SlideShare una empresa de Scribd logo
Infección por giardia
(giardiasis)
Integrantes:
Hoyos Poma Alberto
Ocampo Inga Emelith
Cruzatt Uscata Emerson
Barreto Santos Marisol
Gomez Idelfonso Patricia
Torres Caldas Deysi
Vivanto Villegas Diana
Giardia
La infección por Giardia es una
infección intestinal y es causada por
un parásito microscópico que se
encuentra en todo el mundo, en
especial, en las zonas con higiene
deficiente y con agua contaminada.
Transmisión
Los parásitos se encuentran en lagos y arroyos en las zonas
rurales, pero también en suministros públicos de agua, piscinas,
jacuzzis y pozos. La infección por Giardia puede transmitirse a
través de los alimentos y mediante el contacto de persona a
persona, si se te ensucian las manos al entrar en contacto con
heces; los padres que cambian los pañales de sus hijos tienen
un riesgo importante. Lo mismo sucede con quienes trabajan en
la atención de niños y niñas en centros de atención infantiles,
donde los brotes son cada vez más frecuentes. También se
puede diseminar a través del sexo anal.
Síntomas
Las personas expuestas a la giardia pueden presentar diarrea
leve o grave o en algunos casos, ningún síntoma en absoluto.
Rara vez presentan fiebre. Los signos y síntomas pueden durar
entre dos a seis semanas, pero, en algunas personas, están
presentes por más tiempo o pueden volver a tener el parasito.
La diarrea crónica puede terminar en una perdida de peso. Los
síntomas suelen aparecen de una a tres semanas después de
la exposición, siendo los siguientes:
 Diarrea líquida y, a veces, con olor desagradable que puede
alternar con heces blandas y grasosas
 Fatiga
 Cólicos estomacales e hinchazón
 Gases
 Náuseas
 Pérdida de peso.
Tratamiento
Los niños y los adultos que no presentan síntomas, por lo general, no necesitan
tratamiento, a menos que sean propensos a propagar los parásitos. A menudo,
muchas personas que sí tienen problemas mejoran por sí mismos en unas pocas
semanas. Cuando los signos y síntomas son graves o la infección persiste, los médicos
suelen tratar la infección con medicamentos como:
Metronidazol (Flagyl). El metronidazol es el antibiótico de uso más frecuente para la
infección por Giardia. Los efectos secundarios pueden comprender náuseas y sabor
metálico en la boca. No consumas bebidas alcohólicas mientras tomes este
medicamento.
Tinidazol (Tindamax). El tinidazol funciona tan bien como el metronidazol y tiene
varios de los mismos efectos secundarios, pero puede administrarse en una sola
dosis.
Nitazoxanida (Alinia). Debido a que viene en presentación liquida, la nitazoxanida
puede resultar más fácil de tragar para los niños. Los efectos secundarios pueden
comprender náuseas, gases, ojos amarillos y orina de color amarillo brillante.
No hay medicamentos recomendados de manera constante para
la infección por Giardia durante el embarazo, debido a la
posibilidad de que el bebé sufra efectos adversos por el
medicamento. Si los síntomas son moderados, el médico podría
recomendarte retrasar el tratamiento hasta después del primer
trimestre. Si es necesario que hagas el tratamiento, habla con tu
médico sobre la mejor opción de tratamiento disponible.
Si bien inicialmente puedes informarle al médico de cabecera
sobre los síntomas, él o ella puede remitirte a un
gastroenterólogo, un médico que se especializa en trastornos del
sistema digestivo.
Durante el examen físico, el médico puede pedirte que te
recuestes para poder presionar varias partes del abdomen con el
fin de buscar áreas sensibles. Es posible que te revise la boca y la
piel en busca de signos de deshidratación. Quizás también te
den instrucciones sobre cómo traer una muestra de heces.
Prevención
Ningún medicamento ni vacuna puede prevenir la infección por
Giardia. Pero las precauciones de sentido común pueden contribuir
en gran medida a reducir las posibilidades de que te infectes o
transmitas la infección a otras personas.
•Lávate las manos. Esta es la mejor y más sencilla forma de
prevenir la mayoría de los tipos de infección. Lávate las manos con
agua y jabón durante al menos 20 segundos después de ir al baño
o de cambiar los pañales, y antes de comer o de preparar la
comida. Cuando no se dispone de agua y jabón, puedes usar
desinfectantes a base de alcohol. Sin embargo, los desinfectantes a
base de alcohol no son eficaces para destruir el quiste de Giardia
que sobrevive en el ambiente.
•Purifica el agua de las áreas silvestres. Evita tomar agua sin
tratar de pozos, lagos, ríos, manantiales, estanques y arroyos poco
profundos, a menos que primero la filtres o la hiervas durante
10 minutos a 158 grados Fahrenheit (70 grados Celsius).
•Lava los productos. Lava todas las frutas y verduras crudas con
agua segura y no contaminada. Pela la fruta antes de comerla.
Evita comer frutas o verduras crudas si viajas a países donde
puedan haber tenido contacto con agua no potable.
•Mantén la boca cerrada. Trata de no tragar
agua cuando nades en piscinas, lagos o arroyos.
•Consume agua embotellada. Cuando viajes a
partes del mundo donde el suministro de agua
tal vez no sea seguro, usa agua embotellada que
tú mismo hayas abierto para beber y para lavarte
los dientes. No uses hielo.
•Mantén relaciones sexual es de manera más
segura. Si practicas sexo anal, use preservativo
cada vez. Evita el sexo oral y anal, a menos que
estés completamente protegido.
Factores de riesgo
El parásito es muy común. Aunque cualquiera puede contraer
los parásitos, algunas personas corren un mayor riesgo:
•Niños.
•Personas que no tienen acceso a agua potable segura.
•Personas que tienen sexo anal.

Más contenido relacionado

Similar a Infección por giardia (giardiasis).pptx

Control Microbiano
Control MicrobianoControl Microbiano
Control Microbianogrupo54732
 
Control Microbiano
Control MicrobianoControl Microbiano
Control Microbianoguest03f3211
 
Control Microbiano
Control MicrobianoControl Microbiano
Control Microbianogruposena
 
Enfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica I
Enfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica IEnfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica I
Enfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica I
Melvin Antonio Barria
 
Medidas preventivas-contra-parasitosis
Medidas preventivas-contra-parasitosisMedidas preventivas-contra-parasitosis
Medidas preventivas-contra-parasitosis
OBER ESTALIN MACAS SANCHEZ
 
Cólera, C A
Cólera, C ACólera, C A
Cólera, C A
naturaleza eiris
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
gaiamgoz
 
enfermedad diarreica.pptx
enfermedad diarreica.pptxenfermedad diarreica.pptx
enfermedad diarreica.pptx
Itzel LD
 
Folleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdf
Folleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdfFolleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdf
Folleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdf
jcmed92
 
PARASITOSIS INTESTINAL.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL.pptxPARASITOSIS INTESTINAL.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL.pptx
dalila rueda harris
 
Colera
ColeraColera
Colera
Joana Garcia
 
ROTAVIRUS.pptx
ROTAVIRUS.pptxROTAVIRUS.pptx
ROTAVIRUS.pptx
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Genoma lab-ma-evans
Genoma lab-ma-evansGenoma lab-ma-evans
Genoma lab-ma-evanscontWEB
 
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcyROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
CarmenSoledadYapitaV
 
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptenfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
ososte
 
Top 10 para ganarle la batalla al COVID-19
Top 10 para ganarle la batalla al COVID-19Top 10 para ganarle la batalla al COVID-19
Top 10 para ganarle la batalla al COVID-19
Maria Estrada
 

Similar a Infección por giardia (giardiasis).pptx (20)

Control Microbiano
Control MicrobianoControl Microbiano
Control Microbiano
 
Control Microbiano
Control MicrobianoControl Microbiano
Control Microbiano
 
Control Microbiano
Control MicrobianoControl Microbiano
Control Microbiano
 
Enfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica I
Enfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica IEnfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica I
Enfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica I
 
Medidas preventivas-contra-parasitosis
Medidas preventivas-contra-parasitosisMedidas preventivas-contra-parasitosis
Medidas preventivas-contra-parasitosis
 
Cólera, C A
Cólera, C ACólera, C A
Cólera, C A
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
 
enfermedad diarreica.pptx
enfermedad diarreica.pptxenfermedad diarreica.pptx
enfermedad diarreica.pptx
 
Folleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdf
Folleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdfFolleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdf
Folleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdf
 
Eda
EdaEda
Eda
 
PARASITOSIS INTESTINAL.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL.pptxPARASITOSIS INTESTINAL.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL.pptx
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
Prevención del h1 n1
Prevención del h1 n1Prevención del h1 n1
Prevención del h1 n1
 
ROTAVIRUS.pptx
ROTAVIRUS.pptxROTAVIRUS.pptx
ROTAVIRUS.pptx
 
Genoma lab-ma-evans
Genoma lab-ma-evansGenoma lab-ma-evans
Genoma lab-ma-evans
 
Genomma
GenommaGenomma
Genomma
 
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcyROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
 
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptenfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
 
Top 10 para ganarle la batalla al COVID-19
Top 10 para ganarle la batalla al COVID-19Top 10 para ganarle la batalla al COVID-19
Top 10 para ganarle la batalla al COVID-19
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Infección por giardia (giardiasis).pptx

  • 1. Infección por giardia (giardiasis) Integrantes: Hoyos Poma Alberto Ocampo Inga Emelith Cruzatt Uscata Emerson Barreto Santos Marisol Gomez Idelfonso Patricia Torres Caldas Deysi Vivanto Villegas Diana
  • 2. Giardia La infección por Giardia es una infección intestinal y es causada por un parásito microscópico que se encuentra en todo el mundo, en especial, en las zonas con higiene deficiente y con agua contaminada.
  • 3. Transmisión Los parásitos se encuentran en lagos y arroyos en las zonas rurales, pero también en suministros públicos de agua, piscinas, jacuzzis y pozos. La infección por Giardia puede transmitirse a través de los alimentos y mediante el contacto de persona a persona, si se te ensucian las manos al entrar en contacto con heces; los padres que cambian los pañales de sus hijos tienen un riesgo importante. Lo mismo sucede con quienes trabajan en la atención de niños y niñas en centros de atención infantiles, donde los brotes son cada vez más frecuentes. También se puede diseminar a través del sexo anal.
  • 4. Síntomas Las personas expuestas a la giardia pueden presentar diarrea leve o grave o en algunos casos, ningún síntoma en absoluto. Rara vez presentan fiebre. Los signos y síntomas pueden durar entre dos a seis semanas, pero, en algunas personas, están presentes por más tiempo o pueden volver a tener el parasito. La diarrea crónica puede terminar en una perdida de peso. Los síntomas suelen aparecen de una a tres semanas después de la exposición, siendo los siguientes:  Diarrea líquida y, a veces, con olor desagradable que puede alternar con heces blandas y grasosas  Fatiga  Cólicos estomacales e hinchazón  Gases  Náuseas  Pérdida de peso.
  • 5. Tratamiento Los niños y los adultos que no presentan síntomas, por lo general, no necesitan tratamiento, a menos que sean propensos a propagar los parásitos. A menudo, muchas personas que sí tienen problemas mejoran por sí mismos en unas pocas semanas. Cuando los signos y síntomas son graves o la infección persiste, los médicos suelen tratar la infección con medicamentos como: Metronidazol (Flagyl). El metronidazol es el antibiótico de uso más frecuente para la infección por Giardia. Los efectos secundarios pueden comprender náuseas y sabor metálico en la boca. No consumas bebidas alcohólicas mientras tomes este medicamento. Tinidazol (Tindamax). El tinidazol funciona tan bien como el metronidazol y tiene varios de los mismos efectos secundarios, pero puede administrarse en una sola dosis. Nitazoxanida (Alinia). Debido a que viene en presentación liquida, la nitazoxanida puede resultar más fácil de tragar para los niños. Los efectos secundarios pueden comprender náuseas, gases, ojos amarillos y orina de color amarillo brillante.
  • 6. No hay medicamentos recomendados de manera constante para la infección por Giardia durante el embarazo, debido a la posibilidad de que el bebé sufra efectos adversos por el medicamento. Si los síntomas son moderados, el médico podría recomendarte retrasar el tratamiento hasta después del primer trimestre. Si es necesario que hagas el tratamiento, habla con tu médico sobre la mejor opción de tratamiento disponible. Si bien inicialmente puedes informarle al médico de cabecera sobre los síntomas, él o ella puede remitirte a un gastroenterólogo, un médico que se especializa en trastornos del sistema digestivo. Durante el examen físico, el médico puede pedirte que te recuestes para poder presionar varias partes del abdomen con el fin de buscar áreas sensibles. Es posible que te revise la boca y la piel en busca de signos de deshidratación. Quizás también te den instrucciones sobre cómo traer una muestra de heces.
  • 7. Prevención Ningún medicamento ni vacuna puede prevenir la infección por Giardia. Pero las precauciones de sentido común pueden contribuir en gran medida a reducir las posibilidades de que te infectes o transmitas la infección a otras personas. •Lávate las manos. Esta es la mejor y más sencilla forma de prevenir la mayoría de los tipos de infección. Lávate las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos después de ir al baño o de cambiar los pañales, y antes de comer o de preparar la comida. Cuando no se dispone de agua y jabón, puedes usar desinfectantes a base de alcohol. Sin embargo, los desinfectantes a base de alcohol no son eficaces para destruir el quiste de Giardia que sobrevive en el ambiente. •Purifica el agua de las áreas silvestres. Evita tomar agua sin tratar de pozos, lagos, ríos, manantiales, estanques y arroyos poco profundos, a menos que primero la filtres o la hiervas durante 10 minutos a 158 grados Fahrenheit (70 grados Celsius). •Lava los productos. Lava todas las frutas y verduras crudas con agua segura y no contaminada. Pela la fruta antes de comerla. Evita comer frutas o verduras crudas si viajas a países donde puedan haber tenido contacto con agua no potable.
  • 8. •Mantén la boca cerrada. Trata de no tragar agua cuando nades en piscinas, lagos o arroyos. •Consume agua embotellada. Cuando viajes a partes del mundo donde el suministro de agua tal vez no sea seguro, usa agua embotellada que tú mismo hayas abierto para beber y para lavarte los dientes. No uses hielo. •Mantén relaciones sexual es de manera más segura. Si practicas sexo anal, use preservativo cada vez. Evita el sexo oral y anal, a menos que estés completamente protegido.
  • 9. Factores de riesgo El parásito es muy común. Aunque cualquiera puede contraer los parásitos, algunas personas corren un mayor riesgo: •Niños. •Personas que no tienen acceso a agua potable segura. •Personas que tienen sexo anal.