SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico De NTICx
                             Redes Informáticas:


Intranet: Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza
tecnología internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de
información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una
red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito
de una organización.



Extranet: Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de
comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de
forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores,
compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras
palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a
usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semi
privado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser
trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet
requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra
característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con
otras compañías.



Internet: Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas
que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una
en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide Web (WWW, o
"la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un
conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos
de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de
transmición.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío
de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en
línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación
multimedia -telefonía (VolP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso
remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

Historia: Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como
respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los
computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales
investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era
más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. Así nace ARPANet
(Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de
Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de
comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones
gubernamentales y redes académicas durante los años 70.

Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con
otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información
disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la
nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus
actividades.

En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre
la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la
factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser
un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue
hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó
una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea
telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de
computadoras de área amplia jamás construida.


   1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el
    primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica
    conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y
    organizaciones desde 1959. El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó
    simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo,
    este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a
    fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco
    fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita:

A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada para
resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no
relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de
comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y capacidad
de supervivencia de grandes porciones de las redes subyacentes. (Internet Society, A Brief
History of the Internet)


   1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de
    comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red
    telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973,
    la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar
    redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron
    nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de
    forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió
el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los
    protocolos TCP e IP.


   1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se
    creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de
    investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de
    identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet
    Registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS.


   1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en
    árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en
    Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como
    comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de
    Internet.


   1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la
    tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino
    también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.




En 1990 el CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web. En la
imagen el código HTML con sintaxis coloreada.

En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el
lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer
cliente Web, llamado World Wide Web (WWW), y el primer servidor web.

A inicios de los 90, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas
gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al
Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios,
en su mayoría de personas comunes no ligadas a los sectores académicos, científicos y
gubernamentales.

Esto ponía en cuestionamiento la subvención del gobierno estadounidense al sostenimiento y
la administración de la red, así como la prohibición existente al uso comercial del Internet. Los
hechos se sucedieron rápidamente y para 1993 ya se había levantado la prohibición al uso
comercial del Internet y definido la transición hacia un modelo de administración no
gubernamental que permitiese, a su vez, la integración de redes y proveedores de acceso
privados.


   2006: El 3 de Enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en
    diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones.
El resultado de todo esto es lo que experimentamos hoy en día: la transformación de lo que fue
una enorme red de comunicaciones para uso gubernamental, planificada y construida con
fondos estatales, que ha evolucionado en una miríada de redes privadas interconectadas entre
sí. Actualmente la red experimenta cada día la integración de nuevas redes y usuarios,
extendiendo su amplitud y dominio, al tiempo que surgen nuevos mercados, tecnologías,
instituciones y empresas que aprovechan este nuevo medio, cuyo potencial apenas
comenzamos a descubrir.


Internet y su evolución
Inicialmente el Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy
concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin duda
alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades
que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de
interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos
distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o
más bien la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio
era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente
conectado entre sí entre todos sus miembros. El hecho de que Internet haya aumentado tanto
implica una mayor cantidad de relaciones virtuales entre personas. es posible concluir que
cuando una persona tenga una necesidad de conocimiento no escrito en libros, puede recurrir a
una fuente más acorde a su necesidad. Como ahora esta fuente es posible en Internet Como
toda gran revolución, Internet augura una nueva era de diferentes métodos de resolución de
problemas creados a partir de soluciones anteriores. Algunos sienten que Internet produce la
sensación que todos han sentido sin duda alguna vez; produce la esperanza que es necesaria
cuando se quiere conseguir algo. Es un despertar de intenciones que jamás antes la tecnología
había logrado en la población mundial. Para algunos usuarios Internet genera una sensación
de cercanía, empatía, comprensión y, a la vez, de confusión, discusión, lucha y conflictos que
los mismos usuarios consideran la vida misma.



Conceptos:



Página Web: Una página web es un documento o información electrónica adaptada para
la World Wide Web que generalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica
son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la WWW.
Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto o módulos
multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para
especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para hacerla interactiva.

Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de manejar
e insertar hiperenlaces, generalmente HTML



Sitio Web: Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio
de internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.

Una página web es un documento HTML/XHTML accesible generalmente mediante
el protocolo HTTP de Internet.

Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de
información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial).



Portal: Un portal de Internet es un sitio web cuya característica fundamental es la de servir
de Puerta de entrada (única) para ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una
serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores,
foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet
está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es internet2
Que es internet2Que es internet2
Que es internet2nutrisefe
 
El Internet
El Internet El Internet
El Internet
Alexander Martinez
 
Internet como herramienta educativa yenika
Internet como herramienta educativa yenikaInternet como herramienta educativa yenika
Internet como herramienta educativa yenika
YENIKA MARTINEZ
 
Internet
InternetInternet
Internet
ammayleon
 
Inetr
InetrInetr
Origen 7mo
Origen 7moOrigen 7mo
Origen 7mo
erikbsc
 
Internet
InternetInternet
Internet
emigbama
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet
fraksmolls
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetAndebara
 

La actualidad más candente (15)

Que es internet2
Que es internet2Que es internet2
Que es internet2
 
El Internet
El Internet El Internet
El Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet como herramienta educativa yenika
Internet como herramienta educativa yenikaInternet como herramienta educativa yenika
Internet como herramienta educativa yenika
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet word
Internet wordInternet word
Internet word
 
Inetr
InetrInetr
Inetr
 
SERGIO2
SERGIO2SERGIO2
SERGIO2
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Origen 7mo
Origen 7moOrigen 7mo
Origen 7mo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 

Destacado

España medieval (eb)
España medieval (eb)España medieval (eb)
España medieval (eb)Maracenero
 
Proyecto Ley Emprendedores
Proyecto Ley EmprendedoresProyecto Ley Emprendedores
Proyecto Ley EmprendedoresJuanI Belbis
 
Sofwar educativo 2
Sofwar educativo 2Sofwar educativo 2
Sofwar educativo 2HAPPYSTARS
 
Tópicos literarios Pablo Garcia
Tópicos literarios Pablo GarciaTópicos literarios Pablo Garcia
Tópicos literarios Pablo Garcia
Pablo Gl
 
Campionat de 4t
Campionat de 4tCampionat de 4t
Campionat de 4t
mescobo2
 
Oktatási rendszer_basic arajanlattal
Oktatási rendszer_basic arajanlattalOktatási rendszer_basic arajanlattal
Oktatási rendszer_basic arajanlattal
Medexponet
 
¿A qué te suena?
¿A qué te suena?¿A qué te suena?
¿A qué te suena?
LuciaFF
 
Red Alt Evalution
Red Alt EvalutionRed Alt Evalution
Red Alt EvalutionAmyCarle
 
57 h emunati chazek+en
57 h emunati chazek+en57 h emunati chazek+en
57 h emunati chazek+enZoya Sladek
 
Diapositivas paula gualdron
Diapositivas paula gualdronDiapositivas paula gualdron
Diapositivas paula gualdronpagg09
 
Annex 3 ´´I feel because...´´
Annex 3   ´´I feel because...´´Annex 3   ´´I feel because...´´
Annex 3 ´´I feel because...´´Margarita
 
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)Camilo Restreposocial
 
Parc De Versailles .. 15 05 2009
Parc De Versailles .. 15 05 2009Parc De Versailles .. 15 05 2009
Parc De Versailles .. 15 05 2009adam eva
 
Redes sociales: su aporte para la cultura
Redes sociales: su aporte para la culturaRedes sociales: su aporte para la cultura
Redes sociales: su aporte para la culturaMaria Morgado
 

Destacado (20)

España medieval (eb)
España medieval (eb)España medieval (eb)
España medieval (eb)
 
Proyecto Ley Emprendedores
Proyecto Ley EmprendedoresProyecto Ley Emprendedores
Proyecto Ley Emprendedores
 
Sofwar educativo 2
Sofwar educativo 2Sofwar educativo 2
Sofwar educativo 2
 
Investigacion empresa
Investigacion empresaInvestigacion empresa
Investigacion empresa
 
Presentacion 01
Presentacion 01Presentacion 01
Presentacion 01
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tópicos literarios Pablo Garcia
Tópicos literarios Pablo GarciaTópicos literarios Pablo Garcia
Tópicos literarios Pablo Garcia
 
Campionat de 4t
Campionat de 4tCampionat de 4t
Campionat de 4t
 
Oktatási rendszer_basic arajanlattal
Oktatási rendszer_basic arajanlattalOktatási rendszer_basic arajanlattal
Oktatási rendszer_basic arajanlattal
 
¿A qué te suena?
¿A qué te suena?¿A qué te suena?
¿A qué te suena?
 
Red Alt Evalution
Red Alt EvalutionRed Alt Evalution
Red Alt Evalution
 
57 h emunati chazek+en
57 h emunati chazek+en57 h emunati chazek+en
57 h emunati chazek+en
 
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
 
Diapositivas paula gualdron
Diapositivas paula gualdronDiapositivas paula gualdron
Diapositivas paula gualdron
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
5 y 6
5 y 65 y 6
5 y 6
 
Annex 3 ´´I feel because...´´
Annex 3   ´´I feel because...´´Annex 3   ´´I feel because...´´
Annex 3 ´´I feel because...´´
 
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
 
Parc De Versailles .. 15 05 2009
Parc De Versailles .. 15 05 2009Parc De Versailles .. 15 05 2009
Parc De Versailles .. 15 05 2009
 
Redes sociales: su aporte para la cultura
Redes sociales: su aporte para la culturaRedes sociales: su aporte para la cultura
Redes sociales: su aporte para la cultura
 

Similar a Redes informáticas

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
xDaniiell
 
Internet
InternetInternet
Internet
SandraArlet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
nikolbadillo
 
El mundo del internet
El mundo del internetEl mundo del internet
El mundo del internetWendyre
 
El mundo del internet
El mundo del internetEl mundo del internet
El mundo del internetWendyre
 
Los medios de comunicación social tic
Los medios de comunicación social  ticLos medios de comunicación social  tic
Los medios de comunicación social ticOscar Condori Vargas
 
Inetnet
InetnetInetnet
Inetnet
nelsonaromero
 
Internet
InternetInternet
Internet
José Rivas
 
El origen de la Internet
El origen de la Internet El origen de la Internet
El origen de la Internet
deimyaguirre
 
El origen del Internet
El origen del Internet El origen del Internet
El origen del Internet
deimyaguirre
 
Origen de la internet
Origen de la internet Origen de la internet
Origen de la internet
deimyaguirre
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internetyepa1002
 
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecbUniversidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
EviiTä CänDo
 
El internet
El internetEl internet
El internet
lixuz20
 

Similar a Redes informáticas (16)

Estudio sobre el internet
Estudio sobre el internetEstudio sobre el internet
Estudio sobre el internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El mundo del internet
El mundo del internetEl mundo del internet
El mundo del internet
 
El mundo del internet
El mundo del internetEl mundo del internet
El mundo del internet
 
Los medios de comunicación social tic
Los medios de comunicación social  ticLos medios de comunicación social  tic
Los medios de comunicación social tic
 
Inetnet
InetnetInetnet
Inetnet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El origen de la Internet
El origen de la Internet El origen de la Internet
El origen de la Internet
 
El origen del Internet
El origen del Internet El origen del Internet
El origen del Internet
 
Origen de la internet
Origen de la internet Origen de la internet
Origen de la internet
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecbUniversidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Redes informáticas

  • 1. Trabajo Práctico De NTICx Redes Informáticas: Intranet: Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización. Extranet: Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semi privado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías. Internet: Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmición. Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VolP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea. Historia: Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de
  • 2. comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70. Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades. En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.  1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959. El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita: A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada para resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y capacidad de supervivencia de grandes porciones de las redes subyacentes. (Internet Society, A Brief History of the Internet)  1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió
  • 3. el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP.  1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet Registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS.  1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.  1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. En 1990 el CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web. En la imagen el código HTML con sintaxis coloreada. En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado World Wide Web (WWW), y el primer servidor web. A inicios de los 90, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios, en su mayoría de personas comunes no ligadas a los sectores académicos, científicos y gubernamentales. Esto ponía en cuestionamiento la subvención del gobierno estadounidense al sostenimiento y la administración de la red, así como la prohibición existente al uso comercial del Internet. Los hechos se sucedieron rápidamente y para 1993 ya se había levantado la prohibición al uso comercial del Internet y definido la transición hacia un modelo de administración no gubernamental que permitiese, a su vez, la integración de redes y proveedores de acceso privados.  2006: El 3 de Enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones.
  • 4. El resultado de todo esto es lo que experimentamos hoy en día: la transformación de lo que fue una enorme red de comunicaciones para uso gubernamental, planificada y construida con fondos estatales, que ha evolucionado en una miríada de redes privadas interconectadas entre sí. Actualmente la red experimenta cada día la integración de nuevas redes y usuarios, extendiendo su amplitud y dominio, al tiempo que surgen nuevos mercados, tecnologías, instituciones y empresas que aprovechan este nuevo medio, cuyo potencial apenas comenzamos a descubrir. Internet y su evolución Inicialmente el Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o más bien la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí entre todos sus miembros. El hecho de que Internet haya aumentado tanto implica una mayor cantidad de relaciones virtuales entre personas. es posible concluir que cuando una persona tenga una necesidad de conocimiento no escrito en libros, puede recurrir a una fuente más acorde a su necesidad. Como ahora esta fuente es posible en Internet Como toda gran revolución, Internet augura una nueva era de diferentes métodos de resolución de problemas creados a partir de soluciones anteriores. Algunos sienten que Internet produce la sensación que todos han sentido sin duda alguna vez; produce la esperanza que es necesaria cuando se quiere conseguir algo. Es un despertar de intenciones que jamás antes la tecnología había logrado en la población mundial. Para algunos usuarios Internet genera una sensación de cercanía, empatía, comprensión y, a la vez, de confusión, discusión, lucha y conflictos que los mismos usuarios consideran la vida misma. Conceptos: Página Web: Una página web es un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web que generalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la WWW.
  • 5. Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para hacerla interactiva. Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML Sitio Web: Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Una página web es un documento HTML/XHTML accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial). Portal: Un portal de Internet es un sitio web cuya característica fundamental es la de servir de Puerta de entrada (única) para ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.