SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia


El doctor Carlos Rivapalacio Velasco, Secretario General del Sindicato
Nacional de Trabajadores del ISSSTE, 1975-1978, al iniciar su gestión
solicitó al entonces Presidente de la República, licenciado Luis
Echeverría Álvarez, la donación de un terreno en donde se pudiera
construir un centro cultural y deportivo para los trabajadores del Instituto.
El Jefe de la Nación dio instrucciones al Director General del ISSSTE,
Contador Público Salvador Sánchez Vázquez, para que se diera a la
tarea de buscar un predio e iniciar los trámites respectivos, antes de que
concluyera su sexenio.
El 21 de junio de 1976, el Director del Instituto dio cuenta a la H. Junta
Directiva, en el oficio 1811, de la petición del Comité Ejecutivo Nacional
del SNTISSSTE, en la que solicitaba la donación a la Organización
Sindical del terreno propiedad del Instituto que se encuentra ubicado en
avenida San Fernando, Núm. 547, en Tlalpan, Distrito Federal, atrás de
los Almacenes Generales del ISSSTE.
El terreno cuenta con una superficie de 35 mil 687 metros cuadrados y
es en el trienio del Doctor Rivapalacio Velasco cuando se construye el
Centro Social, Cultural y Deportivo, gracias a las cuotas de los
trabajadores. Fue inaugurado en febrero de 1977, en el marco del
Primer Consejo Nacional, por el entonces Director del Instituto, Profesor
Carlos Jonguitud Barrios.

Más contenido relacionado

Más de clestad

Intro historiassntissste
Intro historiassntisssteIntro historiassntissste
Intro historiassntisssteclestad
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentesclestad
 
Dirdepor
DirdeporDirdepor
Dirdeporclestad
 
Historia sntissste1960 2013
Historia sntissste1960 2013Historia sntissste1960 2013
Historia sntissste1960 2013clestad
 
Historia sntissste1960 2013
Historia sntissste1960 2013Historia sntissste1960 2013
Historia sntissste1960 2013clestad
 
Diagcomsoc
DiagcomsocDiagcomsoc
Diagcomsocclestad
 
C social
C socialC social
C socialclestad
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentesclestad
 
Intro historiassntissste
Intro historiassntisssteIntro historiassntissste
Intro historiassntisssteclestad
 

Más de clestad (9)

Intro historiassntissste
Intro historiassntisssteIntro historiassntissste
Intro historiassntissste
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Dirdepor
DirdeporDirdepor
Dirdepor
 
Historia sntissste1960 2013
Historia sntissste1960 2013Historia sntissste1960 2013
Historia sntissste1960 2013
 
Historia sntissste1960 2013
Historia sntissste1960 2013Historia sntissste1960 2013
Historia sntissste1960 2013
 
Diagcomsoc
DiagcomsocDiagcomsoc
Diagcomsoc
 
C social
C socialC social
C social
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Intro historiassntissste
Intro historiassntisssteIntro historiassntissste
Intro historiassntissste
 

Historia deportivo

  • 1. Historia El doctor Carlos Rivapalacio Velasco, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, 1975-1978, al iniciar su gestión solicitó al entonces Presidente de la República, licenciado Luis Echeverría Álvarez, la donación de un terreno en donde se pudiera construir un centro cultural y deportivo para los trabajadores del Instituto. El Jefe de la Nación dio instrucciones al Director General del ISSSTE, Contador Público Salvador Sánchez Vázquez, para que se diera a la tarea de buscar un predio e iniciar los trámites respectivos, antes de que concluyera su sexenio. El 21 de junio de 1976, el Director del Instituto dio cuenta a la H. Junta Directiva, en el oficio 1811, de la petición del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, en la que solicitaba la donación a la Organización Sindical del terreno propiedad del Instituto que se encuentra ubicado en avenida San Fernando, Núm. 547, en Tlalpan, Distrito Federal, atrás de los Almacenes Generales del ISSSTE. El terreno cuenta con una superficie de 35 mil 687 metros cuadrados y es en el trienio del Doctor Rivapalacio Velasco cuando se construye el Centro Social, Cultural y Deportivo, gracias a las cuotas de los trabajadores. Fue inaugurado en febrero de 1977, en el marco del Primer Consejo Nacional, por el entonces Director del Instituto, Profesor Carlos Jonguitud Barrios.