SlideShare una empresa de Scribd logo
Ignacio de Loyola (nacido en Azpeitia el 24 de octubre de 1491 y fallecido en Roma el 31 de julio de 1556) fue un religioso español, fundador de la Compañía de Jesús. Declarado Santo por la Iglesia Católica, fue también militar castellano y poeta, y se convirtió en el primer general de la orden.<br />Su nombre<br />Nacido Íñigo López de Loyola según fuentes jesuitas,[1] [3] las referencias de la propia Compañía de Jesús nombraron también en ocasiones a Ignacio como Íñigo López de Regalde, aunque este nombre al parecer se lo dio por error un copista. Entre 1537 y 1542 cambió el nombre de Íñigo por el de Ignacio, como él mismo decía, 'por ser más común a las otras naciones' o 'por ser más universal'.[2]<br />Es también conocido por la versión latina de su nombre, Ignatius de Loyola. Íñigo es una variación vasca de Eneko y por él lo conocieron y trataron gran parte de su vida; él mismo, por decisión personal, lo cambió por el de Ignacio -Ignatius- latino, cuando se graduó de Magister. No está muy claro el momento en que se muda el nombre de Íñigo por el de Ignacio. Al principio, ya en su época de santidad, firmaba sus cartas como «De bondad pobre, Íñigo». En 1537 aparece por vez primera el nombre de Ignacio en sus cartas, firmando en latín. Desde entonces, aparecen en sus escritos ambos nombres: cuando escribe y firma en castellano, usa el Íñigo, y cuando lo hace en latín o italiano, escribe Ignacio. Y desde 1542 desaparece el Íñigo, que reaparece sólo en una ocasión, en recado escrito por Fr. Barberá en 1546. Fuera de este caso, en los catorce años últimos de su vida siempre firmó como Ignacio.<br />Algunas hipótesis apuntan a que el cambio de nombre fue debido a la devoción que Íñigo tenía a San Ignacio de Antioquía, pero no hay datos que puedan confirmarlo.[2]<br />Niñez<br />Siendo el menor de los varones de trece hermanos, Íñigo no fue secundario en su familia. Su destino estaba claro: ser hombre de armas o dedicarse a Dios. Su niñez la pasó en el valle de Loyola, entre las villas de Azpeitia y Azcoitia, en compañía de sus hermanos y hermanas. Su educación debió ser marcada por las directrices del quot;
duro mandoblequot;
 y del quot;
fervor religiosoquot;
, aunque nada cierto se sabe de la misma. <br />Aspiraciones religiosas<br />En Barcelona se hospeda en el Monasterio de Montserrat de los Benedictinos (25 de marzo de 1522), donde cuelga su vestidura militar frente a la imagen de la Virgen y abandona el mismo con harapos y descalzo. De esa forma llega a Manresa, donde permanecerá por diez meses, ayudado por un grupo de mujeres creyentes, entre las cuales tiene fama de santidad. En este período vive en una cueva en donde medita y ayuna. De esta experiencia nacen los Ejercicios espirituales, que serán editados en 1548 y son la base de la filosofía ignaciana.En Manresa se produce el cambio drástico de su vida, quot;
cambiar el ideal del peregrino solitario por el de trabajar en bien de las almas, con compañeros que quisiesen seguirle en la empresaquot;
.Llega a Roma y, seguidamente, el 4 de septiembre de 1523 a Jerusalén, de donde tiene que volver a Barcelona.Su amiga Isabel Roser le aconseja que inicie estudios. Aprende latín y se inscribe en la universidad. Estudia en Alcalá de Henares desde 1526 a 1527; vivió y trabajó en el Hospital de Antezana como enfermero y cocinero para los enfermos. Posteriormente, va a Salamanca, hablando a todos sobre sus ejercicios espirituales, cosa que no es bien vista por las autoridades y le acarrea algunos problemas, y lo llegan a encarcelar por algunos días. En vista de la falta de libertad para su plática en España, decide irse a París.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
DanielaFacevedo
 
Biografia de san ignacio
Biografia de san ignacioBiografia de san ignacio
Biografia de san ignacio
Nellyfachelly
 
19 san ignacio de loyola
19 san ignacio de loyola19 san ignacio de loyola
19 san ignacio de loyola
David Galarza Fernández
 
Biografia de san ignacio
Biografia de san ignacioBiografia de san ignacio
Biografia de san ignacio
Nellyfachelly
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
Daniel Correa
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosa El nombre de la rosa
El nombre de la rosa
iremyr
 
Biografias Informatica Christian Alvarez
Biografias Informatica Christian Alvarez Biografias Informatica Christian Alvarez
Biografias Informatica Christian Alvarez
Yency Alvarez
 
Francisco de sales
Francisco de salesFrancisco de sales
Francisco de sales
franciscoponcechancay
 
Santa Catalina de Siena
Santa Catalina de SienaSanta Catalina de Siena
Santa Catalina de Siena
bandetorre
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Personajes en el hereje
Personajes en el herejePersonajes en el hereje
Personajes en el hereje
6evangelina9
 
El papa francisco (1)
El papa francisco (1)El papa francisco (1)
El papa francisco (1)
Davinia Martínez
 

La actualidad más candente (12)

San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
 
Biografia de san ignacio
Biografia de san ignacioBiografia de san ignacio
Biografia de san ignacio
 
19 san ignacio de loyola
19 san ignacio de loyola19 san ignacio de loyola
19 san ignacio de loyola
 
Biografia de san ignacio
Biografia de san ignacioBiografia de san ignacio
Biografia de san ignacio
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosa El nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
Biografias Informatica Christian Alvarez
Biografias Informatica Christian Alvarez Biografias Informatica Christian Alvarez
Biografias Informatica Christian Alvarez
 
Francisco de sales
Francisco de salesFrancisco de sales
Francisco de sales
 
Santa Catalina de Siena
Santa Catalina de SienaSanta Catalina de Siena
Santa Catalina de Siena
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
 
Personajes en el hereje
Personajes en el herejePersonajes en el hereje
Personajes en el hereje
 
El papa francisco (1)
El papa francisco (1)El papa francisco (1)
El papa francisco (1)
 

Similar a Ignacio de loyola

Loyola.
Loyola.Loyola.
Loyola.
Loyola.Loyola.
San ignacio
San ignacioSan ignacio
San ignacio
Adrian Arias
 
San ignacio
San ignacioSan ignacio
San ignacio
Adrian Arias
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
Martin M Flynn
 
Arriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-ya
Arriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-yaArriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-ya
Arriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-ya
UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
San francisco javier
San francisco javierSan francisco javier
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
El liderazgo al estilo de los JesuitasEl liderazgo al estilo de los Jesuitas
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Marce sanignacio
Marce sanignacioMarce sanignacio
Marce sanignacio
Nellyfachelly
 
Marce sanignacio
Marce sanignacioMarce sanignacio
Marce sanignacio
Nellyfachelly
 
Biografía de san ignacio de loyola
Biografía de san ignacio de loyolaBiografía de san ignacio de loyola
Biografía de san ignacio de loyola
Malejitap
 
Iluminados
IluminadosIluminados
Iluminados
sebb98
 
juli
julijuli
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLABIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
stivenf8
 
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLABIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
stivenf8
 
Biografía de san ignacio de loyola
Biografía de san ignacio de loyolaBiografía de san ignacio de loyola
Biografía de san ignacio de loyola
Kamillo David
 
San
SanSan
Historia de san ignacio de loyola
Historia de san ignacio de loyolaHistoria de san ignacio de loyola
Historia de san ignacio de loyola
Nellyfachelly
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
Nellyfachelly
 
Historia de san ignacio de loyola
Historia de san ignacio de loyolaHistoria de san ignacio de loyola
Historia de san ignacio de loyola
Nellyfachelly
 

Similar a Ignacio de loyola (20)

Loyola.
Loyola.Loyola.
Loyola.
 
Loyola.
Loyola.Loyola.
Loyola.
 
San ignacio
San ignacioSan ignacio
San ignacio
 
San ignacio
San ignacioSan ignacio
San ignacio
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
 
Arriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-ya
Arriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-yaArriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-ya
Arriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-ya
 
San francisco javier
San francisco javierSan francisco javier
San francisco javier
 
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
El liderazgo al estilo de los JesuitasEl liderazgo al estilo de los Jesuitas
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
 
Marce sanignacio
Marce sanignacioMarce sanignacio
Marce sanignacio
 
Marce sanignacio
Marce sanignacioMarce sanignacio
Marce sanignacio
 
Biografía de san ignacio de loyola
Biografía de san ignacio de loyolaBiografía de san ignacio de loyola
Biografía de san ignacio de loyola
 
Iluminados
IluminadosIluminados
Iluminados
 
juli
julijuli
juli
 
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLABIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
 
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLABIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
 
Biografía de san ignacio de loyola
Biografía de san ignacio de loyolaBiografía de san ignacio de loyola
Biografía de san ignacio de loyola
 
San
SanSan
San
 
Historia de san ignacio de loyola
Historia de san ignacio de loyolaHistoria de san ignacio de loyola
Historia de san ignacio de loyola
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
 
Historia de san ignacio de loyola
Historia de san ignacio de loyolaHistoria de san ignacio de loyola
Historia de san ignacio de loyola
 

Ignacio de loyola

  • 1. Ignacio de Loyola (nacido en Azpeitia el 24 de octubre de 1491 y fallecido en Roma el 31 de julio de 1556) fue un religioso español, fundador de la Compañía de Jesús. Declarado Santo por la Iglesia Católica, fue también militar castellano y poeta, y se convirtió en el primer general de la orden.<br />Su nombre<br />Nacido Íñigo López de Loyola según fuentes jesuitas,[1] [3] las referencias de la propia Compañía de Jesús nombraron también en ocasiones a Ignacio como Íñigo López de Regalde, aunque este nombre al parecer se lo dio por error un copista. Entre 1537 y 1542 cambió el nombre de Íñigo por el de Ignacio, como él mismo decía, 'por ser más común a las otras naciones' o 'por ser más universal'.[2]<br />Es también conocido por la versión latina de su nombre, Ignatius de Loyola. Íñigo es una variación vasca de Eneko y por él lo conocieron y trataron gran parte de su vida; él mismo, por decisión personal, lo cambió por el de Ignacio -Ignatius- latino, cuando se graduó de Magister. No está muy claro el momento en que se muda el nombre de Íñigo por el de Ignacio. Al principio, ya en su época de santidad, firmaba sus cartas como «De bondad pobre, Íñigo». En 1537 aparece por vez primera el nombre de Ignacio en sus cartas, firmando en latín. Desde entonces, aparecen en sus escritos ambos nombres: cuando escribe y firma en castellano, usa el Íñigo, y cuando lo hace en latín o italiano, escribe Ignacio. Y desde 1542 desaparece el Íñigo, que reaparece sólo en una ocasión, en recado escrito por Fr. Barberá en 1546. Fuera de este caso, en los catorce años últimos de su vida siempre firmó como Ignacio.<br />Algunas hipótesis apuntan a que el cambio de nombre fue debido a la devoción que Íñigo tenía a San Ignacio de Antioquía, pero no hay datos que puedan confirmarlo.[2]<br />Niñez<br />Siendo el menor de los varones de trece hermanos, Íñigo no fue secundario en su familia. Su destino estaba claro: ser hombre de armas o dedicarse a Dios. Su niñez la pasó en el valle de Loyola, entre las villas de Azpeitia y Azcoitia, en compañía de sus hermanos y hermanas. Su educación debió ser marcada por las directrices del quot; duro mandoblequot; y del quot; fervor religiosoquot; , aunque nada cierto se sabe de la misma. <br />Aspiraciones religiosas<br />En Barcelona se hospeda en el Monasterio de Montserrat de los Benedictinos (25 de marzo de 1522), donde cuelga su vestidura militar frente a la imagen de la Virgen y abandona el mismo con harapos y descalzo. De esa forma llega a Manresa, donde permanecerá por diez meses, ayudado por un grupo de mujeres creyentes, entre las cuales tiene fama de santidad. En este período vive en una cueva en donde medita y ayuna. De esta experiencia nacen los Ejercicios espirituales, que serán editados en 1548 y son la base de la filosofía ignaciana.En Manresa se produce el cambio drástico de su vida, quot; cambiar el ideal del peregrino solitario por el de trabajar en bien de las almas, con compañeros que quisiesen seguirle en la empresaquot; .Llega a Roma y, seguidamente, el 4 de septiembre de 1523 a Jerusalén, de donde tiene que volver a Barcelona.Su amiga Isabel Roser le aconseja que inicie estudios. Aprende latín y se inscribe en la universidad. Estudia en Alcalá de Henares desde 1526 a 1527; vivió y trabajó en el Hospital de Antezana como enfermero y cocinero para los enfermos. Posteriormente, va a Salamanca, hablando a todos sobre sus ejercicios espirituales, cosa que no es bien vista por las autoridades y le acarrea algunos problemas, y lo llegan a encarcelar por algunos días. En vista de la falta de libertad para su plática en España, decide irse a París.<br />