SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
Propósito de mejorar las cualidades
políticas, sociales, culturales y económicas
En función del buen uso de sus recursos,
principios, políticas y normas.
La comunidad Andina de Naciones esta
conformada por Órganos e
Instituciones que están articuladas en el
Sistema Andino de Integración
mas conocido como el SAI.
Ventajas del CAN
Mejorar en la capacidad de negociación dentro del
contexto economico Internacional.
Como Bloque de Integracion permite a sus paises
miembros defender con mas eficiencia
Los principios consagrados por la organización de
Estados americanos
Integracion de sus paises miembros y su capacidad
de acordar una agenda comun a fines de lograr
objetivos concretos
Desventajas de la CAN
Deteriodo de las relaciones reciprocas
dentro de la comunidad causado por el
interés particular de algún país o
representante.
La inestabilidad de las economías internas
de los países.
Insatisfacción frente a las demandas
socioeconómicas no cumplidas , la
corrupción, el trafico de drogas.
Área de Libre Comercio de las Américas ( ALCA)
Se origino en Miami en 1994, contemplaba la
gradual reducción de las barreras
arancelarias y a la inversión en 34 países de la
región todos menos Cuba.
Las negociaciones del ALCA se iniciaron formalmente
en abril de 1998 durante la segunda
Cumbre de las Américas en Santiago de Chile.
Esto deberían avanzar con el fin de contribuir a
elevar el nivel de vida, mejorar las
Condiciones de trabajo de todos los pueblos de las
Américas y proteger mejor el medio
ambiente
Ventajas del ALCA
Contar con una efectiva apertura del mercado de USA y
con un mayor acceso a capitales
Productivos.
Permite generar incentivos para la inversión nacional y
extranjera gracias a las facilidades
de acceso del mercado.
El ALCA no solo interesa o beneficia a los gobiernos de
todos estos países sino también
A los empresarios del continente.
La inversión promueve la competitividad de una
economía por constituirse en un canal
Importante para la transferencia de tecnología.
DESVENTAJAS DEL ALCA
No cuenta con el respaldo de toda la
Sociedad Latinoamericana.
Estados unidos prioriza la reducción o
eliminación arancelaria.
Existiría solo libre movilidad de capitales
y de servicios que interesen a USA, se
excluiría la movilidad de bienes agrarios,
agroindustriales así como la mano de
obra
ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE (ALBA)
Propuesta de integración enfocada para los
países latinoamericanos y caribeños que pone
énfasis ella lucha contra la pobreza y la exclusión
social.
Defiende la idea de que “el comercio y la inversión
no deben ser fines en si mismos sino
instrumentos para alcanzar un desarrollos justo y
sustentable.”
Fue presentada p.o. rile ex presidente Hugo
Chávez en dic 2001 durante la II cumbre de Jefes
de Estado y Gobierno de la Asociacion De
Estados del Caribe.
VENTAJAS DEL ALBA
Posee un modelo de unidad
Mejora la calida de vida de las personas que
integran cada pais involucrado en el ALBA.
Tema energetico ya que Venezuela y Ecuador son
paises petroleros y Venezuela y Bolivia grandes
productores de gas.
Desarrollo de una industria petroquimica
potencialidad hidroelectrica de varios de los
paises involucrados.
Proveer de suministros estrategicos para el
desarrollo de la industria nacional.
DESVENTAJAS DEL ALBA
Imperialismo, intereses politicos.
Superar las deficiencias en educacion
terciaria, la cual ha sido historicamente baja
en el caribe.
Provocaciones provenientes de paises
limitrofes con gobiernos neoriberales.
El ALBA es acusada de ser un grupo politico
y consecuentemente no ejecutivo
MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR)
Tiene a los paises asociados Bolivia, Chile, Colombia,
Ecuador y Peru.
Y como paises observadores tiene a Nueva Zelanda y
Mexico.
Establece que…
Libre circulacion de bienes.
Establecimiento de un arancel externo comun.
Adopcion de una politica comercial comun
Coordinacion de politicas macroeconomicas y
sectoriales entre los estados
Armonizacion de las legislaciones para lograr el
fortalecimeinto del proceso de integracion.
VENTAJAS DEL MERCOSUR
El comercio de los paises del MERCOSUR se ha
cuadruplicado desde 1990
El la politica economica de los paises se considera
al comercio como base fundamental para el
desarrollo.
El futuro de nuestro pais esta estrechamente
vinculado con el comercio exterior.
DESVENTAJAS DEL MERCOSUR
La mayor parte de los productores agricolas
son competitivos mas que
complementarios.
los ciclos productivos estacionales
coinciden en la mayor parte de los cultivos
en los cuatro paises lo que restringe cada
vez mas la complementariedad.
Las zonas fronterizas estan muy
descuidadas ya q existen una gran cantidad
de contrbando.
LLEGADA DE LA UNION DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR)
Es un organismo de ambito inetrnacional que
tiene como objetivo construir una identidad y
ciudadania suramericanas , al igual que
desarrollar un espacio regional integrado.
Esta formada por doce estados de suramerica ,
tiene como objetivo construir de manera
participativa y consensuada un espacio de
integracion y union en lo cultural, social,
economico y politico entre sus integrantes
VENTAJAS DE LA UNASUR
La participacion cuidadana resulta la columna
vertebral de este proposito de unidad.
El objetivo del congreso es generar un
espacio de debate en el area de seguridad y
defensa evitando situaciones que
potencialmente puedan generar conflictos.
Contribuye al afianzamiento de los valores
democraticos y de defensa de los derechos
humanos.
DESVENTAJAS DE LA UNASUR
La primer esta relacionada con su
coexistencia de los esquemas de
integracion con dos esquemas de
integracion ya establecidos, la CAN y
MERCOSUR.
Es el orden financiero, recursos humanos y
prioridades. La UNASUR estara compitiendo
con la CAN y el MERCOSUR por escasos
recursos financieros y gerenciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Can presentacion
Can presentacionCan presentacion
Can presentacionfranksvdt
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
radhaprog
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
Isaac Meneses
 
Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"
Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"
Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"
JoshPedrazac®
 
El can
El canEl can
El can
Renato_1902
 
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - JAIR SLAGADO
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES -  JAIR SLAGADOCOMUNIDAD ANDINA DE NACIONES -  JAIR SLAGADO
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - JAIR SLAGADOmario171985
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
Maria Elena Prieto
 
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...joss2609
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
RobertoMojica09
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Nacionesmarcelo_cruz_al
 
Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09
fran_rs
 
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"
geramil
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
Comunidad Andina
 

La actualidad más candente (20)

CAN-COMUNIDAD ANDINA
CAN-COMUNIDAD ANDINACAN-COMUNIDAD ANDINA
CAN-COMUNIDAD ANDINA
 
Pacto andino
Pacto andinoPacto andino
Pacto andino
 
Can presentacion
Can presentacionCan presentacion
Can presentacion
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
COMUNIDAD ANDINA
COMUNIDAD ANDINA COMUNIDAD ANDINA
COMUNIDAD ANDINA
 
Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"
Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"
Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"
 
El can
El canEl can
El can
 
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - JAIR SLAGADO
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES -  JAIR SLAGADOCOMUNIDAD ANDINA DE NACIONES -  JAIR SLAGADO
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - JAIR SLAGADO
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
 
Sesion 9 PPT CAN
Sesion 9 PPT CANSesion 9 PPT CAN
Sesion 9 PPT CAN
 
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
 
Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09
 
Comunidad Andina
Comunidad AndinaComunidad Andina
Comunidad Andina
 
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
 
CAN
CANCAN
CAN
 
Perú y la can
Perú y la canPerú y la can
Perú y la can
 

Similar a Organizaciones Americanas

Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
Miguel Berru
 
Presentación alca y alba
Presentación alca y albaPresentación alca y alba
Presentación alca y alba
ANGGI BOYACA
 
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinapoliticaregional
 
Construyendo conocimiento alca vs alba
Construyendo conocimiento alca vs albaConstruyendo conocimiento alca vs alba
Construyendo conocimiento alca vs albaElizabeth Tarazona
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAna Rodriguez
 
Aladi
AladiAladi
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Clases Licenciatura
 
Presentación de javier macre adonis hayans
Presentación de javier macre   adonis hayansPresentación de javier macre   adonis hayans
Presentación de javier macre adonis hayansHayans
 
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
luismagno
 
Acuerdos Comerciales en América Latina
Acuerdos Comerciales en América LatinaAcuerdos Comerciales en América Latina
Acuerdos Comerciales en América Latina
veroalvaradoreyes
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
alix thais
 
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdfCuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
LuisenderAntequera
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
Krisbel Perez
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
Ana vargas leandro
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
rosmel huamani chañi
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
karin2572
 
Alex2
Alex2Alex2
Alex2
wilson
 
MEGAMERCADOS...!!.pptx
MEGAMERCADOS...!!.pptxMEGAMERCADOS...!!.pptx
MEGAMERCADOS...!!.pptx
AbnerMalcaHerrera1
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económicascer06
 

Similar a Organizaciones Americanas (20)

Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
 
Presentación alca y alba
Presentación alca y albaPresentación alca y alba
Presentación alca y alba
 
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latina
 
Construyendo conocimiento alca vs alba
Construyendo conocimiento alca vs albaConstruyendo conocimiento alca vs alba
Construyendo conocimiento alca vs alba
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
 
Presentación de javier macre adonis hayans
Presentación de javier macre   adonis hayansPresentación de javier macre   adonis hayans
Presentación de javier macre adonis hayans
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
 
Acuerdos Comerciales en América Latina
Acuerdos Comerciales en América LatinaAcuerdos Comerciales en América Latina
Acuerdos Comerciales en América Latina
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdfCuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Alex2
Alex2Alex2
Alex2
 
MEGAMERCADOS...!!.pptx
MEGAMERCADOS...!!.pptxMEGAMERCADOS...!!.pptx
MEGAMERCADOS...!!.pptx
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económica
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Organizaciones Americanas

  • 1. COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES Propósito de mejorar las cualidades políticas, sociales, culturales y económicas En función del buen uso de sus recursos, principios, políticas y normas. La comunidad Andina de Naciones esta conformada por Órganos e Instituciones que están articuladas en el Sistema Andino de Integración mas conocido como el SAI.
  • 2. Ventajas del CAN Mejorar en la capacidad de negociación dentro del contexto economico Internacional. Como Bloque de Integracion permite a sus paises miembros defender con mas eficiencia Los principios consagrados por la organización de Estados americanos Integracion de sus paises miembros y su capacidad de acordar una agenda comun a fines de lograr objetivos concretos
  • 3. Desventajas de la CAN Deteriodo de las relaciones reciprocas dentro de la comunidad causado por el interés particular de algún país o representante. La inestabilidad de las economías internas de los países. Insatisfacción frente a las demandas socioeconómicas no cumplidas , la corrupción, el trafico de drogas.
  • 4. Área de Libre Comercio de las Américas ( ALCA) Se origino en Miami en 1994, contemplaba la gradual reducción de las barreras arancelarias y a la inversión en 34 países de la región todos menos Cuba. Las negociaciones del ALCA se iniciaron formalmente en abril de 1998 durante la segunda Cumbre de las Américas en Santiago de Chile. Esto deberían avanzar con el fin de contribuir a elevar el nivel de vida, mejorar las Condiciones de trabajo de todos los pueblos de las Américas y proteger mejor el medio ambiente
  • 5. Ventajas del ALCA Contar con una efectiva apertura del mercado de USA y con un mayor acceso a capitales Productivos. Permite generar incentivos para la inversión nacional y extranjera gracias a las facilidades de acceso del mercado. El ALCA no solo interesa o beneficia a los gobiernos de todos estos países sino también A los empresarios del continente. La inversión promueve la competitividad de una economía por constituirse en un canal Importante para la transferencia de tecnología.
  • 6. DESVENTAJAS DEL ALCA No cuenta con el respaldo de toda la Sociedad Latinoamericana. Estados unidos prioriza la reducción o eliminación arancelaria. Existiría solo libre movilidad de capitales y de servicios que interesen a USA, se excluiría la movilidad de bienes agrarios, agroindustriales así como la mano de obra
  • 7. ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE (ALBA) Propuesta de integración enfocada para los países latinoamericanos y caribeños que pone énfasis ella lucha contra la pobreza y la exclusión social. Defiende la idea de que “el comercio y la inversión no deben ser fines en si mismos sino instrumentos para alcanzar un desarrollos justo y sustentable.” Fue presentada p.o. rile ex presidente Hugo Chávez en dic 2001 durante la II cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Asociacion De Estados del Caribe.
  • 8. VENTAJAS DEL ALBA Posee un modelo de unidad Mejora la calida de vida de las personas que integran cada pais involucrado en el ALBA. Tema energetico ya que Venezuela y Ecuador son paises petroleros y Venezuela y Bolivia grandes productores de gas. Desarrollo de una industria petroquimica potencialidad hidroelectrica de varios de los paises involucrados. Proveer de suministros estrategicos para el desarrollo de la industria nacional.
  • 9. DESVENTAJAS DEL ALBA Imperialismo, intereses politicos. Superar las deficiencias en educacion terciaria, la cual ha sido historicamente baja en el caribe. Provocaciones provenientes de paises limitrofes con gobiernos neoriberales. El ALBA es acusada de ser un grupo politico y consecuentemente no ejecutivo
  • 10. MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR) Tiene a los paises asociados Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Peru. Y como paises observadores tiene a Nueva Zelanda y Mexico. Establece que… Libre circulacion de bienes. Establecimiento de un arancel externo comun. Adopcion de una politica comercial comun Coordinacion de politicas macroeconomicas y sectoriales entre los estados Armonizacion de las legislaciones para lograr el fortalecimeinto del proceso de integracion.
  • 11. VENTAJAS DEL MERCOSUR El comercio de los paises del MERCOSUR se ha cuadruplicado desde 1990 El la politica economica de los paises se considera al comercio como base fundamental para el desarrollo. El futuro de nuestro pais esta estrechamente vinculado con el comercio exterior.
  • 12. DESVENTAJAS DEL MERCOSUR La mayor parte de los productores agricolas son competitivos mas que complementarios. los ciclos productivos estacionales coinciden en la mayor parte de los cultivos en los cuatro paises lo que restringe cada vez mas la complementariedad. Las zonas fronterizas estan muy descuidadas ya q existen una gran cantidad de contrbando.
  • 13. LLEGADA DE LA UNION DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR) Es un organismo de ambito inetrnacional que tiene como objetivo construir una identidad y ciudadania suramericanas , al igual que desarrollar un espacio regional integrado. Esta formada por doce estados de suramerica , tiene como objetivo construir de manera participativa y consensuada un espacio de integracion y union en lo cultural, social, economico y politico entre sus integrantes
  • 14. VENTAJAS DE LA UNASUR La participacion cuidadana resulta la columna vertebral de este proposito de unidad. El objetivo del congreso es generar un espacio de debate en el area de seguridad y defensa evitando situaciones que potencialmente puedan generar conflictos. Contribuye al afianzamiento de los valores democraticos y de defensa de los derechos humanos.
  • 15. DESVENTAJAS DE LA UNASUR La primer esta relacionada con su coexistencia de los esquemas de integracion con dos esquemas de integracion ya establecidos, la CAN y MERCOSUR. Es el orden financiero, recursos humanos y prioridades. La UNASUR estara compitiendo con la CAN y el MERCOSUR por escasos recursos financieros y gerenciales.