SlideShare una empresa de Scribd logo
Empresa
• Indizen es una compañía de ingeniería y
  desarrollo de software técnico-matemático
  caracterizada por:

    Especialización en diversas áreas técnicas relacionadas con la
     modelización y simulación de problemas físicos y financieros.
    Presencia en distintos sectores (financiero, energético y biomédico).
    Dominio de las últimas tecnologías.
    Amplia experiencia y conocimiento funcional.
    Apuesta clara por la innovación.
    Compromiso con la calidad.
Indizen
Energía



          3
Líneas de trabajo

• Desarrollo de software especializado:
    Amplio abanico de tecnologías: C++, J2EE, .Net, BBDD
    Computación científica: MatLab, SciLab ...
    Computación distribuida: Grid Computing, Web Services, PVM

• Modelización Matemática y Simulación de Sistemas:
    Sistemas de Simulación:
        Modelado e integración de códigos de simulación dinámicos.
        Modelado y simulación de acciones humanas procedimentadas.
        Análisis de Seguridad. Sector Energético.
        Teoría de la Protección
    Algorítmica matemática.
    Colaboraciones con expertos y grupos de investigación de las principales
     universidades (CSN, UCM, UAM, UPM, UCIII).
Proyectos en curso


SCAIS & SM2A
Integración de estudios Deterministas (Simulación) y
Probabilistas (PSA) en análisis de seguridad y simulación
de sistemas complejos.
Estudio realizado simulando una CCNN tipo PWR de 3 lazos.
Proyecto en colaboración con el CSN y la UPM (2004-2011).
SIMPROC
Nueva herramienta de computación de Procedimientos y Fiabilidad
Humana (HRA).
Proyecto en colaboración con el CSN y la UPM (2006-2011).
TRACB
Migración del código termohidráulico TRAC para una CCNN tipo BWR
Proyecto realizado para Iberdrola Ingeniería y Construcción (2009).
Proyectos en curso: SCAIS

Análisis de Seguridad Nuclear
    SCAIS (Simulation Code System for Integrated Safety Assessment)
      S
    Desarrollado en colaboración con el CSN.
    Testea la validez y consistencia de las hipótesis sobre las que se basan
   los licenciamientos de las centrales nucleares.
    Basado en los análisis probabilísticos de seguridad clásicos (APS)
      B
   mejorados al integrarlos con herramientas deterministas.
    SCAIS permite determinar todas las posibles secuencias a partir de un
   suceso iniciador.
    Mejora los clásicos APS al permitir la generación de árboles dinámicos
   de sucesos (DET).
    Permite el acoplamiento con códigos externos (RELAP, MAAP, TRACE ...).
Aplicaciones: Safety Margin Aplicattion & Assessment.
Aplicaciones:
                         SM2A (Safety Margin Applications and Assessment)
Proyecto internacional Liderado por el Committee on the Safety
  of Nuclear Installations (CSNI) - Nuclear Energy Agency.
•   Plan de Acción sobre Márgenes de Seguridad (SMAP).
•   Análisis de las implicaciones sobre los márgenes de seguridad para el caso de
    un incremento de la potencia nominal de las CC.NN del 100% al 110%.
•   Se está utilizando para dicho estudio el framework SCAIS junto al simulador de
    procedimientos SIMPROC
•   Proyecto en desarrollo en Colaboración con el DSE-EM-UPM y el CSN




                                                                               7
Proyectos en curso: SIMPROC


    SIMulador de PROCedimientos

      Sistema de Simulación de Acciones de Operador siguiendo
     Procedimientos de Operación de Emergencia (POEs) en CC.NN.
     Transferencia de Investigaciones hacia Software de Simulación.
     Modelización de Procedimientos de Operación.
     Gestión de perfiles de Operador
     Definición de metalenguaje de control de operaciones.
     Acoplamiento al sistema global SCAIS.
     Proyecto cofinanciado por el Programa PROFIT (Ministerio Industria)
     Asistencia Técnica del Consejo de Seguridad Nuclear.


Aplicación: Obtendremos información del resultado de una acción
humana incorrecta o a destiempo durante un accidente. Esta información sera
vital para mejorar o cambiar los sistemas operados por los operadores en una
CCNN
Proyectos en curso: TRACB


    Migración TRACB

      Código termohidráulico utilizado por Iberdrola Ingeniería y Construcción
    en la Central Nuclear de Cofrentes (BWR).
     Se migra el código original desarrollado en FORTRAN 77 a FORTRAN 90
    para eliminar la dependencia de la maquina en la que se use.
     Primera fase de un proyecto tras las que se abordaran otras fases.
     de optimización y mejora del código.


Aplicación: TRACB es el Código de Simulación utilizado por Iberdrola
Ingeniería y Construcción para obtener el visto bueno del CSN después de
una recarga de combustible (actualmente cada 18 meses). Sin esta aprobación
del CSN la CN no podrá entrar en funcionamiento de nuevo con el consiguiente
perjuicio económico.
Objetivos




El objetivo de Indizen para el futuro pasa por consolidar su posición
dentro del sector nuclear así como realizar la transferencia del conocimiento
adquirido a otras industrias. Las técnicas de simulación de la industria nuclear
son las más avanzadas tanto tecnológica como metodológicamente. Estas
técnicas pueden ser transferidas a sectores con equivalentes necesidades de
protección.


Para la   consecución de estos objetivos será necesario:
         Inversión en I+D+i.
         Formación en el sector energético.
         Nuevas incorporaciones. Tanto becarios como perfiles de ingeniería con
          experiencia en el sector.
Oportunidades: Simulación & Integración de Códigos



La industria nuclear requiere para su licenciamiento del uso de técnicas de
simulación tanto para estudios termohidráulicos, análisis de combustible,
análisis de seguridad (PSA) o para el análisis de riesgos.


Nuestra experiencia abarca el uso y modificación de códigos de simulación
nucleares de amplio uso así como de las técnicas de análisis de riesgos
probabilistas y deterministas.


El framework de conexión de códigos desarrollado, nos sirve para integrar
códigos de distinta naturaleza en un mismo análisis, así como introducir las
acciones propias de los operadores y procedimientos de actuación en CCNN.


Las metodologías, herramientas y programas desarrollados para los códigos
nucleares puede ser trasladable a multitud de industrias donde el uso de
códigos de simulación y acciones de operador es usual a la industria nuclear.
Oportunidades: Análisis de Seguridad:
                             Teoría de la protección.


•   Las técnicas de simulación y sistemas desarrollados por la industria nuclear
    para asegurar la seguridad y la protección de la población y el
    medioambiente, son una de los más avanzadas metodológica y
    tecnológicamente.

•   Gran potencial de ser transferidos a muchos otros sectores e industrias, con
    equivalentes necesidades de protección.

•   SE quiere hacer una analogía entre una nueva Teoría de la Protección y la
    ya extendida Teoría de Control

•   Campos de aplicación: todos aquellos donde exista posibilidad de daño en
    la Operación de Sistemas Complejos:
        Instalaciones Industriales
        Instituciones financieras
        Transporte y Logística
        Industria petroquímica
        Grandes Redes de Distribución de Energía
        Etc.
Nuestra estrategia




Indizen, dentro de su estrategia de crecimiento, apuesta por la investigación
en nuevas técnicas y la adaptación de investigaciones y desarrollos previos
en el sector energético.
Para ello, planteamos dos líneas de trabajo basadas respectivamente en el
análisis determinista y el análisis estocástico de los factores de riesgo con
más repercusión en el sector:
    La seguridad intrínseca de los centros de producción y de las redes de
      distribución de energía.
    El riesgo económico derivado de las fluctuaciones en el mercado de las
      commodities y activos propios del sector.
Para abordar estas dos líneas de trabajo contamos con la experiencia
acumulada en el desarrollo de simuladores dinámicos integrados para el
sector nuclear y en el análisis de riesgos financieros para grandes grupos de
inversión.
Plan de actuación I




Indizen, dentro de su plan de actuación para un futuro a medio plazo contempla
varios aspectos:
      Introducción paulatina dentro del sector eléctrico. Se mantendrá y se
     ampliara la colaboración con Iberdrola Ingeniería y construcción.
      Participación activa en las plataformas tecnológicas en las que se moldea
     el futuro de la energía en España:
               • Futured (www.futured.es)
               • Plataforma de Eficiencia Energética (www.pte-ee.org).
                 Colaboradores en la documento de visión estratégica.
Plan de actuación II



 Creación de un prototipo de simulación de la red de distribución y
transporte de energía distribuida.
 Mantener y en la medida de lo posible ampliar el contacto con nuestros
colaboradores. CSN, UPM-DSE, USC ...
Contacto




Indizen Technologies S.L.
www.indizen.com
Tlf.: (+34) 91 535 85 68
Fax: (+34) 91 535 85 69
AV. Pablo Iglesias, 2 – 3º B
28003 Madrid | Spain
energia@indizen.com




                                  16

Más contenido relacionado

Similar a Indizen Energia

Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formacionGerman Ruiz
 
228181 programa de formacion
228181   programa de formacion228181   programa de formacion
228181 programa de formacion
ADOPOAR
 
228181 programa de formacion
228181   programa de formacion228181   programa de formacion
228181 programa de formacion
Alfredo Simon Alcazar Vargas
 
Retos de la Ciberseguridad Industrial para el Sector Energitico: IIOT
Retos de la Ciberseguridad Industrial para el Sector Energitico: IIOTRetos de la Ciberseguridad Industrial para el Sector Energitico: IIOT
Retos de la Ciberseguridad Industrial para el Sector Energitico: IIOT
Fairuz Rafique
 
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad InteligenteSistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Antonio Moreno-Munoz
 
Karen marquez presentacion
Karen marquez presentacionKaren marquez presentacion
Karen marquez presentacion
Kren Markez
 
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOSSilabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOSDavid Narváez
 
Computacion grid
Computacion gridComputacion grid
Computacion gridIsaac
 
Presentación Proyecto # 24 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 24 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaPresentación Proyecto # 24 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 24 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaProyecto Red Eureka
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
Hemet Bautista Ruiz
 
Powernet México 2014
Powernet México 2014Powernet México 2014
Powernet México 2014
Powernet
 
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonadosBanco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonadosDiego Eslava
 
Presentacion Powernet Colombia
Presentacion Powernet ColombiaPresentacion Powernet Colombia
Presentacion Powernet Colombia
Powernet
 
Tecnologia colombiana telemetria_upc
Tecnologia colombiana telemetria_upcTecnologia colombiana telemetria_upc
Tecnologia colombiana telemetria_upc
JORGE RODRIGUEZ Jrodriguezj2006
 
Anteproyecto formulacion
Anteproyecto formulacionAnteproyecto formulacion
Anteproyecto formulacion
Juan Norberto Perez
 
Equipos a verificar R.A 1.1
Equipos a verificar R.A 1.1Equipos a verificar R.A 1.1
Equipos a verificar R.A 1.1
RicardoMuniz26
 
TrbFinIoT
TrbFinIoTTrbFinIoT
TrbFinIoT
vchk
 
Powernet Perú 2014
Powernet Perú 2014Powernet Perú 2014
Powernet Perú 2014
Powernet
 

Similar a Indizen Energia (20)

Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formacion
 
228181 programa de formacion
228181   programa de formacion228181   programa de formacion
228181 programa de formacion
 
228181 programa de formacion
228181   programa de formacion228181   programa de formacion
228181 programa de formacion
 
Retos de la Ciberseguridad Industrial para el Sector Energitico: IIOT
Retos de la Ciberseguridad Industrial para el Sector Energitico: IIOTRetos de la Ciberseguridad Industrial para el Sector Energitico: IIOT
Retos de la Ciberseguridad Industrial para el Sector Energitico: IIOT
 
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad InteligenteSistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
 
Karen marquez presentacion
Karen marquez presentacionKaren marquez presentacion
Karen marquez presentacion
 
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOSSilabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
 
Computacion grid
Computacion gridComputacion grid
Computacion grid
 
2023CastroJohan.pdf
2023CastroJohan.pdf2023CastroJohan.pdf
2023CastroJohan.pdf
 
Presentación Proyecto # 24 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 24 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaPresentación Proyecto # 24 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 24 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Powernet México 2014
Powernet México 2014Powernet México 2014
Powernet México 2014
 
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonadosBanco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
 
Presentacion Powernet Colombia
Presentacion Powernet ColombiaPresentacion Powernet Colombia
Presentacion Powernet Colombia
 
Tecnologia colombiana telemetria_upc
Tecnologia colombiana telemetria_upcTecnologia colombiana telemetria_upc
Tecnologia colombiana telemetria_upc
 
Anteproyecto formulacion
Anteproyecto formulacionAnteproyecto formulacion
Anteproyecto formulacion
 
Equipos a verificar R.A 1.1
Equipos a verificar R.A 1.1Equipos a verificar R.A 1.1
Equipos a verificar R.A 1.1
 
TrbFinIoT
TrbFinIoTTrbFinIoT
TrbFinIoT
 
Powernet Perú 2014
Powernet Perú 2014Powernet Perú 2014
Powernet Perú 2014
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Indizen Energia

  • 1.
  • 2. Empresa • Indizen es una compañía de ingeniería y desarrollo de software técnico-matemático caracterizada por:  Especialización en diversas áreas técnicas relacionadas con la modelización y simulación de problemas físicos y financieros.  Presencia en distintos sectores (financiero, energético y biomédico).  Dominio de las últimas tecnologías.  Amplia experiencia y conocimiento funcional.  Apuesta clara por la innovación.  Compromiso con la calidad.
  • 4. Líneas de trabajo • Desarrollo de software especializado:  Amplio abanico de tecnologías: C++, J2EE, .Net, BBDD  Computación científica: MatLab, SciLab ...  Computación distribuida: Grid Computing, Web Services, PVM • Modelización Matemática y Simulación de Sistemas:  Sistemas de Simulación:  Modelado e integración de códigos de simulación dinámicos.  Modelado y simulación de acciones humanas procedimentadas.  Análisis de Seguridad. Sector Energético.  Teoría de la Protección  Algorítmica matemática.  Colaboraciones con expertos y grupos de investigación de las principales universidades (CSN, UCM, UAM, UPM, UCIII).
  • 5. Proyectos en curso SCAIS & SM2A Integración de estudios Deterministas (Simulación) y Probabilistas (PSA) en análisis de seguridad y simulación de sistemas complejos. Estudio realizado simulando una CCNN tipo PWR de 3 lazos. Proyecto en colaboración con el CSN y la UPM (2004-2011). SIMPROC Nueva herramienta de computación de Procedimientos y Fiabilidad Humana (HRA). Proyecto en colaboración con el CSN y la UPM (2006-2011). TRACB Migración del código termohidráulico TRAC para una CCNN tipo BWR Proyecto realizado para Iberdrola Ingeniería y Construcción (2009).
  • 6. Proyectos en curso: SCAIS Análisis de Seguridad Nuclear  SCAIS (Simulation Code System for Integrated Safety Assessment) S  Desarrollado en colaboración con el CSN.  Testea la validez y consistencia de las hipótesis sobre las que se basan los licenciamientos de las centrales nucleares.  Basado en los análisis probabilísticos de seguridad clásicos (APS) B mejorados al integrarlos con herramientas deterministas.  SCAIS permite determinar todas las posibles secuencias a partir de un suceso iniciador.  Mejora los clásicos APS al permitir la generación de árboles dinámicos de sucesos (DET).  Permite el acoplamiento con códigos externos (RELAP, MAAP, TRACE ...). Aplicaciones: Safety Margin Aplicattion & Assessment.
  • 7. Aplicaciones: SM2A (Safety Margin Applications and Assessment) Proyecto internacional Liderado por el Committee on the Safety of Nuclear Installations (CSNI) - Nuclear Energy Agency. • Plan de Acción sobre Márgenes de Seguridad (SMAP). • Análisis de las implicaciones sobre los márgenes de seguridad para el caso de un incremento de la potencia nominal de las CC.NN del 100% al 110%. • Se está utilizando para dicho estudio el framework SCAIS junto al simulador de procedimientos SIMPROC • Proyecto en desarrollo en Colaboración con el DSE-EM-UPM y el CSN 7
  • 8. Proyectos en curso: SIMPROC SIMulador de PROCedimientos  Sistema de Simulación de Acciones de Operador siguiendo Procedimientos de Operación de Emergencia (POEs) en CC.NN.  Transferencia de Investigaciones hacia Software de Simulación.  Modelización de Procedimientos de Operación.  Gestión de perfiles de Operador  Definición de metalenguaje de control de operaciones.  Acoplamiento al sistema global SCAIS.  Proyecto cofinanciado por el Programa PROFIT (Ministerio Industria)  Asistencia Técnica del Consejo de Seguridad Nuclear. Aplicación: Obtendremos información del resultado de una acción humana incorrecta o a destiempo durante un accidente. Esta información sera vital para mejorar o cambiar los sistemas operados por los operadores en una CCNN
  • 9. Proyectos en curso: TRACB Migración TRACB  Código termohidráulico utilizado por Iberdrola Ingeniería y Construcción en la Central Nuclear de Cofrentes (BWR).  Se migra el código original desarrollado en FORTRAN 77 a FORTRAN 90 para eliminar la dependencia de la maquina en la que se use.  Primera fase de un proyecto tras las que se abordaran otras fases.  de optimización y mejora del código. Aplicación: TRACB es el Código de Simulación utilizado por Iberdrola Ingeniería y Construcción para obtener el visto bueno del CSN después de una recarga de combustible (actualmente cada 18 meses). Sin esta aprobación del CSN la CN no podrá entrar en funcionamiento de nuevo con el consiguiente perjuicio económico.
  • 10. Objetivos El objetivo de Indizen para el futuro pasa por consolidar su posición dentro del sector nuclear así como realizar la transferencia del conocimiento adquirido a otras industrias. Las técnicas de simulación de la industria nuclear son las más avanzadas tanto tecnológica como metodológicamente. Estas técnicas pueden ser transferidas a sectores con equivalentes necesidades de protección. Para la consecución de estos objetivos será necesario:  Inversión en I+D+i.  Formación en el sector energético.  Nuevas incorporaciones. Tanto becarios como perfiles de ingeniería con experiencia en el sector.
  • 11. Oportunidades: Simulación & Integración de Códigos La industria nuclear requiere para su licenciamiento del uso de técnicas de simulación tanto para estudios termohidráulicos, análisis de combustible, análisis de seguridad (PSA) o para el análisis de riesgos. Nuestra experiencia abarca el uso y modificación de códigos de simulación nucleares de amplio uso así como de las técnicas de análisis de riesgos probabilistas y deterministas. El framework de conexión de códigos desarrollado, nos sirve para integrar códigos de distinta naturaleza en un mismo análisis, así como introducir las acciones propias de los operadores y procedimientos de actuación en CCNN. Las metodologías, herramientas y programas desarrollados para los códigos nucleares puede ser trasladable a multitud de industrias donde el uso de códigos de simulación y acciones de operador es usual a la industria nuclear.
  • 12. Oportunidades: Análisis de Seguridad: Teoría de la protección. • Las técnicas de simulación y sistemas desarrollados por la industria nuclear para asegurar la seguridad y la protección de la población y el medioambiente, son una de los más avanzadas metodológica y tecnológicamente. • Gran potencial de ser transferidos a muchos otros sectores e industrias, con equivalentes necesidades de protección. • SE quiere hacer una analogía entre una nueva Teoría de la Protección y la ya extendida Teoría de Control • Campos de aplicación: todos aquellos donde exista posibilidad de daño en la Operación de Sistemas Complejos:  Instalaciones Industriales  Instituciones financieras  Transporte y Logística  Industria petroquímica  Grandes Redes de Distribución de Energía  Etc.
  • 13. Nuestra estrategia Indizen, dentro de su estrategia de crecimiento, apuesta por la investigación en nuevas técnicas y la adaptación de investigaciones y desarrollos previos en el sector energético. Para ello, planteamos dos líneas de trabajo basadas respectivamente en el análisis determinista y el análisis estocástico de los factores de riesgo con más repercusión en el sector:  La seguridad intrínseca de los centros de producción y de las redes de distribución de energía.  El riesgo económico derivado de las fluctuaciones en el mercado de las commodities y activos propios del sector. Para abordar estas dos líneas de trabajo contamos con la experiencia acumulada en el desarrollo de simuladores dinámicos integrados para el sector nuclear y en el análisis de riesgos financieros para grandes grupos de inversión.
  • 14. Plan de actuación I Indizen, dentro de su plan de actuación para un futuro a medio plazo contempla varios aspectos:  Introducción paulatina dentro del sector eléctrico. Se mantendrá y se ampliara la colaboración con Iberdrola Ingeniería y construcción.  Participación activa en las plataformas tecnológicas en las que se moldea el futuro de la energía en España: • Futured (www.futured.es) • Plataforma de Eficiencia Energética (www.pte-ee.org). Colaboradores en la documento de visión estratégica.
  • 15. Plan de actuación II  Creación de un prototipo de simulación de la red de distribución y transporte de energía distribuida.  Mantener y en la medida de lo posible ampliar el contacto con nuestros colaboradores. CSN, UPM-DSE, USC ...
  • 16. Contacto Indizen Technologies S.L. www.indizen.com Tlf.: (+34) 91 535 85 68 Fax: (+34) 91 535 85 69 AV. Pablo Iglesias, 2 – 3º B 28003 Madrid | Spain energia@indizen.com 16