SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION:
ANTIVIRUS
¿QUE ES EL ANTIVIRUS?

 En informática los antivirus son programas cuyo
  objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos.
  Nacieron durante la década de 1980.
 Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas
  operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los
  antivirus hayan evolucionado hacia programas más
  avanzados que no sólo buscan detectar virus
  informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y
  prevenir una infección de los mismos, y actualmente
  ya son capaces de reconocer otros tipos de
  malware, como spyware, rootkits, etc.

CUALES SON LAS CONTAMINACIONES MAS
FRECUENTES?
 Mensajes que ejecutan automáticamente
    programas (como el programa de correo que abre
    directamente un archivo adjunto).
   Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este
    programa y gane un premio».
   Entrada de información en discos de otros usuarios
    infectados.
   Instalación de software que pueda contener uno o
    varios programas maliciosos.
   Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).
   Descargas no seguras
METODOS DE PROTECION
 Existen numerosos medios para combatir
  el problema; Sin embargo, a medida que
  nuevos programas y sistemas operativos
  se introducen en el mercado, más difícil es
  tener controlados a todos y más sencillo
  va a ser que a alguien se le ocurran nuevas
  formas de infectar sistemas.
 Los métodos para contener o reducir los
  riesgos asociados a los virus pueden ser
  los denominados activos o pasivos
ANTIVIRUS & ANTIVIRUS:
   Hoax
   Son virus falsos, los cuales propagan cadenas de texto, por lo
    general a través del e-mail
   Bot
   Son virus que se propagan rápidamente y toman el control de los
    PC para adicionarlos a las famosas redes zombies, las cuales
    permiten que un tercero controle el PC.
   Existen otros tipos de software malicioso que si bien no son
    considerados virus, son igualmente peligrosos, como por
    ejemplo: Spywares, Keyloggers y Hijackers, de los cuales
    estaremos hablando en otros artículos.
   Debemos recordar que para mantenernos alejados de los virus, es
    recomendable contar con un buen y actualizado antivirus, y evitar
    ejecutar programas de procedencia dudosa. También, es
    recomendable tener un buen firewall activado en nuestro PC
ANTIVIRUS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Presentacion virus y antivirus elisabeth y ra quel
Presentacion virus y antivirus elisabeth y ra quelPresentacion virus y antivirus elisabeth y ra quel
Presentacion virus y antivirus elisabeth y ra quel
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Riesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronicaRiesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronica
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Sanchez leonardo virus y vacunas informaticos
Sanchez leonardo virus y vacunas informaticosSanchez leonardo virus y vacunas informaticos
Sanchez leonardo virus y vacunas informaticos
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus informático (2)
Virus informático (2)Virus informático (2)
Virus informático (2)
 
Tarea unidad 3
Tarea unidad 3Tarea unidad 3
Tarea unidad 3
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Sonia acevedo
Sonia acevedoSonia acevedo
Sonia acevedo
 
Sonia acevedo
Sonia acevedoSonia acevedo
Sonia acevedo
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Viruss
VirussViruss
Viruss
 

Destacado

Destacado (13)

Higiene y seguridad tema 3
Higiene y seguridad  tema 3Higiene y seguridad  tema 3
Higiene y seguridad tema 3
 
Staże zawodowe (Portugalia)
Staże zawodowe (Portugalia)Staże zawodowe (Portugalia)
Staże zawodowe (Portugalia)
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
About growthmarketing
About growthmarketingAbout growthmarketing
About growthmarketing
 
Ley 769 2002
Ley 769 2002Ley 769 2002
Ley 769 2002
 
Mes mayo parroquia_virgen_rosario_puengasi
Mes mayo parroquia_virgen_rosario_puengasiMes mayo parroquia_virgen_rosario_puengasi
Mes mayo parroquia_virgen_rosario_puengasi
 
áO dài việt ở paris
áO dài việt ở parisáO dài việt ở paris
áO dài việt ở paris
 
6 tools i use every day for social media
6 tools i use every day for social media6 tools i use every day for social media
6 tools i use every day for social media
 
CREATIVE THINKING - Creative Thinking (6)
CREATIVE THINKING - Creative Thinking (6)CREATIVE THINKING - Creative Thinking (6)
CREATIVE THINKING - Creative Thinking (6)
 
Adult Swim Lessons Orange County
Adult Swim Lessons Orange CountyAdult Swim Lessons Orange County
Adult Swim Lessons Orange County
 
Maanvarainen lattia - saumoilla vai ilman
Maanvarainen lattia - saumoilla vai ilmanMaanvarainen lattia - saumoilla vai ilman
Maanvarainen lattia - saumoilla vai ilman
 
BSA Urban Design Workshop - Housing, Spring 2015
BSA Urban Design Workshop - Housing, Spring 2015BSA Urban Design Workshop - Housing, Spring 2015
BSA Urban Design Workshop - Housing, Spring 2015
 
AzovDevMeetup 2016 | Сертификация ISTQB для QA инженера | Артём Кравченко
AzovDevMeetup 2016 | Сертификация ISTQB для QA инженера | Артём КравченкоAzovDevMeetup 2016 | Сертификация ISTQB для QA инженера | Артём Кравченко
AzovDevMeetup 2016 | Сертификация ISTQB для QA инженера | Артём Кравченко
 

Similar a Informatica antivirus

L os virus
L os virusL os virus
L os virus
reyeye
 

Similar a Informatica antivirus (20)

Virus antivirus
Virus antivirusVirus antivirus
Virus antivirus
 
Virus antivirus
Virus antivirusVirus antivirus
Virus antivirus
 
felipe cuy ava
 felipe cuy ava felipe cuy ava
felipe cuy ava
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Informe de virus y delitos.docx
Informe de virus y delitos.docxInforme de virus y delitos.docx
Informe de virus y delitos.docx
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Virus antivirus chico
Virus antivirus chicoVirus antivirus chico
Virus antivirus chico
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
L os virus
L os virusL os virus
L os virus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Los Antivirus
Los Antivirus Los Antivirus
Los Antivirus
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Los virus 10 b
Los virus 10 bLos virus 10 b
Los virus 10 b
 
Virus cristian eugenio.com
Virus cristian eugenio.comVirus cristian eugenio.com
Virus cristian eugenio.com
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Revista de los virus informaticos
Revista de los virus informaticosRevista de los virus informaticos
Revista de los virus informaticos
 
Document 2.sla2
Document 2.sla2Document 2.sla2
Document 2.sla2
 

Informatica antivirus

  • 2. ¿QUE ES EL ANTIVIRUS?  En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.  Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc. 
  • 3. CUALES SON LAS CONTAMINACIONES MAS FRECUENTES?  Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).  Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este programa y gane un premio».  Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.  Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.  Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).  Descargas no seguras
  • 4. METODOS DE PROTECION  Existen numerosos medios para combatir el problema; Sin embargo, a medida que nuevos programas y sistemas operativos se introducen en el mercado, más difícil es tener controlados a todos y más sencillo va a ser que a alguien se le ocurran nuevas formas de infectar sistemas.  Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos
  • 5. ANTIVIRUS & ANTIVIRUS:  Hoax  Son virus falsos, los cuales propagan cadenas de texto, por lo general a través del e-mail  Bot  Son virus que se propagan rápidamente y toman el control de los PC para adicionarlos a las famosas redes zombies, las cuales permiten que un tercero controle el PC.  Existen otros tipos de software malicioso que si bien no son considerados virus, son igualmente peligrosos, como por ejemplo: Spywares, Keyloggers y Hijackers, de los cuales estaremos hablando en otros artículos.  Debemos recordar que para mantenernos alejados de los virus, es recomendable contar con un buen y actualizado antivirus, y evitar ejecutar programas de procedencia dudosa. También, es recomendable tener un buen firewall activado en nuestro PC