SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE VS
SOFTWARE GRATIS
DEFINICION
• El software es el conjunto de instrucciones que una computadora debe
seguir, es decir, todas aquellas indicaciones sobre lo que tiene que hacer y
como.
• Engloba todo aquello intangible en la computadora, lo que no se puede
tocar.
TIPOS DE SOFTWARE
• SOFTWARE LIBRE.
• SOFTWARE GRATIS
SOFTWARE LIBRE
• Software libre: significa que el software respeta la libertad de los usuarios y
la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de
copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software El software libre
es ahora versátil, poderoso, innovador, continuamente actualizado.
• El Software Libre refiere a programas informáticos permitiendo así la
creación de múltiples versiones especializadas y personalizadas, sin
demasiado resguardo por su formulación original.
El Software libre puede ser de muchos tipos:
• Sistemas operativos. Permiten la gestión del computador por completo, con sus entradas y
salidas.
• Exploradores y/o navegadores. Le sirven al usuario para navegar en internet y gestionar
su experiencia en línea.
• Programas p2p. La tecnología peer-to-peer (algo así como sujeto a sujeto) permite compartir
información y crear redes de comunidades en torno al recíproco acceso a sus archivos.
• Aplicaciones. Desde procesadores de palabras, reproductores de vídeo y herramientas de
edición de imagen, hasta gestores de descarga de archivos voluminosos y servidores web.
• Juegos. Existen experiencias de videojuegos que permiten a sus usuarios y jugadores
contribuir con el desarrollo de su código y perfeccionar la experiencia lúdica entre todos.
• Los mejores softwares libres
• Linux Ubuntu. Ubuntu es sinceramente un sistema operativo muy potente y amigable. ...
• LibreOffice. El paquete de aplicaciones de oficina que viene con Ubuntu, aunque también puede correr en
Windows y Mac. ...
• GIMP. es un software libre para tareas como retoques de fotos y composición de imágenes. Tiene muchas
capacidades y puede ser utilizado como un programa de pintura, como un programa de retoque profesional o
como un sistema de procesamiento de gran cantidad de imágenes. Viene con una serie de complementos que
mejoran su funcionalidad....
• Inkscape. es un editor de gráficos vectoriales de código abierto,...
• Mozilla Firefox. Si no quieres tener toda tu memoria ocupada por las aplicaciones del Chrome, entonces
Mozilla es la opción para navegar en Internet. Es amigable, basado en comunidad, con más de 10 años en el
mercado
CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE
LIBRE
• Libertad de uso. Con cualquier propósito, en cualquier modo posible.
• Libertad de estudio. Para entender cómo opera el programa y poder modificarlo según los
propios deseos y necesidades.
• Libertad de distribución. Se puede entregar copias libremente del programa, para ayudar
en la innovación y solución de problemas comunes entre los usuarios.
• Libertad de mejoría. Los usuarios pueden intervenir el programa y corregir errores,
proponer mejorías y soluciones más convenientes para hacer del mismo algo mucho mejor.
Las ventajas y desventajas del Software Libre
Ventajas
• Trabajo en comunidad. El desarrollo y mejoramiento de la herramienta digital se da entre muchos de sus usuarios,
ateniendo directamente los problemas que les atañen y sin tener que esperar a que la empresa fabricante lance una
actualización o una versión corregida, lo cual disminuye los tiempos de solución de los problemas.
• Superación de la piratería. Al ser de libre distribución y copia el Software, se evita toda la diatriba respecto a los derechos
autorales y las medidas de control de la información, apostando por otro tipo de modelo.
• Profundización del conocimiento informático. Las comunidades de usuarios de software libre aprenden al respecto a
medida que lo intervienen, gestionando así un conocimiento mutuo que enriquece a todas las partes involucradas y permite
sumar saberes.
• Ahorro. Al no tener que invertir en licencias de uso anuales, los usuarios de software libre pueden ahorrar dinero o
invertirlo en otro tipo de necesidades vinculadas con la empresa misma que lo fabricó, sin tener que pagar derechos, sino
pagar servicios.
Como todo, el Software Libre tiene sus desventajas:
• Carece de garantías. Dado que no hay pago de derechos, este tipo de Software suele usarse
bajo completa responsabilidad del usuario, por lo que a menudo es preferido por quienes
poseen un conocimiento técnico más amplio que el común del público informático.
• Exige esfuerzo individual. A pesar de que los tiempos de actualización o corrección de
errores sean menores en comparación con el lanzamiento de una nueva versión de un
software pago, las labores de actualización o adaptación a eventos y necesidades puntuales
dependerán de la institución o del usuario individual de cada caso.
• Mayor conocimiento. Lo dicho antes: el público base del Software Libre suele requerir de
conocimientos técnicos no comunes entre el normal de los usuarios de computadoras.
SOFTWARE GRATIS
• El software gratuito o freeware es aquel software que puedes obtener sin costo, es
decir, utilizarlo de manera gratuita, pero no con las mismas condiciones que
el software libre, puesto que este no respeta las quatro libertades básicas
del software libre. Un ejemplo de software gratuito es Adobe Reader o Skype.
• El freeware suele incluir una licencia de uso comercial, que permite su
redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí
ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una
compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental, o bien requerir
pagos si se le va a dar uso comercial. Hay que tener en cuenta que aunque se trate de
software gratuito, mantiene el copyright, por lo que solo puede usarse según lo
establecido en su licencia.
Tipos de software gratis
• GIMP: Se trata de un software gratuito muy potente y capaz de hacer la
competencia a Adobe Photoshop.
• AUTODESK PIXLR EDITOR: Este programa es de lo mejor que he encontrado
para realizar retoques rápidos y sencillos, la mayor ventaja es que es gratuito y no
necesita instalación.
• INKSCAPE: Como software gratuito para el manejo de imágenes vectoriales
disponemos del programa Inkscape.
• VECTR: Aunque está muy limitado en sus funciones, puede sacarnos de muchos
apuros al disponer de esta aplicación a mano en cualquier lugar y dispositivo.
• SCRIBUS : En este apartado es más difícil encontrar un software gratuito que
merezca la pena, pero de entre todos los que he probado me quedo con Scribus.
• CANVA: Esta aplicación tiene una gran aceptación entre los usuarios de internet.
Permite, de una forma sencilla, realizar proyectos muy específicos. Lo cual nos
ahorra un montón de trabajo y tiempo en empezar a tener resultados.
• BLENDER: En la versión gratuita de modelado tenemos al afamado Blender. Un
software tan potente como puede ser el anterior, pero al ser gratuito, las empresas
no disponen del servicio o soporte necesario, aunque pudiera llegar a hacerle
sombra.
CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE
GRATIS
• Disponible a un coste mínimo.
• Proporciona total libertad.
• Sin actualizaciones impuestas.
• No espiar a los usuarios.
• Auditabilidad.
• Mayor seguridad.
• Sin monopolios.
• Orientado al usuario
Las ventajas y desventajas del Software gratis
Ventajas
• Una de las ventajas del freeware es que es una excelente manera de difundir el
conocimiento y la autoridad de la marca en su sector objetivo. La falta de costes para las
empresas que descargan el software gratuito crea una barrera de incorporación baja. Por lo
tanto, es probable que más empresas intenten respaldar el programa.
• El software gratuito es una excelente manera de atraer a los primeros usuarios a tu sitio. Si
tienes una herramienta de software nueva e innovadora, ofrecerla como software gratuito
puede ayudarte a adquirir una base de usuarios de forma rápida y sencilla, abrir espacio en el
mercado para tus futuros proyectos pagos, también se puede utilizar para obtener
información útil de usuarios reales. Esa retroalimentación puede ayudar a dirigir el desarrollo
del software pago o incluso al crecimiento de tu negocio.
Desventajas
• Entre las desventajas del freeware están los costes por ofrecer software gratuito
que debes considerar. El más obvio de ellos es el coste del tiempo de desarrollo para
crear tu solución gratuita. Se necesita un esfuerzo sustancial para crear una solución
de software. Luego, está el coste de comercializarlo, sin mencionar los costes
asociados con su mantenimiento y actualización. Esto puede convertirse en una
gran suma. Además, no hay garantía de que tus usuarios gratuitos se actualicen,
compren tus servicios o se suscriban a tus otras herramientas. El freeware tampoco
es útil para recibir comentarios si los usuarios gratuitos que atrae no son
representativos de tu grupo demográfico objetivo.
• Finalmente, siempre existe la posibilidad de que tu producto sea percibido como
inferior a sus contrapartes pagadas, simplemente por la naturaleza de su precio.
DIFERENCIAS ENTRE SOFTWARE
LIBRE Y SOFTWARE GRATIS
• el software libre es aquel que dispone de cuatro libertades, se puede usar,
ejecutar, distribuir, modificar y mejorar libremente.
• Por lo que hace al software gratuito, este no se puede modificar, vender o
distribuir libremente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
WalterJunior115
 
Software de acceso libre
Software de acceso libreSoftware de acceso libre
Software de acceso libre
DavidTorres577
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
AndryDe1
 
Shareware
SharewareShareware
Shareware
Iván Torres
 
Open and close source
Open and close source Open and close source
Open and close source
Enid Flores
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Camilo Rada
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
WalterJunior115
 
software libre y software gratis.
software libre y software gratis.software libre y software gratis.
software libre y software gratis.
GiannyHerediaAriza
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareLucia Mayorga
 
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
LuisEstebanVilladieg
 
Sofware gratis y sofware libre
Sofware gratis y sofware libreSofware gratis y sofware libre
Sofware gratis y sofware libre
angelCera1
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
NahomyLopezHerrera
 
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
LuisEstebanVilladieg
 
Tema2
Tema2Tema2

La actualidad más candente (16)

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software de acceso libre
Software de acceso libreSoftware de acceso libre
Software de acceso libre
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
Shareware
SharewareShareware
Shareware
 
Open and close source
Open and close source Open and close source
Open and close source
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
software libre y software gratis.
software libre y software gratis.software libre y software gratis.
software libre y software gratis.
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
 
Sofware gratis y sofware libre
Sofware gratis y sofware libreSofware gratis y sofware libre
Sofware gratis y sofware libre
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 

Similar a Informatica 2

Software libre vs Software Gratis
Software libre vs Software GratisSoftware libre vs Software Gratis
Software libre vs Software Gratis
CristianDeJesusMezaP
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
elkin27
 
Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11
FernandoAntonioVales
 
Software libre y software gratis
Software libre y software gratisSoftware libre y software gratis
Software libre y software gratis
DanielBallestasVerga
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
rnol
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
Jhon Foronda
 
Software Libre
Software Libre Software Libre
Software Libre
Ivan Andres
 
Software libre julian
Software libre julianSoftware libre julian
Software libre julian
Julian Segovia
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
laurahenao43
 
software libre y gratis
software libre y gratissoftware libre y gratis
software libre y gratis
LauraSofia73
 
Software Libre Y Software Gratis
Software Libre Y Software GratisSoftware Libre Y Software Gratis
Software Libre Y Software Gratis
MartinAlonsoVelezHer
 
Software libre y software gratis.
Software libre y software gratis.Software libre y software gratis.
Software libre y software gratis.
JermanMartinez1
 
software gratis y software libre
software gratis y software libresoftware gratis y software libre
software gratis y software libre
andreacarolinaherrer4
 
SOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATIS
SOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATISSOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATIS
SOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATIS
MariaPuello6
 
Software libre vs software propietario
Software libre vs software propietarioSoftware libre vs software propietario
Software libre vs software propietarioRaúl Llasag
 
Software libre vs software propietario
Software libre vs software propietarioSoftware libre vs software propietario
Software libre vs software propietarioRaúl Llasag
 
Software libre y software gratuito
Software libre y software gratuitoSoftware libre y software gratuito
Software libre y software gratuito
MariaHurtadoBanquez
 

Similar a Informatica 2 (20)

Software libre vs Software Gratis
Software libre vs Software GratisSoftware libre vs Software Gratis
Software libre vs Software Gratis
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11
 
Software libre y software gratis
Software libre y software gratisSoftware libre y software gratis
Software libre y software gratis
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Software Libre
Software Libre Software Libre
Software Libre
 
Software libre julian
Software libre julianSoftware libre julian
Software libre julian
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
software libre y gratis
software libre y gratissoftware libre y gratis
software libre y gratis
 
Software Libre Y Software Gratis
Software Libre Y Software GratisSoftware Libre Y Software Gratis
Software Libre Y Software Gratis
 
Software libre y software gratis.
Software libre y software gratis.Software libre y software gratis.
Software libre y software gratis.
 
software gratis y software libre
software gratis y software libresoftware gratis y software libre
software gratis y software libre
 
SOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATIS
SOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATISSOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATIS
SOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATIS
 
Software libre vs software propietario
Software libre vs software propietarioSoftware libre vs software propietario
Software libre vs software propietario
 
Software libre vs software propietario
Software libre vs software propietarioSoftware libre vs software propietario
Software libre vs software propietario
 
Software libre vs
Software libre vsSoftware libre vs
Software libre vs
 
Software libre y software gratuito
Software libre y software gratuitoSoftware libre y software gratuito
Software libre y software gratuito
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Informatica 2

  • 1.
  • 3. DEFINICION • El software es el conjunto de instrucciones que una computadora debe seguir, es decir, todas aquellas indicaciones sobre lo que tiene que hacer y como. • Engloba todo aquello intangible en la computadora, lo que no se puede tocar.
  • 4. TIPOS DE SOFTWARE • SOFTWARE LIBRE. • SOFTWARE GRATIS
  • 5. SOFTWARE LIBRE • Software libre: significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software El software libre es ahora versátil, poderoso, innovador, continuamente actualizado. • El Software Libre refiere a programas informáticos permitiendo así la creación de múltiples versiones especializadas y personalizadas, sin demasiado resguardo por su formulación original.
  • 6. El Software libre puede ser de muchos tipos: • Sistemas operativos. Permiten la gestión del computador por completo, con sus entradas y salidas. • Exploradores y/o navegadores. Le sirven al usuario para navegar en internet y gestionar su experiencia en línea. • Programas p2p. La tecnología peer-to-peer (algo así como sujeto a sujeto) permite compartir información y crear redes de comunidades en torno al recíproco acceso a sus archivos. • Aplicaciones. Desde procesadores de palabras, reproductores de vídeo y herramientas de edición de imagen, hasta gestores de descarga de archivos voluminosos y servidores web. • Juegos. Existen experiencias de videojuegos que permiten a sus usuarios y jugadores contribuir con el desarrollo de su código y perfeccionar la experiencia lúdica entre todos.
  • 7. • Los mejores softwares libres • Linux Ubuntu. Ubuntu es sinceramente un sistema operativo muy potente y amigable. ... • LibreOffice. El paquete de aplicaciones de oficina que viene con Ubuntu, aunque también puede correr en Windows y Mac. ... • GIMP. es un software libre para tareas como retoques de fotos y composición de imágenes. Tiene muchas capacidades y puede ser utilizado como un programa de pintura, como un programa de retoque profesional o como un sistema de procesamiento de gran cantidad de imágenes. Viene con una serie de complementos que mejoran su funcionalidad.... • Inkscape. es un editor de gráficos vectoriales de código abierto,... • Mozilla Firefox. Si no quieres tener toda tu memoria ocupada por las aplicaciones del Chrome, entonces Mozilla es la opción para navegar en Internet. Es amigable, basado en comunidad, con más de 10 años en el mercado
  • 8. CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE LIBRE • Libertad de uso. Con cualquier propósito, en cualquier modo posible. • Libertad de estudio. Para entender cómo opera el programa y poder modificarlo según los propios deseos y necesidades. • Libertad de distribución. Se puede entregar copias libremente del programa, para ayudar en la innovación y solución de problemas comunes entre los usuarios. • Libertad de mejoría. Los usuarios pueden intervenir el programa y corregir errores, proponer mejorías y soluciones más convenientes para hacer del mismo algo mucho mejor.
  • 9. Las ventajas y desventajas del Software Libre Ventajas • Trabajo en comunidad. El desarrollo y mejoramiento de la herramienta digital se da entre muchos de sus usuarios, ateniendo directamente los problemas que les atañen y sin tener que esperar a que la empresa fabricante lance una actualización o una versión corregida, lo cual disminuye los tiempos de solución de los problemas. • Superación de la piratería. Al ser de libre distribución y copia el Software, se evita toda la diatriba respecto a los derechos autorales y las medidas de control de la información, apostando por otro tipo de modelo. • Profundización del conocimiento informático. Las comunidades de usuarios de software libre aprenden al respecto a medida que lo intervienen, gestionando así un conocimiento mutuo que enriquece a todas las partes involucradas y permite sumar saberes. • Ahorro. Al no tener que invertir en licencias de uso anuales, los usuarios de software libre pueden ahorrar dinero o invertirlo en otro tipo de necesidades vinculadas con la empresa misma que lo fabricó, sin tener que pagar derechos, sino pagar servicios.
  • 10. Como todo, el Software Libre tiene sus desventajas: • Carece de garantías. Dado que no hay pago de derechos, este tipo de Software suele usarse bajo completa responsabilidad del usuario, por lo que a menudo es preferido por quienes poseen un conocimiento técnico más amplio que el común del público informático. • Exige esfuerzo individual. A pesar de que los tiempos de actualización o corrección de errores sean menores en comparación con el lanzamiento de una nueva versión de un software pago, las labores de actualización o adaptación a eventos y necesidades puntuales dependerán de la institución o del usuario individual de cada caso. • Mayor conocimiento. Lo dicho antes: el público base del Software Libre suele requerir de conocimientos técnicos no comunes entre el normal de los usuarios de computadoras.
  • 11. SOFTWARE GRATIS • El software gratuito o freeware es aquel software que puedes obtener sin costo, es decir, utilizarlo de manera gratuita, pero no con las mismas condiciones que el software libre, puesto que este no respeta las quatro libertades básicas del software libre. Un ejemplo de software gratuito es Adobe Reader o Skype. • El freeware suele incluir una licencia de uso comercial, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental, o bien requerir pagos si se le va a dar uso comercial. Hay que tener en cuenta que aunque se trate de software gratuito, mantiene el copyright, por lo que solo puede usarse según lo establecido en su licencia.
  • 12. Tipos de software gratis • GIMP: Se trata de un software gratuito muy potente y capaz de hacer la competencia a Adobe Photoshop. • AUTODESK PIXLR EDITOR: Este programa es de lo mejor que he encontrado para realizar retoques rápidos y sencillos, la mayor ventaja es que es gratuito y no necesita instalación. • INKSCAPE: Como software gratuito para el manejo de imágenes vectoriales disponemos del programa Inkscape. • VECTR: Aunque está muy limitado en sus funciones, puede sacarnos de muchos apuros al disponer de esta aplicación a mano en cualquier lugar y dispositivo.
  • 13. • SCRIBUS : En este apartado es más difícil encontrar un software gratuito que merezca la pena, pero de entre todos los que he probado me quedo con Scribus. • CANVA: Esta aplicación tiene una gran aceptación entre los usuarios de internet. Permite, de una forma sencilla, realizar proyectos muy específicos. Lo cual nos ahorra un montón de trabajo y tiempo en empezar a tener resultados. • BLENDER: En la versión gratuita de modelado tenemos al afamado Blender. Un software tan potente como puede ser el anterior, pero al ser gratuito, las empresas no disponen del servicio o soporte necesario, aunque pudiera llegar a hacerle sombra.
  • 14. CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE GRATIS • Disponible a un coste mínimo. • Proporciona total libertad. • Sin actualizaciones impuestas. • No espiar a los usuarios. • Auditabilidad. • Mayor seguridad. • Sin monopolios. • Orientado al usuario
  • 15. Las ventajas y desventajas del Software gratis Ventajas • Una de las ventajas del freeware es que es una excelente manera de difundir el conocimiento y la autoridad de la marca en su sector objetivo. La falta de costes para las empresas que descargan el software gratuito crea una barrera de incorporación baja. Por lo tanto, es probable que más empresas intenten respaldar el programa. • El software gratuito es una excelente manera de atraer a los primeros usuarios a tu sitio. Si tienes una herramienta de software nueva e innovadora, ofrecerla como software gratuito puede ayudarte a adquirir una base de usuarios de forma rápida y sencilla, abrir espacio en el mercado para tus futuros proyectos pagos, también se puede utilizar para obtener información útil de usuarios reales. Esa retroalimentación puede ayudar a dirigir el desarrollo del software pago o incluso al crecimiento de tu negocio.
  • 16. Desventajas • Entre las desventajas del freeware están los costes por ofrecer software gratuito que debes considerar. El más obvio de ellos es el coste del tiempo de desarrollo para crear tu solución gratuita. Se necesita un esfuerzo sustancial para crear una solución de software. Luego, está el coste de comercializarlo, sin mencionar los costes asociados con su mantenimiento y actualización. Esto puede convertirse en una gran suma. Además, no hay garantía de que tus usuarios gratuitos se actualicen, compren tus servicios o se suscriban a tus otras herramientas. El freeware tampoco es útil para recibir comentarios si los usuarios gratuitos que atrae no son representativos de tu grupo demográfico objetivo. • Finalmente, siempre existe la posibilidad de que tu producto sea percibido como inferior a sus contrapartes pagadas, simplemente por la naturaleza de su precio.
  • 17. DIFERENCIAS ENTRE SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE GRATIS • el software libre es aquel que dispone de cuatro libertades, se puede usar, ejecutar, distribuir, modificar y mejorar libremente. • Por lo que hace al software gratuito, este no se puede modificar, vender o distribuir libremente.
  • 18.