, conservando las ventajas relativas a la técnica de conmutación de paquetes. Durante los últimos años ochenta Internet creció hasta incluir el potencial informático de las universidades y centros de investigación, lo que unido a la posterior incorporación de empresas privadas, organismos públicos y asociaciones de todo el mundo supuso un fuerte impulso para Internet que dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en la mayor red de ordenadores del mundo, formada por más de cincuenta mil redes, cuatro millones de sistemas y más de setenta millones de usuarios.
  • 7. Ventajas de su uso Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
  • 8. Características principales Internet Explorer ha sido diseñado para una amplia gama de páginas web y para proporcionar determinadas funciones dentro de los sistemas operativos, incluyendo Windows Update. Durante el apogeo de la guerra de navegadores, Internet Explorer sustituyó a Netscape cuando se encontraban a favor de apoyar las progresivas características tecnológicas de la época. Internet Explorer, utilizando el motor de diseño Trident, casi en su totalidad soporta HTML 4.01, CSS 1.0 y XML 1, con pequeñas lagunas de contenido. Soporta parcialmente CSS nivel 2 y DOM Nivel 2, con importantes deficiencias en el contenido y cuestiones de conformidad. El soporte para CSS 2.1 está en el proyectado para Internet Explorer 8. Es totalmente compatible con XSLT 1.0, así como un dialecto de XSLT obsoleto creado por Microsoft al que se refiere a menudo como WD-XSL. Está proyectado soporte para XSLT 2.0 para versiones futuras de Internet Explorer, bloggers de Microsoft han indicado que el desarrollo está en marcha, pero las fechas no se han anunciado. Internet Explorer hace uso de la accesibilidad prevista en Windows. Internet Explorer también es una interfaz de usuario de FTP, con operaciones similares a las del Explorador de Windows (aunque ésta característica requiere una ventana que se abre en las últimas versiones del navegador, en lugar de forma nativa en el navegador). Las versiones recientes bloquean las ventanas emergentes e incluyen navegación por pestañas. Internet Explorer guarda archivos temporales de Internet para permitir un acceso más rápido (o el acceso fuera de línea) a páginas visitadas anteriormente. El contenido está indexado en un archivo de base de datos, conocido como Index.dat. Los archivos múltiples que existen son diferentes índices de contenido, contenido visitado, RSS, Autocompletar, páginas web visitadas, las cookies, etc.
  • 9. Problemas comunes en internet Problemas al ver las paginas web, esto es debido al registro de Windows. Es aquí cuando llega WinSock XP Fix dispuesto a solucionar los problemas de conexión a Internet ubicados en el registro, los Socks, el firewall o problemas fruto de hardware y otras cosas malignas. Conexión de modem vía satelital. Estar utilizando un determinado numero de megabytes. Cuando es imposible poder descargar algo con mayor megabytes por el tamaño o capacidad del modem. Por algunas conexiones wi-fi que son muy lentas o no te dan la suficiente velocidad o capacidad para abrir ciertas paginas web. También uno de los problemas mas frecuentes es que si tu maquina esta infectada o no tiene antivirus o te la han hackeado puede que el internet este lento o aparezcan avisos acerca de las paginas o simplemente no abrir las paginas web asignadas.
  • 10. Glosario de términos Ancho de banda Medida de capacidad de comunicación o velocidad de transmisión de datos de un circuito o canal. BPS Bits por segundo. Medida de velocidad de un módem. Conexión Ruta de comunicaciones dedicada punto a punto o conmutada. Dirección IP Dirección de 32 bits del protocolo Internet asignada a un host. La dirección IP tiene un componente del host y un componente de la red. Dirección URL (Uniform Resource Locator) Formato de las direcciones de sitios que muestra el nombre del servidor en el que se almacenan los archivos del sitio, la ruta de acceso al directorio del archivo y su nombre. Explorador Programa de aplicación que proporciona una interfaz gráfica interactiva para buscar localizar, ver y administrar la información a través de una red. HTML (Hypertext Markup Language) Lenguaje de "etiquetas" en el que se asigna formato a las páginas de Web y se distribuye la información. HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) Método mediante el que se transfieren documentos desde el sistema host o servidor a los exploradores y usuarios individuales. Módem (Modulador-Desmodulador) Conexión del equipo del usuario final que permite transmitir datos digitales a través de dispositivos de transmisión analógicos, como las líneas telefónicas. WWW (World Wide Web) Sistema de Internet para vincular mediante hipertexto en todo el mundo documentos multimedia, permitiendo un fácil acceso, totalmente independiente de la ubicación física, a la información común entre documentos.