SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS
OPERATIVOS
Maryan Kalysh
Concepto de software
Conjunto de programas, instrucciones y reglas
informáticas para ejecutar ciertas tareas en una
computadora
Software libre y propietario
 SOFTWARE LIBRE: software que respeta la libertad de todos
los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez
obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado,
modificado, y redistribuido libremente de varias formas
 SOFTWARE PROPIETARIO: antónimo del concepto de
software libre, por lo cual en diversos sectores se le han asignado
implicaciones políticas relativas al mismo.
Las 4 libertades de software
 Libertad 0: Libertad para utilizar el programa con
cualquier propósito.
 Libertad 1: Libertad para estudiar el funcionamiento del
programa y adaptarlo a las necesidades.
 Libertad 2: Libertad para distribuir copias del programa.
 Libertad 3: Libertad para modificar y mejorar el
programa.
Clasificacion de software
 Software base: sistemas operativos (que son parte esencial del
equipo y permiten que su uso sea sencillo por parte del usuario Ej.
Windows 10) controladores de dispositivo (drivers que permiten que
el sistema operativo interactue con el dispositivo) herramientas de
diagnóstico y optimización (garantizan el buen funcionamiento del
sistema).
 Software de programación: conjunto de aplicaciones par desarrollar
programas informáticos. Ej.- NetBeans para programación en Java.
 Software de aplicación:Aquellos programas que permiten al usuario
realizar tareas específicas en el sistema. Ej.- Microsoft Office,
ContapPlus.
Licencias de software
 GNU/PLN: es un sistema operativo de software libre, es
decir, respeta la libertad de los usuarios. El desarrollo de GNU
ha permitido que se pueda utilizar un ordenador sin software
que atropelle nuestra libertad.
 BSD: fue un sistema operativo derivado del sistema Unix
nacido a partir de los aportes realizados a ese sistema por la
Universidad de California en Berkeley.
 MPL: es una licencia de software libre, de código abierto y
detallada desarrollada y mantenida por la Fundación Mozilla.
 Copyleft: se practica al ejercer el derecho de autor que
consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones
modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los
mismos derechos sean preservados en las versiones
modificadas.
 Apache: es una licencia de software libre permisiva creada
por la Apache Software Foundation.
Licencias de sistemas
operativas
 Licencias EULA :son las siglas de “End-User License
Agreement” o traducido al español, “Acuerdo de Licencia con el
Usuario Final” que son las condiciones o limitaciones que debes
aceptar para poder utilizar ese programa, aplicación, juego,
producto, etc.
 GNU/GPL:es la licencia más ampliamente usada6 en el mundo del
software y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones,
compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y
modificar el software.
Licencias propietarias
 Retail: es un sector económico que engloba a las empresas
especializadas en la comercialización masiva de productos o
servicios uniformes a grandes cantidades de clientes.
 OEM: Se denomina fabricante de equipos originales (en inglés:
Original Equipment Manufacturer, siglas:OEM, literalmente
«fabricante de equipamiento original») a la empresa que
manufactura productos que luego son comprados por otra y
vendidos al por menor bajo la marca de la empresa compradora (a
veces conocida como empresa reenvasadora).
TIPOS DE INTERFAZ DEL
SISTEMA OPERATIVO
 Interfaz tipoConsola o linea de comandos: la
comunicación con el usuario se hace a través de
comandos u órdenes que se introducen
utilizando una sintaxis concreta. Un ejemplo
sería el símbolo del sistema deWindows.
 Interfaz tipo Menú: las órdenes se recogen
como opciones en un menú. Un ejemplo sería la
BIOS.
 Interfaz gráfica de usuario: las órdenes y
operaciones se muestran en un entorno gráfico.
Es la interfaz más usada. Ej.-Windows, Ubuntu,
Guadalinex, etc.
Sistemas operativos actuales
 Windows 7:
 Windows 8:
 Windows 10:
 Windows Server 2012 para
servidores:
 Windows Phone 8 para teléfonos
móviles:
 Windows RT para móviles de 32
bits:
Sistemas Windows: desarrollados por la
compañía Microsoft. Son sistemas cerrados
que solo Microsoft desarrollan o modifican.
 Familia Slackware: Slackware - suse - slax -Vector
linux.
 Familia Red hat: Red hat - centos - mandriva –
fedora.
 Familia Debian: Debian - Ubuntu - Knoppix -
LinuxMint
Sistemas Linux: Se desarrollan bajo
licenciaGPL así que están desarrollados
por empresas, asociaciones, colectivos o
cualquier persona interesada en este
sistema operativo.Actualmente hay más
de 400 distribuciones de Linux siecdo las
más utilizadas Slackware, Debian y
Ubuntu.
 OS X
 Mac OS X server
 iOS 7 para iPod, iPad y iPhone
Sistemas OS: Son propiedad de
Apple y es un sistema operativo
cerrado así que solo Apple tiene los
derechos de desarrollo y
comercialización.
 Cupcake:
 Donut:
 Eclair:
 Froyo:
 Gingerbread:
 Honeycomb:
Android: en realidad es una distribución de linux
pero sus desarrolladores son los fabricantes de
hardware: Google, Samsung, Intel, Movistar,
Sony y LG entre otros.
 Ice Cream Sandwich :
 Jelly Beam:
 KitKat:
 Lollipop:
 Marshmallow:
Otros sistemas operativos:
 Google Chrome OS:
 Blackberry OS:
 Solaris:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativosImplantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativos
GabiRecheTorres
 
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativosCuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Yesenia Serrano
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libresSistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
Chinely Peláez
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
Дэвид Васкес
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
angie barre
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
Дэвид Васкес
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libresSistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
SaulSAES
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Richard Sanchez
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
Fabritzio Itsco
 
Sistema Operativo PDF
Sistema Operativo PDF Sistema Operativo PDF
Sistema Operativo PDF
MariuxiF86
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Fabritzio Itsco
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Ronny Patino
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Alejito Laaz
 

La actualidad más candente (13)

Implantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativosImplantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativos
 
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativosCuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libresSistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libresSistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
 
Sistema Operativo PDF
Sistema Operativo PDF Sistema Operativo PDF
Sistema Operativo PDF
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 

Similar a Implantación de sistemas operativos

Kar
KarKar
Sistemas Operativos22
Sistemas Operativos22Sistemas Operativos22
Sistemas Operativos22
Sofia
 
Lina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - HoteleriaLina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - Hoteleria
LinAlarcon
 
Software caro maldonado_10mo2
Software caro maldonado_10mo2Software caro maldonado_10mo2
Software caro maldonado_10mo2
emiarguello
 
Implantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativosImplantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativos
nurialopezsanchez
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
Lina Zanchez
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Software
SoftwareSoftware
Software
polofwar-13
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Martin Arias
 
Software
SoftwareSoftware
Software
jhamiletmedina
 
Fundamentos básicos de informatica
Fundamentos básicos de informaticaFundamentos básicos de informatica
Fundamentos básicos de informatica
Nicole Ramon
 
Sistemas operativos y softwaree libre
Sistemas operativos y softwaree libreSistemas operativos y softwaree libre
Sistemas operativos y softwaree libre
danygarciayandivascones
 
Sistemas operativos y software libre
Sistemas operativos y software libreSistemas operativos y software libre
Sistemas operativos y software libre
danygarciayandivascones
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
GISELLEESTEFANIA950228
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
GISELLEESTEFANIA950228
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Francis Ullauri
 
Sistema operativo y maquinas virtuales
Sistema operativo y maquinas virtualesSistema operativo y maquinas virtuales
Sistema operativo y maquinas virtuales
Jennyfer Astrid Romero
 
Presentacion grupo 191
Presentacion grupo 191Presentacion grupo 191
Presentacion grupo 191
tatis0414
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
encamira
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 

Similar a Implantación de sistemas operativos (20)

Kar
KarKar
Kar
 
Sistemas Operativos22
Sistemas Operativos22Sistemas Operativos22
Sistemas Operativos22
 
Lina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - HoteleriaLina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - Hoteleria
 
Software caro maldonado_10mo2
Software caro maldonado_10mo2Software caro maldonado_10mo2
Software caro maldonado_10mo2
 
Implantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativosImplantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativos
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Fundamentos básicos de informatica
Fundamentos básicos de informaticaFundamentos básicos de informatica
Fundamentos básicos de informatica
 
Sistemas operativos y softwaree libre
Sistemas operativos y softwaree libreSistemas operativos y softwaree libre
Sistemas operativos y softwaree libre
 
Sistemas operativos y software libre
Sistemas operativos y software libreSistemas operativos y software libre
Sistemas operativos y software libre
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo y maquinas virtuales
Sistema operativo y maquinas virtualesSistema operativo y maquinas virtuales
Sistema operativo y maquinas virtuales
 
Presentacion grupo 191
Presentacion grupo 191Presentacion grupo 191
Presentacion grupo 191
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 

Implantación de sistemas operativos

  • 2. Concepto de software Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora
  • 3. Software libre y propietario  SOFTWARE LIBRE: software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas  SOFTWARE PROPIETARIO: antónimo del concepto de software libre, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo.
  • 4. Las 4 libertades de software  Libertad 0: Libertad para utilizar el programa con cualquier propósito.  Libertad 1: Libertad para estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a las necesidades.  Libertad 2: Libertad para distribuir copias del programa.  Libertad 3: Libertad para modificar y mejorar el programa.
  • 5. Clasificacion de software  Software base: sistemas operativos (que son parte esencial del equipo y permiten que su uso sea sencillo por parte del usuario Ej. Windows 10) controladores de dispositivo (drivers que permiten que el sistema operativo interactue con el dispositivo) herramientas de diagnóstico y optimización (garantizan el buen funcionamiento del sistema).  Software de programación: conjunto de aplicaciones par desarrollar programas informáticos. Ej.- NetBeans para programación en Java.  Software de aplicación:Aquellos programas que permiten al usuario realizar tareas específicas en el sistema. Ej.- Microsoft Office, ContapPlus.
  • 6. Licencias de software  GNU/PLN: es un sistema operativo de software libre, es decir, respeta la libertad de los usuarios. El desarrollo de GNU ha permitido que se pueda utilizar un ordenador sin software que atropelle nuestra libertad.  BSD: fue un sistema operativo derivado del sistema Unix nacido a partir de los aportes realizados a ese sistema por la Universidad de California en Berkeley.  MPL: es una licencia de software libre, de código abierto y detallada desarrollada y mantenida por la Fundación Mozilla.  Copyleft: se practica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas.  Apache: es una licencia de software libre permisiva creada por la Apache Software Foundation.
  • 7. Licencias de sistemas operativas  Licencias EULA :son las siglas de “End-User License Agreement” o traducido al español, “Acuerdo de Licencia con el Usuario Final” que son las condiciones o limitaciones que debes aceptar para poder utilizar ese programa, aplicación, juego, producto, etc.  GNU/GPL:es la licencia más ampliamente usada6 en el mundo del software y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software.
  • 8. Licencias propietarias  Retail: es un sector económico que engloba a las empresas especializadas en la comercialización masiva de productos o servicios uniformes a grandes cantidades de clientes.  OEM: Se denomina fabricante de equipos originales (en inglés: Original Equipment Manufacturer, siglas:OEM, literalmente «fabricante de equipamiento original») a la empresa que manufactura productos que luego son comprados por otra y vendidos al por menor bajo la marca de la empresa compradora (a veces conocida como empresa reenvasadora).
  • 9. TIPOS DE INTERFAZ DEL SISTEMA OPERATIVO  Interfaz tipoConsola o linea de comandos: la comunicación con el usuario se hace a través de comandos u órdenes que se introducen utilizando una sintaxis concreta. Un ejemplo sería el símbolo del sistema deWindows.  Interfaz tipo Menú: las órdenes se recogen como opciones en un menú. Un ejemplo sería la BIOS.  Interfaz gráfica de usuario: las órdenes y operaciones se muestran en un entorno gráfico. Es la interfaz más usada. Ej.-Windows, Ubuntu, Guadalinex, etc.
  • 10. Sistemas operativos actuales  Windows 7:  Windows 8:  Windows 10:  Windows Server 2012 para servidores:  Windows Phone 8 para teléfonos móviles:  Windows RT para móviles de 32 bits: Sistemas Windows: desarrollados por la compañía Microsoft. Son sistemas cerrados que solo Microsoft desarrollan o modifican.
  • 11.  Familia Slackware: Slackware - suse - slax -Vector linux.  Familia Red hat: Red hat - centos - mandriva – fedora.  Familia Debian: Debian - Ubuntu - Knoppix - LinuxMint Sistemas Linux: Se desarrollan bajo licenciaGPL así que están desarrollados por empresas, asociaciones, colectivos o cualquier persona interesada en este sistema operativo.Actualmente hay más de 400 distribuciones de Linux siecdo las más utilizadas Slackware, Debian y Ubuntu.
  • 12.  OS X  Mac OS X server  iOS 7 para iPod, iPad y iPhone Sistemas OS: Son propiedad de Apple y es un sistema operativo cerrado así que solo Apple tiene los derechos de desarrollo y comercialización.
  • 13.  Cupcake:  Donut:  Eclair:  Froyo:  Gingerbread:  Honeycomb: Android: en realidad es una distribución de linux pero sus desarrolladores son los fabricantes de hardware: Google, Samsung, Intel, Movistar, Sony y LG entre otros.
  • 14.  Ice Cream Sandwich :  Jelly Beam:  KitKat:  Lollipop:  Marshmallow:
  • 15. Otros sistemas operativos:  Google Chrome OS:  Blackberry OS:  Solaris: