SlideShare una empresa de Scribd logo
ForeX
Educación




                                Indicadores
                                           de
                                  Volatilidad



      •   Características
      •   Bandas de Bollinger
      •   Envelopes
Indicadores de volatilidad




 Características

- Marcan niveles de precio por encima o debajo de los cuales se inicia un movimiento
- Siempre dan posición respecto del mercado pero pueden estar fuera de él (alcista, bajista,
lateral).


 Bandas de Bollinger
Desarrolladas por John Bollinger representan un número específico de desviaciones estándar por encima y
por debajo de la media móvil de una cotización. La desviación estándar es una excelente medida de la
volatilidad.

                   El indicador consta de tres líneas, dos de las cuales determinan una
                   banda dentro de la cual se mueven, por lo general, los precios:

                           - Una línea media de promedio móvil simple
                           - Una línea superior formada por puntos de promedio móvil
                           simple más 2 desviaciones estándar.
                           - Una línea inferior formada por puntos de promedio móvil
                           simple menos 2 desviaciones estándar.

                   La desviación estándar es un término estadístico y proporciona una
                   buena indicación de volatilidad. Mide la dispersión de los valores con
                   relación a su media. A mayor diferencia entre los precios y su
                   promedio, corresponde mayor desviación estándar y mayor volatilidad.



Las Bandas de Bollinger muestran un ancho variable: angostos en períodos de menor volatilidad
y más amplios en los de alta volatilidad.



 Aplicaciones

Puede ser usado como indicador de rango de tendencia.

Otras veces es utilizado para establecer probables niveles de soporte y resistencia. El uso de 2
desviaciones estándar de la media proporcionaría el 95% de confianza de que la cotización se
mantendrá dentro de la banda.

Las Bandas de Bollinger no generan señales de compra o de venta y son mejor usadas junto a
otros indicadores como RSI o MACD. Si en un mercado con tendencia el precio sobrepasa la
zona del 70% en RSI y está tocando la Banda superior, estaría dando una fuerte señal de que
habría un cambio de dirección.




______________________________________________________________________
ForeX                                Indicadores de Volatilidad
Otras interpretaciones:

                1 - Cuando las dos líneas que forman la banda se acercan a la línea móvil,
                es decir cuando la desviación típica disminuye,       estamos ante un
                movimiento                importante              de               precio;

                2 - Si el precio sale de la banda irá más lejos en la misma dirección;

                3 - Si el precio hace un techo o máximo fuera de la banda seguido de un
                bajo en el interior de la banda estamos ante un cambio inminente de
                tendencia, y si el precio hace un bajo o suelo fuera de la banda y un
                máximo o alto dentro de la banda también es indicativo de inversión de la
                tendencia;

                4 - La banda se comporta como los límites del movimiento de precios: un
                movimiento de precios iniciado en un extremo de la banda tiende a
                terminar en el otro extremo.




                    Los precios de cierre son los más usados para computar las
                    Bandas de Bollinger. Otras variantes, como las siguientes,
                    pueden ser probadas:

                              - Precio típico: (máximo + mínimo + cierre) / 3
                              - Precio ponderado: (máximo + mínimo + cierre +
                    cierre) / 4




Bollinger recomienda el uso de un promedio              El método más exacto para determinar el
móvil simple de 20 días para la línea central           tamaño del promedio a usar es
y dos desviaciones típicas para las bandas.             emparejándola con la reacción del mínimo
No obstante, los períodos y la cantidad de              luego de tocar el piso.
desviaciones debe ser ajustado a las
condiciones       de       mercado         y,           Para formar un piso y revertir una
fundamentalmente, a las preferencias                    tendencia bajista, es necesario observar un
individuales.                                           mínimo mayor que el precedente.

Prueba y error es un método eficaz para                 Las bandas correctamente ajustadas deben
determinar la medida apropiada de los                   establecer el soporte en el segundo
promedios.                                              (mayor) mínimo. Si el segundo mínimo
                                                        penetra la banda inferior, el promedio es
El examen visual puede ser usado para                   muy corto. Si el segundo mínimo
determinar la magnitud del período. Si los              permanece lejos de la banda inferior, el
precios penetran las bandas muy a                       promedio es muy largo.
menudo, un promedio móvil mayor debería
ser considerado. Si los precios raramente               La misma lógica es aplicable a los picos: la
tocaran las bandas, habría que estudiar un              línea superior debería marcar resistencia
promedio menor.                                         para el primer máximo luego de un pico.



______________________________________________________________________
ForeX                                Indicadores de Volatilidad
______________________________________________________________________
ForeX                    Indicadores de Volatilidad
Sobres – Envoltorios (Envelopes)

Se trata de 2 líneas paralelas y simétricas a la media móvil que encierran el área de fluctuación
de los precios. Si la media móvil representa el centro de la tendencia, los sobres o envoltorios
representan los puntos de máxima y mínima divergencia de la tendencia.


                 Los parámetros son los siguientes:

                 - Periodo: Tiempo para usar cuando se calcule el envoltorio, es decir el
                 numero de días, semanas o horas, según el chart sea diario, semanal o
                 intradiario.

                 - Dispersión Vertical: El porcentaje de dispersión en relación a la media
                 móvil, por ejemplo si se introduce 3, el envoltorio refleja un 3% sobre y bajo
                 la media móvil

                 - Dispersión Horizontal: Introducir el número de periodos para los que se
                               Horizontal:
                 desea prolongar a la derecha el envoltorio. Si se introduce 5 el envoltorio
                 muestra 5 periodos a la derecha, si se introduce -5 se extiende 5 periodos a
                 la izquierda.

                 - Método: Elegir la media, simple, exponencial, anchura, tiempo....

                 - Precio de referencia: Elegir el precio de referencia (apertura, cierre,
                 máximo, mínimo) en relación al cual calcular el envoltorio.




 Aplicaciones

De escasa significación, son usados para observar durante cuanto tiempo los precios
han permanecido lejos/cerca del promedio en un porcentaje.

El porcentaje aplicar a la media móvil para formar las bandas, así como los períodos
del promedio deben corresponderse con el mejor juicio del individuo.




______________________________________________________________________
ForeX                               Indicadores de Volatilidad
Dos gráficos son mostrados: media móvil 20 días y bandas envolventes a 2% y 3%.




______________________________________________________________________
ForeX                              Indicadores de Volatilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1
Victor Solis
 
Soportes y Resistencias en el Mercado de Valores
Soportes y Resistencias en el Mercado de ValoresSoportes y Resistencias en el Mercado de Valores
Soportes y Resistencias en el Mercado de Valores
Acciones y Valores
 
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollingerTécnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
noeliancs
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
Analisis Tecnico
 
Indicadores forex
Indicadores forexIndicadores forex
Indicadores forex
renequiton
 
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forexMetodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
Eric Entenza
 
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACDIndicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
forexess
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico y_fundamental
Analisis tecnico y_fundamentalAnalisis tecnico y_fundamental
Analisis tecnico y_fundamental
Julio Carreto
 
Puntos pivote
Puntos pivotePuntos pivote
Puntos pivote
gyanezb
 
Interpretacion velas japonesas
Interpretacion velas japonesasInterpretacion velas japonesas
Interpretacion velas japonesas
Angel Morales
 
Alberto Munoz Cabanes - Analisis Tecnico y Fundamental. Aplicaciones Practicas
Alberto Munoz Cabanes - Analisis Tecnico y Fundamental. Aplicaciones PracticasAlberto Munoz Cabanes - Analisis Tecnico y Fundamental. Aplicaciones Practicas
Alberto Munoz Cabanes - Analisis Tecnico y Fundamental. Aplicaciones Practicas
Alberto Muñoz Cabanes
 
Kit de supervivencia del trader convertido-convertido
Kit de supervivencia del trader convertido-convertidoKit de supervivencia del trader convertido-convertido
Kit de supervivencia del trader convertido-convertido
Jorge Rodriguez Herrera
 
Pruebas
PruebasPruebas
Los Gaps (Brechas) en el Mercado
Los Gaps (Brechas) en el MercadoLos Gaps (Brechas) en el Mercado
Los Gaps (Brechas) en el Mercado
Raul Canessa
 
Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4
guest8a3c19
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
joesevertuan
 

La actualidad más candente (17)

Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1Analisis Tecnico 1
Analisis Tecnico 1
 
Soportes y Resistencias en el Mercado de Valores
Soportes y Resistencias en el Mercado de ValoresSoportes y Resistencias en el Mercado de Valores
Soportes y Resistencias en el Mercado de Valores
 
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollingerTécnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
 
Indicadores forex
Indicadores forexIndicadores forex
Indicadores forex
 
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forexMetodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
 
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACDIndicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
 
Analisis tecnico y_fundamental
Analisis tecnico y_fundamentalAnalisis tecnico y_fundamental
Analisis tecnico y_fundamental
 
Puntos pivote
Puntos pivotePuntos pivote
Puntos pivote
 
Interpretacion velas japonesas
Interpretacion velas japonesasInterpretacion velas japonesas
Interpretacion velas japonesas
 
Alberto Munoz Cabanes - Analisis Tecnico y Fundamental. Aplicaciones Practicas
Alberto Munoz Cabanes - Analisis Tecnico y Fundamental. Aplicaciones PracticasAlberto Munoz Cabanes - Analisis Tecnico y Fundamental. Aplicaciones Practicas
Alberto Munoz Cabanes - Analisis Tecnico y Fundamental. Aplicaciones Practicas
 
Kit de supervivencia del trader convertido-convertido
Kit de supervivencia del trader convertido-convertidoKit de supervivencia del trader convertido-convertido
Kit de supervivencia del trader convertido-convertido
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Los Gaps (Brechas) en el Mercado
Los Gaps (Brechas) en el MercadoLos Gaps (Brechas) en el Mercado
Los Gaps (Brechas) en el Mercado
 
Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
 

Destacado

Indicadores de Fuerza
Indicadores de FuerzaIndicadores de Fuerza
Indicadores de Fuerza
ProTrader10
 
Indicadores de Seguimiento de Tendencia
Indicadores de Seguimiento de TendenciaIndicadores de Seguimiento de Tendencia
Indicadores de Seguimiento de Tendencia
ProTrader10
 
El Chartismo del Forex
El Chartismo del ForexEl Chartismo del Forex
El Chartismo del Forex
ProTrader10
 
Indicadores de Fuerza
Indicadores de FuerzaIndicadores de Fuerza
Indicadores de Fuerza
ProTrader10
 
En 2015 ganará haciendo trading
En 2015 ganará haciendo tradingEn 2015 ganará haciendo trading
En 2015 ganará haciendo trading
Borja Muñoz Cuesta
 
Indicadores de Fuerza
Indicadores de FuerzaIndicadores de Fuerza
Indicadores de Fuerza
ProTrader10
 
Ley de los Gráficos
Ley de los GráficosLey de los Gráficos
Ley de los Gráficos
ProTrader10
 
Artículo Inversión&Finanzas
Artículo Inversión&FinanzasArtículo Inversión&Finanzas
Artículo Inversión&Finanzas
Borja Muñoz Cuesta
 
Analisis Técnico
Analisis TécnicoAnalisis Técnico
Analisis Técnico
Josep Alabau
 
Indicadores de Fuerza de Tendencia
Indicadores de Fuerza de TendenciaIndicadores de Fuerza de Tendencia
Indicadores de Fuerza de Tendencia
ProTrader10
 
Manual MetaTrader 4.0
Manual MetaTrader 4.0Manual MetaTrader 4.0
Manual MetaTrader 4.0
ProTrader10
 
Secretos Candlesticks
Secretos CandlesticksSecretos Candlesticks
Secretos Candlesticks
ProTrader10
 
Discovery En La Escuela (Electricidad)
Discovery En La Escuela (Electricidad)Discovery En La Escuela (Electricidad)
Discovery En La Escuela (Electricidad)
Andrés Ramírez
 
La guía de alimentación fitness revolucionario
La guía de alimentación   fitness revolucionarioLa guía de alimentación   fitness revolucionario
La guía de alimentación fitness revolucionario
klopy33
 
Guia de la musculacióndescripción anatómica de los movimientos
Guia de la musculacióndescripción anatómica de los movimientosGuia de la musculacióndescripción anatómica de los movimientos
Guia de la musculacióndescripción anatómica de los movimientos
WILLY FDEZ
 
como interpretar indicadores economicos claves
como interpretar indicadores economicos clavescomo interpretar indicadores economicos claves
como interpretar indicadores economicos claves
Batman99
 
Ser competente en tecnología
Ser competente en tecnologíaSer competente en tecnología
Ser competente en tecnología
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
VAMOS. La guía del nuevo emprendedor.
VAMOS. La guía del nuevo emprendedor.VAMOS. La guía del nuevo emprendedor.
VAMOS. La guía del nuevo emprendedor.
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
PHOTOSHOP: la historia de una tesis inacabada
PHOTOSHOP: la historia de una tesis inacabadaPHOTOSHOP: la historia de una tesis inacabada
PHOTOSHOP: la historia de una tesis inacabada
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 

Destacado (20)

Indicadores de Fuerza
Indicadores de FuerzaIndicadores de Fuerza
Indicadores de Fuerza
 
Indicadores de Seguimiento de Tendencia
Indicadores de Seguimiento de TendenciaIndicadores de Seguimiento de Tendencia
Indicadores de Seguimiento de Tendencia
 
El Chartismo del Forex
El Chartismo del ForexEl Chartismo del Forex
El Chartismo del Forex
 
Indicadores de Fuerza
Indicadores de FuerzaIndicadores de Fuerza
Indicadores de Fuerza
 
En 2015 ganará haciendo trading
En 2015 ganará haciendo tradingEn 2015 ganará haciendo trading
En 2015 ganará haciendo trading
 
Indicadores de Fuerza
Indicadores de FuerzaIndicadores de Fuerza
Indicadores de Fuerza
 
Ley de los Gráficos
Ley de los GráficosLey de los Gráficos
Ley de los Gráficos
 
Artículo Inversión&Finanzas
Artículo Inversión&FinanzasArtículo Inversión&Finanzas
Artículo Inversión&Finanzas
 
Analisis Técnico
Analisis TécnicoAnalisis Técnico
Analisis Técnico
 
Indicadores de Fuerza de Tendencia
Indicadores de Fuerza de TendenciaIndicadores de Fuerza de Tendencia
Indicadores de Fuerza de Tendencia
 
Manual MetaTrader 4.0
Manual MetaTrader 4.0Manual MetaTrader 4.0
Manual MetaTrader 4.0
 
Secretos Candlesticks
Secretos CandlesticksSecretos Candlesticks
Secretos Candlesticks
 
Discovery En La Escuela (Electricidad)
Discovery En La Escuela (Electricidad)Discovery En La Escuela (Electricidad)
Discovery En La Escuela (Electricidad)
 
La guía de alimentación fitness revolucionario
La guía de alimentación   fitness revolucionarioLa guía de alimentación   fitness revolucionario
La guía de alimentación fitness revolucionario
 
Guia de la musculacióndescripción anatómica de los movimientos
Guia de la musculacióndescripción anatómica de los movimientosGuia de la musculacióndescripción anatómica de los movimientos
Guia de la musculacióndescripción anatómica de los movimientos
 
como interpretar indicadores economicos claves
como interpretar indicadores economicos clavescomo interpretar indicadores economicos claves
como interpretar indicadores economicos claves
 
Ser competente en tecnología
Ser competente en tecnologíaSer competente en tecnología
Ser competente en tecnología
 
VAMOS. La guía del nuevo emprendedor.
VAMOS. La guía del nuevo emprendedor.VAMOS. La guía del nuevo emprendedor.
VAMOS. La guía del nuevo emprendedor.
 
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
 
PHOTOSHOP: la historia de una tesis inacabada
PHOTOSHOP: la historia de una tesis inacabadaPHOTOSHOP: la historia de una tesis inacabada
PHOTOSHOP: la historia de una tesis inacabada
 

Similar a Indicadores de Volatilidad

Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
P Piscis
 
Analisis tecnico de mercado finanzas trading
Analisis tecnico de mercado finanzas tradingAnalisis tecnico de mercado finanzas trading
Analisis tecnico de mercado finanzas trading
SergioFernandez669484
 
Ma ster the markets capitulo ii
Ma ster the markets capitulo iiMa ster the markets capitulo ii
Ma ster the markets capitulo ii
Diego Sánchez Ruiz
 
Grafico diario del s&p 500 para el 18 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 18 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 18 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 18 02 2013
Experiencia Trading
 
Grafico semanal del dax perfomance index para el 24 02 2012[1]
Grafico semanal del dax perfomance index para el 24 02 2012[1]Grafico semanal del dax perfomance index para el 24 02 2012[1]
Grafico semanal del dax perfomance index para el 24 02 2012[1]
Experiencia Trading
 
Grafico semanal del dax perfomance index para el 2 03 2012
Grafico semanal del dax perfomance index para el 2 03 2012Grafico semanal del dax perfomance index para el 2 03 2012
Grafico semanal del dax perfomance index para el 2 03 2012
Experiencia Trading
 
Grafico semanal del dax perfomance index para el 23 12 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 23 12 2011Grafico semanal del dax perfomance index para el 23 12 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 23 12 2011
Experiencia Trading
 
Grafico semanal del dax perfomance index para el 02 12 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 02 12 2011Grafico semanal del dax perfomance index para el 02 12 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 02 12 2011
Experiencia Trading
 
Grafico diario del s&p 500 para el 11 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 11 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 11 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 11 02 2013
Experiencia Trading
 
Grafico diario del s&p 500 para el 14 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 14 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 14 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 14 02 2013
Experiencia Trading
 
Grafico diario del s&p 500 para el 12 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 12 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 12 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 12 02 2013
Experiencia Trading
 
Grafico semanal del dax perfomance index para el 09 12 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 09 12 2011Grafico semanal del dax perfomance index para el 09 12 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 09 12 2011
Experiencia Trading
 
Grafico diario del s&p 500 para el 07 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 07 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 07 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 07 02 2013
Experiencia Trading
 
Grafico diario del s&p 500 para el 23 03 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 23 03 2012Grafico diario del s&p 500 para el 23 03 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 23 03 2012
Experiencia Trading
 
Grafico diario del s&p 500 para el 06 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 06 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 06 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 06 02 2013
Experiencia Trading
 
Grafico diario del s&p 500 para el 15 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 15 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 15 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 15 02 2013
Experiencia Trading
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 28 10-2011
Grafico diario del dax perfomance index para el 28 10-2011Grafico diario del dax perfomance index para el 28 10-2011
Grafico diario del dax perfomance index para el 28 10-2011
Experiencia Trading
 
Grafico diario del s&p 500 para el 08 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 08 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 08 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 08 02 2013
Experiencia Trading
 
Grafico diario del s&p 500 para el 16 03 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 16 03 2012Grafico diario del s&p 500 para el 16 03 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 16 03 2012
Experiencia Trading
 
Grafico diario del s&p 500 para el 05 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 05 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 05 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 05 02 2013
Experiencia Trading
 

Similar a Indicadores de Volatilidad (20)

Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
 
Analisis tecnico de mercado finanzas trading
Analisis tecnico de mercado finanzas tradingAnalisis tecnico de mercado finanzas trading
Analisis tecnico de mercado finanzas trading
 
Ma ster the markets capitulo ii
Ma ster the markets capitulo iiMa ster the markets capitulo ii
Ma ster the markets capitulo ii
 
Grafico diario del s&p 500 para el 18 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 18 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 18 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 18 02 2013
 
Grafico semanal del dax perfomance index para el 24 02 2012[1]
Grafico semanal del dax perfomance index para el 24 02 2012[1]Grafico semanal del dax perfomance index para el 24 02 2012[1]
Grafico semanal del dax perfomance index para el 24 02 2012[1]
 
Grafico semanal del dax perfomance index para el 2 03 2012
Grafico semanal del dax perfomance index para el 2 03 2012Grafico semanal del dax perfomance index para el 2 03 2012
Grafico semanal del dax perfomance index para el 2 03 2012
 
Grafico semanal del dax perfomance index para el 23 12 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 23 12 2011Grafico semanal del dax perfomance index para el 23 12 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 23 12 2011
 
Grafico semanal del dax perfomance index para el 02 12 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 02 12 2011Grafico semanal del dax perfomance index para el 02 12 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 02 12 2011
 
Grafico diario del s&p 500 para el 11 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 11 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 11 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 11 02 2013
 
Grafico diario del s&p 500 para el 14 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 14 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 14 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 14 02 2013
 
Grafico diario del s&p 500 para el 12 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 12 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 12 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 12 02 2013
 
Grafico semanal del dax perfomance index para el 09 12 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 09 12 2011Grafico semanal del dax perfomance index para el 09 12 2011
Grafico semanal del dax perfomance index para el 09 12 2011
 
Grafico diario del s&p 500 para el 07 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 07 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 07 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 07 02 2013
 
Grafico diario del s&p 500 para el 23 03 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 23 03 2012Grafico diario del s&p 500 para el 23 03 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 23 03 2012
 
Grafico diario del s&p 500 para el 06 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 06 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 06 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 06 02 2013
 
Grafico diario del s&p 500 para el 15 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 15 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 15 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 15 02 2013
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 28 10-2011
Grafico diario del dax perfomance index para el 28 10-2011Grafico diario del dax perfomance index para el 28 10-2011
Grafico diario del dax perfomance index para el 28 10-2011
 
Grafico diario del s&p 500 para el 08 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 08 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 08 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 08 02 2013
 
Grafico diario del s&p 500 para el 16 03 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 16 03 2012Grafico diario del s&p 500 para el 16 03 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 16 03 2012
 
Grafico diario del s&p 500 para el 05 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 05 02 2013Grafico diario del s&p 500 para el 05 02 2013
Grafico diario del s&p 500 para el 05 02 2013
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Indicadores de Volatilidad

  • 1. ForeX Educación Indicadores de Volatilidad • Características • Bandas de Bollinger • Envelopes
  • 2. Indicadores de volatilidad Características - Marcan niveles de precio por encima o debajo de los cuales se inicia un movimiento - Siempre dan posición respecto del mercado pero pueden estar fuera de él (alcista, bajista, lateral). Bandas de Bollinger Desarrolladas por John Bollinger representan un número específico de desviaciones estándar por encima y por debajo de la media móvil de una cotización. La desviación estándar es una excelente medida de la volatilidad. El indicador consta de tres líneas, dos de las cuales determinan una banda dentro de la cual se mueven, por lo general, los precios: - Una línea media de promedio móvil simple - Una línea superior formada por puntos de promedio móvil simple más 2 desviaciones estándar. - Una línea inferior formada por puntos de promedio móvil simple menos 2 desviaciones estándar. La desviación estándar es un término estadístico y proporciona una buena indicación de volatilidad. Mide la dispersión de los valores con relación a su media. A mayor diferencia entre los precios y su promedio, corresponde mayor desviación estándar y mayor volatilidad. Las Bandas de Bollinger muestran un ancho variable: angostos en períodos de menor volatilidad y más amplios en los de alta volatilidad. Aplicaciones Puede ser usado como indicador de rango de tendencia. Otras veces es utilizado para establecer probables niveles de soporte y resistencia. El uso de 2 desviaciones estándar de la media proporcionaría el 95% de confianza de que la cotización se mantendrá dentro de la banda. Las Bandas de Bollinger no generan señales de compra o de venta y son mejor usadas junto a otros indicadores como RSI o MACD. Si en un mercado con tendencia el precio sobrepasa la zona del 70% en RSI y está tocando la Banda superior, estaría dando una fuerte señal de que habría un cambio de dirección. ______________________________________________________________________ ForeX Indicadores de Volatilidad
  • 3. Otras interpretaciones: 1 - Cuando las dos líneas que forman la banda se acercan a la línea móvil, es decir cuando la desviación típica disminuye, estamos ante un movimiento importante de precio; 2 - Si el precio sale de la banda irá más lejos en la misma dirección; 3 - Si el precio hace un techo o máximo fuera de la banda seguido de un bajo en el interior de la banda estamos ante un cambio inminente de tendencia, y si el precio hace un bajo o suelo fuera de la banda y un máximo o alto dentro de la banda también es indicativo de inversión de la tendencia; 4 - La banda se comporta como los límites del movimiento de precios: un movimiento de precios iniciado en un extremo de la banda tiende a terminar en el otro extremo. Los precios de cierre son los más usados para computar las Bandas de Bollinger. Otras variantes, como las siguientes, pueden ser probadas: - Precio típico: (máximo + mínimo + cierre) / 3 - Precio ponderado: (máximo + mínimo + cierre + cierre) / 4 Bollinger recomienda el uso de un promedio El método más exacto para determinar el móvil simple de 20 días para la línea central tamaño del promedio a usar es y dos desviaciones típicas para las bandas. emparejándola con la reacción del mínimo No obstante, los períodos y la cantidad de luego de tocar el piso. desviaciones debe ser ajustado a las condiciones de mercado y, Para formar un piso y revertir una fundamentalmente, a las preferencias tendencia bajista, es necesario observar un individuales. mínimo mayor que el precedente. Prueba y error es un método eficaz para Las bandas correctamente ajustadas deben determinar la medida apropiada de los establecer el soporte en el segundo promedios. (mayor) mínimo. Si el segundo mínimo penetra la banda inferior, el promedio es El examen visual puede ser usado para muy corto. Si el segundo mínimo determinar la magnitud del período. Si los permanece lejos de la banda inferior, el precios penetran las bandas muy a promedio es muy largo. menudo, un promedio móvil mayor debería ser considerado. Si los precios raramente La misma lógica es aplicable a los picos: la tocaran las bandas, habría que estudiar un línea superior debería marcar resistencia promedio menor. para el primer máximo luego de un pico. ______________________________________________________________________ ForeX Indicadores de Volatilidad
  • 5. Sobres – Envoltorios (Envelopes) Se trata de 2 líneas paralelas y simétricas a la media móvil que encierran el área de fluctuación de los precios. Si la media móvil representa el centro de la tendencia, los sobres o envoltorios representan los puntos de máxima y mínima divergencia de la tendencia. Los parámetros son los siguientes: - Periodo: Tiempo para usar cuando se calcule el envoltorio, es decir el numero de días, semanas o horas, según el chart sea diario, semanal o intradiario. - Dispersión Vertical: El porcentaje de dispersión en relación a la media móvil, por ejemplo si se introduce 3, el envoltorio refleja un 3% sobre y bajo la media móvil - Dispersión Horizontal: Introducir el número de periodos para los que se Horizontal: desea prolongar a la derecha el envoltorio. Si se introduce 5 el envoltorio muestra 5 periodos a la derecha, si se introduce -5 se extiende 5 periodos a la izquierda. - Método: Elegir la media, simple, exponencial, anchura, tiempo.... - Precio de referencia: Elegir el precio de referencia (apertura, cierre, máximo, mínimo) en relación al cual calcular el envoltorio. Aplicaciones De escasa significación, son usados para observar durante cuanto tiempo los precios han permanecido lejos/cerca del promedio en un porcentaje. El porcentaje aplicar a la media móvil para formar las bandas, así como los períodos del promedio deben corresponderse con el mejor juicio del individuo. ______________________________________________________________________ ForeX Indicadores de Volatilidad
  • 6. Dos gráficos son mostrados: media móvil 20 días y bandas envolventes a 2% y 3%. ______________________________________________________________________ ForeX Indicadores de Volatilidad