SlideShare una empresa de Scribd logo
ForeX
  Educación




                                                            Indicadores
                                                                     de
                                                                 Fuerza
                                                          de Tendencia


           •   ADX
               Características
               Aplicaciones




______________________________________________________________________
ForeX                     Indicadores de Fuerza de Tendencia
Indicadores de Fuerza de Tendencia



 Características
Algunos de los indicadores son auténticos barómetros que reflejan la fortaleza de la tendencia y
por consiguiente dan idea de las probabilidades de que tal tendencia siga su curso. Indicadores
como el ADX tienen como función más importante determinar si un valor se encuentra en
tendencia y cual es la fuerza de la misma. No proporcionan información sobre la dirección, sólo
sobre su fortaleza.



 DMI – ADX – Índice de Movimiento Direccional (Directional Movement Index)

Desarrollado por J. Welles Wilder permite medir objetivamente la fuerza de la tendencia,
independientemente si ella es al alza o a la baja. Este sistema asume que cuando existe una
tendencia alcista el precio máximo de hoy debe ser mayor que el precio máximo del día previo.
Por el contrario, en una tendencia bajista el precio mínimo de hoy debe ser menor que el mínimo
del día anterior.


                         DMI es calculado de la siguiente manera:

                                 +DMI = Suma de +DMn / Suma TR n

                                 -DMI = Suma de –DMn / Suma TRn

                                 donde:

                                          +DM = Precio Máximo HOY – Precio Máximo Ayer

                                          -DM    = Precio Mínimo Hoy – Precio Mínimo Ayer

                                 TR es el mayor de los siguientes:

                                      -   La diferencia entre el máximo de hoy y el mínimo de
                                          hoy
                                      -   La diferencia entre el máximo de hoy y el cierre
                                          anterior


Nota: Si la jornada presenta una tendencia alcista se usa la fórmula +DMI; si es bajista
se usa –DMI. El movimiento direccional no puede ser ascendente y descendente el
mismo día. Los días en los cuales los máximos o mínimos no exceden sus
correspondientes máximos o mínimos del día anterior no son tenidos en cuenta en el
cálculo. El período más usado es 14, siendo una medida de un medio ciclo de precios.


                    El ADX (Average Directional Movement Index) mide la fuerza de la tendencia.


                    DX    es una medida de la fuerza de la tendencia
                    ADX es una versión suavizada de la línea DX


                    ADX = Suma de DXn /n


                             Donde:
                             DX = suma del rango del movimiento direccional
                             N = días del movimiento direccional


______________________________________________________________________
ForeX                            Indicadores de Fuerza de Tendencia
A mayor valor del ADX corresponde mayor fuerza de la tendencia.

Un valor mayor de 25 indica que el mercado se encuentra en tendencia y un valor inferior a 20
indica un mercado sin tendencia.

Como no determina la dirección de la tendencia, siempre hay que efectuar el análisis con el
gráfico de precios.

Este indicador permite efectuar una mejor selección de los otros indicadores que se deben tener
en cuenta para adoptar una decisión.

Siendo posible determinar la fase del mercado, en tendencia o sin ella, es más fácil aplicar un
correcto análisis del mismo. Si el mercado está en tendencia, debe aplicarse análisis con
indicadores seguidores de tendencia. De lo contrario, en mercado con movimiento lateral, debe
aplicarse otros indicadores.

Si por ejemplo el valor está en tendencia fuerte, deberemos utilizar indicadores y sistemas
seguidores de tendencia, como el MACD o medias móviles. Por el contrario si se está en
tendencia débil, el estocástico y el RSI pueden proporcionar mejor información.




 Aplicaciones



- Indica si el mercado está en tendencia.

Un valor bajo del ADX, normalmente inferior a 20 indica un mercado sin tendencia y baja
volatilidad. Un cruce por encima de este nivel de 20 puede marcar un inicio de una tendencia
(tanto bajista como alcista). Si el ADX tiene un valor por encima de 40 y comienza a declinar es
una señal de debilidad de la tendencia actual.



              El ADX no informa de la dirección de la tendencia, su utilización es
              para determinar si el mercado está o no en tendencia y evaluar su
              fortaleza.


- Indica señales de compra y de venta.

- Compra o Apertura de posición larga => (DI+ cruza al alza DI-) y (ADX aumentando
por encima de 20)

- Venta o Cierre de la posición larga => (DI+ cruza por debajo DI-) O (ADX disminuye)

- Venta o Apertura de posición corta => (DI- cruza al alza DI+) Y (ADX aumentando por
encima de 20)

- Compra o Cierre de la posición corta => (DI- cruza por debajo DI+) O (ADX
disminuye).




______________________________________________________________________
ForeX                           Indicadores de Fuerza de Tendencia
______________________________________________________________________
ForeX                  Indicadores de Fuerza de Tendencia

Más contenido relacionado

Más de ProTrader10

Indicadores de Volatilidad
Indicadores de VolatilidadIndicadores de Volatilidad
Indicadores de VolatilidadProTrader10
 
Indicadores de Seguimiento de Tendencia
Indicadores de Seguimiento de TendenciaIndicadores de Seguimiento de Tendencia
Indicadores de Seguimiento de TendenciaProTrader10
 
Indicadores de Fuerza de Tendencia
Indicadores de Fuerza de TendenciaIndicadores de Fuerza de Tendencia
Indicadores de Fuerza de TendenciaProTrader10
 
Indicadores de Fuerza
Indicadores de FuerzaIndicadores de Fuerza
Indicadores de FuerzaProTrader10
 
Indicadores de Fuerza
Indicadores de FuerzaIndicadores de Fuerza
Indicadores de FuerzaProTrader10
 
Ley de los Gráficos
Ley de los GráficosLey de los Gráficos
Ley de los GráficosProTrader10
 
Manual MetaTrader 4.0
Manual MetaTrader 4.0Manual MetaTrader 4.0
Manual MetaTrader 4.0
ProTrader10
 

Más de ProTrader10 (7)

Indicadores de Volatilidad
Indicadores de VolatilidadIndicadores de Volatilidad
Indicadores de Volatilidad
 
Indicadores de Seguimiento de Tendencia
Indicadores de Seguimiento de TendenciaIndicadores de Seguimiento de Tendencia
Indicadores de Seguimiento de Tendencia
 
Indicadores de Fuerza de Tendencia
Indicadores de Fuerza de TendenciaIndicadores de Fuerza de Tendencia
Indicadores de Fuerza de Tendencia
 
Indicadores de Fuerza
Indicadores de FuerzaIndicadores de Fuerza
Indicadores de Fuerza
 
Indicadores de Fuerza
Indicadores de FuerzaIndicadores de Fuerza
Indicadores de Fuerza
 
Ley de los Gráficos
Ley de los GráficosLey de los Gráficos
Ley de los Gráficos
 
Manual MetaTrader 4.0
Manual MetaTrader 4.0Manual MetaTrader 4.0
Manual MetaTrader 4.0
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Indicadores de Fuerza

  • 1. ForeX Educación Indicadores de Fuerza de Tendencia • ADX Características Aplicaciones ______________________________________________________________________ ForeX Indicadores de Fuerza de Tendencia
  • 2. Indicadores de Fuerza de Tendencia Características Algunos de los indicadores son auténticos barómetros que reflejan la fortaleza de la tendencia y por consiguiente dan idea de las probabilidades de que tal tendencia siga su curso. Indicadores como el ADX tienen como función más importante determinar si un valor se encuentra en tendencia y cual es la fuerza de la misma. No proporcionan información sobre la dirección, sólo sobre su fortaleza. DMI – ADX – Índice de Movimiento Direccional (Directional Movement Index) Desarrollado por J. Welles Wilder permite medir objetivamente la fuerza de la tendencia, independientemente si ella es al alza o a la baja. Este sistema asume que cuando existe una tendencia alcista el precio máximo de hoy debe ser mayor que el precio máximo del día previo. Por el contrario, en una tendencia bajista el precio mínimo de hoy debe ser menor que el mínimo del día anterior. DMI es calculado de la siguiente manera: +DMI = Suma de +DMn / Suma TR n -DMI = Suma de –DMn / Suma TRn donde: +DM = Precio Máximo HOY – Precio Máximo Ayer -DM = Precio Mínimo Hoy – Precio Mínimo Ayer TR es el mayor de los siguientes: - La diferencia entre el máximo de hoy y el mínimo de hoy - La diferencia entre el máximo de hoy y el cierre anterior Nota: Si la jornada presenta una tendencia alcista se usa la fórmula +DMI; si es bajista se usa –DMI. El movimiento direccional no puede ser ascendente y descendente el mismo día. Los días en los cuales los máximos o mínimos no exceden sus correspondientes máximos o mínimos del día anterior no son tenidos en cuenta en el cálculo. El período más usado es 14, siendo una medida de un medio ciclo de precios. El ADX (Average Directional Movement Index) mide la fuerza de la tendencia. DX es una medida de la fuerza de la tendencia ADX es una versión suavizada de la línea DX ADX = Suma de DXn /n Donde: DX = suma del rango del movimiento direccional N = días del movimiento direccional ______________________________________________________________________ ForeX Indicadores de Fuerza de Tendencia
  • 3. A mayor valor del ADX corresponde mayor fuerza de la tendencia. Un valor mayor de 25 indica que el mercado se encuentra en tendencia y un valor inferior a 20 indica un mercado sin tendencia. Como no determina la dirección de la tendencia, siempre hay que efectuar el análisis con el gráfico de precios. Este indicador permite efectuar una mejor selección de los otros indicadores que se deben tener en cuenta para adoptar una decisión. Siendo posible determinar la fase del mercado, en tendencia o sin ella, es más fácil aplicar un correcto análisis del mismo. Si el mercado está en tendencia, debe aplicarse análisis con indicadores seguidores de tendencia. De lo contrario, en mercado con movimiento lateral, debe aplicarse otros indicadores. Si por ejemplo el valor está en tendencia fuerte, deberemos utilizar indicadores y sistemas seguidores de tendencia, como el MACD o medias móviles. Por el contrario si se está en tendencia débil, el estocástico y el RSI pueden proporcionar mejor información. Aplicaciones - Indica si el mercado está en tendencia. Un valor bajo del ADX, normalmente inferior a 20 indica un mercado sin tendencia y baja volatilidad. Un cruce por encima de este nivel de 20 puede marcar un inicio de una tendencia (tanto bajista como alcista). Si el ADX tiene un valor por encima de 40 y comienza a declinar es una señal de debilidad de la tendencia actual. El ADX no informa de la dirección de la tendencia, su utilización es para determinar si el mercado está o no en tendencia y evaluar su fortaleza. - Indica señales de compra y de venta. - Compra o Apertura de posición larga => (DI+ cruza al alza DI-) y (ADX aumentando por encima de 20) - Venta o Cierre de la posición larga => (DI+ cruza por debajo DI-) O (ADX disminuye) - Venta o Apertura de posición corta => (DI- cruza al alza DI+) Y (ADX aumentando por encima de 20) - Compra o Cierre de la posición corta => (DI- cruza por debajo DI+) O (ADX disminuye). ______________________________________________________________________ ForeX Indicadores de Fuerza de Tendencia