SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejo Lugo C. Imágenes y psicología del color
Psicología del color La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa.
Imágenes Una imagen (del latín imago. Singular "imagen"; plural "imágenes") es una representación visual que manifiesta la apariencia de un objeto real.
Brillo y contraste: dos herramientas básicas Los controles de brillo y contraste son probablemente los más intuitivos para muchos de nosotros. En la mayoría de los casos, son sustituidos por otras herramientas como Niveles o Curvas, que presentan una mayor variedad de opciones, pero no hay por qué descartarlas. Su funcionamiento es muy claro, y observándolo entendemos mejor cómo interactuar con el histograma y cómo funcionan otros comandos más complejos. Por Paulo Porta
Formatos de imagen GIF (Compuserve GIF) es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones. JPEG (del inglés Joint Photographic Experts Group, Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía), es el nombre de un comité de expertos que creó un estándar de compresión y codificación de archivos de imágenes fijas. PNG (Portable Network Graphics) es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.
Teoría del color En el arte de la pintura, el diseño gráfico, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento.
Círculo cromático El círculo cromático suele representarse como una rueda dividida en doce partes. Los colores primarios se colocan de modo que uno de ellos esté en la porción superior central y los otros dos en la cuarta porción a partir de esta, de modo que si unimos los tres con unas líneas imaginarias formarían un triángulo equilátero con la base horizontal.
Colores primarios, secundarios y terciarios Primarios       ROJO AZULAMARILLO Colores Secundarios, son aquellos que se obtienen de la mezcla de dos primarios.AMARILLO + AZUL = VERDEAZUL + ROJO = VIOLETAROJO + AMARILLO = NARANJA Colores terciarios, son los obtenidos de la mezcla de un primario y un secundario. En realidad no son más que matices de un color. AMARILLO + VERDE = VERDE AMARILLENTOVERDE + AZUL = VERDE AZULADO AZUL + VIOLETA = VIOLETA AZULADO VIOLETA + ROJO = VIOLETA ROJIZO ROJO + NARANJA = NARANJA ROJIZO NARANJA + AMARILLO = NARANJA AMARILLENTO
Modelo RYB     Círculo cromático RYB En el modelo de color RYB, el rojo, el amarillo y el azul son los colores primarios, y en teoría, el resto de colores puros (color materia) puede ser creados mezclando pintura roja, amarilla y azul. Mucha gente aprende algo sobre color en los estudios de educación primaria, mezclando pintura o lápices de colores con estos colores primarios.
Modelo CMYK Círculo cromático CMY Para impresión, los colores usados son cian, magenta y amarillo; este sistema es denominado modelo CMY. En el modelo CMY, el negro es creado por mezcla de todos los colores, y el blanco es la ausencia de cualquier color (asumiendo que el papel sea blanco).
Bibliografia Wikipedia Google Yahoo respuestas

Más contenido relacionado

Similar a Imagenes y psicologia del color

Taller
TallerTaller
Imágenes y psicología del color gy v
Imágenes y psicología del color gy vImágenes y psicología del color gy v
Imágenes y psicología del color gy v
geva_noveno
 
Juan felipe rojas arias
Juan felipe rojas ariasJuan felipe rojas arias
Juan felipe rojas arias
Juan Rojas Arias
 
Imágenes y psicologia del color
Imágenes y psicologia del colorImágenes y psicologia del color
Imágenes y psicologia del color
danielita_906
 
Taller de nivelacion con animaciones
Taller de nivelacion con animacionesTaller de nivelacion con animaciones
Taller de nivelacion con animaciones
haroldaniel
 
Cristian01
Cristian01Cristian01
Cristian01
bocato
 
Taller de nivelacion con animaciones
Taller de nivelacion con animacionesTaller de nivelacion con animaciones
Taller de nivelacion con animaciones
jesuseudes
 
Dany josue trejo
Dany josue trejoDany josue trejo
Dany josue trejo
danytrejo99
 
Gu a inform_tica_10_jornada_tarde
Gu a inform_tica_10_jornada_tardeGu a inform_tica_10_jornada_tarde
Gu a inform_tica_10_jornada_tarde
Lorena Castro
 
Taller de nivelacion
Taller de nivelacionTaller de nivelacion
Taller de nivelacion
7894j
 
Lina 1001
Lina 1001Lina 1001
Teoria De Color Final
Teoria De Color FinalTeoria De Color Final
Teoria De Color Final
Luis Vásquez
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Edgardo Jose Luis
 
02. Sesión02-Complementario.pdf corel draw
02. Sesión02-Complementario.pdf corel draw02. Sesión02-Complementario.pdf corel draw
02. Sesión02-Complementario.pdf corel draw
Yudith Cb
 
Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)
july007
 
El color
El colorEl color
La teoría del color.pdf
La teoría del color.pdfLa teoría del color.pdf
La teoría del color.pdf
EnyerAlayon
 
LOS COLORES
LOS COLORESLOS COLORES
LOS COLORES
Yaqueline Sequeda
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
christian031190
 
diseño grafico 2023.docx
diseño grafico 2023.docxdiseño grafico 2023.docx
diseño grafico 2023.docx
jose282160
 

Similar a Imagenes y psicologia del color (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Imágenes y psicología del color gy v
Imágenes y psicología del color gy vImágenes y psicología del color gy v
Imágenes y psicología del color gy v
 
Juan felipe rojas arias
Juan felipe rojas ariasJuan felipe rojas arias
Juan felipe rojas arias
 
Imágenes y psicologia del color
Imágenes y psicologia del colorImágenes y psicologia del color
Imágenes y psicologia del color
 
Taller de nivelacion con animaciones
Taller de nivelacion con animacionesTaller de nivelacion con animaciones
Taller de nivelacion con animaciones
 
Cristian01
Cristian01Cristian01
Cristian01
 
Taller de nivelacion con animaciones
Taller de nivelacion con animacionesTaller de nivelacion con animaciones
Taller de nivelacion con animaciones
 
Dany josue trejo
Dany josue trejoDany josue trejo
Dany josue trejo
 
Gu a inform_tica_10_jornada_tarde
Gu a inform_tica_10_jornada_tardeGu a inform_tica_10_jornada_tarde
Gu a inform_tica_10_jornada_tarde
 
Taller de nivelacion
Taller de nivelacionTaller de nivelacion
Taller de nivelacion
 
Lina 1001
Lina 1001Lina 1001
Lina 1001
 
Teoria De Color Final
Teoria De Color FinalTeoria De Color Final
Teoria De Color Final
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
02. Sesión02-Complementario.pdf corel draw
02. Sesión02-Complementario.pdf corel draw02. Sesión02-Complementario.pdf corel draw
02. Sesión02-Complementario.pdf corel draw
 
Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)
 
El color
El colorEl color
El color
 
La teoría del color.pdf
La teoría del color.pdfLa teoría del color.pdf
La teoría del color.pdf
 
LOS COLORES
LOS COLORESLOS COLORES
LOS COLORES
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
diseño grafico 2023.docx
diseño grafico 2023.docxdiseño grafico 2023.docx
diseño grafico 2023.docx
 

Imagenes y psicologia del color

  • 1. Alejo Lugo C. Imágenes y psicología del color
  • 2. Psicología del color La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa.
  • 3. Imágenes Una imagen (del latín imago. Singular "imagen"; plural "imágenes") es una representación visual que manifiesta la apariencia de un objeto real.
  • 4. Brillo y contraste: dos herramientas básicas Los controles de brillo y contraste son probablemente los más intuitivos para muchos de nosotros. En la mayoría de los casos, son sustituidos por otras herramientas como Niveles o Curvas, que presentan una mayor variedad de opciones, pero no hay por qué descartarlas. Su funcionamiento es muy claro, y observándolo entendemos mejor cómo interactuar con el histograma y cómo funcionan otros comandos más complejos. Por Paulo Porta
  • 5. Formatos de imagen GIF (Compuserve GIF) es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones. JPEG (del inglés Joint Photographic Experts Group, Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía), es el nombre de un comité de expertos que creó un estándar de compresión y codificación de archivos de imágenes fijas. PNG (Portable Network Graphics) es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.
  • 6. Teoría del color En el arte de la pintura, el diseño gráfico, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento.
  • 7. Círculo cromático El círculo cromático suele representarse como una rueda dividida en doce partes. Los colores primarios se colocan de modo que uno de ellos esté en la porción superior central y los otros dos en la cuarta porción a partir de esta, de modo que si unimos los tres con unas líneas imaginarias formarían un triángulo equilátero con la base horizontal.
  • 8. Colores primarios, secundarios y terciarios Primarios ROJO AZULAMARILLO Colores Secundarios, son aquellos que se obtienen de la mezcla de dos primarios.AMARILLO + AZUL = VERDEAZUL + ROJO = VIOLETAROJO + AMARILLO = NARANJA Colores terciarios, son los obtenidos de la mezcla de un primario y un secundario. En realidad no son más que matices de un color. AMARILLO + VERDE = VERDE AMARILLENTOVERDE + AZUL = VERDE AZULADO AZUL + VIOLETA = VIOLETA AZULADO VIOLETA + ROJO = VIOLETA ROJIZO ROJO + NARANJA = NARANJA ROJIZO NARANJA + AMARILLO = NARANJA AMARILLENTO
  • 9. Modelo RYB Círculo cromático RYB En el modelo de color RYB, el rojo, el amarillo y el azul son los colores primarios, y en teoría, el resto de colores puros (color materia) puede ser creados mezclando pintura roja, amarilla y azul. Mucha gente aprende algo sobre color en los estudios de educación primaria, mezclando pintura o lápices de colores con estos colores primarios.
  • 10. Modelo CMYK Círculo cromático CMY Para impresión, los colores usados son cian, magenta y amarillo; este sistema es denominado modelo CMY. En el modelo CMY, el negro es creado por mezcla de todos los colores, y el blanco es la ausencia de cualquier color (asumiendo que el papel sea blanco).
  • 11. Bibliografia Wikipedia Google Yahoo respuestas